F-22 + SDB: el fin de los misiles antibuque..?

S

SnAkE_OnE

claro...es parecido al asunto del APWKS II y el Hellfire/Brimstone ;)
 
Che, lean, dice que el blanco lo marcaba y actualizaba un JSTARS, via DATALINK directo a la bomba.... por mas que se mueva tiene gran chance de impactar, luego de los movimientos bruscos, sistemas de defenza, etc, para eso primero la deben detectar, el tiempo de deteccion de la bomba seguro que es a unos pocos segundos antes de impactar, en definitiva, la tenes complicada.

Si conseguimos las bombas de hecho nosotros podemos hacer lo mismo HOY, el problema esta en que nuestros aviones serian vistos, el A-4AR no creo que pueda hacerlo, si el Finger, si pudiese llevar las bombas, como cualquier cosa que pueda volar alto y rapido, la selecion de objectivo y el resto quedarian en manos de nuestros P-3 Orion que estan equipados con un sistema de datalink.

De hecho, ya lo dije, hoy por hoy los P-3 Orion son muy similares a un Jstars mas que a un patrullero maritimo...
 
Que tipo de maniobras puede describir una SDB aparte del planeo?

Por que hasta ahora solo las veo con una trayectoria fija y definida,
si un raptor suelta 8 de esas, veo a las 8 siguiendo practicamente el
mismo planeo determinado para llegar a su blanco?

Estoy equivocado?.
 
S

SnAkE_OnE

el unico parecido a un JSTARS en las FFAA locales es el Mohawk , no mezcles peras con manzanas Shivan
 
Los P-3s hoy estan equipados con datalinks para mandar datos y objectivos directo a los aviones, eso combinalo con su sistema de rastreo de superficie para detectar los barcos... no sera un JSTARS, pero puede hacer un trabajo similar...

Mas que nada es esta situacion....
 
S

SnAkE_OnE

desde cuando el JSTARS funciona para patrullado maritimo? seguis mezclando...el sistema de datalink esta en muchisimos aviones para muchos roles , no todos por el JSTARS , sabes para que sirve el JSTARS?
 
Desde que lo estan probando para marcarle el blanco a los bombas para impactar barcos jajaj :p

Sisisi ya se, el JSTARS se utiliza para rastreo de la superficie en tierra, y detectar unidades terrestres, tankes, caminiones, lo que sea...

Si bien el P-3 no esta hecho para esto, tengo entendido que puede igual detectar blancos en tierra y marcaselos a los aviones...
 
S

SnAkE_OnE

decime un P-3 que pueda ademas del de US Customs

JSTARS provides ground situation information through communication via secure data links with air force command posts, army mobile ground stations and centres of military analysis far from the point of conflict. JSTARS provides a picture of the ground situation equivalent to that of the air situation provided by AWACS. JSTARS is capable of determining the direction, speed and patterns of military activity of ground vehicles and helicopters.
 
Hola Shivan... No he tenido tiempo de darte la bienvenida al foro... Asi, que... Bienvenido!!!

Si me lo permitis, lee un poco mas a los miembros mas antiguos, que tal vez lo tienen un poquitito mas claro que vos, vas a aprender mucho ;)

Abrazo!
 
mmm pero no de decia esto en el post de litio? o yo entendi para la mierd@?

Bueno, mas alla de todo esto, lo importante es que un P-3 como los nuestros pueden hacer este tipo de mission, marcarle y actualizar los datos de un barco para el avion lanzador y las bombas....
 
S

SnAkE_OnE

con que bombas guiadas? es posible como imagen de radar y datos , pero no creo ni de casualidad con el equipamiento existente , que sea algo similar
 
No nos confundamos muchachos!
La prueba del Raptor que postea Spirit, el avión mencionado actualizaba vía Datalink la posición del blanco a la SDB.
La otra parte del artículo, mencionaba una prueba realizada en 2004 con JDAM y actualización vía Datalink desde un J-STARS...

Es parecido, pero no es lo mismo. :D

Recuerdo que mientras venía la flota inglesa, se decía en círculos militares que a las fragatas "no se les podía entrar".
Así que la "infalibilidad" de los medios actuales, debería ser tomada con "pinzas".
En los "folletos" todo funciona idealmente, la realidad suele ser diferente.

Esto no pretende desacreditar las opiniones aqui vertidas...sólo situarlas en un marco de equilibrio.

Saludos!
 
Eso va para ambos lados, o sea, ni las fragatas son todo lo que publicitan los
folletos ni los misiles o bombas son todo lo que dicen los experimentos o las
notas divulgadas por Inet.

Yo aun me sorprendo de que en algun momento a la RN del '82 se las viera como
impenetrable, cuando era una Navy bastante venida a menos, sobre todo en
medios AA, Sea Dart nunca estuvo diseñada para medios volando a baja altura
soltando bombas a quemarropa, lo unico que si se podria decir que estaba
diseñado para eso, era Sea Wolf, que tan mal no rindio. Pero bueno, esa es
harina de otro costal.

Pero nuevamente, nada es infalible, totalmente de acuerdo.

saludos
 
Hoot dijo:
Yo aun me sorprendo de que en algun momento a la RN del '82 se las viera como
impenetrable, cuando era una Navy bastante venida a menos, sobre todo en
medios AA, Sea Dart nunca estuvo diseñada para medios volando a baja altura
soltando bombas a quemarropa, lo unico que si se podria decir que estaba
diseñado para eso, era Sea Wolf, que tan mal no rindio. Pero bueno, esa es
harina de otro costal.

Pero nuevamente, nada es infalible, totalmente de acuerdo.

saludos

Con el Diario del Lunes...todos somos Rommel...o Napoleón. :D
Y supongo que los pirat...perdón...los británicos, con algún que otro conflicto sobre su espalda, no debían comer vidrio.
Asumo que no tenían pensado perder lo que perdieron.
Y si ellos eran una "Navy" venida a menos...que pensarían de nuestras "modestísimas" fuerzas. :rolleyes:

Esa misma visión de "invencibilidad" que proyectan las fuerzas armadas de EEUU, por ejemplo, tienen mucho de acción psicológica.
No creo en ello y se demuestra a diario en el campo de batalla.
Ningún sistema es perfecto ni mucho menos, aunque hay que reconocer que desde estas latitudes, los desarrollos de los paises centrales son impresionantes.

En relación al post, creo que es interesante ver como "se actualizan conceptosy doctrinas" al potenciar medios "casi obsoletos" con adiciones tecnológicas como los kits mencionados.
 
CondorArgento dijo:
Esa misma visión de "invencibilidad" que proyectan las fuerzas armadas de EEUU, por ejemplo, tienen mucho de acción psicológica.
No creo en ello y se demuestra a diario en el campo de batalla.

Exacto. Si fueran tan invencibles no se les meteria un loco armado en el principal centro de telemetria de la NASA.

Por otra lado, los SdA Seawolf equipan buques a uno por banda, y cada montaje carga 6 misiles. El sistema no es de recarga rápida, de modo que son esos 6 misiles y nada más, primero que no creo que le de en vuelo a un proyectil, y si así fuera bastaría que el buque enemigo dispare 7 salvas para que lo impacte, salva que se puede realizar en dos minutos.
 
Los Sea Wolf no van en las bandas, van uno a proa y otro a popa, eso solo
en las 22, en las 23 es un silo con 32 Seawolf a proa.

saludos.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
La SDB antibuque es un arma que solo sirve en el F-22 y el F-35 ya que al ser invicibles pueden volar a gran altura para lanzarlas sin preocuparse de que los detecten. Otro problema es que al no se raza olas es mucho más factibles que las derriben con medios activos como ciws o misiles de defensa puntual.
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
CondorArgento dijo:
Como influiría la velocidad subsónica en el lanzamiento?

Simple. Simplemente recordar algo de cinemática y tiro parabólico. El alcance depende tanto de la velocidad como de la altura. A mayor altura mayor tiempo de vuelo. A mayor velocidad más distancia recorrida en ese tiempo. Es decir, que la misma bomaba tirada desde un A-4, un A-10 o un Pamapa tendría un alcance bastante inferior.

Hoot dijo:
el tema es que cuatro SDB describiran una misma trayectoria, si fueran trayectorias
dogleg como las que ejecutan misiles del tipo sea eagle, que "conversan"
entre ellos para acercarse desde diferentes perfiles, la doy... pero hasta
donde se, las SDB iran como trencito una detra de otra, sin mayores
capacidad de maniobra que si puede tener un Harpie por ejemplo, ni menos
iran con la velocidad de un misil supersonico ruso.

Lento (en comparacion a un misil) y poca capacidad de maniobra...

¿Lentas? hablas mucho de balística, pero parece que no recuerdas el teorema de las fuerzas vivas. La SDB va con una velocidad inicial de mach 1.5, y lanzada a 50.000 pies. por mucha energía que pierda por rozamiento, cuando cae sobre el blanco va supersónica. En cuanto a su capacidad de maniobra seguramente es similar a las de la JDAM, ya que dispone de similares superficies de control. Es decir, que es muy posible que se puedan ir guiando en vuelo para que el ataque se produzca desde distintas direcciones, no como un trenecito. Recuerda que son armas guiadas, no bombas tontas.

Joseph dijo:
La SDB antibuque es un arma que solo sirve en el F-22 y el F-35 ya que al ser invicibles pueden volar a gran altura para lanzarlas sin preocuparse de que los detecten. Otro problema es que al no se raza olas es mucho más factibles que las derriben con medios activos como ciws o misiles de defensa puntual.

No necesariamente. Imaginems un Strike Eagle o un EF. Ambos en vuelo supersónico al igual que el Raptor, y ambos a 50.000 pies o más de altitud, al igual que el Raptor, lo que nos da los mismos 90 km de alcance. A esa distancia sueltan las bombas, que pasan a ser guiadas desde otro aparato. Es de suponer que el sistema de datalink de la SDB sea similar al de otros proyectiles guiados por datalink, como los AIM-120.

A eso se uno el hecho de que son armas con un eco de radar muy bajo, que su guía es pasiva. ¿Como sabe el blanco que le han lanzado algo? Además, los atacantes han estado poco tiempo dentro de su alcance y no hay muchas oportunidades de dispararles antes de que lancen. Además de que pueden realizarse muchas veces maniobras similares sin llegar a lanzar. El caso es que no sabe que se le han disparado, que cuando pueda saberlo los blancos son supersónicos y pequeños, y que además son muchos. Su única solución maniobrar y rezar para que su capacidad de maniobra final sea tan baja como la que estima Hoot.
 
Arriba