Mirage M2000 News

J

JULIO LUNA

Don Julio, saludos.

La realidad de los embargos y vetos es innegable y eso lamentablemente lo sabemos todos.....el Grippen es un desarrollo sueco a partir de tecnología británica y americana....yo no veo forma de que los british permitan que un aparato en el cual ellos tienen amplia tutela, tanto tecnológica como comercial, llegue a manos argentinas.....UK ya se está gastando un dineral en mantener una guarnición militar y su logística en Malvinas....serían muy tontos en permitir que su propia tecnología los haga gastar más plata en defender su colonia.

Igual cosa aplica con el material americano avanzado....cuando el gringo va a la guerra, va acompañado del soldado británico, no del argentino.....así que ellos no quieren que su aliado incondicional se desgaste en proteger sus colonias y aspiraciones contra Argentina....no pueden entonces tampoco, permitirle a Argentina tener algo mejor que el A-4AR.....lamentable realidad que se vive todos los días por acá.

Mi país pidió y casi rogó para que USA nos venda los F-16 en 1997, cuando Perú compró los MiG-29....pero para los gringos eso era imposible, dijeron no y se hizo así. Es lo malo de tener un proveedor que tiene demasiados intereses en tus asuntos.....ese proveedor acabará luego usando su posición predominante sobre ti, cuando sus intereses empiecen a ser distintos de los suyos.....así que no le veo mucha lógica en buscar aviones avanzados en USA, primero porque ellos no se los van a vender y segundo porque si se los venden, tendrán pleno control sobre Argentina en materia militar.

Saludos y suerte en todo.

Asi es , como siempre coincidimos en los grandes temas.Un Saludo.
 
¿ Que tiene en mente Argentina ? La recuperación de las islas Malvinas que es una política de estado que perdura en el tiempo.Tampoco es tanto lo que tiene en mente Argentina sino lo que tienen en mente los anglosajones no solo con Malvinas sino con otras apetencias en el Atlático Sur. Aliados indiscutibles a través del tiempo no nos van a vender las armas que podrían afectar a uno de ellos por lo tanto las restricciones al armamento como los misiles BVR o antibuque son una realidad que no se puede negar porque es evidente . El embargo puede sobrevenir si se calienta el tema Malvinas tampoco hay que ser un genio para darse cuenta del peligro.Podemos comprar Grippen que es un avión que a mi me gusta pero que se puede quedar en tierra por tiempo indeterminado porque los motores ( norteamericanos ) tardan en ser reacondicionados o no se proveen los repuestos para hacerlo .No hay que negar lo evidente y considerarlo superado porque es apartarse de la realidad de la politica internacional.¿ Porque no teniamos nosotros AIM9-L en Malvinas ?

Ud. habla de realidades evidentes. Entonces le pregunto si no le llama la atención que las teorías embarguistas sólo existan en un reducido sector de la FAA solamente…???

En Ejército nadie reniega ni se preocupa de un embargo y ellos sí tienen para preocuparse porque prácticamente la totalidad de su flota de helicópteros son de EEUU (Huey y Huey II) como su único medio de reconocimiento tripulado (los Mohawk). En el COAN nadie mira con desconfianza a los Super King Air, los Orion, los Turbo Tracker o los Sea King. En la guerra fueron ellos fueron quienes sufrieron las consecuencias del embargo francés, porque se quedaron sin Exocet y porque debieron canibalizar un SUE para que el resto pudiera seguir operando. En la FAA, la inmensa mayoría no tiene problemas ni miramientos con el orígen de los motores de Hércules, A-4AR o Pampas. Por el contrario han "hipotecado" por 30 años al Pampa con un nuevo motor norteamericano siendo criticada ésta decisión por los mismos que querían producir bajo licencia el Alpha Jet y cancelar el Programa IA-63.

No le resulta llamativo..?

Siguiendo con realidades, Ud.s sabe que la FAA tiene tres principales sistemas de armas. Los Mirage, los A-4AR y los Pucará. Conocía Ud. que en los últimos 3 años los problemas con las 2/3 partes de esa flota se acrecentaron de modo notable y hasta preocupante por la escasez o inexistencia de repuestos de Francia..? Sabe lo que significa tener las 2/3 partes de una fuerza con problemas de repuestos..?

Y lo inédito es que la solución no la trae Francia, sino EEUU. Gracias al 707 se consiguen repuestos de Mirage con Brasil y muy posiblemente gracias a un Garret o Pratt & Whitney se solucione el problema de los Pucará. Vaya paradoja.

Por último le comento que NADIE hoy piensa en recuperar las Malvinas mediante la fuerza, y quien así lo piense está muy alejado de la realidad local e internacional.


el Grippen es un desarrollo sueco a partir de tecnología británica y americana....yo no veo forma de que los british permitan que un aparato en el cual ellos tienen amplia tutela, tanto tecnológica como comercial, llegue a manos argentinas.

Saab ya ofreció oficialmente el Gripen a nuestro país. En consecuencia las consideraciones respecto de la postura británica, quedan fuera de toda consideración real.

....no pueden entonces tampoco, permitirle a Argentina tener algo mejor que el A-4AR.....lamentable realidad que se vive todos los días por acá.

Quizás no lo sepa, pero fue Argentina o mejor dicho el gobierno de De La Rúa que en el año 2001 rechazó el ofrecimiento de F-16 para la FAA que venían a complementar a los A-4AR. También existieron varios ofrecimientos con tecnología no de punta pero sí avanzada para la región que no se aceptaron exclusivamente por custiones presupuestarias. Podemos hablar de P-3AEW, E-2C Hawkeye, S-3 Vicking, RC-21 e incluso hasta la posibilidad de adquirir F-5 y ser modernizados por Brasil, proyecto que obtuvo la aprobación del Congreso Nacional pero que el lobby francés se encargó de pulverizar.

EEUU está muy lejos de ser una panacea, pero Francia también actúa de modo similar con el agravante de contar con una fuerte política proteccionista. En no mucho tiempo más lo verán con Brasil y el Rafaelinho que está muy lejos de lo que todos imaginan.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Y cual es el caza que tiene en vista el MinDef y la FAA? O el primero no esta evaluando nada?
 
S

SnAkE_OnE

En Ejército nadie reniega ni se preocupa de un embargo y ellos sí tienen para preocuparse porque prácticamente la totalidad de su flota de helicópteros son de EEUU (Huey y Huey II) como su único medio de reconocimiento tripulado (los Mohawk).

Puedo dar fe de primera mano que no es asi...siempre se lo tiene en cuenta, nunca se lo descarta, sin embargo existe la gran diferencia de la capacidad de sostener la logística para Huey y Huey II en distintas fuentes, como ha pasado incluso con los F-16 de AMBV..solo por dar un ejemplo. Mas complicado sería pensar en Mohawk (una aeronave de limitadisimo uso mundial)

En el COAN nadie mira con desconfianza a los Super King Air, los Orion, los Turbo Tracker o los Sea King

Me parece inapropiado comparar al Orion con el Super King Air considerando que este ultimo es una modificación de una aeronave civil con distintos equipos (Siendo muchos incluso de manufactura local) junto a sistemas de navegacion y el radar (ahora Honeywell) RDR-1500B, el Turbo Tracker tiene su propia dificultad logística por la misma razon del Mohawk...limitado acceso a logística. Sobre el Orion...mas alla de como llegó todo y se lo recuperó, no podría dar detalles aunque solamente se puede agregar que no debe ser nada barato comprar repuestos.

Quizás no lo sepa, pero fue Argentina o mejor dicho el gobierno de De La Rúa que en el año 2001 rechazó el ofrecimiento de F-16 para la FAA que venían a complementar a los A-4AR.

Igual que todos los gobiernos hasta el actual...no hay que olvidarse de eso

Lo unico que agregaria es que era RC-12 Huron, no 21

---------- Post added at 01:55 ---------- Previous post was at 01:55 ----------

Y cual es el caza que tiene en vista el MinDef y la FAA? O el primero no esta evaluando nada?

que YO sepa, pasa por la FAA y el EMCO para presentarse en el MinDef..
 
J

JULIO LUNA

Ud. habla de realidades evidentes. Entonces le pregunto si no le llama la atención que las teorías embarguistas sólo existan en un reducido sector de la FAA solamente…???
No estoy seguro que sea así. Esto lo afirma Ud. ¿ hizo alguna encuesta? La restricciones y posibles embargos son evidentes nada más que de saber quién es el proveedor y quien es su aliado, que vaya casualidad sigue enfrentado con nuestros gobiernos .O los últimos acontecimientos con la explotación de petróleo en Malvinas Ud. no los registró y continua pensando en que nuestra relación con el RU respecto a este tema es un asunto superado y solamente son disputas económicas.
En Ejército nadie reniega ni se preocupa de un embargo y ellos sí tienen para preocuparse porque prácticamente la totalidad de su flota de helicópteros son de EEUU (Huey y Huey II) como su único medio de reconocimiento tripulado (los Mohawk).
Los Mohawk ¿ o el Mohawk?.El Huey es un modelo que tiene 30 años como la mayoría de lo que tiene el Ejército la posesión de este armamento no constituye ningún peligro para el RU.Yo no estoy hablando de eso no sé porque siempre que tratamos el mismo tema me sale con lo mismo referido al mantenimiento de antigüedades.


En el COAN nadie mira con desconfianza a los Super King Air, los Orion, los Turbo Tracker o los Sea King. En la guerra fueron ellos fueron quienes sufrieron las consecuencias del embargo francés, porque se quedaron sin Exocet y porque debieron canibalizar un SUE para que el resto pudiera seguir operando.
Le contesto lo mismo que en el post anterior. El embargo francés fue parte del decretado por el consejo de seguridad de la UN, no confunda a los lectores ni tampoco se crea que los Exocet los armaron y dejaron operativo técnicos argentinos, fueron los franceses a escondidas. No dieron un SDA de última generación para probarlo en una guerra los resultados fueron los mejores. Los yanquis nos negaron hasta los tanques de combustible para los A4 y les dieron los AIM9-L y toneladas de armamento a los Ingleses. No hay más ciego que el que no quiere ver.

En la FAA, la inmensa mayoría no tiene problemas ni miramientos con el orígen de los motores de Hércules, A-4AR o Pampas. Por el contrario han "hipotecado" por 30 años al Pampa con un nuevo motor norteamericano siendo criticada ésta decisión por los mismos que querían producir bajo licencia el Alpha Jet y cancelar el Programa IA-63.
En la FAA prefieren los SDA franceses pero es este gobierno quien decide.y por supuesto antes que nada para trabajar siguen con las antigüedades y buscan su mantenimiento como sea.

No le resulta llamativo..?
Si me resulta llamativo que despúes de la experiencia en Malvinas haya quienes como Ud. sigan aconsejando comprar armamento yanqui . Y que Ud. abra un tema referido a las novedades del mirage 2000 cuando ha sido y es uno de los principales foristas que critica su incorporación al FAA.
Siguiendo con realidades, Ud.s sabe que la FAA tiene tres principales sistemas de armas. Los Mirage, los A-4AR y los Pucará. Conocía Ud. que en los últimos 3 años los problemas con las 2/3 partes de esa flota se acrecentaron de modo notable y hasta preocupante por la escasez o inexistencia de repuestos de Francia..? Sabe lo que significa tener las 2/3 partes de una fuerza con problemas de repuestos..?
¿ De qué ? ¿de Mirage 3 /5 ? y esa escasez de repuestos despúes de casi 40 años es mundial sino pregúntele a los pakistaníes. El motor del pucará ya no se fabrica más. Todos sabemos lo que significa tener una FAA con SDA de 38 y 36 años de antigüedad o más .

Y lo inédito es que la solución no la trae Francia, sino EEUU. Gracias al 707 se consiguen repuestos de Mirage con Brasil y muy posiblemente gracias a un Garret o Pratt & Whitney se solucione el problema de los Pucará. Vaya paradoja.
No puede ser mas traído de lo pelos ese razonamiento. Podría haber sido también comprándolos con plata y mantener a los 707 alguno tenía mucha cuerda todavía. Lo del Garret o Pratt & Whitney para el Pucará son deseos suyos no hay nada en concreto .Mire ,acá todos esos problemas se solucionan con más presupuesto y partidas especiales es decir con plata. Si no ponen la plata ningún país les va a dar ninguna solución .Y el tema es que este gobierno no quiere poner la plata por eso todavía nuestros militares andan con verdaderas antigüedades que no implican un peligro para los Británicos por eso EEUU nos vende repuestos y más antigüedades .¿Porqué no sigue con la cantinela de los F16 o los F18 como vino promoviendo en todos los foros en que postea desde hace años y ahora plantea el Grippen ? Por fin se convenció que todos los F16 y F18 que ofrecían en el mercado( salvo los MLU europeo )eran antigüedades muy baqueteadas , de muy difícil y costosa actualización .

Por último le comento que NADIE hoy piensa en recuperar las Malvinas mediante la fuerza, y quien así lo piense está muy alejado de la realidad local e internacional.
Nadie habló de recuperar Malvinas por la fuerza .Pero es un hecho evidente para la mayoría de los que posteamos en este foro (salvo para Ud. según parece) que los británicos en Malvinas son una hipótesis de conflicto bastante evidente que aumenta el número de aviones de última generación que hay en las islas, destaca buques y submarinos nucleares, que sobrevuela nuestro espacio aéreo cuando quiere y realiza maniobras militares a 346 km o menos de nuestro país (isla de los estados .Un Saludo.
 
Spirit hem, pero los britanicos no se entrenan con gripens?

y bueno, nuestras ffaa tienen una ideologia de data desde hace mucho, por eso todo el material y demas, todo sabemos que jamas aceptarian un caza, tanque, buque, que sea ruso, por mas que sea lo mejor de lo mejor, no aceptan porque tienen una mentalidad pro yanky...


saludos.
 
Tal cual comparto las palabras de Julio Luna, ¿quien le puede negar un repuesto hoy a la Argentina? si tenemos fuerzas armadas casi al limite de la extincion(sostenidas solo gracias a la vocacion de nuestros soldados), claro los huey II son armas de destruccion masiva...................Aca de lo que estamos hablando es de tener una ffaa en serio, para una de mentiritas los yankies te venden todo, para una en serio NO.................El motor de los pampa, claro otra estrella de la muerte.................Sea king pelados, los Brits se deben estar muriendo de miedo.............Todo lo que se esta comprando ahora es para mantener fuerzas armadas simbolicas, como las de los desfiles, HISTORICAS, por eso te venden...........
 
Si me resulta llamativo que despúes de la experiencia en Malvinas haya quienes como Ud. sigan aconsejando comprar armamento yanqui .

No soy nadie para aconsejar desde aquí la compra de armamento, sólo expongo mi opinión con argumentos, los cuales puede o no compartir. Y si alguien aconsejó comprar en EEUU y no en Francia o Rusia, estimo que habrá tenido sus razones porque desde 1982 a la fecha, casi el 70% de las compras de material aéreo vinieron con la chapita "Made in USA" y nadie los obligó a hacerlo.

Y que Ud. abra un tema referido a las novedades del mirage 2000 cuando ha sido y es uno de los principales foristas que critica su incorporación al FAA.

No confunda una opinión personal con el interés general.
 
Litio, so se for en su cabeza.... el Gen. fue bien claro



El Gen hablo justamente lo contrario



La reportage no habla nada de esto



Tambien no tiene nada de esto en la reportage. Quien te dice que el valor de los M2000-9, es de $36M? e quien dice que seran "lisiados"? Frutas e mais frutas



Esto, nenguno sabe :yonofui:

Saludos

PD: Me olvidava....esto General es sub-chefe de planejamento e programas del Estado Mayor do L'armée de L'air



-La decisión es Política, no militar, es por ello que el propio
MdD de Francia el que ha dicho que los M2000-9 pasaran a
operar en el AdA, pero por lo visto los mandos militares
no quieren eso si no tener los Rafale lo antes posible
y no el "parche" que seria los M2000-9



-Reportage completo, +/-traducido

Con el general Alain Silvy
Jefe Adjunto Planes dentro del Estado Mayor de la Fuerza Aérea.

El gobierno francés tomó el compromiso con el fabricante para asegurar Rafale, pase lo que pase, una tasa anual mínima de 11 aviones. Una tasa estimada por el fabricante como el suelo debajo del cual no sería posible ir sin poner en cuestión la economía del programa, incluyendo el costo unitario de estos aviones. El LPM (Ley de Planificación Militar) no proporcionar fondos de contrapartida para la compra de estas máquinas para los años 2013 y 2014, ya sea de exportación permiten muy oportunamente para mantener el compromiso con la industria, o de exportación que falta y el Estado francés debe encontrar el necesario presupuestos, reduciendo o eliminando otros programas. ¿Este compromiso basado en la obtención de pedidos de exportación una apuesta peligrosa?

Alain Silvy: Seamos honestos. Esta "apuesta", para utilizar su palabra, a corto plazo la obtención de pedidos de exportación para el Rafale, sin embargo ha permitido completar la LPM permite la planificación de un gran agujero en el envío de la Fuerza Aérea y la Marina, sin cuestionar la producción tasa, ya reducido al mínimo aceptable industrialmente por Dassault Aviation. Las entregas a los ejércitos franceses se debe reducir a las máquinas sólo 2 ó 3 por año durante un tiempo, la exportación con lo que el complemento para alcanzar el umbral de 11 Rafale producida al año. En caso de ausencia de pedido de exportación, la situación se volvería evidentemente complicado. [...] Tendríamos que encontrar una financiación sustancial de varios cientos de millones de euros. [...]

Pero ¿cómo encontrar los cientos de millones de euros en cuestión?

Los 3 ejércitos se han beneficiado de la opción elegida por los planificadores de la LPM para reducir a un nivel muy bajo las entregas Rafale. La cantidad ahorrada se han reasignado a los 3 ejércitos. Creo que nadie pone en duda. Tendríamos que encontrar los fondos, haciendo nuevo equilibrio en el LPM [...] ahora hay que esperar que vendrá muy rápidamente un primer pedido de exportación. [...] Pero la exportación no es neutral. Los clientes potenciales, incluidos los Emiratos Árabes Unidos, tienen requerimientos específicos con la evolución de salir de la norma francesa - y por lo tanto con el presupuesto no se tiene en cuenta por el LPM - quieren cofinanciado por el Estado francés. Esto podría exigir a Francia para encontrar financiación adicional para el Rafale programa [...]

¿Cuál sería el costo para Francia de estos co-adicionales para financiar el desarrollo con un cliente potencial de los Emiratos Árabes Unidos?

Se oye todo y su contrario. Todo depende de lo que se incluye. Personalmente, no dar cifras precisas. Pero esto es obviamente algo así como varios cientos de millones de euros pagados por el Estado francés.

¿Es la Fuerza Aérea interesados por algunos de los requisitos de los Emiratos Árabes Unidos?

Desde mi punto de vista, depende de dónde. Podríamos estar potencialmente interesados por el M88-X con 9 toneladas de empuje, porque sería, en tales circunstancias, un campo abierto. Pero, por otra parte, todavía no hemos llegado a la etapa de madurez - lo cual requiere alrededor de 150.000 horas de vuelo - con la M88 actual con 7,5 toneladas de empuje. Esto significa que con el M88-X, aunque presumiblemente deberá disfrutar de una buena comunidad con el M88 existentes, tendría que acumular horas, incluso más para llegar a la etapa de madurez del motor.
Muy claramente, en mi opinión, el M88-X no está en la Fuerza Aérea una necesidad inmediata. Con el fin de vender el Rafale a los Emiratos Árabes Unidos, en última instancia, la defensa puede pedir que adquirir la M88 X-en cantidad y en condiciones aún por definir. Y quizás incluso feliz voy a utilizarlo. Pero hoy no tenemos razones técnicas u operativas para que esté disponible para el aumento us.The espera de la llegada de un motor más potente es más bajo que los riesgos que iba con la inmadurez de nuevos módulos técnicos y la gestión en paralelo - tan complicado en términos de logística y el empleo operacional de las aeronaves con distintas actuaciones de dos parques relativamente diferente de M88. Todo esto debe ser minuciosa.

¿Sería posible ver Safran fabricación M88-X para los Emiratos Árabes Unidos y poder continuar ofreciendo "clásico" de M88 para el francés Rafale? Y esto a pesar de que el gobierno francés habría cofinanciado el desarrollo de la M88-X

No está prohibido imaginar. A condición, sin embargo, que para mantener la producción paralela de las dos versiones de la M88 no cuesta más que la producción de un modelo único. Los gastos de apoyo no debe explotar. Safran nos debe decir muy rápidamente y francamente lo que sería. Y de nuevo, nada nos obliga a dotar a toda la flota de Rafale, aire y / o marino.



Y en cuanto a la demanda de los Emiratos Árabes Unidos para tener un radar más potente RBE2, sabrá contestar a algunas expectativas de la Fuerza Aérea?

La Fuerza Aérea está interesado en tener un RBE2 con una antena activa. Ahora se ha establecido con la poderosa antena AESA que equipar a nuestros tramo 4 Rafale. ¿Qué Emirians piden es mucho más compleja. Quieren, además de la AESA, para tener nuevas funcionalidades en sus Rafale, como GMTT / GMTI (detección y rastreo de movimiento de tierra de destino), el entrelazado entre el aire / aire y aire / modos de suelo, etc. Incluso si esto no es para nosotros una necesidad urgente, el operativo 'más' obtenido puede interesar, no obstante el tiempo con nosotros. Sin embargo, la demanda Emirian clave es sobre la gama de la RBE2. Y, con el mismo diámetro de la antena, la única manera de lograr el incremento del rango del 10% (en comparación con la base AESA F3 "hoja de ruta") que deseen obtener la Emirians, es un gran impulso a la potencia del radar.

Pero más poder a los RBE2, ¿podría ser un riesgo para generar una grave perturbación electromagnética (EMI) con los receptores de SPECTRA?

En efecto, existe un riesgo muy real de EMI de tratar. Este es el caso cada vez que queremos cambiar los sistemas de las aeronaves de las emisiones. Hay soluciones, obviamente, pero para ello será necesario volver a examinar SPECTRA. Pero el mayor problema que hemos identificado es la generación eléctrica cerca, lo que podría ser insuficiente. Para aumentar el rango máximo de una pocas millas náuticas, tendríamos que revisar profundamente el sistema de generación eléctrica de la aeronave.
En resumen, para concebir lo que podría ser un Rafale-9, es decir, un nuevo avión se aleja de la similitud que usted desea con francés Rafale. Los expertos que participan en las negociaciones los Emiratos Árabes Unidos son muy conscientes del problema. Pero son también tenía muy alta calidad de los sistemas de armas. Quieren evitar un retroceso con el Rafale, al menos en el rango del radar, en comparación con el F-16 Bloque 60, el Rafale también tener cualidades de muchos otros. El Emirians no tiene AWACS, por lo que quiere - es un requisito fundamental - que el Rafale puede ver muy lejos. Más allá de los radares, que están mostrando los requisitos bastante fuerte en el desarrollo de SPECTRA, por ejemplo, la expansión de algunas bandas de frecuencias, un aumento de la sensibilidad, la adición de funcionalidades, en definitiva, quieren que empujar hacia arriba las tecnologías actuales. Por supuesto, para mejorar la guerra electrónica de nuestros Rafale más rápido de lo previsto podría ser una ventaja operativa adicional para la Fuerza Aérea. Sin embargo, nuestro enfoque actual es la consolidación de las características implementadas en el espectro, para hacerlas más robustas y facilitar a los operadores y programadores antes de querer ir más lejos en la adición de nuevas capacidades. El actual SPECTRA está funcionando bien e incluso muy bueno. En suma, lo que nos separa, alrededor de Spectra, es una cuestión de tiempo y calendario [...]. De manera más general, compartimos los mismos deseos acerca de las capacidades, pero con el calendario de amortización muy diferentes a veces. Las restricciones presupuestarias siguen siendo un factor de dimensionamiento.



El Emirians quieren un visor HMD-...

Es verdad. Y nosotros mismos, de un modo u otro, lo haremos. Por diversas razones, nos pusimos de acuerdo en el pasado para no usarla al principio, pero este equipo es ahora un elemento casi indispensable para los aviones de combate modernos. Además de las perspectivas diferentes de la Ráfaga - los Emiratos Árabes Unidos, Brasil y Suiza - también lo quiero, lo que confirma este análisis.

Al final, ¿qué pasa con la eventualidad de una orden de Rafale por los Emiratos Árabes Unidos?

Muy sinceramente, y visto desde mi lugar, creo que no estamos realmente muy lejos de poder llegar a un terreno común con nuestros amigos Emiratos Árabes Unidos. La única pregunta pertinente que se plantea es si la voluntad de similitud expresada por el Emirians prevalecerá sobre sus requisitos de funcionamiento Si el rendimiento es lo que cuenta, de hecho, nos pondremos dos muy diferentes Rafale - como con el Mirage 2000-9 - ya que el Estado francés no pueden o no quieren seguirla. Si la comunidad es primordial, la Emirians tendrán que reducir sus ambiciones en relación con el rendimiento. La elección está en sus manos. Tienen que ver si sus necesidades operativas permitan o no que conformarse con un sistema de armas muy cerca de la F3 "hoja de ruta" francés estándar. Deben decidir si consideran más importante trabajar muy estrechamente con nosotros. Sé que ya han manifestado su deseo, en caso de pedido, para poder enviar a sus pilotos muy rápidamente en nuestras unidades Rafale donde podría entrenar, aprender el Rafale y nuestro empleo táctico. Para obtener un rápido aumento de operatividad de su propio escuadrón Rafale. en ese caso, su configuración Rafale y el nuestro no debe ser muy diferente. Pero queda por ver ... Ahí es donde estamos creo
.
¿Cuánto tiempo requiere la evolución adicional requerida por los Emiratos Árabes Unidos?

Es difícil responder con precisión a esta pregunta, sobre todo porque no tengo todos los elementos de la problemática. El avión EAU primero no sería entregado antes de 2014. Este período debe ser suficiente para terminar de desarrollar un 9 toneladas M-88. Sobre el radar, que probablemente no habría en el 2014 todas las capacidades y el rendimiento esperado, pero que, creo, no obstante estar ya muy cerca de la meta. El problema de la generación eléctrica requiere también el momento de ser procesada. Esta será una operación de pesada de la aeronave. En el caso de una orden firmada este año, por lo tanto, habría algunos años para desarrollar las funciones adicionales. Estos años no debe ser desperdiciado. En cualquier caso, creo que las conversaciones con Emirians tener lugar sobre una base sólida. Sus negociadores son expertos que saben exactamente lo que está avión de combate y son conscientes del estado de la técnica y de diversas limitaciones. Hablar con la gente en este nivel es muy agradable para la Fuerza Aérea. Sin embargo, ahora la orden debe materializarse.



¿Qué pasa con el Mirage 2000-9 Emiratos Árabes Unidos?

Las autoridades francesas han sido muy claros sobre este tema. Una vez que el Rafale ordenados por Emiratos Árabes Unidos, el Mirage 2000-9 serán devueltos por Francia, que los entregarán a una agencia de defeasance a cargo de sus exportaciones de reventa. Esto significa que en esta hipótesis, no se ha previsto que transmiten el Ejército francés.

Pero, ¿sería interesante para el Ejército porque se trata de células con los últimos sistemas de armas avanzadas?

No podemos decir que nos sentimos ningún interés en estas máquinas, debido a que su sistema muestra las armas de rendimiento realmente sorprendente. La Fuerza Aérea sin duda podrían beneficiarse. Sin embargo, los trabajos indispensables para la compatibilidad de la OTAN en estos sistemas de armas sería muy pesado con un costo probablemente superior al del - 700 millones de euros - previsto para la renovación de nuestros Mirage 2000D, que es una prioridad para nosotros.

Si los Emiratos Árabes Unidos comprar el Rafale, ¿podría el Escuadrón Rafale Transformación (ETR), que se creó en Saint-Dizier, se trasladó a Al-Dhafra para ayudar a los pilotos de los Emiratos Árabes Unidos y beneficiarse de las excelentes condiciones meteorológicas locales?

¿Por qué no? pero no estamos allí todavía. [...] Para instalar el ETR - en su conjunto o sólo una parte uno - en Al-Dhafra podría ser una ventaja. Nuestra primera participación, el pasado otoño, a la atlc (Advanced Tactical Curso de Liderazgo), organizado por los Emiratos Árabes Unidos Aire Warfare Center, ha demostrado una vez más la riqueza de esos intercambios. Si la orden de los Emiratos Árabes Unidos Rafale, tal vez tengamos que tomar rápidamente cargos, en una u otra forma, de la transformación de sus pilotos en nuestro sistema de armas. Hacerlo en Al-Dhafra sería - y esto es sólo mi opinión - interesante.

Entrevista realizada por Jean-Louis Prome


-El año pasado, Rumania pregunto por la cotización de los M2000-9
y se le dijo que estos tenían un costo de U$S 36 M de Dolares la unidad



PD:-Todos los SdA occidentales están construidos bajo normas OTAN
por lo que la escusa que el M2000-9 no está bajo estos estándares no
es correcto, fíjense solo el armamento que puede llevar estas aeronaves





Saludosss:cool:
 
J

JULIO LUNA

No soy nadie para aconsejar desde aquí la compra de armamento, sólo expongo mi opinión con argumentos, los cuales puede o no compartir. Y si alguien aconsejó comprar en EEUU y no en Francia o Rusia, estimo que habrá tenido sus razones porque desde 1982 a la fecha, casi el 70% de las compras de material aéreo vinieron con la chapita "Made in USA" y nadie los obligó a hacerlo.

De acuerdo,yo siempre dije que en el foro solamente opinamos.Hasta los noventas había restricciones inclusive con el A4 cuando se esperaba comprar F16 y discusiones diplomáticas cuando los británicos se oponian a la ventas de los radares para ese SDA después se compraron repuestos para aeronaves viejas y aeronaves viejas como los P3 ( sin algunos elementos para cumplir su función primordial) o los Sea King para reemplazar a algunos perdidos . Nuevos solo los insumos para los Pampas, un avión de entrenamiento y de ataque liviano .Nada que pueda poner nerviosos a los británicos esa es la madre del borrego.

No confunda una opinión personal con el interés general.

No, pero a mi me da para pensar aunque siempre doy el beneficio de la duda.
 
No estoy seguro que sea así. Esto lo afirma Ud. ¿ hizo alguna encuesta? La restricciones y posibles embargos son evidentes nada más que de saber quién es el proveedor y quien es su aliado, que vaya casualidad sigue enfrentado con nuestros gobiernos .O los últimos acontecimientos con la explotación de petróleo en Malvinas Ud. no los registró y continua pensando en que nuestra relación con el RU respecto a este tema es un asunto superado y solamente son disputas económicas.

Los Mohawk ¿ o el Mohawk?.El Huey es un modelo que tiene 30 años como la mayoría de lo que tiene el Ejército la posesión de este armamento no constituye ningún peligro para el RU.Yo no estoy hablando de eso no sé porque siempre que tratamos el mismo tema me sale con lo mismo referido al mantenimiento de antigüedades.



Le contesto lo mismo que en el post anterior. El embargo francés fue parte del decretado por el consejo de seguridad de la UN, no confunda a los lectores ni tampoco se crea que los Exocet los armaron y dejaron operativo técnicos argentinos, fueron los franceses a escondidas. No dieron un SDA de última generación para probarlo en una guerra los resultados fueron los mejores. Los yanquis nos negaron hasta los tanques de combustible para los A4 y les dieron los AIM9-L y toneladas de armamento a los Ingleses. No hay más ciego que el que no quiere ver.


En la FAA prefieren los SDA franceses pero es este gobierno quien decide.y por supuesto antes que nada para trabajar siguen con las antigüedades y buscan su mantenimiento como sea.


Si me resulta llamativo que despúes de la experiencia en Malvinas haya quienes como Ud. sigan aconsejando comprar armamento yanqui . Y que Ud. abra un tema referido a las novedades del mirage 2000 cuando ha sido y es uno de los principales foristas que critica su incorporación al FAA.

¿ De qué ? ¿de Mirage 3 /5 ? y esa escasez de repuestos despúes de casi 40 años es mundial sino pregúntele a los pakistaníes. El motor del pucará ya no se fabrica más. Todos sabemos lo que significa tener una FAA con SDA de 38 y 36 años de antigüedad o más .


No puede ser mas traído de lo pelos ese razonamiento. Podría haber sido también comprándolos con plata y mantener a los 707 alguno tenía mucha cuerda todavía. Lo del Garret o Pratt & Whitney para el Pucará son deseos suyos no hay nada en concreto .Mire ,acá todos esos problemas se solucionan con más presupuesto y partidas especiales es decir con plata. Si no ponen la plata ningún país les va a dar ninguna solución .Y el tema es que este gobierno no quiere poner la plata por eso todavía nuestros militares andan con verdaderas antigüedades que no implican un peligro para los Británicos por eso EEUU nos vende repuestos y más antigüedades .¿Porqué no sigue con la cantinela de los F16 o los F18 como vino promoviendo en todos los foros en que postea desde hace años y ahora plantea el Grippen ? Por fin se convenció que todos los F16 y F18 que ofrecían en el mercado( salvo los MLU europeo )eran antigüedades muy baqueteadas , de muy difícil y costosa actualización .


Nadie habló de recuperar Malvinas por la fuerza .Pero es un hecho evidente para la mayoría de los que posteamos en este foro (salvo para Ud. según parece) que los británicos en Malvinas son una hipótesis de conflicto bastante evidente que aumenta el número de aviones de última generación que hay en las islas, destaca buques y submarinos nucleares, que sobrevuela nuestro espacio aéreo cuando quiere y realiza maniobras militares a 346 km o menos de nuestro país (isla de los estados .Un Saludo.

Simple y llanamente, una exposición magistral, sobre todo en lo didáctico de las explicaciones y exposición de los hechos. Adhiero plenamente con los conceptos de la misma.

Saludos y suerte en todo.

---------- Post added at 12:11 ---------- Previous post was at 12:07 ----------

Traducion pessima Litio....talves por esto que Usd no entendeu la entrevista.... es traducion Google????...jejeje

lo original acá....por míseros algunos EUROS......:sifone:

Magazine DSI DSI Hors-Série n°13 : petit coup d?oeil

....mas facil e de gratis....en ingles....:sifone:

Key Publishing Ltd Aviation Forums - View Single Post - Rafale News IX

De nuevo, totalmente de acuerdo. Solo una apreciación personal...incluso en la mala traducción de Google, los conceptos básicos del Gral. Silvy son los mismos que en resúmen expone Paulo....no entiendo como el respetado amigo Litio sigue leyendo algo que el tipo no dice....la idea es vender más Rafale, si hay que hacerse cargo de los M-2000-9, pues lo harán y además, el AdA tiene como meta meter más Rafales también, no los M-2000-9. No entiendo de donde saca Litio estas versiones, en todo casi si Litio tiene data como la de esta entrevista, que hable en sentido contrario, sería bueno que nos lo de a conocer, para enriquecer el debate de este tema.

Saludos y suerte en todo.
 
No, pero a mi me da para pensar aunque siempre doy el beneficio de la duda.

Perfecto. Tal como tiene el derecho de opinar distinto también tiene a su favor el beneficio de la duda, pero le prometo que pronto quizás pueda despejar sus dudas. El mundo de la aviación de combate es enorme, pero su cocina es muy chica y muy conocida por todos....:yonofui:
 
Arriba