Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

El "Todo o Nada" es emotivo y puede producirnos sentimientos fuertes, pero es la peor estrategia diplomática.

Prefiero el " todo o nada " a estar otros 150 años rogandoles a los piratas "dialogar" mientras nos roban los recursos no solo de malvinas si no de nuestro mar continental , ademas de tener empresas britanicas en nuestro pais e ingleses comprando tierras en el sur.


La diyuntiva "patriotas o políticos" es una falsa disputa.
Pensamos distinto, para mi el pais debe guiarlo gente que lo ame sin ningun interes personal
 
Si se me permite terciar en esta discusión, la política en torno a Malvinas seguida por los sucesivos gobiernos argentinos no ha sido la más feliz. La discusión (hacia adentro), no es sólo las Malvinas, sino las proyecciones que en el futuro permite, Antártida, etc. Por ello, debiera estar acompañado de una política acorde en materia de Defensa, y de comercio exterior. Política que no tenemos. Las ganancias y posibilidades geoestratégicas actuales y futuras que representa Malvinas son de una magnitud tal, que no creo que discursos en foros internacionales alcancen para obligar al RU siquiera a sentarse a "dialogar". Por qué lo harían?
 
Pinedo es nieto del Diputado Socialista Pinedo, el cual en la decada del 20 abandono el Bloque Socialista para crear un bloque aparte junto a un par más y armar un interbloque con los Conservadores. Despues fue ministro de economía dos veces si mal no recuerdo.
 
T

tsunami

una vez, seguro. Su famosisimo Plan Pinedo y el intercambio con Lisandro de la Torre por la corrupcion desatada entre propietarios rurales y frigorificos (ingleses!!!) es apoetótica. Sobre todo porque Enzo Bordavere terminó asesinado bajo las bala de alguien que creia estar "bancando" a Pinedo...
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Veo que se vino la censura y lo que escribo me lo borran , si no se puede opinar que la presidenta actua mal avisen y listo !
Tienes que leer el reglamento. No es censura sino moderacion. Ya se te ha editado mas de una vez en este foro, y estas desafiando a la moderacion al ignorarlo. Hasta aqui llegan tus OT sobre este tema. Tu proxima intervencion en este sentido va a ser motivo de una sancion.
 

MIGUEL

REGENTE DE LAS TIERRAS ALTAS
Colaborador
Friamente, sin pasiones, acá se puede defender la INVESTIDURA PRESIDENCIAL, se debe defender la INVESTIDURA PRESIDENCIAL, pero mientras la persona que detenta el cargo de PRESIDENTE DE LA NACION ARGENTINA no haga lo propio, dando el ejemplo, me parece que se deben aceptar las críticas a la PERSONA, sin caer en agravios. Al fin y al cabo, dicha persona lleva el mandato de los ciudadanos para realizar acciones, y cuando debe escuchar la voz del pueblo para corregir sus acciones en pro del bienestar del mismo, y no lo hace, y encima se burla, tildandolos de golpistas y destituyentes, creo que está faltando el respeto a dicha investidura. Es peor aún cuando los que forman parte del "elenco estable de aduladores/aplaudidores", y que no fueron elegidos por nadie escriben "el libreto oprobioso" seguido a pie juntillas por el PRIMER MANDATARTIO.
Disculpen el OT...!!!
 

Jorge II

Serpiente Negra.
La investidura Presidencial no se discute ni se le falta el respeto y no lo digo solo porque sea mujer, lo digo por todos los presidentes elegido democraticamente pasados y los que están por venir ( si me habré quejado cuando se burlaban de mandatarios anteriores), lo que si se critica son sus actidudes, su forma de gobierno, su forma de gobernar etc etc etc, yo lo que más critico de la presidenta ademas de sus acciones que en si no estoy deacuerdo, es que está rodeada de personas que están ahi por interes personal más que por su eficiencia en el cargo y eso le hace mucho mal al gobierno.
Yo siempre me quejé de que no podemos tener un Canciller que no sepa de Derecho Internacional Publico, que no sepa diplomacia y más bronca me dá es que es facil hacerle pisar el palito como hicieron los kelpes y eso a un profesional en la materia no le ocurre,
 

gajol

Forista Desilusionado
Argentina no tiene política exterior, nunca tuvo. Para poner ejemplos simples, uno puede ver la política exterior de Chile, que es la misma desde hace muchísimo tiempo.
Alguien dijo, en esta discusión, que la política exterior “emana desde un interior y lo que esa política exterior ejecuta es también porque partís de como vos te ves a vos mismo.”
No puedo estar más de acuerdo con esto, por lo cual me doy cuenta que debemos solucionar nuestros problemas internos y darnos cuenta donde queremos ir como país. Tratar que cada político que sea elegido como el ente que preside a los demás no trate de refundar la republica y enfoque sus esfuerzos en hacerla crecer en una dirección predefinida.
Cuando tengamos resuelto este punto seguramente tendremos una política exterior acorde a los intereses a los cuales queremos llegar que sea sustentable en el tiempo (esto ultimo es quizás lo mas importante para lograr los objetivos pautados). Junto a esto tendremos una política de defensa clara y sustentable, y en este foro, en este tema en particular, estaríamos hablando sobre objetivos alcanzados, con sus virtudes y defectos.
Lamentablemente se llega a hacer grandes Off-Topic porque no se sabe a donde vamos y terminamos discutiendo cosas elementales que ya deberían estar superadas.
 
T

tsunami

Argentina no tiene política exterior, nunca tuvo. Para poner ejemplos simples, uno puede ver la política exterior de Chile, que es la misma desde hace muchísimo tiempo.

este pais TIENE politica exterior. Una de los mejores cuerpos diplomaticos del mundo, no en vano uno de esos diplomaticos creo una doctrina de vigencia internacinal. En materia de Malvinas, una constancia y firmeza qe tiene n pocos parangones en el mundo.

A ud o a otros les podra parecer erratica o no gustarle. pero no se puede decir que no existe y menos que no es profesional.
 
S

SnAkE_OnE

Es muy distinto a hablar de lo que hace el Canciller, el PEN a lo que hacen la cancilleria y el ISEN..
 

gajol

Forista Desilusionado
A lo que me refiero es que la política exterior en este país fluctúa y cambia, constantemente con cada gobierno que entra.
Quizás se buscan objetivos similares pero siempre de forma diferente.
Si fuéramos un país serio, se daría por sentado que si las próximas elecciones presidenciales las ganara Macri (por poner un ejemplo) se seguiría con esta política exterior.
Seguramente el próximo que asuma quiera seducir a los kelpers (hablando sobre Malvinas) o realizar un rearme en las FFAA para reconquistar las islas, o quien sabe que.
Quizás el próximo que asuma quiera acercarse más a EEUU y no tanto a China. Tal vez no le importa más la unidad sudamericana. Es una gran incógnita.
No se si se entiende el punto
 
este pais TIENE politica exterior. Una de los mejores cuerpos diplomaticos del mundo, no en vano uno de esos diplomaticos creo una doctrina de vigencia internacinal. En materia de Malvinas, una constancia y firmeza qe tiene n pocos parangones en el mundo.

A ud o a otros les podra parecer erratica o no gustarle. pero no se puede decir que no existe y menos que no es profesional.

Justamente lo que pasa es que tiene todos los elementos para tener una buena y sólida política exterior, pero no los aprovecha. La política exterior manejada por ahora pareciera no tan consistente. La firmeza en Malvinas es retórica y se queda sin oxígeno...
Cancillería y el ISEN son muy profesionales..pero justamente ya se empiezan a oír voces desde adentro por una "intervención" dentro de estas instituciones por manos muy politizadas y un ligero desplazamiento de los criterios meritocráticos que más bien reinan o reinaban (al menos en espíritu) en estas instituciones. Bueno estamos ante un cambio de paradigma... un ente que se dice "profesional", "meritocrático" y relativamente autónomo seguramente es un dinosaurio que responde a viejas concepciones liberales-positivistas que llevaron a este país a la ruina (...).
 
este pais TIENE politica exterior. Una de los mejores cuerpos diplomaticos del mundo, no en vano uno de esos diplomaticos creo una doctrina de vigencia internacinal. En materia de Malvinas, una constancia y firmeza qe tiene n pocos parangones en el mundo.

A ud o a otros les podra parecer erratica o no gustarle. pero no se puede decir que no existe y menos que no es profesional.

:Droftlmao Sí seguro, en el Planalto nos miran con una envidia...vviolin:D Es sorprendente la visión distorsionada que tenes de la realidad. "CUENTANOS MÁS"...
 
T

tsunami

:Droftlmao Sí seguro, en el Planalto nos miran con una envidia...vviolin:D Es sorprendente la visión distorsionada que tenes de la realidad. "CUENTANOS MÁS"...
a ver si algun MODERADOR interviene.

lo de este forista ya es persecutorio.
 
:Droftlmao Sí seguro, en el Planalto nos miran con una envidia...vviolin:D Es sorprendente la visión distorsionada que tenes de la realidad. "CUENTANOS MÁS"...

Decir que nuestro país tiene uno de los mejores cuerpos diplomáticos del mundo parase excesivo.
Estamos mejor que en la época que le mandábamos ositos Winnie Pooh a los isleños, eso es innegable. Aquello era humillante y rastrero en grado sumo.

saludos
 
http://www.eltribuno.info/salta/170...-un-salon-del-Ministerio-de-Defensa.note.aspx

Pondrán el nombre de Güemes a un salón del Ministerio de Defensa

15.06.12 La iniciativa surge de la Subsecretaría de Planeamiento Estratégico y Política Militar. El ministro Puricelli presidirá el acto.


El jueves 21, la actual Sala de las Banderas del Edificio Libertador, sede del Ministerio de Defensa de la Nación, llevará el nombre del único general de la Independencia Nacional que murió en combate, General Martín Miguel de Güemes.

La iniciativa partió de la Subsecretaría de Planeamiento Estratégico y Política Militar, a cargo del salteño Martín Plaza.
De este modo, las autoridades de Defensa consideraron que Güemes obtendrá así, el reconocimiento de un organismo con el que guarda una relación considerable, por su extensa y existosa carrera militar, y por su alianza con quien fuera el “Libertador” al cual hace referencia el nombre del edificio, el General Don José de San Martín.

El ministro Arturo Puricelli, junto con el subsecretario Plaza, presidirán el acto el jues 21, a las 12, en el 1º piso del Edificio Libertador, ubicado en Azopardo 250, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 
Arriba