Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Siempre fue una porquería.. solo los políticos lo querían. Que blindado brasilero es bueno? Besos...

Me parece una afirmación desafortunada, más cuando hablamos de Engesa, una empresa que se logró posicionarse en el mercado internacional con vehículos como el Urutu y Cascavel, la misma empresa que desarrolló un MBT como el Osorio.

Nunca me atreví a comentar que el Guaraní es un mal vehículo, mí problema es que el requerimiento por parte del EA siempre fue el de un 8x8.
 
ya van a venir a ofrecer cuando terminemos el gasoducto cerca de Brasil...y ahi hay que decirle que no como con los Texan compramos stryker y que se metan los guaranies donde saben...

Yo después de los dichos y acciones, que los vehículos se los guarden donde la espalda pierde su buen nombre.

Que bueno que no quisieron vendernos ese cascarón. Encima es horrible, tal vez volvamos al 8 x 8 que quiere el ejército.

Siempre fue una porquería.. solo los políticos lo querían. Que blindado brasilero es bueno? Besos...

Innecesario e irrespetuoso contra un país, denuncio todas las publicaciones citadas por una noticia en un periódico que no representa todos los brasileños (aunque fuera la declaración de un jefe de Estado), no representa en absoluto la opinión del pueblo brasileño en relación con el Estado argentino.

Lamentable los ataques pero estoy seguro que algunos comentarios desafortunados no representan la opinión ni el carácter del Pueblo Argentino.


Y para no solo desviarnos del tema ya que se mencionan a Brasil.

"Ministerio de Defensa y Ejército insisten en acuerdo que beneficie a la industria de defensa nacional"




Y sobre el tema el título del propio artículo del periódico dice claramente que Ministerio de Defensa y Ejército Brasileño insisten en acuerdo.

Fin del tema y saludos cordiales.
 
El panorama viene asi, si todo se confirma en el ambito politico, y la nueva administración desde el 10 de diciembre es de orientacion neoliberal en sus distintas alternativas, vamos directamente a un alineamiento con EEUU (como siempre lo hicieron los gobiernos de esa tendencia) y olvidarse de todo tipo de compra menos a Brasil y ni hablar China.
Lo que vendrá será lo que se permita y se puede traer via Fms, y tal vez (cosa que no creo) tengamos un arsenal de equipo en desuso y de venta de amigos por el imperio del norte a dos pesos con cincuenta y a pagar a diez años y creo que sería la unica alternativa de comprar algo que tendremos al menos hasta final de la decada.Es decir un matrix recargado version dos de la decada menemista.
 
¿Tienen el mismo o más peso que el Ministerio de Hacienda?

Estimado @Charly B. diría que la persona del Ministro Fernando Haddad (candidato presidencial en la elección de 2018 por mismo el partido político del actual gobierno), ciertamente tiene más prestigio junto al actual gobierno que el Ministro de Defensa y el Comandante del Ejército, por así decir pero institucionalmente ambos ministerios tienen el mismo peso.

Sin polemizar pero solo para aclarar y entender lo que esta pasando, este señor tiene un historial de roces con el ministerio de defensa y militares en general, por lo que tiendo a dudar que su opinion (contra la financiación del Guaraní), sea tan tecnica sino mas bien un intento de generar cierto malestar en las FF.AA. y en el Ministro de Defensa, solo un dado, en 2018 hizo una declaración que generó un profundo malestar entre los militares.

Entonces lo que me gustaría que entendieran los nobles amigos foristas es que ni siquiera el gobierno está formado por un bloque cohesionado y homogéneo en sus opiniones y percepciones políticas y geopolíticas y que por lo tanto puede ser que un individuo o un grupo tenga una visión u opinión completamente diferente al otro como en este caso de buscar la máxima integración y acercamiento com Argentina y toda LL.AA., y reafirmo en general que la inmensa mayoría de los brasileños realmente quieren y admiran al Pueblo Argentino así como a su historia.


Perdon por haberme extendido tanto es que el tema es mas complejo de lo que parece.


Saludos cordiales.
 
Como todos lo temas de modernización en las FFAA siempre estamos empezando, cuando parece se va a concretar algo retrocedemos 10 casilleros, los candidatos eran 8 x 8, el chino VN-1 armado en Tandanor con mano de obra china (insólito), el Stricker , pocos y caros, hasta que apareció el fallido ex administrador de una casa de electrodomésticos, se abrazo al producto 6 x 6 cual heladera con buenas ganancias, y cocino el trato con la empresa en pleno gobierno de Bolsonaro, volvieron a mandar el producto, ahora se aprobó, con los muchachos un "poco presionados" y si poníamos unos morlacos cerraba el negocio...... pero no había un mango y Lula te abraza pero no es bobo, Lula no condena la dictadura venezolana pero no le regala ni papel higiénico , porque para Lula Brasil esta primero, en algún momento votaremos a alguien para el cual Argentina este primero...
 
Innecesario e irrespetuoso contra un país, denuncio todas las publicaciones citadas por una noticia en un periódico que no representa todos los brasileños (aunque fuera la declaración de un jefe de Estado), no representa en absoluto la opinión del pueblo brasileño en relación con el Estado argentino.

Lamentable los ataques pero estoy seguro que algunos comentarios desafortunados no representan la opinión ni el carácter del Pueblo Argentino.


Y para no solo desviarnos del tema ya que se mencionan a Brasil.

"Ministerio de Defensa y Ejército insisten en acuerdo que beneficie a la industria de defensa nacional"



Y sobre el tema el título del propio artículo del periódico dice claramente que Ministerio de Defensa y Ejército Brasileño insisten en acuerdo.

Fin del tema y saludos cordiales.
corrijo la ultima parte de mi post que es ofensiva para el pueblo brasileño...
 
¿En serio nos vamos a enojar porque no podemos pagar? En todo caso hay que analizar porque un gobierno "tan exitoso" no puede tener financiación ni de sus principales socios políticos en la región.
No porque no podemos pagar nos nos enojamos, es porque no quieren vendernos a crédito.EEUU nos vende , China nos vende y ellos Brasil que son nuestro principal socio económico dicen que no, es para enojarse, el año que viene o a más tardar algunos años más , va a cambiar mucho nuestro comercio , si los que nos gobiernen saben hacer las cosas , vamos a tener gas y petróleo para venderles al mundo ...
 



Bryan J. Mayer Bryan J. Mayer
|
Corresponsal Buenos Aires - Periodista acreditado en Casa Rosada y Congreso de la Nación

“1000 cartuchos calibre 7,62 mm. “C”. Cajón 25099. Lote 15. Fecha: 21 / 11 / 1983” se llega a leer en la típica boleta de “Control de Embalaje” que entregaba la Fábrica Militar “Fray Luis Beltrán”. La munición referenciada forma parte de un cargamento que llegó a la importadora polaca “House of Guns”, según anunció en sus sitios oficiales. En las fotos se observan varios pallets con paquetes de 1000 y 1500 proyectiles cada uno, lo que hace presumir una carga de varias toneladas. Lo curioso, justamente, es que esas municiones aún estén en circulación, ya que están fuera de servicio –oficialmente– hace décadas. Las mismas son de uso común para las tres Fuerzas Armadas de Argentina y Fuerzas policiales federales.
“Las municiones de FAL de 1983 ya están prohibidas para nosotros” explica a El Litoral una autoridad de las Fuerzas Armadas locales, que se mostró sorprendida ante la consulta. Sobre los causales de ello, menciona que se debe a que “están vencidas” y que, en consecuencia, “ya se ordenó hace mucho destruirlas en los hornos que tenemos para eso”.
 
Arriba