Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa



Sera de ENTEL?
Los que tan rapido te instalaban en tu casa bajo la gestion de "Estado te salva"
 
Necesito noticias de último momento en el Ministerio, necesito impacto
Impacto... después del 10/12 el MD volvería a ser un ciudadano común y corriente.

Jorge Taiana: "Me parece lógico que Massa tenga un nuevo gabinete​


Te sirve la noticia? :D

PD: Se sabe quien sería el candidato de +sa para MD?... será un radical?
 
Impacto... después del 10/12 el MD volvería a ser un ciudadano común y corriente.

Jorge Taiana: "Me parece lógico que Massa tenga un nuevo gabinete​


Te sirve la noticia? :D

PD: Se sabe quien sería el candidato de +sa para MD?... será un radical?
Bueno...nunca lo fue, pero creo que correspondería a otro hilo.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estimado con todo respeto, creo que el análisis es muchísimo mas profundo, y lo digo con conocimiento de causa porque lo viví con mis mayores, personalmente y ahora con mis hijos.

Muchos argentinos que se han ido o se van al exterior lo han hecho por muchos motivos aparte de la plata.
Entre ellos calidad de vida, desarrollo de carrera laboral y profesional, capacitación, mejor trato y mejor futuro personal y para su familia.

Nadie puede o tiene derecho a cuestionar o juzgar que alguien quiera lo mejor para si, y para los suyos.
Creo que si fuese un hermano o un amigo, los alentaríamos para que sigan con sus sueños, y que sigan adelante pese a todo.

Tampoco podemos juzgar que esa misma persona, ante una situación extrema como la vivida en Israel, le pida a su Gobierno que lo auxilie y facturarle por eso.
No es un traidor, un desertor, una rata o mas o menos argentino, porque haya querido mejorar su calidad de vida.

Que le vamos a decir...?
No te vayas, quedate...!!!
Quedate a que te saquen plata del sueldo por impuesto a las ganancias e impuesto inflacionario, a que te afanen en el semáforo, a tener la casa enrejada y te entren igual a sacar lo poco que tenés, a que le roben el celular a tus chicos a la salida de la escuela, a que tu empresa cierre y te dejen en b-l-s y a los gritos, o mejor quedate a ver en la tele como viven nuestros políticos...?

Esto siempre lo digo, lamentablemente nos damos cuenta de lo mal que vivimos y la degradación social y política que tenemos, cuando estamos afuera.
Y no es necesario haber vivido en Cincinnati o en Sydney para saberlo, también se vive bien acá nomas, en Montevideo.

Tampoco es necesario hacer un estudio sociocultural del país donde estás, solo con cruzar la calle caminando te das cuenta del respeto y aprecio que hay hacia su Sociedad.

También creo que si los diferentes Gobiernos argentinos hubiesen hecho las cosas medianamente bien para todos (y no solo para ellos) no se hubiesen c-g-d- en la gente y ofrecido algo parecido o un poco menos, no se hubiesen ido nunca del país.

Pero hay cosas que son innegociables.
Y cada cuál sabe lo que acepta o hasta donde aguanta para vivir en su país, o agarrar los bolsos, la patrona, los pibes y que Ezeiza sea su única salida.

Aclaro que es mi humilde opinión desde el dolor, y que en absoluto quiere decir, que sea lo correcto...

Saludos.
Impecable,excelente,como si me leyera mis pensamientos,como si hubiera entrado a mi casa sin que me enterara,de padres y abuelos solos,sin mas que extrañar,mirar videos,contar las horas de la diferencia horaria para no molestar y hacer una video llamada....que no son mas que imagenes virtuales de la trsiteza,añoranza en una pequeña pantalla del celular,de alegrarnos que van en bicicleta solos sin rueditas,que aprendieron una palabra nueva o hipopotamo sale cualquier cosa,o que lo eligen mejor compañero en su aula y en el patio de la escuela iza otra bandera que no es la nuestra.

Esto siempre lo digo, lamentablemente nos damos cuenta de lo mal que vivimos y la degradación social y política que tenemos, cuando estamos afuera.

Cuanta verdad y realidad,la experimenté cuando los visité en su pequeño pueblo en España,allende al Mediterraneo,cuanta verdad tambien que no volverán porque allá sus sueños se realizan,se cumplen...

Y muy pronto otra tristeza más,dos más se van,son profesionales,les costó mucho llegar a serlo,lucharon hasta estos dias en un pais de injusticia,inseguridad, y tantas palabras mas con el prefijo in,que significa que no,que carece.
Me quedaría uno solo de mis hijos...que hoy tambien tomó la decision de ir buscando un mejor pasar,un mejor futuro....y cuando comienzan a buscar trabajo....al poco tiempo te dan la noticia del dia,la hora y la compania aerea....y ese dia llega,como nos llegó,nos llegará otra vez muy pronto en dias y el ultimo va por ese camino....y se cierra la puerta de salida internacionales y por el vidrio esmerilado los ves irse con sus carrion en busca de su vida lejos nuestro.
 
Última edición:
Verdades como puños .
Además de me ocurre ninguno o a lo más muy pocos de los compatriotas que se sirvieron de Retorno Seguro estaban viviendo de forma estable en Israel , si no que Iban de turistas , por el laburo , sircunstancias trancitorias por las que estaban haya , que se yo .
 
Impecable,excelente,como si me leyera mis pensamientos,como si hubiera entrado a mi casa sin que me enterara,de padres y abuelos solos,sin mas que extrañar,mirar videos,contar las horas de la diferencia horaria para no molestar y hacer una video llamada....que no son mas que imagenes virtuales de la trsiteza,añoranza en una pequeña pantalla del celular,de alegrarnos que van en bicicleta solos sin rueditas,que aprendieron una palabra nueva o hipopotamo sale cualquier cosa,o que lo eligen mejor compañero en su aula y en el patio de la escuela iza otra bandera que no es la nuestra.

Esto siempre lo digo, lamentablemente nos damos cuenta de lo mal que vivimos y la degradación social y política que tenemos, cuando estamos afuera.

Cuanta verdad y realidad,la experimenté cuando los visité en su pequeño pueblo en España,allende al Mediterraneo,cuanta verdad tambien que no volverán porque allá sus sueños se realizan,se cumplen...

Y muy pronto otra tristeza más,dos más se van,son profesionales,les costó mucho llegar a serlo,lucharon hasta estos dias en un pais de injusticia,inseguridad, y tantas palabras mas con el prefijo in,que significa que no,que carece.
Me quedaría uno solo de mis hijos...que hoy tambien tomó la decision de ir buscando un mejor pasar,un mejor futuro....y cuando comienzan a buscar trabajo....al poco tiempo te dan la noticia del dia,la hora y la compania aerea....y ese dia llega,como nos llegó,nos llegará otra vez muy pronto en dias y el ultimo va por ese camino....y se cierra la puerta de salida internacionales y por el vidrio esmerilado los ves irse con sus carrion en busca de su vida lejos nuestro.
Biguá, todo ese dolor y desconsuelo es por emigrar por obra de los malos gobiernos. Yo fui claro en mí planteo, no tiene que ver con lo que sientan las familias, que es entendible. Además si lo va a plantear desde el lado exclusivamente emotivo, no puedo decirle nada justamente por eso, y menos a usted que en estos años ha despertado mí aprecio por su constante actitud de enseñar, responder, etc.
 
Última edición:
Impecable,excelente,como si me leyera mis pensamientos,como si hubiera entrado a mi casa sin que me enterara,de padres y abuelos solos,sin mas que extrañar,mirar videos,contar las horas de la diferencia horaria para no molestar y hacer una video llamada....que no son mas que imagenes virtuales de la trsiteza,añoranza en una pequeña pantalla del celular,de alegrarnos que van en bicicleta solos sin rueditas,que aprendieron una palabra nueva o hipopotamo sale cualquier cosa,o que lo eligen mejor compañero en su aula y en el patio de la escuela iza otra bandera que no es la nuestra.

Esto siempre lo digo, lamentablemente nos damos cuenta de lo mal que vivimos y la degradación social y política que tenemos, cuando estamos afuera.

Cuanta verdad y realidad,la experimenté cuando los visité en su pequeño pueblo en España,allende al Mediterraneo,cuanta verdad tambien que no volverán porque allá sus sueños se realizan,se cumplen...

Y muy pronto otra tristeza más,dos más se van,son profesionales,les costó mucho llegar a serlo,lucharon hasta estos dias en un pais de injusticia,inseguridad, y tantas palabras mas con el prefijo in,que significa que no,que carece.
Me quedaría uno solo de mis hijos...que hoy tambien tomó la decision de ir buscando un mejor pasar,un mejor futuro....y cuando comienzan a buscar trabajo....al poco tiempo te dan la noticia del dia,la hora y la compania aerea....y ese dia llega,como nos llegó,nos llegará otra vez muy pronto en dias y el ultimo va por ese camino....y se cierra la puerta de salida internacionales y por el vidrio esmerilado los ves irse con sus carrion en busca de su vida lejos nuestro.
Duro y real, siento como si lo hubiera escrito mi viejo, cuando me fui a buscar otra calidad de vida mejor, a cumplir sueños.. perdon el OT.
 

Yelmo58

Colaborador
Estimado me262, con el mismo respeto le digo que o no leyó bien lo que escribí o no me supe explicar, pero creo haber sido claro: no juzgo sus razones para irse, pero nosotros no tenemos por qué pagar por su traslado, hacerlo sí, no debemos dejarlos en una situación de peligro, por humanidad por ser personas y con recursos técnicos nacionales por ser argentinos. Ellos pueden perfectamente afrontar el costo seguramente (por eso buscaron un nuevo horizonte) y desde aquí hacerlo realidad con la urgencia del caso, pero reitero ¿Por qué en forma gratuita?
El que vive acá solventa con impuestos los gastos del estado, los impuestos de ellos los han pagado al estado en el que viven lógicamente. Tampoco dije que la evacuación esté sujeta a un pago previo, sí objeto la gratuidad.
Tengo amigos que se fueron, no objeté sus deseos y los acompaño aún hoy por redes.
No les pedí que se queden a que les saquen dinero por impuestos, impuestos que pagan esos vuelos gratuitos y que pagamos usted y yo.
No me irrogo el derecho a cuestionar su felicidad, sí tengo derecho a cuestionar que se la deba solventar con mi dinero.

Sí me doy cuenta de lo mal que vivimos y por eso el domingo, aún sin gustarme las opciones intenté un cambio, pero aún estoy aquí y pago impuestos, no pido que me regalen un pasaje a Europa pero me opongo a qué deba regalárselo yo a otros que se fueron con derecho a buscar su felicidad afuera.
Coincido en que si los gobiernos no se hubiesen defecado en la gente ellos no se hubieran ido, pero una vez más reitero, no soy yo quien debe pagarles el pasaje porque yo, como ellos, soy otro de los "caga2"
Cada uno sabe hasta donde negocia y se va por Ezeiza ¡Es su derecho! También es su derecho volver por Ezeiza en una aerolínea, comercial o no, a su costo, como se fue.
Su aclaración es innecesaria pero se la agradezco porque demuestra que su intención no es simplemente discutir; la mía tampoco, entiendo que usted tenga lo que a mí juicio es una opinión subjetiva por tener familiares emigrados y reitero: No les niego la urgente evacuación, no niego ni pretendo negar que usen los medios necesarios e incluso que cuando lleguen lo hagan a un lugar de recepción donde sean amablemente recibidos, confortable. Pero qué luego les pasen el costo de ello, con las mismas facilidades que tenemos todos para pagar nuestros viajes.
Saludos
Como cuando algún paspado se pierde en la montaña por... paspado.
 
Impecable,excelente,como si me leyera mis pensamientos,como si hubiera entrado a mi casa sin que me enterara,de padres y abuelos solos,sin mas que extrañar,mirar videos,contar las horas de la diferencia horaria para no molestar y hacer una video llamada....que no son mas que imagenes virtuales de la trsiteza,añoranza en una pequeña pantalla del celular,de alegrarnos que van en bicicleta solos sin rueditas,que aprendieron una palabra nueva o hipopotamo sale cualquier cosa,o que lo eligen mejor compañero en su aula y en el patio de la escuela iza otra bandera que no es la nuestra.

Esto siempre lo digo, lamentablemente nos damos cuenta de lo mal que vivimos y la degradación social y política que tenemos, cuando estamos afuera.

Cuanta verdad y realidad,la experimenté cuando los visité en su pequeño pueblo en España,allende al Mediterraneo,cuanta verdad tambien que no volverán porque allá sus sueños se realizan,se cumplen...

Y muy pronto otra tristeza más,dos más se van,son profesionales,les costó mucho llegar a serlo,lucharon hasta estos dias en un pais de injusticia,inseguridad, y tantas palabras mas con el prefijo in,que significa que no,que carece.
Me quedaría uno solo de mis hijos...que hoy tambien tomó la decision de ir buscando un mejor pasar,un mejor futuro....y cuando comienzan a buscar trabajo....al poco tiempo te dan la noticia del dia,la hora y la compania aerea....y ese dia llega,como nos llegó,nos llegará otra vez muy pronto en dias y el ultimo va por ese camino....y se cierra la puerta de salida internacionales y por el vidrio esmerilado los ves irse con sus carrion en busca de su vida lejos nuestro.
Buenas tardes , antes que nada y que me digan que me presente aviso que soy miembro desde el 2016 pese a que no suelo participar y lo mio pasa fundamentalmente por leer y compartir la pasion por los temas de Defensa y fundamentalmente por el cariño hacia la Fuerza Aerea de la cual supe ser cadete en la EAM hace muchos años ya (en unos meses cumplire 60).Esta vez me decidi a escribir porque veo que lo que me paso a mi de ver partir a un familiar (en mi caso mi unico hijo varon) les paso a varios en el foro.La diferencia es que yo , quizas equivocado , trate de convencerlo que se quedara pero no hubo caso , se fue.
Desde ya muchas gracias a todos por lo que uno aprende a diario y porque de una manera u otra intentamos todos aun solo con nuestros anhelos tener FFAA y en todo caso una Fuerza Aerea que se parezca en algo a la que por lejos fue la mas grande y mejor de America Latina.
Saludos.
 
Verdades como puños .
Además de me ocurre ninguno o a lo más muy pocos de los compatriotas que se sirvieron de Retorno Seguro estaban viviendo de forma estable en Israel , si no que Iban de turistas , por el laburo , sircunstancias trancitorias por las que estaban haya , que se yo .
Bueno, fueron de turistas, pagaron sus pasajes. Insisto, no los juzgo, no los ataco, es simple y cruda economía. No obstante parece que todos los países lo están haciendo.
"Verdades como puños" ¡qué frase resonante!
 
Si asi es...como Usted lo dice Ures.Que desgracia cayó sobre nuestra Patria para que nos haga vivir tan mal,tan tristes,tan desafortunados en dirigentes y afortunados en el clima,la naturaleza,los recursos y hasta lejos de las guerra,podriamos ser un paraiso,sin estos politicos que no ven mas allá de sus intereses personales y mezquindades,mis disculpas a los miembros del staff...hoy es otro dia triste,conocimos el dia,la hora y la compania aerea de dos....y seguramente en pocos meses el ultimo.
Esta es una realidad tambien de Zona Militar.
Nadie que tenga hijos (los tengo) puede estar ajeno a por lo menos suponer lo que ustedes sienten. Vaya un cálido abrazo para usted.
 
Como cuando algún paspado se pierde en la montaña por... paspado.

Es muy común que si vas a escalar X montaña, tengas que pagar una tarifa justamente para cubrir los gastos de un "posible" rescate en caso de ser necesario. Dicho esto estoy completamente de acuerdo en como actuó el gobierno y la FAA con los argentinos en Israel, y a no olvidar que nueve compatriotas fueron asesinados salvajemente, y quizás el número siga creciendo lamentablemente...
 
Como cuando algún paspado se pierde en la montaña por... paspado.
Perdón por el of topic terrible.
El estado desperdicia maliciosamente mucho dinero , en asistir barrabravas, en clientelismo político, en causas perdidas mira si vamos a rasgarnos las vestiduras por una noble acción, que además sirve para capitalizar positivamente a quien la brinda.
No pretendamos cobrarle una ínfima cantidad a un ciudadano de bien en una mala situación.
Como el montañista o el varado fuera.
Los rescatistas se les paga por eso y es su trabajo ( muchas veces) y parte de la función del Estado es proteger y ayudar a la gente.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Estimado con todo respeto, creo que el análisis es muchísimo mas profundo, y lo digo con conocimiento de causa porque lo viví con mis mayores, personalmente y ahora con mis hijos.

Muchos argentinos que se han ido o se van al exterior lo han hecho por muchos motivos aparte de la plata.
Entre ellos calidad de vida, desarrollo de carrera laboral y profesional, capacitación, mejor trato y mejor futuro personal y para su familia.

Nadie puede o tiene derecho a cuestionar o juzgar que alguien quiera lo mejor para si, y para los suyos.
Creo que si fuese un hermano o un amigo, los alentaríamos para que sigan con sus sueños, y que sigan adelante pese a todo.

Tampoco podemos juzgar que esa misma persona, ante una situación extrema como la vivida en Israel, le pida a su Gobierno que lo auxilie y facturarle por eso.
No es un traidor, un desertor, una rata o mas o menos argentino, porque haya querido mejorar su calidad de vida.

Que le vamos a decir...?
No te vayas, quedate...!!!
Quedate a que te saquen plata del sueldo por impuesto a las ganancias e impuesto inflacionario, a que te afanen en el semáforo, a tener la casa enrejada y te entren igual a sacar lo poco que tenés, a que le roben el celular a tus chicos a la salida de la escuela, a que tu empresa cierre y te dejen en b-l-s y a los gritos, o mejor quedate a ver en la tele como viven nuestros políticos...?

Esto siempre lo digo, lamentablemente nos damos cuenta de lo mal que vivimos y la degradación social y política que tenemos, cuando estamos afuera.
Y no es necesario haber vivido en Cincinnati o en Sydney para saberlo, también se vive bien acá nomas, en Montevideo.

Tampoco es necesario hacer un estudio sociocultural del país donde estás, solo con cruzar la calle caminando te das cuenta del respeto y aprecio que hay hacia su Sociedad.

También creo que si los diferentes Gobiernos argentinos hubiesen hecho las cosas medianamente bien para todos (y no solo para ellos) no se hubiesen c-g-d- en la gente y ofrecido algo parecido o un poco menos, no se hubiesen ido nunca del país.

Pero hay cosas que son innegociables.
Y cada cuál sabe lo que acepta o hasta donde aguanta para vivir en su país, o agarrar los bolsos, la patrona, los pibes y que Ezeiza sea su única salida.

Aclaro que es mi humilde opinión desde el dolor, y que en absoluto quiere decir, que sea lo correcto...

Saludos.
En si no es una cuestión exclusivamente de Argentina; esta discusión está ocurriendo en varios países. De tener que ir a buscar con dinero publico a ciudadanos que abandonaron el país buscando un futuro mejor.
Cuando mi hermana se fue a vivir a Inglaterra, mi padres estaban muy tristes por la decisión que tomó, pero era su futuro y su bienestar, aunque mi padre fue contundente; "si queres volver o pedís ayuda, me lo pedís a mi no al país". hace ya 10 años que vive allá vive feliz, sigue extrañando el país pero cuando nos visita no habla de la situación del país porque dice que no opina donde no vive. Mi hijo se está capacitando para cuando cumpla 18 años se va a vivir allá no ve futuro aquí, peor aun cuando ve que a la gente le gusta vivir así.
Yo en lo personal no me voy ir a vivir al exterior porque amo mi casa, mi campo y no quiero. Eso es el gran problema familiar que tengo jejeje.
 
Última edición:
Arriba