El A-50 reemplazará al A-37 en Corea

adribear dijo:
Igual Por favor ¡¡QUE NO VENGAN LOS M2000C!!

Completamente de acuerdo.

Si el A-50 puede reemplazar a nuestros deltas no hay muchas dudas considerando la enorme brecha tecnológica entre uno y otro. Yo esperaría el F-50 que sería una versión más dedicada al combate que al entrenamiento.

Sobre los M2000B/C, huummm... cada vez hay más gente en DIL que no los quiere y creo que la opinión de ésos pilotos tiene fundamentos muchos más válidos que los que pueda aportar alguno de nosotros.
 
spirit666 dijo:
Completamente de acuerdo.

Si el A-50 puede reemplazar a nuestros deltas no hay muchas dudas considerando la enorme brecha tecnológica entre uno y otro. Yo esperaría el F-50 que sería una versión más dedicada al combate que al entrenamiento.

Sobre los M2000B/C, huummm... cada vez hay más gente en DIL que no los quiere y creo que la opinión de ésos pilotos tiene fundamentos muchos más válidos que los que pueda aportar alguno de nosotros.

"Metiendo la cuchara", me sumo tambien... creo que Cruzex dejo la leccion palpable,
sobre la conveniencia o no del M2K, problema que en Peru a muchos les hace
preferir modernizar los Mig o incorporar Su y dejar asi no mas los M2k, que sin
ser malos aviones, tiene problemas que quedaron de manifiesto en Cruzex...

No es lo mismo, un M2k de las primeras series, versus los M2k-D o -5, y
modernizarlos, cuesta una buena cantidad de dinero, los contratos griegos
e indios lo demuestran.

Yo me la jugaria tambien por el avion coreano, promete un desarrollo y permite
una construccion de una fuerza mas consistente...

De hecho, para mi, si tuviera el dinero, lo inserto de inmediato al T/A-50 como reemplazo
logicos de los A-36II y A-37...

saludos.
 
spirit666 dijo:
Completamente de acuerdo.

Si el A-50 puede reemplazar a nuestros deltas no hay muchas dudas considerando la enorme brecha tecnológica entre uno y otro. Yo esperaría el F-50 que sería una versión más dedicada al combate que al entrenamiento.

Sobre los M2000B/C, huummm... cada vez hay más gente en DIL que no los quiere y creo que la opinión de ésos pilotos tiene fundamentos muchos más válidos que los que pueda aportar alguno de nosotros.

1) Claudio, hoy es claro, cualquier cosa que venga, esta bien, no hay
mucho mas para decir.

2) Para saber que va a venir, es simple fijate cual es el cronograma de
retiros de Francia que esta retrazado xq Chirac esta retrasado con el
Rafale por motivos políticos.

3) La envidia mayor de todas es el Su-30, y sabes xq !!!!!!!!
XQ lo entregaron en 6 (seis) meses !!!!!!!

.
 
Originalmente publicado por Hoot

De hecho, para mi, si tuviera el dinero, lo inserto de inmediato al T/A-50 como reemplazo
logicos de los A-36II y A-37...

Y posibilidades reales? Sondeos? Algo extraoficial?...Seia una opcion excelente para sacar a los A-36, el sapito, nose...capaz que le den mas cuerda...:rolleyes:

El tema es que al parecer por trascendidos la gente de la Fach ya habria estado sondeando los Hawk en UK, que vendria a ser su "rival" directo.

Saludos
 
EFA1974 dijo:
Y posibilidades reales? Sondeos? Algo extraoficial?...Seia una opcion excelente para sacar a los A-36, el sapito, nose...capaz que le den mas cuerda...:rolleyes:

El tema es que al parecer por trascendidos la gente de la Fach ya habria estado sondeando los Hawk en UK, que vendria a ser su "rival" directo.

Saludos

Cuando se ve que un pais anda comprando y tiene liquidez, las ofertas llegan solas,
M-346, T/A-50 ya se han ofertado...

El sapito tiene la misma motorizacion que el Tigre, barato de volar y presta
un buena plataforma de entrenamiento. Creo que el Tigre y el Sapito se iran
de la mano... ahora, una primera tanda para sacar la Gallina de circulacion
y despues otra para sacar los sapitos, seria fenomenal...

El Hawk... es algo que ha ido perdiendo fuerza, son unidades con la misma
vida que la gallina, no se... si se dejaron pasar los Suizos... hmmm...

La FACh hoy anda en otra, en su cruzada de aviones de transporte, probablemente
al final del mandato del Gral. Ortega se tenga algo mas avanzado en el tema.

saludos.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
SG-1 dijo:
Hoy en el mercado real solo existen operativos por sobre el AT-63,
el MB-339, y el Hawk, pero no mucho mas, parece una categoría entonces
la "LIFT", imaginaria mas que nada.

Y el Alpha Jet, L-39:confused:

Ademas el "competidor" directo del Pampa es el SF-211 (ahora Aermacchi).

Por cierto que el Hawk, es justamente un Lift.

Saludos
 
Kilua dijo:
En la primera frase decis una cosa y despues otra.

Para el A-4AR el candidato es el JAS39C

Kilua, de que hablas? En que me contradigo? Lo mio es bien clarito… Comparar un Pampa con un A/T -50 es como comparar un B-52 con un F-16… Son aviones, pero de categorias complatamente diferentes, que se pueden complementar, pero jamas comparar como similares. Esta claro?

Y un A/T-50 puede cumplir practicamente con los mismos cometidos del JAS-30 Gripen, a solo una fraccion del precio… Sino dame los pesos maximos de ambos aviones, y decime que turboventilador usa el A/T-50 y cual usa el Gripen, y despues dame los precios de cada uno, OK? ;)

Halcon_del_sur dijo:
Mirá, gracias a Dios ya me recibí, porque si no estaría ahora preparando alguna materia para rendir en los turnos de febrero.:D
Aclarando un poco, el Pama NO ES un entrenados básico, ES un entrenador avanzado. Y lo que ocurre es que de las dos versiones originales que debían volar (básica, para volarse luego del Mentor, y la avanzada, que seguiría luego de la etapa de entrenamiento básico) sólo se ha desarrollado la versión avanzada, porque la básica iría a reemplazar lo que hoy hace el Tucano.
El Pampa es un advanced trainer, con roles secundarios de ataque.
Sobre mi paso por LMAASA, la veredad no sé de dónde sacas que iban a ser 48, allá siempre hablaron de 12 aviones como mucho. Y sobre el problema de costos del AT-63, no sé en realidad a qué te estás refiriendo. Pero te aseguro que si el avión sale 7.5 M u$s, es porque se han incorporado sistemas nuevos y motor nuevo, no por otra cosa. Respecto a la cadena de montaje y la maquinaria no hay nada nuevo, y es lo mismo que se tenía desde que se inició el programa Pampa.

Lo que está hoy en el H-90 de LMAASA, es la cadena de montaje que armaron para el Pampa, creo que a principios de los 90'. La producción original para amortizar los costos del programa debía ser de 200 aviones, 60 de ellos para nuestras FFAA. Al quedar trunco el programa, y la verdad no entiendo cómo, obviamente el costo de esas 200 unidades se trasladó a 24 aeronaves.
Y para terminar ya, así no aburro más a los demás, si invertir 500 M u$s te parece una locura inviable para desarrollar una aeronave moderna localmente, me parece que exageras y que un país como el nuestro tiene recursos de sobra para encararlo. Saludos.

P.D: en aeronáutica acá caminamos desde hace ya 80 años, y muchas veces trotamos ligerito.

Halcon, el Pampa es un entrenador basico excelente con capacidad secundaria de ataque o apoyo. Pasar de un Mentor a un Pampa (por basico supongo que te referis al modelo IA-63) es una locura, peligrosa, incoherente y carisima, por algo se eligio al Tucano como avion “pre-Pampa”…

Antes que vos estuvieran en la universidad, el contrato original entre el gobierno y LMAASA contemplaba la construccion de 48 AT-63 en firme (36 para la FAA y 12 para el COAN), mas opciones por 18 extras (12 +6). En base a eso se desarrollo el plan de negocios e inversiones.

La cadena de montaje original de 1982 se pedio casi por completo (y eran 100 aviones para la FAA, no 60).

En los 90’s (como vos decis) hubo que rearmarla, comprar nuevos sistemas CATIC, y empezar a rearmar la cadena de proveedores para una seria de al menos 48 unidades, tal vez 66, sin contar posibles exportaciones que se perdieron porque el pograma se retraso 4 años.

Estoy seguro que vos me podes dar catedra en aeronautica (y soy todo oidos), pero no en economia. El valor de 7,5 millones por avion es solo porque hubo que amortizar la inversion de una serie de 48 unidades a solo 12, con el consiguiente encarecimiento de todos y cada una de las partes, desde el tren de aterrizaje, parabrisas, motores, avionica, y cada una de las cosas que se desarrollaron para este modelo. Si se hubiera respetado el contrato original, se podria hablas de un precio entre 5,5 y 6 millones por unidad... :(

Y por ultimo, con 500 millones de dolares de inversion no podes desarrollar nada mas que otro Pampa… Con muchisima suerte y viento a favor… :eek:

El desarrollo de un verdadero LIFT avanzado como el A/T-50 puede salir tranquilamente unos 5.000 millones de dolares (que es lo que pago el gobierno coreano), y eso teniendo por un lado las capacidades tecnologicas de KAI con todo el apoyo de LM, y por otro lado la seguirdad que “tu” gobierno lo va a comprar en cantidades suficientes para convertilo en rentable y a su vez mostrarlo en servicio activo a potenciales clientes internaciones con todo el apoyo del gobierno para venderlo al exterior, caso contrario, olvidalo… :p

Por ultimo, tu profesor puede decir que un Pampa como entrenador avanzado y ataque, y que un B-52 es un interceptor, pero eso no lo have verdad, o si? :cool:

El Pampa es una excelente version light monomotor del AlphaJet con ala de perfil supercritico, pero se queda corto como verdadero entrenador “avanzado”…

Salutti

P.D.: Es verdad que en aeronáutica acá caminamos desde hace ya 80 años, pero hoy caminamos con la ayuda de un baston… :(
 
SuperEtendard dijo:
Y el Alpha Jet, L-39:confused:

Ademas el "competidor" directo del Pampa es el SF-211 (ahora Aermacchi).

Por cierto que el Hawk, es justamente un Lift.

Por eso mismo Super, hoy en día un LIFT, es un Hawk y poco mas
el Alpha y el L-39, son superiores pero de no recibir una actuliazación
tampoco sirven como salto a aviones mas modernos de hecho el
que pintaba muy bien desapareció frente a la falta de ventas, estoy
hablando del L-159A/B, el avión que nosotros quisieramos tener pero
que ya nadie salvo los CZ lo disfrutarán y con apoyo de Boeing
incluso.

Con respecto al A/T-50, mi opinion es que hasta que no tengan
una version de un solo piloto me parece una tontería, y cuando la
tengan es xq dejaron de fabricar el F-16.
 
MarioAr dijo:
Kilua, de que hablas? En que me contradigo? Lo mio es bien clarito… Comparar un Pampa con un A/T -50 es como comparar un B-52 con un F-16… Son aviones, pero de categorias complatamente diferentes, que se pueden complementar, pero jamas comparar como similares. Esta claro?

Es exagerada esa comparacion, que vuele mas rápido no le quita importancia al AT-63 y sus futuros desarrollos. Para un avion de la categoría del A-50 se debería fomentar la industria nacional.

MarioAr dijo:
Y un A/T-50 puede cumplir practicamente con los mismos cometidos del JAS-30 Gripen, a solo una fraccion del precio… Sino dame los pesos maximos de ambos aviones, y decime que turboventilador usa el A/T-50 y cual usa el Gripen, y despues dame los precios de cada uno, OK? ;)

No, no podes comparar la tecnología aplicada en JAS39C/D con la del A-50, como asi tampoco las homologaciones de equipo, capacidad de ser utilizado en pistas poco preparadas. Por otro lado el JAS39C/D es barato de utilizar y el costo de la hora de vuelo es una de las mas bajas, sin mencionar que se trata de un caza 4++.
 
No es tan necesario que lo hagan monoplaza al T/A-50 para que cumpla con las necesidades operativas de un avion de caza y ataque. Sino fijate en los Alpha-Jet alemanes que se los uso como avion de ataque y no de entrenamiento y no por eso se diseño una version monoplaza exclusiva ; simplemente retiraron el asiento trasero y equipo, quedando ese espacio disponible para el posible agregado de avionica, conservando la posibilidad de que funciones como biplazas. Mas alla del tema politico de la compra de esos aviones , cumplieron y cumplen muy bien con las funciones asignadas (ataque, CAS) .
En el caso del A-50 nos encontrariamos en una situacion similar , pudiendoles retirar los asientos traseros y aprovechar dicho espacio para equipos mas sofisticados en el caso de que se necesiten. O dejarlos (algunos) en version biplaza, facilitando de esa manera el entrenamiento y conversion operativa de los pilotos.

Cambiando un poco de tema no todos los aviones que nombraron son LIFT reales; El Hawk y el ALpha-Jet (si lo modernizaran) son los que mas se aproximan en prestaciones para esa funcion (entrenamiento y conversion a aviones modernos de altas performances) , el L159 me parece un muy buen entrenador con buena capacidad de ataque, pero no tiene la potencia ni prestaciones para categorizarse como LIFT.
Los unicos LIFT reales hoy en dia en el mercado occidental son Aermacchi 346, YAK-130, T/A 50 siendo este ultimo el único supersonico.
 
Halcon_del_sur dijo:
Yap!
Argentina podría volver a subirse a ese tren, y comenzar con el diseño de una aeronave para reemplazar lo que debió haber sido el Pampa, pero con el agregado de los roles de caza. Sería interesante contar con un proyecto así. Yo tenía algún que otro boceto, pero precisamente me ponía en campaña para tirar líneas nuevas. Si tengo tiempo lo hago en CATIA y lo subo para que opinen y critiquen. Saludos.

Opino lo mismo Halcon, deberìa desarrollarse un aviòn de un escalòn posterior al Pampa, del tipo YAK-130 o MB-346, y si es posible en conjunto en Latinoamèrica, con capacidad de entrenador avanzado y LIFT.

Pero antes hay que comprometer a la clase dirigente (de ambos paìses) a que hay que poner plata y que lo que pasò con el CBA-123 no puede volver a repetirse. Para colmo Embraer ahora es privada y no tiene mucho interès en el mercado militar.
 
Partamos que para tener un LIFT, se necesita un motor, que incluso los
coreanos optaron por comprar y no desarrollar...

Algun candidato para motorizar este LIFT regional?
 
Creo que nos estamos desenfocando, no podemos tener una estructura
aeronática solo para realizar proyectos militares, la conjunción de todas
las empresas de aeronáutica de Rusia, que cualquiera de ellas es
10 veces mas grande que "nuestra" ex-FMA, (aka apéndice de
Donald Rums....), se realiza con el único propósito de no perder
el mercado civil, por que una vez perdido este perder el mercado
de aviones avanzados, aka milies.

Lo próximo que debe hacerse es el ATL para el mercado civil,
y si quieren un M-349, vamos y nos asociamos con Aermacchi.
a ellos les costó solo 500M de u$s desarrollarlo xq lo hicieron
junto a Yakovlev, sino se hubiera disparado a miles, como los
1500M de "dice" costará por debajo de la pata el Mako.
 
Kilua dijo:
Es exagerada esa comparacion, que vuele mas rápido no le quita importancia al AT-63 y sus futuros desarrollos. Para un avion de la categoría del A-50 se debería fomentar la industria nacional.

No es exajerada para nada esa comparacion., es absolutamente realista e imparcial (a pesar que amo al Pampa)… Su baja relación peso/potencia, poca aceleración y su límite de Mach lo colocan en una posicion debil frente a los verdaderos entrenadores avanzados.

Y el fabricar o ensambral nacionalmente un avion LIFT avanzado como el A/T-50 es de hecho “fomentar la industria nacional”, creando las posibilidades de seguir mejorando…

Kilua dijo:
No, no podes comparar la tecnología aplicada en JAS39C/D con la del A-50, como asi tampoco las homologaciones de equipo, capacidad de ser utilizado en pistas poco preparadas. Por otro lado el JAS39C/D es barato de utilizar y el costo de la hora de vuelo es una de las mas bajas, sin mencionar que se trata de un caza 4++.

Vos conoces las caracteristicas operacionales de la ROKAF y sus planes de despliegue de los A-50? Averigualo

El A-50 y el JAS-39 tienen el mismo motor, similares sistemas de radar y de ECM, mismo envolvente de vuelo, y a pesar que el JAS-30 tiene un 35% mas de carga, el A-50 es 3 veces mas barato de adquirir y mantener… Eso sin nombrar que el A/T-50 puede compartir mucha electronica con el Pampa

Y el F-50 a solo el 50% del precio del JAS-39, sera practicamente identico (salvo carga lanzable)…

Si esa no es una opcion comparable (y mucho mas barata), no se que lo es…
 
Arriba