Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Hola:
TODO es posible,lo que hace falta es Dinero y decision politica
si quieren un^Pampa al mes pongan dinero para las piezas
si quieren aviones superguais....pongan dinero
etc...etc...

BeerchugBeerchugBeerchug
Este año el país con la "santa soja" y demás commodities va a recaudar 20mil millones más por año por el aumento del valor. Si arreglamos con el FMI patear a 10 años, en los próximos años plata va a haber.
Por lo que quedaría una cuestión política y de financiación solamente. Pero en lo papeles se puede.
 
Última edición:
veamos las cosas de manera positiva, si se logra en el 2025, que el contrato pampa III block II para fines de ese año se haya cumplido un 70 a 75 por ciento, es decir 4 nuevos terminados y dos pampa serie vieja modernizados, ahi vamos a tener 6 pampas para la V (misma dotación actual de la VI)
Y seguramente el ministro de DEfensa de ese año va a decir si reemplazaron a los mirages, el pampa esta totalmente capacitado y apto para reemplazar al venerable A4AR...gracias por los servicios cumplidos.Seguramente es el futuro que nos espera.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Solo nos dejaban los verdes, y con eso se pensaba en financiar los FA-50.
Me lo imaginaba.
De todas formas, lo mío fue una chanza. No sé hasta que punto es legal que una empresa de entrenamiento, venda aviones de combate a una Fuerza Aérea.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
La logística del Cheetah es complicada,
Mira, muy complicada no debe ser.
Los compró Draken, y los aviones no volaban en promedio, hace 17 años.
Y esos aviones que no volaban hace tanto tiempo, ya están siendo entregados de a lotes de tres.
los ejemplares de Ecuador quedaron fuera de servicio hace un par de años. Los sudafricanos que tienen todos los derechos sobre la cadena logística y mantenimiento les pidieron fortunas para regresarlos a servicio.
Porque hay que hacerles una recorrida mayor, o la famosa GV.
Cuando Ecuador los compró, se sabía que eran aviones para volar 10/12 años, sin dramas, pero pasado ese tiempo, había que hacer lo que menciono.
Muchas veces las opciones "económicas" terminan saliendo muy caras.
Todo es caro, mas si no pones un mango.
Repito, Draken los puso en servicio, después de que estos aviones estuvieran en tierra, durante 17/18 años.
Y si una empresa privada lo puede pagar, no veo el por que no, en una Fuerza Aérea.
 
Última edición:

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Bien fresquita, de hoy, hace dos hs.

Listo para un nuevo vuelo de pruebas.

Pos vuelo, haciendo chequeos
 

me262

Colaborador
Me parece curioso todavía no haber visto a los Texan operar con sus tanques suplementarios o pods de ametralladoras, tenía entendido que hace un par de meses habían llegado al país.
Estimado, con respecto a los pod 12,7 mm y los drops del T6C+, estos arribaron a la EAM hace mas de un mes pero están a la espera que los tecnicos de Textron Inc, viajen a la EAM desde Texas para instruir a los mecánicos y luego los pilotos recibirán la propia en el Campo de Tiro en La Cruz con armamento real, es decir habilitarse en tiro con este tipo de armamento que está en sus contenedores.
Sacarlos o removerlos implica perder la garantía del fabricante.

Hoy en día no se justifica que se los arme con pods o drops por varios motivos.

Los aviones asignados al GAE cumplen la función de entrenador avanzado.
No se tiene previsto hacer tiro con el T6C+, ni largas navegaciones que impliquen el uso de drops.

Hoy el T6C+ ha finalizado el apoyo logístico de contrato con FMS, y ha entrado al limbo de igual forma que lo hizo el A4-AR, luego del quinto año.

La cadena logística iniciada por la FAA se discontinuó a pesar de los tiempos de adelanto de las licitaciones previstas para este año y los que vienen.
Al no haber autorizaciones de pago con moneda extranjera, hacen que la flota esté reducida a cuatro T6C+ con un máximo no muy frecuente de seis aviones, lo normal son cuatro en primera línea, y ante este panorama es normal que haya comenzado la canibalización como fuente de repuestos.

Así que los pods y drops son temas de otro momento.
El presente es muy sombrío para los T6C+, y es por eso que la FAA siempre quiso tener 24 aviones para rotarlos con Reconquista, pero el valor no agregado ahora, es la discontinuidad de la cadena logística.

El simulador de T6C+ está en la EAM junto con los drops y pods en cajones depositados a la espera del viaje de la empresa proveedora que ganó la licitación, y forma parte del paquete de Textron Inc.

La obra de ingenieria/arquitectura ya está finalizada hace rato, y será de avanzada cuando se inaugure.
Los únicos ítems que se sacaron de los containers, fue el equipamiento para aula virtual para instrucción de pre y post vuelo.

Acordate que son Biplazas.... así que tenes 12 pilotos volando...
guiño guiño
Estimado, hay un error conceptual en su frase cuando suma dos pilotos por IA-63.

Hay un solo piloto que cumple las exigencias como piloto, el otro a veces cumple como copiloto pero no suma sus horas a su historial operativo, si suma cuando vuela como instructor...

Saludos.
 

Eduardo Moretti

Colaborador
A las 16.04, el C-130 Hercules (TC-68) indicativo "Tronco" realiza sobre Darwin la primera operación de abastecimiento aéreo por lanzamiento en una zona de combate. Mientras tanto, otro Hercules burla el bloqueo y aterriza en la base Malvinas.
La tripulación estaba integrada por el jefe de misión, comodoro Jorge Francisco Martínez; el comandante de aeronave, mayor Rubén Oscar Palazzi; el segundo piloto, vicecomodoro Julio César Sanchotena; el navegador, vicecomodoro Roberto Cándido Tribiani; los mecánicos, suboficial auxiliar Juan Romero y cabo principal José Torres; junto a los auxiliares de carga, suboficiales principales Américo Arévalo y Carlos Sánchez.
Fuente: Dirección de Estudios Históricos
#GestaDeMalvinas #PorSiempreMalvinas #OrgulloDePertenecer #FuerzaAéreaArgentina
Puede ser una imagen de cielo y texto que dice 19 DE MAYO DE DE1982 1982 Primera operación de abastecimiento aéreo por lanzamiento en zona de combate.


Fuerza Aérea Argentina
19 de mayo de 2021
 
Repito, Draken los puso en servicio, después de que estos aviones estuvieran en tierra, durante 17/18 años.
Y si una empresa privada lo puede pagar, no veo el por que no, en una Fuerza Aérea.
Seguro pero hay una sustancial diferencia en el empleo de las aeronaves entre una empresa privada y una fuerza aérea. En el primer caso todo es casi inmediato, hay una determinada cantidad de misiones a realizar por día y estipulado por contrato. Ayer por ejemplo ya voló el primer F-16 de Top Ace y hoy la FAA norteamericana extendió la certificación. Los tres primeros ejemplares se entregaron en Febrero y en tres meses todo listo, incuyendo mantenimiento, logística y pilotos habilitados.

Muy distinto es lo que sucede en una fuerza aérea donde los plazos de inducción e instrucción son muchos más extensos, no hay una exigencia diaria de misiones y todo se proyecta como mínimo a 10/15 o 20 años. Son otros tiempos, otras necesidades y eso también marca la disponibilidad de las aeronaves más allá del tema económico.
 
veamos las cosas de manera positiva, si se logra en el 2025, que el contrato pampa III block II para fines de ese año se haya cumplido un 70 a 75 por ciento, es decir 4 nuevos terminados y dos pampa serie vieja modernizados, ahi vamos a tener 6 pampas para la V (misma dotación actual de la VI)
Y seguramente el ministro de DEfensa de ese año va a decir si reemplazaron a los mirages, el pampa esta totalmente capacitado y apto para reemplazar al venerable A4AR...gracias por los servicios cumplidos.Seguramente es el futuro que nos espera.
...-:(-... y esa es una mirada positiva? ...mejor ni mencionar la mirada negativa Cryy
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Seguro pero hay una sustancial diferencia en el empleo de las aeronaves entre una empresa privada y una fuerza aérea. En el primer caso todo es casi inmediato, hay una determinada cantidad de misiones a realizar por día y estipulado por contrato. Ayer por ejemplo ya voló el primer F-16 de Top Ace y hoy la FAA norteamericana extendió la certificación. Los tres primeros ejemplares se entregaron en Febrero y en tres meses todo listo, incuyendo mantenimiento, logística y pilotos habilitados.

Muy distinto es lo que sucede en una fuerza aérea donde los plazos de inducción e instrucción son muchos más extensos, no hay una exigencia diaria de misiones y todo se proyecta como mínimo a 10/15 o 20 años. Son otros tiempos, otras necesidades y eso también marca la disponibilidad de las aeronaves más allá del tema económico.
Todo entendible, pero que tiene que ver esto, conque el Cheetah es complicado de logística y que a Ecuador le quisieron cobrar una fortuna.
Mi punto es que en definitiva, en un mes o un año, la plata para el mantenimiento, la empresa la tiene que poner.
Y si una empresa puede mantener 12 de esos bichos, repito, no veo el por no del caso para un Fuerza Aérea.
En todo caso, el factor determinante para que entre antes o después en servicio, es la plata.
Y lo mismo pasa con la habilitación de los técnicos/pilotos.
 
Todo entendible, pero que tiene que ver esto, conque el Cheetah es complicado de logística y que a Ecuador le quisieron cobrar una fortuna.
Mi punto es que en definitiva, en un mes o un año, la plata para el mantenimiento, la empresa la tiene que poner.
Y si una empresa puede mantener 12 de esos bichos, repito, no veo el por no del caso para un Fuerza Aérea.
En todo caso, el factor determinante para que entre antes o después en servicio, es la plata.
Y lo mismo pasa con la habilitación de los técnicos/pilotos.

somos tan pobres...

 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
somos tan pobres...

Ese es el verso que te quieren hacer creer.
La guita está, pero se mal gasta en planes, revistitas, en secretarías de género y un motón de ppelotudeces mas.

PD;En la otra cuadra de casa, hay una pareja de unos 50 años de edad cada uno, siempre laburaron en la muni de Morón.
El otro día estaba yendo a la panadería, y una vecina le estaba preguntando al chabón si le podía solucionar no sé que cosa.
La contestación del tipo fue;
-No, yo no puedo hacer nada, soy sub secretario de la subsecretaria de....-
O sea, el tipo es el sub secretario de un sub secretario de una secretaria, que debe tener un secretario con otro subsecretario...
Multiplica esto, por la cantidad de secretarías de una muni, y una vez que tengas el resultado, multiplicalo solo por las munis del G.B.A
Imaginate la guita que se va a nivel país solo en estas cosas...
Así y todo, la provincia tiene mas helos en servicio, que la FAA o el COAN.
No, no somos un país pobre, somos un país se la afanan en bolsones!
 
Última edición:

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Ese es el verso que te quieren hacer creer.
La guita está, pero se mal gasta en planes, revistitas, en secretarías de género y un motón de ppelotudeces mas.

PD;En la otra cuadra de casa, hay una pareja de unos 50 años de edad cada uno, siempre laburaron en la muni de Morón.
El otro día estaba yendo a la panadería, y una vecina le estaba preguntando al chabón si le podía solucionar no sé que cosa.
La contestación del tipo fue;
-No, yo no puedo hacer nada, soy sub secretario de la subsecretaria de....-
O sea, el tipo es el sub secretario de un sub secretario de una secretaria, que debe tener un secretario con otro subsecretario...
Multiplica esto, por la cantidad de secretarías de una muni, y una vez que tengas el resultado, multiplicalo solo por las munis del G.B.A
Imaginate la guita que se va a nivel país solo en estas cosas...
Así y todo, la provincia tiene mas helos en servicio, que la FAA o el COAN.
No, no somos un país pobre, somos un país se la afanan en bolsones!
tipico posteo de gorila, vendepatria, oligarca, nazicomunista.
POLENTA O NADA!!.
un abrazo
pd: tu post es impecable...por eso, cuando leo cosas como las que pusiste me viene a la cabeza:
Dirección de Movilidad en Bicicleta de la Dirección Nacional de Transporte No Movilizado de la Subsecretaría de Movilidad Urbana de la Secretaría de Planificación de Transporte del Ministerio de Transporte
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
tipico posteo de gorila, vendepatria, oligarca, nazicomunista.
Lo de comunista, no te lo voy a permitir!!
POLENTA O NADA!!.
Nada, entonces.

un abrazo
Otro!
pd: tu post es impecable...por eso, cuando leo cosas como las que pusiste me viene a la cabeza:
Gracias!
Dirección de Movilidad en Bicicleta de la Dirección Nacional de Transporte No Movilizado de la Subsecretaría de Movilidad Urbana de la Secretaría de Planificación de Transporte del Ministerio de Transporte
Así estamos...
-:(- palmface
PD; Sigan tirando de la soguita, que algún día se va cortar...
 

La Fuerza Aérea incorpora soldados voluntarios para especialización en seguridad y defensa​


La Fuerza Aérea Argentina llama a inscripción a hombres y mujeres que quieran integrarse a la fuerza de manera voluntaria.


17.05.2021 - El Curso de Soldado Voluntario (CURSOL) tiene como objetivo forjar el carácter y la fortaleza física y mental de la tropa voluntaria, requisitos indispensables para afrontar la responsabilidad que se le depositará en sus manos.

A lo largo de su carrera, los soldados voluntarios con especialización en Seguridad y Defensa deberán cumplir con los siguientes deberes:

- Participar en tareas de adiestramiento y perfeccionamiento continuo para el cumplimiento de sus funciones.

- Demostrar responsabilidad y compromiso para realizar prácticas con armamento de todo tipo.

- En el caso de los Guías de Perros de Guerra, deben mostrar un profundo respeto y cariño por los perros.

- Desplegar eventualmente a bases e instalaciones en todo el país y a misiones de paz en el extranjero.

- Custodiar puntos de ingreso a las Instalaciones de la Fuerza Aérea Argentina y sus aeronaves, y proteger a sus compañeros de armas que se encuentran dentro de las brigadas y bases.

- Ejercer funciones de custodia y seguridad a ministros, personal de alta jerarquía y bienes del estado en tránsito dentro de las instalaciones de la Fuerza Aérea Argentina.

https://www.argentina.gob.ar/fuerzaaerea/educacion-e-incorporacion/soldados-y-reserva
 
Arriba