Embraer - KC-390

Rohde & Schwarz seleccionada por la Embraer Seguridad y Defensa para equipar el KC-390

Luiz Padilha



La Rohde & Schwarz (R & S) fue escogida por la Embraer Seguridad y Defensa, para suministrar su software M3AR- VHF / UHF radio multibanda, multimodo, radio multirole , siendo la elección para la transmisión confiable de informaciones de misión crítica, para uso en la aeronave de transporte milite KC-390.

Este último contrato eleva el número de radios R & S M3AR vendidos en todo el mundo para más de 6.000 unidades.

En los términos del contrato, a R & S va a entregar el primero VHF / UHF para el KC-390 en 2013. La Embraer va a construir y entregará las aeronaves KC-390 para el gobierno brasileño y aeronaves adicionales están planeadas para uso en otros países.

Cada aeronave KC-390 será equipada con dos radios R & S M3AR incluyendo salto de frecuencia y recursos de criptografia. Según la empresa, el KC-390 es la última generación de aeronaves de transporte a ser equipado con transceptores aéreos a partir de R & S. La R & S M3AR transceptor también es usado en varios otros tipos de aeronaves, como lo A400M, Eurofighter, NH90, tigre y F16.

Clientes de todo el mundo confían en la R & S M3AIRE transceptor para suministrar comunicación de radio segura y confiable en los ambientes más desafiadores.

FUENTE: Shephard
 
La Northrop Grumman Corporation recibió el contrato para suministrar el sistema híbrido de posicionamiento global (GPS) y de referencia inercial para la aeronave de transporte militar media Embraer KC-390.

En los términos del contrato, la empresa alemana de sistema de navegación, subsidiária de la Northrop Grumman LITEF, irá a suministrar la hebra óptica, la brújula giroscópio del Sistema de Actitud y Referencia de Posición LCR-100. El sistema será usado en los controles fly-by-wire del Embraer KC-390, que está prevista para realizar el primer vuelo en 2014.

El LCR-100 es un sistema de alto desempeño de referencia inercial que suministra informaciones de navegación de la posición de la aeronave, dirección y actitud. La característica de la brújula giroscópica, elimina la necesidad de una unidad de detección magnética. Además de eso, el sistema ofrece un desempeño ampliado que permite que la aeronave pueda mantener el vuelo con precisión y continúe suministrando informaciones de navegación, en el caso de pérdida de señal GPS.

La Northrop Grumman LITEF es una proveedor líder de sensores inerciais, de referencia inercial y sistemas de navegación inercial y ordenadores, con productos implementados en más de 30 países, en aeronaves, embarcaciones marítimas y aplicaciones terrestres móviles. La empresa tiene más de 15.000 sistemas de hebra óptica giroscópicas que sirven flotas mundias de aviones.

El KC-390 es un proyecto de la Fuerza Aérea Brasileña, que está previsto para establecer nuevos patrones en el mercado de transporte militar meso con desempeño, capacidad de carga, flexibilidad y bajos costes de ciclo de vida. Además de tropas y de transporte de carga, la aeronave será capaz de relaizar reabastecimento en vuelo, misiones de búsqueda y salvamento y evacuación médica.

Hasta el momento, está previsto la construcción de 28 aeronaves para uso en Brasil y 32 aeronaves más para uso en otros países.
 
Embraer Defensa y Seguridad selecciona Aerotron y LH Colus como proveedoras del programa KC-390


La Embraer Defensa y Seguridad seleccionó dos empresas brasileñas para participar del programa del jato de transporte milite KC-390. La Aerotron, acogida en Itajubá (MG), suministrará protección balística y la LH Colus, de Son José de los Campos (SP), quedará responsable por los asientos de tropas y por las macas.

“Estamos muy satisfechos de poder anunciar dos empresas brasileñas más como proveedoras del programa KC-390”, dijo Eduardo Bonini Santos Pinto, Vicepresidente de Operaciones & COO, Embraer Defensa y Seguridad. “Ambas presentaron excelentes soluciones y estamos correctos de que entregarán productos de alta calidad y tecnología avanzada”.

“La Aerotron se siente orgullosa en participar del programa KC-390 y también por la confianza depositada por la Fuerza Aérea Brasileña y por la Embraer”, dijo Carlos Lo. Camara Reyes, Director General de la Aerotron, que desarrollará toda la protección balística de la aeronave siguiendo los requisitos de la Embraer, cuyos primeros componentes para los prototipos serán entregues ya en 2013. “Estamos felices en contribuir para que el KC-390 sea más un éxito comercial”.

La LH Colus desarrollará y entregará el primer conjunto de asientos y macas para las campañas de ensayos en vuelo del KC-390 que están programadas para comenzar en 2014. Según Luiz Henrique Colus, Director-presidente de la LH Colus, “nuestro equipo está muy orgulloso por participar del KC-390, desarrollando los asientos de tropas y macas. ES una prueba de que podemos hacer en Brasil itens que atienden a los restrictivos requisitos de la FAB en cuanto a la seguridad y al conforto de los tripulantes”.

El KC-390 es el mayor avión ya construido por la industria aeronáutica brasileña y establecerá un nuevo patrón para aeronaves de transporte militar de meso porte en términos de desempeño, capacidad de carga y costes de operación, además de contar con avanzados sistemas de misión y de vuelo.
 
Una muy buena noticia ::) ......

Reduçao de costes en el proyecto KC-390 prevé economía de US$ 42 mi




La aeronave KC-390 está siendo desarrollada por la Embraer con el apoyo de la Fuerza aérea Brasileña. (Foto: Embraer)
La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) y la Embraer reducen los costes del contrato de desarrollo de la aeronave KC-390 en cerca de 42 millones de dólares, con la reevaluación del contrato realizada en 19 de octubre.


Esa economía solamente fue posible gracias a los esfuerzos conjuntos de la Comisión Coordinadora del Programa Aeronave de Combate (COPAC) de la FAB y Embraer, que, por medio de la Gerência Ejecutiva del Proyecto KC-X, efectuó análisis y utilizó de forma eficaz modernas herramientas gestionáis.


La aeronave KC-390 va a contar con diversos componentes desarrollados en el país.
Al oficializarem esa reducción con la firma de un nuevo término aditivo, el Presidente de la COPAC Brigadeiro-del-Aire Carlos de Almeida Baptista Junior y el Vicepresidente de Operaciones de la Embraer Defensa y Seguridad Eduardo Bonini Santos Pinto confirman la asociación existente entre la Fuerza Aérea y la Industria Aeronáutica Brasileña. Asociación esta que viene, desde el inicio de la aviación nacional, contribuyendo para la creación de nuevas tecnologías, la generación de empleos y el desarrollo de Brasil.

Fuente: COPAC
 
Esta notícia mostra como o programa KC-390 está sendo bem gerenciado pela Embraer e pela FAB. Enquanto o normal é ver um aumento significativo dos custos de desenvolvimento em praticamente todos os novos projetos no mundo, o projeto do KC-390 segue um caminho inverso!

E considerando a tradição da Embraer em terminar concluir seus projetos antes dos prazos estabelecidos, não duvido que o KC-390 voe antes que muita gente pensa!!

Parabéns a Embraer e a FAB!
 
Compañía nacional pierde espacio en el KC-390


El programa de desarrollo y producción del nuevo carguero milite KC-390 ya creó cerca de mil oportunidades de trabajo dentro de la Embraer, entre nuevos contratados y operarios que fueron remanejados de otros programas, dice el presidente de la Embraer Defensa y Seguridad, Luiz Carlos Aguiar. Pero para los proveedores locales, las oportunidades han sido pequeñas.


“El KC-390 es un proyecto mobilizador de recursos. En el pico del desarrollo, a mediados de 2013, creemos que 7,8 mil personas vengan a formar parte de ese programa en Brasil”, afirmó.

Además de la generación de nuevas tecnologías y formación de recursos humanos especializados, Aguiar destaca que la aeronave tiene potencial de US$ 18,7 bilhões en exportaciones en los prójimos 20 años, lo que representará la generación de un saldo líquido de la balanza comercial de la orden de US$ 9,4 bilhões.

“En las fases de producción y desarrollo el KC-390 deberá generar un total de 3,4 mil empleos directos y 17 mil indirectos, algo en torno a R$ 6,8 bilhões”, dijo el ejecutivo.

Aguiar admite, sin embargo, que a pesar de existir un esfuerzo de la Embraer y del gobierno para el adensamento de la cadena productiva, la participación de la industria nacional en el programa del KC-390 se dará de forma más realiza en la fase de producción. “Tiene muy poco de esa cadena con nosotros en la fase de desarrollo. Casi nada es hecho en Brasil”, afirmó.

La Embraer informó que ocho empresas brasileñas o con operaciones en Brasil están envueltas hoy en el desarrollo del carguero, como la AEL Sistemas, controlada por el grupo israelí Elbit; la Eleb, una empresa de la Embraer; LH Collus y Aerotron. En el área de ingeniería fueron contratadas las empresas Aernnova y Alestis, de origen español; la Sobraer, del grupo belga Sonaca; y la Akaer, creada por ex ingenieros de la Embraer.

En el programa de desarrollo del caza AMX, considerado una de las bases más importantes para el desarrollo de los jatos que llevaron la Embraer el liderazgo mundial en el segmento de aviación regional, según el Valor filtró, hubo una implicación más amplia de la industria nacional en todos los sistemas críticos del producto. “En el caso del KC-390 la implicación más pesada se dará en el área de aeroestruturas”, comentó una fuente.

Fuentes del sector comentan que una implicación mayor de la cadena nacional en el desarrollo del KC-390 era la gran oportunidad que las empresas tendrían para evolucionar y reducir la dependencia de la Embraer, capacitándolas para hacerse proveedoras de nivel global.

En la fase de producción del KC-390, en consonancia con las fuentes consultadas, la cadena continuará suministrando piezas usinadas y servicios, actividades consideradas de bajo valor agregado. “Hasta el proyecto del ferramental del KC está siendo hecho fuera del país. Para la industria nacional sólo resta cortar hierro y metal”, afirmó una de las fuentes oídas por el Valor.


Principales compañeros y proveedores del KC-390 en desarrollo por la Embraer.

Para el gerente del Centro para la Competitividad e Innovación del Cono Leíste Paulista (Cecompi), Agliberto Chagas, el gran problema del bajo índice de participación de la industria nacional en la fase de desarrollo del KC-390, que envuelve mayor valor agregado, es que las empresas no tiene capacidad financiera para soportar el riesgo de desarrollo del programa, debido a las dificultades para presentar garantías para conseguir una financiación.

“Falta acceso la capital para inversión competitiva con garantía y fondo de aval”. El BNDES, según él, exige, además de las garantías reales, el balance contábil auditado. El banco llegó la disponibilizar un crédito de R$ 200 millones para las empresas de la cadena, pero como existe la dificultad de las garantías, no hubo tomador y el plazo para solicitar los recursos se concluye en marzo de 2013.

El jefe del Departamento de Exportación del BNDES, Márcio Migon, dijo que el banco tiene se esforzado para ayudar las empresas de la cadena, pero que el sector también necesita ser más pro-activo y empreendedor.

La especialista en proyectos en el área aeronáutica de la Agencia Brasileña de Desarrollo Industrial (ABDI), Cynthia Mattos, dijo que el gobierno viene trabajando en algunas medidas que deberán aumentar la competitividad de la cadena, con miras a la necesidad de fortalecerse el contenido de ingeniería y de desarrollo básico del sector.

“En el largo plazo todos esos programas mobilizadores y de aumento de la capacidad empresarial y tecnológica de la cadena van a permitir que otras oportunidades surjan y no sean perdidas como aconteció en el KC-390″, comentó.

El presidente de la Asociación de las Industrias Aeroespaciais de Brasil (AIAB), Walter Bartels, dijo que instrumentos como el régimen especial de arancelización para la industria aeronáutica (Retaero), aunque se proponga a reducir la carga fiscal efectiva del sector, no ha sido muy utilizado por las pequeñas empresas. “El acceso a los beneficios del régimen es complicado, porque exige cambios en la forma de ejecutar los balances financieros de las empresas para adecuarse a las exigencias de la Receta Federal”, dijo.

Fuente: Valor Económico / Virgínia Silveira

PD: Quien no llora no mama.....:D
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
EDS avanza en el desarrollo de la aeronave
El Embraer KC-390 pasa por la prueba definitiva de túnel de viento

22/11/2012
(x.com) Sao Paulo

La empresa DNW German-Dutch Wind Tunnels concluyó la prueba aerodinámica de un modelo avanzado para túnel de viento del nuevo avión Embraer KC-390.

El modelo de túnel de viento fue proyectado y fabricado por el Laboratório Nacional Aeroespacial da Holanda (NLR). El vídeo oficial de esta prueba aerodinámica fue presentado en São Paulo en presencia del príncipe heredero de Holanda Willem-Alexander y de la princesa Máxima da Holanda, quienes se encuentran en visita oficial a Brasil, acompañados por una delegación del sector privado holandés.

El nuevo modelo de túnel de viento del Embraer KC-390 es una actualización de un modelo más antiguo que fue probado en el pasado.

En la prueba actual, hubo la simulación del uso del sistema de reabastecimiento durante el vuelo junto con la prueba de lanzamiento de carga útil con paracaídas. Además, fueron realizadas varias técnicas de medición y usadas para examinar fenómenos específicos, como la velocidad de salida.

Este es uno de las varias pruebas de modelos de túnel de viento realizadas para Embraer En este caso, DNW y NLR trabajaron juntos combinando sus experiencias en un único lugar. Este modelo altamente sofisticado del KC-390 fue proyectado y fabricado por NLR reflejando todo el conocimiento de tecnología de punta necesario para realizar una prueba de túnel de viento de tal complejidad - en especial, la simulación de empleo del sistema de manguera y drogue (sonda de reabastecimiento), exigió soluciones de fabricación y diseño innovador y creativo.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Seleccionada por Embraer
LH Colus diseñará los asientos del avión de transporte militar KC390

21/01/2013
(x.com) Sao Paulo

La empresa LH Colus Tecnologia de São José dos Campos, ha sido contratada por Embraer Defnesa y Seguridad para desarrollar el proyecto de los asientos y de las camillas para el traslado de heridos, material destinado al nuevo avión de transporte militar KC390.

LH Colus es una de las ocho empresas brasileñas operando en Brasil contratadas por Embraer para la fase de definición conjunta del KC390. El avión tendrá capacidad para 80 pasajeros (o soldados) acomodados en 40 asientos dobles además de la opción de estar dotada con hasta 82 camillas en la configuración de evacuación aeromédica (MEDEVAC). Parte de la inversión que está siendo aplicada en el desarrollo del proyecto será financiada por la propia Embraer.

El contrato con Embraer, según el presidente de LH Colus, ingeniero Luís H. Colus, deberá responder de más del 50% de la facturación de la empresa de este año. Creada en 2008 por Colus, la compañía inició sus actividades con el proyecto de un avión agrícola conocido actualmente como Curiango para la empresa Planair, de Curitiba, y realizando la dimensión estructural de las aeronaves de entrenamiento TXc/UXc, respectivamente, ambas en desarrollo por Novaer Craft de São José dos Campos.

La producciónde los bancos y de las camillas del KC390, según Colus, será subcontratada a Equipaer, localizada en municipio paulsita de Cotia, socia de la empresa. Colus explica que Equipaer también acumula experiencia en el sector aeroespacial, produciendo objetivos aéreos, lanzadores de cohetes, bombas y misiles, además de kits de supervivencia en la selva para la flota de entrenadores Super Tucano de la Fuerza Aérea de Brasil (FAB).

Según Colus, la empresa tiene que concurrir con fabricantes internacionales de peso en la disputa por el contrato de Embraer para la producción de los componentes ya mencionados. Pesó en la selección de Colus el hecho de que fuera brasileña y el diferencial de acumular un gran acontecimeinto técnico en procesos de certificación aeronáutica. La expertise dominada por la empresa es resultado de 25 años de actuación en el área de certificación de proyectos o modificaciones aeronáuticas junto a las autoridades de certificación como el Departamento de Ciencia y Tencología Aeroespacial (DCTA) y la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), aclaró el empresario.
 
Noticia interesante y con novidades.....

Habla del começo de las vendas del KC-390, el acuerdo com Boeing , el primero vuelo en 2014 etc etc....

El interesante es que el presidente de Embraer Defensa & Seguridad habla del desenvolvimento con SAAB del E-190 AEW&C..... a esperar....

Embraer Nailing Down KC-390 Configuration, Price
By Graham Warwick
Source: Aerospace Daily & Defense Report
February 01, 2013
Credit: Embraer
Embraer plans to begin efforts to sell its KC-390 internationally after completion of the critical design review (CDR) now under way with its launch customer, the Brazilian air force, which is funding development of the twin-turbofan tanker/transport.
The CDR is to be completed by this quarter. “[By June] we will be ready to go to market with terms and conditions and a final configuration,” says Luiz Carlos Aguilar, CEO of Embraer Defense & Security.
Embraer forecasts a market for 700 aircraft over 10 years, worth more than $50 billion. “That is very conservative,” he says, noting there are more than 2,000 older airlifters, mainly Lockheed Martin C-130s and Russian Antonovs, that will need replacing within 10 years.
The forecast does not include “mature countries” such as the U.S. and U.K., Aguilar says, although he is “more optimistic” about selling into these markets following the April 2012 signing of a memorandum of understanding with Boeing to collaborate on the program.
“We will partner with them in some specific countries,” he says. “We are still discussing that, and will announce a commercial agreement in a few months.” Meanwhile, a “sharing process” is under way with Boeing engineers visiting Embraer, and vice versa.
Aguilar says the program is on schedule. First flight is planned for 2014 and service entry for 2016. In addition to the two prototypes, the Brazilian air force is to order 28 aircraft, while Argentina, Chile, Colombia, the Czech Republic and Portugal have signed letters of intent to acquire the aircraft.
Embraer’s defense division, meanwhile, delivered the first three of six A-29 Super Tucano light-attack/trainer aircraft for Angola on Jan. 31. Angola is the third African customer for the Super Tucano, and a fourth has been signed but not announced.
Aguilar also says the Brazilian manufacturer is in talks with Saab on an airborne early warning and control (AEW&C) aircraft based on the Embraer 190 large regional jet. The Swedish company supplies the Erieye radar used on Embraer’s EMB-145 AEW&C.
The Embraer 190 AEW&C would use a new radar developed by Saab and mounted above the fuselage in the same way that the Erieye’s phased-array antenna is carried above the fuselage of the EMB-145, Aguilar says.
 
Sistema hidráulico del KC-390 tendrá filtros de la Pall Corp.

La empresa norteamericana Pall Corporation, especializada en equipamientos de filtragem, criba y purificação, firmó un acuerdo con la Embraer por 30 años para suministrar filtros para fluidos hidráulicos y accesorios para el programa del jato de transporte táctico y reabastecimento aéreo KC-390.

Los equipamientos de la Pall tutearán en el sistema hidráulico pressurizado del control de vuelo del KC-390, de la puerta de carga traseira, y del tren de pouso, evitando la contaminación y elevando la confianza de la aeronave. Las primeras entregas deben ocurrir a finales de este año.

Contaminantes de fluidos hidráulicos pueden ser introducidos en el sistema durante el proceso de fabricación, mantenimientos periódicos y desgastes de las piezas. Si la contaminación no sea removida ella circulará por el sistema, pudiendo causar corrosión, degradación del fluido o de su eficiencia e incluso falla en los componentes asociados.

La asociación de la Pall con la Embraer no es nueva y fecha de la década de 1970.
 
Excelente noticia la de los E-190 AEW&C! seguro montará una nueva versión AESA del radar Erieye que solucione su principal desventaja: cubrir 360°.
 
Revisión crítica del proyecto del Embraer KC-390 debe quedar lista la próxima semana


La Embraer espera concluir la revisión crítica de proyecto de su nuevo avión de transporte KC-390 hasta la próxima semana, en consonancia con un ejecutivo jefe del programa.

La conclusión de la evaluación es un paso importante para “el punto que hace un avión real”, dijo Paulo Gastão Silva, vicepresidente del programa de la Embraer a los reporteros que visitaron las instalaciones de la Embraer en São José dos Campos. La Embraer financió el viaje.

Silva añadió que la empresa está comprometida con el primer vuelo del avión en el segundo semestre de 2014, con los primeros aviones entregues a finales de 2015 o inicio de 2016.

La noticia surge cerca de un mes antes de la exposición de defensa LAAD en Río de Janeiro, la mayor de la región.

Los costes para el nuevo avión están “en el camino correcto”, dijo Silva, con los costes de desarrollo ligeramente cayendo. Sin embargo, Silva se rechazó a suministrar un coste unitario para el avión. Él estimó que el gobierno brasileño habrá invertido entre US$ 2,3 bilhões y US$ 2,4 bilhões en costes de desarrollo y preparación cuando el avión esté en producción.

Aunque el KC-390 sea proyectado como un avión de transporte, Silva enfatizó sus capacidades “multifunção”. Durante su presentación, él destacó tanto los papeles de combate a incendio como de búsqueda y salvamento, que son reforzados por la inclusión de una cápsula EO/IR en el avión.

El avión puede transportar 80 soldados, o 64 paracaidistas; en el modo carga puede transportar siete paletes de 108 por 88 pulgadas. El avión también viene equipado con capacidades de reabastecimento y carga combustible suficiente para reabastecer cuatro cazas Boeing F-18, cinco Dassault Rafale u ocho cazas Saab Gripen, según Silva.

Silva reconoció que la principal aeronave rival para el avión de carga sería el programa C-130J de la Lockheed Martin. Mientras él resaltó que el avión fue concebido para las necesidades brasileñas, para no competir directamente con la C-130, Silva dijo que un análisis de mercado realizada por la empresa estima que el mercado potencial para el KC-390 sea de cerca de 700 aviones.
 
Arriba