¿Qué avión considerás el indicado cómo paso temporal en la FAA?

¿Qué avión considerás el indicado cómo paso temporal en la FAA?

  • F-16 Block 30/32

    Votos: 8 2,5%
  • F-16 Block 40/42

    Votos: 22 6,8%
  • M-2000C S3

    Votos: 12 3,7%
  • M-2000-5 MK2

    Votos: 84 26,0%
  • F-18A+ (modernizado)

    Votos: 68 21,1%
  • Kfir C10

    Votos: 48 14,9%
  • Cheetah

    Votos: 22 6,8%
  • Mirage F-1CJ

    Votos: 14 4,3%
  • F-5E

    Votos: 7 2,2%
  • Mantener éstos SdA hasta que se pueda incorporar un avión 0 Km.

    Votos: 38 11,8%

  • Total de votantes
    323
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
J

JULIO LUNA

Si se va comprar SDA más o menos modernos el presupuesto de la FAA se tiene que adaptar, querer mantenerlos con el mismo presupuesto con el que no se puede mantener ni los viejos SDA que hay actualmente es de estúpidos.
 

BUFF

Forista Temperamental
Mira Julio... ¿Que queres que te diga? mi Viejo me enseñó que existen 2 maneras de hacer las cosas, una Bien y otra Mal, y para hacerlas mal No las hagas...

Otro me enseñó, que para tocar Música, se debe tocar con los Mejores Músicos y No con los Amigos (Dije eso y me rajaron de la Banda) No perdí a mis amigos y toque con los mejores, que me venían a buscar...

Y yo, a mis hijos les enseñé lo mismo, agregándole que las cosas se hacen de a una y Bien...

Nosotros en este caso de la defensa somos puntuales, pero también tenemos que ver las razones por el cual No se hacen las cosas... a sabiendas que las consecuencias ... Hoy Son desastrosas.

Están a los gritos que me vaya a sentar a la mesa, Ta lue Nos cruzamos por ahí... Buen Fin de Semana :grouphug:
 
J

JULIO LUNA

Y sin embargo, cosas mas extrañas se han visto por estos pagos...

¿ Y ? ... que se hayan visto cosas extrañas no quiere decir que van a comprar SDA Modernos y después no va a haber plata para mantenerlos.
Entonces no se compra nada porque con el presupuesto actual no se puede hacerles el mantenimiento que necesitan. Es ridículo pensar así . Como tambíen decir este SDA es caro no se puede comprar porque no hay plata. ¿Como no va a haber plata en un país como Argentina para comprar SDA modernos a la altura de cualquiera en la región incluyendo al RU ?.Lo que pasa es que no se quieren comprar.Lo que tenemos que debatir es porque no se quieren comprar o si quieren pero por politica internacional no pueden o por política interna de la FAA o por requerimientos del MDA tal modelo de tal nacionalidad no quieren que se compre por razones ideologicas , técnicas por logísticas o lo que sea y tal otro si.
 
Aguante la banda con amigos, y mi básica armónica!.

+1 harp the world jaja :hurray:

volviendo a lo que me preguntaron varias hojas atras no cuento con datos concretos sobre los F-18 A/B respecto a historial de accidentes, solo recuerdo haber visto un documental sobre el SuperHornet en el cual hablaban de problemas aerodinamicos de los Hornet que provocaban que el avion entre en perdida en determinadas situaciones y que esto fue corregido con el rediseño del SuperHornet... lamento no poder dar mas datos pero no recuerdo el nombre del documental ya que lo agarre empezado y tampoco recuerdo si lo vi en el canal Turbo, en Discovery Channel o algun otro (bastante pobre lo mio) solo se que los propios Yankees lo decían.

respecto del SdA para elegir el tema es que hace 30 años pocas naciones utilizaban aviones bimotor para superioridad aerea, hoy en día en LA todavía no es la regla, pero va camino a hacerlo, ni que hablar con cualquier pais medianamente bien defendido que utiliza SdA bimotores para esta tarea.
Discutir si el SdA futuro tiene que ser monomotor o bimotor esta superado por el mismo desarrollo de los SdA modernos... creo que hoy en día un SdA monomotor sigue siendo ventajoso para misiones de ataque al suelo, pero para misiones Aire Aire las diferencias hacen que sea practicamente obligatorio ir por un SdA bimotor
 
Hola a todos.Incisto,no se puede pensar en atar la compra de SdA para la FAA pensando en lo que puede entrar en el presupuesto.Para que esa compra sirva se tiene que pensar en que es lo que necesita la FAA.Comprar pensando en lo que nos alcanza es errar seguro.Los que analizan estos temas no pueden dejar pasar este punto y nosostros discutimos como darles la correcta mantencion como si ellos no lo supieran. I magino tambien que ellos deben tener en cuenta que el hecho de que presupuesto de GB se achique y los limite para los proximos años tambien juega a nuestro favor para achicar brecha,un poco de paciensia...me parece que es un buen momento y no creo que el MDD no este viendo el escenario completo.

Saludos.
 

Derruido

Colaborador
Si con el actual presupuesto a duras penas alcanza para mantener algunos monomotores, hablar de bimotores es un poco loco.

El costo operativo y de mantenimiento de un solo Rafale durante un año calendario equivale al presupuesto de medio año que se le asigna a una Brigada. Y el cálculo no es mío sino de alguien que maneja costos dentro de la FAA.

No por nada se privilegia al Pucará y Pampa, ya que son los que tienen el costo operativo más bajo y para el 2011, habrá muchísimo menos combustible...ergo muchas menos horas de vuelo y particularmente al COAN se le viene un año muy duro.

Sep, may by, pero HOY un solo Rafale barre con toda la brigada.

Es decir estamos ante la realidad de: gastar en un solo avión útil, o en una brigada que no puede hacer frente a la nueva tecnología.

La tecnología es cara, cuesta mucho adquirirla y sostenerla, pero es la única que te dá la ventaja.

Acá el problema no es el costo operativo de cualquier avión, el problema es el escaso, miserable, pauperrimo presupuesto que se asigna para volar. Entonces HOY tenemos un presupuesto que permite hacer volar un puñado de vetustos aviones de combate, con muy pocas posibilidades reales de éxito ante un avión de nueva generación.

Por más que se adquieran 24 Grippen, con lo que se asigna hoy en día, con suerte se tendrán operativos en todo momento 2 y el resto o siendo canibalizado o en hangares por falta de fondos para mantenerlos operativos.

El problema es PRESUPUESTO, no el avión.

Salute
El Derru
 
bueno, pero una de las caracterizticas del gripen es que es "economico" la hora de volar

y no sè si el repuesto de un MIII no es mas caro que el de un gripen, ya que queda poco stock...


saludos.
 

Derruido

Colaborador
bueno, pero una de las caracterizticas del gripen es que es "economico" la hora de volar

y no sè si el repuesto de un MIII no es mas caro que el de un gripen, ya que queda poco stock...


saludos.

Sep, pero el Grippen tiene algo que el MIII no posee, y es electrónica. Desde ya que deberias incorporar más técnicos, aparatos, medios para sostener lo que hoy no se sostiene.

Guita vas a necesitar, y con lo actual no podés hacer mucho. Defensa no es prioridad al menos desde los últimos tres gobiernos.

Salute
El Derru
 
S

SnAkE_OnE

Por más que se adquieran 24 Grippen, con lo que se asigna hoy en día, con suerte se tendrán operativos en todo momento 2 y el resto o siendo canibalizado o en hangares por falta de fondos para mantenerlos operativos.

Estas tan seguro que los problemas de disponibilidad no son de los aparatos en si mismos? si vamos a hablar de edad no es lo mismo que pasa con los SuE y Orion..pero si últimamente en lo que pasa con Mohawk, sin embargo hay que ver como es que se gestionan los fondos y ese material en especifico también.
 

Derruido

Colaborador
Estas tan seguro que los problemas de disponibilidad no son de los aparatos en si mismos? si vamos a hablar de edad no es lo mismo que pasa con los SuE y Orion..pero si últimamente en lo que pasa con Mohawk, sin embargo hay que ver como es que se gestionan los fondos y ese material en especifico también.

Actualmente los spares, la edad juegan un peso muy importante en la disponibilidad y uso de los aviones. Eso no te lo voy a negar.

Cuando uno compra un auto nuevo, es probable si es de una buena marca, que lo uses unos cuantos años sin ningun problema. La disponibilidad del mismo siempre será alta. Pero llegará un momento en que vas a tener que gastar guita para que esa disponibilidad siga siendo alta.

Si pretendes que un avión NUEVO, siga siendo confiable durante un largo tiempo, sí o sí tenés que hacer todo lo que el manual del fabricante te manda. Y todos sabemos que muchas veces por cuestiones presupuestarias, y agrego por experiencia local, que esos pasos se pasan de largo y se terminan usando los aparatos sin ese control o reparación preventiva que establece el manual. Al final, los aparatos terminan en tierra por vencimiento en las inspecciones.

Si no se cambia la raiz del problema, es decir el escaso presupuesto. Compraremos y volaremos aviones nuevos, pero en el mediano plazo volveremos a tener exáctamente el mismo problema. En los primeros tiempos, todo bárbaro, todo full, pero a medida que pase el tiempo y se pateen los problemas, a la larga o a la corta los problemas te alcanzan.

Esto es igual que todo, no hay una cultura de la prevensión. Se construye el puente todos contentos, se hace la fiesta, se lo usa, se lo abusa, pero jamás se lo mantiene. Hasta que un buen día el puente se cae, se pone uno provisorio y de vuelta la cantinela.

Para dar sostén a cosas nuevas o viejas, se requiere guita, money, cash. Por que no nos olvidemos de algo tan sencillo, por más avión que tengas, si no tenés sueldos tentadores que hagan permanecer a la tropa dentro de la fuerza.............. de nada te servirá tener 24 aviones relucientes, si al final no tenés ni pilotos ni técnicos.

Salute
El Derru
 
Sr Derruido la defensa jamàs fue prioridad desde Alfonsin hasta el dia de hoy, siempre fue visto como un gasto innecesario.


saludos.
 
J

JULIO LUNA

Actualmente los spares, la edad juegan un peso muy importante en la disponibilidad y uso de los aviones. Eso no te lo voy a negar.

Cuando uno compra un auto nuevo, es probable si es de una buena marca, que lo uses unos cuantos años sin ningun problema. La disponibilidad del mismo siempre será alta. Pero llegará un momento en que vas a tener que gastar guita para que esa disponibilidad siga siendo alta.

Si pretendes que un avión NUEVO, siga siendo confiable durante un largo tiempo, sí o sí tenés que hacer todo lo que el manual del fabricante te manda. Y todos sabemos que muchas veces por cuestiones presupuestarias, y agrego por experiencia local, que esos pasos se pasan de largo y se terminan usando los aparatos sin ese control o reparación preventiva que establece el manual. Al final, los aparatos terminan en tierra por vencimiento en las inspecciones.

Si no se cambia la raiz del problema, es decir el escaso presupuesto. Compraremos y volaremos aviones nuevos, pero en el mediano plazo volveremos a tener exáctamente el mismo problema. En los primeros tiempos, todo bárbaro, todo full, pero a medida que pase el tiempo y se pateen los problemas, a la larga o a la corta los problemas te alcanzan.

Esto es igual que todo, no hay una cultura de la prevensión. Se construye el puente todos contentos, se hace la fiesta, se lo usa, se lo abusa, pero jamás se lo mantiene. Hasta que un buen día el puente se cae, se pone uno provisorio y de vuelta la cantinela.

Para dar sostén a cosas nuevas o viejas, se requiere guita, money, cash. Por que no nos olvidemos de algo tan sencillo, por más avión que tengas, si no tenés sueldos tentadores que hagan permanecer a la tropa dentro de la fuerza.............. de nada te servirá tener 24 aviones relucientes, si al final no tenés ni pilotos ni técnicos.

Salute
El Derru

+ 1 ,es elemental.
 

Derruido

Colaborador
Sr Derruido la defensa jamàs fue prioridad desde Alfonsin hasta el dia de hoy, siempre fue visto como un gasto innecesario.


saludos.

Afirmar eso es desconocer la historia y el contexto.

Los mayores ejercicios militares en la era democrática, se dieron durante el gobierno de Alfonso. La industria militar siguió funcionando, la construcción de los TR igual, el Condor, etc, etc. Y ni hablar del PAMPA.

O sea.

Es más el que podó y mató el presupuesto militar fue el Carlos, pero el Nestor y su jermu, lo acribillaron.

Salute
El Derru
PD: A Frenado, para que lo vamos a contar. Creo que ni cuenta.
 
S

SnAkE_OnE

La industria militar siguió funcionando, la construcción de los TR igual, el Condor, etc, etc. Y ni hablar del PAMPA.

Lamento decir que algunas de estas cosas te equivocas, especialmente cuando hay decretos secretos que terminan todo el trabajo realizado en TENSA/EDESA sumado a que ya en 1983 las propias gestiones tenian re contra cajoneado al proyecto de submarinos y durante varios años se trató de reflotarlo hasta que definitivamente se quiso limpiar ambos astilleros.

EN 1986 se construye la ultima Meko 140 y en 4 años se entregan 4 hasta el año 2000, teniendo TODOS los equipos..evidentemente no estabamos bien.

Fabricaciones Militares muchos se dieron a laburar y vender justamente mas por izquierda que por derecha a la buena de la ley..cosa que se continua hasta el desastre de Rio Tercero, ya TAMSE luego estuvo varios años inoperativa hasta que como dicen algunos se da el famoso asado en donde se juntan los 28 que llevan a cabo la terminacion de los mas nuevitos..

En resumen...Alfonso midio al finado e hizo el cajon..Menem le puso los clavos y cavo la fosa, hasta pongamosle..2006? se observo y se analizo y hasta ahora están viendo como se lo resucita..
 

Derruido

Colaborador
Lamento decir que algunas de estas cosas te equivocas, especialmente cuando hay decretos secretos que terminan todo el trabajo realizado en TENSA/EDESA sumado a que ya en 1983 las propias gestiones tenian re contra cajoneado al proyecto de submarinos y durante varios años se trató de reflotarlo hasta que definitivamente se quiso limpiar ambos astilleros.

EN 1986 se construye la ultima Meko 140 y en 4 años se entregan 4 hasta el año 2000, teniendo TODOS los equipos..evidentemente no estabamos bien.

Fabricaciones Militares muchos se dieron a laburar y vender justamente mas por izquierda que por derecha a la buena de la ley..cosa que se continua hasta el desastre de Rio Tercero, ya TAMSE luego estuvo varios años inoperativa hasta que como dicen algunos se da el famoso asado en donde se juntan los 28 que llevan a cabo la terminacion de los mas nuevitos..

En resumen...Alfonso midio al finado e hizo el cajon..Menem le puso los clavos y cavo la fosa, hasta pongamosle..2006? se observo y se analizo y hasta ahora están viendo como se lo resucita..

Snake, recordás el contexto económico de la época.

Que hubo recortes, bien te lo dije. Pero ojalá hoy las FFAA hubieran mantenido el mismo % de participación en cuanto a PBI que tenía en esa época.

Creo que el que le pegó el tiro, y le empezó a construir el jonca fue la comadreja, éstos últimos lo que están haciendo es simplemente tirarlas a una fosa común, eso sín jonca ya que es muy caro.

Salute
El Derru
PD: El problema de los radicales, en relación a FM fue que eran tan correctos en los papeles y procederes que no le vendian armas ni al Vaticano. Y así también les va siempre con los gobiernos.

---------- Post added at 11:41 ---------- Previous post was at 11:39 ----------

Perdón por el offtopic, ¿pero hace cuánto la FAA no compra aviones 0 km? Me refieron a cazas, no a Pampas o Pucarás

La FAA si no me falla la memoria desde 1974.

Tal vez antes, esa fue la fecha en que comenzaron a llegar los MIIIEA.

Vamos a decir las cosas como realmente son, al pan pan y al vino Toro, los únicos que han adquirido sistemeas de armas fueron los militares cuando éstos estuvieron en el gobierno, o cuando un militar elegido por el pueblo estuvo en la Rosada.

Salute
El Derru
PD: Al menos en éstos últimos 70 años.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba