Imágenes del conflicto de Malvinas < fotos >

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Un agujero fue hecho por la bomba, otros dos (creo) eran simulados durante el dia y despejados para permitir el descenso de los aviones.

De todas formas, si no se tragaron lo de los cráteres simulados, no creo que pudieran haber hecho mas de lo que hicieron.

Quedo esa parte como colador por artilleria naval, pero a la pista no le acertaron ni una, y no van a decir que no le querian dar.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Pregunto, como era la estrategia que usaban los Avro Vulcan en sus misiones con los
misiles Shrike.
Porque por lo que pude leer de los Wild Weassel de la USAF en Vietnam implicaban sus misiones de tener que hacer espera sobre el objetivo para que prendan los radares...

En las misiones subsiguientes al 1ro de Mayo siguieron atacando con el mismo profile???? Porque por lo que recuerdo que nos comento Enrique fue que ese primer ataque fue a 6000 mts en el limite de nuestra AA/Roland.
 
En la foto se ven claramente dos líneas de bombas. ¿El Vulcan del 1º de mayo hizo dos pasadas o son de dos misiones distintas?
 

Nito

Colaborador
La precisión en la distancia ?
Se trata de un reguero, a ver, la distancia entre bombas solo está dada por el tiempo que tardó la nave en soltarlas y otras pequeñas cosas que no vienen al caso.
Preciso ?
De 21 bombas sólo 1 y 1/4 pegaron en la pista.
Es decir, algo así como un acierto del orden del 5% ¡?
Y alguien cree que podía atacar el Belgrano, todavía de mas lejos(como al doble de distancia)con un reguero que cruzaría y arrasaría la ciudad ?
Nopes.
Vulcan, a comerlaaaa...

En la imagen se observa que el bombardeo tuvo aceptable precisión y baja exactitud. El primer término se refiere a la disperción de las bombas entre sí y el segundo a la distancia entre ellas y el blanco verdadero.


No me peguen ...
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
querido Ariel:
ya en la primera mision del black buck, el segundo vulcan tenia la mision de interceptar a los radares, cuando el primer vulcan bombardeaba...como todos sabemos, solo pudo llegar uno.
en la primera mision, la altura de bombardeo fue de 10.000 pies.
un gran abrazo
 
Gracias a la gente por la bienvenida al foro, dos respuestas a preguntas que me hicieron, aun no se como colocar las respuestas en el lugar indicado. La escala de la maqueta es la mas usada en el ferromodelismo 1:87 o escala HO y toda la maqueta está en escala, no solo los edificios, sino también la caida natural del terreno, la distancia exacta entre cada edificio, cada puerta, cada ventana, etc, etc. y la siguiente pregunta, yo tengo un video que gentilmente nos obsequio el Sr Rotondo (corresponsal de guerra en Malvinas) aunque no podemos difundirlo en medio electronicos por su derecho de autor, hay filmaciones de Moody Brook, aparezco personalmente en el video, y también aparece Carlos Mosto, un amigo nuestro, el médico soldado que fallece dos días despues de esa filmación. Parte de ese video lo usé para sacar medidas esenciales para realizar la maqueta. Y contestando al amigo que hablaba de la cohetera, alli aparece en el video, la explicación de casi cinco minutos del entonces capitan Yrigoyen que junto atres soldados, Sanchez, Sheikalicani y no recuerdo el tercero, operan la cohetera en demostración. Un abrazo, espero ser util con estos datos y anegdotas. La cohetera jamás se disparo.
hola Daniel te deje un mensaje privado cuando puedas responder te lo voy a agradecer muchas gracias
 

Jualbo

Colaborador
Nito, ¿puedes confirmar que el Beaver del que muestras el hangar y alguna Cessna fueron destruidos en el ataque del 1 de mayo de los SHar al aeropuerto de Puerto Argentino?
 

Nito

Colaborador
Nito, ¿puedes confirmar que el Beaver del que muestras el hangar y alguna Cessna fueron destruidos en el ataque del 1 de mayo de los SHar al aeropuerto de Puerto Argentino?
Puse una foto del hidroavión dañado pero no puedo decir alguna fecha ...Lo lamento
 
HANGAR DEL BEAVER


AFUERA


ADENTRO

Nosotros estabamos ubicados mas o menos a 100 mts mas adelante enfrente de este galpon, los agujeros que ven son de esquirlas, ese era el nivel de fuego recibido durante mas de un mes en nuestra posicion, jejeje, la pasamos divertido!!
NOBLEX
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
eso son esquirlas!!!???? mama mia!!...juro que pense que era chapa agujerada por el oxido!!... es increible!!!
 

Daniel Grau

Xma Brigada- Moody Brook
Gracias Tarkus, ya que estamos te dejo y les dejo una foto de cocina de campaña, esperemos que sea medianamente inedita, a ver si pueden seguir sacandome dudas de fotos. Donde la podriamos ubicar ? medio dificil porque no hay referencias.

El que está con la cocina, accionando la tapa es Massar, mi cumpa en Malvinas, todos soldados del comando de la décima brigada y esto es Moody Brook, la cocina estaba junto al único árbol que estaba pegado al ala principal del ex cuartel de los royal marines, si ven mi maqueta verán ésta cocina justo dónde estaba junto al árbol. Daniel Grau
 
A ese cuartel Dattoli le puso 26 proyectiles de oto melara, le pego de lleno todos, quedaron los tizones, jejejeje.
NOBLEX
 

BQ1982

Veterano Guerra de Malvinas
Nito, noblex

Al ver las fotos del hangar de Beaver recordé cuando en los primeros días de abril estuve en el lugar y pude verlo en perfectas condiciones y con un avión en el interior en mantenimiento.
Dicho hangar se transformó posteriormente en el PUSO del BIM 5, a cargo del TNME Ferrario y los TFOD Suarez y Méndez, con un grupo de Suboficiales y Cabos Enfermeros y Conscriptos camilleros.
El día 12 de junio alrededor de media mañana hubo un llamado al Apostadero, de parte de los integrantes del PUSO, solicitando que se los fuera a evacuar pues el fuego de la artillería inglesa cada vez era más próximo y quedarían en la primera linea de combate. Estaban aislados y sin la ambulancia pues el TNME Ferrario se dirigió al Hospital Interfuerzas y ante el requerimiento que le hicieron para que los vayan a buscar no obtuvieron respuesta. Inmediatamente junto con el TFME Fernández con un camión Mercedes a cargo de un Conscripto Infante de Marina (era el conductor del vehículo) fuimos a buscarlos. En el camino recibimos fuego de la artillería que pegaban en la bahía. Cuando llegamos al hangar en cuestión y al verlo hecho un "colador" nos quedamos absortos. En medio de nuestra llegada y mientras cargaron todos los elementos que pudieron fuimos a mirar el hangar desde adentro. Habían colocado una gran carpa de campaña para armar el PUSO en su interior, interpreto para tratar de aislarlo y evitar la caida de tierra desde el techo. Aún perdura en mi retina la imagen que hoy vi en la foto 2 que pusiste Nito, era algo tremendo. Como siempre digo una cosa es la foto y otra haberlo visto en vivo y en dicrecto. A mi pregunta de como hacían cuando había ataque de artillería, bombardeo naval y/o aereo, me dijeron que se refugiaban debajo de la plataforma que se ve en la foto 1, y que ellos estimaban que era una buena protección. De hecho pude ver que había unos cuantos impactos sobre la misma, no se si directos o de esquirlas pero eran considerables. La foto debe ser o anterior o posterior a la guerra pues se ven vehículos particulares y no de FFAA, además los muchachos del PUSO habían cubierto los laterales con bolsas con turba para protegerse de las esquirlas al igual que el ingreso que era mirando hacia la bahía. Nito como siempre brillante lo tuyo y te estoy debiendo un encuentro personal.
Noblex que te puedo contar a vos que estuviste en lugar, sabés muy bien que quizás esa plataforma no hubiese servido con un impacto directo pero para la moral era muy buena. Un abrazo malvinero a Uds y todo el foro Roberto
 

BQ1982

Veterano Guerra de Malvinas
Daniel Grau

Felicitaciones por la maqueta del cuartel de los RM. Tuve la oportunidad de conocerlo a principios de abril, cuando la Armada Argentina en Puerto Argentino eramos el Apostadero Naval Malvinas y la Sección de Tiradores del TCIM Gazzolo, pues fuimos con el Jefe del Apostadero al lugar. Me llamó la atención la cantidad de revistas pornográficas que había en un galpón para ser destruidas y algunos camarotes de los RM estaban aún tapizados con fotos de dichas revistas.
Además las paredes de los pasillos estaban escritas con insultos a la reina, al príncipe carlos, a la familia real, a los políticos, etc.
Por lo tanto la maqueta no está completa, 800 horas de trabajo fueron pocas. No lo tomes mal, es una chanza. Creo que lo que haz hecho es magnífico!

Un abrazo malvinero Roberto
 

Nito

Colaborador
Un abrazo Roberto, queda pendiente lo que mencionaste, no faltará oportunidad. El proyecto sigue, ya casi está terminado.
Noblex y Roberto gracias por describir tan claramente sus vivencias. Están elaborando la historia nacional reciente, desconocida y sorprendnte.
Jualbo, gracias.
Alfredo
 
En la foto se ven claramente dos líneas de bombas. ¿El Vulcan del 1º de mayo hizo dos pasadas o son de dos misiones distintas?

"Posiblemente, unido a la pérdida del Sea Harrier de Taylor en Darwin, el alto mando británico se dio cuenta que no valía la pena hacer un esfuerzo mientras la amenaza que suponía era menor. Eso explica que tras un relativamente exitoso primer bombardeo de Vulcan (1 bomba causa daños en la pista), el siguiente (4 de mayo), busque una cabecera. Se pretende cortar el punto de unión con la ampliación que detectaban (planchas de aluminio en la cabecera oeste), pero no dañar demasiado lo que había (ya pensaban en emplearla ellos en cuanto la capturasen)."

Indirectamente, gracias Jualbo por la respuesta.
 
Arriba