F-22 + SDB: el fin de los misiles antibuque..?

Durante el transcurso de la semana pasada, un F-22 Raptor asignado al escuadrón de pruebas de la base aérea Edwards despegó para realizar una interesante prueba que servirá para incorporar una nueva capacidad al Raptor.

El Raptor trepó hasta los 45.000 pies ( unos 14.850 mts) en subsónico para momentos más tarde acelerar a Mach 1,5. EN una de sus bodegas de armas portaba 4 bombas de pequeño diámetro GBU-38 SDB (Small Diameter Bomb). La adquisición del blanco fue realizada de modo pasivo, aunque se realizaron una serie de emisiones muy cortas para proporcionar las coordenadas necesarias para alimentar el sistema de navegación de las SDB. Con el objetivo adquirido fue lanzada una sola bomba, la cual cada una determinada cantidad de segundos actualizaba la posición del blanco vía datalink.

El blanco se encontraba a pocos kilómetros de la costa oeste, sobre el Pacífico. Era una balsa sobre la cual se encontraba una estructura metálica reforzada que simulaba la superestructura de un navío de combate. La SDB recorrió una distancia aproximada de 97 kilómetros antes de impactar en el blanco. Se estimó que el CEP (error de impacto) fue inferior al metro y la bomba penetró más de 2 metros en la estructura metálica antes de estallar. Aunque las SDB sólo poseen una cabeza explosiva de 120 kg, poco o nada quedó de la estructura metálica.


Esta prueba dejo en claro la capacidad de emplear el Raptor y las SDB como elementos antibuque, aunque ello no es algo nuevo. En Noviembre del 2004, durante el ejercicio “Resultant Fury” la USAF utilizó por primera vez una serie de bombas JDAM de 900 Kg (2.000 libras) equipadas con un sistema de Datalink especial que le permitía a la bomba modificar permanentemente su posición conforme recibía información actualizada sobre el blanco por parte de un Boeing E-8C J-STARS. El blanco elegido no fue un bunker ni un objetivo terrestre de alto valor, sino un buque de desembarco desprogramado, el USS Schenectady que fue impactado en su estructura aunque la JDAM detonó en las cubiertas inferiores provocando una vía de agua por debajo de la línea de flotación. El barco se hundió 90 minutos después.

Lo interesante de ambos ejercicios es que tanto las SDB como las JDAM se han convertido en medios antibuque de muy bajo costo, ya que a precios de la USAF tanto las SDB como las JDAM no superan los 70 a 80.000 dólares, una cifra muy baja en relación al costo de cualquier misil antibuque. Ambas bombas no son muy fáciles de detectar por los radares y en especial la SDB tiene una firma radar inferior a la de cualquier ave marina y un más que respetable alcance que varía según la velocidad y altitud de lanzamiento entre los 40 y 120 kilómetros.

Esta foto corresponde a una prueba previa con la SDB y no de la que aquí se relata.

Si a tales ventajas le sumamos que la aeronave lanzadora es un Raptor, con una sección radar extrema, una altitud de operación poco convencional (por encima de los 40/50.000 pies) y volando a Mach 1,5; se abre una nueva modalidad en el ataque antibuque y a muy bajo costo. El Raptor puede portar hasta un máximo de 8 SDB lo que le otorga capacidad para atacara masivamente a un blanco o atacar a 8 blancos distintos.

Aunque la USAF evalúa adicionar al Raptor tal capacidad antibuque , las fuerzas aéreas de Australia y Japón estarían muy interesados en tal capacidad ya que utilizando una combinación de misiles AIM-120 en una bodega y 4 bombas SDB en la otra, las posibilidades tácticas del Raptor serían enormes a cuenta que las SDB pueden atacar tanto blancos terrestres como navales y a muy bajo costo.

Una aeronave que no se puede detectar y una bomba de 1,20 metros de longitud y menos de 25 centímetros de diámetro con una cabeza destinada a perforar concreto capaz de recorrer 120 Km... Humm... interesante desafío para las marinas...;) ;)
 
S

SnAkE_OnE

no te creas....con algun CIWS o misil de defensa de punto lo paras , recorda que el Roland paro una bomba en MLV y ademas segun lei el Sea Wolf es capaz de parar proyectiles de artilleria de 114mm

la ventaja del SDB no necesariamente con un hundimiento (como sabemos es complicado el espoletado naval) es su costo en relacion a los misiles puramente ASM , asi que la SDB para el F-22A y el NSM para el F35 ;)
 

MDD

Colaborador
Colaborador
¿ Cuánto tiempo les llevará a las otras potencias desarrollar una bomba similar a la SDB ?
 
S

SnAkE_OnE

ya hay kits similares , el tema puntualmente seria los costos , el Kit de la SDB es de Alenia y se llama Diamondback
 
S

SnAkE_OnE

me encantaria..tanto el Pampa como el A-4AR tanto esas , las Spice o el Kit Raptor de Denel
 
SnAkE_OnE dijo:
me encantaria..tanto el Pampa como el A-4AR tanto esas , las Spice o el Kit Raptor de Denel

Como influiría la velocidad subsónica en el lanzamiento?
El Raptor lanza la SDB a 1.5 Mach en la nota de Spirit...debe ser por algo.

:confused: :confused: :confused:
 
spirit666 dijo:
Una aeronave que no se puede detectar y una bomba de 1,20 metros de longitud y menos de 25 centímetros de diámetro con una cabeza destinada a perforar concreto capaz de recorrer 120 Km... Humm... interesante desafío para las marinas...;) ;)


Yo creo que quienes diseñaron el experimento, necesitan ir de vuelta a la Universidad
a cursar algun ramo del tipo "diseño experimental" o "metodo cientifico", por
que ese experimento no dice absolutamente nada, ya que probaron una hipotesis
basados en un supuesto que no es tal:

Un barco es necesariamente un blanco en movimiento, eso implica que no es un
blanco fijo como si lo es un bunker, un deposito de algo, un campamento, etc...
Ademas, los radares en algun momento captaran algo que viene, compruebas
una trayectoria dada y de inmediato van a trackearlo y dedicarle una salva
de todo lo que tengan: SAMs, inner layers, CIWS. Aparte de los movimientos
de timon que pueden hacer que un frente de mas de 100 mt, se convierta
en menos de 16 mt en algunos segundos y que a 30 nudos recorres mas de
15 mts por segundo.

Un seawolf puede interceptar un proyectil de artilleria, por que no podria
interceptar una municion algo mas grande?

Una trayectoria balistica, de cualquier cosa, para un buque es la menor de las
amenazas hoy por hoy. Hablemos de misiles con trayectorias Dog legs, forros
RAM, blindaje ECCM y ya ponemos en aprieto al pintado de los destroyers AAW.
Pero una municion en trayectoria balistica no es una gran amenaza, ahora si
hablamos de saturacion, si... como tambien lo es con saturacion de misiles.

Hoy para hundir un buque: misil y mejor aun, torpedo pesado.


saludos.
 
S

SnAkE_OnE

me parece que como vos decis al ser un blanco en movimiento le faltaria alguna correcccion en vuelo como tiene la LJDAM
 
SnAkE_OnE dijo:
me parece que como vos decis al ser un blanco en movimiento le faltaria alguna correcccion en vuelo como tiene la LJDAM

Pero la nota dice que puede corregir la trayectoria, según la info que le llega vía Datalink...!
 
SnAkE_OnE dijo:
me parece que como vos decis al ser un blanco en movimiento le faltaria alguna correcccion en vuelo como tiene la LJDAM

Cuando hagan una prueba con un barco en movimiento, a 30 nudos y con
movimientos bruscos... ahi me convenceran.

El tema del movimiento es tal, que con las primeras generaciones de SSM (MM-38,
gabriel, Styx, etc), en algunos videos se ve como algunos misiles estallan
a popa de los buques, al ser objetivos en movimiento y por eso la importancia
de disparar casi a quemarropa para tener kills seguros. Por eso los misiles actuales
encienden al final de la trayectoria sus radares y antes es solo navegacion
inercial, por que desde el momento que emiten y los detectan, se asumen
las maniobras del caso. En el caso de la SDB, si esta tiene algun ***** RAM
le doy algo de posibilidades, pero desde el momento que la detecten, su
vida es menor a la que pudiera tener un misil con trayectoria corkscrew o
una pareja haciendo dogleg.

saludos.
 
S

SnAkE_OnE

CondorArgento dijo:
Pero la nota dice que puede corregir la trayectoria, según la info que le llega vía Datalink...!


entonces el tema posiblemente seria la designacion por parte de algun sistema (ademas del APG-77) activo o pasivo con posibilidad de convertir la informacion a coordenadas precisas actualizadas en tiempo real

como bien dice Hoot , tb pienso que le falta , para mi promete bastante...pero le falta
 
CondorArgento dijo:
Pero la nota dice que puede corregir la trayectoria, según la info que le llega vía Datalink...!

Pero si depende del planeo, en algun momento perdera energia para maniobrar,
por ejemplo, ante una maniobra brusca del buque.

No se, es poca informacion, pero por ahora no me convence y no la veo mejor
que un misil o un torpedo...

saludos
 
Hoot dijo:
Cuando hagan una prueba con un barco en movimiento, a 30 nudos y con
movimientos bruscos... ahi me convenceran.
Por eso los misiles actuales
encienden al final de la trayectoria sus radares y antes es solo navegacion
inercial, por que desde el momento que emiten y los detectan, se asumen
las maniobras del caso. En el caso de la SDB, si esta tiene algun ***** RAM
le doy algo de posibilidades, pero desde el momento que la detecten, su
vida es menor a la que pudiera tener un misil con trayectoria corkscrew o
una pareja haciendo dogleg.

saludos.

Y pregunto, de curioso nomás...
Cuanto cuesta "tirarle" cuatro SDB (supongamos que "pegan" dos o una solamente) en relación a un par de misiles antibuque.

Saluten,
 
S

SnAkE_OnE

75 mil dolares x 4 = 300 mil dolares aprox un 30% de un misil ASM moderno
 
CondorArgento dijo:
Y pregunto, de curioso nomás...
Cuanto cuesta "tirarle" cuatro SDB (supongamos que "pegan" dos o una solamente) en relación a un par de misiles antibuque.

Saluten,

Mucho menos, si en eso si tienen algo de razon, pero hoy por hoy, si es por tirarle
bombas, que mejor que Spice? ahi si que es desafio...

el tema es que cuatro SDB describiran una misma trayectoria, si fueran trayectorias
dogleg como las que ejecutan misiles del tipo sea eagle, que "conversan"
entre ellos para acercarse desde diferentes perfiles, la doy... pero hasta
donde se, las SDB iran como trencito una detra de otra, sin mayores
capacidad de maniobra que si puede tener un Harpie por ejemplo, ni menos
iran con la velocidad de un misil supersonico ruso.

Lento (en comparacion a un misil) y poca capacidad de maniobra...

A un buque como la Hanit demas que le pega, pero a una tripulacion en alerta... no se...
 
Chicos, si los estan probando, es porque todo esto lo tienen en mente... Estas pruebas van a a llevar a mas y mas, con las respectivas modificaciones...

Y a los que dicen que un Sea Wolf puede impactar en un proyectil de 114mm... SI, en pruebas... Como dicen hay que ver en operaciones reales...

Abrazo ;)
 
Y Fede, un Harpoon cuesta 1,2 millones... una SDB 80.000... Cuantas le podes tirar a un buque por cada Harpoon... :rolleyes:

Vamos a ver... Pero a la idea le veo futuro...

Abrazo!!
 
Arriba