Las nuevas amenazas, la Defensa y la Seguridad

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Jorge II

Serpiente Negra.
Por qué no cobrar lo mismo un legislador, un intendente, un gobernador, que un docente, un médico, un policía, un gendarme, un soldado? :p Ahí tenemos otro ahorro, si el problema es la plata.
Eso seria más que una revolución!!!!.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Desde el vamos, un funcionario público no debería ser más que eso: un funcionario público. En cuanto empezás a mezclar política con empresas y gente poderosa, empezás a dejar de representar al pueblo, y pasás a representar amigos.
Por eso aclaro que no deberían cobrar si tienen otro income; porque si no cobra nadie dejas fuera del sistema a alguien que quiera ser elegido para un puesto pero no tiene un mango.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
igualmente pienso que se debe priorizar el bienestar del agente y del soldado como para poder avanzar en algo.
 

Chan!

Colaborador
Por eso aclaro que no deberían cobrar si tienen otro income; porque si no cobra nadie dejas fuera del sistema a alguien que quiera ser elegido para un puesto pero no tiene un mango.
Es mejor establecer escalas...
Así como se hace en las FFAA...
Que el Presidente cobre "X" sueldo... y a partir de ahí todos cobran en porcentaje de lo que cobra esa persona. Si pasa a cobrar más, todos cobran más, si pasa a cobrar menos, todos cobran menos. Que esté establecido también (copiando algún modelo nórdico...) que el que menos gana de la escala salarial (o sea, el SMVM) cobre un 20% (por poner un número) del que más cobra...
No existe que un SMVM hoy por hoy sea lo que es en relación a los sueldos del poder judicial por ejemplo. Una locura, una aberración y una morbosa inequidad social.
 

Derruido

Colaborador
igualmente pienso que se debe priorizar el bienestar del agente y del soldado como para poder avanzar en algo.
Fundamental, por ahí arrancaria y creo que va arrancar la próxima administración.

Reconstruir el grupo humano, es prioritario y anterior al de los fierros.

Besos
 

Derruido

Colaborador
Es mejor establecer escalas...
Así como se hace en las FFAA...
Que el Presidente cobre "X" sueldo... y a partir de ahí todos cobran en porcentaje de lo que cobra esa persona. Si pasa a cobrar más, todos cobran más, si pasa a cobrar menos, todos cobran menos. Que esté establecido también (copiando algún modelo nórdico...) que el que menos gana de la escala salarial (o sea, el SMVM) cobre un 20% (por poner un número) del que más cobra...
No existe que un SMVM hoy por hoy sea lo que es en relación a los sueldos del poder judicial por ejemplo. Una locura, una aberración y una morbosa inequidad social.
Y que entre el que menos gana y el que más gana. Esa diferencia en la Administración Pública no sea de más de 10.

Hoy esa diferencia es de 100 en algunos casos.
 

Chan!

Colaborador
Y que entre el que menos gana y el que más gana. Esa diferencia en la Administración Pública no sea de más de 10.

Hoy esa diferencia es de 100 en algunos casos.
Es exactamente lo que planteo. Por eso puse que el que menos cobra debe cobrar un "X" porcentaje del que más cobra. En el número que pusiste vos, cobraría el 10%. En el que dije yo, el 20% (aunque lo tiré al aire sin ningún análisis...)
 

Derruido

Colaborador
Es exactamente lo que planteo. Por eso puse que el que menos cobra debe cobrar un "X" porcentaje del que más cobra. En el número que pusiste vos, cobraría el 10%. En el que dije yo, el 20% (aunque lo tiré al aire sin ningún análisis...)
Es así Chan, como vos bien decís y expresaste.

Hoy algunos sin hacer nada, de nada, solo por servir a alguien alguna vez. Cobra un sueldo de la put.. madr... aguantado en algún lugar del organigrama del Estado. Que si algún día los llaman a laburar realmente, no habría espacio físico donde meterlos.

Esa es la falencia y bronca que genera el Estado Actual. Gente que labura, pone el pecho, hace sacrifico ganando dos mangos y otros que por ser vivos, ganan una fortuna rascándose el hijo y sin aportar nada al pais.

Besos
 
Buiinass...
Si se me permite opinar acerca de este tema...
Hay 2 cosas que me gustaría señalar: Pese a que la postura y propuesta de "diputado" puede ser irritante para algunos, coincido plenamente con lo que menciona Argos. Participé activamente de un gremio estatal, y no existía un conocimiento claro, ni una postura definida acerca del rol de las FF. AA. Y los gremios son un ámbito donde muchos compañeros nuestros tomaban alguna noción de política. Es una discusión que al menos a mí, me enriquece y me reafirma en mis argumentos.

Esa era una. La otra:

Se planteó aquí que los diferendos entre países se pueden resolver diplomáticamente, sin recurrir a las fuerzas armadas.
Personalmente creo que las FF. AA., así como la capacidad industrial/comercial/financiera son partes integrales y fundamentales de la diplomacia de cualquier país. Ejemplos hay muchos. China y EEUU, China e Inglaterra, Brasil con nosotros, nosotros con Uruguay, Rusia con la unión europea, etc, etc. TODAS las partes son necesarias, y se complementan entre ellas a la hora de establecer relaciones/negociaciones entre países.
Podemos verlo muy claro hoy en el conflicto ucraniano. EEUU y Europa no pueden imponerse a Rusia por la fuerza de las armas. En este caso se recurre a tratar de doblegarla económicamente. Y, dicho sea de paso, antiguos tratados suscriptos por las partes, hoy no existen. Podemos verlo en la situación de Corea del Norte, sus fuerzas armadas no serán de lo mejor, pero bastan para sentar a EEUU a negociar, o por lo menos a que piensen más de dos veces si van a invadir o no ese país, similar a lo que sucede con Irán, que medianamente resiste presiones externas, y sigue adelante con su programa nuclear.
Lo que quiero decir es que no se puede plantear "resolver conflictos diplomáticamente" (con una probabilidad cierta de poder defender exitosamente los intereses de tu país), si a la vez renunciás a una parte fundamental de tu capacidad negociadora. Y el conflicto de las Malvinas es más que claro en esto. Las Naciones Unidas resolvieron que ambas partes deben sentarse a negociar. Inglaterra hace caso omiso de tal resolución. Es más, si se le ocurre ampliar la zona económica exclusiva de Malvinas, Argentina no tiene manera de responder. Mientras tanto, se depreda el mar Argentino, los ingleses venden licencias de pesca sin restricciones ni control, y la industria pesquera nuestra se va al tacho, con el consiguiente perjuicio para gente que queda sin trabajo, y el perjuicio al fisco que no percibe lo que debiera por la pesca, sin mencionar la depredación nuestro mar. También en este caso había acuerdos suscriptos post conflicto, que Inglaterra violó, y que Argentina denuncia en cuanto foro y espacio encuentra. Pero que no tiene ningún efecto práctico.
Con respecto a los tratados de defensa mutua, difícilmente otro país defienda, y gaste recursos, y sangre y vidas de sus ciudadanos, para defender algo tuyo que vos no defendés, como quien dice, por amor a la causa. A menos que exista algún tipo de compensación económica/estratégica, con lo cual las cosas se pueden complicar bastante, ya que perdés soberanía.

Con respecto a la inseguridad, la adecuación de las leyes y de los sistemas procesales, el correcto equipamiento y formación de las fuerzas de seguridad y su correspondiente reconocimiento económico, no
pueden tener resultados perdurables y definitivos si a la vez no se mejora la educación primaria y secundaria; su rol en la socialización es fundamental, y hace más de una década que en este país está fallando.

Disculpen lo extenso del post,
Saludos a todos.
 
Antes de seguir con el tema en cuestión me permito un pequeño desvirtue.

Por supuesto que mi proyecto de modificación a la Seguridad Estratégica también incluye que se modifique la Seguridad Interior. Esto sería quitar a los gendarmes y prefectos del conurbano y hacerlos volver a sus lugares correspondientes. Y por otro lado que el Gobierno Nacional (no apunto a este en específico) deje de lado sus disputas con gobernadores y trabaje en tener una Federal realmente Federal. Eso también incluiría, por supuesto, firmar todos los convenios que sean necesarios con la Ciudad para darle la posta a la Metropolitana.

También creo que no vendría mal copiar el modelo brasileño de la Federal, que tiene además de la Policía propiamente dicha una para rutas y otra ferroviaria, para seguir con un camino parecido al de la PSA. Pero bueno, eso es harina de otro costal. Lo dejo para otro foro, quizás para Zona Policial (si es que existe ;)).

Mañana (¿hoy?) seguimos con el debate que nos compete. Gracias a todos de nuevo por su colaboración.
 
Hola:
Despues de leerme los 114 entradas de este tema me vienen a la pelota unas ideas,son pocas y confusas o sea que alla voy:
creo que el "futuro"politico que ha planteado este debate debe ser una clara representacion de los politicos que vendrán
despues de muchos años diciendo FFAA =caca...o como se decia en España:mili=caca esto es lo que se propondrá en el futuro desde la clase politica
no le veo con las ideas claras ....muchas y con muchas letras ...pero confusas
no le veo muy instruido en el tema que pretende tratar
me ha gustado mucho la "calma" en algunas respuestas(no incluye a HernanF:p)
intuyo que no pretende convencer ni ser convencido sino solo pulir su discurso politico..Y que mejor Sparring que un foro militar???
O sea que yo voy a seguir con lo kjo,...que es aprender y callar

BeerchugBeerchugBeerchug

P.D::Hernan F..va con buena onda
 
WMS3: Sabes que me está pareciendo lo mismo?
Como proyecto, es bastante naif, y no aporta soluciones a la sociedad.
Es triste ver que no sólo de éste, sino de ningún candidato se escuchan o leen proyectos serios que tiendan a solucionar los problemas actuales.

Si se busca algún proyecto como para que se fijen en él, suficientemente demagógico, hay otros para tocar

Si le interesan las FF.SS., le pregunto qué piensa de su sindicalización. Hablan mucho de desmilitarizar la policía porque es un organismo civil, pero recientemente votaron leyes MUY restrictivas, con penas de entre 3 y 12 años de prisión, (no estoy seguro) para quien participe en una movida como la que tuvimos recientemente. Me parece que el efecto de ésas leyes sólo será el de aumentar la presión dentro de la olla. No hay un interés real en la profesionalización.

Otro puede ser el tema de los gastos reservados de los congresales. Por qué potestad para autofijarse un salario? Porqué no, mejor, una ley que fije un porcentaje, digamos 2 o 3, salarios mínimos? O, por qué no, eliminar el salario de los congresales definitivamente, que sea un trabajo honorífico...

Y así hay montones de cosas que podrían tocarse,

En fin, creo que no da para más.
Saludos a todos
 
Por acá hablaron de la soberanía, los recursos, etc.

Muchachos ¿ustedes vieron a Lanata el domingo pasado? Tenemos trenes chinos, con asientos chinos, parabrisas chinos, tuercas chinas, que pasan por vías chinas con durmientes chinos. Y no le dieron mucha bolilla, pero el comercio de soja para los cerdos chinos se hace por medio, entre otras exportadoras, de Nidera, que en un 51% es de capitales chinos. Es el Pacto Roca-Runciman comunista.

A esto hay que sumarle los arreglos similares con estadounidenses, ingleses, canadienses, españoles y otros países. Tenemos el potencial de Vaca Muerta y está ya Chevron allá, con otras rondando. Y las minas de litio del norte es solo cuestión de tiempo hasta que las entreguen.

Hoy en día no hace falta invadirnos para sacarnos nuestros recursos. Directamente nuestros gobernantes se los entregan con moño y carta de cumpleaños. Esto no es una crítica a este Gobierno en especial. Es una crítica a la clase dirigente en general de los últimos 30 y algo de años. La soberanía se defiende desde adentro. Impidiendo que nuestros minerales, nuestro petróleo, nuestras tierras y nuestra industria queden en manos extranjeras.

Los saqueos hoy son así. Vienen con un contrato y quieren que los firmemos. Y si no los firmamos basta un SMS desde el Norte para que sus amigos locales hagan el trabajo sucio.

A lo mejor yo soy muy ignorante, pero la verdad me cuesta imaginar a EEUU bombardeando Neuquén para quedarse con Vaca Muerta. Me cuesta imaginar a los Boinas Verdes en La Rioja yendo a capturar al gobernador para quedarse con Famatina.

Creo que la "defensa de los recursos naturales" no justifica tener un Ejército ni unas FFAA.
 
S

SnAkE_OnE

Como recursos brutos, estoy de acuerdo, pero el recurso natural es la base de la integracion vertical y el valor agregado nacional que es lo que defienden las FF.AA. , por eso te digo..no tiene que ser ni el planteo ni el razonamiento tan superficial, de párte del analisis y de parte del discurso publico.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
A lo mejor yo soy muy ignorante, pero la verdad me cuesta imaginar a EEUU bombardeando Neuquén para quedarse con Vaca Muerta. Me cuesta imaginar a los Boinas Verdes en La Rioja yendo a capturar al gobernador para quedarse con Famatina.
decile eso a irak...o a bolivia en 1869

Creo que la "defensa de los recursos naturales" no justifica tener un Ejército ni unas FFAA.
el mundo dice otra cosa.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
hay que estár preparados señores, porque después de oriente vienen para este sector y el mejor lugar para desembarcar es donde no existe hipotesis de conflictos y en donde piensan para que queremos fuerzas armadas, sino preguntenlé a los narcos. Las fuerzas armadas no son necesarias, para que la queremos sino tenemos hipótesis de conflictos, estamos rodeados de países amigables, ese pensamiento ha perdido una elección en donde? en Suiza.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba