Aerolíneas Argentinas

Lo curioso es que nada se dice del estado calamitoso en que Marsans dejó a Aerolíneas Argentinas.

La vaciaron todo lo que pudieron y una vez que no había nada más que sacar ( porque Aerolíneas pagaba hasta las reparaciones de emergencia de los aviones de Air Comet en aquellos aeropuertos donde Aerolineas tuviese presencia ) y la compañía era dirigida inexorablemente a la quiebra, el Estado Argentino se hizo cargo de ese desastre.

Recordemos que poco tiempo después Air Comet, sin poder financiar sus deficits a través de Aerolíneas, quiebra. Hoy el grupo Marsans se encuentra en suspensión de pagos ( concurso de acreedores según la legislación argentina ) y tuvieron el tupé de decir que sus problemas se originaron por la reestatización de Aerolíneas Argentinas.

Saludos.
Coincido. Parece que el desastre desde la privatización de Iberia, que incluye un tiempo de bochornosa administración de American Airlines y la posterior administración de Marsans quedaron en el olvido... Las deudas que dejó la Aerolíneas de Marsans, afuera y adentro del país, no iban a desaparecer solas...
Slds,
 
Hoplita y Jt Kirk, coincido 100 % en lo que dicen, pero no olvidemos que la gestion de AR desde el 2003 en adelante se profundizo y en vez de apagar el fuego le siguen hechando nafta, en vez de solucionar el problema este se multiplica sin fin y sin parar, encima Recalde y compañia utilizan la empresa como si fuera de ellos y no le ponen coto al desastre.
Saludos,Tucson
pd: para colmo la empresa oficial y legalmente no es del estado Argentino
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Por lo menos desde el 2007 que el Estado Nacional Argentino pone plata directamente en ARSA/AU, con lo cual ya tenemos tres anios en que se podrian haber recompuesto algunas cosas.

Lo otro es la pelea gremial, por parte de mis amigos pilotos se habla que desde Aeroparque hay muchos retrasos por pequenias fallas que al volver a plataforma luego del push back se subsanan rapidamente...luego de 40 minutos de demora.
Ejemplifico, Comandante de 737-500 amigo mio me cuenta que la semana pasada en SABE van para atras ponen en marcha pero el GENERADOR de uno de los motores no le entraba en barra para suministrar energia electrica a los sistemas del avion.
Tuvieron que volver atras y el mecanico una vez que el avion estuvo en su posicion acuso que lo que estaba mal era que el CSD (Constant Speed Drive) que es la conceccion entre el eje del motor a reaccion y el generador en si estaba desconectado.
En 10 anios volando reactores nunca me paso que ese CSD este desconectado y no me permitiera poner en barra los generadores.
Como esas, me comentaron varias, lo mismo que con los maleteros que mas arriba hay otros foristas que cuentan sus peripecias.

O sea, muchachos gremialistas, si despues de la batalla que ganaron de sacarle la conduccion a Marsans, que no niego que haya sido mala, hay que parar la pelota y dar servicio despues no nos quejemos cuando el estado no se quiera hacer cargo mas del agujero y los manden a la quiebra.

Algo paresido se puede hablar de la gestion comercial actual...charters a Sudafrica desprotegiendo a la ruta mas rentable de Aerolineas Argentinas que es Madrid.
Trajeron un A340-300 para cubrir el hueco y no lo pueden hacer volar porque tienen problemas de combustible...quien eligio al avion???
 
Hasta los gremios que conforman AR se estan abriendo del kilombo que es AR.
Off topic: la plata que le sacan al Anses es de los futuros jubilados o sea de los actuales trabajadores aportantes.

Saludos

Estas muy equivocado, el sistema unico jubilatorio que hay en la argentina es el reparto, o sea las tributaciones actuales de las personas que trabajan ( que son mayor en numero que los jubilados) financian a los jubilados. El reconocimiento pasa por la cantidad y volumen de aportes que hayas hecho en tu vida "activa". Cuando te jubiles vos, la caja la financian los que trabajen en esa epoca...que nuevamente, siempre se estima que van a ser mas que los que esten jubilados.
Se entiende???
El regimen argentino no es de ahorro...como las AFJP_

---------- Post added at 06:00 ---------- Previous post was at 05:54 ----------

Lo curioso es que nada se dice del estado calamitoso en que Marsans dejó a Aerolíneas Argentinas.

La vaciaron todo lo que pudieron y una vez que no había nada más que sacar ( porque Aerolíneas pagaba hasta las reparaciones de emergencia de los aviones de Air Comet en aquellos aeropuertos donde Aerolineas tuviese presencia ) y la compañía era dirigida inexorablemente a la quiebra, el Estado Argentino se hizo cargo de ese desastre.

Recordemos que poco tiempo después Air Comet, sin poder financiar sus deficits a través de Aerolíneas, quiebra. Hoy el grupo Marsans se encuentra en suspensión de pagos ( concurso de acreedores según la legislación argentina ) y tuvieron el tupé de decir que sus problemas se originaron por la reestatización de Aerolíneas Argentinas.

Saludos.

No vale la pena llorar sobre la leche derramada, lo que hace es limpiarla.
Acá es lo mismo, pero mas vale limpiar bien....
 
Nota de " La Nacion" de hoy

..

Demoras en Aeroparque por un nuevo paro de maleteros
La medida es por tiempo indeterminado y afecta a todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral; quejas de los pasajeros por la falta de información sobre la reprogramación de las partidas
Noticias de Información general: anterior | siguiente Martes 6 de julio de 2010 |El Aeropaque Metropolitano Jorge Newbery registraba desde temprano demoras en los vuelos de la empresa Aerolíneas Argentinas y Austral por un paro sorpresivo de los empleados de rampas y maleteros afialiados a la Asociación Personal Aeronáutico (APA), que reclamaban la incorporación de trabajadores para afrontar la demanda.

La medida de fuerza provocaba que los vuelos previstos para las 6 de la mañana en adelante se vieran afectados, mientras carteles en los mostradores sugerían a los pasajeros consultar por los arribos y las partidas a la compañía.

"No nos dicen nada y tampoco hay nadie para preguntar. Desapareció todo el personal de los mostradores para no recibir los reclamos de la gente", señaló a lanacion.com uno de los pasajeros que tenía previsto viajar a las 6.30 con destino a Salta.

"La única información que brinda la empresa por altoparlante es que los vuelos están demorados por un conflicto gremial y que están trabajando para solucionar el inconveniente", agregó.


El listado de partidas reflejaba las demoras derivadas de la medida de fuerza
Foto: Aeropuertos Argentina 2000
Incluso, algunos pasajeros a bordo se vieron obligados a descender de los aviones cuando sorpresivamente se inició el paro.

Consultado sobre la medida de fuerza, Rodrigo Borrás, delegado de APA, sostuvo: "Es inadmisible que 14 compañeros tengan que cargar 76 vuelos. Son miles de kilos que tienen que manipular los chicos en muy pocas horas. Queremos un ingreso de gente para apaciguar un poco la demanda de trabajo que tienen los empleados".




.
.
El cese de actividades, que podría levantarse esta mañana, era analizado por el Ministerio de Trabajo, en tanto que Aerolíneas Argentinas y Austral tenían previsto reprogramar todos los servicios demorados.



El listado de partidas reflejaba las demoras derivadas de la medida de fuerza
Foto: Aeropuertos Argentina 2000

Antecedente. El 18 de junio pasado, al menos 15 vuelos fueron cancelados en el comienzo del fin de semana largo por el Día de la Bandera, que coincidió con la celebración del Día del Padre.

El conflicto gremial comenzó a las 7.30 y provocó demoras y suspensiones en más de la mitad de los vuelos previstos para la jornada en la aeroestación porteña.

Pasadas las 16, la situación comenzó a normalizarse cuando levantaron parcialmente la medida de fuerza. Los maleteros retomaron sus tareas a reglamento, lo que originó la cancelación o reprogramación de la mayoría de los vuelos previstos.


Vamos AR todavia, total la imagen del pais cada vez mejor.

Saludos,Tucson
 
M

Me 109

Vamos ARSA todavía...total, la gilada paga un millón de dólares diarios para que estos crotos sigan al p2. ¿Pensarán que ARSA forma parte de los Planes DESCANSAR?
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Basicamente por lo que escuche el avion A340-300 que trajeron no puede volar la cantidad de horas que pueden los otros dos que ya operaba ARSA porque se descubrio que tiene problemas con el sistema de combustible.

Ayer estuve en la sala de pilotos de ARSA en EZE y vi que hay unos mensajes referentes a las limitaciones de combustible de este avion, pero no los lei en detalle.

Hablando con amigos Aerolinescos al parecer ese avion lo trajeron para llenar huecos en la programacion, especialmente con el tema de Sudafrica.

En fin, una lastima que estando tan justos de aviones para todas las rutas internacionales que tienen que cubrir justo fueron a traer un cuatrimotor que no puede volar por ejemplo a Aukland o que a Roma llega justito.

En fin...American Airlines ahora vuela dos vuelos nocturnos diarios MIA-EZE con 777-300 1 EZE-Dallas y 1 EZE-JFK, ademas 4 veces por semana tienen un tercer vuelo diurno tambien con 777-300.
Pero bue, en ARSA estan pensando en mandar el A340 a BOGOTA...tambien CARACAS...
 
M

Me 109

Basicamente por lo que escuche el avion A340-300 que trajeron no puede volar la cantidad de horas que pueden los otros dos que ya operaba ARSA porque se descubrio que tiene problemas con el sistema de combustible.

Ayer estuve en la sala de pilotos de ARSA en EZE y vi que hay unos mensajes referentes a las limitaciones de combustible de este avion, pero no los lei en detalle.

Hablando con amigos Aerolinescos al parecer ese avion lo trajeron para llenar huecos en la programacion, especialmente con el tema de Sudafrica.

En fin, una lastima que estando tan justos de aviones para todas las rutas internacionales que tienen que cubrir justo fueron a traer un cuatrimotor que no puede volar por ejemplo a Aukland o que a Roma llega justito.

En fin...American Airlines ahora vuela dos vuelos nocturnos diarios MIA-EZE con 777-300 1 EZE-Dallas y 1 EZE-JFK, ademas 4 veces por semana tienen un tercer vuelo diurno tambien con 777-300.
Pero bue, en ARSA estan pensando en mandar el A340 a BOGOTA...tambien CARACAS...

Más claro imposible. Realmente dan ganas de llorar al ver como unos inútiles como Recalde y su banda hacen cag...tras cag... Total, la guita no es de ellos.-
 
Basicamente por lo que escuche el avion A340-300 que trajeron no puede volar la cantidad de horas que pueden los otros dos que ya operaba ARSA porque se descubrio que tiene problemas con el sistema de combustible.

Ayer estuve en la sala de pilotos de ARSA en EZE y vi que hay unos mensajes referentes a las limitaciones de combustible de este avion, pero no los lei en detalle.

Hablando con amigos Aerolinescos al parecer ese avion lo trajeron para llenar huecos en la programacion, especialmente con el tema de Sudafrica.

En fin, una lastima que estando tan justos de aviones para todas las rutas internacionales que tienen que cubrir justo fueron a traer un cuatrimotor que no puede volar por ejemplo a Aukland o que a Roma llega justito.

En fin...American Airlines ahora vuela dos vuelos nocturnos diarios MIA-EZE con 777-300 1 EZE-Dallas y 1 EZE-JFK, ademas 4 veces por semana tienen un tercer vuelo diurno tambien con 777-300.
Pero bue, en ARSA estan pensando en mandar el A340 a BOGOTA...tambien CARACAS...

Dice claramente se descubrio, entiendo por eso que se trajo un avion que aca se descubrio el problema. Faltaria saber si se pedira el cambio de ese avion en alquiler, si se lo arreglara y se descontara de futuros meses de alquiler, se usara y se descontara el lucro sesante + daño emergente? Son muchos caminos que se pueden tomar.
Estaria bueno que antes de insultar se busque mas info porque es posible que ese A340-300 se trajo bajo condiciones especiales que favorecen a la empresa. Por ejemplo disponibilidad inmediata + menor costo de alquiler por limitacion declarada por el locador + uso especifico y no otros potenciales.

PD: la mayoria de los emplados publicos o funcionarios son incapaces y ladrones, pero no quiere decir que lo sean todos. Algunos raras veces trabajan menos mal que otros. Investiguemos antes de pedir cabezas.
 
Por lo que averigué el CEK no tiene ningún problema de combustible,así que esto es un bolazo que alguno largó sin fundamento, o con cierta intencionalidad...(Por si las moscas, aclaro que no me refiero a mi estimado Cosmiccomet74, se entiende que él nos cuenta lo que escuchó...)

De hecho el CEK ya empezó a volar, hizo algún vuelo a USH, y en AR están gestionando los permisos para que vuele afuera.

Gente, este A340 era de una línea turca, y estaba mantenido y fue entregado por Lufthansa Technik, creen que podía estar en mala condiciones??
Por lo que me comentaron, estaba impecable...

Limitaciones especiales respecto de su casi gemelo BMT no creo que tenga, salvo el hecho que tiene un Peso Máximo de Despegue certificado de 257 ton, a diferencia de el resto de la flota, que tiene 260 ton.

Pero esto no es raro, es bastante común, porque la tasa de aeropuerto utiliza el peso máx certificado de despegue como parámetro de cálculo. Y si un operador no necesita un gran peso de despegue prefiere tener un peso máximo certificado mas bajo, para no pagar tanta tasa.
Es más, tanto el BIT como el BMT vinieron con 257 y se los pasó a 260 hace unos meses.
No se si van a pasar al CEK a 260, porque tengo entendido que el contrato era por un tiempo comparativamente corto.

Y respecto de alquilar un 300 en lugar de un 200, el tema es así :
A AR no le conviene el 300, para volar a AKL, porque transporta una menor carga paga que el 200. Porqué? porque es un avión mas pesado ( el 200 lleva 250 pax frente a uno 285 del 300, tiene el fuselaje mas largo) y encima el último tiene un estructural de despegue menor.
Es decir, los 200 son bastante especiales, en cierta forma son lo que el B747 SP era al B747-200 en su momento...
Es decir, a AR le conviene reservar los 200 para los vuelos a AKL, o FCO y poner los 300 a MIA, etc.

Porqué AR no alquila 200 en lugar de 300? Tal vez porque se fabricaron solo 28 A340-200, contra 217 A340-300, y entiendo que todos los 200 están en uso...
http://www.planespotters.net/Production_List/Airbus/A340/A340-200/index.php
http://www.planespotters.net/Production_List/Airbus/A340/A340-300/index.php

En otras palabras, si el problema del combustible del CEK es que no conviene ponerlo a AKL...sí, es un problema que comparten otros 216 aviones y que no tiene los 200:smilielol5:

Saludos a los foristas!
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Estimado J T Kirk, si lo averiguaste y es como vos decis entonces me mandaron un bolazo. De todas formas el aviso con limitaciones de combustible lo vi con mis propios ojos en la sala de pilotos de ARSA en Ezeiza. Ahora cuanto es esa limitacion no te la sabria decir porque solo lei el tipo y matricula del avion con una gran nota que decia "OJO".

De lo que vos comentas que el avion vino de Frankfurt, tambien me parecio extranio que un avion que venia de Lufthansa Technik estuviera con fallas de combustible que le impidan hacer vuelos de Long Haul.

Igualmente algo raro se huele solo por te tema de la demora en que el avion "salga" del pais. Donde mas se lo necesitan es para reforzar los vuelos a Miami y Madrid.

En cuanto a la decision de traer aviones de fuselaje ancho te diria que el error es seguir trayendo A340-200/-300 que da lo mismo, no los quiere nadie.
Llevan muy pocos pasajeros y consumen mucho combustible.

Hablando con pilotos de esa misma flota me comentan que comparando la performance del A340-200/-300 con la del B747-400 podes sacar en limpio que el Jumbo consume el doble de combustible, pero te lleva en la configuracion que tiene ARSA mas de 400 pax mas carga mientras que el A340-200/-300 no te llevan mas de 272 pax y aparte son mas lentos con lo cual los tiempos de vuelo son mayores.

Si quieren seguir con la linea A340 deberian ir por los 340-600 que segun la configuracion te permite llevar mas de 300 pax.

Igualmente los cuatrimotores salvo que tengas demandas muy grandes de payload, que solo veo necesarios en los vuelos a Madrid, con bimotores te alcanza y te sobra.
La unica ruta en la que el cuatrimotor es mandatario es la del vuelo a Aukland/Sydney que no tenes alternativa.

Igualmente esto son opiniones y por lo tanto son discutibles.
 
Estimado J T Kirk, si lo averiguaste y es como vos decis entonces me mandaron un bolazo.
De todas formas el aviso con limitaciones de combustible lo vi con mis propios ojos en la sala de pilotos de ARSA en Ezeiza. Ahora cuanto es esa limitacion no te la sabria decir porque solo lei el tipo y matricula del avion con una gran nota que decia "OJO".

hasta donde yo se, no hay nada de nada, el avión está con dos b@ludeces de MEL, y a nivel de despacho no hay nada... esa matrícula es similar a los otros...

De lo que vos comentas que el avion vino de Frankfurt, tambien me parecio extranio que un avion que venia de Lufthansa Technik estuviera con fallas de combustible que le impidan hacer vuelos de Long Haul.

Igualmente algo raro se huele solo por te tema de la demora en que el avion "salga" del pais.

Por lo que sé, se demoró la afectación comercial por un tema de basamento en EZE, y esto arrastró la demora.

Donde mas se lo necesitan es para reforzar los vuelos a Miami y Madrid.
En cuanto a la decision de traer aviones de fuselaje ancho te diria que el error es seguir trayendo A340-200/-300 que da lo mismo, no los quiere nadie.
Llevan muy pocos pasajeros y consumen mucho combustible.

Hablando con pilotos de esa misma flota me comentan que comparando la performance del A340-200/-300 con la del B747-400 podes sacar en limpio que el Jumbo consume el doble de combustible, pero te lleva en la configuracion que tiene ARSA mas de 400 pax mas carga mientras que el A340-200/-300 no te llevan mas de 272 pax y aparte son mas lentos con lo cual los tiempos de vuelo son mayores.

El tema del B744 es cuando no lo llenás, ahí se refuerza la conveniencia de A340

Si quieren seguir con la linea A340 deberian ir por los 340-600 que segun la configuracion te permite llevar mas de 300 pax.

Coincido, de hecho entiendo que la idea sigue siendo traer los 600. Esto viene de la época de Marsans...

Igualmente los cuatrimotores salvo que tengas demandas muy grandes de payload, que solo veo necesarios en los vuelos a Madrid, con bimotores te alcanza y te sobra.
La unica ruta en la que el cuatrimotor es mandatario es la del vuelo a Aukland/Sydney que no tenes alternativa.

También coincido, si AR no estuviera sirviendo esa ruta, seguramente tendría bimotores; se sigue hablando de traer los A330 para MIA/JFK, y luego de un tiempo, certificar ETOPS para empezar los vuelos a Europa con bimotores

Igualmente esto son opiniones y por lo tanto son discutibles.
Si, desde ya, lo importante es poder opinar tranquilos.
te mando un abrazo!
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Hay varios reportes en los ultimos tiempos de problemas de presurizacion con los MD80 series de AU, son aviones viejos, habra que aguantar para los ERJ190 que ya estan en final corta, por lo menos ya estan pintados en Brasil un par y tripulaciones Argentinas estan haciendo el curso.
 
E-190 LV-CDY





El 26 de julio se espera el primer ejemplar en BAIRES

http://todalaaviacion.blogspot.com/2010/07/imagenes-del-primer-vuelo-del-e-190-de.html
 
Informe de la jefatura de Gabinete a Diputados

Sobre varias cosas que atinen a AA-AU, son impresiones de pantalla por que no puedo exportar como .jpg

Si alguno lo lee con paciencia haber que se puede sacar (habla del mantenimiento de los 747, del EMB-190, del pasivo de Marsans, etc), yo ya lo busque, lo edite y lo subí con este carromato que tengo por PC .

Fuente: http://tmp.jgm.gov.ar/Paginas/Inform.../Informe76.pdf

El informe es del mes de noviembre del 2009, informe Nº 76.

http://img697.imageshack.us/img697/4639/aaauj.png
http://img821.imageshack.us/img821/8020/aaau2.png
http://img844.imageshack.us/img844/3291/aaau3.png
http://img822.imageshack.us/img822/5337/aaau4.png
http://img245.imageshack.us/img245/2446/aaau5.png
http://img818.imageshack.us/img818/9998/aaau6.png
 
Arriba