Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

que interlocutores? en ningun lado dice eso, menos que menos la candidata a vice, su plataforma esta ya lanzada en las redes y nada de eso existe, ni siquiera la eliminacion del ministerio de defensa que seria uno de los 8 que quedaria

Puntos 24, 28 y 31... mmmm

24... replantear política de defensa, redefinir misiones y despliegue.

28... conformar un Sistema de Seguridad Nacional que estará compuesto por un lado por un subsistema integrado por fuerzas de seguridad y por otro lado, por un subsistema integrado por FFAA, relaciones exteriores e inteligencia ...

31 ... mejora de misiones subsidiarias y secundarias de las FFAA

La plataforma fue subida a LN

Nuestro Sistema de Def al igual que el MD pasan a ser subsistemas... ahora, de las misiones primarias de las FFAA ni mu... es decir, el problema no es lo que dice, sino lo que no se dice, mepa que es un mensaje claro.
 
Última edición:
Puntos 24, 28 y 31... mmmm

24... replantear política de defensa, redefinir misiones y despliegue.

28... conformar un Sistema de Seguridad Nacional que estará compuesto por un lado por un subsistema integrado por fuerzas de seguridad y por otro lado, por un subsistema integrado por FFAA, relaciones exteriores e inteligencia ...

31 ... mejora de misiones subsidiarias y secundarias de las FFAA

La plataforma fue subida a LN

Nuestro Sistema de Def al igual que el MD pasan a ser subsistemas... ahora, de las misiones primarias de las FFAA ni mu... es decir, el problema no es lo que dice, sino lo que no se dice, mepa que es un mensaje claro.

peor hubiera sido que pase a subsistema del sistema de seguridad.

de todas formas lo que yo entiendo es que queda al mismo nivel que ahora. Ya lo dijo Milei en la entrevista con fantino : seran 8 ministerios en total y uno es Defensa

el punto 28 del programa creo entender se refiere a achicar la burocracia estatal
 
Hay que ser pragmáticos , no hay ni va a haber en la política Argentina un Candidato que centre su propuesta en la defensa , un rearme . si podemos discernir que propuesta toma con seriedad y responsabilidad el tema económico , la Alineación geo estratégica , el aprovechamiento de los recursos del país , racionalización del aparato estatal , etc...... los parámetros que son en definitiva la Máquina que tira los carros de la situación y futuro de la Nación . Si esa máquina es óptima, esos carros , la Educación , Salud , defensa , etc... van a enrielarse .
A un Alto Oficial Uruguayo le escuché una vez que las Fuerzas Armadas son fiel reflejo de las Sociedades que componen y no hay Instituciones Sacrosantas libres de cualquier culpa . Creo esto es extensivo a todas las Instituciones y áreas de desarrollo del Estado y de la Nación .
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
si la escusa es que ya no se fabrica mas, dejamos las fuerzas armadas sin sistemas, algun que otro Pampa y nada mas, impresentables ya les queda poco

Pude ver en Gran Bretaña el vuelo de casi 20 Spitfires y Hurricanes........todos juntos......y operados por civiles y coleccionistas SIN apoyo estatal de ningún tipo. Hace 70 años que no se fabrican, años más, años menos.
Que no se fabrique más no es excusa....la verdad que no!

Abrazo!
 
peor hubiera sido que pase a subsistema del sistema de seguridad.

de todas formas lo que yo entiendo es que queda al mismo nivel que ahora. Ya lo dijo Milei en la entrevista con fantino : seran 8 ministerios en total y uno es Defensa

el punto 28 del programa creo entender se refiere a achicar la burocracia estatal
Puede ser, en última instancia es solo un cambio de nombre, lo que noto es que toda la plataforma está a orientada a tema seguridad interior y fronteras, de las misiones principales no veo cambio con las políticas recientes.
 
Según El Cronista se cerró el acuerdo con Noruega por los Orión (4 x U$M 67).

Si esto es asi (de la manera y por el monto planteado) es un negocion, menos de 17 millones por avion, con logistica y herramental
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
que interlocutores? en ningun lado dice eso, menos que menos la candidata a vice, su plataforma esta ya lanzada en las redes y nada de eso existe, ni siquiera la eliminacion del ministerio de defensa que seria uno de los 8 que quedaria
Un Brigadier retirado es uno de sus asesores....busque fotos de este señor y podrá observarlo,mirarlo,verlo Usted con sus propios ojos al "asesor" que ademas publica notas en Infobae de vez en cuando....siempre esta muy cerca de este señor en las fotos de campaña en CABA,pues vive en CABA.
 
Según El Cronista se cerró el acuerdo con Noruega por los Orión (4 x U$M 67).

Raro que no hayan aprovechado el día de la ARA para anunciarlo con bombos y platillos. Espero que sea cierto, sería un gran paso.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Según El Cronista se cerró el acuerdo con Noruega por los Orión (4 x U$M 67).

Muy buena noticia,un precio facil de pagar,con estos cuatro Orion el COAN vuelve a recuperar sus capacidades,a ello habrá que sumar el que esta en FAdeA.
 
Muy buena noticia,un precio facil de pagar,con estos cuatro Orion el COAN vuelve a recuperar sus capacidades,a ello habrá que sumar el que esta en FAdeA.
Estimado Eduardo: si se concreta la compra de los P-3 noruegos, dudo que el orión en FadeA regrese al servicio por una cuestión netamente logística.

Los P-3 noruegos cuentan con el radar Raytheon APS-137(V)5 -también conocido como SeaVue- con modos SAR/ISAR sumado a una torreta FLIR AA-36, más un sistema de alerta radar (ALR-66) y un detector infrarrojo de misiles (AAR-47) entre otras cosas; o sea un equipamiento netamente superior, mucho más moderno que los P-3B existentes en el COAN y con una cadena logística vigente.
 

Pude ver en Gran Bretaña el vuelo de casi 20 Spitfires y Hurricanes........todos juntos......y operados por civiles y coleccionistas SIN apoyo estatal de ningún tipo. Hace 70 años que no se fabrican, años más, años menos.
Que no se fabrique más no es excusa....la verdad que no!

Abrazo!
Por las dudas no le avisen al Ministerio de indefensión que el A4 ya hace algún tiempito que tampoco se fabrica, cómo así también muchas otras aeronaves de las FFAA.
 
Raro que no hayan aprovechado el día de la ARA para anunciarlo con bombos y platillos. Espero que sea cierto, sería un gran paso.
4 años para traer los Orion, estaban las condiciones para traerlo en 2019, saquemos 2020 por Covid, si 2021, si 2022...
De nuevo los instrumentos de Defensa rehenes de las disputas politicas
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estimado Eduardo: si se concreta la compra de los P-3 noruegos, dudo que el orión en FadeA regrese al servicio por una cuestión netamente logística.

Los P-3 noruegos cuentan con el radar Raytheon APS-137(V)5 -también conocido como SeaVue- con modos SAR/ISAR sumado a una torreta FLIR AA-36, más un sistema de alerta radar (ALR-66) y un detector infrarrojo de misiles (AAR-47) entre otras cosas; o sea un equipamiento netamente superior, mucho más moderno que los P-3B existentes en el COAN y con una cadena logística vigente.
Spirit
Este avion fue intervenido y se le realizó la PDM en alto porcentaje podría aventurar en un 80% de avance,seria haber malgastado recursos,hay una decision administrativa del MdD y del MdE para este avion en particular,si Yo pudiera decidir,lo terminaría y lo operaría tambien,sería algo inconcebible haber gastado tantos millones de dolares en nada y que el fin del avion sea la sierra circular en FAdeA,mirá hasta para transporte lo usaría si no quieren avanzar en capacidades.
Al avion no le falta mucho,Pero bueno es otra fuerza,otras decisiones,otras formas de ver y encarar la realidad.
 
Spirit
Este avion fue intervenido y se le realizó la PDM en alto porcentaje podría aventurar en un 80% de avance,seria haber malgastado recursos,hay una decision administrativa del MdD y del MdE para este avion en particular,si Yo pudiera decidir,lo terminaría y lo operaría tambien,sería algo inconcebible haber gastado tantos millones de dolares en nada y que el fin del avion sea la sierra circular en FAdeA,mirá hasta para transporte lo usaría si no quieren avanzar en capacidades.
Al avion no le falta mucho,Pero bueno es otra fuerza,otras decisiones,otras formas de ver y encarar la realidad.

Quizás zafe porque es trabajo para FadeA, pero el porcentaje de avance poco importa frente a los recortes presupuestarios, no se olvide que el TC-91 tenía el 85% de la inspección finalizada y nunca más volvió a volar.
 

nico22

Colaborador

En Córdoba, Taiana encabezó el acto de entrega de un nuevo avión IA-63 Pampa III y presentó la nueva cabina del Pucará Fénix modernizado​

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, acompañado por la presidenta de la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” (FAdeA) , Mirta Iriondo y el Jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Julián Isaac, encabezó hoy el acto de entrega de un nuevo avión IA 63 Pampa III Bloque II a la Fuerza Aérea Argentina, fabricado en FAdeA con financiamiento del Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF). Durante la ceremonia también se presentó la modernización de las cabinas del avión IA-58 Pucará “Fénix”, se firmó un acta acuerdo para la compra de cinco conjuntos estructurales alares para su remotorización en serie y un convenio para el desarrollo de sistemas aéreos no tripulado para el Ejército.
Compartir en
redes sociales

Publicado el jueves 18 de mayo de 2023



“FAdeA es una fábrica que tiene mucha historia, que fue recuperada y que hoy podemos decir que está presente y activa, superando las dificultades pero operativa y con planes a futuro", expresó Taiana durante la presentación de las aeronaves.



“Los tres contratos que firmamos hoy, son una prueba de eso y demuestran la decisión política de esta gestión para que FAdeA siga creciendo y produciendo”, destacó el titular de la cartera y añadió: “Por un lado, seguimos produciendo Pampas en el plan plurianual, un avión ligero, de entrenamiento avanzado, pero también - continuó - “tenemos una recuperación histórica como es el Pucará Fénix, un avión que tuvo un comportamiento heroico durante la Guerra de Malvinas, y que hoy vuelve modernizado”.



Asimismo, el titular de la cartera también hizo mención al proyecto del desarrollo de sistemas aéreos no tripulados: “A estas aeronaves se suma lo más moderno, que es el desarrollo de este sistema no tripulado, un convenio entre el Ejército y FAdeA, que busca pegar un salto en una nueva área de trabajo importante y con muchos desafíos”, aseguró.



“La producción para la defensa está creciendo para responder a las necesidades de los argentinos y para ser consistente con la tarea de desarrollo tecnológico y de industrialización en áreas de punta, es una prioridad nacional fortalecer nuestra industria aeronáutica y nuestra aviación militar”, concluyó el ministro.
Por su parte, Iriondo, aseguró que “tanto la entrega de un nuevo avión Pampa, como la firma de un nuevo contrato vinculado al desarrollo de aviones no tripulados, son muestra de la importancia del FONDEF y de contar con contratos plurianuales”. Y agregó: “Se trata de dos instrumentos claves, para lograr tener una visión a mediano y largo plazo, que nos permitió dar continuidad a la producción del Avión Pampa y avanzar en el desarrollo de nueva tecnología, favoreciendo el reequipamiento de nuestras Fuerzas Armadas y potenciar el desarrollo tecnológico industrial de nuestro país”.



A su turno el brigadier Isaac hizo referencia a la entrega y afirmó que “cada Pampa que se recibe permite incrementar las capacidades de la Fuerza” y destacó “la pluralidad de los contratos que se están firmando y la continuidad de este proceso de modernización de los recursos”. “Esto nos permite ver que en un futuro vamos a estar muchísimo mejor de lo que estamos hoy”, apuntó Isaac.
El brigadier también hizo una referencia a la modernización de los Pucará y afirmó: “Es un gran avance. Esta proyección que vamos a darle al Pucará Fénix tiene un nombre y apellido que es decisión política, decisión de la Fuerza y un presupuesto que es el FONDEF, que algunos se empeñan en decir que no está o no funciona, y la realidad es que esto sin el FONDEF no hubiera sido posible”.
La aeronave Pampa III fue producida en el marco del contrato plurianual de fabricación y modernización del Sistema de Armas Pampa y será destinada a la 6ta Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina bajo la configuración Pampa III Bloque II.



Este modelo de la aeronave cuenta con una actualización tecnológica de última generación, que mejora significativamente las capacidades de análisis de vuelo a través de la incorporación de un software de entrenamiento virtual y un sistema de comunicación entre aeronaves, que favorece su performance y la formación de los pilotos de la FAA.
También se presentó la modernización de cabina de la aeronave IA58 Pucará Fénix, que fue intervenida dentro del proyecto que abarca el mantenimiento del sistema de armas incluyendo su remotorización, modernización de sistemas de aviónica para navegación y comunicación, la inclusión de sistema de aire acondicionado y remoción de obsolescencias.
La Certificación de la remotorización de la aeronave se encuentra en sus etapas finales, luego de haber concluido de forma exitosa la campaña de vuelos. Se prevé que en los próximos meses se encuentre certificada por la autoridad aeronáutica DIGAMC.
Este contrato entre FAdeA y el Ministerio de Defensa implicaba la concreción de un prototipo y tres aeronaves IA58 Pucará y mediante la firma del acta durante esta ceremonia, el mismo fue extendido a la compra de componentes para cinco de estas aeronaves.
Además, durante el acto se concretó la rúbrica de un contrato entre el Ministerio de Defensa y FAdeA, que tiene como beneficiario al Ejército Argentino, con el objetivo de cumplir, la primera de tres etapas, de un proyecto de desarrollo de sistemas aéreos no tripulados.
Esta primera etapa denominada “Desarrollo de demostrador tecnológico de sistema aéreo no tripulado” tiene como finalidad el desarrollo de 3 demostradores tecnológicos con su respectiva estación de control terrestre, que podrán ser utilizados para vigilancia y comunicación.
Estuvieron presentes en el acto, el jefe de Gabinete, Héctor Mazzei; la secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro; el Subsecretario de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa, Gonzalo Alemis; y el jefe del Ejército, teniente general Guillermo Olegario Pereda.
 
Arriba