Israel intercepta convoy de ayuda humanitaria, muertos y varios heridos

2 noticias mas

Un organismo de la ONU condenó el miércoles a Israel por su ataque a una flotilla de ayuda a Gaza, en tanto Nicaragua se convirtió en el primer país en romper relaciones diplomáticas con el estado judío por el incidente y el Papa hizo un llamamiento al diálogo.

En tanto, el parlamento turco pidió al gobierno que revise sus relaciones políticas y militares con Israel luego de la redada y el canciller Ahmet Davutoglu llamó a conformar una comisión internacional investigadora.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU, con sede en Ginebra, condenó el "ataque atroz" de Israel a la flotilla y dispuso la creación de una comisión para estudiar si se cometieron violaciones al derecho internacional.

La resolución fue aprobada por 32 votos a favor, con los votos en contra de Estados Unidos, Italia y Holanda, así como nueve abstenciones.

En Managua, el gobierno de Nicaragua rompió relaciones diplomáticas con Israel, destacando en un comunicado "la ilegalidad del acto cometido por Israel en aguas internacionales, en clara violación de la Ley Internacional y del Derecho Internacional Humanitario".

La secretaria de Comunicación, Rosario Murillo dijo que en nombre del pueblo y del gobierno nicaragüenses, el presidente, Daniel Ortega Saavedra, "expresa nuestra solidaridad y profunda condolencia a los familiares de las víctimas".

El embajador palestino en Managua, Mohamed Ahded Karim Saadeht, agradeció el apoyo a su causa y dijo que "a través de esta decisión, Nicaragua contribuye al establecimiento de la ley internacional, a la ley comunitaria".

"También está tratando de establecer con esta decisión un sistema justa de conveniencia internacional", añadió.

El papa Benedicto XVI, en sus primeras declaraciones sobre el incidente, exhortó a las autoridades en el Medio Oriente a mantener conversaciones y garantizar mejores condiciones de vida a los habitantes de la Franja de Gaza, sometidos a bloqueo por Israel y Egipto desde 2007.

"Sigo con profunda perturbación los sucesos que se produjeron cerca de la Franja de Gaza", dijo Benedicto XVI a una multitud de peregrinos en la Plaza de San Pedro.

Tras expresar sus condolencias a las víctimas, dijo: "Repito con toda mi alma que la violencia no resuelve las controversias sino que incrementa las consecuencias drásticas y genera más violencia".

Pidió a las autoridades políticas que "busquen sin cesar soluciones justas a través del diálogo para garantizar mejores condiciones de vida, en armonía y serenidad, para la población de la zona".

fuente : http://www.univision.com/contentroot/wirefeeds/50noticias/8224774.shtml

*********************************************************


El Consejo de Derechos Humanos de la ONU adoptó hoy una resolución que pide una investigación internacional e independiente sobre “los graves ataques perpetrados por las fuerzas israelíes contra el convoy marítimo de ayuda humanitaria”.

Con 32 votos en favor, tres en contra (Estados Unidos, Holanda e Italia) y nueve abstenciones, el Consejo aprobó la creación de una misión que investigará las violaciones al derecho internacional en relación con el ataque a la flotilla humanitaria, que dejó al menos nueve muertos.

El texto adoptado exige que Israel libere “inmediatamente” a todas las personas detenidas, les facilite el retorno a sus países en condiciones de seguridad y devuelva el equipo confiscado.

Asimismo, insta a Israel a que ponga fin al bloqueo a la Franja de Gaza y exige “garantizar” la entrega sin obstáculos de ayuda humanitaria en ese territorio.

El Consejo demandó a Israel que coopere con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y le proporcione información sobre el estado y paradero de los detenidos y los heridos.

El representante israelí, embajador Aharon Leshno-Yaar, reafirmó que Israel estaba en su derecho de llevar a cabo el abordaje de las naves que integraban la flotilla y que la “supuesta” misión humanitaria en realidad era una operación con fines de tipo político.

Por su parte, el embajador palestino Ibrahim Jraishi subrayó que la flotilla se encontraba en aguas internacionales y que el gobierno de Israel debe responder por el ataque.

A pesar de que Estados Unidos votó en contra de la resolución, la embajadora Eileen Chamberlain Donahoe lamentó que los miembros del Consejo no pudieran llegar a un consenso y coincidió en que la situación en la Franja de Gaza es “insostenible e inaceptable”.

Finalmente, la resolución pide al presidente del Consejo de Derechos Humanos que elija a los miembros de la misión internacional que deberán exponer sus resultados al Consejo durante sus decimoquinta reunión.

fuente : http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=510140
 

Jorge II

Serpiente Negra.
ustedes creen que a israel les importa lo que digan las leyes internacionales?, cuando respetó alguno? por mas que discutamos por esta acción que hicieron contra estos barcos, ellos lo van a volver hacer cuando esté en juego sus intereses salga bien o salga muy mal.
 
perdon, pero algun pais le importan las leyes internacionales?
si quieren ponemos los ejemplos de paises que se pasan las resoluciones por los pies, hay de todo y para todos los gustos.
Desde ignorar sanciones nucleares, atacar territorio de un pais sin una autorización, despejar caminos, bloqueos, y seguimos por un rato largo
 
La prensa israelí culpa al gobierno
02/06/10

PorShlomo Slutzky
Tel Aviv. Especial Para Clarín



Etiquetas
Israel, palestinos, Gaza, conflicto Los titulares de todos los diarios israelíes de ayer, la jornada posterior al abordaje de la “Flotilla de la libertad” en aguas del Mediterráneo, atacaron duramente por los resultados del operativo al jefe de Gobierno Benjamín Netanyahu y al ministro de Defensa, Ehud Barak.

Las críticas apuntan al gobierno por su altanería al menospreciar la capacidad de resistencia de los pasajeros, y en la decisión de optar por la “peor alternativa”, según comentan varios de los principales comentaristas de la prensa israelí.

“El precio de una política deficiente”, “Completa estupidez”, “¿Dónde tenía la cabeza?”, “Puño de fuerza”, “Los desaguisados como método de acción”, “Liderazgo de tontos” o “Fiasco en altamar”.

Estos son los titulares de los diarios que Netanyahu y Barak esperaban que sean festivos, después de un operativo que debía ser exitoso para ambos.

“Cada vez que toca algo relacionado con el Ejército y la seguridad, el primer ministro tiene mala suerte, sufre mal de ojo o es víctima de algún maleficio”, dice Amnón Abramovich, comentarista en temas de seguridad, y agrega: “Pero hay un momento en el que la mala suerte se convierte en metodología. En un cierto momento la masa crítica de tantos casos de mala suerte se convierte en una cualidad básica de la persona”.

“Casi todo lo que hacemos en los últimos años sufre de alguna deficiencia, de falta de inteligencia, para incurrir en la negligencia”, escribe Sima Kadmon en el diario Yedioth Ahronot , mientras que Eitan Haber asegura que el problema que representaba la flota humanitaria para Israel “se podía haber resuelto de forma pacífica”, pero nuevamente Israel se dejó llevar por la creencia de que “en la fuerza está la solución”.

“Un liderazgo de tontos”, dice, en la tapa de Maariv, Ben Dror Yemini, explicando que hay que diferenciar entre cometer errores y cometer errores cuando el resultado es previsible de antemano”. En el plano político, Netanyahu no tiene que temer, ya que tiene una coalición de centro derecha bastante firme y en la medida en que no avance en el proceso de paz, nadie atentará contra su puesto. Barak, un laborista, puede correr más riesgos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Argetina los ultimos 7 años ha sido propalestino, asi que no ha cambiado nada

Decime vos que paises cambiaron de postura
osea que cuando argentina cambia su postura ahora no cuenta?...vamos hernan, eso no es asi...quienes cambiaron su postura?? desde la propia turquia, pasando por alemania y francia y sin contar el "no estoy de acuerdo de ee.uu.", pues todos...osea la ONU...
ahora bien...decime que pais mantuvo su postura al lado de israel?

Hernan, eso es lo mismo que decir, que el culpable es el muerto que se metio adelante de la bala...el buque no genero violencia, la nacion que apadrinaba el buque no estaba en guerra con israel, el buque fue atacado en un lugar donde podes hacer lo que quieras, el buque estaba debidamente registrado desde su partida, y se dirigia a "otro" estado que no era israel...aun asi, la accion de israel fue evitar que entren articulos "no peligrosos" a un estado que israel hoy "no esta en guerra"...
por ende, validar dicha accion, es como autorizar al mundo que se efectuen acciones corsarias y que se eliminen las libertades de accion de terceros paises en aguas internacionales. todavia no entiendo que es lo que quiso evitar israel no dejando entrar juguetes y sillas de rueda...y todavia no entiendo como israel cometio semejante error llevando a cabo dicha accion en aguas internacionales y no dentro de sus aguas juridiccionales o dentro de las 12 millas de gaza.
ahora bien...espero que el gobierno israeli sea coherente con su accion, y empiecen a caer bombas sobre egipto, que abrio sus fronteras con gaza y que dicha nacion es cuna de todo el afluente terrorista que sufre israel...
te mando un abrazo
No , no es lo mismo. Vos dijiste que lo mas facil de todo hubiese sido que permitan el paso de la flotilla, a lo que yo te respondi que no, lo mas facíl hubiese sido que la flotilla vaya a puerto, controlen la mercaderia y la pasaran como esta establecido, eso hubiese sido lo mas facíl, sin lugar a dudas
no Hernan, esa es tu punto de vista de facilidad...sin dudas, era mucho mas facil dejar que lleguen a su objetivo y que israel no intervenga, ya que no estaba en riesgo su seguridad nacinal, mas que era un barco debidamente idenfiticado.

Lo que quizo evitar Israel, que no entendes todavia, es que rompan el bloqueo militar, sentando un precedente
sentado un precedente de que?, de un buque que se destinaba a un estado independiente de israel y "que no esta en guerra" con este pais??...el precedente existe, de ahi que la luna roja trabaja sin problemas...ahora en mas, si la cosa es matar porque "puede que genere un precedente", pues bien salames fueron los organizadores del mismo, que ahora generaron el efecto contrario y llegaran barcos de todos lados.
te doy la derecha y entenderia que el asesinato de dichas personas sea dentro de las 12 millas de gaza (ni siquiera de israel), pero esto no ocurrio, fue en aguas internacionales...el unico precedente que genera, es que podemos esperar que el dia de mañana israel pueda hacer un ataque a una embarcacion en aguas del mediterraneo, atlantico o pacifico...o donde sea...y para peor, matar a personas que no eran una amenaza para la seguridad de israel y que pretendia ayudar a una poblacion ahogada.

En cuanto a la coherencia, que vos le pedis a Israel, deberias pedirsela a todos los demas paises de la humanidad.
y lo hago...pero tengo dos inconvenientes...hoy por hoy, no conozco ningun pais que haya atacado a un tercer pais en aguas internacionales oprque iba para otro estado...y el segundo inconveniente...es que el gobierno de israel, ataca a un barco de ONG porque ayuda a gaza y "supeustamente" romperia el bloqueo...mientras que egipto desde siempre deja pasar a terroristas y ser la verdadera base de operaciones...y acaba de romper el bloqueo en toda su frontera con gaza...ergo...israel, para que no siente presendentes, deberia atacar si o si a egipto...para seguir con su linea de conducta...pero no lo va a hacer...obviamente.

Y en todo caso no te preocupes, que Israel sabrá lo que tiene que hacer para defenderse, contra Egipto, Turquia o el que sea
no me preocupo hernan, no pretendo en lo mas minimo que a israel le hagan daño... ese es el problema que existe en el foro, aca (por lo menos para mi persona) no se esta en "contra de israel"...sino que se critica cuando israel actua para el ojete como actuo esta vez...cuando actua correctamente lo aplaudo, cuando actua como un maton y me importa la vida de las personas una merda...ahi lo critico.
te mando un gran abrazo
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Un poco respondiendo a las dudas del Tano, y como nota de color histórica.....

Cuando en 1967 Egipto bloqueó el Mar Rojo, impidiendo la llegada de tráfico mercante a Eliat, sobre todo de petroleros que venían de Persia (luego Irán), EE.UU, tratando de evitar la guerra elucubró un plan para políticamente, romper el bloqueo. Lo llamaron plan regata e implicaba que las naciones con las mayores flotas mercantes del mundo (se citaba Argentina entre ellas) enviasen algunos barcos para hacer exactamente lo mismo que intentó la flotilla libertad, con la USN en el área. Los barcos no necesariamente transportarían carga, su misión era simplemente romper el bloqueo.

El plan obtuvo una pobre respuesta de los países que se suponen enviarían barcos yse fue retrasando. Israel perdió la paciencia, y el 5 de junio a las 7.45 de la mañana, lanzó la Operación Foco.
 

gabotdf

Miembro notable
y el segundo inconveniente...es que el gobierno de israel, ataca a un barco de ONG porque ayuda a gaza y "supeustamente" romperia el bloqueo...mientras que egipto desde siempre deja pasar a terroristas y ser la verdadera base de operaciones...y acaba de romper el bloqueo en toda su frontera con gaza...ergo...israel, para que no siente precendentes, deberia atacar si o si a egipto...para seguir con su linea de conducta...pero no lo va a hacer...obviamente.
Interesante el punto.
¿Esa zona no está ocupada/controlada por Israel?
 
Estimados:

Yo creo que lo que hizo Israel está fuera de que se puede tolerar, en el sentido de las muertes involucradas y de como se llevó a cabo el asalto. No es justificable la fuerza desmedida ocupada en esta situación tan delicada.

Pero también, para ser justo, hay que ver el otro lado y eso implica a las ONG's involucradas. En el barco atacado iba una Sueca-Chilena (en realidad hija de ejecutados políticos chilenos con nacionalidad Sueca llegada muy pequeña, al parecer por su edad, al país nordico) que ya cuando el conboy pasó por Grecia, en un contacto en Facebook envío mensajes de despedida a sus amigos, indicando que su objetivo era romper el bloqueo a toda costa.

Que es lo que me preocupa, que esto escale a un conflicto entre estados, como Turquia v/s Israel y quede la escoba, por ejemplo, cuando Turquia envie sus naves a escoltar a otros grupos de barcos humanitarios. Entonces que diriamos: ¿está bien la forma en que estas ONG's tratan de "salvar al mundo" inmolandose o generando conflictos entre estados???, ¿Sería justo generar una guerra sangrienta con, seguramente, miles de muertos, buscando la libertad de Palestina????, ¿no es mejor, aunque seguramente más lento, la forma pacífica de las cosas???.

Además, estos pueblos llevan como 2000 años de peleas, por lo que tratar de solucionar los conflictos que tienen llevará como 200 años más y muchos esfuerzos diplomáticos, como para seguir con esta lógica de destrucción en la que TODOS (Israel, Palestinos, ONG's, Mundo Arabe, ONU) colaboran.

Saludos
 

Iconoclasta

Colaborador
osea que cuando argentina cambia su postura ahora no cuenta?...vamos hernan, eso no es asi...quienes cambiaron su postura?? desde la propia turquia, pasando por alemania y francia y sin contar el "no estoy de acuerdo de ee.uu.", pues todos...osea la ONU...
ahora bien...decime que pais mantuvo su postura al lado de israel?

Cuenta, pero no la cambio ahora por este incidente, la cambio hace 7 años, que era lo que preguntabas

Francia y Alemania no cambiaron nada, tampoco son paises "tan amigos" de Israel
EE.UU tampoco cambio de postura, y me parece que es el que tiene mayor importancia
Turquia tampoco fue un "amigo"

Todos pidieron una investigación independiente

El Consejo de Seguridad llamó el lunes "a comenzar sin demora una investigación imparcial, creíble y transparente conforme a las normas internacionales" sobre el ataque.

no Hernan, esa es tu punto de vista de facilidad...sin dudas, era mucho mas facil dejar que lleguen a su objetivo y que israel no intervenga, ya que no estaba en riesgo su seguridad nacinal, mas que era un barco debidamente idenfiticado.

Eso según vos, según Israel si estaba en juego su seguridad nacional


sentado un precedente de que?, de un buque que se destinaba a un estado independiente de israel y "que no esta en guerra" con este pais??...el precedente existe, de ahi que la luna roja trabaja sin problemas...ahora en mas, si la cosa es matar porque "puede que genere un precedente", pues bien salames fueron los organizadores del mismo, que ahora generaron el efecto contrario y llegaran barcos de todos lados.
te doy la derecha y entenderia que el asesinato de dichas personas sea dentro de las 12 millas de gaza (ni siquiera de israel), pero esto no ocurrio, fue en aguas internacionales...el unico precedente que genera, es que podemos esperar que el dia de mañana israel pueda hacer un ataque a una embarcacion en aguas del mediterraneo, atlantico o pacifico...o donde sea...y para peor, matar a personas que no eran una amenaza para la seguridad de israel y que pretendia ayudar a una poblacion ahogada.

De que no respeten las decisiones que toma Israel, y a partir de allí, cualquiera carga un barco con cualquier cosa, y lo quiera llevar sin controles, tan simple como eso

No creo que lleguen barcos de todos lados, y si asi pasare, estemos preparados porque va a ser una catastrofe, no veo a Israel dando un centimetro hacia atras

El ultimo ejemplo que pones no tiene ningun tipo de comparación, este buque se dirigia a romper un bloqueo militar, no fue ni en el atlantico, ni en el pacifico, fue especificamente allí

Y no, tampoco, esta gente no pretendio ayudar a esta población mediante la ayuda humanitaria, sino mas bien politicamente, el tiempo dira si dio o no resultado

y lo hago...pero tengo dos inconvenientes...hoy por hoy, no conozco ningun pais que haya atacado a un tercer pais en aguas internacionales oprque iba para otro estado...y el segundo inconveniente...es que el gobierno de israel, ataca a un barco de ONG porque ayuda a gaza y "supeustamente" romperia el bloqueo...mientras que egipto desde siempre deja pasar a terroristas y ser la verdadera base de operaciones...y acaba de romper el bloqueo en toda su frontera con gaza...ergo...israel, para que no siente presendentes, deberia atacar si o si a egipto...para seguir con su linea de conducta...pero no lo va a hacer...obviamente.

Deberias tener otros inconvenientes, que otro país conoces, que todos los que lo rodean quieren hacerlo desaparecer del mapa? ¿Donde viste un estado tan pequeño, que dia a dia tratan de borrar del mapa?. Entonces no hay comparación posible, es una situación única y bien especifica

Tu segundo inconveniente , se responde asi, que si vos esperas que Israel se comporte como un nene de dos años y que vaya al muere y atente contra sus intereses, esto no va a pasar. Seguramente contra Egipto no accionan, porque la evaluación de costo benebicio, hoy dia no es favorable, me extraña que pienses asi tan básico

no me preocupo hernan, no pretendo en lo mas minimo que a israel le hagan daño... ese es el problema que existe en el foro, aca (por lo menos para mi persona) no se esta en "contra de israel"...sino que se critica cuando israel actua para el ojete como actuo esta vez...cuando actua correctamente lo aplaudo, cuando actua como un maton y me importa la vida de las personas una merda...ahi lo critico.
te mando un gran abrazo

¿Cuando llueven bombas en Israel pones el mismo enfasis tano?

Una pregunta simple ¿Para vos deberia existir el estado de Israel donde se encuentra en la actualidad?.

Un abrazo
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Francia y Alemania no cambiaron nada, tampoco son paises "tan amigos" de Israel
EE.UU tampoco

Francia puede ser -según el gobierno que tenga, con el actual no creo-, pero los dos últimos no van a hacer nada serio contra Israel. Alemania debe cuidarse habida cuenta de la gran población turca que posee, pero hablamos de segundo aliado más importante -incluso más de lo que se ventila-. Y con EE.UU hay una relación especial que va más allá de lo que normalmente se entiende por una relación internacional. Israel sencillamente pesa mucho en la política interna estadounidense.

Con MO hay que diferenciar mucho declaraciones de hechos.
 
Opinión editorial del diario israelí Haaretz...

El bloqueo a Gaza, el Vietnam de Israel.

Una guerra le dice a un pueblo cosas terribles sobre sí mismo. Por eso es tan difícil escuchar.

Estuvimos decididos a evitar una interpretación honesta de la primera guerra de Gaza. Ahora, en aguas internacionales y tras haber abierto fuego contra un grupo de activistas humanitarios, estamos perdiendo la segunda. Para Israel, finalmente, esta segunda guerra de Gaza podría ser mucho más costosa y dolorosa que la primera.
Al iniciar la guerra contra Gaza a fines de 2008, los militares y líderes políticos israelíes esperaban darle una lección a Hamas. Lo consiguieron. Hamas aprendió que la mejor manera de luchar contra Israel es dejar que Israel haga lo que ha empezado a hacer: bravuconear, cometer errores garrafales, andarse con evasivas y enfurecerse.
Hamas, y también Irán y Hezbollah, aprendieron rápido que el embargo de Israel impuesto a Gaza es el arma más sofisticada y poderosa que pueden apuntar contra el Estado judío.
En Israel aún debemos aprender la lección: ya no estamos defendiendo a Israel. Ahora estamos defendiendo el bloqueo. Y el bloqueo se está convirtiendo en el Vietnam de Israel.
Por supuesto, sabíamos que esto podía ocurrir. El domingo, cuando el vocero del ejército empezó a hablar de la flota humanitaria que se dirigía a Gaza, el legislador Nahman Shai, vocero militar durante la Guerra del Golfo, habló públicamente sobre la peor de sus pesadillas: una operación en la que soldados israelíes terminen abriendo fuego contra activistas de paz, trabajadores de ayuda humanitaria y premios Nobel.
Quizá resulte más ominoso todavía el hecho de que nos hemos acercado peligrosamente a declarar la guerra contra Turquía, un poder regional de crucial importancia.
"Este será un gran incidente, desde luego, con los turcos", dijo Benjamin Ben Eliezer, el ministro con mayor sensibilidad en lo que se refiere a los vínculos con el mundo musulmán.
Explicamos, una y otra vez, que no estamos en guerra con el pueblo de Gaza. Lo repetimos una y otra vez porque nosotros mismos necesitamos creerlo, y porque, en nuestro fuero interno, no lo creemos.
Hubo una época en la que podíamos decir que sólo llegábamos a saber quiénes éramos en tiempos de guerra. Ya no. Ahora no sabemos nada. Y ése es otro de los problemas de no entablar conversaciones con Hamas y con Irán: que ellos nos conocen mucho mejor de lo que nosotros mismos nos conocemos.
Hamas e Irán han llegado a conocer y a beneficiarse de la toxicidad de la política nacional israelí, demasiado dispuesta a hipotecar el futuro en nombre de una aparente calma momentánea.
Saben que, en nuestra desesperación por proteger nuestra propia imagen, evitaremos modificar políticas que han ayudado a nuestros enemigos, en particular a Hamas, a la que el bloqueo de Gaza ha enriquecido gracias a los impuestos de tránsito y afianzado por la rabia contra Israel.
Debemos decir que muchos miembros de la derecha sentirán satisfacción ante el rechazo generalizado contra nosotros. "Se lo dijimos", empezarán a cacarear. "El mundo nos odia, hagamos lo que hagamos. Así que lo mejor que podemos hacer es seguir construyendo (léase: "Seguir estableciendo asentamientos en Cisjordania y Jerusalén oriental") y defendiendo nuestras fronteras (léase: "Fortalecer a Hamas y en última instancia perjudicarnos negándonos a levantar el embargo de Gaza).
Hamas, Irán y la derecha dura israelí saben, sin duda, que ésta es una prueba de gran importancia para Benjamin Netanyahu. Decidido a lograr que el mundo preste atención a Irán y a la amenaza que significa para el pueblo de Israel, Netanyahu debe reconocer que ahora el mundo centra toda su atención en Israel y en la amenaza que significa para el pueblo de Gaza.

Fuente: Diario Haaretz. Bradley Burston.
 
Estimados,RUMPLE e ICONOCLASTA, hablar de derecho internacional para mi esta de mas,
¿donde estaba el derecho internacional cuando masacraban a mi familia en Polonia?,
¿donde estaba el derecho internacional cuando llegaban los trenes a auswitch ?, aplican solo el derecho internacional con Israel. TURQUIA ¡¡¡¡¡¿¿¿¿Que paso con 1.500.000 de Armenios???!!!!!! ¡¡¡¡¡¿¿¿ Y LOS KURDOS???!!!! ahora pretenden darle lecciones de derechos humanos a ISRAEL.
Israel solo debe hacer lo correcto para resguardar su seguridad, sin entrar en consideraciones morales, ni legales (AUNQUE LAMENTEMOS Y NOS DUELA CADA GOTA DE SANGRE DERRAMADA SEA DE QUIEN SEA) no debe dejar que la moral le impida hacer lo que es correcto.
La opinion publica mundial SIEMPRE PERO SIEMPRE va a estar en contra de Israel, ¿PORQUE? es off topic, da para muy largo..............Por lo tanto frente a ciertas desiciones no tendria que ser algo a tener en cuenta.
Ahora lo primero que deberia hacer Israel es sincerar la situacion y mandarle alguna pequeña señal a Turquia para dejarle en claro que los jueguitos tienen sus costos.
 
Estimados,RUMPLE e ICONOCLASTA, hablar de derecho internacional para mi esta de mas,
¿donde estaba el derecho internacional cuando masacraban a mi familia en Polonia?,
¿donde estaba el derecho internacional cuando llegaban los trenes a auswitch ?, aplican solo el derecho internacional con Israel. TURQUIA ¡¡¡¡¡¿¿¿¿Que paso con 1.500.000 de Armenios???!!!!!! ¡¡¡¡¡¿¿¿ Y LOS KURDOS???!!!! ahora pretenden darle lecciones de derechos humanos a ISRAEL.
Israel solo debe hacer lo correcto para resguardar su seguridad, sin entrar en consideraciones morales, ni legales (AUNQUE LAMENTEMOS Y NOS DUELA CADA GOTA DE SANGRE DERRAMADA SEA DE QUIEN SEA) no debe dejar que la moral le impida hacer lo que es correcto.La opinion publica mundial SIEMPRE PERO SIEMPRE va a estar en contra de Israel, ¿PORQUE? es off topic, da para muy largo..............Por lo tanto frente a ciertas desiciones no tendria que ser algo a tener en cuenta.
Ahora lo primero que deberia hacer Israel es sincerar la situacion y mandarle alguna pequeña señal a Turquia para dejarle en claro que los jueguitos tienen sus costos.

Curiosa afirmación que se contradice a si misma. Muy lucida tu participación...
 
No Estimado LICASTRO , no se contradice, para los que detestamos la violencia inutil SIEMPRE DAÑAR A ALGUIEN VA CONTRA NUESTRA MORAL, pero a veces no queda mas remedio que hacerlo, ENTONCES LLEGADO ESE CASO ES QUE DECIMOS QUE HICIMOS LO CORRECTO, aunque sea muy a nuestro pesar.....
 
No Estimado LICASTRO , no se contradice, para los que detestamos la violencia inutil SIEMPRE DAÑAR A ALGUIEN VA CONTRA NUESTRA MORAL, pero a veces no queda mas remedio que hacerlo, ENTONCES LLEGADO ESE CASO ES QUE DECIMOS QUE HICIMOS LO CORRECTO, aunque sea muy a nuestro pesar.....

Perfecto. En ese caso, provemos tu afirmación llevandola al extremo a ver que pasa. Si "hacer lo correcto" es "asegurar la seguridad de israel a todo precio" lo que deberían hacer es matar hasta el último palestino, y luego hasta el último arabe. ¿Así se sentiría seguro israel?
 
Estimado Licastro, LO QUE ESCRIBISTE CORRE POR TU CUENTA, aun asi te digo que NO todos los arabes son enemigos de ISRAEL (POR EJEMPLO MIS PRIMOS A LOS QUE AMO MUCHISIMO) ni TODOS los enemigos de ISRAEL son arabes, es mas si hilamos fino te diria con toda seguridad que la mayoria NO LO SON. Esto no es una cuestion RACIAL.
Un Abrazo.
 

Phantom_II

Colaborador
Israel solo debe hacer lo correcto para resguardar su seguridad, sin entrar en consideraciones morales, ni legales

esa afirmacion es un tanto peligrosa, ya que estas legitimando a aquel que revienta una embajada o hace una masacre.

El accionar de un Estado debe estar SIEMPRE dentro del marco de la ley, caso contrario, termina legitimando a los que pretende combatir.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
no quiero ofender a nadie y perdon si alguien lo toma mal, pero me saca que usen la memoria de las victimas de la 2da guerra para justificar crimenes en la actualidad, estoy seguro no les gustaria usen su nombre para eso, hay que respetar y honrar no usar su memoria sean judios, gitanos u otros de los perseguidos en esa guerra.
 
Arriba