¿Qué barco/s necesita la ARA?

Necesitamos una plataforma de uso multiple para grandes buques , para tener un LHD de por lo menos 20000 t. , un LPD y un buque logistico para reemplazar al PATAGONIA.
Navantia , DCN , alemanes y britanicos tienen esas plataformas.
 

Derruido

Colaborador
A éstas alturas ha quedado más que claro, que lo único que nos falta, es que exista voluntad política de incorporar algo.

Las necesidades están..........

Otro punto............. habrá gente para conformar las tripulaciones. No sea cosa que pidamos y después la tropa no esté.

Salute
El Derru
PD: El ARA, el COAN como la IMARA ya no son lo que eran.
 
A éstas alturas ha quedado más que claro, que lo único que nos falta, es que exista voluntad política de incorporar algo.

Las necesidades están..........

./offtopic on
entonces se podría decir que el barco que mas necesita la ARA es un galeon español lleno de doblones de oro
./offtopic off
 

Derruido

Colaborador
./offtopic on
entonces se podría decir que el barco que mas necesita la ARA es un galeon español lleno de doblones de oro
./offtopic off
Y si sirve para comprar algo, sep.

Volviendo al topic, que ARA queremos tener?

En base a eso serán los navios a demandar.

A menos que solo se quiera tener un ARA para que descanse en Puerto Belgrano, en cuyo caso con lo que tenemos nos alcanza y nos sobra.

Buques de proyección............ vuelvo a lo mismo que ARA y que FFAA queremos tener.

Salute
El Derru
 
mirando la pagina de Astillero Rio Santiago, veo que tienen para fabricar los B.D.T., estos tienen un desplazamiento de 8.000 t., pero tambien fabrican buques multipropocitos ( de carga general), con desplazamientos de 29.000 y 30.000 t., pregunto, no tienen la capacidad de realizar algun LPD o LHD ahi, sin tener que recurrir a comprar algo en otro lado?
otra pregunta, veo que tambien tienen lo nesesario para construir las fragatas del tipo 42 y las corbetas tipo 140, no se podria construir las unidades nesesarias para la ARA, totalmente nuevas y actualizadas (en todo sentido), sin tener que salir a comprar por otro lado?, con cuantos astilleros contamos en el pais como para realizar lo que se nesecite?,no tiene esto una gran ventaja con respecto a tener que depender de otros?

saludos
 
mirando la pagina de Astillero Rio Santiago, veo que tienen para fabricar los B.D.T., estos tienen un desplazamiento de 8.000 t., pero tambien fabrican buques multipropocitos ( de carga general), con desplazamientos de 29.000 y 30.000 t., pregunto, no tienen la capacidad de realizar algun LPD o LHD ahi, sin tener que recurrir a comprar algo en otro lado?
otra pregunta, veo que tambien tienen lo nesesario para construir las fragatas del tipo 42 y las corbetas tipo 140, no se podria construir las unidades nesesarias para la ARA, totalmente nuevas y actualizadas (en todo sentido), sin tener que salir a comprar por otro lado?, con cuantos astilleros contamos en el pais como para realizar lo que se nesecite?,no tiene esto una gran ventaja con respecto a tener que depender de otros?

saludos
la capacidad de construir lpd o lhd esta, el tiempo y la voluntad politica no
 
eso es lo que me revienta, un pais grande, rico, con capacidad para construir lo que quiera como quiera, tener que mirar que pruductos baratos o chatarras dejan otros para sastifacer las nesecidades propias....BanheadBanhead

saludos
 
¿Rico?, un país saqueado por 40 o 50 años no puede ser rico. Yo quiero ver que pasa dentro de 10 años si CINAR sigue aumentando el superhabit de sus balances como lo esta haciendo.

Pero hoy en día se necesita por lo menos duplicar o triplicar la mano de obra para empezar a pensar que barcos necesita el ARA para construirlos.
Pero como núnca tenemos continuidad en casi nada, es muy probable que todo se frustre (lo poco que se recupero).
 
Si se siguen choreando todo vamos a volver a estar como en el 2001...
Estoy de acuerdo en la necesidad de reactivar la industria naval, pero no podemos seguir perdiendo capacidades año a año sin renovar/modernizar las unidades obsoletas o las que se van dando de baja con la excusa que debemos fabricar en el país. Hay que encontrar el justo equilibrio entre la producción nacional y la defensa
Un buque con capacidad anfibia se necesita YA, no podemos esperar diez años más para tener uno. Y dejaron pasar más de una oportunidad de adquirir uno usado.-
Saludos.-
 
¿Rico?, un país saqueado por 40 o 50 años no puede ser rico. Yo quiero ver que pasa dentro de 10 años si CINAR sigue aumentando el superhabit de sus balances como lo esta haciendo.

Pero hoy en día se necesita por lo menos duplicar o triplicar la mano de obra para empezar a pensar que barcos necesita el ARA para construirlos.
Pero como núnca tenemos continuidad en casi nada, es muy probable que todo se frustre (lo poco que se recupero).

mira que rico que es, que como vos decis 40, 50 años de saqueo y no lo an podido fundir, nuestro pais, al dia de hoy, con una buena administracion que hagan las cosas como corresponde (todas las cosas, por supuesto),me animo a decirte que pasa a ser potencia...

saludos
 
Hay que encontrar el justo equilibrio entre la producción nacional y la defensa

tener la capacidad de producir la mayor parte de la "maquinaria" de defensa HACE a la defensa... y voy desde lo mas chico, desde producción de balas hasta la produccion de unidades navales de más de 20.000 tn

Un buque con capacidad anfibia se necesita YA, no podemos esperar diez años más para tener uno. Y dejaron pasar más de una oportunidad de adquirir uno usado.-
Saludos.-

un buque con capacidad anfibia se necesita "YA" concuerdo, pero pensemos en la globalidad de la cuestion referida a la ARA, para que quiero tener una gran flota de superficie, con portaaviones y buques anfibios si no puedo proveer la cobertura AAW y ASW que necesitan.

Hoy en día la armada tiene varias zonas criticas (por no decir practicamente todas) las cuales se tiene que pensar en priorizar (sin intentar a la vez conseguir algun buque con capacidad anfibia real)

a ver, para intentar meter en debate:

CAPACIDAD ASW actual:
3 SSK (ningun torpedo pesado con capacidad ASW)
hoy en día se cuenta con 3 P3 modernizados
4 S2T que hace rato no tienen un refit (y dudo de su utilidad si no es sobre un CV)
¿4? Sea King con equipo ASW
NINGUNA fragata con capacidad real ASW (los Fennec de la ARA solo pueden servir como plataformas match ademas ninguna cuenta con TASS ni sonar calable)

CAPACIDAD ASW minimamente deseable (pedir no cuesta nada):
6 SSK (minimo, podrían ser 3TR1700 y 3 Type 210) con torpedos polivalentes (SUT como minimo y "barato")
9 P3 al estandar actual
4 S2T con algun refit para modernizar los elementos electronicos (antes que tirarlos o venderlos a precio vil mejor seguir usandolos)
--- respecto de los HELOS yo soy partidario de Helos medios tipo Panther o Sea Lynx para llevar en pares en las Meko360, y los Fennec mandarlos a las 140, aunque tienen sus argumentos quienes plantean una menor cantidad de helos pero que estos sean pesados

CAPACIDAD AAW actual:
no hay GAE, si quedan operando desde tierra los SUE pero no se destacan justamente por ser SdA de superioridad aerea
4 Meko 360 con Aspide (sistema de punto de mediano alcance, sin capacidad AM)
Muchisimos BB40mm en las 360, 140 y a69 (sistema de punto de corto alcance, francamente poco practico salvo para algun helo despistado)
Algunos SAM dispuestos en el ARA Patagonia o el ARA Hercules, de acuerdo a la ocación

CAPACIDAD AAW deseable:
2 (ideal 4) fragatas AAW, para hacerlo rapido y no describir todo lo necesario, las Alvaro de Bazan son un modelo interesante
Modernización de las Meko 360 reemplazando el Aspide por algun RIM7 con capacidad AM
en las Meko 140 existe la eterna discución (en el foro) sobre que hacer con los montajes de los BB, si reemplazar alguno por un sistema SAM VLS.
respecto del grupo aereo embarcado ni me meto de momento, son requisitos minimos, no ideales.


En resumidas cuentas, para hacer corto algo que ya se me extendio demasiado, la realidad es que sin estos minimos requisitos cumplidos es dificil pensar en tener buques capitales al estilo LPD LHD CV BPE u otro similar
 
S

SnAkE_OnE

Por que pones en supuestas mejores capacidades a los P-3B+ que los S-2T? mas alla de performance en si misma por airframe quien dice que no sea al reves?

Vamos a responder por partes.

P-3 Modernizado al estandar FITS o USN tiene un costo ALTISIMO, habria que analizar la estructura y asimismo el presupuesto a ver quien se va a hacer cargo de ello..asi una parte venga de Relaciones Exteriores y la otra de Pesca, ademas de Armada.
SSK nuevos y viejos con SUT es un problema a futuro..si hay submarinos nuevos se debe llevar los viejos a ese estandar, simplifica costos, logistica y al mismo tiempo redondea..el problema tambien va a ser la compatibilizacion de sistemas de C2, control tiro y de torpedos. Recordemos el affaire de los Upholder canadienses, ahora clase Victoria.
Seria bueno el analisis de una remotorizacion de los Fennec a un estandar 350B3, cuenta con mejoras de performance importantisimas que subsanan varias de las falencias del sistema actual solo con 1500B y cañon de 20mm. Luego logicamente tambien la incorporacion de mas unidades para tener un despliegue mas constante y uniforme..incluyendo la posibilidad de embarcar en las unidades mayores 2 helicopteros, sea uno Hunter y el otro Killer.
En general las mejoras que se plantean para la FLOMAR es digitalizacion y modernizacion de sus sistemas de casco, versiones que incluso son utilizadas con modificaciones en la armada coreana, actualizacion del decoy nixie y posiblemente lanzadores de señuelos anti torpedo.

AAW:

El Aspide tiene ventajas por sobre el Sea Sparrow original, con un mayor alcance, en todo caso seria bueno una actualizacion del subsistema de sus seekers CWI mejorando el clutter a bajas alturas lo cual traeria beneficios en el rango anti misil. Sin embargo la principal limitacion siguen siendo sus directores de tiro. Logicamente apuntaria sino a su reemplazo por NESSM.
Completar mejoras en directores de tiro y conversiones LIROD y STIR 180, estudio de adaptacion de nueva municion y sistema remoto a cañon simil Trinity para mejorar la efectividad del BB-4070, actualizacion de cañones 127 y 76mm para incrementar sus capacidades marginales AA que no son nada despreciables. Mejoras ECM, Laser e IRCM.
 

panZZer

Peso Pesado
Yo por mi parte daría de baja al hércules y al santísima trinidad (a este es simplemente sacarlo de la lista y mandarlo a rosario para museo) y compraría la licencia para hacer 4 buques clase absalon, que no son excelentes en ninguna cosa pero tiene un balance en capacidades muy superior a cualquiera de los que hay en la región y nos brinda una capacidad anfibia marginal (transportes rapidos para misiones ONU).
 
S

SnAkE_OnE

Si solo es marginal, para que te metes en la construccion y operacion de 4?
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
compraría la licencia para hacer 4 buques clase absalon, que no son excelentes en ninguna cosa pero tiene un balance en capacidades muy superior a cualquiera de los que hay en la región y nos brinda una capacidad anfibia marginal (transportes rapidos para misiones ONU).
Una locura.
 

panZZer

Peso Pesado
Marginal como LPD, pero muy util como multiplicador de capacidades.
Ademas va siendo hora de dar de baja al hércules y un clase absalon puede albergar con su desplazamiento una buena cantidad de sistemas de defensa aérea
 
Arriba