Aerolíneas Argentinas

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Son dos fenómenos diferentes
Si vamos al rozamiento ya sea por rodadura o por deslizamiento deberemos tener en cuenta diversos factores entre los cuales está el coeficiente del material, fuerza normal, etc.

El piso seco y húmedo tienen diferentes coeficientes dependiendo justamente de la humedad y son

caucho // Cemento (seco)
1,0 estático
0,8 dinámico

Caucho // Cemento (húmedo)
0,3 estático
0,25 dinámico


En el caso de que halle un depósito de agua y ésta sea mayor a la que puede ser desalojada por el dibujo del neumático y la presión de éste sobre la superficie, no se produce contacto entre el asfalto/cemento y el neumático deslizándose éste último sobre la superficie del agua en forma incontrolada.
Esto es debido a que el agua como todo líquido es incompresible y al mantenrese bajo el neumático por la presión dinámica de éste desplazándose a alta velocidad, termina separándolo del suelo disminuyendo su velocidad de rotación incrementando el fenómeno.
 

BUFF

Forista Temperamental
BUFF: no es tan así como lo decis. Cuando llueve torrencialmente la pista acumula agua porque no llega a drenarla con suficiente velocidad. Con la velocidad que tienen los aviones al aterrizar se puede producir acuaplaning (espero que este bien escrito) que es el deslizamiento sobre la superficie del agua. Es por eso que ,cuando llueve, los aviones golpean mucho más fuerte la pista al aterrizar ,para romper la tensión superficial del agua acumulada.
Espero haber sido claro.

Saludos

Gracias... No sabía que las Pistas de Aterrizaje "Acumulan agua" ...
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Conocido como "hidroplaneo" en castellano, se forma una pelicula de agua entre neumático y pavimento y agarrate catalina!!! Pero las pistas tienen pequeñas canaletas longitudinales para evitar la acumulación de agua
 
Planificación - 29 de Diciembre

Aerolíneas Argentinas firmó un acuerdo con gremio de los telefónicos

Será para la obtención de diversos beneficios para los afiliados sindicales. "Es una alegría enorme firmar este convenio, sumando este importante gremio al acuerdo marco celebrado tiempo atrás con la CGT", subrayó, al respecto, Mariano Recalde.

El presidente de Aerolíneas Argentinas,, Mariano Recalde, y el secretario general de la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos (Foetra), Osvaldo Ladarola, firmaron un acuerdo para la obtención de diversos beneficios para los afiliados sindicales.

"Es una alegría enorme firmar este convenio, sumando este importante gremio al acuerdo marco celebrado tiempo atrás con la CGT", señaló Recalde al momento de la firma.

Y agregó: "Esperemos que sirva para que todos los trabajadores y por nuestra parte, trabajamos intensamente no solamente en la recuperación de nuestra aerolínea que volverá a ser un orgullo para los argentinos, sino que también para acercar el transporte aéreo al pueblo, como lo estamos haciendo con los estudiantes, sindicatos y jubilados".

Por su parte, Ladarola reconoció que “es un hecho político de envergadura, no sólo para nosotros, sino que representa la consecuencia de una política llevada adelante por el Gobierno Nacional, de que jóvenes pujantes de la política argentina dirijan empresas como estas, y de trabajar pensando en los trabajadores”.

El acuerdo se enmarca en un convenio firmado entre Aerolíneas Argentinas-Austral y la Confederación General del Trabajo (CGT), con el doble objetivo de acercar un servicio público a los trabajadores e incrementar la operación de la línea de bandera en beneficio de todos los argentinos.

---------- Post added at 01:17 ---------- Previous post was at 01:16 ----------

Planificación - 29 de Diciembre

Aerolíneas terminará con su déficit en 2012, dijo Recalde

Por cumplimiento del plan de negocios propuesto al momento de la estatización de la empresa, el presidente de la aerolínea explicó que en dos años se comenzará a tener balances positivos, terminando así con la herencia de la gestión privada que había dejado un déficit de casi U$S 950 millones.

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, garantizó hoy que el plan de negocios avanza firme para que en el año 2012 la empresa estatizada vuelva a tener un balance positivo y abandone el déficit heredado de la gestión privada.

En comunicación con Radio El Mundo, el funcionario precisó: "El último año de gestión privada perdió 942 millones de dólares y en el primero de gestión estatal ese déficit se redujo un poco más de la mitad 590 millones. Y este año lo que estamos proyectando es que bajó a los 400 millones de dólares. Esperamos que en el año 2012 la empresa estaría con un resultado positivo".

Recalde aseguró que "el 2010 fue un año muy bueno. Implementamos la posibilidad de hacer vuelos internacionales desde Aeroparque, además del primer corredor federal que vuela entre provincias sin pasar por Buenos Aires".

Y agregó: "Aumentamos frecuencias y destinos. Llegamos a tener un récord de pasajeros en julio, durante las vacaciones de invierno".
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Aerolíneas, la más puntual en diciembre

Aerolíneas lideró el ranking de vuelos por hora.La línea de bandera Aerolíneas Argentinas lideró en diciembre la tabla de puntualidad en los vuelos nacionales que elabora la Asociación del Derecho del Turismo (AADETUR).

La línea aérea superó a Lan con un 81,4% de vuelos en hora, contra 76,9% de su principal competidora.

Los números de diciembre son incluso los más altos que registra Aerolíneas Argentinas desde que Mariano Recalde asumió la conducción de la empresa.

AADETUR realiza esta medición desde enero de 2007. Las demoras y cancelaciones por temas sindicales de Lan aparejaron también mayores conflictos con los pasajeros que incrementaron los reclamos llegados a nuestro consultorio jurídico, señaló a través de un comunicado de prensa el presidente de AADETUR, Diego Benítez.
ambito web
 
Planificación - 10 de Enero

Luego que en declaraciones a los medios el gobernador afirmara lo contrario

Aerolíneas aumentó un 44% la frecuencia de vuelos a Chubut desde 2008
La aerolínea de bandera señaló que desde que el Estado recuperó Aerolíneas Argentinas la frecuencia de vuelos a Chubut aumentó un 44%. Además, es la única provincia que recibe vuelos en tres localidades diferentes: Trelew, Esquel y Comodoro Rivadavia. Desmintió, así, las declaraciones de Das Neves.
Aerolíneas Argentina emitió un comunicado en el que desmintió algunas afirmaciones del gobernador de Chubut, Mario Das Neves. Afirmó que "es la única provincia que recibe vuelos en tres localidades diferentes: Trelew, Esquel y Comodoro Rivadavia", y que desde el 2008 la frecuencias de vuelos aumentó un 44%.

Puntualizó la aerolínea de bandera que "mientras que en 2008 Chubut recibió 1.681 frecuencias, en 2010 Aerolíneas Argentinas tuvo 2.415 vuelos a esa provincia". Además enfatizó que desde que volvió a tener gestión estatal Aerolíneas Argentinas aumento un 113% las frecuencias a Comodoro Rivadavia y un 352% a la localidad de Esquel.

"Es importante resaltar que la única empresa vuela a Trelew y Esquel es Aerolíneas Argentinas", remarcó.

Aerolíneas Argentinas respondió así a las declaraciones del gobernador Das Nevez, quien afirmó que el turismo en su provincia "ha llegado a un techo" porque "no tenemos cómo llevar a la gente" y agregó que la única provincia privilegiada es Santa Cruz dado que se habrían agregado "un 192% más de vuelos" a la ciudad de Calafate.

Aerolíneas Argentinas calificó a esas declaraciones como falsas y aseguró que "contrasta notoriamente con la realidad".

Por otro lado, informaron que "durante el año 2009, a pedido del Gobernador Das Neves, Aerolíneas Argentinas dispuso vuelos directos entre Trelew y San Pablo por la supuesta necesidad de traer turistas".

En ese sentido denunciaron que "la operación comercial, cuyo riesgo fue asumido por la provincia, fue un fracaso dado que tuvo una ocupación muy baja y la provincia fue morosa en la cancelación de sus obligaciones respecto de los costos".

Finalmente, aclaró que "contra lo que afirma el gobernador, a El Calafate se realizaron 1.196 vuelos durante 2010, contra 1.020 de 2008, lo cual significa un crecimiento del 17%, muy inferior al que recibió Chubut".

"Desde el Estado Nacional se está trabajando con mucho esfuerzo, luego de años de ineficiencia de los gestores privados, para a volver ser la empresa emblema y orgullo de la Argentina, reconocida por su gestión pública eficiente y transparente", reflexionó Aerolíneas Argentinas para finalizar el comunicado.
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Ja ja 352% a Esquel, que caradura, de nada pasamos a 3 Vuelos semanales (En temporada 4) fuera de temporada 1 o 2 vuelos semanales.
Pero bue Hay prometidos mas vuelos a Partir de julio.
Esos numenos no hacen mas de que deschavar cuantos vuelos tienen, solo el Calafate tiene la mitad de los vuelos que tiene todo Chubut
 
M

Me 109

Bullrock, vos que estás en Técnica, ¿tenés idea de cuál es la novedad que tiene un 735, que está parado en Posadas desde el Lunes a la mañana, por lo menos?
 
B

bullrock

no se, hoy comentaron que un motor que le pusieron de afuera, le fallo el generador o algo por el estilo.. pero era medio en joda medio en serio bardeandome. asi q no se si sera ese
 

gabotdf

Miembro notable
Avion con destino a Ushuaia en emergencia



Un avión habría registrado un foco ingneo en una de sus turbinas mientras se encontraba realizando un vuelo desde la localidad de El Calafate hacia Ushuaia. Se trata del vuelo de Austral 2895, que partió más de dos horas después de la programada del Aeropuerto de El Calafate, con destino a Ushuaia, pero debió aterrizar apenas 20 minutos después en el Aeropuerto de Río Gallegos. Pese al hermetismo de la PSA y la propia aerolíneas, que no brindaron prácticamente ninguna información, la versión inicial indica que hubo problemas en una de sus turbinas, los pilotos alertaron a la torre de control- de la cuidad de Río Gallegos-, donde aterrizaron de emergencia.

Cabe resaltar que a pesar de la traumática situación, no hubo lesionados ya que el aterrizaje fue de emergencia, pero lograron llegar sanos y salvos.

Antes que el avion tocara suelo un operativo los esperaba para controlar toda la situación. Varias dotaciones de bomberos se hicieron presentes al igual que personal de guardia del Hospital Regional de Rio Gallegos

En la nave viajaban más de 60 pasajeros, en su mayoría turistas. Según trascendió en un primer momento, una de sus turbinas tuvo un principio de incendio, lo cual no fue confirmado ni desmentido por las autoridades de Aerolíneas Argentinas, que no quisieron brindar información a la prensa.

Tal fue el hermetismo de las autoridades, que se impidió que se tomaran imágenes de la máquina.

En tanto, los pasajeros desconocían los motivos del aterrizaje de urgencia.

El avión había despegado a las 19:55 desde la villa turística y llegó al aeropuerto de esta capital cerca de las 20:15. El vuelo 2895 salió con un retraso considerable de El Calafate, ya que debió hacerlo a las 17:40 y lo hizo dos horas después, según se pudo conocer a través de la página web de Aerolíneas Argentinas.

Una pasajera contó a la prensa:“hacía diez minutos que habíamos salido de El Calafate y observamos que las luces de emergencia se activaron y las azafatas comenzaron a pedirnos a los pasajeros que mantuviéramos la calma, que íbamos a aterrizar en Río Gallegos. Luego cuando bajamos nos dimos cuenta que era de emergencia, ya que en la pista nos esperaban los bomberos”.

Media hora después, los pasajeros fueron informados de que iban a continuar vuelo a Tierra del Fuego en la misma aeronave, sin que se les indique cuáles fueron los motivos que tuvieron para descender en Río Gallegos, pero al cabo de unos minutos, otra vez cambio la postura de la empresa y los pasajeros fueron informados que pasarian la noche en Rio Gallegos y que recien hoy emprenderian viaje a Ushuaia en otra aeronave.
 

pulqui

Colaborador
sábado 22 de enero de 2011

Aerolíneas Argentinas, nuevos Boeing 737-700

En la página de International Lease Finance Corporation (ILFC) se anuncia el alquiler de 10 Boeing 737 Series 700 para Aerolíneas Argentinas, esta noticia fué publicada el 21 de enero de 2011.
Con estas incorporaciones llega el reemplazo para los Series 500 que comenzarán a devolverse.
Resta saber las fechas de entrega, llegarán con los nuevos colores de la empresa??.

Vía Alexandre Avrane (Aerotransport Data Bank).
Publicado por Linea ALA

Linea ALA: Aerolíneas Argentinas, nuevos Boeing 737-700
 
En la página de International Lease Finance Corporation (ILFC) se anuncia el alquiler de 10 Boeing 737 Series 700 para Aerolíneas Argentinas, esta noticia fué publicada el 21 de enero de 2011.

Espero que compren/alquilen unos 747 y dejen esos Airbus 340 chotos.. (no soy fanatico de airbus)
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Shandor, hoy ARSA tiene unos 11 B737-500, estamos hablando volando.

Los B737-700 son 12 los que recibieron, uno de los problemas que tienen es la falta de entretenimiento a bordo que hace que ciertas rutas no puedan competir con AVIANCA por ejemplo a Bogota donde ellos vienen con A330-300 con sistema de entretenimiento individual en economica.

La linea MD es la mas rara, tienen 1 avion volando, otro que vuela de vez en cuando y un tercero que esta de fantasma.

Los B744 son 3 pero solo vuelan 2, el tercero esta de back up.

Los B737 de ILFC por lo que tengo entendido son usados ex Virgin Blue.
 
B

bullrock

a bogota va el airbus, el de back up esta en check c, y el a340 es mas eficiente que el boeing segun dicen
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Sisi, me comentaron que va el Airbus A340, de todas formas bull, el precio lo pone el A330 de Avianca con dos motores y menos mantenimiento, te imaginas que los costos deben ser menores.
 
B

bullrock

aun asi, al 700 lo sacaron de esa ruta porque iba reventado siempre.. ahora el 340 sobra ..
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Las declaraciones de un funcionario de ARSA en una convencion de lineas aereas en Panama (ALTA) a fines del anio pasado fueron de que los B747-400 iban a ser reemplazados por A340-300 ex-Gulf Air durante el transcurso del 2011.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
COSMICCOMMET74, gracias por la respuesta, nos vamos modernizando de a poco, falta el tema transcontinental por lo que discuten aca, pero esperemos decidan por el modelo que mas nos convenga.
 
Arriba