¿El grado de Coronel Mayor (y sus equivalentes) sirve para algo?

Tengo entendido que en la década del 90' el TGrl Balza, por entonces JEMGEA, cuando iba a los encuentros militares internacionales lo sentaban por atras (adelantan ponian a los generales de 4 estrellas de los otros ejercitos) porque sólo le veian tres "estrellas", por más que él explicaba que era el "chief of staff" un "full general" argentino; y, entonces, para eliminar este problema le puso un sol más a cada grado de general (GrlBrig 2, GrlDiv 3, y TGral 4).-

Pero ante esta situación quedó "guacha" la insignia de un sólo sol (la que era de GrlBrig). Y así paso lo mismo en la ARA y FAA. Entonces mi pregunta es si el grado de "Coronel Mayor" (y sus equivalentes, "Comodora de Marina" y "Comodoro Mayor"), que viene a cubrir la insignia de "una estrella", sirve para algo (una surte de equiparación al US Army) o es sólo una pedorrada para salvaguardar la prolijidad y coherencia estética (me da que pensarlo el hecho de que se trata de una jerarquia por la que no hay que pasar si o si, sino a la que ascienden los Cnl que no ascienden en término a GrlBrig, una suerte de premio consuelo...)?
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
No se como sera en otros lados pero en la FAA no se usa.
Nunca en mi vida vi un Comodoro Mayor ni que nadie nombre a uno.
Eh visto gente que patina un año antes de subir a Brigadier o que directamente pasan a Comodoro (Art 62).

Ahora entiendo el porque las 2 estrellas de los brigadieres.




Por cierto
Hola?
Me presento?
Gracias?
 
QUOTE]Bendini no fue ascendido primero a Coronel Mayor?[/QUOTE]

afirmativo Bendini fue ascendido a coronel mayor cuando recibe la XI brigada con asiento en Rio gallegos de parte del general de Brigada Teran

Este grado mas que un cargo honorario, se utiliza como un cargo politico, cuando los coroneles no pueden ascender a generales de brigadas por alguna razon, los dejan si es que tiene algunos padrinos politicos o padrinos en la Fuerza con el grado de coronel mayor.

en la epoca de Balza se instrumento y se daba segun el criterio del mismo Balza, el coronel que no ascendia se iba a su casa y aquel que todavia le respondia y el lo necesitaba, se quedaba con el grado de Coronel Mayor.

El cargo no es meramente honorario, algunos coroneles mayores fueron y son comandantes de brigadas, y tambien ocuparon y ocupan puestos sin comando, como Subjefes de la IGE, Directores de Comandos, Hospitales Militares


Tirso Eduardo Brizuela
Coronel Mayor
Comandante de la Ira Brigada Blindada

Gabriel Jorge Guerrero
Coronel Mayor
Director de Operaciones

en la actualidad en el Ejercito Argentino,

Es por eso en estos momentos la disparidad de grados de los comandantes de las brigadas

Hay desde coroneles, coroneles mayores y generales de brigada
 
O sea, para ascender a Grl. Brig., ¿si o si se tiene que pasar x el grado de Cnl. My. o es que podés "saltear" este grado, pasando al generalato desde el grado de Cnl. a secas?
 
O sea, para ascender a Grl. Brig., ¿si o si se tiene que pasar x el grado de Cnl. My. o es que podés "saltear" este grado, pasando al generalato desde el grado de Cnl. a secas?

No no es necesario pasar por Coronel Mayor, se puede pasar directamente a General de brigada.

En resumen el Grado de Coronel Mayor es una distincion nada mas, para los Coroneles de Brigada que no ascendieron a Gral de Brigada y quieren que se queden todavia en actividad.

Por eso solamente por año no hay mas de dos Coroneles Mayores en la Fuerza, y la permanencia en el grado no es mas de un año, solo una o dos exepciones llegaron a los dos años.
 
Tengo entendido que no hace falta pasar por el grado de Cnl My para ascender a GrlBrig, o sea lo "normal" es ascender de Cnl a GrlBrig, sin pasar el grado "honorifico" de Cnl My...
 
Coroneles de Brigada

disculpas Coroneles

---------- Post added at 09:13 ---------- Previous post was at 09:12 ----------

asi es, lo normal es pasar directamente, pero siempre quedan por año uno o dos Coroneles mayores
 
Pero si Bendini fue Coronel Mayor, y luego ascendió a General de Brigada, y después ascendió per saltum a Teniente General, quiere decir que el grado de Cnl My no es una jerarquia para no retirar a Cnls que no ascendieron y se les termina la carrera...
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
La "carrera" como bien describe LACIGARRA se termina en CnlMy. De ahí para arriba es otro tema.

Había un refrán que decía algo así como "Los generales no solo pierden el arma sino.." pero, no me acuerdo como termina.
 
El grado Coronel Mayor en realidad es cuando ya tas fuera de orbita y proximo a irte , no esque sea porque no podes ascender a Grl. , sino que ya cumpliste tu ciclo , ocmo bien dijeron es mas bien honorifico.
 
El grado Coronel Mayor en realidad es cuando ya tas fuera de orbita y proximo a irte , no esque sea porque no podes ascender a Grl. , sino que ya cumpliste tu ciclo , ocmo bien dijeron es mas bien honorifico.

Y pero Bendini en 2001 ascendió a Cnl My, y por arte de magía K en 2003 era TGrl... así que el ciclo tan cumplido no lo tenía...
 
Respondiendo a la pregunta del forista iniciador del thread, el grado sirve para ejercer el mando y la conduccion de su grado hacia abajo.

Ariel
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Ariel, soltá el manual :sifone:

Pero que tenés razón tenés razón.

Y nunca olvidar "El comando se otorga, el mando se gana"
 
Ariel, soltá el manual :sifone:

Pero que tenés razón tenés razón.

Y nunca olvidar "El comando se otorga, el mando se gana"

Ok, concedo, es un pequeño gran detalle. Lo que ocurre es que me di cuenta que realmente nadie le respondio la pregunta y el thread empezaba a morder la banquina. Se nota que el forista MatiMouse sabe mas de lo que aparenta.
Saludos!
Ariel
 
El grado de coronel mayor se creó en 1991 o 1992. Inicialmente era una distinción que se otorgaba a aquellos coroneles que ocupaban cargos reservados a generales de brigada, tal como el de Comandante de Brigada.

La condición para hacerse acreedor al mismo fue haber sido considerado para ascender a General de Brigada y no ascender por falta de vacantes para dicho grado a pesar de ser propuesto su ascenso.

Es honorífico, en el sentido que quien ostenta este grado no percibe ningún aumento de su sueldo y tampoco su pliego es sometido a aprobación por parte de la Comision de Acuerdos del Senado. Para que fuera considerado una jerarquía más, con incremento de haberes y aprobada por el Congreso, había que modificar la Ley para el Personal Militar, lo que en su momento no se considero conveniente.

Antiguamente, hasta aproximadamente 1880, las jerarquías de los oficiales superiores en el Ejército Argentino eran coronel, coronel mayor y general (sin sus variantes). En esa época se modifican, desaparece el coronel mayor y los generales pasan a diferenciarse como generales de brigada, general de división y teniente general.

De hecho, el general San Martín, en toda su campaña al mando del Ejército de los Andes en Chile ostentó el grado de coronel mayor. Luego de la victoria de Chacabuco rechazó su ascenso a general que le otorgó el gobierno de Buenos Aires, aceptándolo recién luego de Maipú. Sarmiento también era Coronel Mayor y luego de la modificación de las jerarquías pasó a ser general de división.

En honor al Grl San Martín y a nuestras tradiciones es que se decidió revivir esta jerarquía en nuestro ejército.

La armada, hace algunos años y con los mismos fundamentos, también recreó el grado de Comodoro de Marina, ubicándolo entre Capitán de Navío y Contraalmirante. Entre muchos otros, el Comodoro Py y el Comodoro Rivadavia tenían este grado.

Espero haberles aclarado algunas dudas.

---------- Post added at 06:23 ---------- Previous post was at 06:22 ----------

El grado de coronel mayor se creó en 1991 o 1992. Inicialmente era una distinción que se otorgaba a aquellos coroneles que ocupaban cargos reservados a generales de brigada, tal como el de Comandante de Brigada.

La condición para hacerse acreedor al mismo fue haber sido considerado para ascender a General de Brigada y no ascender por falta de vacantes para dicho grado a pesar de ser propuesto su ascenso.

Es honorífico, en el sentido que quien ostenta este grado no percibe ningún aumento de su sueldo y tampoco su pliego es sometido a aprobación por parte de la Comision de Acuerdos del Senado. Para que fuera considerado una jerarquía más, con incremento de haberes y aprobada por el Congreso, había que modificar la Ley para el Personal Militar, lo que en su momento no se considero conveniente.

Antiguamente, hasta aproximadamente 1880, las jerarquías de los oficiales superiores en el Ejército Argentino eran coronel, coronel mayor y general (sin sus variantes). En esa época se modifican, desaparece el coronel mayor y los generales pasan a diferenciarse como generales de brigada, general de división y teniente general.

De hecho, el general San Martín, en toda su campaña al mando del Ejército de los Andes en Chile ostentó el grado de coronel mayor. Luego de la victoria de Chacabuco rechazó su ascenso a general que le otorgó el gobierno de Buenos Aires, aceptándolo recién luego de Maipú. Sarmiento también era Coronel Mayor y luego de la modificación de las jerarquías pasó a ser general de división.

En honor al Grl San Martín y a nuestras tradiciones es que se decidió revivir esta jerarquía en nuestro ejército.

La armada, hace algunos años y con los mismos fundamentos, también recreó el grado de Comodoro de Marina, ubicándolo entre Capitán de Navío y Contraalmirante. Entre muchos otros, el Comodoro Py y el Comodoro Rivadavia tenían este grado.

Espero haberles aclarado algunas dudas.
 

EA41

Colaborador
En la ARA se usa el rango de Comodoro cuando un Capitán de Navío cumple un comando que tendría que cumplir un almirante, hace unos años atrás, se le dio el comando del Área Naval Atlántica a un CN y al ser un comando normalmente desempeñado por un AL, se le dio el grado de Comodoro de Marina.
Saludos
 
Arriba