¿Qué hacemos con los Pucarás?

generar otra logistica no creo. El motor nuevo es el mismo, o similar, al Texan.
Y fabricar 12 Pampas? No nos está yendo muy bien con la producción del mismo.
No es solo el motor, es todo, se te rompe un empenaje por un accidente, vas a ir al cementerio a buscar repuestos o vas a comenzar a canibalizar?

En el Pampa podes fabricar lo que necesites, aún está en producción. No hay que dejar morir esa línea, sostener con compras mínimas hasta lograr una venta, pero ir en serio, no la infinidad de errores que cometimos.
 
No es solo el motor, es todo, se te rompe un empenaje por un accidente, vas a ir al cementerio a buscar repuestos o vas a comenzar a canibalizar?

tenemos unidades de sobra FS para usar como fuente de resp
el Pampa podes fabricar lo que necesites, aún está en producción. No hay que dejar morir esa línea, sostener con compras mínimas hasta lograr una venta, pero ir en serio, no la infinidad de errores que cometimos

La línea ya tiene fecha de cierre.
 
pero no a la FAA. Que vendan al exterior, lo que sea.

me parece que reciéntemente la FAA anunció que no quería más Pampas
Claro, pero por eso expongo mi postura, es un despropósito 12 Pucará dados de baja en quien sabe que tiempo.

Pero bue, para mi es otro SUE/SEM esa decisión. Malísima.

Ahora bien, respecto al Pampa. Pensemos que el mismo está siendo usado en la VI ( a reemplazar por el F-16)
También se lo usa en IV y en la X Brigada
Con la llegada del F-16 los de la VI quedarían disponible, pero son insuficientes.

Los de la X no se tocan hasta que lleguen más F-16.

e incluso se lo está pensando para hacer número en la V hasta la (Ojala) futura llegada de más F-16

Tal vez se piense en migrar los Pampa de la VI a la V, dependiendo que quieran definir sobre el futuro del A-4AR, si lo sostienen o si comienza la retirada (cosa que parece pasará).
 
10 años para UN Pucará Fénix en total, desarrollarle un radar AESA, qué despropósito.

Qué manera de dilapidar recursos económicos en un sistema absolutamente superado por los drones.

Un Hermes 900 hace ese laburo sin exponer a la tripulación a una muerte segura.
 
En una guerra moderna el Pucará H sale y no vuelve a la base.

Será derribado por MANPADS sin que se entere porque ni sistemas de protección tendrá, es mandar a una muerte segura a los pilotos.
 
En una guerra moderna el Pucará H sale y no vuelve a la base.

Será derribado por MANPADS sin que se entere porque ni sistemas de protección tendrá, es mandar a una muerte segura a los pilotos.

pero no se lo piensa para una guerra moderna.

justamente, usted lo dijo unos mensajes arriba.

custodia de fronteras.
 
Entiendo que el requerimiento original de la FAA era por 24 T-6C y posteriormente otros 12 AT-6C Wolverine.
Yo me iría por el Ancho camino del medio, por ahí lo escribí en otro tema, hoy tenemos 12 T-6C+, iniciará un programa por otros 12 T-6C+, pero con capacidades COIN/CAS lo más parecidas al AT-6C, para upgradear posteriormente a ese Estándar al primer Batch ( no se si aplica en aeronáutica ese término...)
Ha, y los Pucas, que duerman el sueño de los justos.
 
No miren con desprecio al Pucará, vean las ventajas:
Su tren de aterrizaje es mas fuerte que sus análogos, permite pistas mas rudimentarios.
Su célula es mas robusta que la de un Wolverine o un Super Tucano. resiste mejor los daños y mayor carga bélica, miles de kilos mas.
El punto débil es el armamento desactualizado, a lo que les consulto, cuanto costaria integrar una gbu???
realmente creen que seria difícil integrarla o imposible? vamos, es solo cableado y algun software con el avión, un lote simbólico de las mismas ya lo veríamos con otros ojos, o misiles como nuestros vecinos de Chile.
el tema de las defensas para sobrevivir, pues con Israel, si le pagamos algo nos desarrolla para cada célula, algo austero como para generar doctrina de empleo.
y por ultimo la cabina, un upgrade como el que le hacemos a los tucano con redimec y listo, soberbio avión de apoyo cercano a la altura de la región y al bolsillo de nuestra nación.

Hagan los números:
dos motores por avión.
un asiento eyector nuevo por avión.
un upgrade de cabina
x 12
mas un simbólico lote de armamento aire tierra para 24 aviones guiado ( 30 phoenix, ) mas el armamento de siempre..
vs el costo de 12 At 6 wolverine con sus armas,que debe rondar los 300 millones seguro.
 
Claro, pero por eso expongo mi postura, es un despropósito 12 Pucará dados de baja en quien sabe que tiempo.

Pero bue, para mi es otro SUE/SEM esa decisión. Malísima.


Con la llegada del F-16 los de la VI quedarían disponible, pero son insuficientes.

Los de la X no se tocan hasta que lleguen más F-16.



Tal vez se piense en migrar los Pampa de la VI a la V, dependiendo que quieran definir sobre el futuro del A-4AR, si lo sostienen o si comienza la retirada (cosa que parece pasará).
Primero: Cuántos Pampa hacen falta para entrenar y capacitar: 12 ?
Estimamos que al fin de su producción habrá aprox. 36 Pampas en sus diversas versiones, entonces "sólo" hay que terminar de actualizar todos a Pampa III B2 o como se llame, y vas a tener un remanente de 24 para tareas de frontera. Acaso no alcanzan 24? No se debe tirar ni vender ningún utilaje, herramental etc. ya que en caso de necesidad, se podrían fabricar algunas piezas.
 
No miren con desprecio al Pucará, vean las ventajas:
Su tren de aterrizaje es mas fuerte que sus análogos, permite pistas mas rudimentarios.
Su célula es mas robusta que la de un Wolverine o un Super Tucano. resiste mejor los daños y mayor carga bélica, miles de kilos mas.
El punto débil es el armamento desactualizado, a lo que les consulto, cuanto costaria integrar una gbu???
realmente creen que seria difícil integrarla o imposible? vamos, es solo cableado y algun software con el avión, un lote simbólico de las mismas ya lo veríamos con otros ojos, o misiles como nuestros vecinos de Chile.
el tema de las defensas para sobrevivir, pues con Israel, si le pagamos algo nos desarrolla para cada célula, algo austero como para generar doctrina de empleo.
y por ultimo la cabina, un upgrade como el que le hacemos a los tucano con redimec y listo, soberbio avión de apoyo cercano a la altura de la región y al bolsillo de nuestra nación.

Hagan los números:
dos motores por avión.
un asiento eyector nuevo por avión.
un upgrade de cabina
x 12
mas un simbólico lote de armamento aire tierra para 24 aviones guiado ( 30 phoenix, ) mas el armamento de siempre..
vs el costo de 12 At 6 wolverine con sus armas,que debe rondar los 300 millones seguro.
te aseguro que sale más barato el Woverine, más actualizado, mejor soporte, mayor capacidad de armamento moderno, isr, y en menor tiempo. fadea no existe...
 
Ya que opinar no es gratis pero es barato desde un punto de vista de fabricación no se estaría tan lejos de continuar con Pampa III para que ocupe el nicho del Puca hoy por hoy.

Ojo siempre en el foro me tiran abajo cuando lo menciono, pero ¿porque no? un Pampa "IV" /"GT"/ "AT" reacondicionado, reforzado y artillado convenientemente para rol de policía aérea y conflictos de baja intensidad.

Sería vendible, tiene buenas prestaciones y no se olviden que los drones ganan cada vez mas terreno así que no se si tiene tanto sentido seguir invirtiendo en el pucara
 
Ya que opinar no es gratis pero es barato desde un punto de vista de fabricación no se estaría tan lejos de continuar con Pampa III para que ocupe el nicho del Puca hoy por hoy.

Ojo siempre en el foro me tiran abajo cuando lo menciono, pero ¿porque no? un Pampa "IV" /"GT"/ "AT" reacondicionado, reforzado y artillado convenientemente para rol de policía aérea y conflictos de baja intensidad.

Sería vendible, tiene buenas prestaciones y no se olviden que los drones ganan cada vez mas terreno así que no se si tiene tanto sentido seguir invirtiendo en el pucara
Sería un nuevo avión. preguntas: Quién lo diseña? Quién lo construye? Quién lo financia? Quién lo compraría sabiendo que su fabrica es FADEA?
 
Arriba