Los kelpers acusan a la Argentina de emprender una "guerra económica" contra Malvinas

J

JULIO LUNA

asi es...pero a ellos no les interesa.


que el beneficio economico que tienen hoy en dia, es dentro de esas 350 millas (y para el este), donde nosotros no tenemos forma alguna de injerencia real.


Julio, primero que todo, me parece de mala educacion marcar los errores ortograficos de otros, por que?, porque simplemente uno no actua de mala fe, sino que por diferentes causas caemos en la misma...velocidad de tecleo, horrores ortograficos (mea culpa), falta de tiempo o incapacidad de tener un corrector en linea...por la causa que sea, me parece una falta de respeto la misma e incluso algo completamente innecesario, por la simple razon que lo que prima es la idea de lo expresado y la marcacion de la misma pierde el contexto de la idea...sin contar que me haces parecer un idiota.
dejando de lado esto, una presion economica sobre un pais con que tenemos una mayor balanza comercial, cultural, turistica y politica que la que pudieramos tener con malvinas, me parece que perderiamos muchisimos mas que la que "supuestamente" ganariamos molestando a los kelpers...pero en fin, uno es libre de pensar lo que quiera.


leer mi posteo anterior y cambiar la palabra Uruguay por Chile..., y suponiendo que tenga efecto...vendra de brasil... y al final, nosotros mismos nos estariamos ahorcando economicamente.


no hable en ningun momento de alemania...hacia referencia a un pais del tercer mundo como nosotros.


bueno...en tu realidad sera asi...seria bueno saber por que españa no pudo venderle aviones de transporte a venezuela...seria bueno.


bueno...en tu realidad, sera asi.


queres que te diga la verdad??...yo si prefiero volver a las relaciones carnales... pero como lo hace brasil o chile...no como lo hizo argentina en los 90.
un abrazo

Bueno, disculpame por hacer notar el error ortografico (aunque fué bastante sutil) pensé que lo tomarías en broma ,no creo que por eso puedas parecer un idiota, yo me equivoco constantemente.En realidad no es de mala educación ,pero son puntos de vista.Con respecto a lo de Venezuela e Irán "no es mi realidad" y esa frase si es ofensiva, en todo caso es mi opinión y la de muchos, solo basta ver en Internet las estadísticas del comercio exterior de esos dos países.Brasil no tiene relaciones carnales, fija bastante bien sus posiciones ante EEUU y el mundo.Aparte si presionamos comercialmente sobre Uruguay o Chile, Brasil no va a tirar todo el comercio con nosotros por la borda, para estar a favor de ellos.

Pdata.: Si estás pensando que soy Bolivariano o Pro-Iraní nada que ver, es que no me dejo llevar por la prensa de EEUU o pro-EEUU.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Bueno, disculpame por hacer notar el error ortografico (aunque fué bastante sutil) pensé que lo tomarías en broma ,no creo que por eso puedas parecer un idiota, yo me equivoco constantemente
todo bien...veo que actuaste de buena voluntad, asi que no hay problema.

Con respecto a lo de Venezuela e Irán "no es mi realidad" y esa frase si es ofensiva,
por que es ofensiva???...cada cual tiene su opinion y su verdad, por lo tanto vive su realidad. no hay una realidad absoluta, sino prismas de las mismas.

en todo caso es mi opinión y la de muchos,
esta bien...que problema hay?

solo basta ver en Internet las estadísticas del comercio exterior de esos dos países.
hace una comparativa en retrospectiva y fijate por que españa no puede venderle aviones a Venezuela.

Brasil no tiene relaciones carnales, fija bastante bien sus posiciones ante EEUU y el mundo.
a que llamas relaciones carnales??...porque brasil tiene grandes alianzas geoestrategicas con ee.uu., incluso el programa FX muestra a las claras que tiene una ventaja estrategica superior a la argentina.

Aparte si presionamos comercialmente sobre Uruguay o Chile, Brasil no va a tirar todo el comercio con nosotros por la borda, para estar a favor de ellos.
osea... seguis prefiriendo molestar una economia de 3000 habitantes, perjudicando una economia bilateral con 4 millones de habitantes...interesante!...

Pdata.: Si estás pensando que soy Bolivariano o Pro-Iraní nada que ver, es que no me dejo llevar por la prensa de EEUU o pro-EEUU.
por que pensas que pienso eso??... y que importa que seas eso o no?
un saludo
 
bueno... si vos lo queres ver asi...no hay problema.
te dejo la pagina de la CIA respecto a malvinas.
https://www.cia.gov/library/publicat...k/geos/FK.html
un abrazo
Tano, te recomiendo que veas la misma publicacion, sobre gb, y te fijes en los paises con mayor deuda externa.
1. USA, con 13 billones
2. gb con 10 billones.
Hay varios paises que van a caer despues de esta, España, ISlandia, etc.

Un abrazo
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
perfecto... pero nada tiene que ver con la economia de las islas. son mas que autosuficientes.
y no te guies por la deuda externa, que uk ya estuvo en default y nos pagaron con gloster.
un gran abrazo y un gustazo dialogar con vos
 

kyla

Forista Sancionado o Expulsado
Hola, cuando dicen que hay que apretarles las tuercas a los kelpers y solicitar a los paises vecinos (brasil, chile, uruguay), que ayuden en esa accion, pienso que antes de eso lo primero que hay que hacer es MEJORAR las relaciones diplomaticas con esos paises.

Te doy un ejemplo: uruguay piensan que con el quilombo que hay con lo de los piquetes y bloqueo en el puente desde hace 3 años, con la anuencia de este gobierno argentino en apoyarlos, el gobierno de uruguay solo porque si va a aceptar el pedido de argentina. No señor primero hay que arreglar las relaciones entre los paises vecinos y despues solicitarles ayuda.

Saludos
 
J

JULIO LUNA

Hola, cuando dicen que hay que apretarles las tuercas a los kelpers y solicitar a los paises vecinos (brasil, chile, uruguay), que ayuden en esa accion, pienso que antes de eso lo primero que hay que hacer es MEJORAR las relaciones diplomaticas con esos paises.

Te doy un ejemplo: uruguay piensan que con el quilombo que hay con lo de los piquetes y bloqueo en el puente desde hace 3 años, con la anuencia de este gobierno argentino en apoyarlos, el gobierno de uruguay solo porque si va a aceptar el pedido de argentina. No señor primero hay que arreglar las relaciones entre los paises vecinos y despues solicitarles ayuda.

Saludos
Yo no hablé de solicitar ayuda a Uruguay o a Chile sino de presionarlos económicamente para que no comercien con Malvinas son conceptos distintos.O comercian con Malvinas o comercian con nosotros. De Brasil no dije nada al respecto.
 
J

JULIO LUNA

por que es ofensiva???...cada cual tiene su opinion y su verdad, por lo tanto vive su realidad. no hay una realidad absoluta, sino prismas de las mismas.
Vivir mi realidad, para mí significa que me quedo con mi opinión y no acepto opiniones distintas.

hace una comparativa en retrospectiva y fijate por que españa no puede venderle aviones a Venezuela.
Porque los aviones tienen partes norteamericanas, igual que los SuperTucanos Brasileños.Venezuela no es un país malo porque los yankis lo pusieron en una lista.Comercia con todos sin ningún problema.

a que llamas relaciones carnales??...porque brasil tiene grandes alianzas geoestrategicas con ee.uu., incluso el programa FX muestra a las claras que tiene una ventaja estrategica superior a la argentina.

Llamo relaciones carnales a las que definió Di Tella en el gobierno de mendez.No es el caso de Brasil que se planta cuando se tiene que plantar y por eso es respetado por EEUU.

osea... seguis prefiriendo molestar una economia de 3000 habitantes, perjudicando una economia bilateral con 4 millones de habitantes...interesante!...

Bueno, debo decir que la manera en que posteé aplicar una política de presión a Uruguay o Chile para que no comercien con Malvinas puede llevar a la confusión de que proponia hacerlo por las malas.
Gente mucho más diplomática que yo puede lograrlo ofreciendo la zanahoria (ventajas económicas) y no se perjudicaría la relación economica bilateral.

por que pensas que pienso eso??... y que importa que seas eso o no?
un saludo

Generalmente cuando se contradice la opinión norteamericana sobre Venezuela te acusan de Chavista me alegro que el tuyo no sea el caso.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Vivir mi realidad, para mí significa que me quedo con mi opinión y no acepto opiniones distintas.
bueno...es tu opinion sobre tu realidad.

Porque los aviones tienen partes norteamericanas, igual que los SuperTucanos Brasileños.Venezuela no es un país malo porque los yankis lo pusieron en una lista.Comercia con todos sin ningún problema.
bueno...

a que llamas relaciones carnales??...porque brasil tiene grandes alianzas geoestrategicas con ee.uu., incluso el programa FX muestra a las claras que tiene una ventaja estrategica superior a la argentina.

Llamo relaciones carnales a las que definió Di Tella en el gobierno de mendez.No es el caso de Brasil que se planta cuando se tiene que plantar y por eso es respetado por EEUU.
a nivel diplomatico, no le veo problema alguno de tener una relacion carnal... y de por si, no veo a que se contradice mucho a lo que digo de tener una relacion carnal al estilo brasilero o chileno... mas epidermis, menos endormis...pero carnal al fin.


osea... seguis prefiriendo molestar una economia de 3000 habitantes, perjudicando una economia bilateral con 4 millones de habitantes...interesante!...
Bueno, debo decir que la manera en que posteé aplicar una política de presión a Uruguay o Chile para que no comercien con Malvinas puede llevar a la confusión de que proponia hacerlo por las malas.
Gente mucho más diplomática que yo puede lograrlo ofreciendo la zanahoria (ventajas económicas) y no se perjudicaría la relación economica bilateral.
y como sabes si no se esta haciendo ahora?.

Quote:
Originalmente publicado por tanoarg
por que pensas que pienso eso??... y que importa que seas eso o no?
un saludo
Generalmente cuando se contradice la opinión nroteamericana sobre Venezuela te acusan de Chavista me alegro que el tuyo no sea el caso.
yo odio a ee.uu. y su politica...pero quiero tener relaciones carnales.
un abrazo
 

kyla

Forista Sancionado o Expulsado
julio, no es pedir ayuda a otros paises que no comercien con los kelpers para que argentina se beneficie?

Repito antes de pedir ayuda, un favor o lo que sea en contra de los kelpers, primero hay que mejorar las relaciones con los paises vecinos y despues solicitarles algo.
si no se hace eso antes no se va a lograr nada o casi nada.

saludos
 

LIBREPENSADOR

Miembro del Staff
Moderador
Yo no hablé de solicitar ayuda a Uruguay o a Chile sino de presionarlos económicamente para que no comercien con Malvinas son conceptos distintos.O comercian con Malvinas o comercian con nosotros. De Brasil no dije nada al respecto.

Interesante propuesta sobre todo considerando que la balanza comercial es favorable a Argentina en su relacion comercial con Chile, del orden de los 2 mil millones de dolares. Creo que tendrias que dar algunas explicaciones a lo productores Argentinos que se verian afectados con la medida propuesta.
 
bueno, varias cosas...

1) veo mucha puteada muchachos... si todos queremos lo mismo... no hace falta andar a los empujones entre nosotros...

2) respecto de las presiones economicas yo creo que brasil se planta porque tiene 240.millones de habitantes y es el 4% del PBI mundial, osea un mercado mas que interesante, sin contar con que politicamente es LIDER en la region... argentina con 40 millones, con una infima parte de la produccion de brasil y siendo el 0.3 del PBI mundial (sin contar con que en el barrio no mandamos hace 20 años) no tiene la misma fuerza... tampoco tenemos un recurso estrategico que los yankees necesiten de primera necesidad, como el petroleo (el cual si tenemos pero la exploracion y explotacion estan arruinadas)

si podemos apretar a uruguay, a chile no creo, y con brasil solo podemos pedirlo amablemente... con lo cual si se intenta hacer una via de presion como si fueramos una superpotencia iriamos por el camino equivocado, al menos con chile y brasil... lo que hay que hacer es ofrecerle ventajas en determinadas areas, pero para hacer eso primero hay que tener una produccion cuando menos a nivel que se tenia en otra epoca, y fuerzas armadas acorde... como para que lo miren a uno con respeto mas alla de todo...
 
J

JULIO LUNA

Interesante propuesta sobre todo considerando que la balanza comercial es favorable a Argentina en su relacion comercial con Chile, del orden de los 2 mil millones de dolares. Creo que tendrias que dar algunas explicaciones a lo productores Argentinos que se verian afectados con la medida propuesta.

No estoy diciendo de eliminar el comercio con Chile.Solo que si comercian solo con nosotros y no con los Kelpers tendrán algunas ventajas que ahora no tienen.De última a los productores no hay que darles explicaciones, este gobierno acostumbra darles subsidios.
 

LIBREPENSADOR

Miembro del Staff
Moderador
No estoy diciendo de eliminar el comercio con Chile.Solo que si comercian solo con nosotros y no con los Kelpers tendrán algunas ventajas que ahora no tienen.De última a los productores no hay que darles explicaciones, este gobierno acostumbra darles subsidios.

Nuestro comercio es abierto al mundo, lo que no les vendemos a ustedes podemos venderselos a otros, y lo que no les podemos comprar a ustedes se los podemos comprar a otros , tal vez mas caro, pero no es imposible, ahi tienes el tema del gas que ya este año nos llegara desde Trinidad y Tobago, por lo demas el mayor beneficiado con nuestro comercio es Argentina. No puedes tratar de presionar a quien es un buen cliente para tus empresas.

Todo lo anterior me lleva a pensar que si no existen presiones economicas a Chile es por que los unicos perjudicados serian ustedes. En relacion a los subsidios a sus productores, no me pronuncio , cada pais ve como entiende su desarrollo y potencial productor.


Entendiendo y apoyando el reclamo Argentino, frenar o presionar economicamente a Chile es un autogol por las razones expuestas.
 
perfecto... pero nada tiene que ver con la economia de las islas. son mas que autosuficientes.
y no te guies por la deuda externa, que uk ya estuvo en default y nos pagaron con gloster.
un gran abrazo y un gustazo dialogar con vos


Tano, disculpame que insista, si ellos estan molestos, aunque Argentina no les hizo nada...es porque hay algo en el fondo.. no son tan independientes, te repito, el ciclo del crustaceo, que tiene un ciclo antihorario, se desarrolla en el mar Argentino, esto ya fue estudiado, y nosotros tenemos la sarten por el mango, si los queremos apretar economicamente podriamos ser mucho peor, el problema que ahora a los brits estan en problemas economicos y les duele aun mas que antes meter guita, lo que veo es mucha debilidad de ellos, no autosuficiencia.
Acaso vos escuchas la UIA, o las pymes pidiendole a los k que comercien con los kelpers???
NOOOOOOOOOO!!!!
Aqui te mando un link sobre "la gloriosa gb"

Jim Rogers a los jóvenes ingleses: "Aprendan chino y huyan, aqui no tienen futuro"

El inversor estadounidense Jim Rogers, que creó con George Soros el Qantum Fund, aconseja a los jóvenes británicos aprender chino e irse a ese país porque les espera un negro porvenir si siguen en el Reino Unido. Y es que predice la quiebra del Reino Unido si el Gobierno continúa su política actual de intentar salvar a los bancos mediante ayudas públicas y nacionalizaciones.


| 22/01/2009 | 13:14
Jim Rogers.




En provocadoras declaraciones al diario The Independent, Jim Rogers, el hombre que, junto a George Soros, logró la expulsión de la libra del sistema monetario europeo en 1992, asegura que se ha deshecho de todas sus libras y ha aconsejado a otros hacer lo mismo, pues cree que la divisa británica va a seguir cayendo aunque reconoce no tener idea de hasta dónde.

"Los insto a que vendan todas las libras que puedan tener. Se acabó, odio decirlo así, pero el Reino Unido es historia. No pondría en el un solo centavo en él"

El millonario estadounidense, quien vive en Singapur desde hace 2 años, no se muestra nada diplomático cuando explica que los británicos tenían antes el petróleo del Mar del Norte y la City de Londres, pero ahora no les queda ya nada que vender.

Rogers aconseja al 1er. ministro británico, Gordon Brown, que renuncie, aunque no antes de abolir el Banco de Inglaterra, al que acusa de no hacer más que "imprimir dinero".

El inversor recomienda a las autoridades británicas que dejen que se hundan los bancos comerciales y cita el ejemplo de Corea del Sur, Rusia y otros países, donde a la violencia financiera siguieron pronto períodos de crecimiento y prosperidad.

http://www.urgente24.com/index.php?&id=ver&tx_ttnews[tt_news]=116895&cHash=9761c715ef

Un abrazo tano!!!
 
J

JULIO LUNA

Nuestro comercio es abierto al mundo, lo que no les vendemos a ustedes podemos venderselos a otros, y lo que no les podemos comprar a ustedes se los podemos comprar a otros , tal vez mas caro, pero no es imposible, ahi tienes el tema del gas que ya este año nos llegara desde Trinidad y Tobago, por lo demas el mayor beneficiado con nuestro comercio es Argentina. No puedes tratar de presionar a quien es un buen cliente para tus empresas.

Todo lo anterior me lleva a pensar que si no existen presiones economicas a Chile es por que los unicos perjudicados serian ustedes. En relacion a los subsidios a sus productores, no me pronuncio , cada pais ve como entiende su desarrollo y potencial productor.


Entendiendo y apoyando el reclamo Argentino, frenar o presionar economicamente a Chile es un autogol por las razones expuestas.

Seguro, cada pais comercia según las politicas internacionales que desarrolla nosotros compramos el gas a Bolivia.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
ok gercanz, tenemos posiciones tomadas y cada uno tenemos bases para respaldar nuestras posturas.
te agradezco por tu buena voluntad para el dialogo.
un abrazo
 

LIBREPENSADOR

Miembro del Staff
Moderador
Seguro, cada pais comercia según las politicas internacionales que desarrolla nosotros compramos el gas a Bolivia.

Y que tiene que ver aquello? Lo he dicho pues ya no existe la idea de comercio como algo rigido e inalterable y las relaciones comerciales son flexibles y globales. No lo he dicho con el afan de vanagloriarme de la situacion determinada del comercio internacional chileno.

Disculpa pero me da la impresion que se te hace algo dificil volver sobre tus pasos y asumir que la idea de presionar a Chile con el comercio es una mala idea , pues perjudica a Argentina.

Si tienes la impresion de que presionando econimicamente a su entorno Argentina ganara algo, pues esta equivocado. Es cierto la propuesta te generara adeptos , pero desde un punto de vista tecnico, politico y economico es darse una balazo en el pie.

---------- Post added at 04:12 ---------- Previous post was at 04:07 ----------

Mi idea de presion economica es inversa, yo generaria(si fuera argentino)tantos lazos economicos con Malvinas que para sus habitantes la sola idea de prescindir de Argentina sea un infierno. No se como solucionar la problematica juridica, politica e internacional, pero si entiendes que es tu territorio no puedes negarte a comerciar con ellos.

El comercio es una de las forma de ocupacion y transculturizacion mas eficaz.

Que sus niños coman dulces Arcor, Leche la serenissima etc etc. en poco tiempo tendras una generacion de "Kelpers" con iguales codigos y recuerdos que los del continente. Te aseguro que eso seria mas peligroso para UK que lo que sucede hoy.

No se como no logran imaginarse aviones llenos de productos argentinos aterrizando en las islas, unos buenos bifes, chorizos, leche, cereales, quilmes, te aseguro que esa imagen debilitaria la presencia britanica en las Islas.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Yo no hablé de solicitar ayuda a Uruguay o a Chile sino de presionarlos económicamente para que no comercien con Malvinas son conceptos distintos.O comercian con Malvinas o comercian con nosotros. De Brasil no dije nada al respecto.

No hay necesidad de cruzar fronteras (hacia Chile o Uruguay); los problemas comenzarán antes.

Es un error pensar en los países como si fuesen un ser humano, no lo son. Dentro de un país hay miles de voluntades encontradas. Así:

1-Si un gobierno argentino quiere ofrecer licencias de pescas baratas para competirle a los Kelpers..........van a protestar los pescadores argentinos ¿Y quién va a defender la medida? Hablo de defender en serio, no de llenar una plaza con gritones.

2-Si un gobierno argentino quiere restringir las importaciones inglesas........van a protestar todos los importadores argentinos a los que les arruinas el negocio. ¿Y quién va a defender la medida?

3-Si vas y presionas a Chile o Uruguay, van a protestar todos los argentinos que comercian con esos paises. ¿Y quién va a defender la medida?

4-Etc, etc.


Argentina, hoy en día, carece de interés real y concreto en las islas. No hay un grupo de presión argentino que reclame por las islas.

Ahora, lo mismo se aplica en sentido inverso. Si mañána dijésemos por ejemplo, que a cambio de concesiones en las islas compramos 4 Type 45; van a ser accionistas británicos los que van a chillar a nuestro favor.
 
Arriba