Conflicto Armenia - Azerbaiyán en Nagorno Karabaj

Y a qué se debe el lento avance y alta cantidad de bajas de parte de los azaries? Parecían mejor equipados, entrenados, mejor economía y mayor cantidad de recursos, fueron los atacantes, además que cuentan con el apoyo abierto de Turquía, que no es poco.
Por otro lado Armenia siendo menos, menos equipados, los atacaron de forma masiva, sin apoyo aparente, le estan jugando casi de igual a igual a azeirbajan.

Se debe a algo en especial o es pura impresión mía?

Creo que el avance lento es porque el ejército azerí no está muy bien preparado, o al menos no es cualitativamente superior a los armenios, porque no usan sus drones y superioridad aérea para operar de manera combinada con las fuerzas terrestres, y, no último en su relevancia, el terreno claramente favorece a la defensa.

Por ahora usan los drones en una estrategia de atrición a las fuerzas terrestres armenias, o al menos así pareciera. Sirve, porque los van dejando sin equipo pesado, y algo pudieron avanzar. Serviría más, si quieren avanzar más, usarlos de manera combinadas con la infantería y blindados para poder romper las líneas armenias, me parece.
 
quien tene razon en los papeles, es decir legalmente, en este conflicto?
por lo que yo he visto los azeries tendrian razon, el presidente azeri dice que el presidente armenio reconocio en algun momento que nagorno estaba en condicion de ocupacion, sera cierto?
 
quien tene razon en los papeles, es decir legalmente, en este conflicto?
por lo que yo he visto los azeries tendrian razon, el presidente azeri dice que el presidente armenio reconocio en algun momento que nagorno estaba en condicion de ocupacion, sera cierto?

Y, a la República de Artsaj no la reconoce nadie, o casi nadie internacionalmente. De hecho por eso Armenia no se anima a anexionarla formalmente. Así que en los pelpas tiene razón Azerbaiján. Es un caso interesante también por la cuestión de la autodeterminación, que favorecería a los armenios. Comparándolo con Malvinas, es un argumento mucho más fuerte que el de los kelpers, pero así y todo, nadie mueve nada para cuestionar la posición azerí. Pero claro, en Astraj hay armenios y en Malvinas hay británicos.
 
Que ganas de pegarle al petroleo que tenés!
Compre acciones de Apache y Exxon hace un tiempo, ahora las tengo que vender mas caro de lo que las compre.
Y asi se mueve el mundo. Triste pero lucrativo, duermo adentro de una motorhome Ferrari y tengo clones de Sharapova. ¿Por cierto, Alguien quiere comprar acciones?
 
Creo que el avance lento es porque el ejército azerí no está muy bien preparado, o al menos no es cualitativamente superior a los armenios, porque no usan sus drones y superioridad aérea para operar de manera combinada con las fuerzas terrestres, y, no último en su relevancia, el terreno claramente favorece a la defensa.

Por ahora usan los drones en una estrategia de atrición a las fuerzas terrestres armenias, o al menos así pareciera. Sirve, porque los van dejando sin equipo pesado, y algo pudieron avanzar. Serviría más, si quieren avanzar más, usarlos de manera combinadas con la infantería y blindados para poder romper las líneas armenias, me parece.
Entonces se podría decir que es por ineptitud de la cúpula de las FFAA, osea los oficiales mayores? A una descoordinación entre las fuerzas?
 
Entonces se podría decir que es por ineptitud de la cúpula de las FFAA, osea los oficiales mayores? A una descoordinación entre las fuerzas?

Desconozco. Puede ser, así como también pueden tener dificultades para operar así porque no están muy bien entrenados para eso. Entonces van "a lo seguro" y apuntan a la atrición, total, los armenios parecen bastante expuestos desde el aire. El terreno también complica pero no determina.

Es casi seguro que tienen turcos asesorando, y si no me equivoco la remoción de un general del estado mayor fue a pedido de éstos. A chequear, pero quizás algo de eso haya...
 
Desconozco. Puede ser, así como también pueden tener dificultades para operar así porque no están muy bien entrenados para eso. Entonces van "a lo seguro" y apuntan a la atrición, total, los armenios parecen bastante expuestos desde el aire. El terreno también complica pero no determina.

Es casi seguro que tienen turcos asesorando, y si no me equivoco la remoción de un general del estado mayor fue a pedido de éstos. A chequear, pero quizás algo de eso haya...
Si, es así, los turcos removieron a un general, vaya a saber uno el porque. Otra preguntita...que es atricion?
 
Entonces se podría decir que es por ineptitud de la cúpula de las FFAA, osea los oficiales mayores? A una descoordinación entre las fuerzas?
Quizas.
O quizas...
Ya esta TODO arreglado de antemano.
A nadie le importa Armenia. Pero si Armenia se saca, hace lo que plantee y a fuerza de misiles, sube el precio del gas (gaseoducto turkmeno-caspio-azeri) y del petroleo (instalaciones azeries en su costa del caspio y demas), muchas personas (incluyendo rusos) van a ganar muchos miles de millones de dolares que instantaneamente van a convertirse en oro/platino/paladio depositado en Suiza, Liechtenstein, Luxemburgo, Islas Caiman y demas.
Un amigo una vez me dijo:
"Cuando quieras analizar algo, NUNCA te olvides de ponerle el signo $ adelante".
O quizas es una guerra por ideales, honor, religion, bronca o territorios irrelevantes, y todas esas cosas que no generan mas dinero del que se sacrifica....
"Hay para elegir". Como cuando se compra un celular, solo que con unos cuantos miles mas de muertos.
¿Quien quiere un pedazo de la torta?
 
Quizas.
O quizas...
Ya esta TODO arreglado de antemano.
A nadie le importa Armenia. Pero si Armenia se saca, hace lo que plantee y a fuerza de misiles, sube el precio del gas (gaseoducto turkmeno-caspio-azeri) y del petroleo (instalaciones azeries en su costa del caspio y demas), muchas personas (incluyendo rusos) van a ganar muchos miles de millones de dolares que instantaneamente van a convertirse en oro/platino/paladio depositado en Suiza, Liechtenstein, Luxemburgo, Islas Caiman y demas.
Un amigo una vez me dijo:
"Cuando quieras analizar algo, NUNCA te olvides de ponerle el signo $ adelante".
O quizas es una guerra por ideales, honor, religion, bronca o territorios irrelevantes, y todas esas cosas que no generan mas dinero del que se sacrifica....
"Hay para elegir". Como cuando se compra un celular, solo que con unos cuantos miles mas de muertos.
¿Quien quiere un pedazo de la torta?
Sisi, definitivamente, siempre que no entiendas algo tenés que seguir el ra$tro del dinero.
 
Es una guerra de ejércitos pobres o en el caso azeri unas FFAA pujantes pero inexpertas o de tercer orden, claramente necesitan ayuda de las potencias regionales, ambos países. Mientras tanto se tiran con lo que pueden, tienen, a mano..pasando en limpio poco material, y con los azeries leyendo manuales, son ataques descoordinados los logros aéreos no son multiplicadores de la avanzada terrestre de los azeries.
 
Al
Pero tiene que haber un perdedor y que yo sepa a nadie le gusta salir perdiendo.
Al margen del tema político/cultural/religioso, tiene que haber alguna ganancia económica también.

Recién pispeando en wiki(tomo entre pinzas ya que no es una fuente confiable) nagorno tiene una economía que en parte está relacionada a la explotación de oro y cobre, la cual azerbaijan denuncia sistemáticamente (similar al reclamo argentino con la explotación en Malvinas de los recursos petrolíferos y pesqueros).

Yo creo que la guerra estaba planificada por Azerbaijan y Turquía desde hacía tiempo, y aprovecharon el contexto de pandemia para quedar más aislados de cualquier injerencia. Los azaries logran atacar a un enemigo histórico, Turquía logra expander su zona de influencia y agrandar su figura de país con peso (además de también atacar a un enemigo histórico). El tema del "botín" económico puede ser estás minas, pero sin la victoria simbólica sobre el enemigo que representaría, no veo mucha más ganancia.
 
Arriba