Aerolíneas Argentinas

B

bullrock

jamas pero jamas lo escuche.
en todo caso imagino seria mas logico hacerlo via madrid que es una ruta de ar, y donde hay mucha mas afluencia para justificar la ruta
 
M

Me 109

jajaj, lee un poco como esta iberia hoy dia.. y el estado de sus a340 600.. sabes que pasa? iberia hoy es aerolineas del 93... la estan destruyendo, pero se ve saludable porque estan comiendo de su grandeza.

en unos años...

igual, no se a que viene lo de iberia, pero realmente esta en picada

Lo de Iberia viene a cuento que hay empresas que hacen la misma ruta que ARSA y ganan plata con un avión de 350 plazas.-

Iberia está en estado calamitoso y usa el 340-600, que está lejos de ser un avión de costo operativo barato.
Si con esos dos factores la ruta EZE-MAD es rentable para ellos para dos frecuencias diarias de un avión equivalente aprox. a un Jumbo, ¿cómo es posible que Aerolíneas no pudo -o no supo en todo caso- mantener una sola frecuencia diaria de Jumbo y se tuvo que bajar a un avión unas 150 plazas más chico, y así y todo pierde plata?

¿No será que es tan mala la imagen de ARSA en Europa que para llenar los aviones tengamos que ofrecer tarifas más baratas?
 

LUPIN

Merodeador...
Colaborador
jamas pero jamas lo escuche.
en todo caso imagino seria mas logico hacerlo via madrid que es una ruta de ar, y donde hay mucha mas afluencia para justificar la ruta
No se de donde lo saqué para serte sincero, no me acuerdo.

La idea era si se reabría la ruta EZE-LON, coordinar el vuelo para que quienes pasajeros que quieran ir de Londres a Sydney y viceversa (un GRAN Mercado) lo pudiesen hacer en un menor tiempo que en otras rutas. Esta "ruta doble" estaría mas orientada a los australianos y britanicos que otra cosa. Si tan solo recordase donde lo escuché/leí.
 
M

Me 109

No se de donde lo saqué para serte sincero, no me acuerdo.

La idea era si se reabría la ruta EZE-LON, coordinar el vuelo para que quienes pasajeros que quieran ir de Londres a Sydney y viceversa (un GRAN Mercado) lo pudiesen hacer en un menor tiempo que en otras rutas. Esta "ruta doble" estaría mas orientada a los australianos y britanicos que otra cosa. Si tan solo recordase donde lo escuché/leí.

En su momento -unos 3 años atrás- lo dijo Cosmic acá; luego,con la expansión de las empresas del Golfo esa idease cayó.-
 
M

Me 109

Interesante nota a un directivo de Airbus respecto a un dato que me llama la atención: desde los años setenta el número de pasajeros se duplica cada 15 años.-


http://www.zona-militar.com/foros/threads/aviación-comercial-actualidad-noticias-breves.25026/page-54


EZE-MAD en los 90 se hacía con un Jumbo por lado, diario si la memoria no me falla. Luego, IB reemplazó a la Reina por el 340-600 (avión equivalente), ya tiene dos frecuencias diarias, y se sumó Air Europa con 5 frecuencias semanales de A330-200, destinado sobre todo al turista en este último caso. Es decir, España tiene hoy 19 frecuencias semanales.-

¿Nosotros? El Jumbo nos quedó grande, por perder la competencia con los españoles*, nos pasamos a un avión 150 pax más chico, bastante más barato de operar, tenemos 7 frecuencias semanales y así y todo se pierde plata.-

Se intentó recuperar mercado yendo a Barcelona ¿resultado? = más pérdidas.-

¿Razones? Varias:
El alto costo operativo de ARSA, la mala imagen de la empresa entre los europeos, tener que abrir otra base operativa (más gerentes, más personal, más alquileres) y un largo etc.-

En fin, los directivos y empleados deben darse cuenta que van a tener que hacer sacrificios para sacar de rojos a la empresa para mantener la fuente laboral.-

*por acción directa de los dueños españoles primero, y por la impericia propia después.-
 
B

bullrock

Interesante nota a un directivo de Airbus respecto a un dato que me llama la atención: desde los años setenta el número de pasajeros se duplica cada 15 años.-


http://www.zona-militar.com/foros/threads/aviación-comercial-actualidad-noticias-breves.25026/page-54


EZE-MAD en los 90 se hacía con un Jumbo por lado, diario si la memoria no me falla. Luego, IB reemplazó a la Reina por el 340-600 (avión equivalente), ya tiene dos frecuencias diarias, y se sumó Air Europa con 5 frecuencias semanales de A330-200, destinado sobre todo al turista en este último caso. Es decir, España tiene hoy 19 frecuencias semanales.-

¿Nosotros? El Jumbo nos quedó grande, por perder la competencia con los españoles*, nos pasamos a un avión 150 pax más chico, bastante más barato de operar, tenemos 7 frecuencias semanales y así y todo se pierde plata.-

Se intentó recuperar mercado yendo a Barcelona ¿resultado? = más pérdidas.-

¿Razones? Varias:
El alto costo operativo de ARSA, la mala imagen de la empresa entre los europeos, tener que abrir otra base operativa (más gerentes, más personal, más alquileres) y un largo etc.-

En fin, los directivos y empleados deben darse cuenta que van a tener que hacer sacrificios para sacar de rojos a la empresa para mantener la fuente laboral.-

*por acción directa de los dueños españoles primero, y por la impericia propia después.-
equivalente significa un 25% menos ?

vamos, mira mundialmente1-1!!! los cuatrimotores estan desapareciendo por otros factores. tu analisis es totalmente desubicado y sin sentido. es cansador ver que hables de aviacion sin el minimo interes en ella.

decime, lan es una mala empresa? porque ellos no usan aviones de mas de 300 pax?
y tam? y gol?


ademas, barcelona es una escala que estuvo aun en la era privada, asi que no digas payasadas desinformadas.

le haces tanto mal a la aviacion con tus mentiras
 
M

Me 109

equivalente significa un 25% menos ?

vamos, mira mundialmente1-1!!! los cuatrimotores estan desapareciendo por otros factores. tu analisis es totalmente desubicado y sin sentido. es cansador ver que hables de aviacion sin el minimo interes en ella.

decime, lan es una mala empresa? porque ellos no usan aviones de mas de 300 pax?
y tam? y gol?


ademas, barcelona es una escala que estuvo aun en la era privada, asi que no digas payasadas desinformadas.

le haces tanto mal a la aviacion con tus mentiras


Tu post en realmente muy bueno. A ver:

747 vs. 346: Decís que no son equivalentes. Si investigaras un poco lo que sostenía Airbus cuando lo proyectó...

Decís: "Los cuatris están desapareciendo por otros factores..."
Por supuesto que los cuatris están de salida. Los bimotores pesados son mucho más eficientes. ¿Dónde dije lo contrario?.-

LAN es una empresa que evidentemente sabe lo que hace, sino no sería la Nº 1 en LA. Tiene cuatris de menos de 300 pax, (en vías de extinción por cierto) pero nunca tuvo mercado para ir a Jumbos.-

TAM, tenés razón, no usa aviones de 300 pax, usa un cacho más grande, de 362 pax, Boeing
77W, :p, y ronda la decena.-
Pegale una miradita a esto, mal no te va a venir: http://www.tam.com.br/b2c/vgn/v/index.jsp?vgnextoid=869f6e9aa7a06210VgnVCM2000009608020aRCRD

Gol es una empresa de cabotaje y regional, no entra en la ecuación.-

Decís que: "Barcelona ya estaba en la era privada".
Yo nunca dije cuándo comenzó a ser operada. Si leyeras mi post verías que achaco la responsabilidad a españoles y argentinos por la mala gestión de la empresa, y en este último segmento incluyo a los empleados.-

Me tratás de mentiroso. ¿Me podrías rebatir con argumentos por favor en lugar de diatribas?
 
B

bullrock

Tu post en realmente muy bueno. A ver:

747 vs. 346: Decís que no son equivalentes. Si investigaras un poco lo que sostenía Airbus cuando lo proyectó...

Decís: "Los cuatris están desapareciendo por otros factores..."
Por supuesto que los cuatris están de salida. Los bimotores pesados son mucho más eficientes. ¿Dónde dije lo contrario?.-

LAN es una empresa que evidentemente sabe lo que hace, sino no sería la Nº 1 en LA. Tiene cuatris de menos de 300 pax, (en vías de extinción por cierto) pero nunca tuvo mercado para ir a Jumbos.-

TAM, tenés razón, no usa aviones de 300 pax, usa un cacho más grande, de 362 pax, Boeing
77W, :p, y ronda la decena.-
Pegale una miradita a esto, mal no te va a venir: http://www.tam.com.br/b2c/vgn/v/index.jsp?vgnextoid=869f6e9aa7a06210VgnVCM2000009608020aRCRD

Gol es una empresa de cabotaje y regional, no entra en la ecuación.-

Decís que: "Barcelona ya estaba en la era privada".
Yo nunca dije cuándo comenzó a ser operada. Si leyeras mi post verías que achaco la responsabilidad a españoles y argentinos por la mala gestión de la empresa, y en este último segmento incluyo a los empleados.-

Me tratás de mentiroso. ¿Me podrías rebatir con argumentos por favor en lugar de diatribas?


como va a ser equivalente un avion un 25% mas pequeño??? una cosa es lo que proyectaron, otra es la realidad.


respecto a contestarte..
vos decis que ar no usa aviones de mas de 300 pax por ineficaz.. pero porque lan si'? y tantas otras empresas si? ademas de que no analisas porque no se trajeron esos aviones, porque se fue el jumbo, no analisas nada, ni siquiera skyteam y la oferta que hacen, nada de nada!

es re basico lo que decis, un analisis del arbol para juzgar al bosque!
 
M

Me 109

Bullrock:
Contestame esta pregunta:
¿Por qué la que siempre fue una de las rutas estrella de ARSA como EZE-MAD pasamos de ofertar un Jumbo diario -mínimo- de aprox. 400 pax., ruta servida así durante décadas, y pasamos a un 343 de unos 270 pax. mientras que la competencia española pasó a unos 720 pax diarios IB y 299 AEA?
 
Bullrock:
Contestame esta pregunta:
¿Por qué la que siempre fue una de las rutas estrella de ARSA como EZE-MAD pasamos de ofertar un Jumbo diario -mínimo- de aprox. 400 pax., ruta servia así durante décadas, y pasamos a un 343 de unos 270 pax. mientras que la competencia española pasó a unos 720 pax diarios IB y 299 AEA?

No te das cuenta que son gallegosBanheadBanheadBanhead
 
B

bullrock

Bullrock:
Contestame esta pregunta:
¿Por qué la que siempre fue una de las rutas estrella de ARSA como EZE-MAD pasamos de ofertar un Jumbo diario -mínimo- de aprox. 400 pax., ruta servida así durante décadas, y pasamos a un 343 de unos 270 pax. mientras que la competencia española pasó a unos 720 pax diarios IB y 299 AEA?
no te parece muy basico tu analisis para una ruta asi?
digo, no te parece que influyo:
el tipo de avion
los costos del mismo
los costos de tener 2 gerencias de vuelo internacionales
los costos de tener 2 flotas internacionales
la demanda del mercado.

es muy simple, nosotros vamos a ushuaia con a340. significa que lan arg esta llena de ignorantes porque solo van con a320?

el tamaño no es todo!
 
M

Me 109

no te parece muy basico tu analisis para una ruta asi?
digo, no te parece que influyo:
el tipo de avion
los costos del mismo
los costos de tener 2 gerencias de vuelo internacionales
los costos de tener 2 flotas internacionales

la demanda del mercado.

es muy simple, nosotros vamos a ushuaia con a340. significa que lan arg esta llena de ignorantes porque solo van con a320?

el tamaño no es todo!

Gracias..., me acabás de dar la razón que el gerenciamiento de ARSA es un espanto.-
 
M

Me 109

Ah, casi me olvido, los gallegos tienen costos en euros y el 1 a 1 no nos dejó competir.-

homepen....¿o eso era durante el Carlo..??? maldito alemán...BanheadBanheadBanhead
 


Empresario que remató Boeing 737 lo transformará en motel

La aeronave será transformada en una cabaña con 5 piezas para un recinto en la ciudad de Quillota.

Santiago.- Una cabaña de motel con cinco habitaciones será el futuro del boeing 737 que por $47 millones se adjudicó el empresario Juan Carlos Andrade en el remate efectuado por Aduana.

El emprendedor quillotano se impuso a la oferta del ex crack de Colo Colo, Javier Margas que también participó en la subasta. Andrade es considerado uno de los pioneros en el desarrollo de moteles temáticos en esta zona de la región de Valparaíso.

"Solo venía por el avión. Lo compré más caro de lo que creía ($47 millones) y como ya tengo moteles, lo agregaré a mis cabañas", contó Andrade luego del remate. En conversación con SoyQuillota.cl el empresario acotó que este no podría ser el único avión en su futura cadena de moteles, a los que incluirá nuevos proyectos en Olmué y La Calera.

Consultado por cuándo estará habilitado, el empresario dijo que las nuevas instalaciones de la aeronave estarán abiertas al público en tres meses.

http://www.lasegunda.com/Noticias/N...ue-remato-Boeing-737-lo-transformara-en-motel
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Avisenle a Recalde que Saint Exupery no fue Piloto de Aerolineas Argentinas.
Sino que volaba para Aeropostale, empresa Francesa que unia Francia con Chile pasando por territorio Argentino. Tenia una base en Bahia Blanca desde donde se operaba al Sur Argentino.
La filial Argentina cierra en 1931...y Saint Exupery fallece en 1944, Aerolineas Argentinas es creada en 1950...
La verdad que esta gente de la Campora quiere seguir rescribiendo la historia, aun cuando los hechos reales son muy distintos....
 
Arriba