Búsqueda de ARA San Juan - discusiones paralelas

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Hace rato que me vengo guardando ideas locas, medio conspiranoicas, que me dan vueltas en la cabeza, pero teniendo en cuenta que ya la lógica está quedando chica, porque el submarino no aparece donde debería aparecer y no se puede haber desintegrado, las voy a decir.
Esa idea se resume en "Nadie quiere encontrar el San Juan" y con nadie, me refiero a la ARA, al poder político, incluso a la comunidad diplomática internacional, creo que "alguien" se mandó una macana o sucedieron varias macanas encadenadas que llevaron a un trágico desenlace y en los días que se demoró en empezar a buscar en serio, en el tiempo que se demoraron en ir apareciendo los datos de dónde había ocurrido el hundimiento y de lo que podía haber pasado se fue inventando una historia común que sirviera a evitar conflictos internos a la administración actual (que cuenta con mucho apoyo internacional y vínculos fuertes con potencias extranjeras, incluso con la que yo considero y consideraré siempre nuestro mayor enemigo, el RU), con posibles derivaciones a nivel internacional en mal momento, o no convenientes para que en la Argentina se desarrolle el plan que traía esta administración impuesto desde afuera, o lo que sea.
La teoría que tengo es más completa y compleja, pero la verdad que no hay ninguna evidencia de lo que creo, sólo que ahora tampoco la evidencia en contra de lo que creo parece tener validez... Es decir estamos en cero, y si en algún momento llegamos a aceptar que los "datos" aportados por varias fuentes son falsos, debemos suponer que TODOS nos mintieron para ocultar otra cosa. Ojalá me equivoque y mañana el SUSJ aparezca en un cañadón...
Saludos.
Flavio.


Bueno, hay un antecedente no tan conspiranoico:

https://en.wikipedia.org/wiki/HMS_Vanguard_and_Le_Triomphant_submarine_collision

En la noche del 3 al 4 de febrero de 2009, los dos submarinos colisionaron en el Océano Atlántico. El 6 de febrero de 2009, el Ministerio de Defensa francés informó que Triomphant "chocó con un objeto sumergido (probablemente un contenedor)" El Ministerio de Defensa del Reino Unido inicialmente no comentó que el incidente tuvo lugar. El 16 de febrero de 2009, el incidente fue confirmado por el primer Lord del Almiirantzago Sir Jonathon Band, en respuesta a una pregunta en un evento no relacionado. Band dijo que la colisión ocurrió a baja velocidad y que no hubo heridos. El Ministerio de Defensa francés también declaró que se había producido una colisión "a muy baja velocidad", sin víctimas.


El 5 de mayo de 2015, el informante de Trident William McNeilly describió el incidente tal como le fue contado por un Jefe del Vanguard en ese momento:

El submarino francés había tomado un gran pedazo de la parte delantera del HMS Vanguard y rozó el costado del bote. Los grupos de botellas de aire a alta presión (HPA) colgaban y golpeaban contra el casco de presión. Tuvieron que regresar al puerto base lentamente, porque si uno de los grupos de botellas de HPA explotara, habría creado una reacción en cadena y el submarino se hubiese undido en el fondo. Por suerte el barco regresó a salvo para su reparación. Hubo un encubrimiento masivo del incidente. Por primera vez se aplicó la regla de "no hay dispositivos electrónicos personales con una cámara".



Señalo el silencio inicial y el riesgo potencial que sufrió el Vanguard. Si algo así hubiese ocurrido en el sur...bien podrían haber considerado que era mejor no crispar los ánimos.
 

DSV

Colaborador
López Mazzeo en su presentación en la Comisión Bicameral en su Power Point pedorro mostraba con orgullo como se había montado un "amplio operativo de búsqueda aérea ya desde las primeras horas". Ese "amplio operativo" eran un Turbo Tracker y dos B200M, estaban tan desesperados por los problemas de autonomía de esas aeronaves que querían hacer despegar al 6-P-53 desde Almirante Zar a pesar de que no estaba habilitado para volar, o sea ¿en tipos así hay que confiar?.

Yo entiendo que esto es pan y circo, pero siempre circo no, así no se sale más del barro.
Está bien, pero en un primer momento la búsqueda fue muy intensa y en superficie, la ARA tuvo en simultáneo más de 10 buques operando a la vez, una cosa pocas veces vista. Algo que me da curiosidad es la participación del Turbo Tracker, cómo trabajó, hasta cuándo, etc.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Comunicado de la Armada referente a lo informado hoy por la empresa Ocean Infinity vinculado a abandonar las tareas de búsqueda del ARA "San Juan" hasta febrero próximo:

26/10/2018

La Armada Argentina coordinó con la empresa Ocean Infinity la continuidad de la búsqueda en cumplimiento del contrato vigente.

La Armada Argentina, dependiente del Ministerio de Defensa, en el marco de las operaciones de búsqueda del submarino ARA “San Juan” informa que ante la solicitud de la empresa Ocean Infinity de suspender transitoriamente las operaciones, ha coordinado con la misma la continuidad de la búsqueda en cumplimiento del contrato vigente.
Fuente: Armada Argentina
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

Expusieron capitanes de navío en la Bicameral del ARA San Juan

Román Silva y Juan Carlos Abbondanza se presentaron en la comisión que investiga la desaparición del submarino. Rechazo de familiares de los tripulantes a un proyecto de Nilda Garré.


23 de octubre de 2018
En una nueva ronda de exposiciones, la Comisión Bicameral Investigadora de la Desaparición del ARA San Juan recibió este martes al capitán de navío Román Silva y al director general de Organización y Doctrina de la Armada, capitán de navío Juan Carlos Abbondanza.

Silva, quien al momento del hecho se desempeñaba como director de Inteligencia Operativa dentro de la Dirección General de Inteligencia de la Armada, dio detalles sobre la navegación de vigilancia y control de espacios marítimos realizada por el submarino en julio de 2017, cerca de la zona económica exclusiva.
“El oficial de Inteligencia que viajaba a bordo del submarino en la misión de julio de 2017 informó un contacto de aproximadamente una hora, en dos días consecutivos, de un rumor hidrofónico”, reveló Silva, quien luego explicó que dicho ruido fue captado por un sonar, ubicado en la proa, que sólo escucha sonidos a mucha distancia en el mar.


En tanto, el capitán de navío Abbondanza, quien en noviembre de 2017 era el jefe de Política, Estrategia y Doctrina de la Armada, al ser consultado por la diputada Nilda Garré sobre la decisión del capitán del submarino de abrir, en plena navegación, la válvula ECO-19, sin consultar ni pedir autorización a su superior, expresó que “en ciertas situaciones de emergencias puede no consultar, pero luego sí debe dar las explicaciones del caso”.

“Un comandante en el mar necesita cierta autonomía”, resaltó Abbondanza, y por último afirmó que “actualmente, desde la Armada, se están tomando medidas para corregir errores y prevenir futuros problemas”.

Marta Vallejos, hermana de uno de los submarinistas del ARA San Juan, tomó la palabra para dejar constancia del rechazo de los familiares al proyecto de ley presentado por Garré el pasado 16 de octubre, que propone declarar “héroes nacionales navales” a los 44 tripulantes del submarino, y pide declarar “lugar histórico nacional y tumba marítima el área donde se encuentran los restos” de la nave.

“Es una falta de respeto hacia los familiares pretender declarar tumba marítima si todavía no hay certezas del lugar exacto”, criticó Vallejos, y sentenció: “No queremos ningún homenaje hasta no encontrarlos”.

Al respecto, el diputado Guillermo Carmona (FpV-PJ) aclaró: “No es nuestra voluntad aprobar algo que no cuente con el acompañamiento de los familiares”.
FOTOS: HSN
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Es que a ninguno de los dos les conviene que se encuentre..................... directos responsables de su eterna reparación. Y a su estado original, como le gustaba decir a Nilda. Verguenza tendrían que tener.

Primero encontrarlo, antes de declarar alguna tumba.

Besos

Derru: ¿quién operaba el submarino?
¿El mindef?: No
La ARA.
Si lo repararon mal, o si tenés ALGUNA duda no lo ponés a navegar.
La responsabilidad por el MANTENIMIENTO y operación del submarino no es de los políticos, ni los actuales ni los anteriores: es de los "operadores", la Armada República Argentina.
Una cosa es la politica, otra cosa la vida de tus subordinados.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Bueno, hay un antecedente no tan conspiranoico:

https://en.wikipedia.org/wiki/HMS_Vanguard_and_Le_Triomphant_submarine_collision

En la noche del 3 al 4 de febrero de 2009, los dos submarinos colisionaron en el Océano Atlántico. El 6 de febrero de 2009, el Ministerio de Defensa francés informó que Triomphant "chocó con un objeto sumergido (probablemente un contenedor)" El Ministerio de Defensa del Reino Unido inicialmente no comentó que el incidente tuvo lugar. El 16 de febrero de 2009, el incidente fue confirmado por el primer Lord del Almiirantzago Sir Jonathon Band, en respuesta a una pregunta en un evento no relacionado. Band dijo que la colisión ocurrió a baja velocidad y que no hubo heridos. El Ministerio de Defensa francés también declaró que se había producido una colisión "a muy baja velocidad", sin víctimas.


El 5 de mayo de 2015, el informante de Trident William McNeilly describió el incidente tal como le fue contado por un Jefe del Vanguard en ese momento:

El submarino francés había tomado un gran pedazo de la parte delantera del HMS Vanguard y rozó el costado del bote. Los grupos de botellas de aire a alta presión (HPA) colgaban y golpeaban contra el casco de presión. Tuvieron que regresar al puerto base lentamente, porque si uno de los grupos de botellas de HPA explotara, habría creado una reacción en cadena y el submarino se hubiese undido en el fondo. Por suerte el barco regresó a salvo para su reparación. Hubo un encubrimiento masivo del incidente. Por primera vez se aplicó la regla de "no hay dispositivos electrónicos personales con una cámara".


Señalo el silencio inicial y el riesgo potencial que sufrió el Vanguard. Si algo así hubiese ocurrido en el sur...bien podrían haber considerado que era mejor no crispar los ánimos.

Es una verguenza para ambas armadas no haber detectado al otro sub. O peor: haberlo detectado y no haber podido esquivarlo.

Ahi dice que "hubo un encubrimiento masivo del incidente": convengamos que mucho no lo cubrieron u hoy no estariamos hablando de esto.

Igual los muchachos submarinos que "Rule the wales" y "Broke the rules" por lo visto son de andar chocando por todos lados:

BSM Talent (HMS Talent) En este caso le pego al hielo en 2015


BSM Ambush (HMS Ambush): este le pegó a un mercante el 20/jul/2016 en Gibraltar


BSM Astute (HMS Astute) apoyado arriba de un banco de arena en Escocia en 2010
El HMS Trafalgar ya habia hecho lo mismo 8 años antes.


Está visto que es casi imposible que cosas asi pasen , pero viendo la historia de estos "señores" me replantearía algunas cosas.
 
Última edición:

Derruido

Colaborador
Derru: ¿quién operaba el submarino?
¿El mindef?: No
La ARA.
Si lo repararon mal, o si tenés ALGUNA duda no lo ponés a navegar.
La responsabilidad por el MANTENIMIENTO y operación del submarino no es de los políticos, ni los actuales ni los anteriores: es de los "operadores", la Armada República Argentina.
Una cosa es la politica, otra cosa la vida de tus subordinados.
Lee de vuelta lo que puse.

Besos
 
Bueno, hay un antecedente no tan conspiranoico:

https://en.wikipedia.org/wiki/HMS_Vanguard_and_Le_Triomphant_submarine_collision

En la noche del 3 al 4 de febrero de 2009, los dos submarinos colisionaron en el Océano Atlántico. El 6 de febrero de 2009, el Ministerio de Defensa francés informó que Triomphant "chocó con un objeto sumergido (probablemente un contenedor)" El Ministerio de Defensa del Reino Unido inicialmente no comentó que el incidente tuvo lugar. El 16 de febrero de 2009, el incidente fue confirmado por el primer Lord del Almiirantzago Sir Jonathon Band, en respuesta a una pregunta en un evento no relacionado. Band dijo que la colisión ocurrió a baja velocidad y que no hubo heridos. El Ministerio de Defensa francés también declaró que se había producido una colisión "a muy baja velocidad", sin víctimas.


El 5 de mayo de 2015, el informante de Trident William McNeilly describió el incidente tal como le fue contado por un Jefe del Vanguard en ese momento:

El submarino francés había tomado un gran pedazo de la parte delantera del HMS Vanguard y rozó el costado del bote. Los grupos de botellas de aire a alta presión (HPA) colgaban y golpeaban contra el casco de presión. Tuvieron que regresar al puerto base lentamente, porque si uno de los grupos de botellas de HPA explotara, habría creado una reacción en cadena y el submarino se hubiese undido en el fondo. Por suerte el barco regresó a salvo para su reparación. Hubo un encubrimiento masivo del incidente. Por primera vez se aplicó la regla de "no hay dispositivos electrónicos personales con una cámara".


Señalo el silencio inicial y el riesgo potencial que sufrió el Vanguard. Si algo así hubiese ocurrido en el sur...bien podrían haber considerado que era mejor no crispar los ánimos.
Dudo que los ingleses se ensuciaran si paso algo así.

Es posible una colisión, pero casi imposible de esconder.

A menos que el submarino no haya sido inglés.

En esta teoría me la juego por un incidente con China. Ya vimos como quisieron embestir uno de nuestros patrulleros de PNA y al San Juan también trataron de arremeterlo. Es algo común, los estadounidenses siempre están expuestos cuando navegan aguas conflictivas.
 

DSV

Colaborador
Vamos a lo concreto. El submarino informa problemas, un incendio que logra ser controlado, etc. Informa su posición. Hay un temporal. Hay una anomalía hidroacústica que coincide con una explosión. Eso es lo concreto y todo en pocas horas.

Nada de pesqueros chinos, ni submarino inglés, ni helicóptero chileno, ni Malvinas.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Sí eso es la que dicen que pasó, a esta altura y luego de todas las desprolijidades pasadas ...
 
Vamos a lo concreto. El submarino informa problemas, un incendio que logra ser controlado, etc. Informa su posición. Hay un temporal. Hay una anomalía hidroacústica que coincide con una explosión. Eso es lo concreto y todo en pocas horas.

Nada de pesqueros chinos, ni submarino inglés, ni helicóptero chileno, ni Malvinas.
El punto es que cualquier explosión interna le hubiese imposibilitado continuar la navegación. Aparte fue de magnitud la explosión.

Únicamente que este mal la posición de la explosión.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
La anomalía fue fuerte , que posibilidades de que pueda ser otra cosa ajena al submarino hay?
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
La anomalía fue fuerte , que posibilidades de que pueda ser otra cosa ajena al submarino hay?
.

Poquisimas.
Casi nulas.

Pero todo parte de asumir (o pensar) que la "anomalia acústica" fue la "implosión" del casco y el inmediato hundimiento.
¿Y si no lo fue y el sub continuó sin control por horas? Muy improbable, no imposible.

El punto es que cualquier explosión interna le hubiese imposibilitado continuar la navegación. Aparte fue de magnitud la explosión.

Únicamente que este mal la posición de la explosión.

¿Cual "explosión"?
¿La de CTBTO?
¿La de la USN?
Porque hasta ahora todo el barrido giró alrededor de la primera.
Y ahora recién se están acercando a la segunda.
Hay mucha distancia de un centro al otro de las zonas de las anomalías.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Y pero si la detectaron es porque fue importante, el casco si fuera así puede no haber sido seriamente dañado?
 
Arriba