Aerolíneas Argentinas

Shandor

Colaborador
Colaborador
Aerolíneas alcanzó una calificación similar a Iberia, united y Alitalia

La aérea nacional informó que según la reconocida calificadora internacional Skytrax, la línea de bandera nacional fue recalificada en alza de dos a tres
estrellas en materia de servicio, calidad y seguridad

El análisis de Skytrax, que abarca a las más prestigiosas compañías de todo el mundo, "le permite a la aerolínea de bandera nacional ubicarse entre las más importantes en el plano internacional, al cumplirse el primer año de gestión a cargo de Mariano Recalde", dijo la compañía en un comunicado.

También refirió que "Skytrax es referencia máxima en materia de análisis de 620 compañías aéreas y de 645 aeropuertos". Su análisis abarca distintos ítems, como el desempeño del personal, servicio de catering de a bordo y hasta el confort en las salas de espera.

Para Skytrak, los puntos que mayores calificativos le valieron a Aerolíneas Argentinas fueron, entre otros, el servicio de asistencia a familias y niños, las habilidades en distintos idiomas por parte del personal y la efectiva respuesta a distintas solicitudes.

En la página web de Skytrax se encuentran además 240 mil opiniones de viajeros, quienes pueden participar de distintas encuestas. También se ofrecen promociones internacionales, lo que hace que Buenos Aires –entre otras muchas ciudades- figure en estos registros.

"En el ambiente aeronáutico, el prestigio de Skytrax llega a punto tal que sus premios anuales a la mejor compañía aérea y al aeropuerto se esperan con enorme expectativa", finalizó el comunicado.

Fuente: DyN
 
Existe vigente una licitacion a los efectos de disponer para la venta de tres aeronaves Boeing, los cuales han acusado la baja en la aerolinea, citandose sus matriculas en el periodico Clarin, las cuales lamentablemente no recuerdo.

Si alguien pudiera aportar mayores datos al respecto se agradecera.

Saludos cordiales.
 
Las aeronaves son los LV-LIV, LV-JMX y LV-JMY. Son B737-200 de los primeros de Aerolíneas, estaban desafectados hace años...
 
Las aeronaves son los LV-LIV, LV-JMX y LV-JMY. Son B737-200 de los primeros de Aerolíneas, estaban desafectados hace años...

Gracias J T KIRK, alguien posee imagenes del estado actual e informacion del paradero de estas aeronaves...

Saludos cordiales.
 
Aerolíneas alcanzó una calificación similar a Iberia, united y Alitalia

Para Skytrak, los puntos que mayores calificativos le valieron a Aerolíneas Argentinas fueron, entre otros, el servicio de asistencia a familias y niños, las habilidades en distintos idiomas por parte del personal y la efectiva respuesta a distintas solicitudes.

Felicitaciones para Aerolíneas Argentinas.... sin embargo tengo que hacer una observación.

A mi humilde entender, todavía tendrían que hacer un esfuerzo mayor en solucionar problemas de infraestructura y equipamiento para las personas que tienen movilidad reducida.

Hay muy pocas sillas de ruedas disponibles y tanto Aerolíneas Argentinas como Aeropuertos Argentina 2000 ponen muchos "peros" para darte una silla de ruedas.

Los lugares donde te dan y luego hay que devolver las sillas de ruedas, están lejos de los estacionamientos.

Insuficiente cantidad de elevadores para ascender y descender de las aeronaves, lo cual genera demoras.

Hago este comentario porque no solo por las personas con dificultades motrices permanentes necesitan de estos elementos (aunque estas personas generalmente cuentan con ellos), sino también por aquellas que por algún accidente o enfermedad necesitan de estos elementos. Personas con muletas, personas con yesos, etc.

Saludos.
 
Hoplita tenes razon, pero tambien hay que reconocer que es un problema cultural de nuestra sociedad y no es patrimonio de arsa o au. Ojo no digo que vos dijeras que lo es, pero estaria bueno decir que pretendemos que arsa o au sea la unica empresa o lugar del pais donde respetan al que tiene una discapacidad.
Lo de "cultural" lo digo porque ademas del maltrato en empresas estales, privadas, transporte o edilicios le tenemos que sumar los miles de argentinos que tapamos las rampas de discapacitados sin importarnos que estamos cortando la libertad de circular a alguien que depende de esa rampa.

PD: en mi ultimo viaje a Brasil recuerdo que en mi avion habia una persona con capacidades diferentes y lo trataron con mucha dedicacion y esfuerzo. Realmente destacable lo que vi de TAM, para imitar.
 
Se anuncia paro el próximo 2 de Agosto

Se anuncia paro el próximo 2 de Agosto, transcribo comunicado...

Paro general de toda la actividad aerocomercial
Comunicado de los Gremios Aeronáuticos
Paro General de Actividades el día lunes 02 de agosto

Las organizaciones sindicales APA, APLA, AAA, APTA, UPSA y ATEPSA informan a la opinión pública la realización de un Paro General de Actividades por 24 horas a partir de las 00:00 del día 2 de agosto en rechazo a las medidas adoptadas por algunos funcionarios del Gobierno Nacional que ponen en peligro las fuentes laborales de los trabajadores aeronáuticos permitiendo de hecho la apertura de los cielos argentinos.

Las reuniones mantenidas con las autoridades del área no han logrado revertir la situación llevada adelante por la Secretaría de Transportes de la Nación y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) ni subsanar las múltiples irregularidades que surgen de esta última, que lejos de traer soluciones a la industria pareciera operar para intereses de empresas que no cumplen siquiera con los requisitos formales que sí tienen que cumplir las líneas aéreas que vuelan en la actualidad.

Los gremios aeronáuticos nos hemos opuesto históricamente a la apertura de los cielos, por lo cual tomaremos todas las medidas necesarias a nuestro alcance para impedir la desaparición de miles de puestos de trabajo nacional.


Entiendo que afecta a todas las empresas...
Saludos a los foristas!
 
Noticias de AR

Resultado de vuelos a Sudáfrica
la aerolínea de bandera anunció que los 19 vuelos a Sudáfrica tuvieron un resultado positivo. La ocupación fue del 74 por ciento. La venta de pasajes alcanzó a 10,4 millones de dólares, mientras que los costos variables fueron de 6,7 millones de dólares. “Si se considera que los gastos fijos operativos fueron de 1,7 millón de dólares, el resultado positivo para AA fue de dos millones de dólares”, muy lejos de las “enormes pérdidas” que habían vaticinado desde el gremio de pilotos.
Publicado en Página 12- 17/07/2010


Por otro lado AR anunció que respecto de Jun 09 se registró un aumento de 35 % en frecuencias internacionales y 37 % en hs block voladas, reafirmando que la empresa no descuidó la oferta en el resto de la programación. Específicamente respecto de la rura a MAD, la ocupación fue de un 88%.


Saludos!
 
B

bullrock

Se anuncia paro el próximo 2 de Agosto, transcribo comunicado...

Paro general de toda la actividad aerocomercial
Comunicado de los Gremios Aeronáuticos
Paro General de Actividades el día lunes 02 de agosto

Las organizaciones sindicales APA, APLA, AAA, APTA, UPSA y ATEPSA informan a la opinión pública la realización de un Paro General de Actividades por 24 horas a partir de las 00:00 del día 2 de agosto en rechazo a las medidas adoptadas por algunos funcionarios del Gobierno Nacional que ponen en peligro las fuentes laborales de los trabajadores aeronáuticos permitiendo de hecho la apertura de los cielos argentinos.

Las reuniones mantenidas con las autoridades del área no han logrado revertir la situación llevada adelante por la Secretaría de Transportes de la Nación y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) ni subsanar las múltiples irregularidades que surgen de esta última, que lejos de traer soluciones a la industria pareciera operar para intereses de empresas que no cumplen siquiera con los requisitos formales que sí tienen que cumplir las líneas aéreas que vuelan en la actualidad.

Los gremios aeronáuticos nos hemos opuesto históricamente a la apertura de los cielos, por lo cual tomaremos todas las medidas necesarias a nuestro alcance para impedir la desaparición de miles de puestos de trabajo nacional.


Entiendo que afecta a todas las empresas...
Saludos a los foristas!

bullshit!!
http://www.aviones.com/
http://www.apla.org.ar/index.php?content=category&id=8
http://apaeronauticos.org.ar/



ahora, siendo buenos y sieguiendo el hilo de la nota, porque aca si es para todas las empresaS?
 
M

Me 109

Gracias J T KIRK, alguien posee imagenes del estado actual e informacion del paradero de estas aeronaves...

Saludos cordiales.

Las tres chanchitas fueron adquiridas 0 km y volaron únicamente en Aerolíneas.-




Uno de esos es el mike juliett, tirado hace años en Ezeiza.-



El mike ray; también tirado en EZE; esta foto es de Marzo de 2.006.-





Esta foto del india victor es de Marzo de 2.004.-
 
Resultado de vuelos a Sudáfrica
la aerolínea de bandera anunció que los 19 vuelos a Sudáfrica tuvieron un resultado positivo. La ocupación fue del 74 por ciento. La venta de pasajes alcanzó a 10,4 millones de dólares, mientras que los costos variables fueron de 6,7 millones de dólares. “Si se considera que los gastos fijos operativos fueron de 1,7 millón de dólares, el resultado positivo para AA fue de dos millones de dólares”, muy lejos de las “enormes pérdidas” que habían vaticinado desde el gremio de pilotos.
Publicado en Página 12- 17/07/2010


Por otro lado AR anunció que respecto de Jun 09 se registró un aumento de 35 % en frecuencias internacionales y 37 % en hs block voladas, reafirmando que la empresa no descuidó la oferta en el resto de la programación. Específicamente respecto de la rura a MAD, la ocupación fue de un 88%.


Saludos!

¿ El que hizo el informe es el mismo que dijo que el vuelo de Recalde y amigos a Montevideo a ver el partido de Argentina y Uruguay dió ganancia?
¿ Es el mismo que dijo que el deficit de AR para el 2010 iba a ser de U$D 272 millones, y ya reconocieron un deficit de U$D 485 millones de dólares?

U$D 1.400 millones de dólares de deuda, juicios por todos lados ( solo en la Argentina tiene juicios por U$D 300 millones) 9436 empleados , u$D 485 millones de dólares de deficit anuales y solo 2 aviones propios. ¿ Y va a dejar de ser deficitaria? Si claro...

Saludos
 
Puntualidad Aérea
Hoy se publicó en Clarín que el último informe de la AADETUR Asoc Argentina del Derecho del Turismo un estudio durante el receso escolar 20101 arrojó un aumento del 32 % en las frecuencias y un aumento del 10% en puntualidad, comparado con el receso escolar de 2009, midiendo 1533 partidas desde Aeroparque.
LAN se ubica primera con 70,5 %, y Aerolíneas / Austral con 70,2 % de vuelos en hora.

Como referencia, en el 2008 esta asociación había hecho un relevamiento muy crítico sobre la puntualidad de Aerolíneas y Austral:

Ubican a Aerolíneas y Austral entre las peores líneas del mundo
MIE 30/07/08 Figuran en los puestos 81 y 82 de puntualidad sobre un total de 90 compañías de los cinco continentes. En el puesto 84 está Air Comet. Esta línea pertenece al grupo español Marsans, que hasta ahora administraba a Aerolíneas y a Austral.

MALHUMOR EN EZEIZA. Ayer no hubo vuelos cancelados, pero igual se vivio un clima marcado por la bronca.
Por Carlos Galván | [email protected]
Sobre un total de 90 compañías aéreas de los cinco continentes, Aerolíneas Argentinas y Austral figuran en los puestos 81 y 82 de puntualidad, según un relevamiento hecho por la Asociación Argentina de Derecho del Turismo (Aadetur). Entre las 8 compañías que tuvieron una peor performance que las argentinas aparecen, entre otras, empresas de Bangladesh, Etiopía, Libia y Argelia. Otra que tuvo un flojo desempeño fue Air Comet -está en el puesto 84-, que pertenece al grupo español Marsans, el mismo que hasta ahora administró a Aerolíneas y Austral.
La performance de Aerolíneas y Austral aún había sido peor en el ranking elaborado en 2007 por Aadetur: en aquel momento habían quedado en los puestos 86 y 87. "Sí, las dos compañías mejoraron algo, pero todavía están a años luz de tener un desempeño siquiera aceptable", dijo Diego Benítez, presidente de la entidad.


Saludos a los foristas!
 
Hay que resaltar que la puntualidad de Lan, Arsa y Au es casi la misma. Tenemos un 70,5 para Lan y Arsa/Au con 70,2 ante estos numeros creeria que es mas un problema sindical o social antes que un problema de administracion de 2 empresas muy distintas entre si.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
El rojo de Aerolíneas llegó en seis meses a $ 1.066 millones

12/08/10 Ese déficit presupuestario equivale a 1,6 millones de dólares por día.

POLEMICA. MARIANO RECALDE DICE QUE AEROLINEAS SERA RENTABLE EN 2012.

Aerolíneas Argentinas Los subsidios girados desde la administración nacional a Aerolíneas Argentinas y Austral sumaron 1.166 millones de pesos durante el primer semestre del año, un 3% por debajo de las erogaciones que ambas compañías habían requerido durante el mismo período del año anterior. Así lo consignó la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), una ONG que releva, en base a datos oficiales, la ejecución presupuestaria del sector público.

Traducidos a dólares, los subsidios equivalen a US$ 291 millones o una erogación –promedio – 1,6 millones de dólares por día.

Los subsidios estatales complementan los ingresos de Aerolíneas y Austral provenientes de las ventas de pasajes y servicios de sus empresas controladas (Jet Paq, Optar, Aerohandling y Aerolíneas Cargo).

Fuentes de la compañía que encabeza Mariano Recalde habían asegurado a este diario, a comienzos de año, que la facturación conjunta de Aerolíneas y Austral fue de 900 millones de dólares durante 2009. En ese mismo período, el Estado le giró subsidios por 2.300 millones de pesos, equivalentes a unos 600 millones de dólares según el tipo de cambio promedio de 2009.

Así, Aerolíneas y Austral necesitaron 1.500 millones de dólares para cubrir sus gastos en 2009, de los cuales cubrieron un 60% con ingresos genuinos y el 40% restante, con subsidios.

En lo que va del año, la línea de bandera requirió prácticamente los mismos subsidios que un año atrás, pero podrían representar una menor participación en sus gastos, ya que la facturación por la venta de pasajes habría crecido no menos de 20% (hubo meses, como men marzo, que la suba mes contra igual mes del año anterior superó el 40%).

La semana pasada, ante el Senado, Recalde aseguró que Aerolíneas tendrá sus cuentas en equilibrio para 2012.

La estrategia que lleva adelante Recalde es invertir en nueva flota y multiplicar así los vuelos y asientos ofrecidos.

La ley de expropiación nos impide echar personal. Para justificar una dotación de 9.000 sueldos hay que facturar el doble, como mínimo” es el razonamiento del equipo de gerentes que llevó consigo el joven referente de “La Cámpora” e hijo del diputado moyanista Héctor Recalde.

Para este mes se espera la llegada del primero de los 20 aviones Embraer que irán renovando la flota de Austral hasta fines de 2011. En tanto, fuentes del sector aseguran que Recalde estaría negociando la compra de cuatro Airbus 340-300, usados, a su competidora Qatar Airways.

Pero, a la vez, Recalde aseguró ante los legisladores que las pérdidas de Aerolíneas son producto de la cantidad de vuelos no rentables para asegurar la conectividad en todo el país. En ese sentido, desde comienzos de año circulan informes que cuestionan este argumento: de los 32 destinos a los que llega Aerolíneas,

19 son en competencia con Lan Argentina y Andes.

Los 13 destinos restantes –los que no interesan a las aerolíneas comerciales– representarían un gasto inferior a los US$ 8 millones por mes de los cuales, descontada la venta de pasajes. arrojarían una pérdida neta de US$ 1,5 millones por mes (la pérdida de un único día de operación).

Así lo consignó Aero Info Latinoamericano, un boletín especializado vinculado a los gremios aeronáuticos, fuertemente opuestos a la conducción de Recalde.

Clarin
 

pulqui

Colaborador
Desde Aerolíneas aseguraron que el nuevo vuelo que recorre el país "superó las expectativas"


El vuelo inaugural del trayecto del "Corredor Federal" que une los destinos de Bariloche, Mendoza, Buenos Aires, Salta e Iguazú "superó las expectativas de ocupación" previstas, aseguró hoy el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde.

"Con este vuelo no sólo vamos a contribuir al desarrollo turístico de las provincias que toca (Río Negro, Mendoza, Salta y Misiones) sino que vamos a lograr también una interconexión entre estos destinos sin pasar por Buenos Aires", indicó Recalde a Télam momentos antes de embarcar.

Según el funcionario, "el vuelo ha superado en cuanto a la expectativa de ocupación todas nuestras previsiones; pensábamos que íbamos a necesitar dos o tres meses para instalarlo pero ya en este primer vuelo estamos con una ocupación superior al 70%".

"En principio hemos arrancado con la capacidad de que disponemos pero con la llegada de los aviones Embraer a partir del mes próximo vamos a poder ampliar las frecuencias e incluso operar otras rutas transversales", agregó.

El "Corredor Federal" comenzó a operar hoy y unirá el aeroparque metropolitano Jorge Newbery con los destinos Iguazú, Salta, Mendoza y Bariloche con dos frecuencias semanales.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
“Aerolíneas está usando progresivamente la totalidad de las rutas”

Lombardi se había quejado de la falta de vuelos para el turismo receptivo de la región.

Aerolíneas Argentinas El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, salió ayer a responder las críticas que el ministro de Cultura porteño hizo a la política de vuelos de la línea aérea de bandera en una entrevista publicada el jueves en Clarín . “Aerolíneas se está reconstruyendo y está progresivamente usando la totalidad de las rutas que le son propias”, declaró Schiavi a la agencia de noticias Télam.

Hernán Lombardi, titular de la cartera de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y presidente del Ente de Turismo porteño había dicho a este diario que Aerolíneas no usa todas las frecuencias que tiene asignadas desde y hacia Brasil, México y Colombia, tres puntos clave de la región, y que eso “pone al país bajo el riesgo de perder 288 millones de pesos este año” en turismo.

“Es falso, Aerolíneas es la empresa que más aumentó su oferta y la cantidad de pasajeros que transporta hacia la Argentina en 2010”, respondieron a través de Clarín desde la oficina de Relaciones Institucionales de la línea aérea.

Lombardi acusó a Aerolíneas de “estrangular el mercado” al no ceder a empresas extranjeras frecuencias que no usa en esos tres países y no permitir que lleguen más turistas. “Tomando algunas medidas podríamos crecer un 30%”, remarcó. “Entregarlas a las compañías extranjeras como propone el Ministro no es otra cosa que continuar la política que llevó adelante el gobierno de la Alianza, del cual él fue parte y que implicó la destrucción de la compañía. Si esa política hubiera continuado, los turistas extranjeros directamente no vendrían a la Argentina, porque no habría forma de transportarlos”, retrucó Schiavi.

Los voceros de Aerolíneas dijeron que aumentó “120% la oferta en 2010 a Colombia, un 70% en Brasil” y aseguraron que “a México comenzaremos a operar una frecuencia diaria en los próximos meses”. Y coincidieron con Schiavi: “El plan estratégico aprobado por mayoría en el Congreso supone un plan de crecimiento sostenido que le va a permitir a Aerolíneas hacer uso de las frecuencias que hoy no utiliza. Esto está planificado y alineado con un plan de flota que implica la renovación total de la flota actual”. Además, desde Aerolíneas insistieron con que “es absolutamente falso” que la reserva de mercado atente contra el turismo receptivo: “Aerolíneas es una herramienta estratégica que el Estado nacional posee y utiliza para impulsar y desarrollar el tráfico turístico hacia la Argentina”.

En ese sentido, el secretario de Transporte de la Nación señaló que “por suerte la Argentina está aprovechando una gran entrada de turistas que no es producto de la improvisación, sino de una política construida durante todos estos años”.

Lombardi, que además de su función pública se destaca como empresario hotelero, también había criticado la ausencia de acuerdos de intercambio entre Aerolíneas y otras líneas aéreas extranjeras para conectar a turistas que vienen de ciudades a donde no llegan los aviones nacionales. Aerolíneas también desmintió al funcionario porteño en este punto: “Conectamos en Brasil con la empresa Gol, en Europa con Alitalia y Air France, entre otras, y en otras regiones del mundo a través de acuerdos interlineales”.
clarin
 
Aerolíneas Argentinas y su par ecuatoriana Tame avanzan en un acuerdo comercial

Planificación - 31 de Agosto

Política de complementación

Aerolíneas Argentinas y su par ecuatoriana Tame avanzan en un acuerdo comercial

El titular de Aerolíneas Argentina, Mariano Recalde, y su par de la ecuatoriana Tame, Gustavo Cuesta, analizaron la constitución de una alianza para explotar el mercado aéreo. Buscan complementarse comercialmente en las rutas que conectan Argentina y Ecuador.

El presidente de Aerolíneas Argentina, Mariano Recalde, recibió hoy a su par de la firma Tame de Ecuador, Gustavo Cuesta, para analizar de forma conjunta la manera de avanzar en una alinza para complementarse comercialmente en las rutas aéreas que conectan Argentina y Ecuador.

Ambas líneas aéreas aspiran a contribuir al mayor intercambio y la promoción turística de los principales destinos de los dos países.

Tanto Aerolíneas Argentina como Tame son "de administración estatal, líderes en sus mercados domésticos y se encuentran simultáneamente en procesos de modernización y relanzamiento con eje en la renovación de sus respectivas flotas de aeronaves", señaló en un comunicado Aerolíneas

En el mismo se agrega que esas coincidencias hacen más accesible la posibilidad de alcanzar un acuerdo de cooperación.

Participaron también de la reunión el gerente comercial de TAME, Nelson Vallejo, y el embajador de Ecuador en nuestro país, Wellington Sandoval. Por Aerolíneas Argentinas, acompañaron a Recalde el director comercial, Juan Pablo Lafosse, y el responsable del áres de Desarrollo de Negocios, Guillermo Rudaeff.
 
Arriba