Futuro caza nuevo para la FAA (Fuerza Aerea Argentina) ¿Usted a cuál elegiría?

Futuro caza nuevo para la FAA ¿Usted a cuál elegiría?


  • Total de votantes
    369
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Contra chile la cordillera, contra RU el mar....
Tenemos que tener si o si todo el país en rango de acción.

tener el vector apropiado (Flanker) es un buen paso, ya que su alcance es muy necesario.
 
el tema es el territorio a cubrir no creo que con 2 escuadrones alcance para mi deberian ser 3 como minimo

Historicamente la FAA nunca pudo cubrir todo el territorio, aún cuando tenía un centenar de Gloster Meteor. Es por ello que se adoptó la práctica de los escuadrones aeromóviles que tan buenos resultados le dió en Malvinas ya que todo el personal y material estaban acostumbrados y preparados para realizar despliegues operativos prácticamente a cualquier parte.

Hoy con el costo promedio de una aeronave de combate, es imposible imaginar más dos docenas de cazabombarderos medianamente modernos en la FAA al menos a corto y mediano plazo.

La solución...?

Darle más importancia a los medios ISR y tener dos escuadrones bien equipados con capacidad de despliegue casi inmediata con la debida asistencia de transportes, cisternas y medios CSAR. Y que esos pilotos estén capacitados para operaciones aire-aire, aire-suelo e incluso aire-mar aún cuando sean de la FAA.

En mejor un par de puños bien puestos que docenas de golpes sin fuerza.
 

BUFF

Forista Temperamental
spirit666...OjO que te pueden afanar la frase "Es mejor un par de puños bien puestos que docenas de golpes sin fuerza" ... esta buena.

En el hipotético caso de tener M2000C, 7 en Tandíl y 7 en Mendoza, por distribuirlos de alguna manera, estos llegarían mucho rápido que un MIII y con 6 pepas para entregar en cualquier lado, a diferencia de las 2 de un MIII a eso me refiero como avance tecnológico, y un par de KC-390.
 
Por eso digo que la Argentina como ideal para ocupar el territorio tendría que tener 252 cazas. Pero eso es imposible económicamente para nosotros, salvo que hubieramos tenido una economia del primer mundo y tenemos que limitarnos a la realidad que serían 72 aviones como mínomo.
Mi idea, con este números de aeronaves (252) es crear 3comandos aéreos, y 2 escuadrones que protegería las 3 ciudades más importantes. (comformados x 4 escuadrones cada uno de 18 aviones, por lo q cada comando tendría 36 aeronaves). 1 comando Austral (Patagonia) con bases en Rio gallegos ( 2 escuadrones) y la otra base en Nequen. El colmando del cuyo (abarcaría todas las provincias a partir de Mendoza hasta jujuy, las bases estarían en Mendoza y otra en Tucumán), el Comando Mesopotamia( Demás provincias del centro-estedel país, base en san luis y la otra en resistencia cada una con 2 escuadrones). Nos quedarían 2 escuadrones que uno iría a Córdoba y el otro a Buenos Aires, a la vez, quedaría protegido Rosario. En caso de guerra se pordría trasladar 2 escuadrones de cada comando, en total 4, dejando en cada base 1 escuadron,o mitad, para seguir protegiendo la totalidad del territorio. Si dejamos mitad dejamos mitad de escuadrón en cada base, llegaríamos a 10 escuadrones para operar en el campo de operaciones.
A Bahía Blanca y Rio grande sería responsabilidad del COAN.

En fin este es un suño de un aficionado:svengo:

PD: Turquía y Grecia no son super potencias, sin embargo, tiene mucha cantidad de aviones entre ellos F-16, mirage 2005 y próximamente F-35, y el futuro avión griego( que había intenciones para el Rafael pero nose en que quedó)
 
Medio que mandás demasiados aviones muy cerca.
Me gustaría tener en Rosario a la FAA con cazas, pero si tenés en Córdoba y Bs. As. ya lo tenés cubierto. El NEA no necesita bases permanentes, no hay pelígros ahí más que el contrabando. El fuerte aéreo debe estar como hoy en Bs. As., San Luis, Mendoza más Córdoba y la Patagonia. Yo sacaría las bases del norte que dijiste y las pondría en la Patagonia que es el máximo peligro que tenemos.
Obviamente a eso lo tenés que tener bien radarizado y las bases así como las urbes de BA, Rosario, Córdoba, Mendoza, Tucumán deben tener unos buenos sistemas AA.

Pero, como no podemos tener esa cantidad, el sistema actual de la FAA es razonable como lo explica Spirit.

Yo prefiero que el COAN esté embarcado. Para tener siempre cazas en tierra que sean de la FAA y el COAN a sus otras tareas. Ahora no se puede, pero eso es lo que todos queremos y la ARA nunca desestimó.

Para cuando se logre traer nuevos cazas creo que las 3 fuerzas deben aprovechar y traer antiaéreos de más categoría, y no limitarse a la defensa puntual. Considero muy peligroso dejar que la FAA sola detenga un presunto ataque y que en tierra se dependa de sistemas Roland, cañones AA y MANPAD`s. Eso me parece que debería ser el último recurso, los radares deberían alertar con tiempo, la FAA despegar y donde no llegue o se le cuele algo se debería derribar desde tierra y a distancia el objeto hostil antes de alcanzar su blanco. La defensa puntual es solo para cuando lo demás falla, es evitar el cometido enemigo y para que el blanco se defienda, y hoy con las armas con que cuenta UK jamás tendría la posibilidad de siquiera apuntarles.
 
y pensar en las naves que tienen paises europeos pequeños en cuanto a tamaño da para pensar que si fuesemos potencia econòmica debieramos tener como mìnimo entre 300 y 400 cazas de primera...

llegarà el dìa que nuestros pilotos vuelen cazas 0 km???



saludos.
 
Tuvieron esos días y los volverán a tener, yo recién empiezo con 23 años, así que tengo mucha fe todavía. Los más viejos ya lo han visto, ésto es un desastroso hipo que se va a terminar tarde o temprano.

Vamos mi querido país que se que podés. Jejeje
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Me parece muy poco por el territorio que tenemos, me parece que como mínimo tendria que ser 128, óptimo 256 o + (sobre todo por tener hipótesis de conflicto con el UK). Pero repito, teniendo una economía como Australia o una potencia media.
La guita para ~200 cazas la podriamos llegar a tener, haciendo un esfuerzo bastante grande. En nuestro caso, segun lo entiendo, no se justifican en nuestra situacion actual.

Para mi, lo mejor que podemos pagar con una inversion coherente (~2,5% PBI) es la adquisicion de 144 cazas. De ellos, 1/4 son reserva, rotacion y atricion, por lo que estarian activos solo 108. De los 108 activos, 18 son para OCU, y 90 de combate, en 5 grupos de 18 aviones operativos, uno de ellos para el COAN.

Total: 144
Reserva: 36
OCU: 18
FAA: 72
ARA: 18

Estariamos hablando de 5 escuadrones aeromobiles, cada uno con 18 aviones disponibles para la FAA y ARA.

Muchas gracias Buitreaux!
¿Cómo se llega a ese numerito mágico 72? Existe una fuente disponible para leer?
Sale de requerimientos publicos de la FAA hace bastantes años. Yo a la fuente ahora no la tengo.

Diego, perdón pero... ¿de donde sale ese número?
Perdoname la fuente Hattusil, no tengo copia de la misma. La justificacion, la da Fede abajo tambien

72 aparatos son tradicionalmente 4 escuadrones aeromoviles (de 18 aparatos)
Exacto.

Con ver 34 años para atrás ... sale solo el número, pero si a ese número se lo resta por avances tecnológicos ¿Cual sería? ...
BUFF, para mi, no hay que restar por los avances tecnologicos. Son capacidades que se ganan, pero por ello son un plus, desde la base fisica de nuestros requerimientos.

Hoy... para mí... 36 es lo máximo a que podemos aspirar. Pero obviamente es una opinión a título personal.
Ya, entiendo lo que decis, pero comprende que la pregunta original que se hizo, era por cuantos cazas deberiamos contar, no por cuantos podriamos pagar con la miseria de presupuesto aprovada.

36, es la mitad de los requerimientos minimos ACTIVOS en la FAA. Si de ese numero, pretendes restarle las reservas, y el entrenamiento, terminas con solo 24 activos. Ese numero es tan bajo que apenas cubre un poco mas que un escuadron. Equivaldria a solo 1/3 del numero optimo. Muy lejos.

Otra opinión personal 48, pero como pregunté antes... ¿tenemos los pilotos? a estos no los sacas de abajo de las piedras ...
Si se hacen las cosas bien, un FX Argento, por 144 fuselajes, estamos hablando de un plan de 12 años de adquisiciones. Te da tiempo para formar el personal, ya sean pilotos o tecnicos mecanicos, asi como personal de fabricacion. Si se puede.

Difícil que, en el mejor de los casos, vengan los 36/48 aviones de un solo saque... eso daría tiempo para entrenar tripulaciones.
La unica forma que vengan de un solo saque (2 años o menos), es que sean usados. En este hilo hablamos de nuevos.

no pasa tanto por el avance tecnico...sino por la superficie inmensa a cubrir.
+1 (jajaja)

No somos un paisito minusculo como Belgica o Dinamarca. Aqui si se necesitan los numeros para poder cubrir nuestras necesidades.

Pero no es muy poco?
Pensa que es una FAA diagramada para tiempos de paz, y para una guerra de altisima intensidad y corta duracion. Si no contas con reservas, estas liquidado.

Contra chile la cordillera, contra RU el mar....
Tenemos que tener si o si todo el país en rango de acción.

tener el vector apropiado (Flanker) es un buen paso, ya que su alcance es muy necesario.
A titulo personal, considero que lo mas importante, aun mas que el alcance, es la posibilidad de entrenar a un piloto por lo menos 20 horas de vuelo al mes. La pega del Flanker viene por su fenomenal capacidad de pelear, el alcance es un extra.

Historicamente la FAA nunca pudo cubrir todo el territorio, aún cuando tenía un centenar de Gloster Meteor. Es por ello que se adoptó la práctica de los escuadrones aeromóviles que tan buenos resultados le dió en Malvinas ya que todo el personal y material estaban acostumbrados y preparados para realizar despliegues operativos prácticamente a cualquier parte.
Correctisimo. El terriorio es tan extenso que para cubrirlo, precisariamos numeros "sovieticos". 400+ cazas.

Hoy con el costo promedio de una aeronave de combate, es imposible imaginar más dos docenas de cazabombarderos medianamente modernos en la FAA al menos a corto y mediano plazo.
Sin guita razonable, ni eso, ni las dos docenas. Pero plata para poder pagar por triplicado lo que pones, tenemos.

La solución...?

Darle más importancia a los medios ISR y tener dos escuadrones bien equipados con capacidad de despliegue casi inmediata con la debida asistencia de transportes, cisternas y medios CSAR. Y que esos pilotos estén capacitados para operaciones aire-aire, aire-suelo e incluso aire-mar aún cuando sean de la FAA.

En mejor un par de puños bien puestos que docenas de golpes sin fuerza.
Muy buena solucion de compromiso. Sobre los puños, acordate: "Una trompada de Flanker te deja en coma profundo" :biggrinjester:

Turquía y Grecia no son super potencias, sin embargo, tiene mucha cantidad de aviones entre ellos F-16, mirage 2005 y próximamente F-35, y el futuro avión griego( que había intenciones para el Rafael pero nose en que quedó)
Esos locos no son parametro para nosotros.

200+ cazas si podriamos pagar, pero ¿Para que?


Saludos
 
La guita para ~200 cazas la podriamos llegar a tener, haciendo un esfuerzo bastante grande. En nuestro caso, segun lo entiendo, no se justifican en nuestra situacion actual.

Para mi, lo mejor que podemos pagar con una inversion coherente (~2,5% PBI) es la adquisicion de 144 cazas. De ellos, 1/4 son reserva, rotacion y atricion, por lo que estarian activos solo 108. De los 108 activos, 18 son para OCU, y 90 de combate, en 5 grupos de 18 aviones operativos, uno de ellos para el COAN.

Total: 144
Reserva: 36
OCU: 18
FAA: 72
ARA: 18

Estariamos hablando de 5 escuadrones aeromobiles, cada uno con 18 aviones disponibles para la FAA y ARA.


Saludos

Poder comprar se puede si es´ta planificado. La cosa es ¿los gobiernos asegurarán presupuesto para mantener tantos lastradores de combustible?Digo, hoy no pueden mantener en condiciones de el bajo número de cazas ni en repuestos ni en horas de vuelo.
Me da mucha pena pensar que aunque un gobierno traiga los cazas el sgte. obligará que estén todos guardados y solo vuelen el 10%.:icon_bs::ack2::puke:
 
Buitreaux, no cuento con la formaciòn necesaria como para poder sostener si es o no posible... pero tu idea me parece de las cosas màs razonables que he leìdo en los foros, al menos como objetivo para un paìs como el nuestro.
En especial, esa idea de homologar al Gripen NG con un motor ruso, (creo que era el Saturn X ). No se si era en este mismo hilo, o en otro.
Como sea. Lo suyo 10 puntos.
Saludos.
 
Grupo 4 desplego (14) A-4C a San Julián
Grupo 5 desplego (24) A-4P a Rio Gallegos

Estaban todos operativos?

---------- Post added at 05:03 ---------- Previous post was at 05:01 ----------



No lo sabía, siempre leí y por ende escribí B y C para la FAA y Q los de la Armada. Gracias.

A4P puede ser B o C?


-Esos (24) A-4P y (14) A-4C eran todos los Skyhawk que estaban operativos
de una flota de (29) A-4P y (17) A-4C que en ese año se tenía en dotación
y esta flota antes del 2 de Abril de 1982 era aun mas reducida ya que
el embargo de armas que tenia los EEUU sobre la Argentina hizo que gran
parte de la flota de Skyhawk tanto de la FAA como del COAN estuviesen en
tierra ante la falta de repuestos básicos

-Entre el 2 de Abril y el 1 de Mayo de 1982 se revolvió toda el área material
Rio IV y se tomaron repuestos de (5) A-4P y (3) A-4C que en ese momento
estaban en mantenimiento mientras que otros repuestos llegaron por
debajo de la mesa desde Israel

-Aquí, el personal técnico de los Grupos 4 y 5 fueron magos ya que
a los aviones que venían con novedades luego de una misión en una
noche lo desarmaban en su totalidad y a la mañana siguiente estaban
de nuevo listos para el combate, LOS MECANICOS " UNOS MAESTROS"



-Sobre la otra consulta le comento que los A-4P Skyhawk es la denominación
que recibió el lote de (50) A-4B que adquirió la Argentina en 1965, la
deferencia de estos es que contaban con elementos aerodinámicos
pertenecientes a los A-4F y otros sistemas de comunicaciones fácil
de apreciar al ver la antena detrás de la cabina de vuelo

-Los A-4C Skyhawk no recibieron ninguna denominación por que se
adquirieron como estaban, solo se les desmonto los equipos que los
EEUU no querían que tuviésemos y cuando se compraron ni siquiera
recibieron un Ovehaul como los A-4P





Saludosss:cool:
 

BUFF

Forista Temperamental
La guita para ~200 cazas la podriamos llegar a tener, haciendo un esfuerzo bastante grande. En nuestro caso, segun lo entiendo, no se justifican en nuestra situacion actual.

Para mi, lo mejor que podemos pagar con una inversion coherente (~2,5% PBI) es la adquisicion de 144 cazas. De ellos, 1/4 son reserva, rotacion y atricion, por lo que estarian activos solo 108. De los 108 activos, 18 son para OCU, y 90 de combate, en 5 grupos de 18 aviones operativos, uno de ellos para el COAN.

Total: 144
Reserva: 36
OCU: 18
FAA: 72
ARA: 18

Estariamos hablando de 5 escuadrones aeromobiles, cada uno con 18 aviones disponibles para la FAA y ARA.

Me haces un favor??? podes ponerles nombre y apellido a esos números... yo ya dije 30 F-15C ; 30 F-15E ; 15 B-52D y 30 A-6E para el COAN y me parece una estupidez cada vez que me vuelvo a leer y ahora más tonto en volver a repetirlo...

Ahora tenemos que conformarnos con 14 M2000C ... :ack2: :ack2: :ack2: Y 2 MiL 17 :yonofui: :yonofui: :yonofui:
 
J

JULIO LUNA

Me haces un favor??? podes ponerles nombre y apellido a esos números... yo ya dije 30 F-15C ; 30 F-15E ; 15 B-52D y 30 A-6E para el COAN y me parece una estupidez cada vez que me vuelvo a leer y ahora más tonto en volver a repetirlo...

Ahora tenemos que conformarnos con 14 M2000C ... :ack2: :ack2: :ack2: Y 2 MiL 17 :yonofui: :yonofui: :yonofui:

¿2 mil que?:biggrinjester: no es Mil Mi- 17 ...
 
Diego, perdón pero... ¿de donde sale ese número?

El número de unidades viene desde el programa PERFA 2000 impulsado
por Don Horacio Jaunarena en 1987 y que siguió luego en los anhelos
de la FAA en los noventa y que hoy todavía se esgrime como numero
ideal para mantener cuatro escuadrones de combate de primera línea


-Aquí le dejo parte de un extenso reportaje realizado al entonces
JEMGFAA Don Raúl Julia por la Revista Aeroespacia Nº486 de 1992
en que comenta algo sobre el tema

http://fotos.subefotos.com/0987c8a1b79686d728828680ed7e77d8o.jpg

PD:-Si se fijan el sistema Defensivo no fue idea de esta administración
si no que viene desde los noventa y observaran como la FAA tenía el
cuerpo y el alma en los F-16 y no en los M-2000




Saludosss:cool:
 
-Esos (24) A-4P y (14) A-4C eran todos los Skyhawk que estaban operativos
de una flota de (29) A-4P y (17) A-4C que en ese año se tenía en dotación
y esta flota antes del 2 de Abril de 1982 era aun mas reducida ya que
el embargo de armas que tenia los EEUU sobre la Argentina hizo que gran
parte de la flota de Skyhawk tanto de la FAA como del COAN estuviesen en
tierra ante la falta de repuestos básicos

-Entre el 2 de Abril y el 1 de Mayo de 1982 se revolvió toda el área material
Rio IV y se tomaron repuestos de (5) A-4P y (3) A-4C que en ese momento
estaban en mantenimiento mientras que otros repuestos llegaron por
debajo de la mesa desde Israel

-Sobre la otra consulta le comento que los A-4P Skyhawk es la denominación
que recibió el lote de (50) A-4B que adquirió la Argentina en 1965, la
deferencia de estos es que contaban con elementos aerodinámicos
pertenecientes a los A-4F y otros sistemas de comunicaciones fácil
de apreciar al ver la antena detrás de la cabina de vuelo

-Los A-4C Skyhawk no recibieron ninguna denominación por que se
adquirieron como estaban, solo se les desmonto los equipos que los
EEUU no querían que tuviésemos y cuando se compraron ni siquiera
recibieron un Overhaul como los A-4P

Saludosss:cool:

OK. Gracias Litio71 por las respuestas, entiendo entonces que decir A-4P es decir A-4B "overhaulizado" a F
Saludos, Hernán.
 

BUFF

Forista Temperamental
¿2 mil que?:biggrinjester: no es Mil Mi- 17 ...

si ponemos 2.000 Mil Mi-17 en el aire copamos el espacio aéreo y los que nos vengan a atacar chocarán contra ellos... ¡¡¡No es mala idea!!!

¿No?...

me voy a leer lo de litio y retorno.

Retorné... y edito: Los lineamientos no es lo mismo que la doctrina de la FAA, que, como todo cambió en 2001, para esa época se decía también la llegada de C7... Y tampoco teníamos un mango partido al medio, razón por la cual nos ofrecían cualquier cosa hasta el momento de cerrar la opereta... y que yo recuerde el M2000 siempre estuvo en la lista.
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Me haces un favor??? podes ponerles nombre y apellido a esos números...
Gripen NG.

Peferiria estandarizar todo a un solo modelo, pero si se busca una combinacion High - Low, Gripen NG como Low, y F-18, o Rafale, o Flanker, o PAKFA como High.

Total: 144. 36 Pesados, 108 Livianos.
Reserva: 36. 12 Pesados, 24 Livianos.
OCU: 18. 6 Pesados, 12 Livianos.
FAA: 72. 18 Pesados, 54 Livianos.
ARA: 18. 18 Livianos.

De todas formas, un caza monomotor liviano cubriria casi todas nuestras necesidades, y meternos en una flota combinada aumentaria mucho los costos (25% +).
 

BUFF

Forista Temperamental
Gripen NG.

Peferiria estandarizar todo a un solo modelo, pero si se busca una combinacion High - Low, Gripen NG como Low, y F-18, o Rafale, o Flanker, o PAKFA como High.

Total: 144. 36 Pesados, 108 Livianos.
Reserva: 36. 12 Pesados, 24 Livianos.
OCU: 18. 6 Pesados, 12 Livianos.
FAA: 72. 18 Pesados, 54 Livianos.
ARA: 18. 18 Livianos.

De todas formas, un caza monomotor liviano cubriria casi todas nuestras necesidades, y meternos en una flota combinada aumentaria mucho los costos (25% +).

Aun me gusta más mi FAA en la que me olvide de los 30 F-111E y con eso serían 105 máquinas a una tasa del 75% volando sería... sería... :svengo:

Eso sería FANTÁSTICO, muy engorroso e imposible de conseguir...

Me voy a cenar que están a los gritos... Trago y retorno...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba