Comparación entre el BIM 5 y las unidades de Infantería del EA

Me cito a mi mismo.

Esto lo escribí en el post # 38 de este hilo: Me parece que no se las puede comparar porque son distintas en su especificidad; (esta comparación sirve sólo para recrear la "pica" interfuerzas).

Me parece que buscar esa comparación no lleva a ningún lado.
Den una vuelta de página y digan como operó el BIM 5 en determinadas circunstancias y como operó la infantería del EA, con ésto se daran cuenta de lo difícil que es elegir con quien hacer dicha comparación, con un regimiento regular como el RI3 ,7 o 12 o con las Compañías de Comandos 601 o 602 que también son infantes. Saludos
Hernán.
 

Daniel G. Gionco

Veterano Guerra de Malvinas
Situaciones parecidas

Esto lo escribí en el post # 38 de este hilo: Me parece que no se las puede comparar porque son distintas en su especificidad; (esta comparación sirve sólo para recrear la "pica" interfuerzas).

Me parece que buscar esa comparación no lleva a ningún lado.
Den una vuelta de página y digan como operó el BIM 5 en determinadas circunstancias y como operó la infantería del EA, con ésto se daran cuenta de lo difícil que es elegir con quien hacer dicha comparación, con un regimiento regular como el RI3 ,7 o 12 o con las Compañías de Comandos 601 o 602 que también son infantes. Saludos
Hernán.

Estimado HernanF:

En la práctica, las comparaciones no suelen darse entre cosas idénticas, ni entre cosas muy distintas, habitualmente se dan entre cosas parecidas.

La "Comparación entre el BIM 5 y las unidades de Infantería del EA" es interesante porque operaron en la misma zona de combate en condiciones parecidas.

Y por ser parecidas y no idénticas, he relativizado la superioridad del BIM 5 respecto de las unidades de infantería del EA (aunque mis amigos "bichos verdes" me quieran matar, ja, ja).

Como decía anteriormente, si los ingleses, que ganaron, replantearon muchas cosas que hicieron, cuanto mas nosotros, que perdimos, debemos estudiar estas cuestiones.

Por ejemplo: El sistema de reclutamiento de la Armada en 5 tandas anuales escalonadas resultó mejor que el sistema del Ejercito con una sola incorporación anual, que hace que el "sistema" esté debilitado en la época de recambio de clases, como sucedió con las clases 62/63 en Malvinas.
Otro ejemplo: Las cocinas de gasoil de la Armada resultaron mas apropiadas que las del Ejercito a leña (en Malvinas casi no hay árboles).

Como se vé las comparaciones pueden ser útiles...

Y no creo que esté tan mal una moderada "pica" entre las distintas unidades, porque la competencia estimula la superación.
 
Estoy de acuerdo en la mayoría de su comentario.
La referencia que hago ahora y en un post anterior es que no hace falta desmerecer a uno para ensalzar a otro.
El replanteo debe ser superador y no simplemente la activación de la máquina de tirar bost@.
Adhiero a eso de las circunstancias parecidas. Saludos
Hernán.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Las comparaciones son odiosas lo dije ya en el segundo post.
Si vamos a expresar algo mas "tecnico" y tratando de ser objetivo cosa muy difícil en mio posición expresaría mi postura basado en el resultado.
Con ligeras diferencias y matices puedo expresar que:
Monte Longdon: defendido por el EA fundamentalmente, cayó.
Monte Tumbledown: defendido por IMARA, fund., cayó.

El resultado es el mismo. El resto es subjetivo.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Las comparaciones son odiosas lo dije ya en el segundo post.
Si vamos a expresar algo mas "tecnico" y tratando de ser objetivo cosa muy difícil en mio posición expresaría mi postura basado en el resultado.
Con ligeras diferencias y matices puedo expresar que:
Monte Longdon: defendido por el EA fundamentalmente, cayó.
Monte Tumbledown: defendido por IMARA, fund., cayó.

El resultado es el mismo. El resto es subjetivo.

Adhiero, el resto, solo se pdría medir/comparar si la guerra tuviera un fixture como el mundial de futbol, hoy nos toca contra aquel y pasado con estos. Pero definitivamente no es ni sera nunca así.

A cada quien le toco lo suyo y resolvio como pudo/supo/enténdió/apreció y acató órdenes superiores.

Con respecto a la instruccion, personalmente creo que su jefe es el responsable de imprimir su marca en la tropa para que tenga la capacidad que se requiere.(mi viejo fue IM en el ´63 en la BAPI, estando en el kilomb...del 2 de abril. A pesar de su corto tiempo, su instruccion fue muy buena)

De todas formas, los S/C del BIM3 hicieron sus instrucciones en CIFIM, muy distinto a la zona austral de baja montaña del BIM5. Si bien lo básico no difiere, creo que el ambiente influyó por demas.
 
Mas allá de jefes depende mucho la unidad. En mi caso el período de instrucción a full fueron dos meses en el Batallón de Arsenales de Boulogne, al mes de comenzada llega un soldado de nuestra clase que venía con un mes de instrucción del RIM3 de La Tablada, para él nuestra instrucción era un pelotero de Mc Donalds!! Estoy hablando del año 1987.
Saludos
Hernán.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Bueno, lo mismo le parecio a un compañero mio en el Reg 7 en el 85, viniendo de un año en la ESMA. Se cag.....de risa de tipos que creíamos lo mas duro del mundo.
Que ilusos!!!:biggrinjester:
 

auca

Forista Sancionado o Expulsado
Mas allá de jefes depende mucho la unidad. En mi caso el período de instrucción a full fueron dos meses en el Batallón de Arsenales de Boulogne, al mes de comenzada llega un soldado de nuestra clase que venía con un mes de instrucción del RIM3 de La Tablada, para él nuestra instrucción era un pelotero de Mc Donalds!! Estoy hablando del año 1987.
Saludos
Hernán.

Esta hablando de dos instrucciones distintas, el infante tuvo una instrucción de combatiente individual distinta a la suya pues es de una unidad de combate, la suya es de los medios de los servicios para apoyo de combate, y la instrucción de estas unidades es mas básica y menos sufrida.

Reitero mi observación con respecto al BIM5. De todas las unidades que participaron en la campaña, era la única que operaba en ese ambiente, era la única que sentía durante todo el periodo lo que sintieron las tropas en Malvinas: el aislamiento, porque eso es lo que se siente en IGTF, ademas el conflicto con Ch seguía vigente, y esta , junto a las unidades del EA mas Australes, tenían otro tipo de concepto en cuanto a estar bajo la vida militar y vivían prácticamente en alistamiento todo el tiempo.

Si le resulto distinto el "entrenamiento" con un infante del RIMEC3 (que era de Bs.As.) no se quiera imaginar con uno que vivía en un lugar donde se camina sobre el hielo y con una hipótesis de conflicto con unos tipos que los miraban todo el día por binoculares.

Saludos
 
comparacion

Reitero mi observación con respecto al BIM5. De todas las unidades que participaron en la campaña, era la única que operaba en ese ambiente, era la única que sentía durante todo el periodo lo que sintieron las tropas en Malvinas: el aislamiento, porque eso es lo que se siente en IGTF, ademas el conflicto con Ch seguía vigente, y esta , junto a las unidades del EA mas Australes, tenían otro tipo de concepto en cuanto a estar bajo la vida militar y vivían prácticamente en alistamiento todo el tiempo.

Reitero Regimiento de Infantería 25, destinado en Colonia Sarmiento (desempeño del mismo en el Equipo de Combate Guemes)

Pero también los conceptos de quien fuera Jefe del BIM 5, el Contraalmirante de Infantería de Marina (R) Carlos H. Robacio, contenidos en su libro Desde el Frente (1ra Ed, Solaris S. A., Bs As, 1996, Pág 479), donde el autor expresa: “Fueron evidentes la fortaleza demostrada durante los enfrentamientos y los numerosos actos de valor colectivo e individual que enaltecen al Batallón y Unidades del Ejército ( especialmente aquellas Subunidades que pudimos calibrar porque lucharon codo a codo con los hombres del BIM 5)”.

En este caso me refiero a la Compañía de Infantería B del Regimiento de Infantería mecanizado 6 General Viamonte de la Localidad de Mercedes - Corrientes, que combatió a la Par de la Compañía Nácar del BIM 5.

Con respecto a esto, tengo entendido que el 2 de abril se encontraba incorporada y realizando Instrucción del Subperíodo Básico el Personal de la Clase 1963 y quedaba gente de la clase 1963, que parte había sido licenciada en la primera baja en noviembre de 1981, los cuales algunos se presentaron voluntariamente apenas enterado las noticias de la Recuperación de las Islas Malvinas.

Esta Compañía fue la base, de la Subunidad que se alisto en primer momento como reserva aeromóvil en Malvinas, luego la planificación cambio y paso a las Islas todo el Regimiento, con un derrotero bastante complejo.



Saludos

---------- Post added at 07:18 ---------- Previous post was at 07:15 ----------

En toda comparacion, se busca mostrar las debilidades y virtudes de cada elemento comparado, lo que hace a la misma, bastante subjetiva desde el punto de vista que se tome o analize.
 

auca

Forista Sancionado o Expulsado
Reitero Regimiento de Infantería 25, destinado en Colonia Sarmiento (desempeño del mismo en el Equipo de Combate Guemes)

Pero también los conceptos de quien fuera Jefe del BIM 5, el Contraalmirante de Infantería de Marina (R) Carlos H. Robacio, contenidos en su libro Desde el Frente (1ra Ed, Solaris S. A., Bs As, 1996, Pág 479), donde el autor expresa: “Fueron evidentes la fortaleza demostrada durante los enfrentamientos y los numerosos actos de valor colectivo e individual que enaltecen al Batallón y Unidades del Ejército ( especialmente aquellas Subunidades que pudimos calibrar porque lucharon codo a codo con los hombres del BIM 5)”.

En este caso me refiero a la Compañía de Infantería B del Regimiento de Infantería mecanizado 6 General Viamonte de la Localidad de Mercedes - Corrientes, que combatió a la Par de la Compañía Nácar del BIM 5.

Con respecto a esto, tengo entendido que el 2 de abril se encontraba incorporada y realizando Instrucción del Subperíodo Básico el Personal de la Clase 1963 y quedaba gente de la clase 1963, que parte había sido licenciada en la primera baja en noviembre de 1981, los cuales algunos se presentaron voluntariamente apenas enterado las noticias de la Recuperación de las Islas Malvinas.

Esta Compañía fue la base, de la Subunidad que se alisto en primer momento como reserva aeromóvil en Malvinas, luego la planificación cambio y paso a las Islas todo el Regimiento, con un derrotero bastante complejo.



Saludos

---------- Post added at 07:18 ---------- Previous post was at 07:15 ----------

En toda comparacion, se busca mostrar las debilidades y virtudes de cada elemento comparado, lo que hace a la misma, bastante subjetiva desde el punto de vista que se tome o analize.



Con respecto al 25 es cierto, es una unidad patagonica y eso estimo que ha contribuido a su desempeño, asi mismo comparto con ustedes la importancia de su jefe/Lider....

Perdon Cigarra , pero la BRIMEC6 no era de Mercedes Corrientes, sino de Mercedes Pcia de Bs.As. (Pasando Lujan) Estuvo el mando del en ese momento el Mayor Jaimet. De esta subunidad, que no dependia del RIMEC6+ARI1 (Halpering en Pto Arg.) Solo una sección combatió con los IMARAs. la 3º de Vilgre Lamadrid, quien era Subte en comisión, o sea egresado prematuramente del 4º año del CMN. durante el relato en el libro Robaccio se queja de que lo dejaron solo a escepcion de estas tropas, de las cuales incluisive resalta que estaba casi en su totalidad compuestas por cuadros, ya que los S/C se habían replegado

El derrotero del RIMEC6 no fue complejo, el dia 09-04-82 en una reunion en el Cdo Cpo Iº, Nicolaides le dice a Halpering u y Jofre,.... Asi que se van a las islas con la brigada bien livianita??.....en referencia a que no llevarian los medios mecanizados, de allí en mas realizaron los preparativos (no de la BRIMEC6,que ya estaba alistada ) y entre el 12 y el 17 estuvo toda la Xº Br en las Islas....

Los que realizaron un periplo fueron los del 4,5,y 12 que estaban en transito por la patagonia, donde tenían asignadas zonas de responsabilidad que luego se le dieron a otras unidades. De hecho el 12 no contó con su sección de armas pesadas, y al 4 le quedo una sección en Gallegos.


Robaccio resalta en esas palabras las acciones de la 3/BRIMEC6 y por supuesto la Actitud del "Sapo" Silva por no querer continuar con el repliegue y pedir un lugar en la posición mas comprometida del BIM5. de hecho Robaccio se queja de que no adelantaron a los RIMEC3, y 6, y que no se emplearon unidades que se habían establecido en el plan de defensa acordado con Jofre.


No me odie, pero se ha confundido en las unidades.

Fuentes:
Desde el Frente
Operaciones terrestres en las Islas Malvinas
La defensa de Pto Argentino
Diario del Cpo Ej Vº


Saludos
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Ciertamente al manejar tanta data disponible es normal caer en algun error, pero sí, el CLIM Robacio ha hecho referencia a gente del 6 al mando del My Jaimet (muy poca gente) los replegados del RI 4 que fueron agregados a la 4/N/BIM5, y personal de RIMec 3 que realizo algunas acciones de destacar.
 
Perdon Cigarra , pero la BRIMEC6 no era de Mercedes Corrientes, sino de Mercedes Pcia de Bs.As. (Pasando Lujan) Estuvo el mando del en ese momento el Mayor Jaimet. De esta subunidad, que no dependia del RIMEC6+ARI1 (Halpering en Pto Arg.)

gracias por enmendar el grave error.

No me odie, pero se ha confundido en las unidades.

Para nada, aca ingreso para aprender, ( ni al enemigo se lo odia )no para demostrar quien sabe mas. metaforicamente.

tenia entendido que el Regimiento de Infaneria 6, primero se le ordeno alistar solo una compañia,

Mire estos relatos escritos, por oficiales de ese Regimiento, le va a interesar.


http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:3a8xhgi6nf0J:www.aveguema.org.ar/Gacetas%2520Malvinenses%2520Digitales/LGM%25206/Participacion%2520en%2520Malvinas%2520del%2520RIMec%25206%2520y%2520de%2520la%2520Ca%2520del%2520RI1%2520Pat.doc+regimiento+de+infanteria+6&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=ar

saludos
 

auca

Forista Sancionado o Expulsado
Ciertamente al manejar tanta data disponible es normal caer en algun error, .


Cigarra no fue mi intensión ofender....si así lo sintió le pido las disculpas del caso.


Auca

---------- Post added at 09:04 ---------- Previous post was at 08:58 ----------

gracias por enmendar el grave error.

Para nada, aca ingreso para aprender, ( ni al enemigo se lo odia )no para demostrar quien sabe mas. metaforicamente.

tenia entendido que el Regimiento de Infaneria 6, primero se le ordeno alistar solo una compañia,

Mire estos relatos escritos, por oficiales de ese Regimiento, le va a interesar.


saludos


Gracias Cigarra por sus palabras. Al RIMEC6 le sacaron la "B" como reserva helitansportadas, cuando la Xº Br aun tenia una zona de responsabilidad en el Litoral Atlantico de la Pcia de Bs.As. creo que fue el 05 o el 06-04.... luego cuando se reunen con Nicolaides este les dice que los enviaban a parte del la BRIMEC6 a toda la Br sin el GA organico por no poder operar en ese ambiente......De hecho Menendez se entero de que Jofre estaba en Pto Arg cuando este lo llamo desde el Aeropuerto de Pto Arg.... de alli que despues tuvo un altercado con Daher por el "liderazgo" de las FFTT.

En reemplazo de la BRIMEC6 es que se le agrega la A/RIMEC1 al mando de Pasqueletti, que no entra en combate y quedo en un sector entre Pto Argentino y el Aeropuerto.

Saludos y gracias por sus palabras



PD...Una aclaracion.

Las unicas dos bajas del RI1 S/C Orfanoti (Herido), S/C Bastida (Muerto) en el Longdon,hasta el 05-06-82 estaban en Comodro Riva. Jamas perteneciron a la A/RI1, y fueron llevados alli por el requerimiento que se le hizo a Garcia de bocas de fuego para la Agr Pto Arg.. Creo que les llevo unos 3 dias cruzar, junto con varios soldados de Granaderos que fueron a parar al RI4.
 

oscarteves

Colaborador
Colaborador
...junto con varios soldados de Granaderos que fueron a parar al RI4...

De Granaderos, pasaron 8 soldados y 2 suboficiales. Formaron dos grupos de 5 hombres cada uno, y cada grupo tenía una MAG. Un grupo fue al RI 4 y otro al RI 7; este útimo estuvo al mando del teniente Galíndez Matienzo (jefe sección exploración).

Oscar

---------- Post added at 09:34 ---------- Previous post was at 09:25 ----------

Durante el relato en el libro Robaccio se queja de que lo dejaron solo a escepcion de estas tropas, de las cuales incluisive resalta que estaba casi en su totalidad compuestas por cuadros, ya que los S/C se habían replegado

¿Porqué Robacio no mandó a contraatacar a los británicos -detenidos por la defensa de la sección del teniente de corbeta Vázquez- con las 1º, 2º o 3º secciones de la Compañía Nácar?

Entiendo que cualquiera de ellas hubiera sido mejor que la sección del subteniente Vilgré La Madrid, en el aspecto que conocían perfectamente el terreno. Además, supongo que habrían planificado distintas alternativas para apoyarse mutuamente en caso de ataque por cualquiera de los sectores que les correspondían.

Desconozco si el mayor Jaimet o cualquiera de sus jefes de sección llegaron a reconocer, aunque sea una sola vez, la zona de Tumbledown en donde Vilgré La Madrid y su sección debieron ejecutar un contrataque nocturno.

Oscar
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Oscar, la 1/N y 2/N estaban una en Williams y la otra entre medio de este y el Tumbledown, clavadas con artilleria de campaña, si salian de ahi para atacar la pos de la 4/N iban a ser tomados de lado y atras, en cambio la Sec del 6 tenia a sus espaldas la 3/N que bien lo podia apoyar en su movimiento.
 

auca

Forista Sancionado o Expulsado
De Granaderos, pasaron 8 soldados y 2 suboficiales. Formaron dos grupos de 5 hombres cada uno, y cada grupo tenía una MAG. Un grupo fue al RI 4 y otro al RI 7; este útimo estuvo al mando del teniente Galíndez Matienzo (jefe sección exploración).

Oscar.. Entonces Ferrari del Sel a que unidad fue??, me refiero a que los refuerzos que le fueron al 7 eran los del 1.


Oscar
¿Porqué Robacio no mandó a contraatacar a los británicos -detenidos por la defensa de la sección del teniente de corbeta Vázquez- con las 1º, 2º o 3º secciones de la Compañía Nácar?



Desconozco el motivo, pero deduzco que fue porque esos elementos estaban aferrados por el fuego. Ademas Robaccio no habla de que Lamadrid no Contraataco, sino que habla unidades que tenian zonas acordadas y que no respetaron, esta quizas es una de las respuestas a su pregunta, ya que hubo zonas que no pudieron dejar justamente porque no se cumplieron los acuerdos del plan de defensa que "le habian impuesto", no el plan de defensa que el habia diseñado..




Entiendo que cualquiera de ellas hubiera sido mejor que la sección del subteniente Vilgré La Madrid, en el aspecto que conocían perfectamente el terreno. Además, supongo que habrían planificado distintas alternativas para apoyarse mutuamente en caso de ataque por cualquiera de los sectores que les correspondían.

Desconozco si el mayor Jaimet o cualquiera de sus jefes de sección llegaron a reconocer, aunque sea una sola vez, la zona de Tumbledown en donde Vilgré La Madrid y su sección debieron ejecutar un contrataque nocturno.

Oscar

Eso mismo lo entendió el, pero insisto, una y otra vez habla de que sus subunidades no se podían desprender porque "otras" no cumplieron con parte del plan de defensa.
Creo recordar que Jaimet si reconoció el lugar, de todas maneras siendo la reserva heliportada de la Agrupación se supone que estaba al tanto del terreno-- por algo le dieron una de las máximas condecoraciones, a el y a Poltronieri...

"Esto ya me dio ganas de releer el libro y desmenuzar la actividad de cada una de las subunidades"

Saludos

---------- Post added at 09:53 ---------- Previous post was at 09:52 ----------

Oscar, la 1/N y 2/N estaban una en Williams y la otra entre medio de este y el Tumbledown, clavadas con artilleria de campaña, si salian de ahi para atacar la pos de la 4/N iban a ser tomados de lado y atras, en cambio la Sec del 6 tenia a sus espaldas la 3/N que bien lo podia apoyar en su movimiento.

Willi, porque no lo analizamos con un grafico del Google???
 

oscarteves

Colaborador
Colaborador
Oscar, la 1/N y 2/N estaban una en Williams y la otra entre medio de este y el Tumbledown, clavadas con artilleria de campaña, si salian de ahi para atacar la pos de la 4/N iban a ser tomados de lado y atras, en cambio la Sec del 6 tenia a sus espaldas la 3/N que bien lo podia apoyar en su movimiento.

A mi entender, la 2º Sección de la Nácar estaba mejor posicionada que la compañía de Jaimet para ascender Tumbledown y efectuar el intento de contraataque.

En ese caso, Robacio podría haber apelado a ocupar las posiciones de la 2º Sección con la 1º.

Ninguna de estas secciones podría haber sido tomadas de lado y de atrás, ya que el ataque sobre Tumbledown era el ataque principal inglés.

Por otro lado, la 3º Sección de la Nácar también estaba más cerca que la compañía de Jaimet de la cresta de Tumbledown, porque la gente de Ejército estaba en el faldeo que baja hacia Moody Brook.

En este otro caso, la compañía de Jaimet podría haber ocupado las posiciones de la 3º Nácar.

En definitiva, lo que quiero decir es que se empleó en un contraataque nocturno a medios disminuídos y sin conocimiento de la zona.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Bueno, si queres y tenes tiempo ponelo. Aunque no es mas complicado que eso a mi criterio.

---------- Post added at 10:11 ---------- Previous post was at 10:04 ----------

A mi entender, la 2º Sección de la Nácar estaba mejor posicionada que la compañía de Jaimet para ascender Tumbledown y efectuar el intento de contraataque.

En ese caso, Robacio podría haber apelado a ocupar las posiciones de la 2º Sección con la 1º.

Ninguna de estas secciones podría haber sido tomadas de lado y de atrás, ya que el ataque sobre Tumbledown era el ataque principal inglés.

Por otro lado, la 3º Sección de la Nácar también estaba más cerca que la compañía de Jaimet de la cresta de Tumbledown, porque la gente de Ejército estaba en el faldeo que baja hacia Moody Brook.

En este otro caso, la compañía de Jaimet podría haber ocupado las posiciones de la 3º Nácar.

En definitiva, lo que quiero decir es que se empleó en un contraataque nocturno a medios disminuídos y sin conocimiento de la zona.

Sería interesante saber exacatamente que se habia establecido entre los jefes de unidades para poder apreciar por que se hicieron o no tales movimientos, pero fijate una cosa. Siempre estuvo presente el mismo problema en todos los frentes.

Para contrarrestar un ataque de una Unidad Eno se caia en el error ( o fue mérito del Eno negar otra posibilidad desconectando el dispositivo?) de empeñar una subunidad que solo lograba contener un poco para posibilitar el repliegue.
 

oscarteves

Colaborador
Colaborador
Oscar.. Entonces Ferrari del Sel a que unidad fue??, me refiero a que los refuerzos que le fueron al 7 eran los del 1.

HOLA AUCA. NO QUIERO DECIR QUE ESA INFORMACION NO ES CORRECTA PORQUE NO ME HE DETENIDO EN EL TEMA. PERO UN GRUPO DE GRANADEROS ESTUVO EN CON EL RI 7 Y OTRO CON EL RI 4.

Desconozco el motivo, pero deduzco que fue porque esos elementos estaban aferrados por el fuego.

ME PARECE QUE LAS 1º Y 2º NACAR NO ESTUVIERON AFERRADAS POR EL FUEGO.

Eso mismo lo entendió el, pero insisto, una y otra vez habla de que sus subunidades no se podían desprender porque "otras" no cumplieron con parte del plan de defensa.

SI, TODO FORMA PARTE DE UN PLAN. POR LO GENERAL, FALLAN OTROS.

Creo recordar que Jaimet si reconoció el lugar, de todas maneras siendo la reserva heliportada de la Agrupación se supone que estaba al tanto del terreno-- por algo le dieron una de las máximas condecoraciones, a el y a Poltronieri...

DESCONOZCO SI JAIMET PARTICIPO DEL CONTRATAQUE.

"Esto ya me dio ganas de releer el libro y desmenuzar la actividad de cada una de las subunidades"

SI, ES UN TRABAJO QUE SERIA INTERESANTE DE HACER.


Para contrarrestar un ataque de una Unidad Eno se caia en el error ( o fue mérito del Eno negar otra posibilidad desconectando el dispositivo?) de empeñar una subunidad que solo lograba contener un poco para posibilitar el repliegue.

Me parece que el enemigo tuvo una buena información sobre el despliegue exacto de nuestras tropas, y evaluó bien cómo efectuar sus ataques.

Creo que en el caso de Harriet y Dos Hermanas, la dispersión en el terreno del RI 4 le facilitó enormemente las cosas a los ingleses. Una sección aislada era atacada con casi una compañía.

En Tumbledown, también. Una compañía atacó a la sección del TC Vázquez, que estaba reforzada en forma precaria con personal del RI 4 y RI 12, que no tenían posiciones y soportaron el ataque entre las rocas. Además, el repliegue prematuro del TC Miño permitió que pronto estuvieran a las espaldas de Vázquez.
 
Arriba