Noticias de Israel

Escalada en el Sur de Israel, con disparos desde Gaza

Alon Shuster, Jefe del Consejo Regional Shaar Hanegev:
“Volvemos a la realidad anterior a la guerra”.
Ana Jerozolimski
Jerusalem
Semanario Hebreo. Uruguay


Antes del fuerte ataque de Israel a la infraestructura de Hamas en la Franja de Gaza, lanzado en diciembre del 2008, la lluvia de cohetes disparados desde el territorio palestino hacia el sur de Israel era un hecho constante. Llegaron a haber decenas en un día. Uno de ellos cayó relativamente cerca de Alon Shuster, Jefe del Consejo Regional Shaar Hanegev que agrupa a varias de las poblaciones de la zona, en su mayoría localidades agrícolas comunitarias. Alon, miembro del Kibutz Mefalsim, hijo de argentinos israelíes, intentaba preservar cierta normalidad en su vida, con la corrida diaria, y por suerte no sufrió heridas de ningún tipo.
Hoy, al volver a intensificarse los disparos de cohetes Qassam desde la Franja de Gaza, resume el año de “calma” transcurrido y comprende que de hecho, no había sido más que un intervalo.
Así nos lo cuenta, desde el sur de Israel.

P: Alon ¿qué está pasando? ¿Escalada nuevamente?
R: Hace ya más de una semana que vuelve a intensificarse constantemente el fuego. Tuvimos aproximadamente un año de calma mucho mayor que antes, con algunas semanas cada vez sin cohetes, pero ahora todos los días nos disparan Qassam desde Gaza. Hasta los sonidos de falsa alarma alteran a la gente, como es natural. Lamentablemente, tengo que decir que volvemos a la realidad anterior a la guerra en Gaza.

P: Comprendamos la situación exacta, porque aquí entiendo que todo es relativo: ahora hablan de escalada, pero no es que antes había calma absoluta ¿verdad?
R: Claro que no. Para nada. Tampoco después de la guerra llegó a ser verdadera calma, aunque era muchísimo mejor que el infierno anterior. Un poco de números puede ayudar. En el año 2008 cayeron en el sur, en la frontera con Gaza, cerca de 4.000 cohetes, hasta el comienzo de la guerra.

P: Y según los datos del ejército, desde la guerra en Gaza finalizada en enero del 2009, cayeron aproximadamente 340 cohetes...o sea que es un promedio de casi uno por día...¿Esa es la “calma”?
R: Así es. Tanto dijimos que la guerra nos trajo calma...pero comprendimos que calma absoluta no hay...

P: En el mejor de los casos es una calma muy relativa... ¿Cuál fue el período más largo sin cohetes?
R: Tres semanas, un mes, raramente...no más. Pero fue muy excepcional que pase “tanto” tiempo sin disparos.

P: Pero lo interesante es que ustedes mismos, las autoridades de la zona, la gente de las localidades cercanas a la Franja de Gaza o mejor dicho al alcance de sus cohetes, hablaron en el transcurso del último año sobre “la calma”. Destacaron repetidamente cuán buena es, cuánto les cambió la vida...y ahora resulta que no era calma en el sentido puro de la palabra...
R: Es que sentimos un cambio porque en el transcurso del año que sucedió a la guerra hubo un salto de varios niveles. Ante todo, hay creciente interés en nuestras localidades y en la práctica mucha gente viene a asentarse acá. Junto con la ciudad de Sderot, te puedo decir que se trata de cientos de familias. También los estudiantes volvieron a estudiar en el Colegio Sapir, aunque no hay todas las becas que quisiéramos. En el parque industrial Sapirim ya colocamos todas las parcelas que teníamos. En resumen, todos los parámetros son muy positivos. Pero claro está que al aumentar la tensión, todo corre riesgos. Siempre sucede.

P: ¿Qué aspecto diría que es el más difícil de todo esto? Es que hay épocas mejores y luego un nuevo deterioro...pero eso también significa que junto al peligro, hay esperanza...
R: Creo que lo peor es el hecho es que nos sentimos rehenes de un régimen terrorista que gobierna Gaza. Está claro que en el plano interno voy a destacar que estamos acá y que vamos a quedarnos en cualquier situación. Pero hacia afuera tengo que explicar también que objetivamente lidiamos con ataques desenfrenados del otro lado. En lo que se refiere a la situación a ambos lados de la frontera entre Gaza e Israel, soy categórico e inequívoco: ellos nos atacan y nosotros respondemos. Si no nos atacan, nadie dispara desde Israel a Gaza.

P: Y esto no me lo está diciendo un extremista de derecha, que yo sepa...
R: En absoluto. Esto lo está diciendo alguien que considera que hay que crear un estado para los palestinos en base a las fronteras de 1967, alguien que pensó que había que salir de la Franja de Gaza aunque esté gobernada por Hamas. Es bueno que no estemos allí para que el Estado Estado de Israel se afiance en sus fronteras, como estado judío y democrático. Pero Hamas es un enemigo asesino y manipulativo que no nos quiere aquí en el Medio Oriente y lo demuestra todo el tiempo.

P: Este complejo mosaico ¿cree que radicalizó las posiciones de la población? En otras palabras: ¿la gente se movió hacia la derecha por culpa de los cohetes y por la naturaleza del vecino de enfrente, Hamas?
R: Las posiciones básicas de nuestra gente y creo que del público en general del país, no cambiaron a plazo intermedio y largo. O sea, apenas veamos que hay un interlocutor serio, como sucedió en los tiempos del Presidente Sadat de Egipto y el Rey Hussein de Jordania-o lo que parecía al principio Arafat al frente de la Autoridad Nacional Palestina- el otro lado recibirá lo que todos sabemos es el precio de la paz. Pero el problema es que en la última década , mucha gente que antes apoyaba las posturas del grupo pacifista “Paz Ahora”-yo entre ellos- o que está ubicada del partido laborista o de Kadima hacia la izquierda, comprende ahora que la mayor parte de la responsabilidad por la situación no recae sobre Israel. Ahora se comprende que la mayor parte de la responsabilidad recae sobre el liderazgo palestino. Cuando haya un liderazgo palestino dispuesto a reconocer no de facto sino de jure al Estado de Israel y decir que los judíos tenemos derecho a nuestro propio estado nacional en el Medio Oriente, en pocos meses una clara mayoría de israelíes aprobará un plan de paz que siga , más o menos, las líneas del programa del ex Presidente Bill Clinton, con sus retiradas y divisiones.

P: ¿Es usted capaz de ver la luz al final del túnel?
R: No lo sé. No soy sociólogo ni experto en los árabes..Años atrás la gente pensaba que el comunismo era para siempre, que el Shah de Persia era para siempre....que el partido laborista era eterno..pero hoy ya no tengo ni idea. Sólo sé que mi misión es mantenerme firme hasta que los líderes de nuestros vecinos sean otros o hasta que los actuales cambién básicamente su concepción de la situación.

P: ¿Pero depende sólo de ellos? ¿Israel no comete errores?
R: Creo que en este tema, todo depende mucho más de ellos que de nosotros ya que nos vemos obligados a reaccionar a las políticas de los árabes. La realidad ya ha demostrado que apenas los árabes muestran que están dispuestos verdaderamente a hacer la paz, el estado de Israel da todo de sí para concretarla. Fue así con Egipto y con Jordania. No tengo ninguna duda de que apenas los palestinos den decididamente un paso adelante, el pueblo de Israel impondrá a su gobierno la decisión correcta.
 
La Creacion de la Historia Palestina
Publicado el Jueves, 25 Marzo 2010 por zionist1948
Les dejo un articulo muy interesante e ilustrativo del largo y complejo proceso de cleptohistoria llevada a cabo por los intelectuales y mandatarios palestinos, que en su afan de crear la historia de un pueblo que hasta mediados del siglo XX nunca existio, decidieron robarle la historia a sus jurados “enemigos”: los judios. Aun asi este proceso no es exclusivamente palestino, ya que el mismisimo Coran reescribe la historia, negando o tergiversando partes de la historia del Pueblo Judio.
La virgen María, los palestinos e Israel
Por Rubén Kaplan para Guysen International News
Viernes 19 marzo 2010 – 16:08
En el afán de querer obtener alguna ligazón islámica con la historia y algún vínculo que los una con la milenaria tierra de Israel, los palestinos, en una burda y delirante distorsión de la Biblia, que ofende y pretende quitar legitimidad a las religiones judía y cristiana, inventan sin ruborizarse, que el patriarca Abraham, el primer monoteísta, era islamista y que la Virgen María y Jesús de Judea eran palestinos. “Abraham no era ni un judío, ni cristiano, pero él era un Hanifa (seguidores de Abu Hanifa el fundador de la escuela Hanifita) verdadero musulmán, y no era de los politeístas” – Corán 3:67. En su grotesca revisión de la historia, a la que sólo pueden dar crédito, los excesivamente ignorantes.
En ocasión de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, el movimiento Al Fatah, (que fue fundado por el premio Nobel de la Paz, el terrorista Yasser Arafat y cuyo sucesor es el “moderado” Mahmoud Abbas devenido en presidente de la Autoridad Nacional Palestina) publicó en su página web la siguiente declaración oficial en honor al Día Internacional de la Mujer: “Si nos sentimos orgullosos de la santidad de nuestra tierra, entonces nos sentimos orgullosos de que la primera y más importante mujer santa entre las naciones y los pueblos es de Tierra Santa: la Virgen María – la mujer del amor y la paz – es de la nación de Palestina, cuyas raíces se basan en las profundidades de la historia. Nuestro movimiento toma nota de su orgullo en todas las mujeres Shahidas (Mártires), los presos, los combatientes palestinos, que han convertido en un modelo de sacrificio y de una escuela que enseña el sentido de dar y de sacrificio”. Incluir y mezclar a la Virgen María, figura pilar para el catolicismo, entre mujeres terroristas suicidas, como Dallal Mughrabi, ( la joven asesina palestina de 19 años que perpetró en el año 1978 uno de los más sangrientos atentados terroristas, a quien Mahmoud Abbas homenajeó poniendo su nombre a una plaza en Ramallah) es una afrenta mayúscula de parte de los musulmanes, que sin duda reaccionarían con furia y violencia en el caso que Aisha, la mujer preferida del profeta Mahoma, que se casó con éste a la edad de 9 años, fuera sindicada de profesar el cristianismo. Otra absurda y ficticia versión de la historia a la que son afectos los palestinos, es la referida al origen de Palestina, que fue la Tierra de Israel y Judea, hasta que su nombre fue cambiado por los romanos en el año 135 de la EC.
Los sobrevivientes de la rebelión judía del año 70 D.C. fueron sometidos a vejaciones y provocaciones similares a las que causaron otra rebelión en el año 132 DC. Los romanos vencieron otra vez, y la revuelta terminó en el 135 DC. El Emperador Romano Adriano (Publios Aelios Adrianos) castigó a los Judios sobrevivientes. El renombró a Jerusalén con su nombre y como el dios Júpiter Capitolinos—Aelia Capitolina, e impuso la pena de muerte a cualquier judío que entrara en la ciudad. Algunos historiadores dicen que. en este periodo de tiempo, fue posiblemente cuando los romanos le dieron el nombre a Judea, de Palestina. Otros creen que el cambio ocurrió más o menos como un siglo más tarde, después que Constantino estableció la parte del este, o la parte Bizantina del Imperio Romano. Así que, el término romano de “Palestina” llegó a la existencia mucho después que las Escrituras habían sido canonizadas. El término “Aelia Capitolina” no duró para Jerusalén, pero “Palestina” de alguna forma persistió y posibilitó que permaneciera en la región, incluida Judea y sus alrededores.
Naturalmente, los judíos descendientes de los que han estado viviendo allí desde esos tiempos, han rechazado ese nombre. Resulta curioso, o cuanto menos llamativo, que en el Corán, escrito unos 2000 años después de los textos de la Biblia, se pretenda hacer creer que el heredero de Abraham fue Ismael y no Jacob, (Israel) que las promesas sobre dicha tierra eran para él, y que los musulmanes afirmen hoy en día que en el pasado fueron los judíos y cristianos los que tergiversaron el texto Bíblico para hacer de Israel el heredero en vez de Ismael. Los palestinos de hoy día insisten que ellos habitaron la tierra de Canaán antes de que Dios se la diera a Israel. Pero ellos están seriamente mal informados o son, deliberadamente, tenaces mentecatos. Algunos creen que Israel hoy día fue una vez miles de años atrás llamada Palestina. La palabra Palestina no aparece en el hebreo original o en la traducción Griega de la Biblia. El término Hebreo Pelesheth, se refiere a la tierra antigua de los Filisteos—Filistea.
Contrariamente a lo que algunos creen, nunca hubo un estado palestino. Cuando la ONU, en una resolución de 1947, ordenó la partición de la tierra en dos Estados, esto fue rechazado por la parte árabe (incluida la futura Palestina). Por consiguiente, de acuerdo con el Derecho Internacional, Palestina nunca existió. Israel declaró su independencia, el 14 de Mayo de 1948; lejos de declarar la suya, la parte árabe atacó al día siguiente al recién creado Estado de Israel. Recientemente, el Gobierno del Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, resolvió declarar patrimonio nacional la Tumba de los Patriarcas, en la ciudad de Hebrón, y la de la matriarca Raquel, en el distrito de Belén, ambas en Cisjordania.
La Torá, refiere en una descripción clara, precisa y detallada, la adquisición de la llamada Cueva de los Patriarcas, Mearat HaMajpela (Cueva de Majpela, en Hebrón por parte de Abraham, para que fuera enterrada allí su esposa Sara, él mismo, y sus descendientes. Ignorando la primer escritura fehaciente que se menciona en la Biblia, le decisión de Israel, fue condenada por la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que encontró otra de sus consabidas excusas para evitar las negociaciones, al considerar que “daña los esfuerzos internacionales destinados a lograr la reanudación del proceso de paz”, estancado desde hace más de un año”. La ONU, como no podía ser de otra manera, criticó a Israel. El coordinador especial de la ONU para el proceso de paz en Medio Oriente, Robert H. Serry, mostró su preocupación por la decisión de Israel de declarar patrimonio nacional dos lugares sagrados en territorio palestino ocupado, y agregó que el anuncio puede “provocar tensiones” , e instó al Gobierno israelí a “no adoptar medida que pueda perjudicar las negociaciones”. Los palestinos, en forma descarada pretenden forjar su historia, en base a datos inventados y torpemente fraguados. En un pretendido respeto religioso, dicen aceptar a los fieles de los denominados Pueblos del Libro, pero quieren incorporar a la virgen María, a Jesús e inclusive Moisés, a la legión de feligreses del Islam, para ellos, la única “religión perfecta”.
Mmmmm, aunque tal vez sea hora de que confesemos la verdad y digamos que el Pueblo Judio con Judea no tiene nada que ver.;)
 
Minstro de Defensa visitó a la familia del comandante caído

Barak: Hamás seguirá pagando el precio

El ministro de Defensa Ehud Barak (foto) visitó a la familia del comandante Eliraz Peretz, vicecomandante del Batallón número 12 de la Brigada Golani, quien murió el último viernes a causa de un enfrentamiento con terroristas palestinos en Gaza. Antes, había visitado a la División Gaza del Ejército Israelí, y habló con los soldados que perdieron a dos de sus compañeros durante el incidente en el sur de Gaza.



Shlomit Peretz, viuda Eliraz, le dijo a Barak que la casa de la familia, que fue construida en forma ilegal en el asentamiento de Eli, "era la voluntad de Eliraz, porque él quería construir allí su hogar y erigir allí una familia".

A pesar de las especulaciones de que los miembros familiares le pedirían al ministro de Defensa que prevenga la demolición de la casa, el hermano de Eliraz, Avihai, dijo: "Él no hubiera condicionado su gran contribución al Estado con ninguna demanda, y tampoco lo haremos nosotros".

Barak dijo ante los soldados de Golani que Tzáhal ha pagado el precio por las decenas de enfrentamientos en la Franja de Gaza, pero que el otro lado lo ha pagado también, y "seguirán pagando el precio por desestabilizar nuestro país", en referencia a Hamás.

"El Ejército de Israel existe y actúa en pos de defender las fronteras del país y para hacerles pagar el precio a aquellos que atentan en su contra", aseguró el ministro a los soldados. "Es un precio muy doloroso a pagar; la libertad es concedida solo a aquellos dispuestos a defenderla", agregó.

"Podemos celebrar Pesaj en todo el país, mientras las familias (de los caídos) hacen shivá (siete días de duelo), solo gracias a que ustedes están cuidando nuestras fronteras y combaten con gran habilidad", continuó Barak.

Fuente:Aurora Digital
 
Por la Pascua Judía, incrementaron la seguridad en Jerusalén

Israel aumentó la presencia policial en Jerusalén, especialmente en los lugares clave de culto religioso, para evitar disturbios durante la celebración del Pesaj que comienza esta noche


Quema de alimentos durante el Pesaj-Crédito: EFE

Decenas de cuerpos de policía permanecerán desplegados desde hoy y hasta el próximo lunes en la Ciudad Vieja de Jerusalén, donde se encuentra la mezquita de Al Aqsa, a la que los fieles musulmanes tienen restringido el acceso hoy.

El gobierno de Israel también cerró todos los pasos fronterizos de Cisjordania hasta el próximo lunes y sólo serán abiertos por cuestiones médicas y a los cristianos que acudan a Jerusalén para la celebración de la Semana Santa.

La Policía teme que con motivo de las celebraciones de la Pascua judía se produzcan enfrentamientos entre judíos y musulmanes, que comparten como lugar santo la Explanada de las Mezquitas en la Ciudad Vieja de Jerusalén.

En la Explanada se levantan hoy la Cúpula de la Roca y la mezquita de Al Aqsa, tercer lugar santo para los musulmanes, por ser supuestamente el sitio desde el cual Mahoma ascendió al cielo.

La mezquita fue previamente el lugar donde se encontraba el segundo Templo judío, destruido hace 2.000 años, y reivindicada hoy por algunos grupos como el lugar donde debería ser construido el tercer templo.

Con el incremento de las medidas de seguridad, Israel quiere evitar se repitan trágicos capítulos del pasado en los que las festividades judías fueron interrumpidas por atentados.

En marzo de 2002, un miembro del movimiento islamista Hamas mató en un atentado suicida a 30 israelíes que se encontraban en un hotel y dejó a otros 140 heridos.

Cerca de 15 millones de judíos en todo el mundo celebran hoy los 40 años de difícil travesía del pueblo de Israel por el desierto en su huida de la esclavitud en Egipto.


Fuente: Télam
 
Dos hechos no relacionados, durante el fin de semana

Judíos de Berlín, alarmados por ataques antisemitas

La Comunidad Judía de Alemania advirtió ayer martes el "alarmante" ascenso de violencia antisemita a manos de inmigrantes árabes y turcos en Berlín, luego de que la policía de dicha ciudad reportara dos ataques contra judíos que ocurrieron durante el fin de semana y que no estuvieron relacionados entre sí.

"Existe una necesidad urgente de combatir las raíces del antisemitismo, especialmente en los jóvenes árabes y turcos, y de contrarrestarla de manera efectiva", emite un comunicado elaborado por la Comunidad Judía de Berlín.

"El hecho de que la violencia de la comunidad de inmigrantes está siendo dirigida directamente a judíos, o gente que asumen que son judíos, es un hecho alarmante", continúa el escrito. El asunto está siendo tomado con mucha sensibilidad en Alemania, como cada vez que se reportan actos de esta naturaleza, teniendo en cuenta su pasado nazi.

La policía reportó que durante el pasado fin de semana, dos mujeres y un hombre fueron golpeados, atacados con botellas de vidrio e insultados por un grupo de inmigrantes, en una estación de metro.

Los reportes de la prensa local indican que antes de ser atacados, los tres individuos fueron preguntados si eran judíos; a lo que respondieron de manera positiva, e inmediatamente comenzó el ataque. La policía dijo estar buscando a los asaltantes.

En un hecho no relacionado, un alemán de 61 años fue detenido tras expresarse con gritos y dichos antisemitas hacia dos niñas de 10 años en una estación de tren. El sujeto amenazó con una botella de vidrio en la mano a un hombre de 28 años que trató de protegerlas.

Fuente:Aurora Digital
 
Aseguran que Estados Unidos debe imponer medidas a Israel

La paz según Jordania
El Rey Abdala de Jordania ha estado envuelto activamente en devolver a su curso las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos. De manera sabia, ha dejado saber al mundo que, ante la ausencia de paz, la región de Oriente Medio estará por siempre en disturbio y será fuente de una inestabilidad con repercusiones más allá de los límites de lo imaginable.
Parece que el mundo finalmente comienza a prestar atención tímidamente a las advertencias del Rey.
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, está presionando a Israel a dejar en claro su posición con respecto a la paz con los palestinos.
Se tardó en instar a Israel a tomar una postura más firme, pero el presente es un momento tan bueno como cualquier otro. La reciente visita del primer ministro Biniamín Netanyahu a Washington sirve como una prueba de doble uso en el plano de las influencias: la de Washington sobre Israel y la del lobby israelí sobre la administración estadounidense.
Pero quizá incluso Estados Unidos esté cansado de la dilatación y el esquivo con que Israel trata los asuntos que podrían hacer posible la paz con los palestinos, y a través de ello, con todo el mundo árabe.
La cobertura de Israel, su gastada excusa de la falta de un interlocutor, y su descarada violación de los derechos de los palestinos, han sido expuestas. Es tiempo de que las cosas se pusieran serias. Es tiempo de que Israel deje clara su postura con respecto a la paz. No es que sus acciones no lo hayan hecho, pero una declaración ambigua puede, quizás, convencer al mundo de forzarlo a negociar o utilizar la ley internacional y las resoluciones de la ONU para llegar a una solución.
Resulta interesante ver cual será el plan de Estados Unidos si la respuesta de Israel en cuanto a la renovación de las charlas sea negativa o insatisfactoria, y que forma de presión estará dispuesta a aplicar la administración de Obama o qué tipo de sanciones considerará, en contra de Israel, debido a su constante desafío al consenso internacional sobre la necesidad de llegar a un acuerdo entre las dos partes, basado en la solución de dos estados. Y cuáles serán las opciones que prevé Estados Unidos con respecto a esto último.
Amenazar con cesar la ayuda militar o económica a Israel podría ser una opción, pero no es de esperarse, debido al sólido apoyo del que goza el Gobierno Israelí en el Congreso norteamericano.
Siendo un año de elecciones para congresistas en los Estados Unidos, es de suponerse que no se quieran correr riesgos en las chances de ser reelectos, al apoyar la presión sobre Israel.
Sabiendo esto, es lógico que la única verdadera presión sobre Israel provenga del Mundo Árabe.
La actual Cumbre de la Liga Árabe en Libia permite a los líderes árabes una oportunidad única para unirse de una manera efectiva contra las recientes provocaciones israelíes y promover medidas en contra de su curso de acciones.
Las facciones árabes necesitan elaborar un plan de acción coherente y bien preparado para enfrentar a Israel, si es que pretenden impedirlo de constantemente descarrilar el proceso de paz de su rumbo.

Fuente: jordantimes.com
 
No fue comunicado a la prensa israelí

Turquía permite el sobrevuelo de aviones israelíes

El Comando de la Fuerza Aérea de Turquía confirmó que dos jets de combate Gulfstream israelíes, que sobrevolaron Turquía esta semana, lo hicieron con permiso, luego de haber concedido ciertas condiciones.
En un anuncio publicado en su sitio web, el Comando de la Fuerza Aérea hizo referencia a reportes de que dos jets Gulfstream clase V de la Fuerza Aérea de Israel, equipados con sofisticado equipo de inteligencia, sobrevolaron Hungría el mismo día que un sirio fue asesinado dentro de un lujoso vehículo en Budapest.


Foto del Gulftream V- prototipo de FAI ( fuente propia )

En lo que es una posible secuela del asesinato en Dubai, aviones espía israelíes sobrevolaron Budapest sin previo anuncio o invitación, el mismo día en que un hombre de procedencia siria fue baleado a muerte en el interior de su auto en dicha ciudad, según reportes de la prensa húngara.
Los dos jets israelíes volaron más de 1,300 millas sobre Turquía, Bulgaria y Rumania, antes de hacerlo sobre el este de Budapest y luego desaparecieron, según los reportes. Mediante una carta del Ministerio de Exteriores turco con fecha el 4 de marzo, la Fuerza Aérea de Turquía le permitió a los dos aviones israelíes a transitar el espacio aéreo turco, siguiendo una ruta desde Nevatim en Israel, a través de Budapest y Varna, y de regreso a Nevatim, según dice el anuncio en el sitio web.
"Con el permiso del general de personal, el permiso de vuelo es concedido a los mencionados aviones, con la condición de obedecer toda regla establecida en la Publicación de Información de Aeronáutica de Turquía; de utilizar corredores aéreos en espacio aéreo turco; de no reabastecer combustible en pleno vuelo; y con la condición de no estar equipados con aparatos electrónicos dirigidos a la fotografía, exploración y/o inteligencia", dice el documento.
Con respecto a este evento, el Ministerio de Exteriores de Bulgaria, también anunció que dos aviones israelíes desarmados habían sido permitidos a sobrevolar su espacio aéreo. El Ministerio declaró que los aviones no aterrizaron en suelo búlgaro, y que el uso de corredores aéreos es un procedimiento totalmente rutinario.
Otro comunicado se emitió desde el Ministerio de Defensa de Rumania, que especificó que los dos jets que sobrevolaron su país en la semana, contaban con todos los premisos requeridos.
Desde Hungría, oficiales de seguridad declararon que los dos aviones, que realizaron un vuelo de baja altura sobre Budapest, no tuvieron relación alguna con la muerte del sirio en la capital húngara el mismo día.
De cualquier manera, un cortocircuito en las comunicaciones internas significó que el Ministerio de Defensa húngaro no fuera comunicado respecto de los aviones, y cuando los mismos fueron identificados y reportados, el primer ministro Gordon Bajnai ordenó una investigación.

Fuente: todayszaman.com.tz
 
Silvan Shalom sobre la escalada de violencia en marzo

“No permitiremos que nuestros niños crezcan en refugios anti bombas”

Israel no permitirá que se repita la situación que existía antes de la operación militar en Gaza, cuando cohetes Qassam y fuego de mortero llovieron constantemente sobre el Néguev, un alto funcionario del gobierno dijo el sábado por la noche en respuesta a la escalada de violencia en el sur del país.

"Estamos decididos a no regresar a esa realidad", dijo.



Khaled Meshaal, líder de Hamás, reunido con altos funcionarios de grupos terroristas palestinos en Damasco, hizo alusión a ampliar la confrontación, diciendo: "Haremos todo lo posible para obtener los derechos que nos robaron, incluyendo la confrontación con el enemigo".

El viernes, el ministro de Desarrollo Regional, Silvan Shalom (foto), dijo que si el lanzamiento de cohetes no se detiene, Israel tendrá que aumentar el nivel de actividad militar y "escalar un nivel en las acciones" contra Hamás.

"No permitiremos nuevamente que niños asustados sean criados en refugios contra bombas, y de continuar así, estaremos obligados a lanzar otra operación militar. Espero que podamos evitarlo, pero es una de las opciones que tenemos, y si no tenemos otra opción, lo llevaremos a cabo en el futuro cercano", dijo Shalom.

Cerca de 20 cohetes Qassam fueron disparados contra Israel en marzo, incluyendo uno que mató a Mane Singauephon, un trabajador tailandés, en lo que es la escalada de violencia más alta desde el fin de la operación en Gaza, en enero de 2009.

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Philip Crowley, preguntado sobre los ataques aéreos israelíes en respuesta a los ataques con cohetes, dijo que aunque él no sabía el "objetivo" de la acción israelí, "los israelíes tienen derecho a la legítima defensa".

"Al mismo tiempo", añadió, "como hemos dicho muchas veces, no creemos que una solución definitiva pueda ser una acción militar. Es por eso que hemos estado presionando a los palestinos y los israelíes para entrar en conversaciones indirectas que pueden conducir a negociaciones directas", aseguró Crowley.

Fuente:Aurora Digital
 
La joven, de 23 años, enfrenta una posible pena de hasta 14 años

Denuncian censura de medios israelíes en el caso de Anat Kam
La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció la "censura absurda" impuesta a los medios de comunicación israelíes sobre el caso de la periodista Anat Kam, que se encuentra bajo arresto domiciliario desde diciembre de 2009 por traición y espionaje. Así informan agencias de noticias internacionales.

"Pedimos que se levante la prohibición a los medios israelíes de tratar el caso de Anat Kam. La defensa de la seguridad nacional es un objetivo legítimo, pero la censura no puede ser utilizada para impedir rendir cuentas en caso de violación de la ley", afirmó RSF en un comunicado.

La organización defensora de la libertad de prensa criticó la decisión de la justicia israelí que prohíbe a los medios tratar el caso de esta periodista, colaboradora del sitio web "Walla", y sospechosa de haber trasmitido a un periodista del diario "Haaretz" documentos confidenciales que, según la acusación, fotocopió cuando realizaba el servicio militar.

Kam, que actualmente tiene 23 años, cumplió el servicio militar obligatorio de 24 meses al cumplir los 18, y lo hizo en la oficina de un general de alto rango.

Según informaciones de ONGs israelíes de izquierda recogidas por la prensa internacional, la joven periodista fue arrestada por el Shabak, pero su detención sólo se conoció semanas después cuando un juez la puso bajo arresto domiciliario.

La acusación le imputa el haber develado información confidencial que pasó por sus manos cuando cumplia con su servicio. Entre otras, habría develado datos sobre supuestas irregularidades en la aplicación de la política de asesinatos selectivos que Israel practicaba hace años con terroristas palestinos.

Kam se enfrenta a una condena de hasta 14 años de cárcel en un proceso judicial que comenzará el próximo día 14.

Fuente:Aurora Digital
 
Informe de la Universidad de Haifa en Israel demuestra que "el terrorismo recluta mujeres terroristas por internet"

AJN.- Muchas organizaciones terroristas- Hamas incluida- están utilizando a los sitios web de niños para reclutar niñas que cumplan con actividades terroristas. Esto es parte de una tendencia en aumento adoptada por organizaciones terroristas y grupos islámicos fundamentalistas, que están utilizando internet con el objetivo de alcanzar a mujeres. Esto ha sido demostrado por un nuevo estudio realizado por el profesor Gabriel Weimann, en experto de la Universidad de Haifa en el tema de terrorismo en internet.


“El uso de mujeres por organizaciones terroristas está aumentando y se refleja directamente en el incremento de sitios web dedicados a mujeres terroristas”, sostiene el profesor Weimann.
Durante más de una década, el profesor ha monitoreado y analizado sitios de internet de todas las organizaciones terroristas activas. Así como expertos en marketing entienden que para alcanzar audiencias deben crear contenidos apropiados para ellas, Weimann observa que los grupos terroristas han descubierto que para reclutar mujeres que cumplan sus propósitos deben “achicar la brecha”, es decir, acercarse a ellas con mensajes específicos y no conformarse con sitios web generales que se enfocan principalmente a público masculino.
Esta tendencia comenzó en el año 2004, cuando la revista online de Al-Qaeda publicó una número destinado a mujeres. Luego de ese número especial, la organización lanzó una revista online sólo para mujeres, suministrando contenido que guía a sus lectoras a suministrar primeros auxilios para familiares heridos en combate, a criar a niños para que se unan a la Jihad y a entrenarse en la lucha.
El profesor Weimann dice que otros temas en tales sitios web y foros dirigidos a mujeres sólo incluyen consejos sobre cómo abstenerse de tener un marido e hijos que sean mártires y alientan a tomar un rol activo en actividades terroristas que incluyen operativas de martirio. Tal aliento se hace llegar mediante historias de mujeres suicidas heroicas, mediante publicaciones de las leyes islámicas que sancionan diversos actos y mediante guías operativas para distintos tipos de armas.
En los años pasados, el llamado a las mujeres para unirse al círculo de terroristas suicidas, a veces a temprana edad, ha aumentado. En el sitio web infantil de Hamas se publicó una historia denominada “el heroísmo de una niña palestina” que describía como una niña planificaba con calma y ejecutaba un ataque suicida terrorista. La historia termina con la nena acostada en un jardín con una sonrisa en el rostro dado que murió como una mártir para su pueblo. Un video clip publicado en el sitio web de Hamas muestra a una niña que luego del ataque suicida de su madre planifica seguir sus pasos cuando crezca.
“Los terroristas generan propuestas atractivas, apuntando sus mensajes según las sub poblaciones a las que apuntan. El crecimiento contundente en la participación de mujeres en ataques suicidas y las actividades terroristas junto al crecimiento evidente en los mensajes persuasivos online destinados a mujeres podrían suministrar señales alarmantes del éxito de las tácticas”, concluye el profesor Weimann.

GL

---------- Post added at 09:08 ---------- Previous post was at 09:07 ----------

Atacan una patrulla de las FDI en Gaza

AJN.- Militantes de Gaza dispararon a una unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que patrullaba en el límite de la franja con el Estado judío, según informó hoy la Radio del Ejército de Israel.

Una unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que patrullaba en el límite de la franja con el Estado judío, fue atacada hoy por militantes de Gaza, según informó hoy la Radio del Ejército de Israel.
La patrulla de las FDI fue atacada por al menos tres bombas mortero, aunque no se registraron daños, de acuerdo a lo informado por el diario Haaretz.
El incidente se produjo 24 horas después de que fuentes palestinas informaran que seis bombas mortero fueron arrojadas a Israel de la franja de Gaza y aterrizaron en territorio palestino, lo que hirió a seis palestinos.
Las bombas mortero estaban dirigidas a la región de Eshkol, ubicada en el Negev occidental, pero aterrizaron en tierra palestina, y una de ellas cayó sobre una casa en el norte de Gaza.
El armamento fue arrojado dos días después de que la Yihad Islámica anunciara que cesaría en sus ataques a Israel.

AF

---------- Post added at 09:10 ---------- Previous post was at 09:08 ----------

Descubren un artefacto explosivo en la frontera entre Israel y Egipto

AJN.- Miembros de las Fuerzas de Defensa de Israel que operan en la frontera entre Israel y Egipto descubrieron un artefacto explosivo, que fue hecho explotar en una detonación controlada. La bomba fue descubierta por miembros del Batallón Karakal que estaban en una patrulla rutinaria en la región.

El Ejército dijo que las circunstancias del incidente están siendo investigadas y agregó que la bomba pudo haber estado dirigida a las fuerzas que operan en la zona.
En este momento, el origen del artefacto explosivo se desconoce, pero las autoridades estiman que fue llevado a Israel a través del desierto del Sinaí.
La bomba fue descubierta en un área abierta cerca de las rutas que son utilizadas para el contrabando.
En noviembre del año pasado, tropas del Ejército israelí frustraron un ataque después de haber visto a un sospechoso en posesión de una bolsa en la frontera con Egipto.
La bolsa fue encontrada más tarde con un potente dispositivo explosivo de 15 kilogramos. Sin embargo, el terrorista que llevaba la bomba logró huir de la escena.
DB
 

Sebastian

Colaborador
Netanyahu cancela viaje a cumbre nuclear para evitar debates sobre el probable arsena

Netanyahu cancela viaje a cumbre nuclear para evitar debates sobre el probable arsenal nuclear de Israel.

Moscú, 9 de abril, RIA Novosti. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, canceló su asistencia a la cumbre nuclear que se celebrará los próximos 12 y 13 de abril en Washington, porque Turquía y Egipto planean abordar el tema sobre la probable existencia de armas nucleares israelíes, informaron hoy agencias.

"El primer ministro tomó la decisión de suspender su viaje a Washington para asistir en la conferencia nuclear, después de conocer las intenciones de Turquía y Egipto de plantear la inclusión de Israel al Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares", dijo un portavoz del gobierno israelí.

Israel es uno de los países que no han firmado el mencionado documento y se supone que es el único país de Oriente Próximo que posee armas nucleares.

Ayer, los presidentes de Rusia, Dmitri Medvédev, y EEUU, Barack Obama, suscribieron en Praga el nuevo Tratado sobre Reducción de Armas Ofensivas Estratégicas (START) que obliga a las dos países reducir en un tercio sus arsenales nucleares, los mayores en todo el mundo.

Tras la firma del documento, Obama señaló que todos los países que poseen armas nucleares también deberán reducir sus arsenales.

Corea del Norte e Irán no figuran en la lista de los países participantes en la cumbre nuclear de EEUU, a la que se prevé la asistencia de los líderes de 47 países que analizarán mecanismos para impedir que las armas nucleares lleguen a manos de terroristas.

http://www.sp.rian.ru/onlinenews/20100409/125834688.html
 
"Palywood"- Las mentiras Palestinas

Los muertos mas vivos del mundo

Muhamad Al-Farmawi (15) es el caso más reciente, pero no el primero ni el único.

Este joven palestino de la Franja de Gaza, fue dado por muerto hace pocos días por fuentes oficiales y médicas palestinas, que afirmaron que había resultado herido por disparos de soldados israelíes y que había fallecido poco después. Sin embargo Muhamad volvió a su casa unos días mas tarde. Resultó que había sido detenido por la policía egipcia al salir de un túnel subterráneo que comunicaba Gaza con el país árabe vecino. Tras unos días en prisión, “resucitó”.

Es increíble la facilidad con la que fuentes palestinas acusan a Israel de todos sus problemas, sin reparo alguno en inventar muertos y desgracias, engañando al mundo y, por supuesto, también a su propia gente. Es difícil saber en qué medida eso es casi un reflejo automático en la sociedad palestina y en qué medida se debe a que los palestinos comprendieron hace tiempo que la opinión pública internacional cree en forma automática lo que dicen, responsabilizando a Israel por cualquier problema que surja.

Resulta especialmente preocupante cuando son fuentes que inspiran de inmediato respetabilidad, las que difunden las mentiras, como en este caso. Fue Muawiya Hassanein, paramédico y miembro de los servicios de emergencia en Gaza, quien aseguró que Muhamad había sido baleado por tropas israelíes y que ambulancias no habían podido retirar el cuerpo debido a los continuos choques en la zona.

El ejército israelí dijo de inmediato que no tenía conocimiento de ningún incidente de ese tipo, pero pocos le prestaron atención.

Son numerosos los ejemplos de las “mentiras” contra Israel.

El caso más fuerte y que más daño ha hecho a la imagen de Israel, es el del niño Muhammad al-Dura, que muy pocos días después del estallido de la segunda intifada palestina, cerca de fines del año 2000, quedó atrapado en medio de un tiroteo entre soldados israelíes y palestinos armados en el cruce Netzarim en la Franja de Gaza. Las imágenes del canal francés de televisión France 2 en las que se veía al niño y su padre resguardándose detrás de un barril, recorrieron el mundo y causaron conmoción. El periodista que acompañó con su voz las imágenes que su camarógrafo palestino había filmado, dijo –aunque él mismo no había estado allí- que el niño había muerto por disparos provenientes del puesto militar israelí.

Aquí, la tergiversación fue producto de la edición que hicieron en France 2 del material original, del que transmitieron sólo 58 segundos. Pero los palestinos la abrazaron con entusiasmo y convirtieron a Muhamad al-Durra-que según otras investigaciones independientes ni siquiera está claro si realmente murió- en símbolo de “la crueldad israelí”.

El daño a la imagen de Israel fue irreversible.

Probablemente se lo pueda comparar, por su magnitud, solamente con el caso de Dir Yassin, una aldea árabe ubicada en el camino entre Tel Aviv y Jerusalem, contra la que la organización clandestina “Irgun” encabezada por Menajem Begin lanzó un operativo el 9 de abril de 1948, para neutralizar los ataques que desde allí lanzaban sus habitantes y elementos árabes armados llegados de afuera, que atacaban continuamente a todo aquel que intentaba pasar por el camino conducente a Jerusalem.

El propio Menajem Begin escribió sobre la dura batalla librada en el lugar, señalando que su tropa tuvo muchas bajas y que los árabes tuvieron más todavía. Pero eso nada tiene que ver con lo alegado sobre “atrocidades” supuestamente cometidas en el lugar.

Aún si no fuera cierto lo que Begin escribió, afirmando que aún a expensas del efecto de la sorpresa su gente llamó por altavoz a la población civil a abandonar la aldea antes de que entren los combatientes, un testimonio de fuente árabe resulta ilustrativo para aclarar la mentira tan ampliamente difundida.

Remitámonos a una entrevista que concedió a la BBC –que hemos visto personalmente- Hazem Nusseibeh, quien en aquel momento era el editor de las noticias en árabe de Palestine Broadcasting Service. Nusseibeh relata en la entrevista, en tono de autocrítica, que recibió instrucciones claras de Hussein Khalidi, uno de los destacados líderes de los árabes locales de entonces-que hoy llamaríamos palestinos- de fabricar la acusación de atrocidades cometidas supuestamente por el Irgun, a fin de “impulsar a los estados árabes a invadir Palestina y liberarnos de los judíos”.
“Khalidi escribió un comunicado afirmando que niños habían sido asesinados, mujeres embarazadas violadas y todo tipo de atrocidades”- admitió. En la misma nota aparece Abu Mahmud, un hombre que vivía en Dir Yassin en 1948, revelando que los habitantes de la aldea habían protestado y aclarado que no había habido ninguna violación ni nada similar, pero nadie los escuchó.

Nusseibeh, entrevistado para analizar por qué los árabes perdieron la guerra que lanzaron en 1948 contra el entonces naciente Israel, analiza arrepentido: “Eso (el invento sobre las atrocidades en Dir Yassin) fue nuestro mayor error”, porque de numerosas aldeas los árabes huyeron aterrorizados convencidos de que los judíos habían asesinado niños y violado mujeres.

Las “masacres” parecen ser terriblemente populares. Otro caso mucho más reciente es el de la “masacre de Jenin”, otro invento de los palestinos contra Israel, referente a lo sucedido en dicha ciudad palestina durante el operativo “Muro de Defensa” que Israel lanzó en el año 2002 contra la infraestructura armada de los grupos radicales palestinos en Cisjordania, a raíz de los múltiples atentados suicidas contra blancos civiles israelíes.

Los palestinos afirmaron categóricamente que había habido entre 500 y miles de muertos por disparos del ejército israelí y hablaron sin tapujos de “masacre”. En realidad, fueron 52 los palestinos muertos en el lugar. Las Fuerzas de Defensa de Israel se abstuvieron inclusive de bombardear desde el aire e inclusive de utilizar artillería, a pesar de que conocían varios de los escondites exactos de hombres buscados de Hamas, y arriesgaron a sus soldados con enfrentamientos puntuales, a fin de minimizar victimas civiles. Claro que no entraron repartiendo flores sino armados, en guerra, para detener o matar terroristas de Hamas. Pero entre eso y la supuesta “masacre”, hay años luz.

Otra mentira relacionada a Jenin, serviría para una película cómica, si no fuera porque refleja un fenómeno preocupante. Ansiosos de “demostrar” que debían sepultar a numerosas víctimas por las acciones de Israel, los palestinos resolvieron poner en escena reiterados funerales. No sabían que un avión no piloteado de Israel los estaba filmando. En una de las filmaciones, se ve a un grupo de palestinos yendo y viniendo cerca de una ambulancia, sacando el “cuerpo” que pronto iba a ser sepultado, sin anticipar que se les caería súbitamente el “muerto” de la camilla en la que lo trasladaban. Lo interesante fue ver a la “víctima de la crueldad israelí” ayudar a los otros actores de la escena. Se levantó solito y se volvió a acostar en la camilla, pronto para ser “sepultado”.

No alegamos ni creemos que todo lo que dice Israel es palabra santa y todas las quejas o acusaciones palestinas son mentiras. En absoluto. Por supuesto que tampoco alegamos que no ha habido muertos inocentes entre los palestinos. Pero hemos comprobado que muchas veces, demasiadas, se inventa sin tapujos tragedias que nunca ocurrieron y se cambia la verdad, a fin de demonizar y culpar de todo a Israel.

El problema principal, más allá de la mentira misma o de la tergiversación de los hechos, es que estos inventos son combustible letal para las llamas de la incitación, lo cual alimenta la violencia y constituye por ende un peligro mortal. Estas mentiras intensifican la demonización de Israel a ojos y oídos de los árabes en general y palestinos en particular, y reducen así toda posibilidad de convivencia pacífica. Algo, que por cierto, ya sin esas mentiras, parece demasiado difícil de lograr.

Fuentes:
PorIsrael
http://ilyameyer.com/english/tag/muhammad-al-farmawi/
http://www.honestreporting.com/articles/45884734/critiques/new/Return_of_the_Living_Dead.asp
y mas.....
 
Que buenos y santos y pulcros y dadivosos y penitentes que son todos los israelíes!!
Que malos y asesinos y delincuentes y terroristas y feos que son todos los palestinos!!
La imparcialidad ante todo.
Un saludo
 
Contando la historia de su familia, brindó un emotivo discurso

Ashkenazi: el pueblo judío nunca más se verá indefenso

Altos oficiales de las Fuerzas de Defensa de Israel se convocaron hoy domingo en el Museo Yad Vashem en Jerusalén, en honor de los actos de Iom Hashoa, el Día de Recordación del Holocausto. Los agentes realizaron una ceremonia en el distrito de la Judería Búlgara, del cual fue miembro el padre del comandante en jefe del Ejército, el teniente general Gabi Ashkenazi (foto).

Durante la ceremonia, Ashkenazi relacionó la historia de su familia y la experiencia de su padre durante el Holocausto. "Al igual que todos los residentes de Plovdiv su familia también abrió las puertas de su casa en 1943, para encontrar agentes de la policía búlgara, quienes ordenaron que se prepararan para ser deportados del país en cuestión de horas".

"Junto con otros 6,000 miembros de la comunidad, mi padre también fue colocado en el patio de la escuela sabiendo muy bien a dónde iba. Conocían muy bien las historias de la aniquilación de judios de Europa en los campos de concentracion. No tenían ninguna duda de que se dirigían a un lugar del que no había retorno ", dijo Ashkenazi.

El comandante en jefe de Tzáhal, dijo que su padre escapó a la muerte en el último minuto gracias a la revocación de la orden de deportación.

"En el nombre de mi padre y su familia, que soñaban con un país soberano e independiente, y en nombre de todos los millones que nunca llegaron a presenciar la realización de su sueño, estoy aquí hoy como el comandante de las fuerzas de defensa judías, de las Fuerzas de Defensa de Israel, y se me comprometo en nombre de todos nosotros: nunca más nos veremos indefensos y a misericordia de otros", aseguró Ashkenazi.

"Nunca más niños judíos mirarán con miedo pidiendo ser perdonados. Nunca más permitiremos que nuestros enemigos determinen el destino del pueblo judío y vamos a poder proteger a nuestros hijos", concluyó.

Agrego yo:
Esto es para todos mis queridos:sifone:
 
Así asegura el diputado árabe-israelí Barakeh, de Hadash

“Las escuelas árabes deben enseñar sobre el Holocausto”

Unos dos meses después de regresar de una ceremonia conmemorativa en el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, el diputado arabe-israeli, Mohammad Barakeh (foto) (Hadash) destacó hoy que los valores del Holocausto deben ser enseñados en las escuelas árabes.

Atef Moadi, jefe del Comité de Monitoreo de Educación Superior Árabe, comparte esta opinión, aunque esto no sucede realmente en la práctica.

Una ventana que da a pilas de zapatos de niños es uno de los recuerdos más fuertes que le quedaron a Barake después del viaje. "Naturalmente, toda la visita fue emocional, pero las ventanas con las pilas de calzado infantil fue el punto más difícil", dijo hoy, en el Día de Recordación del Holocausto

De acuerdo con Barake, la lección del Holocausto debe ser aprendida. "La lección de nunca más al racismo, el fascismo, la opresión y la persecución son valores universales que deben ser aprendidas por todas partes, y que el Holocausto es una de las más fuertes de todos ellos", dijo.

Barakeh añadió, no obstante, que había viajado a Auschwitz porque era importante para él participar en los eventos internacionales del Día de Recordación del Holocausto y en el sentimentalismo "sionista de la Marcha por la Vida".

El jefe del Comité de Monitoreo de Educación Superior Árabe expresó una opinión similar. "El Holocausto debe ser aprendido más allá de las lecciones de historia. El Ministerio de Educación debe nombrar un comité de dirección conjunto para debatir el asunto", dijo Moadi.

Fuente:Aurora Digital
 
Ultimo momento

Inusual advertencia: piden a todos los israelíes abandonar Sinai inmediatamente

En una advertencia inusual, la Oficina de Lucha contra el Terror emitió un alerta de viaje dramático a los israelíes que se encuentran actualmente en Sinai, instándolos a abandonar la península egipcia de inmediato.



Según la advertencia, emitida hoy en la tarde, se espera que tenga lugar un ataque terrorista con fines de secuestrar ciudadanos israelíes, basado en información de inteligencia sustancial.

La Oficina de Lucha contra el Terror instó a todos los israelíes en Sinai en este momento a abandonar el área inmediatamente y regresar a Israel. Se les ha pedido a las familias de los israelíes que se encuentran allí, ponerse en contacto con sus familiares de inmediato e informar acerca de la inusual advertencia.

Decenas de israelíes están de vacaciones en Sinai en este momento, a pesar de previas advertencias a los viajeros expedidas por la oficina anti-terrorista, en el marco de "graves amenazas de secuestrar a israelíes".

Funcionarios de la Autoridad de Aeropuertos, que está a cargo de la seguridad en todos los cruces de frontera con Israel, dijo que en Pesaj se registró un aumento del 36% en los viajeros que pasan por el cruce de Taba, en comparación con el mismo período del año pasado. En total, unas 68,835 personas pasaron por el cruce durante la festividad.

El último ataque terrorista en Sinai, que se cobró la vida de ciudadanos israelíes, tuvo lugar en octubre de 2004, cuando terroristas atacaron el hotel Hilton en Taba, así como una playa de Ras al-Satan. Los ataques mataron a 12 israelíes e hirieron a decenas de otros.

En un aviso emitido hace unos dos meses, la Oficina de Lucha contra el Terror caracterizó a la amenaza en Sinai como "concreta y muy alta."

"A la luz de esta amenaza grave e inmediata, la Oficina de Lucha contra el Terror insta a todos los israelíes a abandonar Sinai inmediatamente y sin demora", dice el comunicado.

Aurora Digital

---------- Post added at 02:36 ---------- Previous post was at 02:35 ----------

Egipto intensifica la seguridad en Sinai

La Policía Egipcia intensificó hoy la seguridad en la península del Sinai después de la advertencia de la Oficina de Lucha contra el Terrorismo de Israel, que pidió a sus ciudadanos abandonar de inmediato la zona turística egipcia.

Fuentes policiales revelaron que la seguridad se ha visto endurecida también en todas las entradas por tierra a Egipto.

Sin embargo, las fuentes negaron que existan planes de secuestro de turistas israelíes o atentados terroristas contra ellos, que normalmente visitan las playas del mar Rojo en Taba, Dahab y Nueiba, cerca de la frontera con Eilat.

La advertencia israelí se basa en informaciones llegadas al Consejo de Seguridad Nacional de Israel sobre supuestos planes terroristas de secuestrar a israelíes y trasladarlos a la Franja de Gaza.

"Pedimos a todos los israelíes que están en el Sinai que regresen inmediatamente", pidieron ayer las autoridades israelíes, que también instan a sus familiares de estos turistas a "ponerse en contacto con ellos para comunicarles esta advertencia".

Según las fuentes egipcias, el motivo de la advertencia israelí es impulsar el turismo dentro del país, sobre todo ahora que empieza la primavera y el verano, temporadas altas para el turismo israelí en Egipto.

Varios lugares turísticos de la península del Sinai han sido blanco de atentados terroristas en varias ocasiones, los últimos en 2004 y 2005 con un balance conjunto de más de cien muertos en total.

Aurora Digital
 
Judíos de Berlín, alarmados por ataques antisemitas

La Comunidad Judía de Alemania advirtió ayer martes el "alarmante" ascenso de violencia antisemita a manos de inmigrantes árabes y turcos en Berlín, luego de que la policía de dicha ciudad reportara dos ataques contra judíos que ocurrieron durante el fin de semana y que no estuvieron relacionados entre sí.

"Existe una necesidad urgente de combatir las raíces del antisemitismo, especialmente en los jóvenes árabes y turcos, y de contrarrestarla de manera efectiva", emite un comunicado elaborado por la Comunidad Judía de Berlín.

"El hecho de que la violencia de la comunidad de inmigrantes está siendo dirigida directamente a judíos, o gente que asumen que son judíos, es un hecho alarmante", continúa el escrito. El asunto está siendo tomado con mucha sensibilidad en Alemania, como cada vez que se reportan actos de esta naturaleza, teniendo en cuenta su pasado nazi.

La policía reportó que durante el pasado fin de semana, dos mujeres y un hombre fueron golpeados, atacados con botellas de vidrio e insultados por un grupo de inmigrantes, en una estación de metro.

Los reportes de la prensa local indican que antes de ser atacados, los tres individuos fueron preguntados si eran judíos; a lo que respondieron de manera positiva, e inmediatamente comenzó el ataque. La policía dijo estar buscando a los asaltantes.

En un hecho no relacionado, un alemán de 61 años fue detenido tras expresarse con gritos y dichos antisemitas hacia dos niñas de 10 años en una estación de tren. El sujeto amenazó con una botella de vidrio en la mano a un hombre de 28 años que trató de protegerlas.

Fuente:Aurora Digital

Yeted, este articulo no es muy serio. Cuando se trata de violencia racial o religiosa en europa nadie esta a salvo.

Me parece irrisorio que pongas Arabes y Turcos vs. Judios alemanes, no tiene gollete, es una parodia. Hoy por hoy son los latinos contra los arabes en españa e italia.

Estos articulos que publicas son muy tendenciosos hermano, trata de ser menos sensasionalista.

Tu laburo como Israel News Service man a veces deja mucho que desear.
 
Yeted, este articulo no es muy serio. Cuando se trata de violencia racial o religiosa en europa nadie esta a salvo.

Me parece irrisorio que pongas Arabes y Turcos vs. Judios alemanes, no tiene gollete, es una parodia. Hoy por hoy son los latinos contra los arabes en españa e italia.

Estos articulos que publicas son muy tendenciosos hermano, trata de ser menos sensasionalista.

Tu laburo como Israel News Service man a veces deja mucho que desear.

mukawami, ese us unos de los problemas, por ahora, de Europa:que ahi nadie esta a salvo, se sabe como empieza pero no como puede terminar.
Yo estuve hace varios anios trabajando en Alemania por un tiempo de tres meses: soy judio nadie lo sabria si no me hubiesen escuchado hablar hebreo.
Queres que te diga la reaccion.....?Por suerte no entiendo aleman pero cuando te escupen no tenes que saber ningun idioma.
La cantidad de musulmanes es impresionable, ahi como en toda Europa.
Mi laburo como Israel News va a seguir, exactamente como hay Palestina News aqui, o ANTI-Israel News, que "aportan" sus temas.
Saludos:cheers2:
 
Arriba