¿Arte marcial usada por los Nazis?

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
Fijate lo que dice Wiki:

"Shuai jiao (...) es el término moderno chino para referirse a la lucha china y mongola. El mismo término es también usado para referirse a la lucha occidental de varias clases".

En China no tiene el carácter de un sistema de lucha, que si lo tiene en Occidente, y su mismo nombre remite a "pelea", no a arte marcial.

Por lo tanto los viejos escritos pueden estar describiendo una pelea, y no la existencia de un "arte marcial" en si . . .

Fijate que el término significa "derribar con los cuernos", mientras que en el manuscrito de Fiore que puse varios posta arriba, la maniobra europea similar de palanca y zancadilla se denomina "Diente (ataque) de Jabalí" . . . .

Ambas dan la idea de una embestida de cabeza de un animal.

Yo personalmente creo que la tradición de estos tipos de artes es común, y surge de la estepa central asiática, difundiéndose a Europa y Oriente con las migraciones previa a la Edad del Bronce.

El tema, es que sigo insistiendo que Europa las sistematizó mucho antes que Oriente.

http://es.wikipedia.org/wiki/Shuai_Jiao

Saludos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
consulta de neofito total...
en el siglo 20 (y por que no, en este siglo), en algun momento de los combates...se llego a utilizar las artes marciales o desde la creacion del cuchillo bayoneta, es un arcaismo el mismo?...realmente pregunto, conocen algun caso?
un abrazo
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
consulta de neofito total...
en el siglo 20 (y por que no, en este siglo), en algun momento de los combates...se llego a utilizar las artes marciales o desde la creacion del cuchillo bayoneta, es un arcaismo el mismo?...realmente pregunto, conocen algun caso?
un abrazo

La técnica moderna de pelea con cuchillo y a mano desnuda se basa en las artes que subí a este "thread" . . . .

Así que donde se haya peleado mano a mano y con cuchillo o bayoneta, considero que sí.

Saludos.
 
pero la técnica que muestran los manuscritos es con un agarre diferente a la pelea con cuchillo moderna (por lo menos a la pelea callejera) parece mas para atacar personas con cota de malla o peto apuntando al hueco del cuello en la armadura
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
pero la técnica que muestran los manuscritos es con un agarre diferente a la pelea con cuchillo moderna (por lo menos a la pelea callejera) parece mas para atacar personas con cota de malla o peto apuntando al hueco del cuello en la armadura

La "pelea callejera" o "duelo criollo", "esgrima carcelario" y demases variantes, respetan aún hoy plenamente las técnicas aplicadas en este manuscrito, nacidas de la lucha en campo y duelo.

No por nada, el arma gauchesca por excelencia (la "faca" devenida en "facón"), no es más que una variante autóctona de la daga "mano izquierda" española de esas épocas.

Y con respecto a los lugares a los que apuntan las armas, no es por el tema de las armaduras, sino los puntos corporales donde un "puntazo" o estocada asegura la muerte del contrincante en forma casi inmediata (que coincida por razones anatómicas con los huecos de una armadura, es sólo anecdótico)

Yugular, axilas (la izquierda es el camino más directo al corazón, sin costillas por el medio que pueden desviar el golpe), plexo solar (ascendente), zona blanda detrás del mentón, ingle, riñones, son zonas de "muerte rápida y asegurada".

En ese tema fallan muchas de las técnicas modernas, que hacen hincapié más en el ataque con filo (no es efectivo de una) que en el rápido y efectivo ataque de punta o "estocada".

Saludos.
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
consulta de neofito total...
en el siglo 20 (y por que no, en este siglo), en algun momento de los combates...se llego a utilizar las artes marciales o desde la creacion del cuchillo bayoneta, es un arcaismo el mismo?...realmente pregunto, conocen algun caso?
un abrazo

Tano, el tema que muchas técnicas de desarme son ideales para actuar en caso de una lucha con armas blancas. Lo mas probable es que en dicho caso no se llegue a un "esgrima", sino que uno se abalance sobre el otro, corte distancia y en dicha situación el desarme y uso de golpes es clave para la supervivencia.

Con respecto al uso efectivo en combate hoy en día, en un documental sobre el tema comentaban que las FFEE de las IDF debían aplicar las técnicas de Krav Maga aprendidas en situaciones reales para culminar el entrenamiento.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
querido artrech, realmente creo que la utilidad real del "cunfu" en las FF.AA., es mas para autoestima y seguridad mental, mas que para el combate en si.
un abrazo
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
Pero tano, del Kung Fu al Krav Maga hay una gran diferencia. Yo me refería a sistemas de defensa personal.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
yo te hablo de todas las artes marciales..."pa´mi" solo sirven para la motivacion en el soldado...es raro...muuuuuuuuuuy raro, que dos soldados se encuentren mano a mano, cuchillo a cuchillo.
te mando un gran abrazo
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
Puede ser que en combate a veces no se lleguen a poner en practica, pero yo no dirá que solo sirven para motivación porque en caso de combates cuerpo a cuerpo, saber golpear en los lugares exactos, saber desarmar, saber utilizar el arma como una extensión del cuerpo para atacar o defenderse, o saber voltear y quebrar me parece útil.
 
Si pero las técnicas de desarme requieren atrapar los golpes lo que es muy difícil, yo no vi que en las MMA que se haga eso, los golpes son demasiado rápidos y el krav maga me parece que busca eso, la rapidez a la hora de golpear, tirar mucho golpes en poco tiempo con poca o ninguna técnica.
 
En Argentina, -dentro del Ejercito y/o Armada- alguien sabe que técnica de combate sin armas de fuego o blancas se enseña? Tuve un profe de BJJ que a traves de un contacto que tenia en Chile fue a darle lecciones a lo que sería el equivalente de nuestro Servicio Penitenciario Federal, de los 12 alumnos del seminario estrangulo a cada uno de ellos. Si hay un thread abierto agradezco me lo indiquen.
 
yo te hablo de todas las artes marciales..."pa´mi" solo sirven para la motivacion en el soldado...es raro...muuuuuuuuuuy raro, que dos soldados se encuentren mano a mano, cuchillo a cuchillo.
te mando un gran abrazo
Vos decìs eso porque no viste ninguna pelicula de Chuck Norris...:D
 

fepago

Colaborador
los comandos navales alemanes, los Kleinkampf mittel verband, eran entrenados en ju--jitsu.

fuente pag 20 del libro "k-men" de C.D. Bekker.

la unica referencia que haya leido hasta ahora del uso de algun arte marcial especifico por parte alemana
 
querido artrech, realmente creo que la utilidad real del "cunfu" en las FF.AA., es mas para autoestima y seguridad mental, mas que para el combate en si.
yo te hablo de todas las artes marciales..."pa´mi" solo sirven para la motivacion en el soldado...es raro...muuuuuuuuuuy raro, que dos soldados se encuentren mano a mano, cuchillo a cuchillo.
te mando un gran abrazo


Tano, Sobre artes marciales, no creo que vayas a aplicar directamente, por ejemplo, una Low de Muay Thai, que es lo que yo practico, pero los reflejos, la habilidad para pensar rápido y la coordinación que te da el aprendizaje de un arte marcial, si puede aplicarse, y combinarse con técnicas de desarme. Es verdad que es poco factible que se encuentren mano a mano en igualdad de condiciones, pero...

Luego, en el siglo XX se expandieron y popularizaron en occidente, las AAMM tradicionales de oriente. Esto no significa que no hubieran llegado, o que en occidente no hubieran estilos propios (Savate es lo que se me viene a la mente ahora). Esta popularización, se dio principalmente con el Kick Boxing (si, el Muay Thai "limitado") y mediante las películas (por ej.), del Karate.

Saludos
 
Arriba