Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Antes de las elecciones Scioli trajo a un grupo de empresarios franceses de DCNS para ver que se podía hacer en ARS ya que dijo que quería darle impulso a construcción naval y DCNS es un astillero militar. No sé que otro emprendimiento productivo pueda ser.
 

Chan!

Colaborador
Y si, no me los imagino dejándonos fabricar los Le clerck´s acá como piensan hacer con los rafale o scorpene en Brasil....
 

pulqui

Colaborador
sebastian_porras dijo:
Antes de las elecciones Scioli trajo a un grupo de empresarios franceses de DCNS para ver que se podía hacer en ARS ya que dijo que quería darle impulso a construcción naval y DCNS es un astillero militar. No sé que otro emprendimiento productivo pueda ser.


Pensé exactamente lo mismo, lo que me trae un poco de sudor es si ese acuerdo ( en caso de que se dé ) puede afectar a la POM...
 
No, lo de la POM ya está decidido por el diseño de Fassmer, podría ser por otro tipo de buque. No te olvides que hemos quedado en deuda (por decirlo así) ante la cancelación de los TCD, y por ahí pueda venir, ojo, pura especulación mía.
 

pulqui

Colaborador
Espero que se firme el contrato entre ARS y la ARA.

Igualmente si, hay otros tipos de buques. No necesariamente debe afectar a las POM.
 
pulqui dijo:
Espero que se firme el contrato entre ARS y la ARA.

En ARS hay un quilombo mayor, ayer en uno de los buques que se construyen para Alemania alguien metió mal el soplete y hubo una enorme explosión. De modo increíble sólo hubo 6 heridos. El sindicato (Partido Obrero) dispuso un paro para acompañar a las víctimas, los trabajos en la ARA Libertad se suspendieron hasta en Lunes...:(
 

pulqui

Colaborador
X 1

OCHO BUQUES DE LA ARMADA ARGENTINA COMENZARON EL PROGRAMA DE REPARACIONES

El Ministerio de Defensa informa que a ocho buques, pertenecientes a la Flota de Mar, se les ha realizado (o se encuentran en ejecución) tareas de mantenimiento y reparaciones, en diversos astilleros del país, en el marco del plan de reparaciones y mantenimiento dispuesto por la ministra Nilda Garré.

Entre los trabajos de mantenimiento, se destacan las tareas de carenado, que son aquellas que corresponden a la parte sumergida de un buque (carena) como son el casco, válvulas y hélices.

Estas acciones forman parte del mencionado plan, dirigido a superar años de desinversión en la materia.

Son ocho los barcos de la flota de mar (entre lo que se encuentran: corbetas, destructores, transporte, remolcadores y la fragata “Libertad”) que, en lo que transcurre de 2008, han sido sometidos a tareas de carenado, reparaciones y mantenimiento.

En la base naval de Puerto Belgrano se efectuaron tareas de carenado al destructor Meko 360 (ARA “Heroína”), y al remolcador “Tehuelche”.

En los astilleros estatales Tandanor, la corbeta Meko 140 (ARA “Robinson”) y la A-69 ARA “Drummond” finalizaron su carenado; al tiempo que la corbeta ARA “Gómez Roca” acaba de ingresar al astillero.

En tanto que en el Astillero Río Santiago se le efectuó el carenado al Buque de Transporte ARA “Cabo de Hornos”. En el mismo lugar, la fragata ARA “Libertad” finaliza reparaciones para el viaje de instrucción, de los guardiamarinas.

Finalmente, en Mar del Plata, la corbeta A-69 ARA “Guerrico” terminó el carenado, y se encuentra acompañando la regata Buenos Aires.

El plan de empleo de diques aprovecha la capacidad en diques de la industria naval argentina, al priorizar, para las unidades navales de mayor envergadura y complejidad, las facilidades logísticas de la Base Naval y del Arsenal de Puerto Belgrano especializados en la materia y con recursos humanos con experiencia técnica en unidades navales de la Armada.

Características de los barcos

• Destructor tipo Meko 360: 3600 Tn. de carga y su tripulación es de 200 hombres. Cuenta con misiles Exocet; cañones (1 Otto Melara de 127mm); y torpedos (2 lanzadores triples de tubos lanzatorpedos).

• Corbeta Tipo Meko 140: 1790 Tn. de carga, con una tripulación de 100 hombres. Misiles Exocet (Mar-Mar). Cañones (1 Otto Melara de 76 mm). Torpedos (2 lanzadores triples de tubos lanzatorpedos) y helicópteros: 1 SA 319B Alouette III / Fennec AS 555.

• Transporte Clase “Costa Sur” (Cabo de Hornos): carga plena de 10.894. Tripulación: 40 hombres.

• Corbeta Clase “Drummond” (A-69): 1170 tn. de carga y 95 hombre reune su tripulación. Misiles Exocet (Mar-Mar). Cañones 1 Creusot-Loire tiro rápido. Torpedos (2 lanzadores triples de tubos lanzatorpedos Ilas 3/324 mm).

Buenos Aires, 15 de febrero de 2008

MinDef.
 
S

SnAkE_OnE

no sabia que la Robinson habia entrado...esto de los laburos en BNPB, significa que arreglaron el arsenal?
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Que buena noticia y otra vez, ... jejeje pasemosle la conduccion de la FAA a la gente de la ARA y vamos a tener una fuerza en serio ....
 
Mas vale tarde que nunca, me alegro por la noticia:), ya que a los cascos de la ARA les veo bastantes años en servicio .
saludos.
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
Guitro01 dijo:
Que buena noticia y otra vez, ... jejeje pasemosle la conduccion de la FAA a la gente de la ARA y vamos a tener una fuerza en serio ....

Jajaja!:D , de paso ponele al EA, asi lo equipan en serio...:rolleyes:
 

pulqui

Colaborador
X 1

DEFENSA INICIA VENTAS DE TIERRAS A LA PROVINCIA DEL CHACO

La ministra de Defensa, Nilda Garré, firmó hoy un convenio con el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, por el cual se inicia el proceso de transferencia de tierras de la jurisdicción de Defensa a la provincia.

Por el convenio, el Ministerio de Defensa pone en conocimiento de la provincia del Chaco la lista de inmuebles ubicados allí en proceso de ser considerados prescindibles.

El primer inmueble que se venderá será el correspondiente al que ocupa el Tiro Federal Tres Isletas.Para ello, el Ministerio de Defensa solicitará al Tribunal de Tasaciones de la Nación la valuación del mismo.

Asimismo, la provincia manifestó su interés en adquirir el inmueble denominado La Rubita A; para ello, el Ministerio confeccionará a la brevedad la documentación necesaria para su transferencia.

La lista de los bienes que se transferirán a través de una operación de venta está integrada por:

1) Tiro Federal Quitilipi
2) Tiro Federal Castelli
3) Tiro Federal Roque Saenz Peña
4) Tiro Federal Villa Ángela
5) Tiro Federal Colonia Vieytes
6) Campo de Tiro - Resistencia

En todos los casos, el precio de venta será el que oportunamente establezca el Tribunal de Tasaciones de la Nación (dado que por ley no se pueden realizar transferencias sin cargos).

El convenio se inscribe en la política de venta de inmuebles militares, debido a que muchos de ellos han perdido interés específico y, por otra parte, están limitando el desarrollo urbanístico de las provincias.

Por ejemplo, el campo de tiro ubicado en la ciudad de Resistencia tiene una superficie de 4000 hectáreas. Según Capitanich, ese predio permitirá un desarrollo urbanístico de Resistencia.

Participaron de la reunión, junto a Garré y Capitanich, el secretario de Asuntos Militares, Germán Montenegro; el jefe del Estado Mayor del Ejército, teniente general Roberto Bendini.

En los próximos días viajará un agrimensor del Ministerio de Defensa para hacer las mediciones pertinentes, para su posterior tasación y venta.


Buenos Aires, 18 de febrero de 2008.

MinDef.
 

Chan!

Colaborador
Tanto terreno al pedo, que seguro hoy en día es negocio de alguno...
que vendan todo ya y simplifiquemos las cuentas...
 
Tambien, se debe pensar que varios de los terrenos del Ejército han sido ocupados por intrusos, formando nuevas villas miserias....
 

Chan!

Colaborador
Exacto, en muchas unidades a veces se arma lío con ésas cosas, ya que se meten, y hay que ir a sacarlos, o se quieren ir, le prenden fuego a los terrenos, etc... ya que algunas unidades tienen muchos campos de instrucción, y generalmente se utiliza uno, a lo sumo dos... el resto es para complicaciones. Hace unos años un caso claro de ésto era el Regimiento de Infantería de Monte 29, en Formosa capital, hoy no sé cuál será la situación. un dolor de cabeza que podría evitarse... (y encima ligar algunos $$$ por la venta...)
 
Arriba