Búsqueda de ARA San Juan - discusiones paralelas

Seguramente recibiré un tsunani de tomatazos por esta opinión, pero yo pongo las manos en el fuego por la Armada como institución, no por los hombres y mujeres que por determinado tiempo la integran y entonces tampoco puedo evitar pensar que la entonces conducción de la Armada estuvo más interesada en evitar un eventual proceso judicial que en encontrar al submarino y no puedo evitar pensar que quizás no habría que confiar ciegamente en la información aportada por la Armada. Ustedes dirán que se hicieron allanamientos y lo demás, es verdad, pero entre el hecho y los mismos pasaron varios días y eso es tiempo suficiente para que si alguien (hipotéticamente) quisiera destruir o modificar tal o cual documento lo pueda haber hecho.

En mi opinión el problema está en la información inicial con la cual se planificó la búsqueda, yo no confiaría ciegamente en la misma.
 

Iconoclasta

Colaborador
Seguramente recibiré un tsunani de tomatazos por esta opinión, pero yo pongo las manos en el fuego por la Armada como institución, no por los hombres y mujeres que por determinado tiempo la integran y entonces tampoco puedo evitar pensar que la entonces conducción de la Armada estuvo más interesada en evitar un eventual proceso judicial que en encontrar al submarino y no puedo evitar pensar que quizás no habría que confiar ciegamente en la información aportada por la Armada. Ustedes dirán que se hicieron allanamientos y lo demás, es verdad, pero entre el hecho y los mismos pasaron varios días y eso es tiempo suficiente para que si alguien (hipotéticamente) quisiera destruir o modificar tal o cual documento lo pueda haber hecho.

En mi opinión el problema está en la información inicial con la cual se planificó la búsqueda, yo no confiaría ciegamente en la misma.

Para mi ya es evidente que algún dato esta mal, no puedo acusar de que sea de manera intencionada, pero se está confirmando que hay algún dato muy malo o que hay información importante que estaría faltando.
 
Por mas que la info inicial este mal, tenemos la anomalía que te dice que es en esa área, a no ser que este mal calculada o algo, hay que ir a buscar la info de la US Navy.

Como MÍNIMO hay que buscar dentro del área de error. Y eso no se hizo en totalidad.
 
En varios medios digitales están diciendo que la búsqueda continúa hasta cumplir los 60 días operativos. Aparentemente OI reculó en su postura inicial de irse (según dicen, a Brasil).
 
El impresentable de Marino hubiera estado hasta Febrero 2020 solo para buscar lo que estos buscaron en semanas.

IO seguramente pensaba que tendría esto liquidado a estas alturas y debe tener algún otro contrato.
Y es verdad que no podes buscar a ciegas asi, hay que sentarse y re-verificar todo.
 
Seguramente recibiré un tsunani de tomatazos por esta opinión, pero yo pongo las manos en el fuego por la Armada como institución, no por los hombres y mujeres que por determinado tiempo la integran y entonces tampoco puedo evitar pensar que la entonces conducción de la Armada estuvo más interesada en evitar un eventual proceso judicial que en encontrar al submarino y no puedo evitar pensar que quizás no habría que confiar ciegamente en la información aportada por la Armada. Ustedes dirán que se hicieron allanamientos y lo demás, es verdad, pero entre el hecho y los mismos pasaron varios días y eso es tiempo suficiente para que si alguien (hipotéticamente) quisiera destruir o modificar tal o cual documento lo pueda haber hecho.

En mi opinión el problema está en la información inicial con la cual se planificó la búsqueda, yo no confiaría ciegamente en la misma.

Siempre hay que separar las instituciones de sus integrantes porque muchas veces hay miembros que las ensucian y se escudan detrás de ellas. Cuando el ARA San Juan desapareció, muchos se preocuparon por su futuro personal y profesional. Por el submarino y sus 44 tripulantes ya no podían hacer nada. Había que prepararse para la que se venía.

Información, desconozco qué puede haber aportado la Armada porque no estaba realizando ningún seguimiento serio y profesional del San Juan. Un par de contactos algunos datos sueltos y nada más.

No voy hablar de las novedades o los problemas de la nave, sino de algo mucho más simple y básico: nadie de la Armada se dió cuenta que el pronóstico meteorológico para la ruta del San Juan preveía el avance de dos a tres frentes con fuertes vientos, abundante lluvia, alto oleaje y temporales...??

El pronóstico lo vieron, pero alguien se preocupó de dar aviso....?

Definitivamente no.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
consulta de neofito....puede existir la posibilidad que el submarino haya perdido energia, empiece a hundirse con implosion de algunas sus camaras, y haya quedado en flotabilidad neutra siendo arrastrado como boya por las corrientes submarinas?
 
Igual debo decirlo, si se querían ir antes de los 60 días AL PUNTO que se olvidaron de que tenían que buscar esos 60 días SI o SI, creo que esto ya esta terminado y es totalmente inútil. Dudo MUCHÍSIMO que esto continué.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Querian probar la repercusion de la noticia.
Cumplen los 60 dias y se marchan y no hay vuelta atras,ni regresan.
Esto está terminado desde hace unos dias atras cuando analizaron que es una busqueda sin resultados,por distintos motivos,muchos o casi todos ellos expresados muy bien por señores foristas.Lamentable pero es la realidad.
A modo personal,sin mayores indicadores,solo aquellos comentarios de amigos o pares ,..."todos creíamos que OI tenia procesamiento de informacion previa,que se habia realizado una simulacion con datos concretos obtenidos de fuentes solo conocidas por OI...,pero en realidad no fué asi y nos fuimos dando cuenta con el devenir de los dias...(SIC).
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Bueno, se van a quedar a cumplir el contrato.
Obvio. Para eso es un contrato.

Ahora bien, si Ocean Infinity tiene algún traductor ocupándose de conseguir información adicional, digamos leyendo diarios, viendo lo que se conoce de la causa judicial o siguiendo las sesiones de la Comisión BIcameral, van a cumplir el contrato, si, y después que siga Marino después buscándolo, ya que tiene tan clara la situación.

consulta de neofito....puede existir la posibilidad que el submarino haya perdido energia, empiece a hundirse con implosion de algunas sus camaras, y haya quedado en flotabilidad neutra siendo arrastrado como boya por las corrientes submarinas?

Sería una buena pregunta para un ingeniero naval o alguien con firmes conocimientos de hidrodinámica.
¿Podria un cilindro de más de 2000tn (a flotabilidad neutra, como planteaste) continuar navegando solo por efecto de las corrientes marinas?
Una cosa es que en los cálculos del posible alcance del sub (independientemente que NADIE SABE a ciencia cierta cual era la velocidad real, los 5 nudos que se conocian, o más si habian reparado o aumentado la velocidad directamente) siempre le suman 1 nudo o 1 nudo y medio por efecto de las corrientes marinas (ya que iba en la misma dirección general que la corriente imperante en la zona). Pero una cosa es sumarle velocidad a algo en desplazamiento con potencia propia y otra mover un objeto sin velocidad propia. No sé si es aplicable.

De cualquier forma en caso de haberse hundido en cualquier otro lado se deberia haber detectado otra "anomalía acústica", y de hecho esto no fue informado al menos.

A modo personal,sin mayores indicadores,solo aquellos comentarios de amigos o pares ,..."todos creíamos que OI tenia procesamiento de informacion previa,que se habia realizado una simulacion con datos concretos obtenidos de fuentes solo conocidas por OI...,pero en realidad no fué asi y nos fuimos dando cuenta con el devenir de los dias...(SIC).

Estimado Biguá: ese "pensamiento mágico" : pensar que "ellos" sabrían más porque "tendrían contacto" con los otros "ellos" (la USN por caso) también lo tuve en algún momento inicial. Pero la lógica y el paso de los dias pareceria indicar que sólo se trata de buenos profesionales con la mejor tecnología disponible en el mundo, pero sin información buena de base no pueden hacer milagros. Y el responsable de brindar ese información de base se llama ARA.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Seguramente recibiré un tsunani de tomatazos por esta opinión, pero yo pongo las manos en el fuego por la Armada como institución, no por los hombres y mujeres que por determinado tiempo la integran y entonces tampoco puedo evitar pensar que la entonces conducción de la Armada estuvo más interesada en evitar un eventual proceso judicial que en encontrar al submarino y no puedo evitar pensar que quizás no habría que confiar ciegamente en la información aportada por la Armada

Algo que no entiendo: arriba en el párrafo dice que "pero yo pongo las manos en el fuego por la Armada como institución" y la última frase "y no puedo evitar pensar que quizás no habría que confiar ciegamente en la información aportada por la Armada".
O lo primero o lo segundo.
O hay algo que me vengo perdiendo.

. Ustedes dirán que se hicieron allanamientos y lo demás, es verdad, pero entre el hecho y los mismos pasaron varios días y eso es tiempo suficiente para que si alguien (hipotéticamente) quisiera destruir o modificar tal o cual documento lo pueda haber hecho.

Bien, estamos llegando a lo mismo desde distintos lados.
Ahora bien, esto nos llevaria que ¿habria "alguien" o "alguienes" que ocultarían o habrían ocultado o destruido información o pruebas?

En mi opinión el problema está en la información inicial con la cual se planificó la búsqueda, yo no confiaría ciegamente en la misma.

A modo de consulta: ¿esa información inicial la proporcionó quién? ¿La Institución? ¿o un integrante de la Institución?
 
Estimado Biguá: ese "pensamiento mágico" : pensar que "ellos" sabrían más porque "tendrían contacto" con los otros "ellos" (la USN por caso) también lo tuve en algún momento inicial. Pero la lógica y el paso de los dias pareceria indicar que sólo se trata de buenos profesionales con la mejor tecnología disponible en el mundo, pero sin información buena de base no pueden hacer milagros. Y el responsable de brindar ese información de base se llama ARA.

Pero hay "buena información de base"....??

Lo pregunto porque cuando OI comenzó la búsqueda del Malaysian MH 370 sólo tenía como información una zona determinada por un simple bip que había rebotado en un satélite y que por la trayectoria de éste se podía estimar una franja de 200 km de ancho y de varios miles de kilómetros de longitud en el Indico.

El plan inicial era explorar 25.000 km2 pero terminaron superando los 110.000 Km2 sin ningun resultado. Aquí la experiencia ha sido la misma, en base a la información disponible, se cubrió mucho más de lo esperado. Lo mismo hicieron las exploraciones iniciales.

Pero la gran duda es si la Armada tiene más información, y por lo que me han comentado, no hay más datos de los conocidos hasta ahora, razón por la cual se llega a un punto muerto.
 
En el pasado, en nuestro país, las instituciones armadas como tales pagaron por los hechos cometidos por algunos de sus integrantes, a eso me refería con poner las manos en el fuego por la institución Armada y no por tal o cual de sus integrantes, las culpas y responsabilidades son individuales, no colectivas.

Yo solo dije algo de sentido común y es que si yo ordeno un allanamiento 15 o 20 días después de determinado hecho cualquier persona o grupo de personas eventualmente responsable por negligencia o por dolo en dicho hecho tuvo tiempo y de sobra para borrar material que pudiera llegar a comprometerlos. Obviamente me refiero a integrantes con la jerarquía suficiente como para ordenar tal cosa, no estoy hablando de un teniente de navío precisamente.

Que el entonces JEMGA y el entonces COAA se acusen mutuamente prácticamente de mentirosos y de ocultarse información, que personal naval declaró determinadas cuestiones y luego al momento de ratificarlas públicamente ante comisión creada a tal efecto haya recurrido al conocido "no recuerdo haber dicho eso", que se haya informado que personal naval, de civil y sin identificarse como tal se haya hecho presente en las audiencias de la Comisión Bicameral justo en las fecha que debían declarar determinados testigos, que personal naval haya truchado (de manera burda es verdad) documentación elevada a las autoridades políticas para embarrar la cancha (recordá el mamarracho de las coordenadas tachadadas y vueltas a escribir que situaban al SUSJ frente a Puerto Argentino prácticamente) y un largo etc.

Es fácil pegarle solamente a Garre o a Aguad, porque son impresentables, están quemados y cada uno a su manera también es responsable, pero yo no me quedaría solo con eso.
 
En el pasado, en nuestro país, las instituciones armadas como tales pagaron por los hechos cometidos por algunos de sus integrantes, a eso me refería con poner las manos en el fuego por la institución Armada y no por tal o cual de sus integrantes, las culpas y responsabilidades son individuales, no colectivas..

1) Argentina es el único país donde las instituciones armadas han quedado "manchadas" por varias generaciones por el accionar de sus integrantes. No ha sucedido en Chile, Uruguay o Brasil por dar algunos ejemplos.

2) También Argentina es el único país donde los allanamientos son anunciado por TV y se realizan varios días o semanas posteriores a los hechos cuando ya no quedan pruebas o se da tiempo más que suficiente para ocultarlas.

3) Y lamentablemente todo va a quedan en la nada. Como siempre ha sucedido. Es sólo cuestión de tiempo.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
En el pasado, en nuestro país, las instituciones armadas como tales pagaron por los hechos cometidos por algunos de sus integrantes, a eso me refería con poner las manos en el fuego por la institución Armada y no por tal o cual de sus integrantes, las culpas y responsabilidades son individuales, no colectivas.

Yo solo dije algo de sentido común y es que si yo ordeno un allanamiento 15 o 20 días después de determinado hecho cualquier persona o grupo de personas eventualmente responsable por negligencia o por dolo en dicho hecho tuvo tiempo y de sobra para borrar material que pudiera llegar a comprometerlos. Obviamente me refiero a integrantes con la jerarquía suficiente como para ordenar tal cosa, no estoy hablando de un teniente de navío precisamente.

Que el entonces JEMGA y el entonces COAA se acusen mutuamente prácticamente de mentirosos y de ocultarse información, que personal naval declaró determinadas cuestiones y luego al momento de ratificarlas públicamente ante comisión creada a tal efecto haya recurrido al conocido "no recuerdo haber dicho eso", que se haya informado que personal naval, de civil y sin identificarse como tal se haya hecho presente en las audiencias de la Comisión Bicameral justo en las fecha que debían declarar determinados testigos, que personal naval haya truchado (de manera burda es verdad) documentación elevada a las autoridades políticas para embarrar la cancha (recordá el mamarracho de las coordenadas tachadadas y vueltas a escribir que situaban al SUSJ frente a Puerto Argentino prácticamente) y un largo etc.

Es fácil pegarle solamente a Garre o a Aguad, porque son impresentables, están quemados y cada uno a su manera también es responsable, pero yo no me quedaría solo con eso.

Ahora entendí. Si, muy de acuerdo con lo que comentás.

(Daría para otro hilo, pero para mi las instituciones no son más que sus componentes humanos, pero es casi filosofía y no para este hilo)
 
Hace rato que me vengo guardando ideas locas, medio conspiranoicas, que me dan vueltas en la cabeza, pero teniendo en cuenta que ya la lógica está quedando chica, porque el submarino no aparece donde debería aparecer y no se puede haber desintegrado, las voy a decir.
Esa idea se resume en "Nadie quiere encontrar el San Juan" y con nadie, me refiero a la ARA, al poder político, incluso a la comunidad diplomática internacional, creo que "alguien" se mandó una macana o sucedieron varias macanas encadenadas que llevaron a un trágico desenlace y en los días que se demoró en empezar a buscar en serio, en el tiempo que se demoraron en ir apareciendo los datos de dónde había ocurrido el hundimiento y de lo que podía haber pasado se fue inventando una historia común que sirviera a evitar conflictos internos a la administración actual (que cuenta con mucho apoyo internacional y vínculos fuertes con potencias extranjeras, incluso con la que yo considero y consideraré siempre nuestro mayor enemigo, el RU), con posibles derivaciones a nivel internacional en mal momento, o no convenientes para que en la Argentina se desarrolle el plan que traía esta administración impuesto desde afuera, o lo que sea.
La teoría que tengo es más completa y compleja, pero la verdad que no hay ninguna evidencia de lo que creo, sólo que ahora tampoco la evidencia en contra de lo que creo parece tener validez... Es decir estamos en cero, y si en algún momento llegamos a aceptar que los "datos" aportados por varias fuentes son falsos, debemos suponer que TODOS nos mintieron para ocultar otra cosa. Ojalá me equivoque y mañana el SUSJ aparezca en un cañadón...
Saludos.
Flavio.
 
López Mazzeo en su presentación en la Comisión Bicameral en su Power Point pedorro mostraba con orgullo como se había montado un "amplio operativo de búsqueda aérea ya desde las primeras horas". Ese "amplio operativo" eran un Turbo Tracker y dos B200M, estaban tan desesperados por los problemas de autonomía de esas aeronaves que querían hacer despegar al 6-P-53 desde Almirante Zar a pesar de que no estaba habilitado para volar, o sea ¿en tipos así hay que confiar?.

Yo entiendo que esto es pan y circo, pero siempre circo no, así no se sale más del barro.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
López Mazzeo en su presentación en la Comisión Bicameral en su Power Point pedorro mostraba con orgullo como se había montado un "amplio operativo de búsqueda aérea ya desde las primeras horas". Ese "amplio operativo" eran un Turbo Tracker y dos B200M, .

Bueno, por amplio entendía todos los medios disponibles.
 
  • Like
Reactions: DSV
Arriba