Aerolíneas Argentinas

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Yo humildemente sigo creyendo que esto es un gran negociado de los politicos.
El vuelo a Montevideo existio, hicieron despegar un B737-700 de Ezeiza a Aeroparque y de alli a Montevideo, se quedo el avion en tierra alrededor de 7 horas y volvieron a Aeroparque.
Ustedes se creen que da ganancias un vuelo de ese tipo??? Ya Recalde tendria que estar en la calle o por lo menos no gerenciando con plata del Estado Nacional.

Lo de Jujuy tambien tiene muchos puntos negros, si me dicen que bajando 5 pasajeros se lograba el peso para volar directo a Aeroparque SABE te lo creo y lo acepto.
Pero rerutearon el avion a Cordoba que es un vuelo de 1 hora y 15 minutos y bajaron igual a los 5 pasajeros y O CASUALIDAD SUBEN 5 PERSONAS que ahora son personal de la empresa.
Un 737-200 que seria el mas perjudicado por las condiciones de temperatura y altura de JUJ ese dia. Un 732 tiene una autonomia de alrededor 4 horas (hay versiones que dan 5), para un vuelo de 1 hora 15 minutos mas la alternativa mas 45 minutos de reserva dificilmente tengan que salir con mas de 3 horas de fuel y aun asi tuvieron que bajar gente.

Ustedes saben cuantos helicopteros tiene operativos la Policia de la Provincia de Buenos Aires??? Ustedes saben cuantos helicopteros operativos tiene la Policia Federal Argentina??? Ustedes saben cuantos helicopeteros operativos tiene la Prefectura Nacional Argentina???? La Gendarmeria???

Si hay un accidente en el mar Argentino, con que van a ir a rescatar a los naufragos???

Si el terremoto de hoy en Jujuy hubiese sido de 8 en la escala de Ritcher en que hubiesen ido a llevar a la gente de rescate.

Finalmente, la semana pasada quise ir a cenar con un grupo de amigos del Foro y me invitaron a Palomar, lugar donde vivia la Familia de mi madre y que visitaba asiduamente cuando era ninio y joven.
Hacia como 10 anios que no iba por alli, se los resumo, me tuve que volver por lo inseguro que me senti.
La avenida Rolon que es la que corre paralela a la base de Palomar tiene por lo menos 10 autos quemados.

Disculpen pero Yo no quiero que gasten el presupuesto nacional en Aerolineas Argentinas.
 
Estimado Hymenoptero: leyendo tu post me quede con la frace " ... para ganar hay que invertir " Eso es en parte cierto, el tema es en donde invertir, como invertir y para que invertir.
Además hay que entender que poner $ 10.000.000 por día para pagar el deficit operacional diario que tiene AR no es inversión.
Inversión es comprar aviones, no alquilarlos. AR dice que compro 2 B737 -700 y el resto los alquila. ¿ Cuanto costaron? ¿ Hubo licitación? ¿ A nombre de quién estan los titulos de propiedad?
En la nota Recalde no dice cuanto puso el Estado Argentino hasta ahora, habla de las perdidas que AR va a tener en el 2011. ¿Y las perdidas del 2008? ¿ Y las del 2009? Y las del 2010?
Tampoco hay que olvidarse de las deudas de AR ( más de 1000 millones de dolares según Recalde) que no se estan pagando. Eso significa intereses acumulados y juicios, con lo que la deuda se multiplica.
Por último, Recalde dice que para alcanzar el equilibrio, se van a comprar aviones. ¿Con que plata?
Ahora yo te pregunto: con toda la plata que el Estado Argentino puso desde que estatizó a AR hasta ahora ¿ Cuantos aviones se podrian haber comprado?

Saludos


Mato, amigo, no se ciegue. Los "medios de comunicación" informaron que el déficit primero era de 10.000.000 diarios y ahora ellos mismos dicen que es de u$s 1.000.000, lo que hace algo así como $3.850.000. Obviamente que te lo dan en dolares por que así asusta mas y en general nos quedamos con la noticia y no la analizamos.

Ahora, fijate que el mismo Recalde te habla de 200.000.000 lo que hace medio millon por día, hay una pequeña diferencia no? Lo interesante es que suponiendo que Recalde mienta te pregunto; por que no salio Morales, que no es a fin al proyecto, con los tacos de punta a vociferar por todos los medios de comunicación que AA pierde plata y para el colmo el dirctor miente. Noooo nada de eso, Morales dice: "nuestros asesores lo van a estudiar con detenimiento" o sea, no van a salir a decir nada. Que te da la pauta que las cosas se hacen al menos mejor que antes... que Clarín y La Nación no han dicho nada de nada de la reunión de ayer. Vos crees que si las cosas hubieran salido mal para AA no estaría hoy en primera plana?

Mira, no te pueden gustar los KK, pero no por eso hay que perder la objetividad. Si no caemos en las dicotomías propias de gran parte del arco político que tanto criticamos todos los argentinos.

Hoy mando un mail a Morales a ver si puedo conseguir la transcripción de lo expuesto por Recalde, pero no creo que conteste ya que hace un mes que le mande uno y aun ni noticias.[/QUOTE]

Hymenoptero: A esta altura del desmanejo de AR solo Dios sabe cual es el déficit diario. La cifra de 10 millones de pesos diarios sale de dividir los montos entregados a AR por el Estado Argentino sobre el total de días de la estatización. Es no quita que , además, haya muchisima facturas, obligaciones, impuestos, Leasing, etc. que esten impagos.
Vuelvo a decirte, sumale a toda la guita que ya tiraron en AR, la que piensan seguir tirando y te vas a dar cuenta de lo que se podria haber hecho.
Con respecto a tu comentario sobre el Senador Morales, te recuerdo que es un politico Argentino...
No perdi la objetividad, perdi las esperanzas de tener un Estado que sea , almenos, un poco menos corrupto.

Saludos
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Martin, tu punto de vista tambien es parcial ¿porque razon tomas como veridica una nota de un diario oficialista y negas la importancia de un diario opositor?
¿Porque esa reunion se hizo a puertas cerradas?
En cuanto al comentario de morales es simple, lo que haria cualquier persona responsable antes de criticar o aceptar, analizar la informacion con los expertos, emitir una opionion en base a una presentacion oral de un par e horas sobre un plan de negocios seria irresponsable va a necesitar seguramente que alguien le de una mano con los analis tecnicos de la parte financiera, con algun experto de aviacion etc, etc.
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Esto debería realmente ser lo importante con AR; pero no, es preferible hacer notitas cuando UN vuelo se demora o lo que sea, eso si, silencio total de radio cuando le pasa a otra compañìa, no sea cosa que nos demos cuenta que para promocionar a la propia empresa no siempre se necestia publicidad propia.

Lo que pasa pulqui que a AA la pagamos todos (porque no hace falta que te recuerde el déficit mensual que tiene), viajes por esa aerolinea o no. En cambio a las privadas las pagan sus pasajeros (clientes).
 
M

Me 109

Gracias por los datos Cosmic. Tenían razón los gallegos de Avion Revue: el A330-300 no llega a Baires desde Europa; el 330-200 si.-
Respecto a lo demás, ya dije mas de una vez lo que hay que hacer con ARSA: quiebra con continuidad.-
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
La verdad que tenmos suerte con los despelotes que tiene A R, que no tengamos una desgracia.

Preferible que un avión se quede unas horas en tierra por problemas técnicos, y no que salga a volar con esos problemas técnicos no solucionados... Más de una vez por eso suceden las desgracias. Preferible prevenir y tomarse todos los recaudos posibles.

Saludos.
 
[Estimado Pulqui, respeto tu opinion, pero mi concepto sobre ar/au esta mas cerca de los posteado por cosmiccomete 74, por cierto Recalde dio explicaciones a los senadores sobre el tristemente celebre viaje a montevideo, mostro algun comporbante o prueba que demuestre que el y sus amigotes ( ksss y sindicalistas como el hijo de moyano del que me guardo la opinion)pagaron sus tkts??' me pàrece que no, yo no soy economista pero si ese viaje dio ganancias y aun asi la empresa da perdidas estamos todos locos. Mira yo he viajado en ar/ au y lan desde tucuman seguidamente y la verdad que lan le da un millon de vueltas, si omitimos el servicio abordo y nos detenemos en el item puntualidad ahi lan no le da un millon sino mil millones de vueltas ar, y hasta donde yo se a nivel internacional lan esta mucho mejor posicionada que ar, y lo del vuelo de jujuy es una verguenza no solo queda mal parado con los clientes argetinos sino con los turistas extranjeros, deberian haber rajado a todo la tripulacion de ese vuelo y a la/s persona/s que dieron la orden de realizar esa paparruchada.Ah como dato de color los productores de arandanos tucumanos deben contratar a lan cargo para poder exportar su produccion a ee.uu ya que nuestra linea estatal no presta ese servicio o sea no contribuye con el proceso de exportacion de los productos argentinos la verdad es que es una verguenza.En fin pulqui creo que existen otras prioridades antes que poner guita en una empresa por lo menos poco seria y muy poco eficiente, donde su presidente gana 35 mil pesos por mes ( sin tener experiencia previa respecto a dirigir los destinos de una empresa aerocomercial y sumale a que llego a ese puesto por que su papi es diputado k estamos de acuerdo?)si quiere reducir la sangria de guita diaria deberia comenzar con la reduccion de sueldos y de personal ya que por lo visto hay empleados de mas o no???
bueno pulqui te dejo un saludo.
tucson
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
Cual es la linea de Bandera De Brasil??


Varig lo fue por mucho tiempo. Hoy está administrada por la línea GOL. Las líneas aéreas más importantes de Brasil son TAM, Gol y Varig (filial de la segunda nombrada, como se dijo).
 

Derruido

Colaborador
Finalmente, la semana pasada quise ir a cenar con un grupo de amigos del Foro y me invitaron a Palomar, lugar donde vivia la Familia de mi madre y que visitaba asiduamente cuando era ninio y joven.
Hacia como 10 anios que no iba por alli, se los resumo, me tuve que volver por lo inseguro que me senti.
La avenida Rolon que es la que corre paralela a la base de Palomar tiene por lo menos 10 autos quemados.

Disculpen pero Yo no quiero que gasten el presupuesto nacional en Aerolineas Argentinas.

Campo de Mayo y el Palomar si no me falla la memoria están lindando con el partido de San Martín de lejos el más inseguro de toda la provincia de Buenos Aires. Rodeado de Villas por todas partes.

Sobre recalde, quedate tranquilo, el sueldo en blanco es de $35.000 sin contar lo otro.

Salute
Derru
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Ayer me vine Ezeiza-Miami, vuelo AR a Madrid en los monitores ESTIMA salida, vuelo a MIAMI CONSULTAR CON LA EMPRESA, llegue a MIAMI y en los monitores el vuelo estaba CANCELADO.

Los vuelos de AA, Continental, Delta, United y LAN reventaban de pasajeros.
Hasta se me puso a hablar una pasajera que estaba en lista de stand by como yo en AA que es esposa de un comandante jubilado de Aerolineas y ademas sus dos hijos son Comandantes/Instructores en Aerolineas Argentinas...asi que hasta los Aerolinescos buscan volar por otros lados!!!
 

Derruido

Colaborador
Ayer me vine Ezeiza-Miami, vuelo AR a Madrid en los monitores ESTIMA salida, vuelo a MIAMI CONSULTAR CON LA EMPRESA, llegue a MIAMI y en los monitores el vuelo estaba CANCELADO.

Los vuelos de AA, Continental, Delta, United y LAN reventaban de pasajeros.
Hasta se me puso a hablar una pasajera que estaba en lista de stand by como yo en AA que es esposa de un comandante jubilado de Aerolineas y ademas sus dos hijos son Comandantes/Instructores en Aerolineas Argentinas...asi que hasta los Aerolinescos buscan volar por otros lados!!!

A casi un mes de que Mariano Recalde, presidente de Aerolíneas Argentinas, y ocho amigos viajaron a Montevideo a ver jugar a la Selección nacional de fútbol en un vuelo con apenas 41 asientos cubiertos, no se cumplió el compromiso de los funcionarios de mostrar los comprobantes de pago de sus pasajes.

El 15 de octubre, pasadas las dos la tarde, despegó el vuelo AR 1204 que llevó a Montevideo a Recalde, Eduardo de Pedro, director de Aerolíneas, Facundo Moyano –hijo de Hugo–, Juan Cabandié, Andrés Larroque, secretario general de la agrupación de la juventud kirchnerista La Cámpora, José Domínguez, Gerónimo Usterroz, Franco Vitali, también de La Cámpora, Julián Álvarez y Diego Lasalla. La polémica se dio por dos razones. El viaje se agregó un día antes y despegó con 41 asientos ocupados sobre un total de 146. O sea, a pérdida a pesar de que la empresa aclaró que ganó 10.085 pesos con apenas el 28% de los asientos ocupados y ocho horas de espera en el aeropuerto de Carrasco, algo inédito en la aviación aerocomercial.

Por otro lado, Aerolíneas Argentinas nunca cumplió con el compromiso de mostrar los comprobantes de pago de los pasajes de Recalde y sus acompañantes.

En una nota interna a los empleados y en declaraciones a la prensa al día siguiente de la publicación de la información en la tapa de Crítica de la Argentina, Aerolíneas dijo que las facturas de pago estaban a disposición de los periodistas.

Varias veces este medio las pidió y nunca fueron entregadas. La última insistencia se hizo el jueves pasado al vocero de la empresa, sin respuesta.

Recalde mismo dejó la situación más oscura en sus declaraciones. Dijo que había pagado el valor pleno de la tarifa a 100 dólares. La realidad muestra que el boleto full a Montevideo de ese día fue de 400 dólares con impuestos incluidos.

El diputado mendocino Omar de Marchi hizo un pedido de informes sobre el caso. No prosperó. Logró, tras la última reunión de la Comisión de Transporte de Diputados, una citación a Recalde para dar cuenta del vuelo a Montevideo. El funcionario se excusó por compromisos previamente asumidos. En paralelo, hay dos causas abiertas por administración fraudulenta y violación de deberes de funcionario público en el juzgado federal de Julián Ercolini presentadas por el abogado Ricardo Monner Sans y un particular.

El jueves pasado, Recalde asistió a la comisión bicameral de revisión de cuentas del Congreso. Su presidente, el senador oficialista Nicolás Fernández, de entrada frenó a la oposición para que no se hablara del tema. Aclaró que el asunto había sido “una operación de prensa” y que el funcionario sólo se iba a explayar sobre el plan de negocios de Aerolíneas Argentinas.

Luego de lo sucedido, Recalde quedó golpeado y su continuidad está en duda. El ministro Julio De Vido insiste con su renuncia y el mismo Néstor Kirchner pidió un reto al joven funcionario.

Sin embargo, el presidente de Aerolíneas Argentinas demostró, por ahora, tener varios pilares que lo sostienen.

Primero, ser hijo del diputado peronista y abogado de la CGT Héctor Recalde. “Le deben al padre muchos favores en el Congreso y en la resolución de conflictos laborales”, dijo una fuente.

Se suma que entre los amigos que viajaron a Montevideo se encontraba Facundo Moyano, hijo de Hugo y líder del gremio de los peajistas. En estos momentos de tensión social, el Gobierno necesita más que nunca de Hugo Moyano para nivelar fuerzas políticas.

Por último, Máximo Kirchner, hijo de Néstor y miembro activo de La Cámpora, es uno de los que convenció a su padre de no remover a Recalde.

La exposición mediática le hizo cambiar hábitos al directivo. No habló más con la prensa y su actitud dentro de la empresa es otra. “Ya no va a la cancha a ver a Boca por temor a ser reconocido y dice que evita salir a comer afuera”, dijo uno de sus allegados.

En Aerolíneas había encarado un fuerte plan de ajuste para revertir el déficit de entre 200 y 300 millones de pesos mensuales. Tras el vuelo a Montevideo, su prédica perdió algo de sustento moral, especialmente en la tirante negociación con los gremios.

fuente: http://criticadigital.com/impresa/index.php?secc=nota&nid=33638
 
Ayer me vine Ezeiza-Miami, vuelo AR a Madrid en los monitores ESTIMA salida, vuelo a MIAMI CONSULTAR CON LA EMPRESA, llegue a MIAMI y en los monitores el vuelo estaba CANCELADO.

Los vuelos de AA, Continental, Delta, United y LAN reventaban de pasajeros.
Hasta se me puso a hablar una pasajera que estaba en lista de stand by como yo en AA que es esposa de un comandante jubilado de Aerolineas y ademas sus dos hijos son Comandantes/Instructores en Aerolineas Argentinas...asi que hasta los Aerolinescos buscan volar por otros lados!!!

A mi me paso exactamente lo contrario, cuando fui a madrid, la misma gente del stand de LAN, me mando a aerolineas...
 

pulqui

Colaborador
Lo que pasa pulqui que a AA la pagamos todos (porque no hace falta que te recuerde el déficit mensual que tiene), viajes por esa aerolinea o no. En cambio a las privadas las pagan sus pasajeros (clientes).

Pero vuelos demorados tienen todas las compañías todo el tiempo, no se puede hacer una nota por cada vuelo que demora. Y peor aún, si no menciono las causas o ignoro los comunicados de las empresas, eso es ser tendencioso.
 
Pero vuelos demorados tienen todas las compañías todo el tiempo, no se puede hacer una nota por cada vuelo que demora. Y peor aún, si no menciono las causas o ignoro los comunicados de las empresas, eso es ser tendencioso.

Estimado Pulqui no creesque las demorasy cancelaciones de ar son moneda corriente?' por otro ladopor que recaldetodavia no mostro los comprobantes de pago desu tkt al igual que los de sus amigotes? que experiencia tiene manejando lineas aereas??'
si tiene dignidad que se heche.
saludos,tucson.
ar: verguenza nacional
 
Estimado Pulqui no creesque las demorasy cancelaciones de ar son moneda corriente?' por otro ladopor que recaldetodavia no mostro los comprobantes de pago desu tkt al igual que los de sus amigotes? que experiencia tiene manejando lineas aereas??'
si tiene dignidad que se heche.
saludos,tucson.
ar: verguenza nacional

Sinceramente creo que deberia quebrar Aerolineas .Se que todos los que viven de AR la van a defender a muerte, pero es inviable, es muy facil trabajar en una empresa que no genera un misero recurso para autofinanciarse. Y esa sanata que pregonan de que tres años de perdida para despues autofinanciarse es el argumento mas absurdo. Somos un pais tercer mundista con miles de prioridades mas urgentes que tener una linea de bandera que no sirve para nada.Bah, si sirve para que se llenen los bolsillos los sindicalistas,directivos de turno y diputados como Basteiro.
Utilizaron miles de millones (plata mia y de todos los laburantes que no podemos viajar en avion) del anses para inyectar en ese aerolinea que es un estandarte mas de la argentina K.
Es mas si vamos a un plesbicito el 99% de los argentinos no queremos poner un peso mas en AR.
Prefiero poner esa plata en Educacion , Salud , Justicia y en reequipar las fuerzas armadas!
Y tener una politica seria de cielos abiertos para que las empresas privadas se establezcan. Y de esa forma todos los laburantes que no
viajamos en avion , no poner un peso mas en un mamarracho de linea aerea mire por donde se lo mire!! NO TODOS SOMOS AEROLINEAS; NI LA QUEREMOS FINANCIAR!!!!
 
Martin, tu punto de vista tambien es parcial ¿porque razon tomas como veridica una nota de un diario oficialista y negas la importancia de un diario opositor?
¿Porque esa reunion se hizo a puertas cerradas?
En cuanto al comentario de morales es simple, lo que haria cualquier persona responsable antes de criticar o aceptar, analizar la informacion con los expertos, emitir una opionion en base a una presentacion oral de un par e horas sobre un plan de negocios seria irresponsable va a necesitar seguramente que alguien le de una mano con los analis tecnicos de la parte financiera, con algun experto de aviacion etc, etc.

Por la sencilla razón de que ninguno de los diarios que mas le pegan al gobierno, a veces con la verdad y en otras modificándola lo mas posible, levanto ningún trascendido de la exposición de Recalde. Mira el análisis que expuse de las cifras que fueron dando como déficit.

Morales, cuando puede, sale a pegar y se sabe equivocar feo, no siempre lo analiza con los asesores. Por cierto una semana y no he tenido repuestas a los mail que le mande.
 
Sinceramente creo que deberia quebrar Aerolineas .Se que todos los que viven de AR la van a defender a muerte, pero es inviable, es muy facil trabajar en una empresa que no genera un misero recurso para autofinanciarse. Y esa sanata que pregonan de que tres años de perdida para despues autofinanciarse es el argumento mas absurdo. Somos un pais tercer mundista con miles de prioridades mas urgentes que tener una linea de bandera que no sirve para nada.Bah, si sirve para que se llenen los bolsillos los sindicalistas,directivos de turno y diputados como Basteiro.
Utilizaron miles de millones (plata mia y de todos los laburantes que no podemos viajar en avion) del anses para inyectar en ese aerolinea que es un estandarte mas de la argentina K.
Es mas si vamos a un plesbicito el 99% de los argentinos no queremos poner un peso mas en AR.
Prefiero poner esa plata en Educacion , Salud , Justicia y en reequipar las fuerzas armadas!
Y tener una politica seria de cielos abiertos para que las empresas privadas se establezcan. Y de esa forma todos los laburantes que no
viajamos en avion , no poner un peso mas en un mamarracho de linea aerea mire por donde se lo mire!! NO TODOS SOMOS AEROLINEAS; NI LA QUEREMOS FINANCIAR!!!!
 
Sinceramente creo que deberia quebrar Aerolineas .Se que todos los que viven de AR la van a defender a muerte, pero es inviable, es muy facil trabajar en una empresa que no genera un misero recurso para autofinanciarse. Y esa sanata que pregonan de que tres años de perdida para despues autofinanciarse es el argumento mas absurdo. Somos un pais tercer mundista con miles de prioridades mas urgentes que tener una linea de bandera que no sirve para nada.Bah, si sirve para que se llenen los bolsillos los sindicalistas,directivos de turno y diputados como Basteiro.
Utilizaron miles de millones (plata mia y de todos los laburantes que no podemos viajar en avion) del anses para inyectar en ese aerolinea que es un estandarte mas de la argentina K.
Es mas si vamos a un plesbicito el 99% de los argentinos no queremos poner un peso mas en AR.
Prefiero poner esa plata en Educacion , Salud , Justicia y en reequipar las fuerzas armadas!
Y tener una politica seria de cielos abiertos para que las empresas privadas se establezcan. Y de esa forma todos los laburantes que no
viajamos en avion , no poner un peso mas en un mamarracho de linea aerea mire por donde se lo mire!! NO TODOS SOMOS AEROLINEAS; NI LA QUEREMOS FINANCIAR!!!!


Bueno, Morales no opina lo mismo que vos. Y no creo que reequipas a las FF.AA sea una prioridad a la altura de la salud y la justicia. Preguntale a la gente de Esquel que opina de que AA desaparezca. Cielos abiertos!!!! vos sabes lo que eso significa???

Esto es lo que postean en el sitio oficial del Senador, bastante parecido a lo que dice P/12


AEROLÍNEAS: NOS ESTAMOS HACIENDO CARGO DEL MUERTO QUE DEJO MARSANS

“Mariano Recalde tuvo que admitir que el déficit de Aerolíneas es de 200 millones de pesos”, aseguró el titular de la UCR, Gerardo Morales, al término de la reunión de la comisión Mixta Revisora de Cuentas de la Administración, esta mañana, jueves 5 de noviembre, en el Senado de la Nación.

Morales se sintió satisfecho de la afirmación del funcionario “después de meses de no contar con la información suficiente para conocer el estado de la empresa”, dijo el senador jujeño quien le requirió además sobre el trámite de expropiación de Aerolíneas.

“Nos estamos haciendo cargo del muerto”, ironizó Morales sobre la situación patrimonial y económica de Aerolíneas y recordó que “tal como advirtió nuestro Bloque en el debate en el recinto, la estatización de la empresa se hizo de la peor manera y por no concluir el trámite de la expropiación, el Estado deber hacerse cargo de todo, incluso la deuda de Marsans, con el correspondiente perjuicio para las arcas públicas”.

El titular de la empresa aérea además dejo a los miembros de la comisión información sobre el plan de negocios. “Estamos conformes con la presentación y nuestros asesores la estudiaran a fondo”, finalizó.


Fuente: http://morales.radicales.org.ar/200...s-haciendo-cargo-del-muerto-que-dejo-marsans/
 
Aerolíneas Argentinas y Austral renovaron certificación internacional de seguridad y

Las lineas aéreas del Estado aprobaron los protocolos para re-registrase como operadoras en la Auditoria Internacional de Seguridad Operacional de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo.
Las líneas aéreas estatales lograron superar los estándares de calidad necesarios para poder continuar siendo operadoras en la Auditoria Internacional de Seguridad Operacional (IOSA) de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

“Obtener esta re-certificación significa estar operando con los máximos niveles de seguridad y calidad reconocidos en la industria, nos ayuda a operar más eficientemente, nos llena de orgullo y nos indica que vamos por el buen camino para lograr que Aerolíneas Argentinas y Austral vuelvan a ser las empresas aerocomerciales líderes en el país”, afirmó el Presidente de Aerolíneas Argentinas y Austral, Mariano Recalde.

El Registro IOSA es el resultado de la aplicación de un programa reconocido mundialmente para evaluar y auditar la gestión operativa y los sistemas de control de una línea aérea.

La evaluación de todas las áreas comprendidas en las auditorias involucra la verificación del cumplimiento, por parte de Aerolíneas Argentinas y de Austral, de más de 870 estándares y recomendaciones.

Luego de superar satisfactoriamente las exigentes auditorias efectuadas por la empresa AQS (siglas en inglés para Servicios de Calidad en la Aviación) las dos líneas aéreas estatales han renovado el registro inicial otorgado en noviembre de 2007.

Gracias a eso, las dos empresas continúan siendo miembros de IATA. Según informan en el comunicado “eso facilita la firma de eventuales Códigos Compartidos con otras compañías aerocomerciales, aporta a elevar el nivel de credibilidad y confianza en la seguridad de las operaciones, y a reducir significativamente los costos”.

Presidencia de la Nacion
 
Arriba