Los kelpers acusan a la Argentina de emprender una "guerra económica" contra Malvinas

J

JULIO LUNA

¿Cuando en Argentina se le da tanta bola a unos políticos que representan a 3000 habitantes ?
 

pulqui

Colaborador
Malvinas: invitan a empresas argentinas a buscar petróleo


Lo hizo el gobierno de los kelpers que, incluso, convocó a YPF-Repsol. Jugada de los malvinenses pese a las sanciones económicas que establece una ley argentina.

La directora del gobierno kelper de las Malvinas para la Minería y la Agricultura, Phyll Rendell, reiteró ayer que la búsqueda de petróleo en las aguas que rodean las islas está abierta a todas las empresas "incluidas las argentinas".

"Muchas de las compañías que están buscando petróleo aquí no trabajan en Argentina y probablemente es por ese temor", agregó en alusión a la ley argentina que establece sanciones económicas y legales a las empresas que exploren en las aguas de las Malvinas que se encuentran en conflicto con la Argentina.

Sin embargo, "nosotros le damos la bienvenida a la actividad. Sería muy bueno si las empresas argentinas se suman a la exploración y explotación del petróleo y gas", dijo la funcionaria kelper a la agencia de noticias MercoPress.

Incluso le daría la bienvenida a YPF-Repsol como un socio minoritario en la búsqueda que desde el fin de la guerra de 1982 obsesiona a los kelpers como fuente de financiamiento, sobre todo ahora ante la caída de la venta de licencias de pesca de calamar.

"Nosotros queremos tener más comunicaciones con América del Sur pero es inevitable que haya complicaciones con el tema del gas y el petróleo", agregó Rendell.

En el 2003 cuando asumió Néstor Kirchner como presidente se anularon los acuerdos de cooperación en la búsqueda de petroleo y en la conservación de la pesca que había firmado el fallecido canciller del ex presidente Carlos Menem, Guido Di Tella, en el marco de su política conocida como "de seducción de los kelpers".

Es más el canciller Jorge Taiana a redujo los permisos de sobrevuelo de LanChile a las islas a uno lo que complica los viajes aéreos de los kelpers a Londres.

Si bien Gran Bretaña autorizó recientemente un viaje de los familiares de los 648 argentinos muertos en Malvinas para inaugurar un cenotafio en el cementerio de Darwin, los gobiernos de ambos países acaban de volver a discutir en el Comité de Descolonización de la ONU.

Pero Rendell no se preocupa por las restricciones argentinas. Imagina extraer petróleo, si se encuentra, sin apoyo de tierra.

Por lo pronto, la empresa Malvinas Oil & Gas anunció que en el tercer trimestre de este año comenzará a perforar la plataforma en sitios que ya exploró y donde hay probabilidades de encontrar hidrocarburos.

Antecedentes

Primero se sancionó una ley y el 29 de marzo del 2007, el gobierno del ex presidente Néstor Kirchner dispuso dispondrá la prohibición de inscribirse en el Registro de Empresas Petroleras a todas las empresas o contratistas que desarrollen o hayan desarrollado actividades hidrocarburíferas "en la plataforma continental argentina, sin habilitación emitida por la Argentina".

La resolución del gobierno del 2007 establece también incompatibilidades" para los titulares de permisos y concesiones emitidos por la Argentina para operar en las Malvinas.

Por ley también se establecieron sanciones para las empresas que pesquen en Malvinas con permisos kelpers.

25/06/09
CLARIN
________

Vía NUESTRO MAR
 
Se nota que la crisis internacional esta ayudando terriblemente en esta estrategia argentina. Cada vez que la economia inglesa se contrae por esta crisis, los gastos fijos por malvinas son un % mayor del gasto total de su presupuesto. Asi como ahora segun dice podria ser un 3% es posible que en el 2011 mas dependiendo de la evolucion de la crisis.
Ahora yo me pregunto, no podria ser el momento, debido a este panorama internacional poco claro y aun sin fecha de salida, para hablar con los ingleses y decirles que si firman un acuerdo de entrega de las islas en 2 años nosotros nos encargamos de mantener las islas y de ir tomando posecion escalonada de todo lo referente a malvinas?
 

Iconoclasta

Colaborador
Ojalá fuera tan facíl pancho, me parece que es un poquito mas complejo que eso

mira lo que te digo, ya con que se llegara a charlar el tema seria un avance IMPORTANTISIMO
 
Si se que es importante y complejo pero yo lo intentaria. Los ingleses saben que las islas malvinas no les dan reditos economicos, hasta ahora fue siempre asi, ellos defendian a muerte las colonias que les podian sacar un redito importante. En este caso siguen poniendo plata a cambio de nada, creo que ahi radica la fortaleza nuestra. Ellos y nosotros sabemos que no les da mas que perdidas, siempre que una colonia les dio perdida la abandonaron...
 

Iconoclasta

Colaborador
Pero no es solo una cuestion economica, hay una cuestión economica y geopolitica o estrategica, y por mas que pierdan guita, la cuestion estrategica sigue estando, que para mi es el tema de la Antartida
 
Pero no es solo una cuestion economica, hay una cuestión economica y geopolitica o estrategica, y por mas que pierdan guita, la cuestion estrategica sigue estando, que para mi es el tema de la Antartida

Antes podia ser asi ahora no creo que nadie crea que puede tener una porcion de la antartida solo porque estas cerca o tenes islas por ahi, inglaterra es una potencia mundial y si quieren una porcion en la antartida la van a tener como la tendran estados unidos, rusia, china, francia y alemania.
Francia reclama una porcion de antartida que no esta cerca de sus islas y donde estan sus islas no reclama nada. Brasil tambien reclama una porcion de la antartida y esta a 6000 km del continente blanco, si seguimos asi groenlandia va a pedir tambien un poco de tierra. La parte de brasil se contrapone con la de inglaterra.
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Tienen bases. Republica checa tambien tiene bases, pero el tratado antartico es claro: No hay posibilidad de reclamo territorial brasilero, o de ningun pais que no lo haya hecho en ese momento.
 
Hay muchas noticias hace tiempo dando vuelta que Argentina y Chile, se unian para bajarle el dedo a los ingleses.
Me parece perfecto, ojala nos complementemos bien en este tema, y no nos dividamos para beneficios de los piratas.

http://www.google.com.ar/search?hl=...tartida&btnG=Buscar+con+Google&meta=&aq=f&oq=

En cuanto a los ingleses dudo mucho que sea facil sacarlos de Malvinas, pero hay que seguir tocandole donde mas les duele el $$$$$.

Volviendo al tema de hacerse amigo en los 60, creo que Peron tenia una idea de acercamiento a las islas, inclusive creo que queria llevar Argentinos a las islas, para tener un bebe Argentino isleño, pero nose que paso, no tengo informacion al respecto. Inclusive hay rumores que le habian ofrecido darle las islas pasado tantos años.

Aca hay una nota interesante, por si quieren leerla con respecto a las islas.

Cómo evitar que Londres convierta a las Malvinas en un Estado independiente
La recuperación de la soberanía a todo o nada quedó sepultada por la guerra. Cuatro especialistas analizan qué hacer ante el peligro de la aparición de un mini Estado en las Islas.

http://www.clarin.com/suplementos/zona/2007/04/01/z-03415.htm
Es del 2007 pero viene al tema.


Como aclare soy novato en el foro, intento ir aportando y es mi idea no pelearme con nadie. Con respecto a las islas las quiero bien Argentinas :hurray:.

Malvinas/Malvinas: Semanario Penguin News
Viernes 19 de Junio de 2009 07:44
Titulares: Asesor urge al gobierno a revisar acuerdo de telecomunicaciones; Lobby ante ministros por las tarifas del puente aéreo.

Lobby ante ministros por las tarifas del puente aéreo

Un plan del Ministerio de Defensa británico para aplicar un "sustancial" aumento de precios en las tarifas del puente aéreo con Gran Bretaña ha sido condenado por el Consejero Mike Summers.
Hablando desde Londres con el Penguin News, el Consejero Summers dijo que había hallado la propuesta del Ministerio de Defensa "altamente inaceptable, injusta e irrazonable"
Dijo al respecto, "no logrará lo que se proponen que alcance. Un aumento de precios sólo limitaría el uso".
A los Consejeros se les informó de la propuesta de aumento de precios en las tarifas de vuelo el pasado 5 de junio, que el Ministerio de Defensa tenía previsto implementar a partir del primero de julio.
Tan preocupado estaba el Consejero Summers que ayer se reunió tanto con el Ministro de las Fuerzas Armadas como con el Ministro del Foreign Office para hablar sobre el tema.
Dijo que ambos se habían mostrado afines con los argumentos expuestos por las Malvinas en contra de un aumento de precios pronunciado y que un "programa de discusiones" había sido acordado para los próximos tres meses. "Inevitablemente nos conducirá a algunos cambios en cuanto al uso del puente aéreo, pero no con un aumento de precios como el que proponía el Ministerio de Defensa".
Cuando se le preguntó si entendía que la movida del Ministerio de Defensa para aumentar las tarifas tenía por propósito alejar a los Isleños del puente aéreo y hacerlos más dependientes de vuelos directos con el continente sudamericano, Summers dijo que el Ministro de las Fuerzas Armadas le había asegurado que esa no era el caso ni la intención.
Se trata "exclusivamente de un problema de costos".
Fuente: http://www.mercopress.info/index.ph...1394-falklandsmalvinas-semanario-penguin-news
 
[media]http://www.youtube.com/watch?v=BniyC33QdjM[/media]

Estos irlandeses me caen muy bien, jaja, lean la letra por favor y si conocen a alguno invitenle cervezas de parte de Argentina.

Letra en Español:
De una ciudad del condado de Mayo
vino un hombre de mucha fama.
Como marinero y soldado
no había otro más valiente.
Dicen que se fue a América muy joven
como polizón para navegar por todo el mundo.
Entonces la aventura lo llevó hacia el sur,
a la boca del Plata.
San Martín estaba en su camino en Argentina
al igual que tres barcos para cazar
ballenas que compró.
Peleó contra Brasil y España, y entonces
deseó la independencia para Argentina.
Almirante William Brown eres un hombre
que ha demostrado su coraje en las batallas
donde todo era en contra y difícil.
Pero tu corazón irlandés era fuerte
y sigue vivo en la memoria.
Y en Irlanda hay gente que no te olvida.
El día de San Patricio dicen que obtuviste
muchas victorias
Derrotaste a todos los invasores,
gamberros y matones.
Después por las pampas encontraste un hogar feliz.
“Las Islas Malvinas argentinas”.
He escuchado que nobles y valientes irlandeses
ayudaron a liberar una tierra llamada Argentina.
He escuchado con mucha aclamación el nombre
y la fama del Regimiento de Patricios,
que pelearon cuando en 1806 los británicos
llegaron hasta el Plata para masacrar.
Y hasta hoy dicen en Argentina que los ingleses
huyeron de Buenos Aires hacia abajo
y tomaron entonces para la corona.
“Las Islas Malvinas argentinas”.
Nos acordamos de William Brown
y de su tierra renombrada.
El habitante de las islas de tu país
fue obligado por los piratas a huir.
Y en Irlanda por supuesto
que conocemos toda la historia.
Y también recordamos a los irlandeses que se fueron
a la nueva Argentina escapando de las leyes inglesas,
de las guerras y del hambre.
Formaron una tripulación leal
como lo hacen todos los irlandeses.
“Las Islas Malvinas argentinas”.
Los antiguos días coloniales y los crueles
métodos ingleses con su pillaje estruendoso
enseñaremos a la gente.
Porque los ingleses van a la guerra
como lo hizo Whitelocke antes, con sus barcos,
armas, tambores, estandartes y banderas.
En los días del imperio mataron por el oro
y lo hacían desfilar por las calles de Londres.
Oh, ningún derecho humano
nos devolverá a los muertos.
“Las Islas Malvinas argentinas”.
En Argentina murió, el padre Fahey estaba a su lado.
1857 fue el año cuando su país lo lloró.
Es recordado con regocijo
como un héroe de la Nación.
Y por todo el mundo donde todavía
hay mucha libertad.
Y la Cruz del Sur toma nota donde el valiente Willie Bullfin escribió:
“Los irlandeses te siguen apoyando Argentina”
Cuando el Imperio se hunda
no dejéis a los Paddies que apoyen a la corona.
“Las Islas Malvinas argentinas”.
 
Yo nunca hablé de hacer una guerra por la Antártida en ese topic hablaba de presionar a Uruguay y Chile para que no comercien con Malvinas.

Haber haber, cuando en el topic del caza para la FAA Ud. escribió:

Menos mal que no tenemos hipótesis de guerra.

yo interpreté que Ud. lo escribió irónicamente, y por eso escribí, irónicamente: " y la antartida?:yonofui:" haciendo referencia al tema tratado aquí donde otro forista planteó que el tema de fondo de las Malvinas es la Antartida (¿HC con uk entonces?)
Nunca le adjudique a Ud. andar proponiendo guerras, Saludos.
 
J

JULIO LUNA

[/COLOR]
Haber haber, cuando en el topic del caza para la FAA Ud. escribió:



yo interpreté que Ud. lo escribió irónicamente, y por eso escribí, irónicamente: " y la antartida?:yonofui:" haciendo referencia al tema tratado aquí donde otro forista planteó que el tema de fondo de las Malvinas es la Antartida (¿HC con uk entonces?)
Nunca le adjudique a Ud. andar proponiendo guerras, Saludos.
Un saludo.:cheers2:
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
IMPOSIBLE

Los kelpers acusan a la Argentina de emprender una "guerra económica" contra Malvinas.
Creo que debe haber un HERROR, las Malvinas son Argentinas, mal podemos hacerle una guerra. En todo caso la guerra es hacia los Kelpers y por ende a Inglaterra.
Poner a las Malvinas como Objetivo de una guerra económica emprendida por Argentina es de mal gusto. Pues es querer hacernos ver que justamente no son nuestras. Y la soberanía no se negocia. Si esta mal hecha la traducción, hay un traductor que no pensado bien lo que tradujo. Si el traductor es argentino, nos dice que aún Malvinas no está arraigada en la sociedad.
Como sonaria en nuestros oidos si la noticia fuera
"Los cordobeces acusan a la Argentina de emprender una "guerra económica" contra Córdoba."
Estaría bien por ejemplo decir "Los kelpers acusan a la Argentina de emprender una "guerra económica" contra sus intereses."
O tambien "Los kelpers acusan a la Argentina de emprender una "guerra económica" contra Inglaterra."
O simplemente la que prefieran, pero no justamente la que se puso.
Si bien la interpretación del tema ha sido correcta, creo que la propaganda es inadmisible.

Creo que hay que cuidar los detalles.

Les dejo un abrazo.
Gabino
 
No se de que guerra economica hablan los kelpers,recien me meto en este tema,pero para muestra un boton o mejor dicho una caja de calamares.He visto cientos de palets con cientos de cajas cada uno que pone : " Malvinas islands industries",para ellos cualquier cosa que sea argentina es guerra,economica o de la que sea.

---------- Post added at 07:32 ---------- Previous post was at 07:31 ----------

Mientra ellos venden sus productos,que son nuestros,en cualquier lugar del mundo.

---------- Post added at 07:34 ---------- Previous post was at 07:32 ----------

Una cosa es ser ladron y otra mentiroso.La segunda es mas odiosa que la primera.
 
Arriba