¿Qué hacemos con los Pucarás?

S

SnAkE_OnE

se marcaban las posiciones por radio, no necesariamente tenian que verlos..
 
de todas formas el diseño de la cabina amplia tiene que ver con la posibilidad de volar bajo en misiones de reconocimiento. de hecho asi fue en malvinas donde varias veces recibieron impactos de arma ligera justamente por volar bajo
 

Derruido

Colaborador
Viendo el video del Ataque al campamento del Mono Jojoy, realizado por los Super Tucano.............. Pregunto, el Pucará HOY puede hacer lo mismo?, o mañana con la modificación propuesta, ¿Podrá?

Por que si la respuesta a la última pregunta es NO. Entonces mejor no hacer ninguna modernización.

Salute
El Derru
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
litio, el puca fue diseñado para coin, para volar bajo...y de por si, volar bajo en misiones coin es innecesario y contraproducente.
te mando un abrazo

¿Y como se veían y detectaban insurgentes con la tecnología argentina de los 70´sino volando bajo?
justamente...volando a media altura.
 
Derru si le instalas un Flir y le pones bombas inteligentes tranquilamente lo puede hacer, tampoco es algo tan imposible de alcanzar... un Flir incluso se le puede instalar en un POD si es que la nariz no lo permite por cuestiones estructurales, el tucano lo lleva en un POD sin ir mas lejos
 

panZZer

Peso Pesado
¿Se puede instalar un flir en la puntera alar?
Digo si entra de un lado tenes un flir y del otro metes ECM, sin alterar practicamente la celula del puca.
 

Derruido

Colaborador
Derru si le instalas un Flir y le pones bombas inteligentes tranquilamente lo puede hacer, tampoco es algo tan imposible de alcanzar... un Flir incluso se le puede instalar en un POD si es que la nariz no lo permite por cuestiones estructurales, el tucano lo lleva en un POD sin ir mas lejos

Sep, pero a lo que apunto, se contempla hacerle eso..

Salute
El Derru
PD: Una cosa es lo que se le puede meter a la plataforma, en éste caso el Puca, y otra muy distinta lo que se le va a terminar metiendo.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
en lo personal creo qeu hay mas futuro hacer un pucará modernizado a los estandares actuales asi competir en el mercado que el propio pampa para el combate.en un articulo de hace un par de años varios pilotos brasileños dijeron que si el pucará tenia la misma tecnologia que el supertucano seria una aeronave mil veces superior al mismo ademas de la diferencia de tener dos motores tambien puede recibir bastante y sobrevivir. ( despues busco ese articulo)
 
Si y no. Si porque hay ejemplares en muy buenas condiciones y con muchas horas por delante, pero también hay varias unidades con pocas horas encima pero algo "excedidos" de g con las consecuencias que ello implica.

Spirit666 estas diciendo ni mas ni menos que lo mismo que yo, existe una cantidad interesante en servicio a los efectos de hacer atractiva y justificada su modernizacion con buen remanente de horas de vuelo por delante, y otra menor cantidad de aeronaves que no se presentan baja activa pero si no estan operativos, que en caso de decision oportuna, podrian estarlo, lo hago referencia a aquellas unidades con esfuerzos estructurales en virtud de su uso extensivo o excesivo, justamente porque a ellos no los contemplo.

Ni fábula ni fantasía. Los Pucará salieron en varios lotes y en cada tanda no siempre el proveedor de determinados componentes era el mismo. Es por ello que en los últimos años se estandarizó mucho equipamiento, en especial las distintas conexiones, cañerías, mangeras de goma y cableado.

Spirit666 estas diciendo ni mas ni menos que lo mismo que yo, Paulo hace referencia a las barbaridades citadas en la web, y nosotros a que muchas unidades no comparten una misma linea logistica o de proveedores en sus partes e insumos, pero esto ultimo dista en demasia en la no coincidencia de partes junto a sus ensambles a los cuales deliberada y maliciosamente tratan de desinformar.

Para controlar vuelos ilegales se requiere de un equipamiento determinado y de prestaciones muy generales. Así el Pucará actual está más que apto para ello, pero no le pidamos apoyo aéreo cercano en un conflicto actual, porque aún con un HUD y una LCD está muy limitado por diseño, concepto e incluso por el tipo de armamento.

Spirit discrepo, totalmente, con equipamiento adecuado el Pucara puede presentar cierta capacidad de apoyo aereo cercano, mas cuando lo ha hecho satisfactoriamente durante el conflicto de Malvinas sin ningun equipamiento especifico para tal fin.

Saludos cordiales.
 
INVMIL: el apoyo cercano de hoy requiere un sistema de adquisición de blancos, sistema de enlace de datos y equipos de comunicaciones encriptados aire/suelo, además de armamento acorde. Si hablamos de una modernización integral, obvio que el avión puede hacer lo suyo, pero la barquilla o pod de designación más económica cuesta lo mismo que el avión y allí es donde la ecuación costo/beneficio se convierte en negativa.

Otro tema es el armamento, el cual no es barato. Entonces si sumamos una modernización integral, remotorización más armamento, vamos a terminar pagando una cifra altísima que hoy no está disponible.

Aparte hay otro detalle...un programa así, cuántos años insumiría implementarse aquí..?

Saludos
 
INVMIL: el apoyo cercano de hoy requiere un sistema de adquisición de blancos, sistema de enlace de datos y equipos de comunicaciones encriptados aire/suelo, además de armamento acorde. Si hablamos de una modernización integral, obvio que el avión puede hacer lo suyo, pero la barquilla o pod de designación más económica cuesta lo mismo que el avión y allí es donde la ecuación costo/beneficio se convierte en negativa.

Otro tema es el armamento, el cual no es barato. Entonces si sumamos una modernización integral, remotorización más armamento, vamos a terminar pagando una cifra altísima que hoy no está disponible.
Aparte hay otro detalle...un programa así, cuántos años insumiría implementarse aquí..?

Saludos


-Ese mismo criterio se aplicaría para los Super Tucano, la diferencia
es que en el Pucara "Echo" se daría trabajo a ciudadanos Argentinos
en tanto que en el ST se lo daríamos a Brasileños

-Sumado a que es más barato el modernizar los Pucara que el adquirir los ST




Saludosss:cool:
 
Sep, pero a lo que apunto, se contempla hacerle eso..

Salute
El Derru
PD: Una cosa es lo que se le puede meter a la plataforma, en éste caso el Puca, y otra muy distinta lo que se le va a terminar metiendo.
vamos a lo mismo...aca no se esta planteando (no al menos en la FAA) modernizar el Pucara o reemplazarlo por ST.... pq los recursos que se piensan destinar desestiman totalmente una adquisicion...

pero, si vamos al caso...y si hay plata para comprar ST, con mas razon habra para modernizar el Puca al nivel de este..
INVMIL: el apoyo cercano de hoy requiere un sistema de adquisición de blancos, sistema de enlace de datos y equipos de comunicaciones encriptados aire/suelo, además de armamento acorde. Si hablamos de una modernización integral, obvio que el avión puede hacer lo suyo, pero la barquilla o pod de designación más económica cuesta lo mismo que el avión y allí es donde la ecuación costo/beneficio se convierte en negativa.
volvemos a lo mismo....acaso no aplica el mismo caso al ST?
aparte de que un Pod Litening no necesariamente sera "solo" para el Pucara..
se podria emplear sin problemas en los A-4 tambien... al igual que las LGB que se adquieran...
Otro tema es el armamento, el cual no es barato. Entonces si sumamos una modernización integral, remotorización más armamento, vamos a terminar pagando una cifra altísima que hoy no está disponible.
esa misma cifra la tendras que pagar con este y con cualquier avion que traigas como reemplazo... .acaso si se compran ST los pod y armas vienen gratis???....desde luego que no!!
aplica para todos..
Aparte hay otro detalle...un programa así, cuántos años insumiría implementarse aquí..?

Saludos

con plata no hay problemas.. y de echo... y si mal no tengo entendido... al menos,inicialmente...ya se esta implementando..

dejen de buscar la 5º pata al gato... la respuesta a la pregunta "que hacemos con los Pucara" es simple... se modernizan..
pq es mas barato que salir a comprar reemplazo..
pq da un empuje a nuestra alicaída industria de defensa
y... finalmente... pq no hay (o al menos no se destinara) plata para otra cosa...
en resumidas cuentas...
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
"que hacemos con los Pucara" creo que ya se hablo mucho sobre el tema, creo que lo prioritario seria el reemplazo de los motores y el cambio de la aviónica por la misma del AT-63.

Saludos.
 

pulqui

Colaborador
Por su parte, el viceministro Crosetto señaló que su nación aspira a tener una relación con la Argentina que entiende será útil a ambos países, dado que Italia posee un desarrollo tecnológico importante en el espacio de la Defensa. En este sentido, se procurará también la colaboración entre la fábrica italiana “Alenia” y la argentina FAdeA, para la modernización del Pucará, con asesoramiento y componentes italianos.

:: Ministerio de Defensa - República Argentina ::
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Una pregunta si no es molestia, ¿Que aviones fabrica esta empresa?¿Los EF2000?

-DEFENSA

PROPIOS

Transporte
- C-27J Spartan

Entrenamiento
- Aermacchi M-311
- Aermacchi M-346
- Aermacchi MB-339
- Aermacchi SF-260

Misiones Especiales
- ATR-42 MP Surveyor
- ATR 72 ASW
- ATR 72 MP

Combate
- AMX

COLABORACION

Combate
- Eurofighter Typhoon
- Tornado
- F-35 Joint Strike Fighter

Misiones Especiales
- KC-767A

- UAV

PROPIOS
- Molynx
- Sky-X
- Sky-Y

COLABORACION
- UCAV Neuron
 
-DEFENSA

PROPIOS

Transporte
- C-27J Spartan

Entrenamiento
- Aermacchi M-311
- Aermacchi M-346
- Aermacchi MB-339
- Aermacchi SF-260

Misiones Especiales
- ATR-42 MP Surveyor
- ATR 72 ASW
- ATR 72 MP

Combate
- AMX

COLABORACION

Combate
- Eurofighter Typhoon
- Tornado
- F-35 Joint Strike Fighter

Misiones Especiales
- KC-767A

- UAV

PROPIOS
- Molynx
- Sky-X
- Sky-Y

COLABORACION
- UCAV Neuron

Gracias, espero que se pueda concretar todo y que no sea solo una noticia más.
 
yo creo q la pregunta mas ¿que hacemos? seria ¿que deberíamos hacer?
xq es mas que obvio que no se va a hacer nada , a lo mucho un cambio de motores ...

bueno remitiéndome a la 2 pregunta habría q plantear 2 cosas:
-con que fines fue creado
-hoy en día en combate que función desempeñaría

en si fue creado en el 60 para realizar misiones de apoyo aéreo cercano, caza-helicópteros y contra insurgencia. Como todos sabemos el escenario a cambiado muchísimo, y hoy en día pensar en un turbohelice en el campo de batalla para dar apoyo aéreo cercano es por lo menos utópico , mas si no se cuenta con contra-medidas ...
por otro lado nos encontramos con helicópteros que en si pueden portar misiles IR de corto alcance, que en el estado actual podrían hasta poner en peligro la supervivencia de la aeronave ...
si contar con avionica, contra-medidas y con una velocidad precaria, creo que hablo por todos al decir que es casi inservible hoy en día ...
entonces q deberíamos hacer? fácil, que se le integre avionica y que sean transferidos a gendarmeria para patrullar la frontera en el norte ...
paralelamente tendríamos que adquirir una aeronave de remplazo (que nadie diga pampa NG) q cumpla con las funciones y sea relativamente moderno, o un helicoptero de ataque pero ahi creo q hablamos de mucha $$$
entonces que nos qda?
AMX (con radar EL/M-2032) tendríamos q arreglar con los bazucas para abaratar costos
SU-25
jf-17 (si bien es supersonico su precio es muy conveniente)

q el cariño que se le tiene al avión no nos ciegue ...
 
Arriba