Barco Argentino a propulsión nuclear??

Argos

Colaborador
Colaborador
Si ser positivo es saber usar el buscador... mi voto es no positivo! :leaving:


Dale, tirame un link... piedad!
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Lo triste es que yo seguia ese hilo, y no recordaba donde lo habia dejado...

Igual gracias, Brian. :cheers2:
 

Jorge II

Serpiente Negra.
vamos a ver que pasa con el submarino, destructor, rompehielo, patrullero nuclear, pero lo tomo con pinzas, creo que seria mejor construir dos o tres centrales nucleares que lo veo mas creible que un submarino nuclear ya que, no podemos mantener operativos las FFAA vamos a operar un bicho de esos es algo ilogico.
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
¿Muchachos, cuántas veces escribí sobre los "globitos"? (y no los Tulipán :p).

Es un viejo proyecto de CITEFA, que ya tiene prefactibilidad estudiada.

De hecho Macri quería tres con equipo IR para control urbano.

Saludos.
 
Si.

Podiamos a fines de los 80's. Despues de 20 años, aunque se hayan perdido algunas capacidades se han ganado otra tantas. Si el objetivo es un SSN para 2018, te diria que es muy factible de realizar.

Gracias a Dios, somos soberanos.

¿Que importa?

EL EA y la FAA tambien ligaran lo suyo :D . Menos peleas fraticidas, menos envidia, y mas profesionalismo.

No van a ser fragatas misilisticas nucleares (FGN). Al menos, esas no van a ser las primerasunidades en convertirse a energia atomica. Y si respecto a la inversion, vos preguntaste de donde sale la guita, y te conteste que de un presupuesto de 125.000M, la plata puede salir. Obvio que es un proyecto a largo (larguisimo) plazo. Los fondos van a estar.

Saludos Andres.


¿Entonces se va a fabricar un SSN 100% argentino, sin recurrir a componentes/sistemas/tecnologías de terceros países que puedan ser vetados por EE.UU./UK a través de la OTAN u otros medios diplomáticos?

¿Cuánto tiempo y dinero les ha llevado a otros países construir sus propios SSNs? (Tené en cuenta las ventajas de infraestructura, fondos, políticas, know how, etc., que nosotros no tenemos)

Insisto en el tema guita. ¿Cuánto va a costar el programa? Ese presupuesto que das no significa nada, hasta que no sepamos cuanta plata se va a poder destinar para financiar el proyecto.


No lo discuto de mala leche, yo también sueño con una Armada que tenga submarinos nucleares, una Fuerza Aérea con Rafale y un Ejército que fabrique (¿y exporte?) sus propios tanques pesados.

Pero la realidad es que vienen "anunciando" esto desde por lo menos hace 2 años, y hasta ahora no pasó naranja.


Saludos che
 

Landa

Als Ich Kan
¿Entonces se va a fabricar un SSN 100% argentino, sin recurrir a componentes/sistemas/tecnologías de terceros países que puedan ser vetados por EE.UU./UK a través de la OTAN u otros medios diplomáticos?

No, la idea es ponerle planta motriz nuclear a un barco. En nuestro país es factible hasta contruir un SSN como te dijo bui, pero hay que ir de a poco.

¿Cuánto tiempo y dinero les ha llevado a otros países construir sus propios SSNs? (Tené en cuenta las ventajas de infraestructura, fondos, políticas, know how, etc., que nosotros no tenemos)

Argentina sería el primer país en tener un SSN (junto con brasil) del Hemisferio Sur, y sería tambien el primer país del mundo en casi 40 años de historia...


No es factible comparar lo que cuesta producir a la Argentina un SSN con lo que costó a la USN construir el nautilus, por decir algo.
 
el pedido esta, recién el año que viene estaría listo 1 seguro.

de acá al año q viene si cambian de opinión no es mi culpa :D

uno se quería ya, pero la empresa no tenia 340 disponible en ese momento
si esto es asi.. para la FAA es una de las noticias mas importante del año sin dudas...

la otra seria la concreción del reemplazo de los MIII
Creo, que por lo que probaron en los B200 del ARA, la cosa viene más de "cuelgue", que de "penacho".

Saludos.

se ha hablado mucho de globos cautivos o Blimps autonomos equipados con radares.... no como AEW sino mas bien como estaciones de radar semi-fijas de rapido despliegue

de ser asi realmente es una buena noticia sin dudas...

ahora con respecto a los buques nucleares de que habla la nota...
no hay que olvidarse que el reactor CAREM del INVAP es un diseño muy novedoso.... y por sobre todo.. .es un microreactor... lo que posiblemente permitiria construir plantas de poder modulares adaptables a distintos buques
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Alguien sabe si un buque destinado a operar en aguas de la Antártida puede tener propulsión nuclear. Digo por las regulaciones internacionales antárticas.
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
La ministra de Defensa desmintió la construcción de un submarino nuclear

04/06/2010 | 07:50 Entrevistada por Cadena 3, Nilda Garré confirmó que se retomará la investigación para el desarrollo de motores a propulsión nuclear. Aceptó que se estudia una suba salarial para las Fuerzas Armadas.

La ministra de Defensa de la Nación, Nilda Garré, en diálogo con Cadena 3 negó que el Gobierno nacional se vaya a encargar de la fabricación de un submarino nuclear, aunque no descartó esa posibilidad a largo plazo.

La funcionaria aclaró que lo que se anunció en un encuentro periodístico celebrado en Capital Federal fue la puesta en marcha de un plan de desarrollo para la creación de motores a propulsión nuclear.

“No anunciamos de ninguna manera esto (la construcción de un submarino nuclear). Vamos a retomar este proceso para la fabricación de motores nucleares y luego se verá qué tipo de buques, es muy prematuro decir si será para un rompehielos o para un submarino. Lo importante es que nuestros técnicos retomen estas investigaciones interrumpidas”, señaló la funcionaria nacional.

“En el programa figuraban barcos y buques con este tipo de motores y también para un submarino. Un submarino siempre tiene otro tipo de complejidades, la idea es retomar la responsabilidad de motores a propulsión nuclear. La Marina ha tenido permanentemente el proyecto en carpeta y por diversas circunstancias ha tenido que interrumpir esto, pero es un tema que debemos retomar. La Argentina en energía nuclear tiene grandes científicos y técnicos que pueden posibilitar la reactivación de esta actividad”, aseguró.

En ese sentido, Garré responsabilizó del desmantelamiento de la producción en esta área a los gobiernos posteriores a las gestiones del presidente Juan Domingo Perón.

“Los retrasos que tenemos en la Aeronáutica se deben a que se abandonó la Fábrica de Aviones que había tenido un desarrollo óptimo en décadas muy pasadas. Después, esos odios políticos determinaron que, con posteridad a la caída del peronismo, se aletargara la producción, hasta finalmente en la década del 90 con la concesión de la Lockheed Martin. En 2005 se tomó la decisión de volver a fabrica los aviones Pampa. Luego nos hicimos cargo y estamos haciendo la modernización del Pampa y de los Pucará, además del convenio con Embraer para fabricar partes. Estamos invitados por Brasil para integrar el grupo de países para fabricar un avión tipo Hércules con fabricación local”, puntualizó la ministra.

Y agregó: “Todo lo que no se profundiza se requiere retomarlo, asumir un atraso y superarlo. Hay una decisión política de hacerlo, pero hay un proceso de adaptación que vamos a superar”.

Por otra parte, adelantó que en los próximos días podrían realizarse anuncios de aumento de salarios para el personal de las Fuerzas Armadas. “No, por ahora no hay nada, pero supongo que será en los próximos días”, respondió ante la pregunta de Miguel Clariá.

http://www.cadena3.com/contenido/2010/06/04/54999.asp
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
Les hago una pregunta soy el único acá en este foro que no cree en nada de lo que diga esta ministra o hay alguien más?

Saludos desde el planeta realidad.
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Algunas cosas le creo.
Otras, es difícil de creer sobre proyectos grandes, costosos, y que llevan mucho tiempo de desarrollo, a alguien que está por irse. Sobre todo cuando se necesitan anuncios (antes de las elecciones) que no se hicieron en dos administraciones afines. Suspicaz.
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
Algunas cosas le creo.
Otras, es difícil de creer sobre proyectos grandes, costosos, y que llevan mucho tiempo de desarrollo, a alguien que está por irse. Sobre todo cuando se necesitan anuncios (antes de las elecciones) que no se hicieron en dos administraciones afines. Suspicaz.

Gracias pensé que era el único loco del foro.
Saludos.
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
Lo que importa de esto es que se dio la "autorización política" para que la ARA retome el desarrollo de reactores nucleares de uso naval, si esto viene acompañado de algo de presupuesto poco a poco se ira avanzando en el know-how, y a largo plazo no va a costar mucho problema construir un SSN o un Rompehielos Nuclear.

Es como el CAREM, en la década del 80, y especialmente en el 90, el proyecto poco a poco fue avanzando con el poco o nulo apoyo que Alfonsín y Menem le dieron, pero el proyecto nunca se detuvo y ahora que se tomó la decisión política de llevarlo a cabo el desarrollo ya está realizado por esos años de trabajo.

Yo no espero que ahora se abra un programa de miles de millones de dólares para llegar al SSN en un determinado tiempo (como el brasilero), pero si que esto sea un ponto de partida en el desarrollo de reactores nucleares navales. Que sea un programa que avance sostenidamente (apartado de todas consideraciones políticas como lo hace la CNEA) y que en un futuro, cuando se tome la decisión definitiva de contar con buques nucleares, la ARA este en condiciones tecnológicas de llevarlo a cabo en plazos acotados.
 

Iconoclasta

Colaborador
A veces nos preguntamos que opinará la oposición de la defensa, aca tenemos a Macri

Macri: "¿Para qué queremos un submarino nuclear?"

El jefe de gobierno porteño cuestionó el anuncio realizado ayer por el Gobierno, que pretende dotar de propulsión nuclear a buques de la Armada; "No se puede seguir dilapidando la plata de los argentinos", dijo el líder de Pro

En un nuevo cruce con el kirchnerismo, Mauricio Macri cuestionó la decisión oficial de construir un submarino nuclear en la Argentina.

"Me aterra cuando leo que quieren hacer un submarino nuclear. Si tenemos tantos problemas para resolver en áreas tan sensibles...", dijo el jefe de gobierno porteño durante una conferencia de prensa brindada en la ciudad santafecina de Casilda. "¿Para qué queremos un submarino nuclear?", lanzó.

En tanto, el líder de Pro advirtió que "no se puede seguir dilapidando la plata de los argentinos mientras la gente se tienen tantas demandas postergadas en materia de salud, educación y seguridad".

En una decisión política de trascendencia internacional, el Gobierno informó ayer que se dotará de propulsión nuclear a buques de la Armada.

Al igual que lo anunciado en septiembre del año pasado por el presidente de Brasil, Lula da Silva, el Gobierno prometió avanzar en la fabricación de un submarino nuclear. Ese motor, que otorga múltiples ventajas militares, también podrá ser diseñado para navíos de superficie. Así lo anunció la ministra de Defensa, Nilda Garré, durante un encuentro con periodistas en el Edificio Libertador.

"La propulsión nuclear en una de nuestras unidades comenzaría a cambiar la matriz energética", explicó la funcionaria. Agregó que el objetivo es que el proyecto esté muy encaminado cuando termine el mandato de Cristina Kirchner.

Elecciones. Al ser consultado sobre eventuales acuerdos políticos con los diputados Francisco de Narváez y Felipe Solá, Macri recordó: "Los convoqué el año pasado y dimos un batacazo. Espero que esa coherencia se pueda repetir".

Fuente: Lanacion
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Me aterra la falta de profesionalismo de nuestros politicos. Esto de macri es populismo. ojala lo estudie a fondo al tema, y reevalue sus conceptos.
 

gabotdf

Miembro notable
Lo dije yo primero, lo dije yo primero!!!
Cualquier anuncio significativo en Defensa del gobierno actual iba a generar una repulsa de la oposición.
QUé falta nos hace media docena de estadistas...
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
Macri dijo:
"Me aterra cuando leo que quieren hacer un submarino nuclear. Si tenemos tantos problemas para resolver en áreas tan sensibles...", ... "¿Para qué queremos un submarino nuclear?"

"no se puede seguir dilapidando la plata de los argentinos mientras la gente se tienen tantas demandas postergadas en materia de salud, educación y seguridad"

Como estudiante de Ingeniería me da vergüenza que un ingeniero diga semejante cosa.
 
Arriba