Las nuevas amenazas, la Defensa y la Seguridad

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Es mejor establecer escalas...
Así como se hace en las FFAA...
Que el Presidente cobre "X" sueldo... y a partir de ahí todos cobran en porcentaje de lo que cobra esa persona. Si pasa a cobrar más, todos cobran más, si pasa a cobrar menos, todos cobran menos. Que esté establecido también (copiando algún modelo nórdico...) que el que menos gana de la escala salarial (o sea, el SMVM) cobre un 20% (por poner un número) del que más cobra...
No existe que un SMVM hoy por hoy sea lo que es en relación a los sueldos del poder judicial por ejemplo. Una locura, una aberración y una morbosa inequidad social.


No fué R. Saá (el mismo del "petrolio"), que propuso que nadie cobrara menos que el presidente?...
 
Creo que la "defensa de los recursos naturales" no justifica tener un Ejército ni unas FFAA.


WTF!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Señor "dios quiera que nunca llegue a ningún cargo legislativo porque es ignorante geopolíticamente hablando, geostratégicametne conversando, en historia y aún en lectura de diarios y periódicos actuales".. PORQUE CREE QUE HAN SIDO LOS ULTIMOS ENFRENTAMIENTOS? POR TERRITORIO?
 
Creo que la "defensa de los recursos naturales" no justifica tener un Ejército ni unas FFAA.

De eso se trata precisamente, eso es la razon de ser de toda FAA. No entender eso es desconocer no solo la realidad actual sino la historia mundial. La guerra siempre se ha dado por intentar quitarle los recursos naturales al otro, ya sea mediante la ocupacion de su territorio o el control de sus negocios.
La frase que tengo abajo es un dicho muy popular en Rusia y que lo conoce hasta el mas pacifista de los ciudadanos, y eso es asi porque desgraciadamente fue y es grabado a sangre. Todo ciudadano ruso, como parte de un estado rico en recursos (como tambien es la Republica Argentina), comprende la importancia de unas FAA fuertes (a diferencia lamentablemente de nosotros); en ese sentido, sabe que ello es lo unica garantia que mantiene las manos de los poderosos fuera de su casa.
Espero poder ver el dia en que la sociedad argentina se plantee seriamente esta necesidad, porque al final de cuentas, como ya se dijo mas arriba, la unica razon que siempre prima al final, es la de aquel que tiene el garrote mas fuerte. Saludos.
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Por acá hablaron de la soberanía, los recursos, etc.

Muchachos ¿ustedes vieron a Lanata el domingo pasado? Tenemos trenes chinos, con asientos chinos, parabrisas chinos, tuercas chinas, que pasan por vías chinas con durmientes chinos. Y no le dieron mucha bolilla, pero el comercio de soja para los cerdos chinos se hace por medio, entre otras exportadoras, de Nidera, que en un 51% es de capitales chinos. Es el Pacto Roca-Runciman comunista.

Muchos ven Lanata, y otros no (hay largos debates al respecto en el foro). Sacamos conclusiones sobre algunos de sus informes y estamos mas o menos de acuerdo con algunos de ellos.

Lo que no haríamos es basar nuestras perspectiva de desarrollo de la soberanía y defensa nacional en un programa televisivo de domingo. Ni en FPT, ni en 678, ni en PPT.


A esto hay que sumarle los arreglos similares con estadounidenses, ingleses, canadienses, españoles y otros países. Tenemos el potencial de Vaca Muerta y está ya Chevron allá, con otras rondando. Y las minas de litio del norte es solo cuestión de tiempo hasta que las entreguen.

Hoy en día no hace falta invadirnos para sacarnos nuestros recursos. Directamente nuestros gobernantes se los entregan con moño y carta de cumpleaños. Esto no es una crítica a este Gobierno en especial. Es una crítica a la clase dirigente en general de los últimos 30 y algo de años. La soberanía se defiende desde adentro. Impidiendo que nuestros minerales, nuestro petróleo, nuestras tierras y nuestra industria queden en manos extranjeras.

Los saqueos hoy son así. Vienen con un contrato y quieren que los firmemos. Y si no los firmamos basta un SMS desde el Norte para que sus amigos locales hagan el trabajo sucio.

Lo que implica una falta de valor (o valores) en la clase dirigente. Clase dirigente que ya no esta conformada por militares, tal como usted menciono, desde hace varias décadas. Estamos mezclando peras con manzanas.


A lo mejor yo soy muy ignorante, pero la verdad me cuesta imaginar a EEUU bombardeando Neuquén para quedarse con Vaca Muerta. Me cuesta imaginar a los Boinas Verdes en La Rioja yendo a capturar al gobernador para quedarse con Famatina.

Así como desconocía las dimensiones de las fuerzas de autodefensas niponas, esta demostrando un muy precario conocimiento de como se manejan los países en función de sus respectivos intereses.

EEUU, OTAN, UK o quien usted mas guste, no nos invade porque no tiene necesidad de hacerlo. Cuando tuvimos la necesidad de recuperar parte de nuestro territorio y con ello la proyección antártica, fuimos aplastados militarmente por toda la maquinaria bélica del reino unido/otan (así, en minúsculas). El mensaje entonces fue muy claro: "Nuestros intereses NO SE TOCAN".

Sabe usted la cantidad de recursos que se comprometieron en la recaptura de Malvinas, por parte de la OTAN?


No se imagina a fuerzas externas bombardeandonos?, le creo, no había nacido usted aun. Para eso nuestros VGM, estudiosos, historiadores y entusiastas nos juntamos desde hace años a estudiar y compartir en detalle el conflicto del Atlántico Sur. Antes de poner en juicio lo que las potencias están dispuestas a hacer (o quien fuere), le sugiero algunas horas de fascinante lectura en la sección Malvinas 1982. Adelante, la cantidad y calidad de información que va a encontrar, me animo a decir que en ningún otro lado toda junta.

No se imagina? Pase... pase por favor!

http://www.zona-militar.com/foros/forums/malvinas-1982.18/

Ahora, si lo que quiere es defender su argumento, puede decirme que eso fue hace mas de treinta años y que hoy todo es diferente.
Pues si, hoy todo es diferente. En las islas esta emplazada la mayor base militar en el extranjero de los brits.
En nuestro país, solo queda una fracción de los mismos elementos que resultaron insuficientes en 1982.

Quédese tranquilo, que si ellos mantienen semejante gasto en las islas, es porque si se lo imaginan.



Creo que la "defensa de los recursos naturales" no justifica tener un Ejército ni unas FFAA.

Usted lo que propones es validar la invasión que sufrimos en los hechos, desmontar nuestras pocas y simbólicas armas y entregarnos en la mas absoluta rendición a cualquier atisbo futuro de soberanía sobre nuestra tierra, mares y recursos.

Usted lo que propone es ponerle la frutillita del postre a una clase dirigente que acaba de menoscabar pero que, a juzgar por los proyectos que tiene en carpeta, esta deseoso de integrar y ser integrado.


Si mis conclusiones sobre su proyecto no corresponden con su intención al presentar el mismo, le pido encarecidamente que siga participando y argumentando, leyendo e informándose, aquí o donde necesite.


Saludos.
 

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
Por acá hablaron de la soberanía, los recursos, etc.

Muchachos ¿ustedes vieron a Lanata el domingo pasado? Tenemos trenes chinos, con asientos chinos, parabrisas chinos, tuercas chinas, que pasan por vías chinas con durmientes chinos. Y no le dieron mucha bolilla, pero el comercio de soja para los cerdos chinos se hace por medio, entre otras exportadoras, de Nidera, que en un 51% es de capitales chinos. Es el Pacto Roca-Runciman comunista.

A esto hay que sumarle los arreglos similares con estadounidenses, ingleses, canadienses, españoles y otros países. Tenemos el potencial de Vaca Muerta y está ya Chevron allá, con otras rondando. Y las minas de litio del norte es solo cuestión de tiempo hasta que las entreguen.

Hoy en día no hace falta invadirnos para sacarnos nuestros recursos. Directamente nuestros gobernantes se los entregan con moño y carta de cumpleaños. Esto no es una crítica a este Gobierno en especial. Es una crítica a la clase dirigente en general de los últimos 30 y algo de años. La soberanía se defiende desde adentro. Impidiendo que nuestros minerales, nuestro petróleo, nuestras tierras y nuestra industria queden en manos extranjeras.

Los saqueos hoy son así. Vienen con un contrato y quieren que los firmemos. Y si no los firmamos basta un SMS desde el Norte para que sus amigos locales hagan el trabajo sucio.

A lo mejor yo soy muy ignorante, pero la verdad me cuesta imaginar a EEUU bombardeando Neuquén para quedarse con Vaca Muerta. Me cuesta imaginar a los Boinas Verdes en La Rioja yendo a capturar al gobernador para quedarse con Famatina.

Creo que la "defensa de los recursos naturales" no justifica tener un Ejército ni unas FFAA.

Lo saludo nuevamente, contento que surja una voz completamente opuesta a la temática que se maneja en el foro. Mas que nada por el desafio que implica para la gente que habitualmente discute temas de defensa y que desarrolla su conocimiento y pensamiento en este único paradigma. Queda entonces, en casos como el suyo, pensar afuera de la caja e intentar "defender la defensa", haciendo el trabajo de repensar lo que muchos damos por sentado, que es la obligación de un estado de proveer a su defensa común soberana.
En funcion de lo que comenta sobre los diferentes shares en las empresas estratégicas nacionales se puede decir que hoy por hoy, siglo XXI, seguir considerando al Estado como único accionista e impulsor económico de proyectos es caer en un error financiero. ¿Argentina tiene espalda hoy en dia para hacerse cargo de la cantidad de proyectos productivos (estratégicos) que existen? Definitivamente no, y aunque la tuviera, a mi modo de ver no seria lo mas razonable. Eso si, el Estado debe ser el principal promotor e impulsor de proyectos estratégicos y debe poseer el control de aquellos bienes o servicios que impliquen la posibilidad de continuar poseyendo autonomía en sus decisiones soberanas. La cuestión no pasa por capital privado malo vs capital estatal bueno, pasa por la responsabilidad y administración de recursos, y la simbiosis entre la toma de decisiones de un Estado y la necesidad de tranza y ganancia de una empresa.
Pone como ejemplo que nuestro pais es "entreguista" por permitir que el capital privado internacional ingrese en el mercado argentino. Si bien es verdad en algunos aspectos, lo invito a investigar sobre la participación accionaria en la industria de defensa de los EE.UU., de la propia Union Europea o del sistema de consorcios que propicia Rusia.
Por otro lado, en su anterior mensaje intuye que debido a este entreguismo económico la Argentina debería prescindir de sus Fuerzas Armadas. Le propongo un juego mental haciendo un caso opuesto. Si el argumento que esgrime fuera real, ceteris paribus, ¿que sucedería si la Argentina, ya sin FF.AA. se negase a cooperar con alguna presion internacional? ¿Que sucedería si la tamaña mayoría de la población argentina se negara a una imposición foránea? La historia nos recuerda muchos casos en donde por una excusa y una tangible debilidad, un país potencia ha empujado al borde de la guerra a un país mas débil (Caso de la fragata Baltimore en Chile, etc).
El concierto internacional muta constantemente acorde pasa el tiempo y el tejido de alianzas se modifica en función de nuevos intereses. Un pais aliado, neutral o enemigo deja de serlo dependiendo de los abatares de los países centrales. Un pais central puede estimular primero una insurreccion democrática en un estado autocratico, para luego girar 180 grados su eje diplomático y volcarse luego a negociar con un gobierno militar (Primavera Arabe en Egipto).
Siempre sostenemos que las FF.AA. son la poliza de seguro cuando una crisis no puede ser resuelta por canales diplomaticos, y esto definitivamente es asi. En DD.II. una fuerza militar es pasible de reconocimiento, sea esta regular o irregular. Es el símbolo de un Estado soberano ante el resto de la comunidad internacional que demuestra el poder de policía que ejerce dentro de su territorio y que podría ejercer fuera de este conforme los intereses de sus constituyentes. Es la garantia de autoreconocimiento de las leyes que estiman una forma de vivir dentro de un territorio para con el resto de los estados del mundo. No pasa ya por poseer 1500 F-15E y T-80M, sino por no delegar la defensa exterior a una confianza eventual de las relaciones internacionales, o incluso entregar ese derecho a un tercer pais. Se puede tener un regimiento de chanchos acorazados, pero no se puede no tener nada.

Te mando un saludo.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
El planteo es tan infantil como decir "no tenemos ninguna epidemia grave, cerremos el Malbrán".
Se pidió en reiteradas ocasiones mantener el trato respetuoso y evitar las descalificaciones.

A PARTIR DE AHORA, CUALQUIER CALIFICATIVO O FALTA DE RESPETO SERÁ EDITADA SIN PREVIO AVISO Y EL RESPONSABLE DE LA MISMA SERÁ EXCLUIDO DEL TEMA.
 
Mmmhh... algunas cosas para señalar de su argumentación:

"A esto hay que sumarle los arreglos similares con estadounidenses, ingleses, canadienses, españoles y otros países. Tenemos el potencial de Vaca Muerta y está ya Chevron allá, con otras rondando. Y las minas de litio del norte es solo cuestión de tiempo hasta que las entreguen.

Hoy en día no hace falta invadirnos para sacarnos nuestros recursos. Directamente nuestros gobernantes se los entregan con moño y carta de cumpleaños. Esto no es una crítica a este Gobierno en especial. Es una crítica a la clase dirigente en general de los últimos 30 y algo de años. La soberanía se defiende desde adentro. Impidiendo que nuestros minerales, nuestro petróleo, nuestras tierras y nuestra industria queden en manos extranjeras."

Este argumento no demuestra lo innecesario de las FF.AA., sino más bien la venalidad y corrupción, tanto de la clase dirigente, como de los propios partidos políticos que les hacen de soporte, y desde los cuales se lanzan a la arena política. Y la descarada impunidad de la que hacen ostentación. Y de la falta de leyes y mecanismos que le permitan a la sociedad y al ciudadano de a pié, un control directo y efectivo de los políticos y sus partidos, con el fin de terminar, o minimizar, esa impudicia e impunidad.

"A lo mejor yo soy muy ignorante, pero la verdad me cuesta imaginar a EEUU bombardeando Neuquén para quedarse con Vaca Muerta. Me cuesta imaginar a los Boinas Verdes en La Rioja yendo a capturar al gobernador para quedarse con Famatina."

Hay muchas maneras de intervenir un país, y hacerse de sus recursos; no necesariamente en forma directa, ni en una sola fase.
Pongamos como ejemplo Sudan, hoy dividido en dos. O los países afectados por la primavera árabe. O si no, una ves mas, Ucrania. China y El Tíbet, etc. etc.
Una de las mayores preocupaciones de Brasil, por ejemplo, es la amazonía. Saben que EEUU la codicia, y por ello no pueden permitirse no tener presencia real y efectiva. O no tener cómo proteger sus yacimientos petroleros marítimos.
Está el ejemplo de las presiones e intervenciones en Bolivia, Ecuador y Venezuela por su gas y petróleo, principalmente. En Siria. En Libia.
Por ahí sólo es necesario una desestabilización, que permita la subida al poder de un gobierno títere, o llegado el caso, que justifique el envío de una "fuerza de paz¨. Todo dependerá de la relación costo/beneficio.
No es sólo "la defensa de los recursos naturales", sino que "también la defensa de los recursos naturales" requieren unas FF AA a la altura de los desafíos del país.
 
"...me cuesta imaginar a EEUU bombardeando Neuquén para quedarse con Vaca Muerta"
Algo mas sobre el particular: Le recomiendo leer sobre lo sucedido durante la guerra de Malvinas. El bombardeo de los Vulcan, despegando desde la Isla Ascención, no era sólo para colocar algunas bombas en Puerto Argentino. Eran una demostración de fuerza y capacidad. Pregunte qué pasó con nuestros Mirage III.
Saludos.
 
Gracias moderadores por defenderme jeje. No, en serio, yo comprendo que para mucho de aquí éste sea un tema sensible y que los apasiona. Pero, les repito, no es mi intención en ningún momento faltarles el respeto o burlarme. Si quieren consideren que soy un ignorante, pero no un mala leche.

Sobre el último punto que desarrollé quiero responder puntualmente a algunas cosas que dijeron:

_Cuando pregunté si miraron a Lanata no lo hacía para específicamente defenderlo. Era un ejemplo. De todas formas yo supongo que todos deben estar aquí al tanto del neocolonialismo chino. Si hasta los uniformes del Ejército van a venir de China.

_A lo mejor cuando hablo de las políticas actuales pueda haber diferencias. OK, vamos entonces una política que todos deben conocer mejor: El desguace de la industria militar en los '90. Literalmente se privatizó TODO, se destruyó TODO. Y no fue un ejército extranjero, no fueron misiles, no fueron cohetes, no las ocuparon enemigos. Fue la propia clase dirigente quien lo hizo. Y, más allá de la opinión que tengan del actual Gobierno, es innegable que esa industria no se está reconstruyendo.

_Aguila_Mora da en el blanco: No hace alta invadir o bombardear un país para hacerse con sus recursos. A eso me refería. Me parece que no son necesarias las FFAA para defenderlos ni para robarlos. En ambos casos es decisión política y, si se quiere, participación ciudadana.

_Argos creeme que no me interepretaste bien. Yo no planteo que no nos defendamos. Yo planteo que la defensa de nuestros intereses se haga con la política (tanto en su aspecto diplomático como económico) y con educación, para formar ciudadanos con conciencia nacional.
En lo que yo me diferencio es que para mí no hacen falta FFAA convencionales entrenadas para combatir a otros Estados. Yo quiero que haya fuerzas de seguridad militarizadas pero para combatir las amenazas reales que sufre nuestro país.
Yo no quiero poner en las fronteras a soldaditos con rifles de aire comprimido, ni en nuestras costas poner gomones. Obvio que quiero gente bien preparada y entrenada, con el material más moderno posible. De esa manera se cuidan nuestros puntos estratégicos y la seguridad de los habitantes. 2x1.

Por otro lado, no se porque se les caen los anillos por proponer algo que en la realidad ya existe. ¿O acaso el Escudo Norte no se trata de la cooperación de las FFAA con la GNA?

_Se que las últimas guerras fueron por los recursos. Pero no podemos sacarnos de vista el lugar del mundo en el que estamos. Si no me equivoco el último país latinoamericano invadido por fuerzas foráneas fue Haití en el 2004. En el resto de América (en especial Sudamérica) se vivieron en los últimos años situaciones que en otro contexto hubieran llevado a una invasión o donde gobernantes con discursos como eso hubieran sido lisa y llanamente derrocados*. Sin embargo el contexto cambió y eso no pasó o se volvió muy poco frecuente.

*Con esto no estoy diciendo que esos gobiernos fueran buenos o malos. Solo indico que sus medidas en otras épocas hubieran tenido resultados distintos.

A mí me parece señores que no nos podemos olvidar del contexto regional. No somos Medio Oriente, no somos África. Si no me creen pueden leer el Libro Blanco de la Defensa donde, palabras más palabras menos, dice lo mismo que yo: Que en Latinoamérica la guerra convencional dio lugar a nuevas amenazas y desafíos.
 

Julian5000

Colaborador
Seguís partiendo de una premisa errónea estimado, "Me parece que no son necesarias las FFAA para defenderlos ni para robarlos. En ambos casos es decisión política y, si se quiere, participación ciudadana."
De que decisión política hablás?, de la de robarlos o de la defenderlos?, en cualquiera de las dos circunstancias te hacen falta las armas, para consolidar el robo o para evitarlo..., o sos de los que creen que cortando la Panamericana y movilizando bondis con choripaneros vamos a parar un posible invasión?, que la sola acción de mostrarnos indignados será suficientemente disuasiva para nuestros eventuales conquistadores...?
Creo que insistis en que todo cambió, que nunca más va a haber guerras convencionales, que con hacernos amigos de nuestros vecinos nunca nos va a pasar nada... y no es así.
No cambió nada. Ni va a cambiar.
La defensa pasiva no hace más que incrementar las posibilidades de ser agredidos con impunidad por cualquiera..., estados, guerrila, piratas, narcobandas, barrabravas o teletubis...
 
Última edición:

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
_Aguila_Mora da en el blanco: No hace alta invadir o bombardear un país para hacerse con sus recursos. A eso me refería. Me parece que no son necesarias las FFAA para defenderlos ni para robarlos. En ambos casos es decisión política y, si se quiere, participación ciudadana.
Perfecto. Por el no inavadir, el ejemplo que tenemos más cerca es la mina de hierro ex Hipasam, cuya explotación se cedió por una cifra irrisoria.
Pero también hay que fijarse que pasó recientemente en Crimea: No fue solo el conflicto social (y étnico), el que motivó la intervención Rusa. En el mar Negro no solo hay agua...

Argos creeme que no me interepretaste bien. Yo no planteo que no nos defendamos. Yo planteo que la defensa de nuestros intereses se haga con la política (tanto en su aspecto diplomático como económico) y con educación, para formar ciudadanos con conciencia nacional.
Lo que proponés se puede lograr...pero va a llevar varias generaciones. No podemos pretender cambiar de la noche para la mañana. Y mientras formás esa nueva conciencia política y educás a la ciudadanía ¿Crees que no va a saltar a la luz la necesidad de unas FFAAs? Ni que decirte si lográs una política económica favorable a largo plazo.

En lo que yo me diferencio es que para mí no hacen falta FFAA convencionales entrenadas para combatir a otros Estados. Yo quiero que haya fuerzas de seguridad militarizadas pero para combatir las amenazas reales que sufre nuestro país.
Yo no quiero poner en las fronteras a soldaditos con rifles de aire comprimido, ni en nuestras costas poner gomones. Obvio que quiero gente bien preparada y entrenada, con el material más moderno posible. De esa manera se cuidan nuestros puntos estratégicos y la seguridad de los habitantes. 2x1.
Primero antes que nada son soldados. "soldaditos" suena despectivo.

Voy a ir a lo más básico: ¿Que modelo o ejemplo proponés? Porque una cosa son las "nuevas amenazas" que planteás, que pueden ser combatidas de cierta forma, y otra es la defensa de puntos estratégicos.

Por otro lado, no se porque se les caen los anillos por proponer algo que en la realidad ya existe. ¿O acaso el Escudo Norte no se trata de la cooperación de las FFAA con la GNA?
No es así. El Ejército presta apoyo a la GNA, que no es lo mismo que fusionarse. El apoyo mutuo entre ambas fuerzas sucede y ha sucedido (Malvinas por ejemplo).
Además de que no estás teniendo en cuenta las limitaciones del Ejército en cuanto a sus funciones en el Escudo Norte. Algo que me llama la atención, ya que para comenzar a hablar de disolución/fusión o lo que fuere, tendrías que tenerlo en cuenta.

_Se que las últimas guerras fueron por los recursos. Pero no podemos sacarnos de vista el lugar del mundo en el que estamos. Si no me equivoco el último país latinoamericano invadido por fuerzas foráneas fue Haití en el 2004. En el resto de América (en especial Sudamérica) se vivieron en los últimos años situaciones que en otro contexto hubieran llevado a una invasión o donde gobernantes con discursos como eso hubieran sido lisa y llanamente derrocados*. Sin embargo el contexto cambió y eso no pasó o se volvió muy poco frecuente.
Vos lo dijiste, estamos. Pero ¿Quien nos garantiza que se va a mantener esta misma situación por décadas?

En cierta forma planteás un mundo casi ideal, donde la diplomacia/política/economía sería la solución a todos los problemas. Por supuesto que me gustaría vivir en un mundo así, pero es irreal.

Nos guste o no, las ley del más fuerte sigue rigiendo. Y si llegamos a tener que ir a los bifes, quiero que mi rival lo tenga que pensar dos veces...o en su defecto, que la saque lo más caro posible.
 
Aclaro rápido que cuando digo "soldaditos" no me refiero a las fuerzas actuales. Quiero decir que mi idea no es mandar gente sin preparación.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
_Cuando pregunté si miraron a Lanata no lo hacía para específicamente defenderlo. Era un ejemplo. De todas formas yo supongo que todos deben estar aquí al tanto del neocolonialismo chino. Si hasta los uniformes del Ejército van a venir de China.
partamos de una base, a que llamas neocolonialismo...y la relacion de este (neoliberalismo supongo) con un gobierno "pseudo izquierda" como el chino...aun pudiendo determinar dichas definiciones, la compra de uniformes por parte del estado, no es mas que otra cosa que "un producto" comprado al gobierno chino...como infinidad de cosas que se adquieren...algo de buena calidad, y a un precio mucho menor que lo que se ofrece aca.

_A lo mejor cuando hablo de las políticas actuales pueda haber diferencias. OK, vamos entonces una política que todos deben conocer mejor: El desguace de la industria militar en los '90. Literalmente se privatizó TODO, se destruyó TODO. Y no fue un ejército extranjero, no fueron misiles, no fueron cohetes, no las ocuparon enemigos. Fue la propia clase dirigente quien lo hizo. Y, más allá de la opinión que tengan del actual Gobierno, es innegable que esa industria no se está reconstruyendo.
esa destruccion (como la economia del pais) fue llevada a cabo por el poder ejecutivo secundado por el poder legislativo...ergo...debemos dar de baja al congreso?


_Aguila_Mora da en el blanco: No hace alta invadir o bombardear un país para hacerse con sus recursos. A eso me refería. Me parece que no son necesarias las FFAA para defenderlos ni para robarlos. En ambos casos es decisión política y, si se quiere, participación ciudadana.
te planteo distinta la situacion: uruguay, conflicto con botnia, cual fue la funcion de las fuerzas armadas uruguayas?..y en consecuencia...que hicieron nuestras fuerzas armadas???...NADA!...bolivia, fuerzas armadas bolivianas se desplazan al interior de nuestro pais y "roban" maquina agraria en el norte...que hicieron nuestras fuerzas armadas?...NADA!...ushuaia, vuelo "ilegal" de avion militar ingles, cruza sobre territorio nacional... que hicieron nuestras fuerzas armadas? NADA!...triple frontera, con presencia testimonial de grupos terroristas...que hicieron nuestras fuerzas armadas? NADA!...
ahi te di varios escenarios de "hipotesis de conflictos empiricos" (incluida su contradiccion) que existieron realmente...durante estos ultimos 10 años...la INACCION de las ff.aa., no fue por culpa de ellos, sino por una postura politica, donde (atento a nuestro estado calamitoso) cualquier fuerza vecinal, se atreve a tomar "medidas" y hacer lo que quiere sobre nuestra soberania...entonces, la culpa no es del chancho...

_Argos creeme que no me interepretaste bien. Yo no planteo que no nos defendamos. Yo planteo que la defensa de nuestros intereses se haga con la política (tanto en su aspecto diplomático como económico) y con educación, para formar ciudadanos con conciencia nacional.
palestina, era una de las zonas mas importantes de medio oriente tanto desde el punto de vista economico, educativo y politico en su momento, considerada (en su momento) la suiza de medio oriente...pero la defensa de un pais, no pasa por "la educacion y la politica diplomatica"...de por si, el libano, nunca pudo parar a las fuerzas de israel, y eso que contaban con un gran nivel de educacion y varias sentencias de la onu... no se puede parar a un tanque, mandandole una carta documento...
dejando esto de lado, me llama la atencion cuando hablas de "diplomacia", ya que las fuerzas armadas, son el respaldo empirico de la misma...
"habla suave y lleva un grueso palo".

En lo que yo me diferencio es que para mí no hacen falta FFAA convencionales entrenadas para combatir a otros Estados. Yo quiero que haya fuerzas de seguridad militarizadas pero para combatir las amenazas reales que sufre nuestro país.
las fuerzas armadas son para "disuadir" a las fuerzas extranjeras...las que vos propones, son las que corresponden al minseg, como anteriormente al minint...son cosas completamente diferentes...y necesidades diferentes.

o no quiero poner en las fronteras a soldaditos con rifles de aire comprimido,
esa es funcion ni en nuestras costas poner gomones.[/QUOTE]
es funcion del minseg...no del mindef.

Por otro lado, no se porque se les caen los anillos por proponer algo que en la realidad ya existe. ¿O acaso el Escudo Norte no se trata de la cooperación de las FFAA con la GNA?
la coperacion surge ante una imposibilidad del minseg/minint para cumplir su funcion, y al mismo tiempo por un tema de "venta de imagen", ante la alta filtrabilidad de las fronteras y el contrabando...la fuencion del escudo norte (fortin) es simplemente testimonial, ya que existe un vacio legal ante la falencia de contar una ley como la de derribo.
en cambio "bien diferente" es la situacion respecto a los buques poteros en el mar argentino.

_
Se que las últimas guerras fueron por los recursos.
antes lo pusiste en duda.
Pero no podemos sacarnos de vista el lugar del mundo en el que estamos. Si no me equivoco el último país latinoamericano invadido por fuerzas foráneas fue Haití en el 2004. En el resto de América (en especial Sudamérica) se vivieron en los últimos años situaciones que en otro contexto hubieran llevado a una invasión o donde gobernantes con discursos como eso hubieran sido lisa y llanamente derrocados*. Sin embargo el contexto cambió y eso no pasó o se volvió muy poco frecuente.
y por que no te fijas "todos los demas paises que no fueron invadidos o que no entraron en guerra!", gracias a que dichos paises tenian fuerzas armadas DISUASIVAS...el arbol te esta tapando el bosque...tu ejemplo es sinonimo de decir que "es al pedo que se de la vacuna sabin, si desde hace decadas no hay tuberculosis", cuando el real pensamiento debe ser "que hace decadas que no hay tuberculosis, gracias a que se le da a la gente la vacuna sabin"...
la verdadera funcion de las fuerzas armadas, es la DISUACION Y LA PREVENCION...


A mí me parece señores que no nos podemos olvidar del contexto regional. No somos Medio Oriente, no somos África. Si no me creen pueden leer el Libro Blanco de la Defensa donde, palabras más palabras menos, dice lo mismo que yo: Que en Latinoamérica la guerra convencional dio lugar a nuevas amenazas y desafíos.
es interesante que nombres el libro blanco de defensa, cuando uno de nuestros mas prestigiosos forista...participo del mismo!...
ahora bien...te hago un pregunta...la antartida, es un recuso natural?
un abrazo
 
Última edición:

Derruido

Colaborador
Aclaro rápido que cuando digo "soldaditos" no me refiero a las fuerzas actuales. Quiero decir que mi idea no es mandar gente sin preparación.
Y si tenés razón, alguna vez algun funcionario, diputado o senador, deberá tener alguna preparación para ocupar el cargo que después termina ocupando.

Porque después toman malas decisiones, y los soldaditos, no tienen uniforme, no tienen munciones, no se pueden ejercitar. Y como toman malas decisiones es probable que después los terminen mandando a una guerra o a una misión de paz, sin los elementos mínimos requeridos.

Y todo por ocupar cargos sin preparación. Tenés razón la preparación es la clave de todo, sobre todos los que tienen el poder de decisión.

Besos
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba