Efemérides Militares

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Efemerides Navales

26 de Julio de 1821 Combate naval de Colastiné. La escuadrilla fluvial que apoyaba al caudillo entrerriano Francisco Ramírez, comandada por Monteverde, es derrotada por una escuadrilla de Buenos Aires al mando del capitán de Marina Leonardo Rosales. Se luchó cuerpo a cuerpo, empleándose cuchillos, sables de abordaje y espadas. Rosales, en persona, hirió de muerte a Monteverde durante el combate.

26 de Julio de 1842 Fallece el coronel de Marina David Jewett. Al mando de la fragata Heroína, el 6 de noviembre de 1820 tomó posesión de las islas Malvinas en nombre de nuestro país (las Provincias Unidas de Sudamérica).

26 de Julio de 1890 Un grupo de oficiales de la Armada apoya al movimiento revolucionario encabezado por la Unión Cívica Radical. Se sublevaron las dotaciones del crucero Patagonia, del monitor Los Andes, de la cañonera Paraná, del torpedero Maipú y del transporte Villarino. Algunas naves cañonearon la zona de Retiro, en nuestra Capital.

26 de Julio de 1897 Se libra al servicio en la isla Martín García un nuevo faro ubicado a 34°11´09´´S. - 58°15´26´´W. Según Decreto del 1° de octubre de 1896 que lo ordenaba, debía reemplazar al existente por no encontrarse este en condiciones normales de funcionamiento. El faro "Martín García" después de 54 años de servicio (1884-1938), fue reemplazado por semáforo del M.O.P en 1938.

26 de Julio de 1965 La cabaña refugio de la isla Snow Hill (Cerro Nevado) Sector Antártico Argentino, a 12 Km. de la actual Base Marambio hacia el W. Fue declarada Monumento Histórico Nacional por Decreto N° 6058.
Aquí desembarcaron del buque "Antarctic" y se establecieron un 14 de febrero de 1902 el Dr. Otto Nordenskjöld Jefe de la Expedición científica sueca, junto a Jonassen, Bodman, Ekeloff, Akerlundk y el Alférez Sobral (6). Al quedar el buque aprisionado por los hielos antárticos y tras su naufragio, el lugar fue refugio de estos hombres (21 meses) hasta su rescate por la corbeta "Uruguay" entre el 8 y el 10 de noviembre de 1903.
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Efemerides Navales

y atrazado porque se cayo la pagina aca van las dos ultimas efemerides del mes de Julio
30 de Julio de 1826 Combate naval de Quilmes. El día anterior Brown, a bordo de la fragata 25 de Mayo, acompañada por tres bergantines, tres goletas, una barca y ocho cañoneras, zarpa de Buenos Aires, y en horas de la noche, en aguas cercanas a Quilmes, se enfrenta con una flota brasileña compuesta por 19 naves. Se produce un corto combate sin consecuencias para bando alguno. El día 30 se reinicia la lucha y Brown iza una señal comunicando a sus tripulaciones: "Es preferible irse a pique que rendir el pabellón". De inmediato se inicia el combate. El Almirante Brown iza su insignia en la fragata 25 de Mayo, cuyo comandante es el bravo Espora. Debe enfrentar a fuerzas navales imperiales que lo aventajan en número de buques y poder de fuego. Luego de una encarnizada lucha en la cual Brown únicamente es apoyado por la goleta Río de la Plata, al mando de Rosales, se ve obligado a abandonar la 25 de Mayo, que es remolcada a Buenos Aires tras sufrir muy graves averías en aquel combate. Continúa la lucha a bordo del bergantín República. Ante el temor de quedar varados por la bajante, las naves brasileñas se retiran, y la Escuadra de Brown, empavesada como en días de gala, llega al puerto de Buenos Aires. Espora fue herido gravemente en este combate.

30 de Julio de 1934 Día de la Escuela de Guerra Naval. En esta fecha se inauguran los cursos en ese establecimiento naval.

31 de Julio de 1879 Fallece el coronel de Marina Alvaro José de Alzogaray. Actuó como secretario del Almirante Brown durante la guerra contra el Imperio del Brasil, llevando un diario de las operaciones. En el combate de la Vuelta de Obligado, librado el 20 de noviembre de 1845, se batió heroicamente al mando de una de las baterías situadas en la costa.

31 de Julio de 1936 Se crea la Dirección General de Aviación Naval.

31 de Julio de 1936 Se crea la Dirección General de Artillería de Costas.

---------- Post added at 11:58 ---------- Previous post was at 11:54 ----------

y Como siempre arrancamos con un nuevo mes de Efemerides Navales

1 de Agosto de 1885 Fallece el coronel de Marina Juan B. Thorne. Luchó a órdenes del Almirante Brown durante la guerra contra el Imperio del Brasil. Tuvo destacada actuación en la defensa de la isla Martín García, en ocasión de producirse un ataque por parte de naves de guerra francesas (11 de octubre de 1838). En el combate de la Vuelta de Obligado una de las baterías instaladas en la costa estuvo a su mando.

1 de Agosto de 1922 Se libra al servicio, en la provincia de Santa Cruz, el faro Cabo Curioso, ubicado a 49º 11' S. 67º 37' W.

1 de Agosto de 1923 Se sanciona un decreto mediante el cual se crean las Bases Navales de Puerto Belgrano y Río Santiago. Ante la imposibilidad de llevar a la práctica la organización dispuesta por el decreto creando las Regiones Navales (3 de febrero de 1922), por falta de elementos, instalaciones y personal, se transformaron en Bases Navales el Puerto Militar y el Arsenal del Río de la Plata.

1 de Agosto de 1947 Se afirma el pabellón en los avisos Chiriguano y Diaguita adquiridos a la Armada de los EE.UU. de América.

1 de Agosto de 1949 Se crea la Subsecretaría de Marina
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Efemerides Navales

2 de Agosto de 1845 Naves de guerra francesas e inglesas, de estación en el Río de la Plata, apresan en aguas de Montevideo a la Escuadra que al mando de Brown bloqueaba aquel puerto. Estaba compuesta por los bergantines San Martín y Echagüe, goletas 9 de Julio y Maipú y fragata 25 de Mayo. Ante precisas instrucciones impartidas por el brigadier general Manuel de Rosas, Brown no ofreció resistencia a ese ataque. La afrenta sufrida en esta ocasión, que vio cómo sus naves eran tomadas por extraños, produjo en Brown un profundo desánimo que lo decidió a retirarse del servicio y consagrarse a la vida de hogar.

2 de Agosto de 1890 El capitán de fragata Juan Page, con los vapores Bolivia y Gral. Paz explora el río Pilcomayo. En esta fecha fallece el capitán Page, mientras dirigía la exploración.

2 de Agosto de 1974 Se afirma el pabellón en la lancha rápida Intrépida, construida en Alemania.

2 de Agosto de 1979 Se afirma el pabellón en la lancha patrullera Baradero, adquirida en Israel.
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Efemerides Navales

3 de Agosto de 1806 El capitán de navío Santiago de Liniers se traslada desde Montevideo al frente de efectivos realistas y criollos para reconquistar Buenos Aires, que había sido ocupada por el invasor inglés. El gobernador de aquella plaza, teniente general de Marina Pascual Ruiz Huidobro, le confió una fuerza de algo más de mil hombres, la que zarpó de la Colonia del Sacramento en una escuadrilla de cañoneras y transportes el día 3.

3 de Agosto de 1820 En la boca del río Corrientes se libra un combate naval entre la escuadrilla fluvial de Artigas, al mando del Capitán Pedro Campbell y la que responde al Supremo Entrerriano Francisco Ramírez, a órdenes del Capitán Manuel Monteverde.
Las naves antigüistas sufrieron una completa derrota.

3 de Agosto de 1841 La Escuadra argentina al mando del Alte. Brown libra un combate frente a Montevideo contra la Escuadra uruguaya que manda el coronel de Marina Juan H. Coe, antiguo subordinado de Brown. Luego de un intenso cañoneo los uruguayos perdieron la goleta Rivera, que se fue a pique.

3 de Agosto de 1907 Se crea la Escuela de Radiotelegrafistas bajo la dirección de la Inspección Radiotelegráfica de la Armada.
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Efemerides Navales

4 de Agosto de 1806 Una expedición salida de la Colonia del Sacramento, al mando del capitán de navío Santiago de Liniers, desembarca en el Tigre (Las Conchas) e inicia las acciones para reconquistar Buenos Aires, en poder de los ingleses. La escuadrilla naval de la expedición estaba al mando del capitán de fragata Juan Gutiérrez de la ******.

4 de Agosto de 1898 Se afirma el pabellón en el crucero acorazado Pueyrredón, construido en Italia.

4 de Agosto de 1958 Se sanciona el Decreto Nº 3.303 reorganizando la Dirección General del Material Naval, que queda compuesta por las Direcciones de Armas Navales, Casco, Electricidad y Máquinas Navales, Material Aeronaval, Electrónica Naval, Construcciones Navales e Instalaciones Fijas Navales.

4 de Agosto de 1961 Se afirma el pabellón en el dique flotante Y-1.
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Efemerides Navales

5 de Agosto de 1816 Mediante circular de esa fecha se ordena a los Oficiales de Marina el uso del uniforme con espada y con las divisas de su clase.

5 de Agosto de 1826 Se pone en vigencia un reglamento de los uniformes que deben llevar los jefes y oficiales de la Armada, para evitar la diversidad de uniformes que estaban en uso.

5 de Agosto de 1891 Se libra al servicio, en la provincia de Buenos Aires, el faro Punta Mogotes, ubicado a 38º 06' S. 57º 33' W.
donde funciono por casi 30 años la ESIM


5 de Agosto de 1912 A raíz de lo resuelto en la Convención Radiotelegráfica Internacional reunida en Berlín (Alemania) se sanciona un decreto que dispone queden a cargo de los Ministerios de Guerra y de Marina la administración del servicio radiotelegráfico nacional.

5 de Agosto de 1914 Se afirma el pabellón en el balizador Alférez Mackinlay.

6 de Agosto no se registran EFEMERIDES NAVALES.:yonofui:
 

Procer

Colaborador
3 y 4 de Agosto de 1796, Batalla de Lonato, victoria napoleònica sobre Austria
3 de Agosto de 1492, los judios son expulsados e España por los Reyes Catòlicos
3 de Agosto de 1914, Alemania declara la guerra a Bèlgica, comienza la 1º Guerra Mundial
4 de Agosto del año 70, destruccion del Segundo Templo de Jerusalem por los romanos
4 de Agosto de 1704. Gibraltar es capturado por los ingleses
4 de Agosto de 1914, INglaterra declara la guerra a Alemania
4 de Agosto de 1964, el Incidente del Golfo de Tonkin da inicio a la participacion de EEUU en Vietnam
4 de Agosto de 1965, se lanza la Operacion Tormenta en Croacia

---------- Post added at 11:00 ---------- Previous post was at 10:54 ----------

5 de Agosto de 1305, William Wallace es capturado por los ingleses y posteriormente ejecutado
5 de Agosto de 1962: Batalla de baton Rouge, Guerra Civil norteamericana, en 1864 tambien se la la de Mobile Bay
5 de Agosto de 1964, aviones del USS Ticonderoga y USS Constellation comienzan los ataques a Vietnam del Norte
6 de Agosto de 1825, INdependencia de Bolivia, quien se separa de España
6 de Agosto de 1870, Batalla de Worth en la Guerra Franco Prusiana, con derota francesa
6 de Agosto de 1945 : cae la primera bomba Atòmica, devastando Hiroshima.
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Efemerides Navales

7 de Agosto de 1888 Se otorga una medalla conmemorativa y diploma al general, jefes, oficiales y personal de tropa que tomaron parte en la Campaña del Chaco. Se declara acreedores a ese premio a los jefes, oficiales y marineros de los buques de la Armada, que en servicio de guerra cooperaron con la expresada campaña o en expediciones precursoras.

7 de Agosto de 1900 Se establecen cinco estaciones meteorológicas en los faros San Antonio, Punta Médanos, Punta Mogotes, Río Negro e isla de los Estados.

7 de Agosto de 1903 Se crea una Escuela de Aprendices Marineros.

7 de Agosto de 1961 Se afirma el pabellón en el destructor Rosales (ex USN Stembel)

7 de Agosto de 1961 Se crea el Centro de Instrucción y Adiestramiento de Infantería de Marina.

8 de Agosto de 1825 Se vuelve a recrear la Comandancia General de Marina y se hace cargo de la misma el Coronel Mayor José Matías Zapiola.

8 de Agosto de 1835 El gobernador de la provincia de Buenos Aires, brigadier general Juan M. de Rosas, reglamenta la modificación de los uniformes del Personal Militar Superior que se encontraban en uso desde agosto de 1826.

8 de Agosto de 1908 Se afirma el pabellón en la cañonera Paraná.

8 de Agosto de 1936 El crucero 25 de Mayo zarpa de Puerto Belgrano rumbo a Alicante (España). Allí llevó a cabo una labor humanitaria salvando refugiados acosados por los bandos en pugna en las acciones de la Guerra Civil Española. Posteriormente fue relevado en esa misión por el destructor Tucumán. En el mes de abril de 1937 se puso término a esta tarea.

8 de Agosto de 1942 Mediante resolución ministerial se dispone dar por finalizados las funciones de la Dirección General de Defensa de Costas a partir del 1° de septiembre de 1942.
Las Divisiones componentes de esa Dirección General pasarán a formar parte , según su competencia, del Estado Mayor General y de las Direcciones Generales de Material y del Personal.

8 de Agosto de 1969 Se afirma el pabellón en el portaaviones 25 de Mayo, adquirido a la Marina de guerra de Holanda.
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Efemerides Navales

9 de Agosto de 1810 Por orden de la Primera Junta, los buques negreros que entran al puerto de Carmen de Patagones deben mantener cuarentena.

9 de Agosto de 1880 Fallece el coronel de Marina José Murature. Tuvo destacada actuación durante la guerra contra el Imperio del Brasil y en la guerra de la Triple Alianza contra el Paraguay. Estallada la guerra civil entre unitarios y federales, abrazó la causa de los primeros, ayudando con su nave Luisa a emigrar a la Banda Oriental del Uruguay a numerosos ciudadanos perseguidos por Rosas. Fue el comandante de la Escuadra de Buenos Aires y luego de la Escuadra Nacional, una vez concretada la unión de la República Argentina, al integrarse la provincia de Buenos Aires al resto de las provincias.

9 de Agosto de 1906 Fallece el capitán de navío Edelmiro Correa. Actuó en la guerra de la Triple Alianza contra el Paraguay y en la primera campaña contra el caudillo entrerriano López Jordán, que se había sublevado contra el gobierno nacional. Tuvo muy activa participación en las primeras exploraciones del río Negro.

9 de Agosto de 1956 Se crea la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Efemerides Navales

10 de Agosto de 1814 El Coronel de Marina Guillermo Brown Asume el cargo de Comandante General de Marina.

10 de Agosto de 1833 El piloto italiano Nicolás Descalzi, en la goleta Encarnación, acompañado por el piloto Elsegood, inicia la exploración del río Negro.

10 de Agosto de 1883 Fallece el teniente coronel de Marina Luis Piedra Buena. Cuando sólo contaba nueve años de edad realizó su primer viaje en una nave mercante, en calidad de grumete. En los EE.UU. de América siguió cursos para completar su formación náutica. A bordo del bergantín Nancy recorre la costa patagónica y fueguina. Remonta el río Santa Cruz hasta la isla Pavón, donde establece una pequeña colonia y en ella iza el pabellón argentino a la vez que adoctrina a los indios para inculcarles sentido de nacionalidad. Con el bergantín Espora y el cúter Luisito socorre a numerosos náufragos, lo que le vale ser premiado por la Reina de Inglaterra y el Kaiser de Alemania. Al mando de la goleta Cabo de Hornos conformó la Expedición Py, que afirmó nuestra soberanía en Santa Cruz. Por los importantes servicios prestados a la Nación, en el año 1882 el gobierno nacional le otorgó el grado de teniente coronel de Marina.

10 de Agosto de 1925 Se libra al servicio, en la provincia de Chubut, el faro Cabo Raso, ubicado a 44º 21' S. 65º 14' W.

10 de Agosto de 1999 El 10 de agosto mediante ley, promulgada el 13 de septiembre de 1999, fue declarado Día Nacional de la isla de los Estados, en su carácter de aniversario de la muerte del comandante D. Luis Piedra Buena.
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado


El diez de Agosto, de siempre el aniversario de San Quintín, aquello si que era ganar batallas.
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Efemerides Navales

11 de Agosto no se registran efemerides Navales
si el cumple de mi hermano :yonofui:
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Efemerides Navales

12 de agosto de 1813 El Gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata, imparte al Capitán de Puerto de Buenos Aires las instrucciones para reglamentar el corso marítimo.

12 de Agosto de 1865 Tiene lugar el combate de Paso de Cuevas. Durante la guerra de la Triple Alianza una división naval brasileña navegaba por aguas del río Paraná. De la misma formaba parte el vapor de guerra argentino Guardia Nacional, al mando del teniente coronel de Marina Luis Py. Esa división debía forzar el Paso de Cuevas para seguir su navegación. Ese paso estaba defendido por poderosas baterías paraguayas. Durante el forzamiento las naves sufrieron importantes daños. La dotación del Guardia Nacional tuvo varias bajas, entre ellos los guardiamarinas Enrique Py (hijo del comandante) y José Ferré, que resultaron muertos así como otros tres tripulantes más.
 
Agrego al 10 de Agosto, Aniversario del Fallecimiento del Comandante Don Luis Piedra Buena, un link a una organización que recuerda al inmenso marino y patriota.
http://www.luispiedrabuena.org/
Ahi van a poder leer su biografía completa y un interesante proyecto que tienen para el bicentenario
No se dan una idea de cuanto le debemos a este buenhombre

Ah, y hoy, 12 de Agosto se conmemora la Reconquista de Buenos Aires.
En este link van a poder leer y emocionarse con este hecho (es cortito, no se asusten)
http://www.historiadelpais.com.ar/inva_reconquista.htm

"A las 3 de la tarde del 12 de Agosto de 1806, el regimiento 71 desfila por última vez en la Plaza Mayor de Buenos Aires. Con sus banderas desplegadas los británicos marchan entre dos filas de soldados españoles que presentan armas, hasta el Cabildo, y allí arrojan sus fusiles al pie del jefe vencedor".
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Efemerides Navales

13 de Agosto de 1867 Se sanciona la Ley que dispone la Expedición al Desierto. La guerra contra el Paraguay y los acontecimientos políticos posteriores, demoraron su aplicación.

13 de Agosto de 1872 Se sanciona una Ley mediante la cual se reglamenta el servicio de faros de propiedad de la República.

13 de Agosto de 1884 Se nombra la Junta Central de Lazaretos, estableciendo sus atribuciones.
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Efemerides Navales

14 de Agosto de 1871 Se aprueba un reglamento para maquinistas embarcados. En él se establecía que podían recibirse a jóvenes del país que desearan aprender el oficio de maquinistas, siempre que acreditasen haber trabajado dos años, por lo menos, en un taller de máquinas.

14 de Agosto de 1961 Se afirma el pabellón en el destructor Espora (ex USN.Dortch) y en el destructor Brown (ex USN Heerman).
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Efemerides Navales

15 de Agosto de 1810 Se establece esta fecha como el Día del Escalafón de Intendencia. La Primera Junta de Gobierno nombra a Don Manuel Mutis para el cargo de administrador de los Fondos Suministrados por la Real Hacienda a la Capitanía del Puerto de Buenos Aires, para dedicarlos al quehacer naval. De esta manera se recuerda la fecha del nombramiento del que se considera el primer oficial contador de la Armada.

15 de Agosto de 1842 Se libra el combate naval de Costa Brava. Durante la guerra de nuestro país contra la Banda Oriental del Uruguay, cuatro naves de guerra de este país a órdenes del coronel José Garibaldi (el héroe de Italia) remontan el río Paraná. El Almirante Brown con una escuadrilla sale en su persecución. Ambas fuerzas se encuentran en Costa Brava (río Paraná, límite de Entre Ríos y Corrientes). Se produce un cruento combate al cabo del cual Brown derrota por completo a Garibaldi, a quien deja huir sin perseguirlo. En esta acción quedó definitivamente anulado, en ese entonces, el poder naval de la Banda Oriental del Uruguay.

16 de Agosto de 1881 Se modifica la organización actual de la Escuela Naval, anexando a ella la Oficina Central de Hidrografía y ordenando la creación del Observatorio de Marina, que se colocó en manos del director de aquella Escuela, D. Francisco Boeuf.

16 de Agosto de 1886 Se comisiona al capitán de la Armada Federico W. Fernández para que reconozca el río Aguaray-Guazú, con el objeto de situar su origen y si el mismo es un brazo del río Pilcomayo.

17 de Agosto de 1945 Se rinde en la Base Naval Mar del Plata el submarino alemán U-977

17 de Agosto de 1950 Se afirma el pabellón en el transporte Bahía Thetis, construido en Canadá.

17 de Agosto de 1971 Se afirma el pabellón en el destructor Almirante Storni (ex USN Cowel).
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Efemerides Navales

18 de Agosto de 1818 La fragata La Argentina, al mando del capitán Bouchard, arriba a Hawaii. Al cabo de tres meses de penosa travesía, la fragata entra al Puerto de Kealakekua, próximo a la residencia del rey de estas islas, Kamehameha I, con quien firma poco después un tratado que lleva implícito el reconocimiento de la independencia argentina.

18 de Agosto de 1819 El director supremo, general José Rondeau, decreta que serán apresados los buques al servicio de España. El motivo de tal decreto obedecía a que los españoles utilizaban en su comercio marítimo buques neutrales.

18 de Agosto de 1910 Fallece el contraalmirante Manuel José García Mansilla. Fue el primer presidente del Centro Naval. Inventó un aparato llamado "altazímetro" con el cual se puede obtener sencillamente el punto astronómico en el mar. Confeccionó las "Tablas Reducidas" y escribió un tratado sobre los círculos secantes. Completó su formación profesional en la Marina de guerra de Francia, país que le confirió la Cruz de la Legión de Honor por haber salvado la vida a un marinero, arriesgando la propia. Fue uno de los principales impulsores del arma torpedo en nuestra Armada.

18 de Agosto de 1937 Mediante decreto sancionado en esta fecha se proclama a Nuestra Señora Stella Maris Patrona de la Armada.

18 de Agosto de 1943 Se crea la Gobernación Marítima de la Tierra del Fuego.

18 de Agosto de 1947 Se crea la Dirección General de Construcciones Terrestres.

18 de Agosto de 1971 Se afirma el pabellón en el destructor Almirante Domecq García (ex USN. Braine).

18 de Agosto de 1977 El gobierno de la provincia de Buenos Aires cede al Comando en Jefe de la Armada algunos edificios existentes en la isla Martín García.
En uno de ellos se instala el Museo Naval Isla Martín García, creado por disposición del señor Comandante en Jefe de la Armada. Actualmente ese museo dejó de funcionar.

18 de Agosto de 2002 Auxilio al "Magdalena Oldendorff" en la Antártida. El rompehielos "Almirante Irizar" que había zarpado el 25 de junio, entra de regreso al puerto de Buenos Aires después de cumplir una riesgosa expedición denominada "Operación Cruz del Sur" en auxilio del buque multipropósito "Magdalena Oldendorff" de bandera alemana que se encontraba amarrado al hielo fijo de la Caleta Muskegbutka (Lat. 69º 57' S. Long. 1º 28' W.) había el 25 de junio encerrado por hielo marino que le impedían salir hacia aguas libres y condenado a pasar el invierno en situación de extrema emergencia por falta de combustible y víveres.
Con apoyo meteorológico y glaciológico, de helicópteros, de una patrulla terrestre del Ejército, unido a la excelente capacidad profesional de la dotación del rompehielos y pese a desarrollarse las tareas en la mas desfavorable estación invernal y soportando las peores condiciones meteorológicas, se consiguió llegar al lugar, reaprovisionar al buque y dejarlo seguro en una caleta, quedando como apoyo sanitario de la tripulación un médico argentino.
El "Almirante Irizar" había escrito una página más de solidaridad humana en el mar.

18 Día de Nuestra Señora Stella Maris , Patrona de la Armada. Por Decreto del Obispado Castrense N° 2514/00 (Boletín Naval Público N° 10/00 - 14 de julio de 2000) se establece el 18 de agosto de cada año como fecha de celebración.
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Efemerides Navales

19 de Agosto de 1810 Por resolución de la Junta de Gobierno se funda la Escuela de Matemáticas bajo la dirección del Teniente Coronel Felipe Sentenach. Este fue un organismo precursor de la Escuela Naval Militar.

19 de Agosto de 1907 La inspección de Radiotelegrafía de la Armada debe cursar un oficio a las compañías de Telegrafía sin hilos, invitándolas a presentar sus equipos para efectuar con ellos experiencias y luego dictaminar cual se adopta para el servicio de la Armada.

19 de Agosto de 1969 Mediante resolución del señor Comandante en Jefe de la Armada suscripta en esta fecha se crea el Museo Naval Fuerte Barragán.
En el año 1985 fue desafectado y transferido a la Intendencia de Ensenada (provincia de Buenos Aires.
 
Arriba