Imagen de las FFAA ante la sociedad: ¿Buena o mala?

Volviendo al tema, habría que ver cual es la opinión de la gente de la zona antes y después de los incendios, por ejemplo. Sería un caso testigo interesante de evaluar ya que la participacion de las FFAA de manera directa en las tareas de combate del fuego pusieron en evidencia cosas elementales como el porque poseer medios aéreos y helicopteros en cantidad y calidad suficiente. Una clara muestra que unas FFAA bien equipadas prestan un servicio a la Nación de manera directa, y que están ahí para ser utilizadas cuando se las precisa, con eso se da por tierra con el cliche de: están al pedo si nunca hay guerra...
 

Chan!

Colaborador
No sólo cuando hay fuegos...
Cuando quedan aislados por las nevadas, como en el sur...
Cuando quedan anegados por las inundaciones, como en el NOA...
Cuando hay que hacer la distribución de alimentos, maquinarias, etc. a localidades aisladas, como para en la mesopotamia...
Pueblos pequeños enteros que subsisten gracias a la existencia del cuartel y los haberes del personal militar que presta servicio en esas unidades (léase caso más ejemplar de ésto a Comandante Luis Piedrabuena)...
y así, muchos más.
Recuerden, que, si bie bien 1/3 de la población del país está en Bs As, en el interior la imagen de las FFAA no es la misma que hay en las grandes urbes (caso Bs As, Córdoba capital, Rosario). Pueden no ser vistos tan bien como antes, pero de ahí a que tengan una imagen mala... largo trecho.
 
Lo que mostraron los incendios fue que las FFAA estuvieron listas a responder cuando fueron llamadas. También demostró que el ejecutivo no respondió efectivamente y rápidamente a resolver el problema con las herramientas en mano.
 
Porras escribio
Ahora te pido que vuelvas a la discusiòn sobre la encuesta. Y si no tenès nada para agregar a cualquiera de los temas del foro y que vayan màs allà de dar muestras de tus preferencias polìticas, abstenete de postear, porque en cada post tuyos siempre surgen discusiones del mismo tono.

Bueno parece que tenes un problema conmigo primero me acusas de que acuso de golpistas a los demas y ahora por hacerle una pregunta a Bioagustin doy mis "preferencias politicas"?
En realidad vos estas hablando de politica

...Lo màs grave a sido la destrucciòn de las instituciones, que tanto costaron conseguir y que en 25 años habìa sido el logro de todos nosotros, eso en primer lugar. Creer que la Corte Suprema es un òrgano de consulta es algo gravìsimo, ademàs de no funcionar el poder legislativo. O sea, se ignoran dos poderes que son el pilar de una democracia, y una democracia donde se ignora al poder legislativo y al judicial no es tal. Por lo demàs, son una continuidad del menemato....

Lamentable tu acusacion.
 

Chan!

Colaborador
ramirothehero dijo:
Bofetex! volviste!!!!
Nunca me fui!!!
Solamente que como ahora estoy con más "laburo" (entiéndase salidas al terreno, labores administrativas, etc.) estuve en algunos recesos... Pero no podía despegarme del foro. Ahora en agosto me voy a estar yendo, si Dios quiere, por un mes y medio, pero siempre que puedo, trato de ponerme al día acá con la gente del foro.

Saludos!
 
Necesidad de mejorar la imagen que tienen las FFAA

sebastian_porras dijo:
El sociòlogo Carlos Fara hizo una encuesta acerca de lo que percibe la sociedad sobre sus instituciones, y ubica a las FFAA en la mitad de la tabla.



El hecho que no figuren como el "ùltimo orejòn del tarro" es positivo, contrariamente a lo que creìamos que estaban al final de todo y esto no es asì. Màs si se tiene en cuenta que de los cuatro primeros son lo ùnicos que vienen subiendo en la consideraciòn de la gente y quienes estàn primeros (el periodismo) vienen en baja.

El ùltimo lugar es para los sindicalistas, un lugar bien ganado.

Me parece que esta clase de corruptos que nos gobierna necesitan echarle la culpa siempre a alguien.
Como civil creo firmemente en la necesidad de recomponer la imagen y el funcionamiento de las FFAA.
 
tambien es cierto que hay mucha corrupcion dentro de las fuerzas armadas... por ejemplo, tengo un amigo que trabaja en una emprese de handies y fueron a colocar a un aeropuerto un sistema de radio, lo atendio personal de la fuerza aerea y tuvieron que arreglarlo, por que sino el tipo no dejaba que coloquen el equipo... esto ocurrio hace 6 meses aproximadamente.
 

gabotdf

Miembro notable
g lock dijo:
PD: Robert, los militares, buenos o malos, son estrategas,
Aquí disiento contigo. De mediocres para abajo en ese plano. Malvinas nos dio un montón de dolorosos ejemplos, y justamente en lo que es su métier, la guerra. Veamos si no el informe Rattenbach. Y otro ejemplo es lo que pasó en el plano interno. Vicente Massot, dueño del diario La Nueva Provincia y secretario de Redacción de la revista Cabildo, a quien nadie en su sano juicio lo puede acusar de estar a la izquierda, dijo que los militares iban a pagar por los errores en la metodología (se refería a las desapariciones), y que debía ser hecho de otra manera, sin ocultamientos. En su favor también encararon cosas de infraestructura como las comunicaciones en el sur, autopistas y otros ejemplos que se mencionaron.
Quisera recordar también la actitud de los militares frente a Frondizi, a quien casi nadie le niega la categoría de estadista. Repetidos planteamientos (26) e intentos de derrocamiento (6), hasta que finalmente lo consiguieron en marzo del 62.
g lock dijo:
y visión estratégica, como Ud. bien lo dice, debería ser materia de estudio en toda Facultad, al menos en aquellas (Abogacía/Ciencias Políticas) donde se forman nuestros futuros gobernantes...
No puedo estar más de acuerdo. Es más, todos deberíamos estudiar estrategia.
 

gabotdf

Miembro notable
El primer paso en la recuperación de las capacidades de fuerzas armadas es el acercamiento a la gente, sea desde el apoyo logístico a quienes lo necesiten (inundados, aislados por nieve u otro fenómeno natural) o de acciones más light, como desfiles y jornadas de puertas abiertas. También podríamos llevar ex-combatientes a los colegios a que cuenten su experiencia de primera mano. Para un pibe/ adolescente es mucho más efectivo eso que tratar de que aprenda historia mandándolo a leer y repetir 23 páginas. Hasta tanto la encuesta dé por encima del 60 no va a haber compras relevantes para ninguna de las fuerzas. Los políticos se alimentan de votos y no van a ir contra eso, aun cuando sea correcto estratégicamente.
 
gabotdf dijo:
El primer paso en la recuperación de las capacidades de fuerzas armadas es el acercamiento a la gente, sea desde el apoyo logístico a quienes lo necesiten (inundados, aislados por nieve u otro fenómeno natural) o de acciones más light, como desfiles y jornadas de puertas abiertas. También podríamos llevar ex-combatientes a los colegios a que cuenten su experiencia de primera mano. Para un pibe/ adolescente es mucho más efectivo eso que tratar de que aprenda historia mandándolo a leer y repetir 23 páginas. Hasta tanto la encuesta dé por encima del 60 no va a haber compras relevantes para ninguna de las fuerzas. Los políticos se alimentan de votos y no van a ir contra eso, aun cuando sea correcto estratégicamente.


No comparto ese juicio acerca de que las FFAA deban tener un 60% de apoyo para recibir equipamiento (que de hecho no lo tiene ninguna instituciòn), porque no creo que dependa de eso. De hecho los sindicalistas y los polìticos van ùltimos còmodos y son los que se llevan la mayor parte de la torta.
 

Derruido

Colaborador
sebastian_porras dijo:
No comparto ese juicio acerca de que las FFAA deban tener un 60% de apoyo para recibir equipamiento (que de hecho no lo tiene ninguna instituciòn), porque no creo que dependa de eso. De hecho los sindicalistas y los polìticos van ùltimos còmodos y son los que se llevan la mayor parte de la torta.
Si hubiera kilombos, de seguro que la imagen de las FFAA sería del 100%. :yonofui: Salvo que la gente se enterara de que como están solo sirven de adorno, en cuyo caso la confianza caería al 1%.:banghead:

Salute
Derru
 
Tampoco creo que la imàgen de las FFAA de hoy tenga algo que ver con lo que pasò hace 46 años atràs. Eso es como asociar las actuales FFAA Alemanas con las de la Alemania de la SGM.

Mucha agua corriò bajo el puente como para pensar que son lo mismo, ademàs del pequeño detalle que desde aquellos planteos, hoy no queda ni siquiera un cadete de aquella època dentro del personal en actividad. Casi todos deben estar muertos o peinando canas.
 
Leyendo todo lo que hasta aquí se ha posteado, por un lado es bueno saber de que existe un zondeo o encuesta en donde se ve que la imagen de nuestras FF.AA es buena.
En otros aspectos debo decir, que existe todavía mucha gente con un odio tan visceral, que directamente quieren hacer desaparecer a las instiruciones militares...(en mi caso personal he tenido discusiones mas que feas con un familiar mas que directo que aboga por esto).
Creo que es todo un avance y la verdad que es promisorio, me da esperanzas quizas por el hecho de haber vivido (y tal vez como muchos de los foristas en actividad), el tener que comerme varios insultos cuando en mis épocas de Liceista salíamos de franco, por el solo hecho de portar un uniforme, llegando incluso en mi pueblo donde en esas épocas yo radicaba, a tener que llenarle la cara de dedos, a un fulano que durante dos meses le tuve que bancar de todo hasta que un día y en una práctica del club no aguante mas...y bueno sucedió lo que nunca tendría que haber pasado...recuerdo que lo lamenté y me lo recriminé a mis mismo el haber hecho esto y durante mucho tiempo.
Espero que por el bien de todos, los números positivos de esta encuesta marquen una tendencia y sigan aumentado para que nadie tenga que vivir en un futuro (y espero que no se lejano) lo que a uno y a varios de aquí, mas que seguro han debido padecer.
 
Mi opinion es que mientras se sigan manteniendo al margen de la discucion politica su imagen va a ir aumentando, lo que esta sociedad no va les va a perdonar mas es otro levantamiento.
Hay una realidad, todos los paises de LA hoy en dia tienen hipotesis de conflicto mucho mas reales y posibles que nosotros y su sociedad las tiene incorporadas. A nuestro pesar, nuestro mayor enemigo sigue siendo el Reino Unido, y tratar de explicar que hay que armarse para enfrentarlos o ser un factor de presion para una negocicion, es una tarea imposible ya desde el vamos.
Creo que nuestra salida seria una sistema de defensa regional como el que propone Brasil y dentro de una integracion regional mayor poder hacer entender a la poblacion lo necesarias que son unas FFAA modernas.

Saludos.
 

gabotdf

Miembro notable
sebastian_porras dijo:
No comparto ese juicio acerca de que las FFAA deban tener un 60% de apoyo para recibir equipamiento (que de hecho no lo tiene ninguna instituciòn), porque no creo que dependa de eso. De hecho los sindicalistas y los polìticos van ùltimos còmodos y son los que se llevan la mayor parte de la torta.
No es que "deban" tener 60%. Lo que sucede es que no tienen poder. Los políticos y los sindicalistas sí. Unos manejan la guita y otros tienen poder como para derribar gobiernos. Los políticos no van a poner tanta guita en armas, a menos que la gente se los imponga. Y para eso falta concientización.

sebastian_porras dijo:
Tampoco creo que la imàgen de las FFAA de hoy tenga algo que ver con lo que pasò hace 46 años atràs. Eso es como asociar las actuales FFAA Alemanas con las de la Alemania de la SGM.
Es un punto interesante. Los militares de hoy claramente no tienen nada que ver con lo que pasó hace 30 años. No obstante en cuanto a la imagen en la gente creo que sí. Si hacés una encuesta en la calle y preguntás por 5 hechos asociados a las FFAA en tres o cuatro de ellos harán referencia a hechos (buenos o malos) que no tienen que ver con la actualidad. Es injusto, los que participaron de esa época están muertos o retirados. Pero ...
Von Rolen dijo:
Mi opinion es que mientras se sigan manteniendo al margen de la discucion politica su imagen va a ir aumentando, lo que esta sociedad no va les va a perdonar mas es otro levantamiento.
Como siempre, comentarios atinados.

Von Rolen dijo:
Creo que nuestra salida seria una sistema de defensa regional como el que propone Brasil y dentro de una integracion regional mayor poder hacer entender a la poblacion lo necesarias que son unas FFAA modernas.
Aunque justo este me genera dudas :sifone: . Si bien las épocas cambiaron y el origen es diferente el antecedente del TIAR no deja de revolotear en mi mente. ¿Seremos capaces de semejante desafío?
 
S

SnAkE_OnE

Mi opinion es que mientras se sigan manteniendo al margen de la discucion politica su imagen va a ir aumentando, lo que esta sociedad no va les va a perdonar mas es otro levantamiento.

te pensas que las FFAA piensan en un levantamiento? que poco conoces la gente que actualmente defiende nuestro pais...las FFAA solamente piensan en el mismo problema de cualquier hijo del vecino...falta plata, inflacion y todo cada vez cuesta mas en todo sentido

el momento para tomar accion de haber sido asi fue el 20 de Diciembre de 2001, pero las propias FFAA se aseguraron de marcar su lugar en la defensa de la democracia de la forma que deben hacerlo
 

gabotdf

Miembro notable
No, por eso puse "Los militares de hoy claramente no tienen nada que ver con lo que pasó hace 30 años. "
y también "Es injusto, los que participaron de esa época están muertos o retirados."
A los militares actuales les toca (injustamente, repito) comerse el garrón por todas las ca*adas que hicieron los anteriores.
 
SnAkE_OnE dijo:
te pensas que las FFAA piensan en un levantamiento? que poco conoces la gente que actualmente defiende nuestro pais...las FFAA solamente piensan en el mismo problema de cualquier hijo del vecino...falta plata, inflacion y todo cada vez cuesta mas en todo sentido

el momento para tomar accion de haber sido asi fue el 20 de Diciembre de 2001, pero las propias FFAA se aseguraron de marcar su lugar en la defensa de la democracia de la forma que deben hacerlo

Por eso pongo que "si siguen al margen de la discucion politica" o sea como es hoy en dia, me parecio muy claro, en ningun momento dige que pensaran hacer eso. Perdon si fui mal interpretado.

Saludos.
 
Bioagustín dijo:
Bueno, planteémoslo de otra manera. (estamos cayendo en el "quien la tiene más grande")

¿estamos de acuerdo en que la mayoría o todas las obras importantes en argentina se hicieron antes de 1980?

¿Estamos de acuerdo que quienes destruyeron el país fueron gobiernos democráticos? Primero Menem y ahora los Kirchner? (dejo a consideración de c/u lo de democrático en el último caso)

Lamento discrepar aquí, Bioagustín.

No comparto que la discusión se plantee en los términos de: "Una Argentina pujate, democrática y feliz que un buen día recibió la invasión de extraterrestres de Ganímedes y se destruyó a costa de nosotros los pobres ciudadanos trabajadores y honestos".

Argentina nunca tuvo una sociedad caracterizada por tener líderes democráticos y republicanos. Desde los orígenes de la nación misma hemos descansado sobre caudillos, en lugar de instituciones. A partir de la crisis de 1929 y fundamentalmente con la llegada del peronismo a la escena política, se aceleró una mediocrización y división de nuestra sociedad en la que participaron políticos, militares, profesionales, obreros, campesinos, etc., con algunas excepciones honrosas pero que pronto el mismo sistema se engulló impiadosamente. En el siglo XX estuvimos más de una vez al borde de replicar la experiencia española de una guerra civil.

Plantear el conflicto en términos de "militares" vs "civiles", o de "fulano" vs "mengano" es un error estratégico enorme, ya que ambos sectores de la sociedad son parte del mismo problema.

No tenemos que pregonar la vuelta a un sistema anterior y mejor, porque en mi opinión éste nunca existió. Fíjense en sus experiencias cotidianas ¿Cuántas veces escuchamos a alguien que diga algo así como "ojalá que venga alguien que ponga las cosas en orden"... Que venga "alguien"... Adoptamos posiciones totalmente pasivas. Queremos que "otro", un iluminado, un caudillo, tome las riendas. Nadie pide que la democracia y la república se perfeccionen. Pocos se mueven (me incluyo) para ello... ¿Se entiende lo que quiero decir? Lo tenemos asimilado culturalmente, seguimos pregonando el "¡Qué viva el Doctor!" de 1910.

Saludos

Rob
 
Arriba