Accidentes en la Aviación Civil

Boeing 787 de compañía japonesa coge fuego en aeropuerto de Boston

07 de Enero de 2013 • 15h25 • atualizado a las 15h36


Aeronave, sin pasajeros a bordo, cogió fuego cuando estaba estacionada en el aeropuerto de Boston
Foto: Reuters


Boeing 787 Dreamliner sin pasajeros a bordo cogió fuego en el Aeropuerto Internacional de Boston, nos Estados Unidos, mientras estaba estacionado en un portón en la mañana de este lunes, dijo un portavoz del aeropuerto.

El fuego, en un avión operado por la Japan Airlines, fue registrado de mañana, a las 10h30 en el horario local, dijo el portavoz Richard Walsh. El Departamento de Incendios de Boston afirmó haber enviado bomberos al local para ayudar a borrar el fuego. La causa del incendio aún estaba siendo investigada, dijo Walsh. No hubo ningún herido.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador


Se accidento un let 410 de Aero Este

En la tarde del 08Ene2013, un avión perteneciente a la línea aérea Aeroeste, -presumiblemente CP-2382-, se accidentó en el aeropuerto El Trompillo de Santa Cruz de la Sierra. La máquina transportaba sólo tres funcionarios de una empresa petrolera a bordo, y debió aterrizar de emergencia en la estación aérea citada de la capital oriental, tras una falla mecánica detectada en el tren de aterrizaje. El accidente no causó heridos de gravedad, aunque se conoció que los ocupantes sufrieron algunos golpes.

Detalle de la aeronave cn.861727 Let L-410UVP-E20 Turbolet - 1727 Военно-воздушные силы 01Oct86; "08" ВВС России 03Dic97; S9-TBH Aerotec 16Dicc97; CP-2382 Aeroeste 11Jun99.

fuente : ROOL OUT
 

Punta Alta: dos muertos en un accidente aéreo
Un hombre oriundo de nuestra ciudad murió y una joven de Punta Alta fallecieron hoy en un accidente aéreo ocurrido en Punta Alta.

El hecho ocurrió cuando una avioneta perteneciente al aeroclub de la ciudad se desprendió del avión que lo remolcaba y cayó a un kilómetro de la pista principal tras un plantación de tamariscos.


Las víctimas fueron identificadas como Hugo Santos, instructor aéreo de 30 años, y Agustina Mallemaci, de 25 años y quien se encontraba realizando un vuelo de bautismo.

La mujer alcanzó a ser transladada a un centro de atención puntaltense, donde finalmente falleció. (LNP)

fuente : http://www.lanueva.com/hoy/nota/defb253f4a/1/137253.html
 
Cayó un aeroplano y murieron el instructor y una joven que hacía su vuelo de bautismo

Un instructor y una joven que participaba de un vuelo de bautismo murieron al precipitarse un aeroplano cerca del Aeroclub de Punta Alta, en el partido de Coronel Rosales, unos 650 kilómetros al sur de la Capital Federal.

El avión accidentado era un planeador ultraliviano, sin motor. El accidente se registró el sábado, minutos antes de las 18, a la altura del kilómetro 21 de la ruta 229.

Según informaron los Bomberos de la zona, las víctimas fueron el instructor de vuelo Hugo Guillermo Santos, de 58 años, que murió en forma instantánea cuando se estrelló el aeroplano, y la Agustina Mallemacci, de 25 años, que falleció cuando era asistida en el Hospital Naval Puerto Belgrano.

Tomó intervención la fiscal de Coronel Rosales, Silvia García.

http://www.clarin.com/sociedad/Cayo-aeroplano-murieron-instructor-bautismo_0_851314975.html

Y tómense el trabajo de leer todas las hipótesis de los opinólogos expertos que figuran en cada artículo que refiera a una accidente...
 
M

Me 109

Buscan avión desaparecido en la Antártida con tres canadienses

Un equipo de socorristas estadounidenses y neozelandeses se trasladaron a la zona; se desplazaba entre el Polo Sur y la base italiana en la Bahía Terra Nova
ComentáNaN
SIDNEY.- Las autoridades neozelandesas buscan un aviión que llevaba a tres ciudadanos canadienses a bordo y que al parecer desapareció cuando realizaba un vuelo sobre la Antártida, informaron hoy fuentes oficiales.
La Autoridad Marítima de Nueva Zelanda informó en un comunicado que el Twin Otter, que se desplazaba entre el Polo Sur y la base italiana en la Bahía Terra Nova, emitió una señal de emergencia la noche del miércoles desde el extremo norte de la Cordillera Reina Alexandra.
El coordinador de la Misión de Búsqueda y Rescate, Mike Roberts, dijo que las autoridades estadounidenses de la estación antártica de McMurdo, situada a unos 3.500 kilómetros al sur de Nueva Zelanda, también enviaron un avión a la zona para intentar localizar al avión, sin lograr su objetivo.


Ver mapa más grande
Un equipo de socorristas estadounidenses y neozelandeses intentarán trasladarse a la zona donde desapareció el avión cuando mejoren las condiciones meteorológicas, que actualmente están dominadas por fuertes vientos, nieve y nubosidad.
Agencias EFE y DPA


http://www.lanacion.com.ar/1548659-buscan-avion-desaparecido-en-la-antartida-con-tres-canadienses
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Avión de pasajeros se incendió en pleno vuelo

Una aeronave turca fue impactada por un rayo en la turbina derecha y cruzó el cielo de Estambul convertida en una bola de fuego. Viajaban 112 personas. Vea el video

http://america.infobae.com/notas/65456-Avion-de-pasajeros-se-incendio-en-pleno-vuelo

Una aeronave turca fue impactada por un rayo en la turbina derecha y cruzó el cielo de Estambul convertida en una bola de fuego. Viajaban 112 personas. Vea el video

Los bomberos lograron apagar el fuego y evacuar a los pasajeros y la tripulación. No hubo víctimas mortales ni heridos.
infobae
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Italia: un avión se despistó al aterrizar

Por el hecho hay 16 heridos, dos de ellos de gravedad; los sindicatos ya habían denunciado problemas con la aerolínea que operaba el vuelo.

ROMA.- Un avión de Alitalia, operado por la aerolínea rumana Carpatair , se despistó al aterrizar anoche en el aeropuerto Fiumicino. Por el accidente, 16 personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad.
Ante este hecho, se desató una polémica entre los sindicatos italianos, que aseguran que ya habían denunciado ante el Ente de Aviación Civil (ENAC) las incidencias registradas en los últimos meses por la aerolínea rumana, según informa EFE.
El avión en cuestión, un bimotor turbohélice ATR72 que procedía de Pisa, sigue en el mismo lugar en el que quedó anoche tras salirse de la pista y los dos heridos graves, un pasajero con fractura de fémur y una tripulante con daños en la columna vertebral, permanecen ingresados en un hospital de Roma y sus vidas no corren peligro.
Denuncias
El piloto Ivan Biglietti, miembro del sindicato UIL Transportes, explicó hoy en unas declaraciones al canal italiano de noticias por satélite Sky Tg24 que su organización había remitido hace solo unos días una carta al ENAC en este sentido, sin obtener respuesta alguna por parte del ente, asegura la agencia de noticias española.
En una nota divulgada esta madrugada, el sindicato USB asegura que Alitalia parece "más interesada en ahorrarse costes laborales" con acuerdos como el alcanzado en 2011 con Carpatair, que operaba para la compañía italiana las rutas entre Roma y las ciudades de Ancona, Bolonia y Pisa, todas en el centro de Italia.
"La compañía rumana Carpatair no es, de hecho, nueva en incidencias con sus propias aeronaves. El de anoche es el quinto episodio en territorio italiano", afirma en la nota USB.
"Denunciamos este increíble caso los primeros y siguen sin escucharnos desde la primavera de 2012. Encontramos además inconcebible que en el momento de la compra del billete, los pasajeros no sean ni siquiera informados de que vuelan con tripulación rumana", añade.
Por su parte, el secretario nacional del sindicato FIT-CISL, Francesco Persi, dijo hoy a los medios italianos que esperan que Alitalia rompa el contrato que tiene con Carpatair y que ya habían hecho una huelga de media jornada con anterioridad para denunciar este acuerdo.
El presidente de la Asociación de Auxiliares de Vuelo italiana (AVIA), Antonio Divietri, insistió en que desde hace tiempo venían señalando la "anómala concentración" de incidentes operativos que afectan a Carpatair mientras opera vuelos de Alitalia.
El ENAC, la Fiscalía de Civitavecchia y la Agencia Nacional de Seguridad Aérea (ANSV) han abierto sendas investigaciones sobre lo ocurrido, toda vez que Aviación Civil, según asegura hoy el diario "Corriere della Sera", ya observaba "de cerca" a Carpatair desde hace un mes tras las denuncias de los sindicatos.
En un comunicado divulgado anoche, Alitalia, que achacaba lo sucedido al fuerte viento, informaba de su decisión de suspender de forma inmediata todos los vuelos operados para su compañía por Carpatair, que el 5 y el 22 de enero pasados tuvo sendas emergencias por problemas técnicos tras despegar del aeropuerto de Ancona.
Polémica por el logo

Este domingo, el avión fue fotografiado sin el distintivo de Alitalia que se podía ver anoche cuando aterrizó, informó EFE, algo que ha generado polémica, por lo que algunos ven un intento de la compañía italiana de distanciarse del suceso.
Fuentes del aeródromo aseguran, no obstante, que la retirada del logotipo es una práctica habitual cuando ocurre un accidente de este tipo.
la nacion
 
Marquitos Di Palma se quedó sin nafta y aterrizó en la ruta 38

El carismático corredor automovilístico debió realizar una maniobra de emergencia cerca de la capital de Catamarca, luego de que su avioneta se quedase sin combustible en pleno vuelo

01 de Marzo de 2013 - 01:26
Fotos
La ruta, la avioneta, el susto para Marcos (elesquiu.com)
Catamarca (Télam).- El conocido corredor automovilístico Marcos Di Palma realizó esta tarde un aterrizaje de emergencia, sin consecuencias, sobre la ruta nacional 38, 60 kilómetros al sur de la capital catamarqueña y a la altura de la localidad de Chumbicha, según informó la policía local.
La misma fuente confirmó a Télam que Di Palma se encuentra en perfecto estado y prestó declaración testimonial en la comisaría de Chumbicha.
Di Palma debió aterrizar de emergencia con su avioneta sobre ruta 38 entre las localidades de Chumbicha y Carranza, ya que se quedó sin combustible y debió realizar una maniobra de emergencia.
El piloto venía de Tinogasta con destino al aeropuerto internacional "Felipe Varela", a unos 17 kilómetros de la capital catamarqueña
Fuente: La Nación.

Pregunta para los pilotos del foro: Cuando se informa el plan de vuelo, ¿también se informa la cantidad de combustible en la aeronave? ¿Cuando se hace dicho plan de vuelo, se debe llevar un porcentaje de combustible extra, por las dudas exista algun desvio voluntario/involuntario?
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Otra pregunta, cuantos incidentes tiene que tener este muchacho hasta que se le saque la habilitacion?
Estan esperando que se mate llevandose a alguien?
 
Parece que lo hace a propósito. Como dice Juanma, cuántos incidentes lleva acumulados ya este personaje?
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Marquitos Di Palma se quedó sin nafta y aterrizó en la ruta 38

El carismático corredor automovilístico debió realizar una maniobra de emergencia cerca de la capital de Catamarca, luego de que su avioneta se quedase sin combustible en pleno vuelo

01 de Marzo de 2013 - 01:26
Fotos

Pregunta para los pilotos del foro: Cuando se informa el plan de vuelo, ¿también se informa la cantidad de combustible en la aeronave? ¿Cuando se hace dicho plan de vuelo, se debe llevar un porcentaje de combustible extra, por las dudas exista algun desvio voluntario/involuntario?

El combustible abordo de una aeronave antes del despegue debe ser suficiente para:
- volar del aeropuerto de despegue (A) al de destino (B)
- volar del aeropuerto de destino (B) al de alternativa mas lejana (C), si es que se especificaron 2 aerodromos de alternativa en el plan de vuelo ATC.
- combustible para volar por 45 minutos a velocidad de crucero.

La suma de todos estos valores dan el combustible minimo requerido para hacer un vuelo.

Ahora si uno despega de un aerodromo no controlado, o sea sin dependencia ARO-AIS donde gestionar un PLAN DE VUELO ATC donde se debe especificar la AUTONOMIA de vuelo que posee la aeronave con el combustible que tendra la aeronave al momento del despegue, igualmente es RESPONSABILIDAD del Piloto al Mando el tener ese combustible minimo requerido por la Reglamentacion Argentina.

Facilmente si investigan donde cargo combustible se podran dar cuenta cuanto combustible verdaderamente disponia el avion.
Tengamos en cuenta que un avion Beachcraft Be55 Baron consume combustible aeronautico de octanaje 100 LL que no se vende en una Estacion de Servicio...sino que en plantas de aeropuertos donde se controla la cantidad suministrada a cada aeronave en particular y se guardan los registros correspondientes.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Santa Fe: desapareció una avioneta con seis personas a bordo

Había salido ayer de Resistencia con destino a Pehuajó. A la altura de Santa Fe se perdió el contacto y nunca llegó a destino.

Una aeronave con seis ocupantes a bordo permanecía desaparecida esta madrugada y era intensamente buscada desde la tarde del viernes, cuando se tuvo contacto por última vez a la altura de la ciudad santafesina de Vera.
La nave, un monoplano utilitario de fabricación norteamericana y procedente de Paraguay, había hecho escala en la ciudad de Resistencia (Chaco) antes de continuar su vuelo hasta la ciudad bonaerense de Pehuajó, donde estaba previsto culminar el viaje.
La nave modelo Bonanza BE-33 de matrícula paraguaya ZPBAM con dos tripulantes y cuatro pasajeros a bordo, emitieron cerca de las 16.30 del viernes una alerta de emergencia a la altura de una zona rural de Vera y en medio de una intensa lluvia con fuertes ráfagas de viento.
Pocos minutos más tarde se perdió el contacto completamente y como tampoco llegó a destino se activó un operativo de rastrillaje que involucró la participación de la III Brigada Aérea de Resistencia y la Unidad Regional XIX de Vera.
Las complejas condiciones climáticas que viene atravesando en las últimas horas la ciudad santafesina de Vera, dificultaban esta madrugada las tareas de rastrillaje en una zona donde ya se registraron cerca de 100 milímetros de agua caída lo que complica el estado de los caminos de tierra.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió anoche un nuevo informe que alcanza, entre otras zonas del país, a la provincia de Santa Fe y alerta sobre “fenómenos que podrían ser localmente intensos, con abundante caída de agua, fuerte actividad eléctrica, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo”.
clarin
 
Hallaron en una zona de palmares, cercana a Villa Guillermina, la avioneta desaparecida


Hace 54' | Un helicóptero de la Policía de Entre Ríos localizó este sábado por la tarde el avión Bonanza BE-33, de Paraguay, buscado desde ayer. Fuentes policiales confirmaron a Elonce.com que la tripulación perdió la vida.

A bordo de la aeronave iban dos tripulantes y cuatro pasajeros, quienes fueron encontrados sin vida. Según confirmaron las fuentes a Elonce.com, el hallazgo por personal de la fuerza entrerriana se registró este sábado por la tarde y fue posible por la utilización de un helicóptero que cuenta con un sistema avanzado de búsqueda. La aeronave estaba en una zona de palmares, cercana a Villa Guillermina, en la provincia de Santa Fe.

El avión había sido declarado en emergencia ayer por la tarde, cuando volaba sobre las localidades de Villa Guillermina (departamento General Obligado) y Los Amores (departamento Vera), en el extremo norte de la provincia de Santa Fe. Al momento de perder contacto, se registraba en la región una fuerte tormenta con mucha actividad eléctrica.

La aeronave había iniciado el vuelo en territorio paraguayo, hizo escala aduanera en Resistencia (Chado), y tenía como punto de arribo la ciudad bonaerense de Pehuajó.

Autoridades de la III Brigada Aérea, con base en Reconquista, indicaron que a las 30/40 millas de Resistencia, a las 16.48, se registró en los radares el último contacto con sus tripulantes. Fue cuando se activó la baliza de emergencia que porta la aeronave.

Horas después, cerca de la medianoche, y según el protocolo de estilo, desde el Centro de Búsqueda y Salvamento del Noreste, con sede en Resistencia, se lanzó el alerta nacional de búsqueda y salvamento.

Desde la capital chaqueña partió de inmediato la columna de búsqueda terrestre -con vehículos todo terreno y ambulancias- y esta mañana se sumaron cuerpos de rescates santafesinos. También se ordenó una búsqueda aérea, y en ese marco fue convocada la fuerza entrerriana, que logró dar con el Bonanza BE-33.
PD: Cómo estamos con los accidentes aéreos últimamente!!
 
Arriba