El mejor Fusil para el EA

Valaquenta dijo:
explicame al menos porque pensas que perderias alcanse y presicion, al reves se perderia alcanse si todo fuera 5.56
De eso nada, comparado con el 5.56x45, el 7.62x39 tiene un peor desempeño balístico que no sólo afecta a la precisión (y por tanto alcance efectivo del arma) sino también a la lesividad. La única ventaja del proyectil 7.62x39 es que al tener mayor peso conserva mejor la energía cinética y por tanto es más efectivo penetrando superficies homogéneas, en el resto de los parámetros a analizar nada de nada, incluso los rusos decidieron substituirlo hace mucho tiempo por el 5.45.

SALUDOS
 
che me podrias pasar algunas paginas o sitios que hablen de esto, me encantaria aprender mas del tema, no te voy a defender ningun calibre ni nada de eso, eso solo que me intereso mucho lo que dijiste.
En todo caso volviendo a la discución anterior, por lo visto entonses segun lo que decis, esta bastante bien distribuido el EA con lo que anda ahora, con FAL y M16 los dos calibre OTAN ¿no?
acuerdo con eso, las prioridades serian mejorar el FAL , y al M16 comprar una verción mas potente o darle un remplaso nacional como dice Halcon.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Valaquenta visita la web http://www.municion.org/ que hay estan casi todos los calibres dispones. Pero resumiendo, por lo general contra más chico es el calibre mayor poder de penetracion tiene aunque esto hace que su poco peso haga infectivos los blancos a largas distancias. Por ejemplo un 5,45x39 puede penetrar más que un 5,56x45 pero este ultimo es más preciso por tener más masa. En el 7,62x51 dado que es mucho más grande que los dos ultimos tiene penetracion y presicion combinados aunque como es más pesado se tiene que cargar menos municiones y hay más retroceso en el arma. De todos modos hay que tomar todos los factores, como el tipo de arma, polvora utilizada, materiales del cartucho y de la bala.

Mi opinion de porque seguir utilizando 7,62 es porque los nuevos chalecos antibala son muy resisten y algunos paran hasta 7,62x54. Ahora si el enemigo es un monton de milicianos con 5,45x39, 7,62x39 o 5,56x45 basta aunque estos calibres han demostrado no ser muy efectivos en combates urbanos.
 
EN DEFYSEG sostenian la necesidad del 5.56!!! y usar dos calibres el 5.56 y el 7.62 para armas de apoyo!! total los paises de la otan hacen asi...esa gente de logistica CERO!!! aguante el 7.62 y el FAL y su familia!!! creo que solo habria que cambiarlo por los nuevos fusiles laser x-7.
 
joseph dijo:
por lo general contra más chico es el calibre mayor poder de penetracion tiene aunque esto hace que su poco peso haga infectivos los blancos a largas distancias. Por ejemplo un 5,45x39 puede penetrar más que un 5,56x45 pero este ultimo es más preciso por tener más masa.
No tiene nada que ver, ceteris paribus podría ser ya que la penetración es inversamente proporcional a la unidad de superficie; pero en la realidad es tan importante el proyectil como la carga impulsora. Lo que realmente penetra es la energía (y ésta depende de la masa del proyectil y de la velocidad), cuanto mayor sea esta en un determinado momento del vuelo balñístico mayor será la penetración sobre una superficie homogénea. Sirva de ejemplo: si analizamos 4 calibres: 7.62x54R, 7.62 OTAN, 7.62x39, 5.56 OTAN y 5.45x39 el orden de penetración es el expuesto debido a sus respectivas energía cinéticas.

en boca: (calibre, peso del proyectil en grains, velocidad, energía cinética)

7,62x54R 9,6-11,8 780-870 2920-4466
7,62x51 9,5 780-840 2890-3352
7,62x39 7,9 710 1991
5,56x45 3,56 (3,95 SS109) 1005 1798
5,45x39 3,25 900 1316

Si hablamos de superficies heterogéneas como chalecos antibalas, munición como la 5.56 OTAN se pone por delante que la 7.62x39 ya que cuentan con energía cinéticas similars al ser menor el diámetro de la bala ésta se cuela mejor entre las fibras del chaleco. El 5.45 tiene una energía menor y un vuelo inestable, por lo que su penetración es aún peor.

En cuanto a lesividad, colgué en Notricias de Actualidad en Sistemas terrestres unos gráficos sobre el desempeño de los diferentes cartuchos en gelatina balística y un informe sobre un sargento del US Army destinado en Bagdag, podeis echarle un ojo.

Lesividad de los diferentes calibres:


5.56 M193 (antiguo)


5.56 M855 (actual)


7.62x39


7.62x51


5.45x39

SALUDOS
 
CONDORPLT dijo:
Montero: Los problemas logísticos, aclaro, no son los de fabricación, y mucho menos los de transporte. El problema principal (y que tienen nuestros vecinos en muchos casos..) es que en operaciones es una parte de la tarea de abstecimiento (la distribución)..Tenes, por doctrina dos formas de distribuir munición: Por lugar de distribución o por Unidad (Esta última es la que se considera óptima para una unidad empeñada en operaciones). Si a la unidad empeñada, la tenés homologada a un solo calibre de armas livianas, es lo ideal, ya que le podés acercar la munición si mayores problemas de clasificación...ahora si el sistema de armas livianas de esa unidad, hace que tenga, no dos calibres (9mm y 7.62mm por ejemplo), sino tres (5.56mm) complicás la cadena logística, ya que tenés clasificar por tres calibres (te aseguro que es un despelote), y necesariamente tienen que ir a un lugar de distribución, que los ata a una posición, tácticamente hablando...
Si.. es entendible lo que decís, pero no creo que sea insoluble. No pretendo que una unidad tenga los 2 (o 3...) calibres. Algunas unidades pueden utilizar 5,56 y otras 7,62, de acuerdo al tipo de operaciones que realizan.
 

CONDORPLT

Colaborador
Montero dijo:
Si.. es entendible lo que decís, pero no creo que sea insoluble. No pretendo que una unidad tenga los 2 (o 3...) calibres. Algunas unidades pueden utilizar 5,56 y otras 7,62, de acuerdo al tipo de operaciones que realizan.

Si es factible, lo que puse fue en referencia al problema logístico del empleo de varios tipos de municiones, independientemente del calibre que sean..Mi opinión en este sentido es que para combate en localidades y en monte lo veo mejor al 5.56mm, en grandes extensiones (llanura y patagonia) y en montaña al 7,62mm. Lo que es ridículo, es proponer un fusil cal 7,62mm con una arma de apoyo 5.56mm (no al revés) pero complicás la cadena logística...En mi opinión, el Fal se puede reconvertir facilmente a los estándares modernos, conservar el tipo de munición que tenemos (que es excelente para nuestras necesidades), y como un oficial suizo le dijo a un general del Estado Mayor Alemán antes de la II GM: "...Ante la pregunta de la poca munición que disponia el Ejército Suizo para enfrentar a los alemanes ya que habia 10 alemanes por cada suizo, el suizo dijo - ...entonces le daremos 10 tiros a cada uno de nuestros soldados...- ironia basada en la legendaria puntería de los suizos cuyo deporte nacional es el tiro...Nosotros debemos hacer "verdadera economía de munición", y lo que te asegura un tiro = 1 muerto es el 7.62mm y no el 5.56mm.

Saludos con olor a cordita!!!!
 

joseph

Colaborador
Colaborador
No tiene nada que ver, ceteris paribus podría ser ya que la penetración es inversamente proporcional a la unidad de superficie; pero en la realidad es tan importante el proyectil como la carga impulsora. Lo que realmente penetra es la energía (y ésta depende de la masa del proyectil y de la velocidad), cuanto mayor sea esta en un determinado momento del vuelo balñístico mayor será la penetración sobre una superficie homogénea.

Tampoco es para tanto ya que si el proyectil tiene menor masa es más factible que por ejemplo el viento desvie los disparos cuando los objetivos se encuentran más lejos, aunque si tenes razon el 5,45 tiene menor poder que el 5,56 ya que tiene una carga impulsora menor por lo que vi. Por el grafico que posiste el 5,56 esta hecho para desacerse más facilmente una vez que penetro en el blanco.
 
Tneinedo en cuenta lo dicho, ya que mas o menos amplie mi entendimiento gracias a bushmaster:
una pregunta ¿cual seria un calibre defensivo? o sea pensando que las tropas de ataque, pongamos por ejemplo los navy seals, andan bastante ligeros y la mayoria con armas del 5.56.
(cualquier error que noten en lo que digo agrdecerian que me lo hiceran saber):)
Sludos
 

CONDORPLT

Colaborador
Valaquenta dijo:
Tneinedo en cuenta lo dicho, ya que mas o menos amplie mi entendimiento gracias a bushmaster:
una pregunta ¿cual seria un calibre defensivo? o sea pensando que las tropas de ataque, pongamos por ejemplo los navy seals, andan bastante ligeros y la mayoria con armas del 5.56.
(cualquier error que noten en lo que digo agrdecerian que me lo hiceran saber):)
Sludos

No se los Navy Seal, pero el 1er Grupo FFEE (green berets), yo mismo los he visto también con M-14 en 7,62mm...No creo que sea definitorio, además hablás de fuerzas de Operaciones Especiales, la normalización de un fusil no pasa por ahí...Saludos
 
En todo caso creo que tiene Razon Montero la columna vertebral de nuestro ejercito deveria ser el 7.62, en todo caso el mejor rifle para el EA, (fomentando la industria nacional) seria un FAL con mejoras, y a la larga y con la experiencia hacer un buen fusil nacional como aporta Halcon, sin descartar el 5.56, que todos paresemos coincidir que para ciertas cosas es mejor, ya sea utilisando m16, como es actualmente o otro a futuro
Almenos ese es mi punto de vista.
PD: gracias estan siendo muy informativos todos
 
Valaquenta dijo:
Tneinedo en cuenta lo dicho, ya que mas o menos amplie mi entendimiento gracias a bushmaster:
una pregunta ¿cual seria un calibre defensivo? o sea pensando que las tropas de ataque, pongamos por ejemplo los navy seals, andan bastante ligeros y la mayoria con armas del 5.56.
(cualquier error que noten en lo que digo agrdecerian que me lo hiceran saber):)
Sludos
No entiendo muy bien lo que preguntas pero las armas defensivas son las PDW (Personal Defense Weapons) e utilkizan calibres muy disparos siendo de real interés en 5.7 de FN que utiliza un poryectil SS109 y un cartucho de pistola. En cuanto a los SEAL utilizan todo tipo de cxalibres: 0.45ACP, 9mm, 5.56, 7.62...etc

SALUDOS
 
CONDORPLT dijo:
Si es factible, lo que puse fue en referencia al problema logístico del empleo de varios tipos de municiones, independientemente del calibre que sean..Mi opinión en este sentido es que para combate en localidades y en monte lo veo mejor al 5.56mm, en grandes extensiones (llanura y patagonia) y en montaña al 7,62mm. Lo que es ridículo, es proponer un fusil cal 7,62mm con una arma de apoyo 5.56mm (no al revés) pero complicás la cadena logística...En mi opinión, el Fal se puede reconvertir facilmente a los estándares modernos, conservar el tipo de munición que tenemos (que es excelente para nuestras necesidades), y como un oficial suizo le dijo a un general del Estado Mayor Alemán antes de la II GM: "...Ante la pregunta de la poca munición que disponia el Ejército Suizo para enfrentar a los alemanes ya que habia 10 alemanes por cada suizo, el suizo dijo - ...entonces le daremos 10 tiros a cada uno de nuestros soldados...- ironia basada en la legendaria puntería de los suizos cuyo deporte nacional es el tiro...Nosotros debemos hacer "verdadera economía de munición", y lo que te asegura un tiro = 1 muerto es el 7.62mm y no el 5.56mm.

Saludos con olor a cordita!!!!


Podria ir a sorteo una invitacion al poligono, de minima llevo las balas asi no incide en el presupuesto....
 
Arriba