¿Qué avión considerás el indicado cómo paso temporal en la FAA?

¿Qué avión considerás el indicado cómo paso temporal en la FAA?

  • F-16 Block 30/32

    Votos: 8 2,5%
  • F-16 Block 40/42

    Votos: 22 6,8%
  • M-2000C S3

    Votos: 12 3,7%
  • M-2000-5 MK2

    Votos: 84 26,0%
  • F-18A+ (modernizado)

    Votos: 68 21,1%
  • Kfir C10

    Votos: 48 14,9%
  • Cheetah

    Votos: 22 6,8%
  • Mirage F-1CJ

    Votos: 14 4,3%
  • F-5E

    Votos: 7 2,2%
  • Mantener éstos SdA hasta que se pueda incorporar un avión 0 Km.

    Votos: 38 11,8%

  • Total de votantes
    323
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Don Litio: un Gripen A/B para la FAA sería un salto más que significativo con la posibilidad de modernizarlos al estandard C/D y posteriormente aplicarles el MLU que recién estará disponible a partir del 2017. O sea que hablamos de una aeronave con un potencial de vida útil mínimo de 25 años a lo que se sumaría la real y concreta posibilidad que FAdeA pueda intervenir en algo ya que Saab -aún con ejemplares de 2 º mano- siempre ofrece algo.

Ud. bien sabe que Dassault no cede ni la licencia para fabricar un tornillo y que el potencial de vida útil remanente un M2000-5F no supera los 10 años.


PD: En cuanto a las "patas cortas" del Gripen, le aconsejo que consiga datos reales o lo más reales posibles de cuál es el radio de acción de un MIIIE con dos depósitos supersónicos. Cuando tenga ése dato, comparamos.


-El JAS-39A/B Gripen o el M-2000 sería un gran salto en comparación al
Mirage 3/5, la cosa, como ya comente, viene por el lado Político, el lado
Económico y el lado de Confianza y en todos ellos tanto la FAA como
el MdD coinciden en el mismo SdA


-Un M-3 con dos depósitos supersónicos de 500 Lts tiene un alcance de
650 Km, con dos depósitos de 1700 Lts tiene un alcance de 1230 Km




Saludosss:cool:
 

Duwa

Master of the Universe.
-Un M-3 con dos depósitos supersónicos de 500 Lts tiene un alcance de
650 Km, con dos depósitos de 1700 Lts tiene un alcance de 1230 Km

Eso es alcance o radio de accion de intercepcion? O radio de accion de ataque a tierra? Todo depende vio?
 
Eso es alcance o radio de accion de intercepcion? O radio de accion de ataque a tierra? Todo depende vio?


Duwa, a nosotros mejorque a nadie, nadie nos puede hablar de los alcances de los Mirage. Sólo recorda cuántos "minutos" podían volar sobre los blancos en Malvinas los M3 y los Daggers, a sólo 500 km de la Isla de los Estados, con reaprovicionamiento en vuelo y todo, y después hablamos.

Los gráficos son para los panfletos.

Abrazo

---------- Post added at 06:24 ---------- Previous post was at 06:22 ----------

Eso es alcance o radio de accion de intercepcion? O radio de accion de ataque a tierra? Todo depende vio?


Duwa, a nosotros mejor que a nadie, nadie nos puede hablar de los alcances de los Mirage. Sólo recorda cuántos "minutos" podían volar sobre los blancos en Malvinas los M3 y los Daggers, a sólo 500 km de la Isla de los Estados, con reaprovicionamiento en vuelo y todo, y después hablamos.

Los gráficos son para los panfletos.

Abrazo
 
-Un M-3 con dos depósitos supersónicos de 500 Lts tiene un alcance de 650 Km, con dos depósitos de 1700 Lts tiene un alcance de 1230 Km

Más o menos ésas son las cifras del radio de acción o combat radius en configuración H-H-H del MIIIE.

Para el Gripen, Janes All The World Aicrafts publica lo siguiente:

Combat radius for interception 486 nm (559 mls, 900 km) at high altitude with typical stores load and external fuel

air-to-surface 648 nm (746 mls, 1200 km) in hi-lo-hi mission with with typical stores load and external fuel.


O sea quién tiene patas más cortas....el Gripen o nuestros Mirage...???
 

Duwa

Master of the Universe.
Duwa, a nosotros mejorque a nadie, nadie nos puede hablar de los alcances de los Mirage. Sólo recorda cuántos "minutos" podían volar sobre los blancos en Malvinas los M3 y los Daggers, a sólo 500 km de la Isla de los Estados, con reaprovicionamiento en vuelo y todo, y después hablamos.

Los gráficos son para los panfletos.

Abrazo

Exacto, mi pregunta apunta mas bien a un llamado a la reflexion y la memoria, mas que a evacuar una duda.
Igual... reaprovisionamiento en vuelo de los Mirage?!?!?!?!?
Estuve toda la vida engañado?:svengo:

Más o menos ésas son las cifras del radio de acción o combat radius en configuración H-H-H del MIIIE.

Para el Gripen, Janes All The World Aicrafts publica lo siguiente:

Combat radius for interception 486 nm (559 mls, 900 km) at high altitude with typical stores load and external fuel

air-to-surface 648 nm (746 mls, 1200 km) in hi-lo-hi mission with with typical stores load and external fuel.


O sea quién tiene patas más cortas....el Gripen o nuestros Mirage...???

Listo... que se dejen de embromar los que dicen que el Gripen tiene "patas cortas". Ya vemos que son mejores que las que tenemos, y que en el NG seran aun mayores. Obviamente no es el mismo que un Rafale, Su-34 o B-52, pero hay que mirar todo en el contexto que corresponde, caramba!

Ahora, como parece que este foro lo miran en el MinDef vamos todos con fuerza... 1... 2 ... 3 ...va!
GRIPEN! GRIPEN! GRIPEN! GRIPEN! GRIPEN! GRIPEN! everybody! GRIPEN! GRIPEN!:biggrinjester:
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
No tan rapido...:sifone:

Si estan pensanso que la "hipotesis de trabajo":leaving: del futuro avion de combate de la FAA estaria en el Atlantico Sur, entonces solo piensen en BIMOTORES!!!

Saludos
 

Derruido

Colaborador
Claudito, la realidad es que la FAA tiene que invertir de 3 a 5 mil millones de dolares ( a pagar en mas menos 10 años) entre 2015/17 o la capacidad de combate aéreo de la FAA se muere.

Vos crees que alguien va a tomar esa decisión?

Abrazo

Votame como presi, hago hacer la ley, pongo el gancho, traigo los aviones, realizo el primer pago y después estiro la pata.:Angel_anim:

Salute
El Derru
 
Duwa, sorry, te respondi desde la playa con el celular, de ahi que sé postear doble. Quise decir que el Gripen tendría reaprovicionamiento en vuelo, no los Mirage en Malvinas.

Y Super... cuántos motores tenia ese históricamente famoso avión de ataque naval que sé destaco en Malvinas? Este, como sé llamaba....????

---------- Post added at 09:12 ---------- Previous post was at 09:08 ----------

Votame como presi, hago hacer la ley, pongo el gancho, traigo los aviones, realizo el primer pago y después estiro la pata.:Angel_anim:

Salute
El Derru

Dale, pero mejor no la estires la pata y seguí comprando cosas que hacen falta... jejejeje.... :hurray:

Abrazo
 

Duwa

Master of the Universe.
No tan rapido...:sifone:

Si estan pensanso que la "hipotesis de trabajo":leaving: del futuro avion de combate de la FAA estaria en el Atlantico Sur, entonces solo piensen en BIMOTORES!!!

Saludos

El cambio del Mirage es cualquier cosa menos rapido :banghead: Entiendo lo que decis y lo comparto. Me encantaria Tu-22M3 para el COAN y FAA, pero para eso tenes que tener un presupuesto MUUUUCHO mayor al actual. Con un presupuesto no tanto mayor, se puede llegar al Gripen.
Billetera mata galan... y sueños:nopity:
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Y Super... cuántos motores tenia ese históricamente famoso avión de ataque naval que sé destaco en Malvinas? Este, como sé llamaba....????

Y el A-7 tambien era monomotor y?

Si se piensa en la susodicha "hipotesis de trabajo" se necesitan aviones OCA y no DCA...y los aviones OCA son BIMOTORES!!!

Che Duwa!!! baja un cambio:rofl:

Yo me refiero a aviones del tipo F-15, SU-30/35, F/A-18E, Rafale, etc.

Saludos
 

Duwa

Master of the Universe.
Tu-22M3? si me dijeras Su-34 es razonable...pero eso? :eek:

Es un ejemplo extremo. Es como lo mejorcito que podriamos tener en condiciones ideales y teniendo en cuenta la "hipotesis de trabajo" que tenemos. Y que pedazo de "hipotesis de trabajo" es!
Hoy con nuestro presupuesto nada es razonable. Con un poco mas de presupuesto es razonable el Gripen. Con un presupuesto bastante digno podemos estirarnos a F-18E/F Block III, F-15SE, Rafale, Su-34, Pak-Fa, etc. y con un presupuesto fumadísimo :sifone: llegamos a un combo de aviones entre los que se encontraria un Tu-22M3 ayornado como verdadero factor de control del Atlantico Sur y con capacidad de disuasión estrategica.
Pero repito... es solo un ejemplo extremo.

Saludos... AL EXTREMO!!!
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
si se nota que es viernes,para MI no está mal ser optimista...............:biggrinjester:
pero Duwa,afloja con las cosas raras que fumas:sifone::yonofui:
saludos
PD:si no queres aflojar,al menos convida a la muchachada:smilielol5:
 
Más o menos ésas son las cifras del radio de acción o combat radius en configuración H-H-H del MIIIE.

Para el Gripen, Janes All The World Aicrafts publica lo siguiente:

Combat radius for interception 486 nm (559 mls, 900 km) at high altitude with typical stores load and external fuel

air-to-surface 648 nm (746 mls, 1200 km) in hi-lo-hi mission with with typical stores load and external fuel.


O sea quién tiene patas más cortas....el Gripen o nuestros Mirage...???


-Usted me esta comparando un motor de ultima generacion contra uno
de 2º generacion con todo lo que ello significa

-Aqui le dejo las configuracion de Defensa Aerea del M-3, como la FAA
lo utilizo en Malvinas




-Y este es la que usted marca del JAS-39A/C Gripen




-Y este es la del M-2000C S5 = M2000-5





Saludosss:cool:
 

Derruido

Colaborador
Dale, pero mejor no la estires la pata y seguí comprando cosas que hacen falta... jejejeje.... :hurray:

Abrazo
Es que si sigo, de seguro me matan. Imaginate a alguno gastando tan solo U$1000 millones para las tres ramas.

Siempre lo he dicho, una cosa es gastar todos los años un poco otra cosa es gastar de golpe. Si todos los años se hubieran venido gastando en equipamiento U$600 millones, que es una cifra totalmente accesible. Hoy no tendríamos los problemas que tenemos. Y digo accesible por que si vemos como han gastado la guita pagando sobre-tasas, negociando mal algunas otras cosas. Esa cifra es una gota de agua en el desierto.

También tenemos que ver otro punto, el que asuma antes de pensar siquiera de gastar en las FFAA, deberá hacer una profunda campaña para que el soberano tome conciencia. Los últimos gobiernos se han encargado de despretigiar a las nuevas camadas de oficiales. Entonces primero, revertir la mala publicidad y mostrar que gastar en realidad es invertir.

Salute
El Derru
PD: Y sí Snake, es muy viernes. :cheers2: :sifone: :sifone: :sifone:
 
Hola:
el ultimo parrafo del SR Derru es muy importante,en España hubo durante año una campaña de "mili=caca" de parte de una parte de los politicos locales,hubo un deficit de gente que se apuntaba al ejercito....y ahora algunos se quejan de que haya "extranjeros" en el ejercito(para mi todo el que tenga un carnet Español es Español ,bueno a lo que iba es que es muy dificil vencer la inercia de"mili=caca"...pero es posible y si se consigue sera mas facil convencer a la gente de invertir en las FFAA
hasta luego

:cheers2::cheers2::cheers2:
 
Yo me refiero a aviones del tipo F-15, SU-30/35, F/A-18E, Rafale, etc.

Si con el actual presupuesto a duras penas alcanza para mantener algunos monomotores, hablar de bimotores es un poco loco.

El costo operativo y de mantenimiento de un solo Rafale durante un año calendario equivale al presupuesto de medio año que se le asigna a una Brigada. Y el cálculo no es mío sino de alguien que maneja costos dentro de la FAA.

No por nada se privilegia al Pucará y Pampa, ya que son los que tienen el costo operativo más bajo y para el 2011, habrá muchísimo menos combustible...ergo muchas menos horas de vuelo y particularmente al COAN se le viene un año muy duro.
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Estimando:

1 Rafale anual = 6 Monomotores anual / 2.

Entonces

1 Rafale = 3 Monomotores vetustos y caros.

La pregunta es, 1 Rafale, ¿A cuantos Gripen o F-16 equivale? ¿2,5?, ¿2?, ¿1,5?, ¿3?, ¿Cuantos?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba