Barco Argentino a propulsión nuclear??

argie

Fernet Lover
Colaborador
El gobierno quiere instalar un propulsor atómico al rompehielos Almirante Irízar


El rompehielos Almirante Irízar está en reparaciones en el astillero Tandanor después de un incendio en 2007 que casi lo echa a pique. La remodelación de la nave costará 90 millones de dólares.

La ministra de Defensa, Nilda Garré, anunció ayer que especialistas militares comenzarán a estudiar la posibilidad de dotar de propulsión nuclear a alguna de las naves de la Armada nacional.

"La propulsión nuclear en una de nuestras unidades comenzaría a cambiar la matriz energética" en la flota de la Armada, expresó Garré en el brindis que ofreció en el edificio Libertador, la sede del estado mayor del Ejército y de la cartera de Defensa, por la celebración del Día del Periodista.

La ministra Garré dijo que ya instruyó al Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (Citedef) para que "comience a reunir los recursos humanos" que estudiarán la posibilidad de dotar de propulsión nuclear a un buque.

"No necesariamente será un submarino", añadió Garré respecto del tipo de nave que en el futuro podría sustituir la propulsión convencional por la nuclear y mencionó a título hipotético, entre los barcos de superficie, al rompehielos Almirante Irízar.

El Irízar, que se incendió en el 2007, está siendo reconstruido y modernizado en los talleres Tandanor, del complejo industrial naval Cinar, a un costo del orden de los 90 millones de dólares y estará operativo para la campaña antártica 2011-2012, según se precisó.

El rompehielos emblemático de la actividad antártica de la Argentina sustituirá en esta reconstrucción sus motores generadores, alimentados con fuel oil, y sus propulsores eléctricos.

Renovará además gran parte de su equipamiento y estructuras arrasados por el incendio, del que en cambio el casco salió casi intacto.

A propósito del Irízar, Garré también confirmó que el gobierno nacional intentará adquirir un buque polar con funciones complementarias en la logística de las bases antárticas de la Argentina, a fin de facilitar la tarea científica del rompehielos.

La actual reconstrucción del Irízar contempla una gran ampliación del área destinada a laboratorios, recordó en el mismo sentido la ministra.

Garré también confirmó las negociaciones con Rusia para adquirir dos helicópteros MI-17 (y a más largo plazo, eventualmente otros tres), ideales para operar a muy bajas temperaturas y con una autonomía que les permitiría unir en vuelo a Ushuaia, en Tierra del Fuego, con la base antártica Marambio.

En el brindis ofrecido a los periodistas, en el que la acompañaron los principales jefes militares y funcionarios de la cartera, Garré mantuvo una rueda de prensa informal en la que tocó diversos aspectos de su gestión.

Sobre el Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Defensa de la Unasur, dijo que funcionará en Buenos Aires "intensamente ya en el 2011".

En el marco de valoraciones más generales sobre la cooperación regional en materia de defensa, en las que estimó "un gran avance", también destacó acciones bilaterales como la fuerza de paz combinada Cruz del Sur, con Chile y el proyectado envío de un batallón de ingenieros a Haití, con Perú.

"Este miércoles firmamos con Uruguay el primer convenio de cooperación entre los (respectivos) ministerios de Defensa", dijo Garré sobre uno de los acuerdos firmados en el marco de la reunión de los presidentes Cristina Fernández de Kirchner y José Mujica en cercanías de la ciudad uruguaya de Colonia.

Agregó que Uruguay ratificó su interés por los aviones Pampa, en sus versiones de ataque y de entrenamiento avanzado, así como en la modernización de los Pucará, productos principales de la Fábrica de Aviones de Córdoba tras su estatización.

Garré subrayó que a futuro que la fábrica de aviones expandirá y diversificará su actividad en cooperación con empresas de otros países, en especial con Brasil, que propuso hacer multinacional su proyecto de avión de transporte C-390, con gran capacidad de carga y uso dual.

"La recuperación de la industria de la defensa nos da mayor autonomía, independencia", dijo Garré, y subrayó al respecto la importancia de recuperar y desarrollar capacidades científico-tecnológicas, en particular las concentradas en el Citedef.

La ministra asignó gran importancia al proyecto de remotorización y modernización de los tanques TAM (Tanque Argentino Mediano diseñado en 1973 por la empresa Thyssen-Henschel de Alemania para el Ejército Argentino), para el que "ya disponemos de financiamiento" a fin de que el Citedef avance "hasta el prototipo".

Cumplida la fase del prototipo, Fabricaciones Militares, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, asumirá la producción de la versión modernizada del TAM. l (Télam)

http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2010/06/04/noticia_0027.html
 

Derruido

Colaborador
Me van a volver loco, primero en un TR, después en un acorazado, después en un porta y ahora en un rompe-hielos................

Creo que el tamaño del reactor varia dramáticamente si es que va en un Sub, o va en un ............... bueno a éstas alturas, en donde catzo lo piensen meter.

Salute
El Derru
PD: Con razón el Tano no quiso tomar nada, el Champú le cayó mal a más de uno y cada uno escuchó lo que quiso escuchar.
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Ese título es buenísimo!!!
Viva la libre interpretación y el mundo mediático!!
Saludos

PD: ¿Algien puede dudar -con esto- del poder e interés que se mueve en cualquier empresa de noticias?
PD2: Derruido, estamos llegando a todos los threads juntos... ¿me está siguiendo?:cheers2:
 

Jorge II

Serpiente Negra.
el tema de un rompehielos nuclear es dificil por el tema de los acuerdos internacionales por la antartida.
 
¿Se dan cuenta? todavía no pagamos lo que debemos y se anuncian proyectos recargados de megalomanía.

Construir un buque con propulsion nuclear en un proyecto de 10 a 15 años es magalomania ?

Entonces dejemos de construir Atucha II, los Satelites de INVAP y el proyecto Tronador ya que todavia estamos en deuda con el Club de Paris.

Nuevamente lo repito lo mas interesante de un proyecto asi, es el desarrollo o adquisicion con know-how de toda la tecnologia que rodea a un buque de este tipo.

Por otro lado luego de leer la nota de La Nacion, no me quedan claros dos parrafos :

Fuentes navales ratificaron ayer que la Armada trabaja en el proyecto anunciado por Garré.

La propia presidenta Cristina Kirchner escuchó hace un par de meses una propuesta de ese astillero para armar esa submarino a un costo de 50 millones de dólares, El Ministerio de Defensa solicitó un presupuesto para observar la viabilidad de ese trabajo. Sería la plataforma elegida para probar la propulsión nuclear.

La armada esta trabajando, venia trabajando o trabajara en esto ?

Se habla de un buque, dando a entender no en un submarino y luego esta el parrafo de los 50 millones de dolares para un submarino.
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
Submarino no es. Ya lo descartó Garré.

En realidad no descartó nada, dijo que se va a desarrollar un reactor para utilzar en un buque que a futuro se decidirá.

“No anunciamos de ninguna manera esto (la construcción de un submarino nuclear). Vamos a retomar este proceso para la fabricación de motores nucleares y luego se verá qué tipo de buques, es muy prematuro decir si será para un rompehielos o para un submarino. Lo importante es que nuestros técnicos retomen estas investigaciones interrumpidas”
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Submarino no es. Ya lo descartó Garré.

Sacando las POM, el SSN y el RHN, lo único a flote que queda en proyecto para construir en Argentina es el Buque Polar... y los pontones del EA::svengo:
 
AAHHHHHHHH !!!! cada vez que doy vuelta una pagina del thread me agarra arritmia! yo quiero ilusionarme y pensar que es verdad porque sabemos que es muy bueno pero a la vez tengo tal desconfianza que no se hacia donde disparar con tantas noticias contradictorias y semicontradictoria y gente que dice gansada sin sentido, parece que cuando el oceano estaba tranqui se vino un tifón y movió las aguas de tal manera que ya es imposible nadar con tantas olas por doquier, ¿acaso no se puede ser objetivo con las noticias y no dejar lugar a especulaciones?
Con esto no se a quien votar por las cosas que sabemos que pese a que tenemos un gobierno poco deseable, por lo menos ellos le dan articulo a lo que es innovación tecnológica pero descuidan otra parte y la otra cara de la moneda hace lo contrario, ¿acaso no se puede llegar a equilibrar la balanza?
En fin...que Dios nos ampare

Atte:
Don Albert Einstein.
 
S

SnAkE_OnE

Submarino no es. Ya lo descartó Garré.

Aclaremos un poco, lo que Garré hizo es desestimar el anuncio publico del proceso de explicita construccion de submarinos nucleares, supongamos, "hoy hacemos historia en este astillero al cortar el segmento de acero que sera el primer submarino nuclear argentino que navegara el Oceano Atlantico" muy distinto a decir, encaramos un proyecto que por distintas razones se suspendio hace 20 años..capacidades que de realizarse, podran dar lugar a incluso la construccion del submarino de propulsion nuclear argentino.

Obviamente como entiendo el escepticismo, asi como nos descoloco a todos los presentes..el momento en el audio original

http://www.megaupload.com/?d=ND50WUWD
 
Brasil tiene mucho conocimiento sobre Energia Nuclear, manejan el ciclo completo, desde la extracción del uranio hasta su enriquecimiento.

La Argentina domina el ciclo desde 1979... de hecho ya hemos posteado el tema de la bomba Atómica con el Plan 1973 que fue divulgado en Clarin.-

Las cantidades son las diferencias.-

Recién ahora estamos destapando la olla.-

No en vano durante el maldito gobierno 1983 a 1989 se nos CONMINÓ A FIRMAR EL TRATADO D NO PROLIFERACION.-

Como ya le contesté a Derruido en otro post... es hora de dejar las cosas en negativo y extraer esas viejas ideas buenas de los 70, algunas estaban ya en funcionamiento y ni siquiera los militares del golpe se animaron de desmantelarlas, por el contrario se siguió el tema del astillero de submarinos, se termino con la CNEA completa, se continuo con Yacireta, un largo etc.-

La Argentina se detuvo en ideas y discursos desde 1983 hasta el 2001, lo que hay no es bueno, pero al menos ha dado un cambio de curso a la lógica nacional.-

Saludos.-

PD: detesto todo lo monto....
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Excelente y contundente aporte!!!
Ni los Diarios Nacionales llegan a tanto... tendrán que aprender.
Saludos

PD: ¿Quién es el que habla con la Ministra? ¿Tanoarg?
 
Como dicen algunos foristas no es la misma noticia en un diario que otro, submarinos por un lados, buques de superficie por otro, en los noticieros dicen de equipar a diversos buques de la Armada.

Sea uno u otro, es una muy buena noticia, si se llega a concretar, nadie duda de la capacidad de INVAP, ahora, dudas surgen, por que Brasil adquiere un casco nuevo a Francia, siendo que producen los Tupi, son muy distintos los acscos de los Tupi y nuestros TR?, es tan factible incorporar al TR el reactor sin refuerzo de casco o modificaciones sensibles al mismo?.

Si de buques de superficie se trata, mas que de un Rompehielos no pasaria..

saluti


Estamos mezclando y esto ya se hablo en el foro.-

Los U 209 son submarinos costeros, los militares luego de Malvinas comprendieron la necesidad de verdaderos sub oceanicos.-

El TR es eso, a medida para argentina y a medida con una rodaja más para el atómico.-

Te recuerdo que las medidas del famoso "USS NAUTILUS" eran casi iguales al supuesto TR 2300.-

De eso tenes mucho en la TEC MIL años 2001 y 2002 con las jornadas de submarinos.-

Saludos
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
Snake y Artrech.
En el link tienen el audio de la Min. Garré en donde niega la construcción de un submarino nuclear. Se los pongo de nuevo.

http://www.cadena3.com/contenido/2010/06/04/54999.asp

Y bueno, justamente lo que dice es que se reabrió el desarrollo de un reactor naval para ser utilizado a futuro en un buque de la ARA. En ningun momento dice que no se va a construir un SSN, al constrio dice que un futuro reactor se podría utilizar tanto rn buque de superfice como en submarinos.
 
Arriba