Los mapuche y las repúblicas de Argentina y Chile

Ese video es el mismo, no es Alemania.

Bueno, me puedo equivocar, el link a YOUTUBE dice "POLICIA ALEMANA", en todo caso estará mal etiquetado el video.



Lo de los cascotes no es cierto, en 5 minutos rompes y tenés. No importa, si quieren tirar, tiran.
Acá rompen carteles, traen martillos, barretas, usan los caños de los carteles, rompen veredas, cordones, mampostería de fachadas.

Para traer barretas y martillos tenes que estar un poco organizado.....de la nada no salen. Pero te doy la razón, si querés tirar, tiras con algo.
 
Una teoria Interesante de porque pasa lo que pasa en este Pais...


¿Han oído hablar alguna vez de la teoría de las ventanas rotas? Es una teoría sobre el contagio de las conductas inmorales o incívicas. Tiene su origen en un experimento que llevó a cabo un psicólogo de la Universidad de Stanford, Philip Zimbardo, en 1969. Abandonó un coche en las descuidadas calles del Bronx de Nueva York, con las placas de matrícula arrancadas y las puertas abiertas. Su objetivo era ver qué ocurría.
Y ocurrió algo. A los 10 minutos, empezaron a robar sus componentes. A los tres días no quedaba nada de valor. Luego empezaron a destrozarlo.

El experimento tenía una segunda parte: abandonó otro coche, en parecidas condiciones, en un barrio rico de Palo Alto, California. No pasó nada. Durante una semana, el coche siguió intacto. Entonces, Zimbardo dio un paso más, y machacó algunas partes de la carrocería con un martillo. Debió de ser la señal que los honrados ciudadanos de Palo Alto esperaban, porque al cabo de pocas horas el coche estaba tan destrozado como el del Bronx.

Este experimento es el que dio lugar a la teoría de las ventanas rotas, elaborada por James Wilson y George Kelling: si en un edificio aparece una ventana rota, y no se arregla pronto, inmediatamente el resto de ventanas acaban siendo destrozadas por los vándalos. ¿Por qué? Porque es divertido romper cristales, desde luego. Pero, sobre todo, porque la ventana rota envía un mensaje: aquí no hay nadie que cuide de esto.

Nuestros ayuntamientos conocen bien esta teoría. Cuando aparece un grafito en una pared, si no se borra pronto, toda la pared -y las de las casas próximas- aparece llena de pintadas. De ahí la importancia de mantener siempre la ciudad limpia, las calles en orden, los jardines en buen estado... También la policía lo sabe, y por eso considera importante atajar no sólo los grandes crímenes, sino también las pequeñas transgresiones.

El mensaje es claro: una vez que se empiezan a desobedecer las normas que mantienen el orden en una comunidad, tanto el orden como la comunidad empiezan a deteriorarse, a menudo a una velocidad sorprendente. Las conductas incivilizadas se contagian.
Y las personas civilizadas se retraen. Wilson y Kelling lo explicaban así: "Muchos ciudadanos pensarán que el crimen, sobre todo el crimen violento, se multiplica, y consiguientemente modificarán su conducta.

Usarán las calles con menos frecuencia y, cuando lo hagan, se mantendrán alejados de los otros, moviéndose rápidamente, sin mirarles ni hablarles. No querrán implicarse con ellos. Para algunos, esa atomización creciente no será relevante, pero lo será para otros, que obtienen satisfacciones de esa relación con los demás. Para ellos, el barrio dejará de existir, excepto en lo que se refiere a algunos amigos fiables con los que estarán dispuestos a reunirse".

Y esto vale no sólo para el orden público, sino para otras muchas facetas de la vida social. Si en una empresa se descuidan algunas normas éticas, el ambiente se deteriora. Si se falsea la contabilidad para pagar menos impuestos, mentir a los empleados es más fácil -y también a los directivos, y a los propietarios-. Si lo que cuenta es la rentabilidad a corto plazo, se descuidan las normas de seguridad e higiene en el trabajo y las de seguridad del producto o del servicio, se trata a las personas con menos respeto, el cliente es cada vez más un objeto y no una persona cuyas necesidades hay que satisfacer...

En estos casos, ni la policía ni los servicios de limpieza del Ayuntamiento pueden hacer nada, como ocurría en el caso del coche abandonado, de los grafitos o de la suciedad en las calles. La solución corresponde a los ciudadanos mismos, sin machacar el coche abandonado y contribuyendo a mantener la ciudad limpia. Y recuperando las conductas cívicas y morales en la familia, en la empresa, en el club deportivo, en la ciudad, en los medios de comunicación, etcétera.

El filósofo Kant dio hace muchos años una regla muy útil: actúa siempre de modo que tu conducta pueda ser considerada una regla universal. ¿Te gustaría que todos rompiesen los coches, pintasen las paredes, mintiesen, robasen o defraudasen? ¿No? Entonces esas conductas no deben ser llevadas a cabo, aunque sean muy agradables -ya hemos dicho que romper cristales es un placer, aunque algo salvaje- y muy beneficiosas para uno mismo.

Entre otras razones porque adoptar esas conductas nos empeora a nosotros mismos como personas, como ya dijo otro filósofo, Aristóteles, hace aún más años. Si no quieres ser mentiroso, no digas la primera mentira, porque... la próxima vez será más fácil.
 
tan dificil es crear una fuerza de choque de tipos de 90 kg promedio de 1,85 mts bien aplicados en el gimnasio , y con exigencias de mantenerse en estado fisico ,con conocimientos de amarre y casi te diria lo q aprenden los q entran a la jaula de la MMA , entrenados a moverse en bloque , POR QUE CUANDO VEO Q ACTUAN LAS FUERZAS DE SEGURIDAD NO VEO COORDINACION ,tampoco en la mayoria un buen estado dfisico , igual que a las policias , xq como en mi caso si seria policia ..hay problemas , me mandas con 1,90 mts y 140 kgs de mucho no te puedo servir si soy una babosa moviendome ,solo si te caigo encima ahi si no te paras mas ,pero ... seamos conscientes q la preparacion atletica y de sistemas de ataque ,deja mucho q desear
 

Jorge II

Serpiente Negra.
El tema no es tener un fuerza de choque fuerte, el tema es q la justicia federal de la zona como asi tambien organizaciones del lugar están a favor de los Mapuches entonces para q usarlos sino fijate q la justicia va a meter presos a los prefectos q actuaron, asi no se puede y después me acusan de anti argentino.
 

fanatikorn

Colaborador
Analizan muestras tomadas a los Albatros y la Justicia demora el ingreso a Mascardi
El juez entraría mañana o pasado con fuerzas federales.
https://www.clarin.com/politica/ana...icia-demora-ingreso-mascardi_0_HkHesOrZz.html

Y todavía no entraron a peritar la zona por dios!.
Ya está, clarito. No van a encontrar nada, indios buenos, polis malos, los efectivos de Albatros presos, Macri tiene su muerto en democracia, marcha a plaza de Mayo, incendio, club del helicóptero, chau Macri, "que se vayan todos", hola Cris nuestra salvadora universal.
 

Eduardo Moretti

Colaborador
El Gobierno presentó pruebas a la Justicia sobre el supuesto uso de armas de los mapuches en Bariloche

Por Martín Dinatale 6 de diciembre de 2017

[email protected]

En un nuevo giro en la causa por la muerte del joven mapuche Rafael Nahuel durante un desalojo de tierras en Bariloche tras un enfrentamiento con la Prefectura, el Gobierno presentó ante la Justicia elementos que probarían que la comunidad mapuche tenía armas de fuego y que había referentes de la RAM en la zona.

Según informaron a Infobae en la Casa Rosada, el juez Gustavo Villanueva ya tiene en su poder fotos y testimonios que tomaron los prefectos del Grupo Albatros donde se muestran armas, equipos handy, celulares y ropa que usaron los referentes de la comunidad mapuche en Villa Mascardi, el sábado 25 de noviembre cuando murió Nahuel.

"La comunidad mapuche de Villa Mascardi actuó con apoyo de referentes de la RAM y de grupos mapuches de Chile, que les aportaron armas y desplegaron toda una logística militar de defensa y ataque", precisó uno de los funcionarios que trabajó en la presentación realizada ante la Justicia.

Los 21 prefectos de Albatros ingresaron a la zona para desalojar y fueron enfrentados con disparos. Luego sacaron fotos de las armas y equipos de los mapuches que tras el enfrentamiento y la muerte de Nahuel se entregaron al juez Villanueva.


Por otra parte, el Gobierno aportó fotos del momento en que un concejal del kirchnerismo, Ramón Chiocconi, junto al titular del parlamento mapuche de Neuquén, Luis Pilquiman, y el juez laboral Rubén Marigo, ingresaron el día después de la muerte de Nahuel y "limpiaron" la escena del crimen.

Según denunció el Gobierno, estos referentes ingresaron al lugar y se llevaron vainas 9mm como las que usó la Prefectura. Pero también aducen que retiraron armas y otros elementos de los mapuches. En diálogo con Infobae, tanto Pilquiman como el concejal Chocones habían dicho que ingresaron a la zona de Villa Mascardi para "asistir" a los mapuches que estaban heridos pero que no llegaron hasta la escena del crimen.

En el Gobierno hay un informe reservado con el testimonio de seis integrantes del Grupo Albatros en el que relatan todos los hechos y exponen fotos de las armas de los mapuches, presuntamente aportadas por la RAM. Esos mismos informes obran en poder del juez. Esta sería una de las razones por las que el magistrado aún no ingresó a las tierras de parque nacionales todavía ocupadas para realizar una inspección ocular. "No tiene sentido una inspección en un lugar en el que se borraron todas las huellas", dijo un funcionario del Gobierno consultado por Infobae.

Por otra parte se supo que los referentes de la comunidad mapuche tenían una "logística militar" con trincheras, puestos de vigilancia y una camioneta blanca de patente chilena que les aportaba alimentos y armas. Se informó también que hubo cuatro trasandinos que estarían vinculados con la Coordinadora Arauco-Malleco, que aportó logística y armas.

En el Gobierno también aseguran que al joven Nahuel le pagaban 500 pesos por día para estar "resistiendo" en Villa Mascardi ante un desalojo y que la familia del joven muerto aseguró que no tenían más que ver con la causa mapuche. Durante esta tarde se realizará en la Casa Rosada una reunión con los gobernadores de la Patagonia para evaluar estos hechos y el avance del grupo RAM en el sur a fin de tomar algunas medidas.




https://www.infobae.com/politica/20...to-uso-de-armas-de-los-mapuches-en-Bariloche/
 
Analizan muestras tomadas a los Albatros y la Justicia demora el ingreso a Mascardi
El juez entraría mañana o pasado con fuerzas federales.
https://www.clarin.com/politica/ana...icia-demora-ingreso-mascardi_0_HkHesOrZz.html

Y todavía no entraron a peritar la zona por dios!.
Ya está, clarito. No van a encontrar nada, indios buenos, polis malos, los efectivos de Albatros presos, Macri tiene su muerto en democracia, marcha a plaza de Mayo, incendio, club del helicóptero, chau Macri, "que se vayan todos", hola Cris nuestra salvadora universal.

Quedate tranquilo que el abogado de los albatros va a hacer una ensalada de nulidades por no peritar ese lugar cuando correspondía.
 

Derruido

Colaborador
De confirmarse la veracidad de las pruebas aportadas por las fuerzas de Seguridad en cuanto al uso de armamentos por parte de algunos grupos mapuches, todo el conflicto entero que se está desarrollando en la Patagonia daría un vuelco importante.
Están tanteando, están en un período de insurgencia. Cuanto falta para que pasen a la guerrilla?

Besos
PD: El gobierno no puede ser tibio.
 
Buneo, ahora que estoy masomenos tranquilo frente a la PC:
Perdón pero la basura de Quebracho por empezar no es separatista, nos la venimos bancando solitos, no te joden tanto a vos que no estás acá.

Primero, que yo tambien estoy ahi, asique SI me joden jajaja
Quebracho es Anarquista. no buscan exactamente lo mismo , pero siguen los mismos metodos y comparten muchos objetivos. Por empezar, desconocer al estado al cual pertenecen.

Que yo sepa siempre nos hicimos cargo de los problemas los que vivimos acá, no recuerdo haber llamado policía de Santa Cruz para algo.

No a la policia de Santa Cruz... pero fijate la cantidad de medios federales Nacionales desplegados (Gendarmeria y Prefectura).

El resto son cosas sin sentido, izquierda hay en todos lados por ejemplo.
Si y no. Existen izquierdas en todos lados, eso si. El problema es el nivel de llegada que tiene una y otra.

Hay más marchas por lo de Maldonado porque hay más gente, que tiene que ver?
No, esto no es asi.
Hay mas marchas por Maldonado, porque hay mas gente que las promueve.

Y los atentados...cualquiera, al ser la ciudad de mayor importancia te lo hacen ahí, para mayor repercusión.
Si, obvio. No digo que no.
Pero eso venia a contestacion de otra cosa.

Lo de la policía propia, otra cosa que hablás sin saber, años y años se estuvo buscando tener una propia y estaba prohibido
No hablaba de la Federal (que si, era una fuerza Federal, pero se entendia ya que no le dejaban tener una policia propia). Hablo de Prefectura y Gendarmeria, que aun HOY siguen trabajando en el AMBA, combatiendo el delito comun.

En ésta pifiaste feo, es raro porque te tenía como un forista centrado, con tal de defender cualquier cosa mandaste fruta a más no poder. Una lástima.

En fin, que quede claro. No quiero pelea Buenos Aires vs Resto del Pais.
Pero tampoco quiero que alguien de Buenos AIres, diga alegremente (ya 50 veces en 50 post distintos) que los habitantes de Patagonia (o cualquier zona) merecen que se les saquen las fuerzas federales y se los deje a la buena de Dios... Hablando como si Buenos Aires fuera la capital de Suiza, y estuviera exenta de los mismos (o parecidos o peores) problemas... y tambien tienen FFSS Nacionales trabajando ahi.

Eso es lo que realmente me exaspera.


Me pregunto que pasaría si los medios de Buenos Aires y alrededores dejaran de dar noticias de casos como éste...
Podrian pasar muchisimas cosas diferentes:
1) Los del RAM, no tendrian el apoyo de los organismos de DDHH (Ultimamente, devenidos en defensores de delincuentes) que estan radicados mayoritariamente (por no decir completamente) en Buenos Aires.
2) Maldonado no hubiera tenido alcance Nacional. Hubiera sido una noticia mas de la region. Maldonado no es el primer muerto que hay en la zona, Si es el primero que se enteran en Buenos Aires.
3) No hubieramos tenido mierd@s como Ctera hablando mierd@ en los colegios locales, etc.

De nuevo, con esto no digo que este mal que los medios Nacionales lo cubran... pero tampoco creamos que eso fue la solucion a un problema.

la otra vez en la marchita de 100 personas (que se fueron apenas los mapuche abrieron la boca) que hubo en Bariloche una agradeció que por suerte iban periodistas de acá para que se sepa a nivel nacional

No menosprecies una "marchita" de 100 personas. en Buenos Aires y AMBA viven 20.000.000 de personas, y las pocas marchas que hay no superan el 1% (siendo generoso), por ejemplo, cuando se hizo la marcha de apoyo a los jueces a Comodoro Py, que no superaron las 10.000 personas (0.05%)

Por otra parte, esa marcha estuvo muy mal organizada o tuvieron mala suerte.
Esas marchas de apoyo, son por lo general, hechas por familias, gente muy tranquila, etc. Si vos haces una marcha justo el dia que marcha CTA, la izquierda y todos sus grupejos, y ademas, sabes que al final del recorrido estan los Mapuches... esa gente no va. Poruqe no va a cascotearse con otra gente. No son barrabravas o terroristas.
Y encima, lo haces un dia de semana, donde tambien, la gente que suele hacer esas marchas, LABURA...

El resultado es una marcha muy muy disminuida. Lamentablemente.


Periodistas!! ni siquiera pedían algo mejor
Que otra cosa pueden pedir?
La justicia/policia/politica a nivel Nacional, es similar en todo el pais.

En cambio, Periodistas de nivel Nacional, lo bueno, es que son menos susceptibles a presiones municipales/provinciales.

Personalmente no negociaria con los mapuches mientras sigan siendo cómplices de los RAM y lo igualaria a ellos si sigue apañandolos. Por nada negociaría ni un vaso de agua con los RAM.

Es como que no quieras negociar con los desocupados (los reales), porque no se agarran a las trompadas con los grupos piqueteros de Delia por ejemplo.

Justamente, tenes que hacer lo contrario. Negociar con los grupos que demuestran capacidad de dialogo y no siguen tendencias terroristas. Con eso, dejas en offside a la RAM.

<modo peleador= on>
pd: Hay una marcha "de la resistencia" en defensa de la pobre Cristina hoy en Buenos Aires. @Finback, @Jorge II haciendo un paralelo con sus comentario de la "marchita de Bariloche, que se asustaron con los Mapuches", imagino que alla haran una contramarcha y se agarraran a palos todos en defensa de la democracia y la justicia no? Gigliotti
<modo peleador= off>

Solo un chascarrillo ;)
 
Vaya que se toman su tiempo en responder in the inner, ya ni me acuerdo la discusión y no tengo ganas de leer toooodo eso
Te leí el último párrafo, una cosa es un grupo que le saca tierras a la Nación Argentina y otra un grupo de atrasados que ya ni existen. A éstos los podés ignorar, a los que están ahí no.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Son dos cosas totalmente diferentes, los mapuches son terroristas o cómplices del grupo terroristas RAM los de aquí son energumenos q ni pinchan ni cortan.
 
Vaya que se toman su tiempo en responder in the inner, ya ni me acuerdo la discusión y no tengo ganas de leer toooodo eso

No todos somos el 1. Algunos tenemos que trabajar ¬¬

Te leí el último párrafo, una cosa es un grupo que le saca tierras a la Nación Argentina y otra un grupo de atrasados que ya ni existen. A éstos los podés ignorar, a los que están ahí no.

Ojo con ese "grupo de atrasados que ya ni existen" que cuando se juntan con otros grupos, te hacen un golpe de estado (2001).
 
no vuelven más

Ojala... pero tu error (segun mi opinion) es en separar a la RAM, de esos grupos (Quebracho, Tupac, izquierda, etc), cuando en realidad, esta bastante claro, que se estan moviendo juntos, usando a los Mapuches como punta de lanza.

Pero bueno, es mi opinion.
 
El juez no halló evidencias de un tiroteo en el predio que ocupan los mapuches
Fueron encontradas 44 vainas servidas en distintos puntos del terreno, pero no se detectó la existencia de armas de fuego en manos de la comunidad; no hay rastros de enfrentamiento

SÁBADO 09 DE DICIEMBRE DE 2017

Soledad Maradona
SEGUIR

PARA LA NACION
2506

El juez encabezó la visita, en plena montaña, con efectivos policiales armados.. Foto: LA NACION
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- El juez federal Gustavo Villanueva deberá esperar las pericias balísticas de las 44 vainas servidas que se recolectaron en la inspección que realizó ayer, durante casi diez horas, en el predio de Villa Mascardique ocupa lalof Lafken Winkul Mapu donde murió el joven Rafael Nahuel. En el rastrillaje no se encontraron evidencias de que se hubiera producido un tiroteo.

La inspección ocular y las pericias para esclarecer en qué circunstancias murió Nahuel y si hubo un enfrentamiento entre el grupo Albatros, de la Prefectura, y los ocupantes mapuches, como asegura el Ministerio de Seguridad de la Nación, se realizaron doce días después del enfrentamiento, en medio de una fuerte expectativa, bajo un fuerte cordón de seguridad, con un centenar de policías y casi veinte peritos.

Según el acta del procedimiento, al que accedió LA NACION, se recogieron en distintos sectores del predio un total de "31 vainas servidas calibre 9 mm y un cartucho completo y 13 vainas servidas de escopeta calibre 12/70, con munición antitumulto, junto a otro cartucho completo", por parte del perito de balística.

La evidencia se levantó en "puntos específicos georreferenciados ubicados a 400, 1000 y 1200 metros" de distancia del ingreso al predio, sobre la ruta 40.

Los mapuches aceptaron que se realice una inspección en el predio donde murió baleado Rafael Nahuel

Además, según consta en el acta, el perito del laboratorio químico recolectó "muestras terrosas y de vegetación", junto a trozos de cortezas y una punta de lanza con aparentes restos de pintura. También se secuestró una capucha, una remera y un trozo de género violeta con aparentes manchas de sangre, de las que no pudieron obtenerse huellas dactilares.

El acta consigna que "del resultado de las pericias no se pudieron observar impactos [de bala] en el terreno", con lo cual no pudo acreditarse, al menos en la diligencia, la presencia de armas de fuego en manos de los mapuches.

La Prefectura, que cuenta con ocho agentes investigados por el operativo en el que murió Nahuel el 25 de noviembre pasado, envió a la inspección a la abogada Gabriela Gebl y a dos peritos, mientras que la querella tuvo su perito de parte, Silvia Bufalini. Participaron, además, las abogadas Natalia Araya y Julieta Wallace; el padre y el hermano de Nahuel, y la fiscal Sylvia Little.

Las evidencias
Wallace, una de las abogadas de la querella, señaló que en tres puntos de la montaña, donde se encuentra el lof mapuche, se recolectaron evidencias.

A 400 metros del inicio del sendero se tomaron rastros de postas antitumulto, unos 600 metros más arriba se encontraron "más de 30 vainas y casquillos tirados, todos de balas 9 milímetros", y a 1200 metros de altura, en inmediaciones del lugar donde presuntamente fue herido de muerte Nahuel, otro grupo de vainas alrededor de un coihue".

La abogada querellante remarcó que en el lugar señalado por el Ministerio de Seguridad como el punto del presunto enfrentamiento, a unos 400 metros del sitio en el que comienza el sendero, no había rastros ni árboles dañados. Tampoco encontraron en ningún sector del predio orificios de bala en los árboles.


Maristella Svampa, sobre el tratamiento del Gobierno del conflicto mapuche

El juez dio por concluida a las 21.30 el procedimiento en busca de evidencias, luego de inspeccionar durante casi diez horas la escena del crimen, con la Unidad Móvil de Criminalística. Encabezó el operativo con un centenar de agentes de la Policía Federal, peritos oficiales y de la querella. También participó la fiscal Little. En todo momento estuvieron en el predio los integrantes de la comunidad que mantienen la ocupación, aunque no intervinieron ni se registraron incidentes, salvo algunos improperios dirigidos al magistrado por parte de cuatro encapuchados.

A la espera de resultados
Ahora, el juez Villanueva espera un informe detallado de lo recolectado en el terreno y la pericia balística de las vainas encontradas, que se realizará en el Gabinete de Criminalística de la policía de Río Negro, en Bariloche, a cargo del perito balístico Roberto Nigris, y con participación de la especialista designada por la querella y un representante de la Policía Federal.

También el magistrado aguarda los resultados de las pericias de cinta de carbono practicadas 13 días atrás en las manos de Nahuel, de los detenidos Fausto Jones Huala y Lautaro González, y de ocho agentes del grupo Albatros. Esas pruebas son realizadas en el Instituto Balseiro.

En la causa judicial -todavía unificada con la de usurpación- y caratulada como "Jones Huala, Fausto Horacio y otros sobre muerte por causa dudosa, usurpación y atentado agravado por más de tres personas" pesa el secreto de sumario y no hay todavía ningún prefecto imputado. Sí lo están las seis mujeres que fueron detenidas durante el desalojo, sobre las cuales pesa una restricción de salida del país.

En el caso de los prefectos que intervinieron todavía no fueron llamados a declarar. Sólo fueron identificados y notificados sobre la investigación en curso, se les secuestraron sus armas y ropas, y se les realizaron las pruebas de carbono en las manos.

Con la colaboración de Loreley Gaffoglio

http://www.lanacion.com.ar/2089840-...-tiroteo-en-el-predio-que-ocupan-los-mapuches

Falta el dermotest igual. Veremos.
 

Tronador II

Colaborador
Arriba