Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Cuando Uruguay y Brasil se sumaron a la iniciativa, jamas cuestionaron los U$S 700 millones infimos de relacion comercial Reino Unido - Argentina ni una recalada de una embarcacion, ni un partido de rugby ni la visita de una banda de rock. Es infantil perder la perspectiva y condicionar una linea politica a elementos basicos de minima convivencia.

Actuaron, con claridad y precision.

No se sintieron comodos con la presencia de la ex potencia Colonial.

Ahora, si me disculpa, ruego responda mi pregunta. Desde ya, si desea hacerlo :

. - Que opinion le merece una politica comun que establezca ( con basamento en argumentos que le comente en el post anterior ) una linea que lleve al Continente a prescindir de la injerencia de ex potencias coloniales en el Cono Sur ?


Saludos


Estimado


Con vistas a las pretenciones Antarticas, es mucho mejor que no existan potencias Coloniales, asi como tambien la no Injerencia de terceros paises en temas bilaterales, cierto...¿? Nosotros no les podemos decir como solucionarlos.-
Los problemas de ustedes con los Britanicos son de ustedes...mientras tanto.-

Atentos Saludos::)

PD. Esto se esta volviendo circular, mejor lo dejamos aqui, si no nos podran llamar la atencion por salirnos del topic;)-:(-
 
Estimado


Con vistas a las pretenciones Antarticas, es mucho mejor que no existan potencias Coloniales, asi como tambien la no Injerencia de terceros paises en temas bilaterales, cierto...¿? Nosotros no les podemos decir como solucionarlos.-
Los problemas de ustedes con los Britanicos son de ustedes...mientras tanto.-

Atentos Saludos::)

PD. Esto se esta volviendo circular, mejor lo dejamos aqui, si no nos podran llamar la atencion por salirnos del topic;)-:(-


Coincido.
En los tiempos por venir, la menor presencia de ex potencias coloniales en el Hemisferio Sur seria de por si un hecho auspicioso.
Por otro lado, lamento lo ambiguo de su respuesta : por un lado condiciona apoyo a sostenimiento, o no, de relaciones y por el otro sostiene la no injerencia de terceros. No termina de cerrar.
Afortunadamente Brasil y Uruguay no han pensado asi en la ultima decada.

Un afectuoso saludo

( PD : a proposito. Cual es su nacionalidad ? )
 

joseph

Colaborador
Colaborador
En cierta forma, discrepo. La ARA " Libertad " no tenia permiso para amarrar en el puerto de Liverpool en el derroteo planeado para su actual viaje de instruccion. Muy pocos dias antes de navegar hacia Europa, hubo movimientos diplomaticos que consiguieron que la Fragata anclara en el Reino Unido. Esa fue una señal clara. Y respecto a la cual surgieron diversas interpretaciones, aun en medio de la dinamica del " Brexit ". Si estaban tan ocupados en sus problemas ni siquiera atendian el pedido de nuestra Cancilleria.
Los Britanicos han sido extremadamente coherentes en su politica : hagamos negocios con la Argentina mas debe quedar claro que no tenemos ninguna duda respecto a nuestra posicion en Malvinas.
Todas las administraciones, aun con anterioridad a 1982 y a posteriori, siguieron el mismo discurso.
Seguramente nosotros montamos expectativas exageradas a partir de las intenciones de este nuevo gobierno y el anuncio de los ejercicios, respecto a los cuales creo todos sabemos que son habituales, fue un baldazo de agua fria, ya que se esperaba un escenario de distension.

Saludos
Obviamente que desde acá hay expectativas exageradas. De hecho no hay que confundir la cortesía ingles con cuestiones de fondo. Tal vez desde el gobierno que no lo mandaran a **** Macri les pareció demasiado bueno y exageraron. Lo cierto es que cualquier avances va a tomar años. Si es que se da.
 
Estimado


Con vistas a las pretenciones Antarticas, es mucho mejor que no existan potencias Coloniales, asi como tambien la no Injerencia de terceros paises en temas bilaterales, cierto...¿? Nosotros no les podemos decir como solucionarlos.-.
Los problemas de ustedes con los Britanicos son de ustedes...mientras tanto.-

Atentos Saludos::)

PD. Esto se esta volviendo circular, mejor lo dejamos aqui, si no nos podran llamar la atencion por salirnos del topic;)-:(-

Lamentablemente en nuestras tierras se ha impuesto el "divide et impera" muy bien aplicado durante siglos como herramienta de dominacion por el imperio britanico. Creo que el gran problema latinoamericano es no llegar a comprender la estrategia que muy bien utilizan en pos de lograr sus objetivos desde la epoca de la colonia hasta hoy dia, no creo para nada casual que grupos separatistas mapuches http://www.mapuche-nation.org reciban apoyo y tengan sede en Bristol Inglaterra. Pienso que tal vez, no seamos solo los argentinos los que tengamos problemas con los Britanicos. Saludos,
 
Última edición:

Jorge II

Serpiente Negra.
En lo malo de los britanicos es que nos robaron las malvinas y no la devolvieron, lo bueno aunque más bien por interés que por amiguismo es que ayudó en gran medida a la construcción de nuestro país, ejemplos? están a la vista de todos. Con respecto al tema del colonialismo y la unión sudamericana etc etc etc es pura ideologia nada más que eso. Yo siempre estuve en contra desde un primer momento de la UNASUR, si estoy de acuerdo en el refuerzo bilateral en materia comercial con distintos países y ni hablar del Mercosur sin Venezuela.
 
Es que a mi modo de ver, no son buenos ni malos. Compartimos con ellos un mismo objetivo o meta, la independencia de España, pero despuès de haberlo logrado, nunca màs hemos coincidido en nada con ellos, y posiblemente, nunca màs lo volvamos a hacer.
Distinto es el caso de nuestros vecinos del otro lado de los Andes. Ellos tienen muchìsimos puntos en comùn, los han tenido, los tienen y los seguiràn teniendo por muchos siglos.
Me parece muy curioso el dato que da el colega Ubaldosa respecto de la sede en Bristol de los independentistas Mapuches.
 
En lo malo de los britanicos es que nos robaron las malvinas y no la devolvieron, lo bueno aunque más bien por interés que por amiguismo es que ayudó en gran medida a la construcción de nuestro país, ejemplos? están a la vista de todos. Con respecto al tema del colonialismo y la unión sudamericana etc etc etc es pura ideologia nada más que eso. Yo siempre estuve en contra desde un primer momento de la UNASUR, si estoy de acuerdo en el refuerzo bilateral en materia comercial con distintos países y ni hablar del Mercosur sin Venezuela.

Creo que el problema no es Venezuela. El problema es el Chavismo.

Saludos
 
Es que a mi modo de ver, no son buenos ni malos. Compartimos con ellos un mismo objetivo o meta, la independencia de España, pero despuès de haberlo logrado, nunca màs hemos coincidido en nada con ellos, y posiblemente, nunca màs lo volvamos a hacer.
Distinto es el caso de nuestros vecinos del otro lado de los Andes. Ellos tienen muchìsimos puntos en comùn, los han tenido, los tienen y los seguiràn teniendo por muchos siglos.
Me parece muy curioso el dato que da el colega Ubaldosa respecto de la sede en Bristol de los independentistas Mapuches.

El dato que da ubaldosa sobre los mapuches es bastante publico, es mas curiosamente muchos de los cuadros dirigenciales mapuches mas independentistas de uno u otro lado de la cordillera tienen media sangre inglesa (inglesa no galesa aclaremos)
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Es que a mi modo de ver, no son buenos ni malos. Compartimos con ellos un mismo objetivo o meta, la independencia de España, pero despuès de haberlo logrado, nunca màs hemos coincidido en nada con ellos, y posiblemente, nunca màs lo volvamos a hacer.
Distinto es el caso de nuestros vecinos del otro lado de los Andes. Ellos tienen muchìsimos puntos en comùn, los han tenido, los tienen y los seguiràn teniendo por muchos siglos.
Me parece muy curioso el dato que da el colega Ubaldosa respecto de la sede en Bristol de los independentistas Mapuches.
Disculpame pero disiento.
 
Coincido.
En los tiempos por venir, la menor presencia de ex potencias coloniales en el Hemisferio Sur seria de por si un hecho auspicioso.
Por otro lado, lamento lo ambiguo de su respuesta : por un lado condiciona apoyo a sostenimiento, o no, de relaciones y por el otro sostiene la no injerencia de terceros. No termina de cerrar.
Afortunadamente Brasil y Uruguay no han pensado asi en la ultima decada.

Un afectuoso saludo

( PD : a proposito. Cual es su nacionalidad ? )
Claramente Chileno.
 
En lo malo de los britanicos es que nos robaron las malvinas y no la devolvieron, lo bueno aunque más bien por interés que por amiguismo es que ayudó en gran medida a la construcción de nuestro país, ejemplos? están a la vista de todos. Con respecto al tema del colonialismo y la unión sudamericana etc etc etc es pura ideologia nada más que eso. Yo siempre estuve en contra desde un primer momento de la UNASUR, si estoy de acuerdo en el refuerzo bilateral en materia comercial con distintos países y ni hablar del Mercosur sin Venezuela.
Jorge, el problema es que lo vez desde una historia resiente, tal vez diria que la usurpacion de malvinas es el menor de los problemas, los ingleses durante la epoca de la colona intentaron mantener sus dominios y debiltar a su potencia rival (el reino de españa). Intentaron invadir sus colonias y no les fue bien, luego fogonearon la independencia de sus colonias, pero no como una unica republica (porque si su resultado hubiera sido una nueva unica nacion seria igualmente formidable como rival para su dominacion). Si la America hispana fuera una unica, cuantas naciones del hemisferio norte podrian tener pretensiones en el continente antartico? Inglaterra tendria alguna isla en su poder del atlantico sur? Existirian aun las Guyanas? Fijate cual fue la politica empleada por Inglaterra para mantener su dominio en la India. No digo que no nos sirviera su apoyo para emanciparnos de españa, el problema es que tambien fogoneron a travez de diferentes mecanismos la division de las americas, tendrias que leer las cartas de George Canning y John Ponsonby al respecto y el porque de la existencia de estados como Paraguay y Uruguay. Saludos,
 
creo que eso vale mas que 1300 millones de almas,al RU solo lo vamos a sentar a hablar cuando seamos una potencia¿estamos trabajando para serlo?

No estoy tan seguro de eso, si Malvinas le genera a RU un resultado positivo de 10 y los negocios entre RU con Argentina le generan un resultado positivo de 30 o mas estoy seguro que el RU va a tener muchas mas razones para estar bien con Argentina y darle menos bola a los kelpers.
Las islas serán nuestras cuando estemos mas integrados, la estrategia Argentina debería ser ofrecerle a este RU mas debilitado a nivel mundial multiplicar muchas veces el comercio bilateral, empresas argentinas que se instalen en RU a producir - exportar - dar laburo y empresas del RU que se instalen en Argentina para lo mismo. Si decenas de empresas están instaladas en Argentina y desde acá exportan al mundo logrando buenos resultados les puedo garantizar que mas temprano que tarde las islas serán argentinas. Esas empresas inglesas serán nuestras mejores aliadas al momento de negociar, ni hablar si empresas argentinas generan cientos de puestos de trabajo que no están a 15.000 km sino en su propia isla a pocos km de donde esta el poder real de la corona.

PD: hablo de resultado positivo (ganancia neta) dependiendo el gasto que le generen a RU las islas mas fácil se puede obtener un mayor resultado positivo comerciando con nosotros.
 
Hola a todos! yo quizás peco de ingenuo y no soy muy ducho en geopolitica, pero se me viene a la mente que la posibilidad de que en un conflicto grande alguien detone el canal de Panamá ya suma muchas razones para que los tipos quieran mantener semejante presencia en el atlántico sur. Si a eso sumamos los recursos que ellos no tienen en el norte (son una isla de mor#$d#ga) y que pueden sacar de este lado, mas la antártida, ya los impele a gastar todo lo que sea necesario para asegurarse su posición. Esa situación no es comparable con Hong Kong o cualquier otra colonia que tengan por ahí. Me recuerda a la semblanza que el escritor Anselm Audley hacía con el imperio ficticio de Tethia y como su condicion insular los impulsaba a dominar el ecuador marítimo. Los ingleses... Para ellos su vida es insular, no ven a Malvinas muy diferente de sus demás islas, el mar es solo su autopista.
Por mas plata que les hagamos gastar asi no los sacamos mas, porque estan dispuestos a hacerlo. Si no volvemos al top ten de países todo lo que hagamos es en balde. Los tiros son por ahí, volver a ser lo que fuimos en el 1900.
 
Esta nota es un bosta y sólo leí el título y el subtítulo, comparar que es lo mismo como llevás adelante una discusión con un grupo de acreedores del país que como llevás adelante discusiones bilaterales centradas en lo comercial me parece un disparate, pero bueno la internet da espacio para que cualquiera escriba de cualquier cosa.[/QUOT

Claro como no me lo imagine antes..... Si: seguramente la nota es una BOSTA...

Pd me gustaría poder usar también la palabras BOSTA o mejor dicho se me permita usarla cuanto otros foristas suben determinadas notas con marcadas tendencias políticas/ideológica y que la palabra BOSTA no suene despectivo también para el que suba la nota y que tampoco quede poco amistoso y tolerante...

Si una persona analiza 2 opiniones creo que no se transforma en una BOSTA por tratar de leer y analizar..

También la palabras BOSTA tiene 50 sinónimos mas amistosos y tolerantes para emplear sin tener que entrar en la virulencia..

Al menos es una opinión si se me permite..

Saludos estimado...
 
Coincido.
En los tiempos por venir, la menor presencia de ex potencias coloniales en el Hemisferio Sur seria de por si un hecho auspicioso.
Por otro lado, lamento lo ambiguo de su respuesta : por un lado condiciona apoyo a sostenimiento, o no, de relaciones y por el otro sostiene la no injerencia de terceros. No termina de cerrar.
Afortunadamente Brasil y Uruguay no han pensado asi en la ultima decada.

Un afectuoso saludo

( PD : a proposito. Cual es su nacionalidad ? )

Estimado


Chileno, pero eso importa algo...¿?

Saludos::)
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Jorge, el problema es que lo vez desde una historia resiente, tal vez diria que la usurpacion de malvinas es el menor de los problemas, los ingleses durante la epoca de la colona intentaron mantener sus dominios y debiltar a su potencia rival (el reino de españa). Intentaron invadir sus colonias y no les fue bien, luego fogonearon la independencia de sus colonias, pero no como una unica republica (porque si su resultado hubiera sido una nueva unica nacion seria igualmente formidable como rival para su dominacion). Si la America hispana fuera una unica, cuantas naciones del hemisferio norte podrian tener pretensiones en el continente antartico? Inglaterra tendria alguna isla en su poder del atlantico sur? Existirian aun las Guyanas? Fijate cual fue la politica empleada por Inglaterra para mantener su dominio en la India. No digo que no nos sirviera su apoyo para emanciparnos de españa, el problema es que tambien fogoneron a travez de diferentes mecanismos la division de las americas, tendrias que leer las cartas de George Canning y John Ponsonby al respecto y el porque de la existencia de estados como Paraguay y Uruguay. Saludos,
Comprendo pero ratifico lo que dije anteriormente.
 
Arriba