Noticias de Israel

Sebastian

Colaborador
No es que se sienta intocable.... es solo que sabe que debe ser duro si o si contra quien sea... una muestra de debilidad y sería atacado mil veces.

Uds saben que la política actual de Israel... me parece espantosa y violenta (física y simbólicamente)... pero no se puede negar el hecho de que son duros y lo demuestran.
Ser duro es una cosa pero otra es decirle a EE.UU "me cag...en lo que me pedis, voy a seguir construyendo y punto".
Si EE.UU le dice a otro pais ( ej: pais pizza) "mira no hagas esto y sentemos a hablar de paz y este le dice que no que va seguir........", cual pensas que seria la respuesta de EE.UU........es por eso lo de ser intocables o tener mucha soberbia.
 
Hamás y el Movimiento Islámico convocaron llegada masiva a Jerusalén

Día de furia en Jerusalén
En el día de ayer, la organización terrorista Hamás, el Movimiento Islámico y otros grupos extremistas islámicos, instaron a los palestinos de Jerusalén y de otros lados a llegar en forma masiva a la Ciudad Antigua de y tomar parte de lo que ellos mismos bautizaron "el día de la furia".

De tal manera, esta mañana comenzó con enfrentamientos dentro de la Ciudad Antigua y camino a ella. Palestinos arrojaron piedras a oficiales de la Policía de Fronteras en varios lugares, mientras que un autobús lleno de pasajeros musulmanes que se dirigían a la Mezquita de Al-Aksa, fue interceptado y enviado de regreso, siguiendo las informaciones que maneja la policía de los planes abiertos de enfrentamientos violentos en Jerusalén.

Por otro lado, decenas de personas enmascaradas arrojaron piedras a fuerzas de la Policía de Fronteras, en campo de refugiados Shuafat, en Jerusalén, e incendiaron neumáticos. Las fuerzas de seguridad dispersaron a los individuos.

En otro incidente, en la entrada norte del barrio de Isawiya, también en Jerusalén, otro grupo de jóvenes enmascarados quemaron neumáticos y arrojaron piedras a las fuerzas policiales, pero estos fueron calmados y dispersados por ancianos del poblado.

La Policía y la Policía de Frontera desplazan sus fuerzas a lo largo de la ciudad de Jerusalén y han informado que consideran que será un día muy delicado, teniendo en cuenta la información obtenida de que arribaran más autobuses a la zona, llenos de civiles con intenciones de crear enfrentamientos.

Por su parte, el portavoz del Movimiento Islámico, el abogado Zahi Nujeidat, declaró que, "Aquellos que previenen a creyentes de llegar a Al-Aksa, son los que causan los problemas. Es natural que un musulmán visite la Mezquita de Al-Aksa para rezar. Si lo quieren impedir, ellos serán responsables por cualquier escenario posible".

Fuente: Aurora Digital
 

Sebastian

Colaborador
Netanyahu propone a palestinos reanudar el diálogo sin condiciones previas

Tel Aviv, 17 de marzo, RIA Novosti. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, propuso hoy a los palestinos a volver a la mesa de negociaciones sin condiciones previas, y sin esperar ningún tipo de concesiones por parte de Tel Aviv.

"Netanyahu de nuevo exhorta a los palestinos a regresar a la mesa de negociaciones sin condiciones previas, porque es la única manera de llegar a un acuerdo que garantice paz, seguridad y prosperidad de ambos pueblos", dice el comunicado de la oficina del primer ministro.

Los palestinos rechazaron reanudar negociaciones indirectas después de que la semana pasada las autoridades israelíes anunciaran la construcción de 1.600 viviendas en la litigiosa parte este de Jerusalén y en Beitar-Ilit de Cisjordania.

El anuncio fue hecho casi simultáneamente a la declaración de los mediadores estadounidenses de que Israel y los palestinos están dispuestos a reanudar las negociaciones tras un intervalo de más de un año.

El comunicado de la oficina del primer ministro enumera los pasos emprendidos por Israel para reanudar el proceso de paz, entre ellos, el desmontaje de puestos de control en Cisjordania y una moratoria de diez meses sobre la construcción de asentamientos judíos.

Las autoridades israelíes consideran que la moratoria no se extiende a Jerusalén ya que es su capital "única e indivisible", con todos los barrios musulmanes y la parte histórica, ocupados durante la guerra de 1967.

El lunes en su discurso ante el parlamento Netanyahu reiteró que no suspenderá la construcción de 1.600 viviendas para familias judías en Jerusalén Este.

Asimismo, Netanyahu acusó a los palestinos de presentar condiciones previas para relanzar el proceso de paz y los responsabilizó de promover pleitos contra Israel con ayuda del informe de la ONU.

El informe, elaborado por el ex juez sudafricano Richard Goldstone responsabilizó en igual grado a Israel y a las milicias palestinas de crímenes de guerra cometidos en Gaza contra la población civil en diciembre de 2008 y enero de 2009. Las autoridades israelíes rechazaron las conclusiones del informe.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El mismo discurso de siempre..lastima que en los hechos se haga todo lo contrario para tener paz.
 
Chacón firma con su homólogo israelí un acuerdo de colaboración en materia de Defensa


16/03/2010 (x.com) Madrid - La ministra de Defensa, Carme Chacón, y su homólogo israelí, Ehud Barak, ha suscrito un Memorando de Entendimiento como marco jurídico para impulsar la cooperación y el intercambio tecnológico en materia de Defensa.

Este Memorando de Entendimiento constituye un "paragüas", en palabras del ministro israelí que puede albergar mucho contenido, una herramienta para profundizar en las relaciones bilaterales, principalmente, en materia de I+D+i e intercambios tecnológicos, según explicaron fuentes de la embajada de Israel a x.com.

En el marco de la Presidencia española de la UE, la ministra también ha señalado que España está dispuesta a impulsar las relaciones de Israel con el bloque europeo a través de la Unión por el Mediterráneo y avanzar en las relaciones de Israel con la OTAN en el marco del Diálogo Mediterráneo.


http://www.x.com/esp/noticias/noticias.asp?cod=2306&n=Chacón firma con su homólogo israelí un acuerdo de colaboración en materia de Defensa
 

Sebastian

Colaborador
El Cuarteto pide a Israel que cese los asentamientos

EE.UU, UE, ONU y Rusia pidieron a Israel congelar la construcción de asentamientos, y a los palestinos evitar acciones que entorpezcan las negociaciones.


El Cuarteto de Mediadores para Oriente Medio se reunió en medio de la crisis desatada por los planes de Israel de construir 1.600 viviendas en el sector árabe de Jerusalén.



EFE
Moscú, Rusia

El Cuarteto de Mediadores para Oriente Medio abogó por el comienzo de negociaciones indirectas entre israelíes y palestinos que conduzcan en un plazo de 24 meses a la creación de un "Estado palestino democrático que viva en paz con Israel", e instó a Israel a congelar sus asentamientos.

"El Cuarteto (de Madrid, formado por EEUU, la UE, la ONU y Rusia) llama al Gobierno de Israel a congelar todas sus actividades de construcción de asentamientos (...) desmantelar todos los erigidos desde marzo de 2001 y abstenerse de demoler edificios y de desalojar gente en Jerusalén Este", señala la declaración adoptada hoy por el Cuarteto en Moscú.

El documento fue leído en una rueda de prensa al término de la reunión de los Mediadores por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

El Cuarteto condenó la decisión del Gobierno de Israel de construir nuevas viviendas en el sector árabe de Jerusalén e hizo un llamamiento a ambas partes a "mantener la calma", abstenerse de "acciones provocadoras" y dejar de lado la "retórica incendiaria".

"Las acciones unilaterales adoptadas por cualquiera de las partes no deben adelantarse al resultado de las negociaciones y no serán reconocidas por la comunidad internacional", se subraya en la declaración.

Los Mediadores recalcaron que el estatus de Jerusalén debe determinarse por la vía de negociaciones entre ambas partes.

El Gobierno israelí anunció la semana pasada planes de construir 1.600 viviendas en Jerusalén Este, decisión que ha ensombrecido las perspectivas de la reanudación del diálogo.

Sin embargo, el Cuarteto se congratuló hoy por la disposición a comenzar negociaciones indirectas entre Israel y los palestinos y subrayó que éstas serán "un paso importante hacia la reanudación, sin condiciones previas, de las negociaciones bilaterales directas".

"El Cuarteto considera que estas negociaciones deben conducir a un acuerdo negociado entre las partes en un plazo de 24 meses que ponga fin a la ocupación que comenzó en 1967", señala el documento.

Además, el texto añade que el arreglo debe encaminarse "al establecimiento de un Estado palestino independiente, democrático y viable, que viva en paz y seguridad con Israel y sus otros vecinos".

El Cuarteto mostró su respaldo a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en su objetivo de establecer un Estado, y llamó a los países de la región y a toda la comunidad internacional a apoyar ese propósito.

Los asistentes a la reunión de Moscú manifestaron su preocupación por la situación en la franja de Gaza y el estado de los derechos humanos en esa zona.

"Estamos profundamente preocupados por la situación humanitaria en Gaza", dijo el secretario general de la ONU, quien adelantó que el próximo domingo visitará esa franja territorial palestina.

En su declaración, el Cuarteto resaltó que la firma de sendos acuerdos de paz entre Israel y Siria, e Israel y el Líbano ayudaría a estabilizar la situación en Oriente Medio.

"Los miembros del Cuarteto hemos acordado emplear todas la posibilidades de las que disponemos para conseguir de Israel y de los palestinos el comienzo de negociaciones indirectas", declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia y anfitrión de la reunión del Cuarteto, Serguéi Lavrov.

El jefe de la diplomacia rusa manifestó su esperanza de que "Israel entienda la posición del Cuarteto".

La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, apostilló: "La declaración es muy clara, todos abogamos por el comienzo de conversaciones indirectas" y subrayó que ello sirve a los intereses tanto de Israel como de los palestinos.

La reunión del Cuarteto en Moscú, en la que también participaron la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, y el representante especial del Cuarteto, Tony Blair, ha sido la primera que se convoca de manera expresa, al margen de otras actividades internacionales.

El encuentro en la capital rusa coincidió con una escalada de violencia en la zona del conflicto, que se cobró ayer la vida de un emigrante tailandés en territorio de Israel al ser alcanzado por un cohete disparado desde Gaza.

Esta madrugada la aviación militar israelí respondió a ese ataque con el bombardeo de seis puntos de la franja territorial palestina.
 
Asegura más flexibilidad, pero no con respecto a Jerusalén

Netanyahu se acerca a las demandas de Estados Unidos

El primer ministro Biniamín Netanyahu envió un documento a la secretaria de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton (ambos en la foto), durante su visita a Moscú; en el que refleja el acuerdo israelí hacia las demandas de la administración de Obama, según informan fuentes norteamericanas. El documento fue enviado tras una conversación telefónica de 40 minutos que ambos mantuvieron.

Las fuentes se negaron a dar detalles específicos sobre el documento, al igual que Clinton, quien se limitó a revelar que el primer ministro israelí le dio respuestas concretas y beneficiosas.

Por su parte, una fuente de la Oficina del primer ministro aseguró que Netanyahu accedió a tomar medidas que construyan confianza y realizar gestos hacia los palestinos, pero no en Jerusalén. "Su política es de flexibilidad, pero no en Jerusalén", dijo la fuente.

Las fuentes estadounidenses reportaron que los dos países han llegado a un acuerdo de "no preguntar, no responder" con respecto a la construcción en Jerusalén, lo que le permitiría a Netanyahu mantener la coalición de derecha en el gobierno.

Mientras tanto, la secretaria de Estado dijo de manera pública, al ser preguntada sobre las duras críticas que la administración de Obama realizó hacia Israel en la última semana, que "creo que veremos el resumen del camino hacia las negociaciones y eso quiere decir que han servido, porque esa es nuestra meta".

La administración estadounidense ha confirmado que el primer ministro Netanyahu mantendrá una reunión con Clinton en Washington, donde coincidirán la semana entrante en la conferencia anual de AIPAC; pero que una posible reunión con el presidente Barack Obama aun no está estipulada en la en la agenda, según afirmo la secretaria de Prensa de la Casa Blanca.

Fuente:Aurora Digital
 
Se confirmó invitación a reunirse con Obama en la Casa Blanca

Netanyahu: construir en Jerusalén es como hacerlo en Tel Aviv
El primer ministro ןsraelí, Biniamín Netanyahu (foto), aseguró hoy que "construir en Jerusalén es como construir en Tel Aviv", horas antes de volar a Estados Unidos, tras la crisis por la construcción en Ramat Shlomo, en Jerusalén del Este.

Netanyahu abrió esta mañana la reunión semanal con su gabinete de ministros afirmando que "el mensaje de Israel durante la visita a Estados Unidos será claro e incisivo: nuestra política (de construcción) en Jerusalén es la misma de los últimos 42 años".

"Construir en Jerusalén es como construir en Tel Aviv y tenemos que dejar esto claro a los norteamericanos", declaró, según informaron los medios locales.

Netanyahu volará esta noche a Estados Unidos junto al ministro de Defensa, Ehud Barak, para tomar parte en la convención anual del "lobby" judío AIPAC (Comité de Asuntos Públicos Americano-Israelí).

Durante la visita, el jefe del Gobierno israelí hablará sobre paz, seguridad, Irán y Jerusalén con representantes de la Administración de Barack Obama.

"Vamos a poder elevar cualquier asunto a la negociación, y hemos dejado en claro que podremos hacerlo aun mejor mediante negociaciones directas. Solo sentándonos cara a cara y hablando, podremos llegar a negociaciones reales", dijo el primer ministro.

Aparentemente, el precio que pagará Israel por la crisis con los Estados Unidos, es el acuerdo de abordar los asuntos centrales en las negociaciones indirectas, como la construcción en Jerusalén y el bloqueo de la Franja de Gaza.
 

Sebastian

Colaborador
Ban Ki-moon condena bloque de Gaza y Netanyahu defiende colonización.

21 de Marzo de 2010, 11:15am ET
JERUSALÉN, 21 Mar 2010 (AFP) -

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, criticó firmemente el domingo el bloqueo israelí de Gaza, mientras el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, reiteraba su negativa a cesar la colonización en Jerusalén Este, complicando el diálogo con los palestinos, tan deseado por Washington.

Por su lado, el emisario especial norteamericano para Medio Oriente George Mitchell, se reunió el domingo en Jerusalén con Netanyahu, a quien cursó una invitación a reunirse con el presidente Barack Obama el martes en Washington.

Al mismo tiempo, el ejército israelí mató a dos palestinos en Naplusa, norte de Cisjordania, cuando, según la versión israelí, intentaban apuñalar a un soldado.
Esa política "causa sufrimientos humanos inaceptables a la población de Gaza", dijo Ban Ki-moon.

"Debilita a los moderados y, al contrario, otorga poder a los extremistas", agregó Ban Ki-moon.


Gaza, poblada por 1,5 millones de habitantes, de los cuales 85% dependen de la ayuda internacional, está sometida a un embargo israelí desde junio de 2007, cuando el movimiento islamista Hamas tomó el poder.

Mientras Ban Ki-moon visitaba Gaza, Netanyahu afirmó el domingo antes de la reunión del gabinete que la política de construcción en Jerusalén era "la misma que en Tel Aviv", reiterando su negativa a congelar la colonización en la Ciudad Santa.

"Continuaremos construyendo en Jerusalén", insistió Netanyahu el día en que el emisario norteamericano George Mitchell llegó a la Ciudad Santa con el objetivo de reactivar el proceso de paz entre israelíes y palestinos.

Las declaraciones de Netanyahu, rechazadas por los palestinos, complican las gestiones de Mitchell, que el lunes viajará a Jordania para reunirse con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas.

La visita de Mitchell ocurre en un clima de crisis diplomática entre Estados Unidos e Israel debido a Jerusalén Este.

Israel considera a toda la Ciudad Santa como su capital "indivisible y eterna", mientras que los palestinos quieren que Jerusalén Este sea la capital de su futuro Estado.

Según la prensa israelí, Netanyahu estaría dispuesto a hacer algunos gestos para terminar la crisis con Estados Unidos y restablecer la confianza con los palestinos.

Netanyahu tiene previsto partir el domingo por la noche con destino a Washington, donde el lunes participará en el Congreso anual del AIPAC (Comité Americano-Israelí de Asuntos Públicos), principal lobby judío estadounidense.

Netanyahu se habría comprometido a liberar a algunos prisioneros de Fatah, el movimiento de Abas, a desmantelar algunos retenes en Cisjordania ocupada y a ablandar el bloqueo de Gaza, según varios medios de prensa.

Estos anuncios se producen antes del viaje que Netanyahu debe hacer a Estados Unidos, durante el cual se entrevistará con la secretaria de Estados norteamericana Hillary Clinton.

La presidencia de la Autoridad Palestina rechazó el domingo las declaraciones de Netanyahu y acusó a Israel de "asesinato diario de palestinos".

"La escalada israelí y el asesinato diario de palestinos son el mensaje del actual gobierno israelí a los árabes y a los esfuerzos estadounidenses", afirmó el domingo el portavoz de la presidencia palestina, Nabil Abu Rudeina.

El domingo dos palestinos murieron por tiros del ejército israelí cerca de Naplusa, norte de Cisjordania, cuando intentaban apuñalar a un soldado, anunció una portavoz militar israelí.

Asciende así a cuatro el número de palestinos muertos en Cisjordania en 24 horas, todos en la región de Naplusa, escenario de frecuentes enfrentamientos entre palestinos y colonos israelíes.

http://www.univision.com/contentroot/wirefeeds/world/8170813.shtml

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

"Debilita a los moderados y, al contrario, otorga poder a los extremistas", agregó Ban Ki-moon.
¿No sera esto lo que se busca con esa accion?
 
Así lo afirmó en su discurso en la conferencia anual de AIPAC

Netanyahu se mantiene firme respecto a la construcción en Jerusalén
El primer ministro israelí, Binamín Netanyahu, se mantuvo firme en la disputa con el Gobierno de Estados Unidos, en vísperas de una reunión con el presidente Barack Obama, al reiterar que "Jerusalén no es un asentamiento".

En un discurso ante la reunión anual del Comité de Asuntos Públicos Americano-Israelí (AIPAC), Netanyahu afirmó que "el pueblo judío construía Jerusalén hace 3.000 años y el pueblo judío construye Jerusalén hoy. Jerusalén no es un asentamiento. Es nuestra capital".

Tras un enfrentamiento público a causa de la aprobación de 1,600 viviendas en el barrio de Ramat Shlomo, y reproches muy poco diplomáticos de la secretaria de Estado, Hillary Clinton, a Netanyahu tras aquel anuncio, ambos Gobiernos habían intentado en los últimos días bajar de tono el enfrentamiento y poner el énfasis en restablecer las negociaciones de paz.

Así, Netanyahu aseguró ayer que "cuando el mundo afronta desafíos monumentales" sabe que "Israel y Estados Unidos los encararán juntos".

Además, Joe Biden y Netanyahu se reunieron en la noche de ayer para una cena en la residencia oficial del vicepresidente.

El primer ministro se reunió también a puertas cerradas con Clinton, en un encuentro en el que según el Departamento de Estado, "analizaron medidas específicas que se podrían tomar para mejorar el ambiente y mantener el avance de las conversaciones indirectas".

En días anteriores, Netanyahu había expresado su disposición a hacer concesiones para restablecer la confianza, aunque no se ha dado a conocer cuáles serían. Hoy en su discurso no hizo referencia a ello.

Netanyahu se prepara para mantener una reunión con el presidente Obama, hoy por la tarde en la Casa Blanca, también a puertas cerradas, tras la cual se sabrá si las tensiones en la relación de los dos gobiernos han o no desaparecido.

Fuente:Aurora Digital
 
Sorpresiva movida del Gobierno del Reino Unido

Londres expulsará a un diplomático israelí por el caso Mabhuh
El Gobierno del Reino Unido tiene previsto expulsar del país a un diplomático israelí en relación con la falsificación de los pasaportes británicos que fueron utilizados por los presuntos autores del asesinato del líder del Hamás, Mahmud al-Mabhuh, en Dubai el pasado enero.

Según informaron hoy los medios británicos, el ministro de Exteriores, David Miliband, hará una declaración pública ante la Cámara de los Comunes para hablar de este asunto, que ha enrarecido las relaciones entre el Reino Unido e Israel.

Desde que se conoció la utilización de pasaportes británicos con los nombres de ciudadanos del Reino Unido residentes en Israel, Miliband ha exigido una investigación al Gobierno israelí, que ha negado en todo momento que el Mosad cometiera el asesinato.

En términos diplomáticos, la expulsión de un funcionario de la embajada es una clara muestra del malestar que hay en el Gobierno británico por el hecho de que 12 documentos oficiales de identificación fueran utilizados en el asesinato de Al Mabhuh, que según diversas fuentes estaba en Dubai para comprar armas. Miliband lo consideró "un escándalo", y pidió a las autoridades israelíes, a través del embajador Ron Prosor, que aclararan lo sucedido.

Según informa hoy The Daily Telegraph, el Gobierno de Londres tiene planeado emitir un comunicado oficial en el cual haría responsable en forma directa al Mosad por el asesinato en Dubai, tomando el asunto un escalón mas arriba en las ya deterioradas relaciones.

La movida británica ha levantado la temperatura de muchos miembros de la Knéset. El diputado Arie Eldad, de Ijud Leumi, comparó a los británicos con perros, al tiempo que preguntó "¿Quiénes son ellos para juzgarnos?". Su colega, diputado Michael Ban Ari, aseveró que "este es un hecho de claro antisemitismo, disfrazado de antisionismo".

Fuente:Aurora Digital
 

Sebastian

Colaborador
La movida británica ha levantado la temperatura de muchos miembros de la Knéset. El diputado Arie Eldad, de Ijud Leumi, comparó a los británicos con perros, al tiempo que preguntó "¿Quiénes son ellos para juzgarnos?". Su colega, diputado Michael Ban Ari, aseveró que "este es un hecho de claro antisemitismo, disfrazado de antisionismo".
Otra vez el mismo discurso barato............

---------- Post added at 11:13 ---------- Previous post was at 11:05 ----------

Londres, 23 mar (EFE).- El Gobierno del Reino Unido tiene previsto expulsar del país a un diplomático israelí en relación con la falsificación de los pasaportes británicos que fueron utilizados por los presuntos autores del asesinato del líder del movimiento islámico Hamás Mahmud al Mabhuh en Dubai el pasado enero.
Según informaron hoy los medios británicos, el ministro de Exteriores, David Miliband, hará una declaración pública ante la Cámara de los Comunes para hablar de este asunto, que ha enrarecido las relaciones entre el Reino Unido e Israel, cuyo servicio secreto en el exterior, el Mosad, ha sido acusado del asesinato de Al Mabhuh.
Desde que se conoció la utilización de pasaportes británicos con los nombres de ciudadanos del Reino Unido residentes en Israel, Miliband ha exigido una investigación al Gobierno israelí, que ha negado en todo momento que el Mosad cometiera el asesinato.
Fuentes diplomáticas citadas por la BBC subrayaron que el Gobierno de Londres no está acusando a Israel de participación en la muerte del dirigente de Hamás, pero quiere que se esclarezcan las circunstancias de la falsificación de los pasaportes británicos.
En términos diplomáticos, la expulsión de un funcionario de la embajada es una clara muestra del malestar que hay en el Gobierno británico por el hecho de que 12 documentos oficiales de identificación fueran utilizados en el asesinato de Al Mabhuh, que según diversas fuentes estaba en Dubai para comprar armas.
El mes pasado, Miliband consideró "un escándalo" la falsificación de los pasaportes y pidió a las autoridades israelíes, a través de su embajador en Londres, que aclararan lo sucedido.
Según informa hoy "The Daily Telegraph", el Gobierno de Londres tiene claro que los servicios secretos israelíes falsificaron hasta quince pasaportes británicos, con la connivencia oficial.
La investigación británica ha determinado sin lugar a dudas que los pasaportes se copiaron tres serles retirados momentáneamente a sus titulares en los controles aeroportuarios de entrada en Israel.
 
Informe provisto por el secretario de Exteriores británico David Miliband

Australia examina la evidencia británica contra Israel

Una investigación australiana en el asunto de la falsificación de pasaportes utilizados en el asesinato del líder terrorista de Hamás, Mahmud al-Manhuh, en Dubai; examinará un informe británico, que supuestamente evidencia la participación del Mosad, que ya causó la expulsión de un diplomático israelí del Reino Unido.

El ministro de Exteriores australiano, Stephen Smith dijo hoy miércoles que el secretario de Exteriores británico, David Miliband, le ofreció el informe realizado por la Agencia contra el Crimen Organizado, para que sea utilizado por la Policía Australiana en su investigación existente.

Smith se negó a decir si su gobierno tomaría una acción similar a la del Reino Unido cuando concluya la investigación. Dijo que tampoco sabía cuando finalizará la misma.

"Realizar cualquier comentario sobre los que el gobierno del Reino Unido ha hecho interferiría con nuestra propia investigación y las decisiones que nosotros vayamos a tomar", dijo Smith.

"Demás esta decir que nos tomamos el asunto con mucha seriedad. Israel lo entiende, así como que cuando reciba nuestro propio reporte, realizaremos los juicios que estén en el interés nacional de Australia", agregó.

Por último, Smith dijo que no hay por ahora evidencia alguna que indique que alguno de los cuatro ciudadanos australianos que residen en Israel, y cuyas identidades se forjaron, estuvieran implicados.

Fuente:Aurora Digital
 
Se han aplazado las decisiones sobre construcción hasta nuevo aviso

Estados Unidos pide aclaraciones sobre nuevas construcciones

El Gobierno de Estados Unidos busca "aclaraciones" sobre los planes de Israel de construir veinte nueves viviendas en Jerusalén del Este, indicó hoy la Casa Blanca.

El anuncio de esos planes se dio a conocer inmediatamente antes de la reunión a puerta cerrada el martes entre el presidente Barack Obama, y el primer ministro israelí, Biniamín Netanyahu, sobre cuyos resultados la Casa Blanca no ha informado oficialmente aún, un día después.

El portavoz de la Casa Blanca Tommy Vietor indicó que la Casa Blanca cree que la construcción de viviendas israelíes en Jerusalén del Este socava la confianza necesaria para el desarrollo de las conversaciones de paz en Oriente Medio.

La reunión entre Obama y Netanyahu tuvo dos partes, según han informado funcionarios estadounidenses bajo la condición del anonimato.

La primera duró una hora y media, tras lo cual el presidente estadounidense se retiró al área residencial de la Casa Blanca y el primer ministro consultó con sus asesores en el salón Roosevelt del ala oeste.

Al cabo de una hora los dos líderes volvieron a reunirse en el Despacho Oval por espacio de unos cuarenta minutos, tras lo cual Netanyahu abandonó la Casa Blanca.

Washington ha pedido al Gobierno israelí que dé "pasos difíciles" para lograr la reanudación de las negociaciones de paz con los palestinos y que suspenda la expansión de los asentamientos.

Pero el lunes, Netanyahu indicó que su Gobierno se reserva el derecho a continuar con la construcción de viviendas en Jerusalén del Este.
 

Sebastian

Colaborador
noticia de agencia EFE, sin recortes de frases o palabras...

EEUU pide "aclaraciones" a Israel por nuevas viviendas en Jerusalén Este

Noticias EFE
Washington, 24 mar (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos ha pedido "aclaraciones" a Israel sobre sus planes de construir veinte nuevas viviendas en el territorio ocupado de Jerusalén Este, informó hoy la Casa Blanca.
El anuncio de esos planes se dio a conocer inmediatamente antes de la reunión en la Casa Blanca a puerta cerrada el martes entre el presidente de EEUU, Barack Obama, y el primer ministro israelí, Benyamín Netanyahu, sobre cuyos resultados la residencia presidencial no ha informado oficialmente aún, un día después.
El portavoz de la Casa Blanca Tommy Vietor dijo que Washington considera que la construcción de viviendas israelíes en la parte palestina de Jerusalén socava la confianza necesaria para el desarrollo de conversaciones de paz en Oriente Medio.
EEUU insta tanto a israelíes como palestinos a abstenerse de adoptar acciones que puedan socavar esa confianza, declaró el portavoz, quien no precisó si las nuevas viviendas salieron a relucir en la conversación entre los dos mandatarios.
La oficina del primer ministro israelí asegura que el nuevo anuncio, que se suma a la construcción de 1.600 viviendas dada a conocer hace dos semanas, tomó a Netanyahu por sorpresa.
Se trata de una veintena de apartamentos para familias israelíes que se levantarán en el solar del hotel Shepherd, en el barrio de Sheij Yarrah, que será derruido.
La reunión entre Obama y Netanyahu tuvo dos partes, según han informado funcionarios estadounidenses bajo la condición del anonimato.
La primera duró una hora y media, tras lo cual Obama se retiró al área residencial de la Casa Blanca y el primer ministro consultó con sus asesores.
Poco después, los dos líderes volvieron a reunirse en el Despacho Oval durante unos cuarenta minutos, tras lo cual Netanyahu abandonó la Casa Blanca, según las fuentes.
Washington ha pedido al Gobierno israelí que dé "pasos difíciles" para lograr la reanudación de las negociaciones de paz con los palestinos y que suspenda la expansión de los asentamientos en los territorios ocupados.
Pero el lunes Netanyahu dijo que su Gobierno se reserva el derecho a continuar la construcción de viviendas en Jerusalén Este, territorio que los palestinos consideran su capital y que fue ocupado por Israel en 1967 en contra de las resoluciones de la ONU.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"Entiendo" que se quiera llevar agua para el molino propio, pero tampoco hay que recortar las noticias como a uno le convenga.
 

Sebastian

Colaborador
Expertos israelíes valoran en $17.000 millones las poblaciones judías de Cisjordania

Tel Aviv, 23 de marzo, RIA Novosti. Los asentamientos judíos edificados en Cisjordania (ilegítimos desde el punto de vista del Derecho Internacional) le costaron a Israel 17.000 millones de dólares, informó hoy el Macrocentro de Economía Política de Israel.

El estudio se realizó durante un año con uso de fotos tomadas desde satélites y otras tecnologías modernas. Fue el primer intento de valorar lo que costó la realización del proyecto de asentamientos, cuyo destino debe decidirse en el marco de las negociaciones entre Israel y los palestinos.

El director del Macrocentro de Economía Política, Robi Natanson, explicó que 17.000 millones de dólares no son precio de mercado, sino el costo de los 12 millones de metros cuadrados de viviendas, caminos, empresas y otra infraestructura.

Según el Derecho Internacional, la edificación de poblados israelíes en tierras palestinas ocupadas durante la guerra de 1967 es ilegítima. Israel por su parte insiste en que es imposible restablecer las fronteras de hace 42 años por consideraciones de seguridad y situación demográfica, así como pretende mantener bajo su control los más importantes asentamientos de Cisjordania y todos en Jerusalén del Este.

Esas divergencias frenan la reanudación de las negociaciones sobre el logro de la paz entre Israel y Palestina y actúan como el principal irritante en relaciones entre el Estado judío y EEUU.

En Cisjordania hay más de un centenar de poblados judíos, en los que habitan más de 300 mil israelíes. Al añadirles los que residen en los distritos disputados de Jerusalén, el total de la población de los asentamientos judíos rondará medio millón.

http://www.sp.rian.ru/onlinenews/20100323/125585817.html

---------- Post added at 12:23 ---------- Previous post was at 12:22 ----------

Tel Aviv, 25 de marzo, RIA Novosti. Las autoridades de la ciudad de Sderot, en el sur de Israel, denunciaron que las arcas municipales están quedando vacías porque desapareció la ayuda que recibían cuando esa urbe era atacada por misiles lanzados por extremistas palestinos, escribe hoy el diario israelí Haaretz.

Hace ocho años la ciudad, de 20.000 habitantes, se convirtió en el blanco de los cohetes Qassam lanzados por palestinos desde la vecina Franja de Gaza, por lo que recibió millones de dólares en donaciones de todo el mundo.

Pero la operación Plomo Fundido, realizada el año pasado por el ejército israelí contra los guerrilleros palestinos, puso fin a esos ataques, y también al flujo de dinero, lamenta el tesorero de Sderot, Shimon Peretz, citado por el diario.

"La situación era grave debido al constante fuego de cohetes Qassam, pero durante ocho años todo el mundo ayudó a nuestra ciudad y se invirtieron millones de shekels. Ahora casi carecemos de apoyo y estamos al borde del colapso total", dijo Peretz.

Según el diario, durante la última década Sderot recibía 25 millones de shekels (unos 7 millones de dólares) al año por parte de comunidades hebreas desde todo el mundo, compañías israelíes y organizaciones de beneficencia.

Ahora el déficit presupuestario de la ciudad es de 28 millones de shekels (unos 7,5 millones de dólares) y según Peretz, la quiebra es cuestión de meses, "si no ocurre un milagro".

http://www.sp.rian.ru/onlinenews/20100325/125612583.html
 
Eli Yshai agradece a Dios el
El ministro de Interiores, Eli Yishai (foto), agradece a Dios el "privilegio" de haber sido el responsable de la aprobación de la construcción de miles de casas en los barrios judios de Jerusalén del Este.

"Doy gracias al Creador por el privilegio de ser el ministro que aprobó la construcción de miles de viviendas en Jerusalén", dice Yishai en una entrevista publicada hoy por "Iom leiom", el diario de Shas, partido que lidera.

"Jerusalén es la capital del pueblo judío. Hemos construido en Jerusalén desde hace muchos años y seguiremos haciéndolo", dice el ministro en la entrevista.

Yishai asegura además que la "reciente conducta" de la Casa Blanca "refuerza" al presidente palestino, Mahmud Abás, y le "provee excusas" para rechazar la reanudación de las negociaciones con Israel.

"Desde la visita de Biden vemos constantemente cómo los palestinos endurecen sus posturas una y otra vez", señala.

"Eluden incluso iniciar negociaciones de proximidad con nosotros para no tener que cumplir sus compromisos", agrega Yishai, convencido de que Abás "no quiere la paz".

"Basta ya de dar y dar. Es hora de recibir", dice el ministro antes de subrayar que los israelíes escogieron hace más de un año en las urnas a un Gobierno que "no estuviera dispuesto a ceder en el tema de Jerusalén".

En la entrevista, el ministro acusa a toda la izquierda de Israel de tener un mismo objetivo: limitar la expansión de la comunidad judía, que no viva en Jerusalén del Este ni en barrios árabes, e impedir el crecimiento de la presencia ultra ortodoxa en la ciudad.
 
Se habla de la posibilidad de la entrada de Kadima

Avodá: el Gobierno está en peligro



Comentarios internos desde los pasillos de Avodá dicen que, luego de la "fría bienvenida" del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, al primer ministro Biniamín Netanyahu en la Casa Blanca; el Gobierno puede verse forzado a alterar su composición, debido a los desacuerdos entre la coalición y los norteamericanos en cuanto al tema de la construcción en Jerusalén.

Un ministro de Avodá, quien prefirió mantenerse en el anonimato, dijo que "el Gobierno, en su estado actual, puede estar bajo peligro", mientras que otro ministro aseguró que "es aun temprano para asumir que la composición de la coalición cambiará".

Varios miembros de Kadima han mostrado signos de aceptación a una participación en el actual Gobierno, pero si ciertas demandas eran concedidas. "Si Netanyahu expulsa a Shas o Israel Beitenu, nos uniremos al Gobierno", dijo un alto funcionario de la oposición.

"Netanyahu no tiene razón alguna para alterar la composición actual del Gobierno. Ni Shas ni Israel Beitenu le impiden llevar a cabo cualquier política que el decida, incluido el tema de la construcción. Además, el precio político que pagaría por traicionarlos, seria demasiado alto", dijo otro alto funcionario.

Mientras tanto, el primer ministro ha recibido señales de apoyo de su propio partido, el Likud, por negarse a garantizarle al presidente Obama que se congelarán las construcciones en Jerusalén.

El diputado Zeev Elkin dijo que la construcción en Jerusalén esta relacionada a los valores democráticos de Israel. "Si la construcción no continúa en los barrios judíos de Jerusalén, no tiene futuro la idea de que la capital del Estado de Israel tenga una mayoría judía", dijo.

Por su parte, el diputado Dany Danon, criticó al presidente estadounidense por imponer el cese a la construcción. "Obama debe saber que Jerusalén no será el precio a pagar para la justificación de su premio Nobel", dijo.

Fuente:Aurora Digital
 
Así anunciaron en Libia, donde celebran la cumbre panárabe

La Liga Árabe apoyará a palestinos de Jerusalén con 500 millones dólares

Los 22 países miembros de la Liga Árabe han acordado aumentar el apoyo a los palestinos de Jerusalén de 150 a 500 millones de dólares, anunció hoy el secretario general de esta organización, Amro Musa (foto), en una rueda de prensa en Libia.

Musa explicó que la decisión se ha tomado durante la reunión de ministros de Exteriores preparatoria de la cumbre árabe, que se celebrará este fin de semana en la ciudad libia de Sirte.

Asimismo, Musa señaló que, durante la reunión de hoy la cuestión de Jerusalén fue uno de los principales temas abordados, especialmente en términos jurídicos.

Además, el secretario general de la Liga adelantó que hay un proyecto para nombrar un comisario general de Jerusalén en el marco de la organización panárabe.

También, dijo que se ha debatido sobre las acciones a adoptar sobre Jerusalén y sobre los asentamientos israelíes en la parte este de la ciudad.

Durante la cumbre de este fin de semana, se espera que los jefes de Estado tomen una decisión sobre la continuidad de la denominada Iniciativa Árabe de Paz.

Esta propuesta, adoptada por la Liga Árabe en la cumbre de Beirut de 2002 y ratificada en la de Riad de 2007, ofrece a Israel un reconocimiento de todos los estados árabes a cambio de su retirada de los territorios ocupados durante la Guerra de los seis días, de 1967 - incluido Jerusalén del Este- y del reconocimiento del derecho al retorno de los refugiados de 1948, según las condiciones árabes.

Fuente:Aurora Digital
 
Siguen disparando cohetes en el sur del país

Qassam cae en el Neguev, sin causar heridos

Un Qassam disparado por terroristas palestinos en el norte de Gaza cayó la mañana del sábado cerca de una comunidad israelí situada dentro de los límites del Consejo Regional de Sha'ar Haneguev. No hubo informes de heridos o daños.

La alerta Color Rojo se activó en la zona poco antes de que el cohete explotara en un área abierta.

Más temprano, otro cohete disparado desde Gaza había caído en territorio palestino.

El lanzamiento de cohetes llega tras la muerte del comandante general Eliraz Peretz, de 32 años, y del sargento Ilan Sviatkovsky, de 21 años de edad, en intercambios de disparos con terroristas en Gaza el viernes.

Una investigación del ejército sobre el incidente inicial reveló que los terroristas estaba tratando de plantar artefactos explosivos a lo largo de la cerca de seguridad que limita con Gaza, como una emboscada a las tropas del Ejército Israelí, como Hamás reivindicó, tomando responsabilidad por los terroristas.

"La decisión de la unidad del ejército israelí para entrar en Gaza y perseguir a los terroristas era correcta, en lo que es el actuar que se espera de los combatientes en ese tipo de incidentes", dijo un funcionario de alto rango de Tzáhal.

Sin embargo, la investigación inicial reveló que algunos errores tácticos fueron realizados por la unidad del ejército israelí después de que entraron en territorio palestino.

Se estima que el ejército tome represalias con un asalto a gran escala contra objetivos de Hamás en Gaza.

Fuente:Aurora Digital
 
Ya había perdido un hijo en la Guerra del Líbano

La madre del soldado caído podría perder su casa

La madre del comandante Eliraz Peretz, de 32 años, quien cayó en acción el pasado viernes en un enfrentamiento con terroristas palestinos en Gaza; dio una entrevista el día sábado, en la cual se reveló que el Estado ha emitido una orden de demolición contra su casa, ubicada en los territorios palestinos de Cisjordania.

Doce años atrás, Miriam, perdió otro hijo, Uriel, en la Guerra del Líbano. Sus cuatro hijos han servido en la Brigada Golani.

"Se que Dios ama a la familia Peretz, Golani ama a estos guerreros, ama a Eliraz, de quien simplemente diré que es la sal de esta tierra, es un héroe", dijo la dolida madre.

"Mis hijos van siempre al frente, porque los oficiales van al frente. El brindó el ejemplo, y fue pedido a dar ayuda, de modo que fue el primero en acudir. El no fue a morir, pero fue para que yo y el pueblo de Israel podamos vivir bien. Mis hijos han muerto por todos nosotros, para que podamos caminar con orgullo", declaró Miriam.

Además, agregó que "en Marruecos yo debía ir con mi cabeza cubierta y no tenia libertad alguna. Aquí en Israel veo a mis hijos en uniforme y me siento orgullosa de ser judía. Eliraz tenia un alma pura y gentil".

Mientras tanto, fuentes han revelado que la casa de la familia Peretz, en Givat Hayovel, cerca del asentamiento de Eli (donde reside la mujer de Eliraz y sus cuatro hijos), tiene orden de ser demolida ya que se trata de una estructura construida de manera ilegal.

Fuente:Aurora Digital y Television Israeli.
 
Arriba