Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

MDD

Colaborador
Colaborador
A mi me preocupa que un Ministro de Defensa destaque, como grandes logros de recuperación de la capacidad operativa de DEFENSA, los OPV, un par de Pampas, la remotorizacion de los (los??) Pucará, el IA100...
No podemos disuadir ni a los Watusi!!
Claro, como buen político tampoco está tan errado. Te dice que la finalidad de estos medios es militar y no dual, pero no señala que es de instrucción o vigilancia y lo que falta es capacidad de combate.
 
Ehhhhhhh que es eso ???????

Es algo muy rico...sobre todo en Invierno...

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Buena Nota! Palmas al equipo

Como siempre me sorprende que nunca se hable de cambios en la estructura y las unidades. Es difícil creer que las FFAA no tengan nada que modificar, que todo sea excelente y este acorde al futuro próximo del combate, y que todo sea eficiente y haga buen uso del presupuesto.

Con respecto al caza que se elija, tan importante como el modelo es saber cuantos escuadrones necesita la Fuerza Aérea. Y eso nunca lo escuchamos. No importa que no haya un mango, hay que tener noción del requerimiento para una defensa efectiva del territorio. Si se va a adquirir 36 Pampa, entonces la cantidad de cazas debería ser el doble o el triple, no??
Señor
La Fuerza Aerea Argentina sabe muy bien cuantos escuadrones necesita y requiere desde años...años al MD que es la cara visible del poder politico.
Como asi tambien cuales son sus planes a corto,mediano y largo plazo en la evolucion del instrumento militar,mas sencillo como sería el despliegue territorial por capacidades de la FAA.
Recuerdo que la primera vez que asistí a una presentacion de este tipo el MD era Jaunarena...!!! y aun guardo el CD del Power Point de ese dia.
Luego con el devenir del tiempo asistí a similares presentaciones,que generalmente coinciden con cambios de gobierno,cambios de MD y Secretarios de Asuntos Militares que quieren conocer la situacion,la realidad,sería como una apreciacion inicial y cada vez que se presenta un anteproyecto presupuestario,el primer paso es mostrar "la foto" asi estamos hoy y hacia adonde queremos ir...es decir el funcionario que escucha y ve aprecia luego los requerimientos formulados en los anteproyectos presupuestarios.
Como la Jefatura 3 Planes anteriormente y en nuestros dias la Direccion General de Planes,Proyectos y Presupuestos trabaja en el deber ser totalmente por afuera,sin vicios,acepticos de las decisiones gubernamentales,en cada presentacion de estas estan los Sistemas de Armas que requiere la FAA,sin nombres,sin marcas,sin nada,solo Escuadrones de Cazabombarderos,Escuadrones de Mutirol,Escuadron de Transporte Mediano,Aeronave de Comando y Control,SIGINT y GE,bombas PG inteligentes,municion de 35 mm,uniformes,misiles para defensa aerea y sus lanzadores con DT,etc,etc,cuantificados y valorizados estimadamente con un trabajo excepcional.
Despues si se aprueba tal o cual requerimiento se pasa a las carpetas especificas donde estan detallados los aviones o medios con sus caracteristicas,analisis compartivos,dificultades logisticas,UK etc etc.
De estas presentaciones ultimas guardo los recuerdos de tres en particular.
 
Señor
La Fuerza Aerea Argentina sabe muy bien cuantos escuadrones necesita y requiere desde años...años al MD que es la cara visible del poder politico.
Como asi tambien cuales son sus planes a corto,mediano y largo plazo en la evolucion del instrumento militar,mas sencillo como sería el despliegue territorial por capacidades de la FAA.
Recuerdo que la primera vez que asistí a una presentacion de este tipo el MD era Jaunarena...!!! y aun guardo el CD del Power Point de ese dia.
Luego con el devenir del tiempo asistí a similares presentaciones,que generalmente coinciden con cambios de gobierno,cambios de MD y Secretarios de Asuntos Militares que quieren conocer la situacion,la realidad,sería como una apreciacion inicial y cada vez que se presenta un anteproyecto presupuestario,el primer paso es mostrar "la foto" asi estamos hoy y hacia adonde queremos ir...es decir el funcionario que escucha y ve aprecia luego los requerimientos formulados en los anteproyectos presupuestarios.
Como la Jefatura 3 Planes anteriormente y en nuestros dias la Direccion General de Planes,Proyectos y Presupuestos trabaja en el deber ser totalmente por afuera,sin vicios,acepticos de las decisiones gubernamentales,en cada presentacion de estas estan los Sistemas de Armas que requiere la FAA,sin nombres,sin marcas,sin nada,solo Escuadrones de Cazabombarderos,Escuadrones de Mutirol,Escuadron de Transporte Mediano,Aeronave de Comando y Control,SIGINT y GE,bombas PG inteligentes,municion de 35 mm,uniformes,misiles para defensa aerea y sus lanzadores con DT,etc,etc,cuantificados y valorizados estimadamente con un trabajo excepcional.
Despues si se aprueba tal o cual requerimiento se pasa a las carpetas especificas donde estan detallados los aviones o medios con sus caracteristicas,analisis compartivos,dificultades logisticas,UK etc etc.
De estas presentaciones ultimas guardo los recuerdos de tres en particular.
Bigua tener 12 cazas cuando se requieren 60 (por suponer) no deja la Fuerza Aérea por debajo del número de escuadrones afectando la defensa del territorio? Ya lo se, hoy no hay ninguno pero el arribo de un escuadrón no modificaría sustancialmente esto.
 
Señor
La Fuerza Aerea Argentina sabe muy bien cuantos escuadrones necesita y requiere desde años...años al MD que es la cara visible del poder politico.
Como asi tambien cuales son sus planes a corto,mediano y largo plazo en la evolucion del instrumento militar,mas sencillo como sería el despliegue territorial por capacidades de la FAA.
Recuerdo que la primera vez que asistí a una presentacion de este tipo el MD era Jaunarena...!!! y aun guardo el CD del Power Point de ese dia.
Luego con el devenir del tiempo asistí a similares presentaciones,que generalmente coinciden con cambios de gobierno,cambios de MD y Secretarios de Asuntos Militares que quieren conocer la situacion,la realidad,sería como una apreciacion inicial y cada vez que se presenta un anteproyecto presupuestario,el primer paso es mostrar "la foto" asi estamos hoy y hacia adonde queremos ir...es decir el funcionario que escucha y ve aprecia luego los requerimientos formulados en los anteproyectos presupuestarios.
Como la Jefatura 3 Planes anteriormente y en nuestros dias la Direccion General de Planes,Proyectos y Presupuestos trabaja en el deber ser totalmente por afuera,sin vicios,acepticos de las decisiones gubernamentales,en cada presentacion de estas estan los Sistemas de Armas que requiere la FAA,sin nombres,sin marcas,sin nada,solo Escuadrones de Cazabombarderos,Escuadrones de Mutirol,Escuadron de Transporte Mediano,Aeronave de Comando y Control,SIGINT y GE,bombas PG inteligentes,municion de 35 mm,uniformes,misiles para defensa aerea y sus lanzadores con DT,etc,etc,cuantificados y valorizados estimadamente con un trabajo excepcional.
Despues si se aprueba tal o cual requerimiento se pasa a las carpetas especificas donde estan detallados los aviones o medios con sus caracteristicas,analisis compartivos,dificultades logisticas,UK etc etc.
De estas presentaciones ultimas guardo los recuerdos de tres en particular.
Don Biguá, muy clarificadora su exposición.
Me imagino que debe ser un trabajo que compete a un numero infernal de personal, para ver el status logístico de insumos que hay que mantener al día, stock de repuestos, etc etc etc, que pasa por todas las unidades de la FAA, la pata administrativa de esto debe ser tremendamente importante y no solo en la FAA sino en las demás fuerzas.-
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Bigua tener 12 cazas cuando se requieren 60 (por suponer) no deja la Fuerza Aérea por debajo del número de escuadrones afectando la defensa del territorio? Ya lo se, hoy no hay ninguno pero el arribo de un escuadrón no modificaría sustancialmente esto.
Señor
La FAA tiene en este momento una premisa cierta...algo factico,que es el presupuesto anual asignado a la misma,presupuesto que deviene de una politica de estado,cual? establecer que para la defensa de la Nacion se asigne el 0,71% del PBI y de ese monto deben funcionar cinco grandes organismos,las tres FFAA,el EMCO y el MD.Es decir que el Programa Anual Operativo (PAO) no va variar sustancialmente y si por decision del JEMGFA tiene una variacion en mas capacidad para mantener mas medios operando,sin lugar a dudas otras areas se resentirán sustancialmente hasta niveles de pauperizacion,esto es menos recursos a educacion, menos recursos a salud,menos recursos a infraestructura,menos recursos a mantenimiento y sostenimiento de unidades etc,etc,...quien haga esto marcaría el final total...total de la FAA pues iría en contra de su bien mas preciado su personal.Ningun JEMGFA desde 1983 a estos dias tomó esa decision,primero está la salud,la educacion....y tratar de mantener el despliegue territorial de sus brigadas,bases,institutos etc.
Entonces...
La FAA solicita 12/ 14 aviones porque es lo que puede mantener con ese presupuesto,de esos 12/14 aviones operarán seguramente soportados por el PAO , seis, no más y se los rotará en sus matriculas.
O Usted piensa que los siete BELL 212 estan operando? o los seis BELL 412? o todos lo T6C+? no!!! esto ya lo expliqué muy bien en casi diez post,como los Foristas se piensan que opera la FAA y otra es su realidad.
Sabe cuantos Bell 212 puede soportar la Direccion General de Material? mucho menos de lo que Usted piesa,por ahora solo dos en Marambio,y cuantos Bell 412? muy pocos.
Ese numero 12/14 aviones es razonable para operar la cifra indicada.
Lo mismo sucedería con los A4AR,el comun de la gente se piensa que si se cumplia el sueño....que nunca se cumplió y será muy dificil de tener 10/12 A4AR,es para mantener volando cinco con mucho esfuerzo.
Ahora...Usted aumente el presupuesto actual,llevelo a valores normales de Chile,Brasil,Perú,Colombia...y le digo que la FAA debería tener en TANDIL como en sus buenos tiempos dos escuadrones,uno operativo y el otro de adiestramiento,lo mismo sucedería en Reynolds dos escuadorones,lo mismo en Reconquista con dos escuadones.
La Primera Brigada Aerea cuando la FAA volaba 120.000 hs de vuelo,estaban los siguientes escuadrones aereos: Esc I Hercules C-130,Esc.II FK-28,Esc III G-II,Esc IV F-27,Esc V B-707,....y habia 38 aviones de transporte,con mas 120 pilotos y Navegadores operando todos los dias.... y en Malvinas rindieron examen,lo mismo las unidades de caza,en la IV Brigada Aerea,estaba el Esc II MS760 (CB2),Esc A4C,Esc F-86,Esc SA315B....cuatro escuadrones!!
Sabe cuanto volaba la EAM....12.000 hs de vuelo!!!! ahora casi es la tercera,no llega,que vuela la FAA....La Primera Brigada Aerea volaba lo que hoy en dia vuela toda la FAA en un año!!!!una sola brigada!!!
Solo se trata de recursos asignados por la Nacion Señor....no hay magia.
 
Última edición:
Señor
La FAA tiene en este momento una premisa cierta...algo factico,que es el presupuesto anual asignado a la misma,presupuesto que deviene de una politica de estado,cual? establecer que para la defensa de la Nacion se asigne el 0,71% del PBI y de ese monto deben funcionar cinco grandes organismos,las tres FFAA,el EMCO y el MD.Es decir que el Programa Anual Operativo (PAO) no va variar sustancialmente y si por decision del JEMGFA tiene una variacion en mas capacidad para mantener mas medios operando,sin lugar a dudas otras areas se resentirán sustancialmente hasta niveles de pauperizacion,esto es menos recursos a educacion, menos recursos a salud,menos recursos a infraestructura,menos recursos a mantenimiento y sostenimiento de unidades etc,etc,...quien haga esto marcaría el final total...total de la FAA pues iría en contra de su bien mas preciado su personal.Ningun JEMGFA desde 1983 a estos dias tomó esa decision,primero está la salud,la educacion....y tratar de mantener el despliegue territorial de sus brigadas,bases,institutos etc.
Entonces...
La FAA solicita 12/ 14 aviones porque es lo que puede mantener con ese presupuesto,de esos 12/14 aviones operarán seguramente soportados por el PAO , seis, no más y se los rotará en sus matriculas.
O Usted piensa que los siete BELL 212 estan operando? o los seis BELL 412? o todos lo T6C+? no!!! esto ya lo expliqué muy bien en casi diez post,como los Foristas se piensan que opera la FAA y otra es su realidad.
Sabe cuantos Bell 212 puede soportar la Direccion General de Material? mucho menos de lo que Usted piesa,por ahora solo dos en Marambio,y cuantos Bell 412? muy pocos.
Ese numero 12/14 aviones es razonable para operar la cifra indicada.
Lo mismo sucedería con los A4AR,el comun de la gente se piensa que si se cumplia el sueño....que nunca se cumplió y será muy dificil de tener 10/12 A4AR,es para mantener volando cinco con mucho esfuerzo.
Ahora...Usted aumente el presupuesto actual,llevelo a valores normales de Chile,Brasil,Perú,Colombia...y le digo que la FAA debería tener en TANDIL como en sus buenos tiempos dos escuadrones,uno operativo y el otro de adiestramiento,lo mismo sucedería en Reynolds dos escuadorones,lo mismo en Reconquista con dos escuadones.
La Primera Brigada Aerea cuando la FAA volaba 120.000 hs de vuelo,estaban los siguientes escuadrones aereos: Esc I Hercules C-130,Esc.II FK-28,Esc III G-II,Esc IV F-27,Esc V B-707,....y habia 38 aviones de transporte,con mas 120 pilotos y Navegadores operando todos los dias.... y en Malvinas rindieron examen,lo mismo las unidades de caza,en la IV Brigada Aerea,estaba el Esc II MS760 (CB2),Esc A4C,Esc F-86,Esc SA315B....cuatro escuadrones!!
Sabe cuanto volaba la EAM....12.000 hs de vuelo!!!! ahora casi es la tercera,no llega,que vuela la FAA....La Primera Brigada Aerea volaba lo que hoy en dia vuela toda la FAA en un año!!!!una sola brigada!!!
Solo se trata de recursos asignados por la Nacion Señor....no hay magia.
Gracias Bigua82 por hacer el esfuerzo de explicar tan claramente la situación para gente común como yo y otros foristas.

Mis saludos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Muchas gracias,pero aun no logro que piensen en temas superadores mas allá de las chanzas de la tutuca o como le digan o si será ruso u occiental,hay temas superiores a estos,es como tener un pensamiento tactico inferior,el que hace la guerra,antes hay que tener un pensamiento estrategico,pensante...y ese aun no lo ejercitan a menudo.
En realidad no habría tema...porque no hay HHCC,porque es un pais que lo empobrecieron a niveles desconocidos,porque hubo y hay consenso en todo el arco politico,de derecha y de izquierda y las combinaciones hacia el centro de desfinanciar a las FFAA...cumplen las ultimas palabras de Strassera a raja tabla y no saben que enajenan el futuro de la Nacion.Porque la opinion publica y las encuestas de opinion y los formadores de opinion son los que mandan en las decisiones...exprofeso repetí opinion...
Pero es un foro de aficionados a la defensa con buenas intenciones y nadie está obigado a nada.
 
Última edición:
Señor
La FAA tiene en este momento una premisa cierta...algo factico,que es el presupuesto anual asignado a la misma,presupuesto que deviene de una politica de estado,cual? establecer que para la defensa de la Nacion se asigne el 0,71% del PBI y de ese monto deben funcionar cinco grandes organismos,las tres FFAA,el EMCO y el MD.Es decir que el Programa Anual Operativo (PAO) no va variar sustancialmente y si por decision del JEMGFA tiene una variacion en mas capacidad para mantener mas medios operando,sin lugar a dudas otras areas se resentirán sustancialmente hasta niveles de pauperizacion,esto es menos recursos a educacion, menos recursos a salud,menos recursos a infraestructura,menos recursos a mantenimiento y sostenimiento de unidades etc,etc,...quien haga esto marcaría el final total...total de la FAA pues iría en contra de su bien mas preciado su personal.Ningun JEMGFA desde 1983 a estos dias tomó esa decision,primero está la salud,la educacion....y tratar de mantener el despliegue territorial de sus brigadas,bases,institutos etc.
Entonces...
La FAA solicita 12/ 14 aviones porque es lo que puede mantener con ese presupuesto,de esos 12/14 aviones operarán seguramente soportados por el PAO , seis, no más y se los rotará en sus matriculas.
O Usted piensa que los siete BELL 212 estan operando? o los seis BELL 412? o todos lo T6C+? no!!! esto ya lo expliqué muy bien en casi diez post,como los Foristas se piensan que opera la FAA y otra es su realidad.
Sabe cuantos Bell 212 puede soportar la Direccion General de Material? mucho menos de lo que Usted piesa,por ahora solo dos en Marambio,y cuantos Bell 412? muy pocos.
Ese numero 12/14 aviones es razonable para operar la cifra indicada.
Lo mismo sucedería con los A4AR,el comun de la gente se piensa que si se cumplia el sueño....que nunca se cumplió y será muy dificil de tener 10/12 A4AR,es para mantener volando cinco con mucho esfuerzo.
Ahora...Usted aumente el presupuesto actual,llevelo a valores normales de Chile,Brasil,Perú,Colombia...y le digo que la FAA debería tener en TANDIL como en sus buenos tiempos dos escuadrones,uno operativo y el otro de adiestramiento,lo mismo sucedería en Reynolds dos escuadorones,lo mismo en Reconquista con dos escuadones.
La Primera Brigada Aerea cuando la FAA volaba 120.000 hs de vuelo,estaban los siguientes escuadrones aereos: Esc I Hercules C-130,Esc.II FK-28,Esc III G-II,Esc IV F-27,Esc V B-707,....y habia 38 aviones de transporte,con mas 120 pilotos y Navegadores operando todos los dias.... y en Malvinas rindieron examen,lo mismo las unidades de caza,en la IV Brigada Aerea,estaba el Esc II MS760 (CB2),Esc A4C,Esc F-86,Esc SA315B....cuatro escuadrones!!
Sabe cuanto volaba la EAM....12.000 hs de vuelo!!!! ahora casi es la tercera,no llega,que vuela la FAA....La Primera Brigada Aerea volaba lo que hoy en dia vuela toda la FAA en un año!!!!una sola brigada!!!
Solo se trata de recursos asignados por la Nacion Señor....no hay magia.

Me parece adecuado tirar algunos datos que tengo guardados:

Promedio de horas voladas por la FAA

-Año 1993 a 1990: 105.000 hs.
-Año 1991 a 2001: 46.000 hs.
-Año 2002 a 2009: 38.000 hs.
-Año 2010 a 2018: 26.000 hs.

Resumiendo, hoy se vuela un 75% menos que hace 30 años.

Creo que no queda mucho más para decir.
 
Felicito al Staff por haber conseguido y realizado la entrevista. Pero lo que dijo el ministro, la verdad mejor me callo porque sino me echan del foro. Por ejemplo, algo de lo que dijo: se esta viendo el VCBR Guarani como una opción a incorporar porque es anfibio y se puede usar como un caso dual militar y civil en casos de inundaciones. Impresentable. Con razón su empresa de transporte hace agua en todos lados y subsiste gracias a los subsidios.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Creo que hay que aceptar la realidad; gobiernen quien gobiernen el presupuesto va a ser el mismo, por ende seria bueno que como va a seguir siendo así; debería hacer una reestructuración profunda. En lo personal eliminaría el EMCO como para empezar. El Ministerio de Defensa sobran mil empleados que viven haciendo carteles del ATE que laburando pero bueno. Es prioridad Aerolíneas que Defensa.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Señor
La FAA tiene en este momento una premisa cierta...algo factico,que es el presupuesto anual asignado a la misma,presupuesto que deviene de una politica de estado,cual? establecer que para la defensa de la Nacion se asigne el 0,71% del PBI y de ese monto deben funcionar cinco grandes organismos,las tres FFAA,el EMCO y el MD.Es decir que el Programa Anual Operativo (PAO) no va variar sustancialmente y si por decision del JEMGFA tiene una variacion en mas capacidad para mantener mas medios operando,sin lugar a dudas otras areas se resentirán sustancialmente hasta niveles de pauperizacion,esto es menos recursos a educacion, menos recursos a salud,menos recursos a infraestructura,menos recursos a mantenimiento y sostenimiento de unidades etc,etc,...quien haga esto marcaría el final total...total de la FAA pues iría en contra de su bien mas preciado su personal.Ningun JEMGFA desde 1983 a estos dias tomó esa decision,primero está la salud,la educacion....y tratar de mantener el despliegue territorial de sus brigadas,bases,institutos etc.
Entonces...
La FAA solicita 12/ 14 aviones porque es lo que puede mantener con ese presupuesto,de esos 12/14 aviones operarán seguramente soportados por el PAO , seis, no más y se los rotará en sus matriculas.
O Usted piensa que los siete BELL 212 estan operando? o los seis BELL 412? o todos lo T6C+? no!!! esto ya lo expliqué muy bien en casi diez post,como los Foristas se piensan que opera la FAA y otra es su realidad.
Sabe cuantos Bell 212 puede soportar la Direccion General de Material? mucho menos de lo que Usted piesa,por ahora solo dos en Marambio,y cuantos Bell 412? muy pocos.
Ese numero 12/14 aviones es razonable para operar la cifra indicada.
Lo mismo sucedería con los A4AR,el comun de la gente se piensa que si se cumplia el sueño....que nunca se cumplió y será muy dificil de tener 10/12 A4AR,es para mantener volando cinco con mucho esfuerzo.
Ahora...Usted aumente el presupuesto actual,llevelo a valores normales de Chile,Brasil,Perú,Colombia...y le digo que la FAA debería tener en TANDIL como en sus buenos tiempos dos escuadrones,uno operativo y el otro de adiestramiento,lo mismo sucedería en Reynolds dos escuadorones,lo mismo en Reconquista con dos escuadones.
La Primera Brigada Aerea cuando la FAA volaba 120.000 hs de vuelo,estaban los siguientes escuadrones aereos: Esc I Hercules C-130,Esc.II FK-28,Esc III G-II,Esc IV F-27,Esc V B-707,....y habia 38 aviones de transporte,con mas 120 pilotos y Navegadores operando todos los dias.... y en Malvinas rindieron examen,lo mismo las unidades de caza,en la IV Brigada Aerea,estaba el Esc II MS760 (CB2),Esc A4C,Esc F-86,Esc SA315B....cuatro escuadrones!!
Sabe cuanto volaba la EAM....12.000 hs de vuelo!!!! ahora casi es la tercera,no llega,que vuela la FAA....La Primera Brigada Aerea volaba lo que hoy en dia vuela toda la FAA en un año!!!!una sola brigada!!!
Solo se trata de recursos asignados por la Nacion Señor....no hay magia.
Año 1987: la FAA tenia CUARENTA Y DOS (42) ESCUADRONES.
Año 2017: la FAA tenia DIECISIETE (17) ESCUADRONES (disminuidos) 17 (-) pues ninguno llegaba a la cifra de DOCE (12) aviones serviciables en primera linea aptos para cumplir una mision

Estas cifras estaban incluidas en un Power Point brindado al MD de ese año entre otros temas para apoyar el plan de reequipamiento de la FAA y que estabría plasmado en el anteproyecto.
Estas son las cosas que quieron que piensen....!!!

Tambien cuando el tema remuneraciones y porqué el gran exodo de Oficiales de la FAA a las empresas privadas
Desde el año 2001 al año 2016
Alferez: 2
Teniente: 9 (Jefes de Secciones)
Primer Teniente: 35 (Jefes de Escuadrillas-Jefes de Baterias-Jefes de Comanias-Comandantes de Aviones de Transporte Mediano y Helicopteros-etc)
Capitan: 80 (Jefes de Escuadrillas-Jefes de Baterias-Ctes de Aviones de Transporte Estrategico y Tactico y Helicopteros)
Mayor: 42 (Oficiales de Estado Mayor-Jefes de Escuadones-Ctes de Aviones de Transporte y Helicopteros
Vicecomodoro: 54: maxima jerarquia en especializacion y habilitacion-Ctes de Transporte y Helicopteros

Para el año 2016 un piloto de combate con el grado de Mayor,le costó a la Nacion aproximadamente 190 millones de peso en su formacion y adiestramiento.
Al solicitar su baja de la FAA no cobra ninguna remuneracion ya que no está Retirado,"cero peso",recien se cobra un porcentaje muy pequeño con el grado de Vicecomodoro en el segundo año,cuando se alcanzan los 35 años de servicio

Esta es la realidad ahora tambien.
 
Muchas gracias,pero aun no logro que piensen en temas superadores mas allá de las chanzas de la tutuca o como le digan o si será ruso u occiental,hay temas superiores a estos,es como tener un pensamiento tactico inferior,el que hace la guerra,antes hay que tener un pensamiento estrategico,pensante...y ese aun no lo ejercitan a menudo.
En realidad no habría tema...porque no hay HHCC,porque es un pais que lo empobrecieron a niveles desconocidos,porque hubo y hay consenso en todo el arco politico,de derecha y de izquierda y las combinaciones hacia el centro de desfinanciar a las FFAA...cumplen las ultimas palabras de Strassera a raja tabla y no saben que enajenan el futuro de la Nacion.Porque la opinion publica y las encuestas de opinion y los formadores de opinion son los que mandan en las decisiones...exprofeso repetí opinion...
Pero es un foro de aficionados a la defensa con buenas intenciones y nadie está obigado a nada.
Don Bigua
Tal como usted dice, la mayoria de los integrantes del foro solo somos aficionados poblados de buenas intenciones.
Quizás hasta algunos del nosotros quisiéramos ejercitar el cerebro y no dejarnos llevar por las ideas o los relatos que se bajan por los medios de comunicación. Quizás haga falta un empujoncito en la dirección correcta...
Porque no tira alguna pregunta que actúe disparador de esos pensamientos. Nos deja que nos rompamos los cuernos unos días y cada tanto nos cachetea hacia la dirección correcta. Hasta se podría armar un hilo propio.
Es solo una idea.
 
Muchas gracias,pero aun no logro que piensen en temas superadores mas allá de las chanzas de la tutuca o como le digan o si será ruso u occiental,hay temas superiores a estos,es como tener un pensamiento tactico inferior,el que hace la guerra,antes hay que tener un pensamiento estrategico,pensante...y ese aun no lo ejercitan a menudo.

Enseñe maestro! Tire los tips en los que deberíamos pensar antes de hablar de comida (tutucas vs albondigas). Yo intento pensarlo, pero me gustaría tener su visión.

saludos
 

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
Creo que hay que aceptar la realidad; gobiernen quien gobiernen el presupuesto va a ser el mismo, por ende seria bueno que como va a seguir siendo así; debería hacer una reestructuración profunda. En lo personal eliminaría el EMCO como para empezar. El Ministerio de Defensa sobran mil empleados que viven haciendo carteles del ATE que laburando pero bueno. Es prioridad Aerolíneas que Defensa.

Jorge, con todo el respeto que te mereces, este mismo tipo de argumentación y prospección en Defensa nos deja en donde estamos hoy parados.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Con FFAA profesionales ( y sumando más personal ) y sueldos dignos el ppto de defensa nacional no debería bajar del 2% del PBI.
Eso representaría ( devaluación mediante ) un ppto de defensa para 2021 de entre 5 y 6 mil millones de dólares.
Elaborar cualquier tipo de proyección con el 0,7% del PBI es seguir rascando la olla.
 
Señor
La FAA tiene en este momento una premisa cierta...algo factico,que es el presupuesto anual asignado a la misma,presupuesto que deviene de una politica de estado,cual? establecer que para la defensa de la Nacion se asigne el 0,71% del PBI y de ese monto deben funcionar cinco grandes organismos,las tres FFAA,el EMCO y el MD.Es decir que el Programa Anual Operativo (PAO) no va variar sustancialmente y si por decision del JEMGFA tiene una variacion en mas capacidad para mantener mas medios operando,sin lugar a dudas otras areas se resentirán sustancialmente hasta niveles de pauperizacion,esto es menos recursos a educacion, menos recursos a salud,menos recursos a infraestructura,menos recursos a mantenimiento y sostenimiento de unidades etc,etc,...quien haga esto marcaría el final total...total de la FAA pues iría en contra de su bien mas preciado su personal.Ningun JEMGFA desde 1983 a estos dias tomó esa decision,primero está la salud,la educacion....y tratar de mantener el despliegue territorial de sus brigadas,bases,institutos etc.
Entonces...
La FAA solicita 12/ 14 aviones porque es lo que puede mantener con ese presupuesto,de esos 12/14 aviones operarán seguramente soportados por el PAO , seis, no más y se los rotará en sus matriculas.
O Usted piensa que los siete BELL 212 estan operando? o los seis BELL 412? o todos lo T6C+? no!!! esto ya lo expliqué muy bien en casi diez post,como los Foristas se piensan que opera la FAA y otra es su realidad.
Sabe cuantos Bell 212 puede soportar la Direccion General de Material? mucho menos de lo que Usted piesa,por ahora solo dos en Marambio,y cuantos Bell 412? muy pocos.
Ese numero 12/14 aviones es razonable para operar la cifra indicada.
Lo mismo sucedería con los A4AR,el comun de la gente se piensa que si se cumplia el sueño....que nunca se cumplió y será muy dificil de tener 10/12 A4AR,es para mantener volando cinco con mucho esfuerzo.
Ahora...Usted aumente el presupuesto actual,llevelo a valores normales de Chile,Brasil,Perú,Colombia...y le digo que la FAA debería tener en TANDIL como en sus buenos tiempos dos escuadrones,uno operativo y el otro de adiestramiento,lo mismo sucedería en Reynolds dos escuadorones,lo mismo en Reconquista con dos escuadones.
La Primera Brigada Aerea cuando la FAA volaba 120.000 hs de vuelo,estaban los siguientes escuadrones aereos: Esc I Hercules C-130,Esc.II FK-28,Esc III G-II,Esc IV F-27,Esc V B-707,....y habia 38 aviones de transporte,con mas 120 pilotos y Navegadores operando todos los dias.... y en Malvinas rindieron examen,lo mismo las unidades de caza,en la IV Brigada Aerea,estaba el Esc II MS760 (CB2),Esc A4C,Esc F-86,Esc SA315B....cuatro escuadrones!!
Sabe cuanto volaba la EAM....12.000 hs de vuelo!!!! ahora casi es la tercera,no llega,que vuela la FAA....La Primera Brigada Aerea volaba lo que hoy en dia vuela toda la FAA en un año!!!!una sola brigada!!!
Solo se trata de recursos asignados por la Nacion Señor....no hay magia.
Es el punto que usted señala al final Bigua, a donde se debe llegar. Comprendo perfectamente lo que usted indica.

Como comentó anteriormente la planificación que elabora la Dirección General (en la FAA) es muy útil que en algún momento sea pública para poder dimensionar lo más cerca que se pueda el nivel de recursos ultra bajos que tienen las FFAA y la diferencia con el que deberían tener.

En ZM se publico que para 2021 las unidades de ejército tendrían presupuesto solo para una docena de días en el terreno, cuando el mínimo está por encima de 50. Ahora falta la otra pata que es la estructura, si no hay que modificar nada simplemente haríamos una multiplicación del costo del mínimo de días de adiestramiento en el terreno por la cantidad de unidades que existen y tendríamos un número referencial.

Yo apuntaba a hacer público el costo y la brecha.
 
Creo que hay que aceptar la realidad; gobiernen quien gobiernen el presupuesto va a ser el mismo, por ende seria bueno que como va a seguir siendo así; debería hacer una reestructuración profunda. En lo personal eliminaría el EMCO como para empezar. El Ministerio de Defensa sobran mil empleados que viven haciendo carteles del ATE que laburando pero bueno. Es prioridad Aerolíneas que Defensa.
Es verdad...hay que aceptar de una buena vez que somos mediocres y no da para mas...

Recuerdo un cuento Ruso donde el marido retorna a casa luego de un arduo dia de trabajo, al entrar a su cuarto encuentra a su mujer teniendo sexo con su vecino, se sienta tranquilo en una silla y escucha las disculpas que luego se tornan polemicas, hasta acusadoras y en cierta forma justificadoras...siempre nombrando a la "Adultez", la inteligencia, a el humanismo y sus derechos, que nadie esta retenido por los compromisos, bla bla bla...Peeero...Luego de este acto histerico de ambos amantes, el marido ofendido, se levanta, sale de su casa y compra un Arma...

Creo...todos, de una forma u otra...haremos lo ultimo...y ya sabemos como termina

PD: Muy buena la Entrevista a...Rossi...Sigue jugando como hace 10 años atras...es un capo, encima le creemos, ja
 
Arriba