¿Qué barco/s necesita la ARA?

Perdon pero no hay una MEKO 14o en Tandanor reformándose?, si esta ahí todavía, y la otra no se remolco también a Tandanor por no funcionar?

-No, se le esta realizando la ICM, pero no serán modificada, la única modificación
que tal vez se le haga es el retiro de los misiles MM-38 Exocet ya que estos han
causado baja en la ARA




Saludosss
 
Perdon pero no hay una MEKO 14o en Tandanor reformándose?, si esta ahí todavía, y la otra no se remolco también a Tandanor por no funcionar?
Desde que se saco en Tandanor, no le hicieron nada, salvo un carenado y alguna lavada de cara, pero nada que signifique un recorrido, mantenimiento o renovacion, sensillamente porque se dieron cuenta que Tandanor no tiene la capacidad para hacerlo.
Hasta fines del año pasado se estaba planificando esa tarea con Rio Santiago, con dos propuestas, renovacion manteniendo capacidades y renovacion degradando a OPV, en funcion del estado de cada buque se optaria por una u otra.
Desde el cambio de gobierno no se avanzo mas en el tema, pero esto se puede deber a la epoca del año y al cambio de autoridades en muchas areas.
 
Desde que se saco en Tandanor, no le hicieron nada, salvo un carenado y alguna lavada de cara, pero nada que signifique un recorrido, mantenimiento o renovacion, sensillamente porque se dieron cuenta que Tandanor no tiene la capacidad para hacerlo.
Hasta fines del año pasado se estaba planificando esa tarea con Rio Santiago, con dos propuestas, renovacion manteniendo capacidades y renovacion degradando a OPV, en funcion del estado de cada buque se optaria por una u otra.
Desde el cambio de gobierno no se avanzo mas en el tema, pero esto se puede deber a la epoca del año y al cambio de autoridades en muchas areas.
En la realidad las MEKO 140 ya son OPV.
Pero no son económicas para operar como OPV.
 
En la realidad las MEKO 140 ya son OPV.
Pero no son económicas para operar como OPV.

-Las OPV no cuentan ni con misiles anti buque, ni torpedos, ni con sonar
ni con artillería anti aérea, las MEKO 140A16 tiene todo esto salvo los
misiles anti buque MM-38 Exocet que han causado baja en la ARA


Saludosss
 
-Las OPV no cuentan ni con misiles anti buque, ni torpedos, ni con sonar
ni con artillería anti aérea, las MEKO 140A16 tiene todo esto salvo los
misiles anti buque MM-38 Exocet que han causado baja en la ARA


Saludosss
A las MEKO 140 le podes sacar los misiles anti buques , los torpedos , la defensa antiaérea , etc para que sea una OPV pero la propulsión que tiene no es de una OPV. Por lo tanto va a seguir gastando como si fuera una corbeta.
Hay OPV que tienen sonar y defensa anti aérea y vienen preparadas para en caso de guerra se le puedan instalar torpedos pero sigue siendo una OPV.
 
Estaba viendo el video que postearon en el tema de noticias de la US NAVY sobre la base expedicionaria y pensé que algo así podría hacerse para la ARA

No tendría que ser tan grande, un carguero mediano con cubierta para helicópteros, pescantes para operar embarcaciones menores y alojamientos para infantes de marina.

Una forma económica y realizable localmente que ofrecería a la IMARA la oportunidad de desplegarse sin menospreciar la utilidad en caso de ayuda a la población en caso de desastres.

Saludos
 
Buques multiproposito de Damen

 
-En este rubro mi preferido son los LHD BPC-140 que es el mas chico de los
LHD Clase Mistral ya que desplaza 15.000 Tn y cubre perfectamente los
requerimientos de la ARA para el Buque de Control de Emergencias










-En su momento, año 2009, el gobierno de Francia y los astilleros DCN le ofrecieron a la ARA
un buque de asalto anfibio de 15.000 Tn que podría ser fabricado en los astilleros Argentinos
con asistencia de los astilleros DCN, el único buque de este tonelaje en el catalogo del astillero
Frances es el BPC-140

-Con un LHD BPC-140 y dos LST-120H de DAMEN la ARA recuperaría la plena capacidad
anfibia que supo tener

Saludosss
 
Buenos días.

nuevamente pido que no me maten con la pregunta que voy a ser.

Para que necesita la ARA capacidad anfibia? Entiendo que sus operaciones serían únicamente en nuestro territorio. No es una fuerza expedicionaria. Y para eso está el EA.

aclaró que es una duda que tengo.
 
Estoy de acuerdo. No hay que olvidar que a los U212 no los conseguís por menos de U$S 400 millones. Esa plata esta totalmente fuera de alcance. Yo terminaría el ARA Santa Fe (si es viable) y actualizaría bien los tres TR-1700 para que queden como principal fuerza submarina oceánica. Lugo, si alcanza el presupuesto, adquiría 3 U210 (preferentemente) para que cumplan la misiones costeras.
Creo que la fuerza de submarinos debe ser la prioridad numero 1 de las unidades de combate.
Un submarino oceánico nuevo de unas 2.000 toneladas y sistemas modernos hoy en día no te baja de los 600/650 millones, como podría ser la nueva versión del U209, y ese precio es si compras como mínimo 2 unidades.
 
Buenos días.

nuevamente pido que no me maten con la pregunta que voy a ser.

Para que necesita la ARA capacidad anfibia? Entiendo que sus operaciones serían únicamente en nuestro territorio. No es una fuerza expedicionaria. Y para eso está el EA.

aclaró que es una duda que tengo.
Misiones de apoyo a Tierra del Fuego ... tal vez Antártida... y lógicamente, proyectar IMARA sobre costa atlántica... también nuestro pais cuenta con mas de un centenar de islas en algunas de las cuales podría prestar apoyo (dependiendo de las características del buque).
 
Buenos días.

nuevamente pido que no me maten con la pregunta que voy a ser.

Para que necesita la ARA capacidad anfibia? Entiendo que sus operaciones serían únicamente en nuestro territorio. No es una fuerza expedicionaria. Y para eso está el EA.

aclaró que es una duda que tengo.
Una de las hipotesis de conflicto historico con Chile consiste en tener que en una primera etapa del conflicto se perderia la isla de Tierra del Fuego y luego habria que recuperarla, ademas de que en caso de no perderla habria que abastecerla y llevar refuerzos.
Otra posibilidad es un conflicto a futuro por la Antartida luego de que caduque el tratado antartico.
 
Arriba