¿Qué barco/s necesita la ARA?

para los hichas del Makassar...

 
¿Durand de la Penne?...Lindo Buque thumbb
si.. sin dudas..
lineas clásicas... mucha artillería de tubo.
A ese hay que modernizar el sistema de defensa de zona y el de punto. Todavía anda con SM-1 y con ASPIDE Mk2/2000.

Saludos
ese es el gran problema!
los Durand de la Penne "nacieron" justo en una época de transición , cuando los diseños mas modernos dictaban lanzadores verticales los tanos se decantaron por lo mejor que había en ese momento.. probado y fiable.
fueron por los Aspide y Standard SM-1 en lanzadores orientables.

hoy claramente están obsoletos, y un reemplazo de estos sistemas por homólogos actuales y VLS implicaría un costo demasiado elevado que , quizás, no lo justifique, ya que además de las armas los sistemas asociados de radar de iluminación y exploración también están desactualizados.

son hermosos buques... pero de otra época.... a pesar que son 10 años mas modernos que nuestras MEKO esos 10 años no se ven reflejados.
 
si.. sin dudas..
lineas clásicas... mucha artillería de tubo.

ese es el gran problema!
los Durand de la Penne "nacieron" justo en una época de transición , cuando los diseños mas modernos dictaban lanzadores verticales los tanos se decantaron por lo mejor que había en ese momento.. probado y fiable.
fueron por los Aspide y Standard SM-1 en lanzadores orientables.

hoy claramente están obsoletos, y un reemplazo de estos sistemas por homólogos actuales y VLS implicaría un costo demasiado elevado que , quizás, no lo justifique, ya que además de las armas los sistemas asociados de radar de iluminación y exploración también están desactualizados.

son hermosos buques... pero de otra época.... a pesar que son 10 años mas modernos que nuestras MEKO esos 10 años no se ven reflejados.

En todo caso, se puede actualizar usando los mismos lanzadores que ya tienen.

Mk-29 del sistema ALBATROS puede lanzar ESSM.
Mk-13 puede lanzar SM-2.

Lo caro/complejo son las modificaciones de hardware y software necesarias.

Mejor ir derechamente por unas Hallifax canadienses que son de mares fríos, gran autonomía, con buen seakeeping y con la modernización ya hecha (incluye ESSM, nuevo CMS y TASS). Para esta década se estima la salida del servicio del primer par en virtud de como avance el programa CSC.



Displacement: 3995 tons (light) / 4795 tons (operational) / 5032 tons (deep load)
Length: overall: 134.1 m (440 ft) / waterline: 124,5 m (410.9 ft)
Beam: 16.4 m (53 ft 10 in)
Draft: light: 4,63 m (15.28 ft) / deep: 4,99 m (16.47 ft) / navigational: 7,4 m (24.4 ft)
Speed: 30 knots (56 km/h), max.
Range:
7000 NM (13000 km, 8100 mi) at 15 knots (28 km/h) on diesel
3930 NM (7280 km, 4520 mi) at 18 knots (33 km/h) with gas turbines
Complement: 200 + 17 aircrew

Propulsion:
Combined Diesel or Gas (CODOG)
2 x General Electric LM2500 gas turbines (47500 shp / 35400 kW)
1 x SEMPT Pielstick 20 PA6 V 280 diesel engine (8800 shp / 6600 kW)
1 x Royal Schelde cross-connect gearbox
2 shafts, 2 Escher Wyss controllable pitch propellers

Armament:

1 x
Bofors 57mm Mk.2 / Mk.3 gun

2 x
Mk.48 Mod.0 Vertical Launching System / VLS (2x8 cells) for
16 x RIM-7 Sea Sparrow SAM Missiles (earlier)
16 x RIM-162 Evolved Sea Sparrow Missiles /ESSM (later)

2 x
Mk-141 missile launcher for up to 8 x RGM-84 Harpoon SSM

1 x Mk.15 Mod.21 Phalanx Close-in Weapon System (CIWS)

2 x Mk.32 Mod.9 twin torpedo tubes for Mk.46 Mod.5 torpedoes

Rafael Mini-Typhoon caliber .50 Naval Remote Weapon Station (NRWS)

6-8 x
Browning caliber .50 (12,7mm) machine guns

Aviation:
landing pad & hangar for 1 helicopter
Sikorsky CH-124 Sea King or Sikorsky CH-148 Cyclone

Systems:

After HCM/FELEX


Thales SMART-S Mk.2 3D surveillance radar
Saab SG-180 Sea Giraffe (G band) 2D air & surface search radar
SAAB CEROS-200 fire control radar + optronic tracking system
Raytheon/Anschütz Pathfinder ST Mk.2 navigation radar
Telephonics AN/UPX-505 IFF system
Rheinmetall Multi Ammunition Softkill System (MASS)
Lockheed Martin Canada Combat Management System CMS-330
Thales SIRIUS Long Range Infrared Search and Track System (LR-IRST)

GD-C AN/SQS-510 hull-mounted active sonar
AN/SQR-501 CANTASS passive towed array sonar (variable depth)
AN/SLQ-25A NIXIE towed torpedo decoy system
AN/UYS-503 Sonobuoy Processing System


Espectaculares fragatas a mi gusto para el nivel regional.

Saludos
 
Última edición:
En todo caso, se puede actualizar usando los mismos lanzadores que ya tienen.

Mk-29 del sistema ALBATROS puede lanzar ESSM.
Mk-13 puede lanzar SM-2.

Lo caro/complejo son las modificaciones de hardware y software necesarias.

Mejor ir derechamente por unas Hallifax canadienses que son de mares fríos, gran autonomía, con buen seakeeping y con la modernización ya hecha (incluye ESSM, nuevo CMS y TASS). Para esta década se estima la salida del servicio del primer par en virtud de como avance el programa CSC.



Displacement: 3995 tons (light) / 4795 tons (operational) / 5032 tons (deep load)
Length: overall: 134.1 m (440 ft) / waterline: 124,5 m (410.9 ft)
Beam: 16.4 m (53 ft 10 in)
Draft: light: 4,63 m (15.28 ft) / deep: 4,99 m (16.47 ft) / navigational: 7,4 m (24.4 ft)
Speed: 30 knots (56 km/h), max.
Range:
7000 NM (13000 km, 8100 mi) at 15 knots (28 km/h) on diesel
3930 NM (7280 km, 4520 mi) at 18 knots (33 km/h) with gas turbines
Complement: 200 + 17 aircrew

Propulsion:
Combined Diesel or Gas (CODOG)
2 x General Electric LM2500 gas turbines (47500 shp / 35400 kW)
1 x SEMPT Pielstick 20 PA6 V 280 diesel engine (8800 shp / 6600 kW)
1 x Royal Schelde cross-connect gearbox
2 shafts, 2 Escher Wyss controllable pitch propellers

Armament:

1 x
Bofors 57mm Mk.2 / Mk.3 gun

2 x
Mk.48 Mod.0 Vertical Launching System / VLS (2x8 cells) for
16 x RIM-7 Sea Sparrow SAM Missiles (earlier)
16 x RIM-162 Evolved Sea Sparrow Missiles /ESSM (later)

2 x
Mk-141 missile launcher for up to 8 x RGM-84 Harpoon SSM

1 x Mk.15 Mod.21 Phalanx Close-in Weapon System (CIWS)

2 x Mk.32 Mod.9 twin torpedo tubes for Mk.46 Mod.5 torpedoes

Rafael Mini-Typhoon caliber .50 Naval Remote Weapon Station (NRWS)

6-8 x
Browning caliber .50 (12,7mm) machine guns

Aviation:
landing pad & hangar for 1 helicopter
Sikorsky CH-124 Sea King or Sikorsky CH-148 Cyclone

Systems:

After HCM/FELEX


Thales SMART-S Mk.2 3D surveillance radar
Saab SG-180 Sea Giraffe (G band) 2D air & surface search radar
SAAB CEROS-200 fire control radar + optronic tracking system
Raytheon/Anschütz Pathfinder ST Mk.2 navigation radar
Telephonics AN/UPX-505 IFF system
Rheinmetall Multi Ammunition Softkill System (MASS)
Lockheed Martin Canada Combat Management System CMS-330
Thales SIRIUS Long Range Infrared Search and Track System (LR-IRST)

GD-C AN/SQS-510 hull-mounted active sonar
AN/SQR-501 CANTASS passive towed array sonar (variable depth)
AN/SLQ-25A NIXIE towed torpedo decoy system
AN/UYS-503 Sonobuoy Processing System


Espectaculares fragatas a mi gusto para el nivel regional.

Saludos

Canadá nunca nos vendería fragatas. Pasaría igual que el buque polar australiano...
 
Algo venía pensando hace un par de años, y ahora con la guerra de Ucrania y los últimos dos meses ya estoy convencido, necesitamos desarrollar drones marinos, son bastante más sencillos que los drones voladores, no hay tecnología inaccesible localmente.

Una plataforma de común que pueda servir de vigilancia de superficie, que puede avanzar a armamento liviano y ante una eventualidad convertirse con explosivos en un drone suicida. Que se ha visto como tan revolucionario como los ataques aeronavales de Malvinas (opinión personal).

Son inversiones pequeñas en comparación con las comunes de nivel naval. Una plataforma autónoma del tamaño de los RHIB Zodiac de las OPV clase Bouchard puede ser desplegada rápidamente con el sistema slipway, y por su tamaño podrían llevar un montaje Reutech Sea Rogue con ametralladora de 12,7 mm (el mismo de las OPV) remotamente controlado. Por su tamaño una extensión de las OPV de bajo costo. Creo que no poseerían tecnología que no se pueda desarrollar localmente en forma muchísimo más rápida que un drone aéreo.
 

Recuerdo haber tomado de ejemplo las MEKO turcas. Veremos si se avanza en algo...

Como dice el mismo artículo, si no se resuelve el problema de la planta motriz, cualquier cosa que le pongas encima va a ser una inversión que no se va a capitalizar.

Canadá nunca nos vendería fragatas. Pasaría igual que el buque polar australiano...

Si USA les ofrece F-16 con AMRAAM para que no le compren a los chinos, no veo como no vaya a autorizar la reventa de sistemas de armas menos estratégicos (ESSM, Harpoon) presentes en estos buques canadienses. EE.UU. está activamente promocionando y facilitando que Arg les compre a ellos o a aliados con tal de reducir el espacio a China. Por otro lado, las clase Hallifax serán reemplazadas por T-26 Hunter progresivamente, y Canadá querrá obtener dinero de lo que pueda vender.

Ahora, es posible que tras de esas fragatas modernizadas y en tan buen estado material estén marinas como las de Brasil, Perú o de países de Europa oriental que si tienen políticas de defensa consistentes.

Saludos
 
Última edición:
Como dice el mismo artículo, si no se resuelve el problema de la planta motriz, cualquier cosa que le pongas encima va a ser una inversión que no se va a capitalizar.

Saludos

Totalmente de acuerdo. A esperar nomas y ver que sale...
 
Algo venía pensando hace un par de años, y ahora con la guerra de Ucrania y los últimos dos meses ya estoy convencido, necesitamos desarrollar drones marinos, son bastante más sencillos que los drones voladores, no hay tecnología inaccesible localmente.

Una plataforma de común que pueda servir de vigilancia de superficie, que puede avanzar a armamento liviano y ante una eventualidad convertirse con explosivos en un drone suicida. Que se ha visto como tan revolucionario como los ataques aeronavales de Malvinas (opinión personal).

Son inversiones pequeñas en comparación con las comunes de nivel naval. Una plataforma autónoma del tamaño de los RHIB Zodiac de las OPV clase Bouchard puede ser desplegada rápidamente con el sistema slipway, y por su tamaño podrían llevar un montaje Reutech Sea Rogue con ametralladora de 12,7 mm (el mismo de las OPV) remotamente controlado. Por su tamaño una extensión de las OPV de bajo costo. Creo que no poseerían tecnología que no se pueda desarrollar localmente en forma muchísimo más rápida que un drone aéreo.
Estan los Tonina y los ROV Pielagos...
 
Estan los Tonina y los ROV Pielagos...
El ROV Pielagos es un ROV de investigación científica, funciona con cable y no tiene ninguna prestación militar actual, ni podría desarrollarlas con alcances de 100/300mts. Sobre los tonina no tengo referencias realmente, si puede pasar información lo agradecería.

La necesidad de su uso está patente en la ARA, pero yo hablo de intento de desarrollo, local, y más de superficie que submarino, por ser más económico y al alcance.

Lo que pienso es algo similar pero más chico y sencillo que los Enforcer III de Saab, algo del tamaño de los RHIB Zodiac usados en las OPV de la ARA, para que puedan desplegar desde esas unidades. Creo que con una torreta con montaje Reutech Sea Rogue con ametralladora de 12,7 mm y sensores puede dar efecto multiplicador a las OPV. Siendo un buen comienzo de desarrollo de plataforma. Al tratarse de unidades de superficie, se puede usar muchísima tecnología que ya conoce INVAP, desde radares hasta sistemas ópticos y de comunicaciones. De mucho menor complejidad que la que se necesita para VANT o Sistemas autónomos subacuáticos.
 
Última edición:
El ROV Pielagos es un ROV de investigación científica, funciona con cable y no tiene ninguna prestación militar actual, ni podría desarrollarlas con alcances de 100/300mts.
Ok gracias por la Data
Sobre los tonina no tengo referencias realmente, si puede pasar información lo agradecería.
Lamentablemente no tengo data de los Tonina, salvo que es un desarrollo que tiene mas de una decada
Lo que pienso es algo similar pero más chico y sencillo que los Enforcer III de Saab, algo del tamaño de los RHIB Zodiac usados en las OPV de la ARA, para que puedan desplegar desde esas unidades. Creo que con una torreta con montaje Reutech Sea Rogue con ametralladora de 12,7 mm y sensores puede dar efecto multiplicador a las OPV. Siendo un buen comienzo de desarrollo de plataforma. Al tratarse de unidades de superficie, se puede usar muchísima tecnología que ya conoce INVAP, desde radares hasta sistemas ópticos y de comunicaciones. De mucho menor complejidad que la que se necesita para VANT o Sistemas autónomos subacuáticos.
Ahi "supongo" entran los SMNT Hacuma, pero tampoco dispongo de Data sobre este Sistema Autonomo
 
Arriba