Aerolíneas Argentinas

Subo una noticia muy rara que acabo de leer, por ahora es en el unico lugar que la lei

Casi una tragedia en Aeroparque

Un hecho por demás curioso sucedió el fin de semana con un avión que había partido de Ushuaia y que debía aterrizar en el Aeroparque Jorge Newbery, es que al momento en el cual el vuelo 1853 de Aerolíneas Argentina, realizaba la maniobra de descenso y aterrizaje al aeropuerto de Capital Federal, el avión realizo una brusca maniobra de escape, puesto que según el relato de la tripulación el aeropuerto en ese momento estaba cerrado para el aterrizaje pero al piloto de la aeronave no se le había avisado hasta que el mismo estaba realizando las ultimas maniobras de acercamiento a la pista. La brusca maniobra genero pánico entre los pasajeros del vuelo que según el relato de los mismos "la gente gritaba y lloraba del miedo, además veíamos las estructuras del Puerto muy cercanas al avión, la gente gritaba que íbamos directo a estrellarnos al agua, fue terrible el susto, que nos dimos". Varios pasajeros de los que habían partido de Ushuaia comenzaron a llamar a sus familiares, había gente desesperada con un ataque de nervios, relato uno de los pasajeros del vuelo. Al llegar a Ezeiza los mismos tripulantes que no se le habían informado que el aeropuerto estaba cerrado, es por esto que el piloto tuvo que hacer una brusca maniobra la cuál casi termina en una tragedia.

Aunque nadie se hizo de los sucedido en el vuelo 1853, los pasajeros después del mal momento vivido, fueron dejados en Ezeiza, cuando en realidad el vuelo tenia como destino el Aeroparque Jorge Newbery, sin la empresa Aerolíneas Argentinas hacerse cargo ni del transporte de los pasajeros, muchos de ellos con un ataque de nervios y varias mujeres llorando por el momento vivido.

Fuente: Casi una tragedia en Aeroparque
 
¿ Como siguen los que vaciaron e intentaron hacer quebrar a Aerolíneas Argentinas ?

Denunciaron a Marsans por la apropiación indebida de más de 5 millones de euros.

Más de 60 aerolíneas acusaron al grupo español por retener de manera ilegal los ingresos de las ventas de boletos realizadas antes de su inhibición

Un total de 64 aerolíneas, incluidas seis españolas, denunciaron al Grupo Marsans por retención ilegítima de los fondos de su propiedad, que superan cinco millones de euros, lo que implica la comisión del delito de apropiación indebida.

La denuncia, fue registrada en el Juzgado de Instrucción número 25 de Madrid el pasado 14 de julio, informó EFE.

Las compañías aéreas españolas que se sumaron a la demanda son Air Europa, Spanair, Vueling, Binter Canarias, Islas Airways y Helicópteros del Sureste, que opera la línea Ceuta-Málaga en helicóptero.

Iberia no participó, ya que considera suficiente defender sus intereses en el concurso de acreedores abierto al grupo turístico a finales de junio, indicaron fuentes de esta aerolínea.

Entre las denunciantes extranjeras figuran compañías como Lufthansa, American Airlines, Air France, KLM, British Airways, ANA, Thai, Air Canadá, TAP, Emirates, Egyptair o Air Berlin, mientras que AS Estonian Air, al igual que Iberia, no se adhirió a la iniciativa.

La demanda se dirigió al conjunto de agencias de Marsans del que forman parte Viajes Marsans, Viajes Crisol, Viajes Tiempo Libre y Rural Tours Viajes, ya que todas ellas habían formalizado con las compañías aéreas denunciantes el "contrato de agencia de ventas a pasajeros" en 1993 las dos primeras, y en 2010 las dos segundas.

De esta forma, las partes convinieron que todo el dinero cobrado por las agencias para el transporte es "propiedad del transportista y queda confiado al agente en custodia o a quien lo representa, hasta que se contabilice satisfactoriamente a favor del transportista y se efectúe la liquidación".

Dicho contrato prevé, asimismo, que las ventas realizadas deben liquidarse por cada agencia con arreglo al sistema de BSP (banco de compensación), el día 15 de cada mes o inmediato posterior hábil en caso de ser festivo, como fecha tope.

En la actualidad, el denominado banco de compensación es el Banco Español de Crédito.

Prohibición de la IATA
El pasado 21 de abril, la patronal de compañías aéreas, IATA, retiró a las citadas agencias de viajes del grupo Marsans los documentos de tráfico, que determinó la imposibilidad de emitir y vender billetes aéreos.

Sin embargo, entre el 1 y el 20 de abril, las agencias realizaron "con normalidad" ventas de billetes para las compañías aéreas denunciantes por un importe total de más de cinco millones de euros, informó EFE.

Las agencias, por su parte, incumplieron su obligación de ingresar el pasado 17 de mayo en el sistema BSP las ventas de dicho período, por lo que "han retenido ilegalmente los importes previamente obtenidos en nombre de las compañías aéreas".

Al no responder a los requerimientos para efectuar el ingreso, las agencias del grupo español fueron declaradas en situación de default, que implica el delito de apropiación indebida.

-----------------------------------------------

¿ Justicia divina ?

Saludos.
 
AEROLÃNEAS-EMBRAER
El 25 será el vuelo inaugural a Ushuaia

El gerente comercial de Aerolíneas Argentinas, Juan Pablo Lafosse, sostuvo hoy que "la incorporación de 20 aviones de Embraer a la flota de la empresa marca un hito para la historia de Aerolíneas Argentinas, ya que es la primera ocasión en la que se adquieren tantos aparatos nuevos de una sola vez".

"Para encontrar un hecho similar, hay que remontarse a cuando se compraron 12 aviones Boeing 737-200 hace más de 30 años, pero es la primera vez que la compañía invierte en aviones totalmente nuevos y en esta cantidad", detalló Lafosse a Télam.

El directivo indicó que "con estas incorporaciones, Aerolíneas y Austral volverán a tener la flota más moderna de la región y podremos lograr el objetivo de ir recuperando rutas y generar nuevas opciones como hicimos recientemente con la implementación del Corredor Federal".

Lafosse, junto a un grupo de directivos de Aerolíneas y representantes de Agencias de Viajes de distintos puntos del país, que se destacaron por su excelencia en la comercialización de los vuelos de la empresa, visitaron hoy la planta que la firma brasileña Embraer posee en la localidad de Sao José das Campo, a unos 70 kilómetros de San Pablo.

En el lugar, además de recorrer las instalaciones de la fábrica y recibir información sobre las características de la misma y todo lo que allí se produce, tomaron contacto con los dos aviones de Embraer que serán incorporados desde el 25 de este mes a la flota de Austral y con otros cinco que se encuentran en pleno proceso de fabricación.
"Son dos aviones espectaculares -dijo Lafosse- con una capacidad de 96 asientos y con los últimos adelantos en materia tecnológica.

La semana próxima se va a realizar aquí en Sao José la entrega formal de las dos primeras aeronaves que estarán en Buenos Aires el día 20 y serán presentadas oficialmente por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el Aeroparque Jorge Newbery, posiblemente el día 23".
El directivo puntualizó que "quedamos maravillados con los equipos, son sumamente cómodos, con un diseño moderno y altos niveles de confort. Tanto que vienen con pantallas en los asientos para entretenimientos. Estamos seguros que habrán de satisfacer las necesidades y las expectativas de nuestros pasajeros".

Explicó que está previsto que el día 25 se realice el vuelo inaugural con destino a Río Gallegos y Ushuaia y posteriormente los aviones recorrerán distintos destinos del país para que sean presentados en las ciudades más importantes.

"La idea es que la gente los vea y pueda comprobar la excelencia de estos nuevos equipos", detalló Lafosse.

Agregó que "el objetivo es que estos aviones vayan reemplazando paulatinamente a los MD de Austral con lo cual lograremos una excelencia en el servicio que contribuirá a que Aerolíneas y Austral recuperen el prestigio que nunca debieron perder", recalcó Lafosse.
De los veinte aviones adquiridos, tres ya se encuentran totalmente terminados, de los cuales dos ya realizaron los vuelos pertinentes de prueba técnica y están en condiciones de comenzar a operar regularmente, ni bien culminen los trámites reglamentarios en materia de autorizaciones y verificaciones.

Un tercer avión se incorporará durante los primeros días de octubre y antes de fin de año, once nuevos equipos estarán operando las rutas de Austral, según las previsiones confirmadas por los fabricantes. (Télam).-

Fuente: Red Informativa Tierra del Fuego
 
M

Me 109

Hace unos días estaba charlando con un amigo piloto "aerolinesco" (Cosmic dixit) y me contaba que los muchachos de Austral no estaban muy contentos con el EMBRAER 190, porque según ellos la bodega es muy chica. Decía que destinos como Bariloche en temporada se complicaba para full pax, porque no cabrían todos los esquíes. ¿Se sabe algo?

Yo creo que ha sido una buena compra
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Y bue...en temporada de vuelos a Bariloche al ERJ190 lo mando a Usuahia que por lo general en invierno no vuela tanta gente y mando a BAR los B737NG o sea tan ingenioso no hay que ser....
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Nono, pero debe haber alguien por ensima de ARSA/AU...el famoso Recalde que tendria que decidir a traves de sus colaboradores en que rutas mando a ARSA y en cuales uso AU.
De hecho eso pasa hoy en dia, un amigo mio viajo a Trelew en un MD de AU y a la vuelta viajo por ARSA en un B735.

Basicamente el ERJ190 lo tienen que usar en rutas/temporadas de baja densidad o para aumentar frecuencias.

Pero bue, a estos para que se les caiga una idea...va ideas tienen, ahora que renegociaron el contrato laboral con los pilotos de ARSA si tenes licencia de Piloto, cualqueira desde Piloto Privado de Avion, el comandante tiene la potestad de llevar en el vuelo solo requiriendo el pago de tasas de aeropuerto.

En fin...
 
M

Me 109

Nono, pero debe haber alguien por ensima de ARSA/AU...el famoso Recalde que tendria que decidir a traves de sus colaboradores en que rutas mando a ARSA y en cuales uso AU.
De hecho eso pasa hoy en dia, un amigo mio viajo a Trelew en un MD de AU y a la vuelta viajo por ARSA en un B735.

Basicamente el ERJ190 lo tienen que usar en rutas/temporadas de baja densidad o para aumentar frecuencias.

Pero bue, a estos para que se les caiga una idea...va ideas tienen, ahora que renegociaron el contrato laboral con los pilotos de ARSA si tenes licencia de Piloto, cualqueira desde Piloto Privado de Avion, el comandante tiene la potestad de llevar en el vuelo solo requiriendo el pago de tasas de aeropuerto.

En fin...

El último párrafo, ¿me querés decir que si tengo licencia de piloto viajo gratis, solo con pago de tasas???
 
M

Me 109

Esto es joda.....:banghead::banghead::banghead::banghead:


Dale, total, paga la gilada con sus impuestos...Y después aparecen los de siempre diciendo que ARSA es fundamental para el país....:puke::puke::puke:
 
Esto es joda.....:banghead::banghead::banghead::banghead:


Dale, total, paga la gilada con sus impuestos...Y después aparecen los de siempre diciendo que ARSA es fundamental para el país....:puke::puke::puke:

Gracias Gilada!! vuelvo a volar gratis!!!!:hurray:
Ushuaia Ahi vuelvo!!!!!:rofl:
:biggrinjester::biggrinjester::biggrinjester::biggrinjester::biggrinjester::biggrinjester::biggrinjester::biggrinjester::biggrinjester::biggrinjester::biggrinjester::biggrinjester::biggrinjester::biggrinjester::biggrinjester::biggrinjester::biggrinjester:
 
M

Me 109

Pero sentado como cualquier pasajero o en la cabina?
Tenes el texto con el acuerdo?

Grulla, aunque vaya sentado en el baño...
Perdemos (sí en plural, por todos los argentinos) U$S 1.500.000 diarios en promedio en ARSA y ¿nos damos el lujo de que por ser pilotos vuelen gratis?

Espero que sea una joda de Cosmic para que engrane y me caiga mal la cena
 
en realidad se trata de esto, fuera de joda.
no hay tantos pilotos en el pais, y para muchos es dificil poder viajara ciudades como buenos aires para hacerse el psicofisico o para poder realizar cursos o ir a trabajar, como el caso mio, yo soy de TDF y estoy trabajando en Santa fe, es dificil poder pagar un pasaje para poder ver a nuestras familias, yo hace mas de 1 año que no vuelvo a la isla, pero he llegado aqui y conseguido trabajo gracias a que me trajeron.
durante toda la historia se llevo a los pilotos en todo el mundo, es una gentileza de camaradas, antes era asi tambien en la Argentina, despues se dervirtuo cuando algunos COMANDANTES comenzaron a llevar a sus amigas( GATOS) entre los pasajeros , despues amigos, amigos de los amigos y amigos de los .... sigue asi.
despues comenzo lo politico, llevando a mas gatos , pero de los piliticos y a sus complices a ver partidos , etc.... entonces se termino de ir todo ***********. un piloto pide un aventon una o dos veces al año.... eso noda perdida a la aerolines, voy en el baño con tal de ver a mi familia.
pero lo que lleva a perder plata es una mala administracion, la cual debe ser coordinada por personas que tengan la capacidad tecnica parta llevar una linea aerea adelante.
estamos en argentina, es mas facil echarle la culpa a un pibe que quiere cumplir su sueño y volar que a los que manejan una empresa.
la culpa SIEMPRE LA TIENE EL PILOTO
y siempre la va a tener, no importa lo que diga.
si... me hago la victima... lo siento.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Yo por ser ingeniero aeronáutico me puedo acomodar también? Gratis en la bodega?:biggrinjester:

Hay que ver si es un rumor o algo cierto.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Mis estimados, antes escrito habia que el Comandante podia llevar a otros pilotos que fueran de la compania en UNIFORME.
Eso es lo que habia escrito, pero si eran vuelos de cabotaje normalmente te llevaban sin mucho problemas dependiendo obviamente si el Capitan queria.

Lo que se hizo con el ultimo convenio es oficializar que el Capitan puede llevar pilotos que muestren sus licencias.

El unico problema para que intenten volar de esa forma es que deben hablar con el Capitan antes de que este pase seguridad porque si los que trabajan en el counter/mostrador del aeropuerto seguro que no saben de la nueva regulacion o que
no quieran darte una mano en llamar al Capitan.
 
Yo por ser ingeniero aeronáutico me puedo acomodar también? Gratis en la bodega?:biggrinjester:

Hay que ver si es un rumor o algo cierto.

Vos los diseñas y nosotros los volamos...en el Tomahawk o C-152 que vuelo sos bienvenido cuando gustes.
Saludos.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
no bull, por ejemplo en aerolineas cuyos certificados de operacion sean de USA para que te lleven tu nombre tiene que estar dentro de un banco de datos que se llama CAS.
Los nombres esos surjen de los bancos de datos de las mismas aerolineas, o sea que si vas con una licencia de Piloto Privado obviamente tu nombre no va a ester en esa lista.

En LAN para que puedas usar lo que se llama JUMP SEAT tenes que tener un ticket que lo llama COPY PASS que lo tenes que pedir a la jefatura de operaciones.
De lo contrario si tenes un ticket STAND BY o ZED Ticket en caso de estar full el avion, el Capitan puede darte el jumpseat.

En mi compania esta totalmente prohibido llevar gente a dedo, el procedimiento tambien es similar al de LAN, tendria que hacer el pedido a Flight OPS division para que generen un permiso.
Ni nosotros mismos como pilotos de la empresa podemos viajar a dedo, tenemos que pedir permiso via el sistema de la compania con no menos de 48 horas del vuelo en el que queremos volar de pasajeros.

Por las regulaciones de seguridad post September 11th, esta muy restringido en todas las aerolineas del mundo el acceso a los aviones y menos al cockpit.

Lo que pasa que unas empresas son mas estrictas que otras en cuanto a estos procedimientos que seguro que estan escritos en sus manuales porque de lo contrario no podrian operar a USA.

Hace un par de anios el vuelo que tenia con American Airlines de EZEIZA a MIAMIA se cancelo y fui a Aerolineas Argentinas para pedir que me lleven, estaba de uniforme chinesco.
Los despachadores dieron el OK, el Capitan cuando llego tambien me queria llevar, pero cuando llamo a Cordinaciones para que me pongan en el listado de pasajeros los mismos rechazaron el pedido porque solo podian llevar sin pasaje a PILOTOS DE LA EMPRESA CON UNIFORME.
Asi que me tuve que pagar un pasaje de U$D1,790, aunque tengo que reconocer que me trataron muy bien tanto en el vuelo de ida como el que tome luego de 4 meses de vuelta a la Argentina.

Todo esto que te cuento es para que veas que en todos lados no es igual...aunque a mi me convendria mucho mas poder viajar gratarola por todo el mundo...lamentablemente no lo puedo hacer!!!
 
B

bullrock

que raro, va en contra de toda historia que conocia, pilotos que han recorrido europa a dedo aereo, mucha gente, tecnico o pilotos que han vuelto a argentina sin boleto ni nada pidiendo al comandante de otra empresa, american, lan, etc..

de hecho, en lan tambien llevan gente, tam... es una costumbre.


me parece interesante antes de salir a hablar, no lo digo por vos, es importante informarse antes como se maneja el tema.

no es la primera vez que pasa, al principio del tema, este mismo tema, salieron a decir que ar le regalo a sus empleados muuuuchos pasajes gratis y que era una joda. paso un dia y resulto que eran producto de las millas de pasajeros frecuentes y comisiones de servicio.

y lo que molesta es que ni hay una retractacion ni nada..
 
Arriba