Los kelpers acusan a la Argentina de emprender una "guerra económica" contra Malvinas

J

JULIO LUNA

Y que tiene que ver aquello? Lo he dicho pues ya no existe la idea de comercio como algo rigido e inalterable y las relaciones comerciales son flexibles y globales. No lo he dicho con el afan de vanagloriarme de la situacion determinada del comercio internacional chileno.

Disculpa pero me da la impresion que se te hace algo dificil volver sobre tus pasos y asumir que la idea de presionar a Chile con el comercio es una mala idea , pues perjudica a Argentina.

Si tienes la impresion de que presionando econimicamente a su entorno Argentina ganara algo, pues esta equivocado. Es cierto la propuesta te generara adeptos , pero desde un punto de vista tecnico, politico y economico es darse una balazo en el pie.

---------- Post added at 04:12 ---------- Previous post was at 04:07 ----------

Mi idea de presion economica es inversa, yo generaria(si fuera argentino)tantos lazos economicos con Malvinas que para sus habitantes la sola idea de prescindir de Argentina sea un infierno. No se como solucionar la problematica juridica, politica e internacional, pero si entiendes que es tu territorio no puedes negarte a comerciar con ellos.

El comercio es una de las forma de ocupacion y transculturizacion mas eficaz.

Que sus niños coman dulces Arcor, Leche la serenissima etc etc. en poco tiempo tendras una generacion de "Kelpers" con iguales codigos y recuerdos que los del continente.

¿Como que no tiene que ver con la politica internacional de Chile? Están comprando gas a Trinidad y Tobago supongo que es mucho más barato comprarlo a Bolivia .
La politica que estás proponiendo con Malvinas se hizo durante décadas y el resultado es este: Ellos toman todo lo que les das y no dan nada a cambio.

Lo del balazo en el pie no es tan así, nosotros también podemos comerciar con cualquiera en el mundo si no lo hacemos con ustedes.
 

LIBREPENSADOR

Miembro del Staff
Moderador
¿Como que no tiene que ver con la politica internacional de Chile? Están comprando gas a Trinidad y Tobago supongo que es mucho más barato comprarlo a Bolivia .
La politica que estás proponiendo con Malvinas se hizo durante décadas y el resutado es este: Ellos toman todo lo que les das y no dan nada a cambio.

Lo del balazo en el pie no es tan así, nosotros también podemos comerciar con cualquiera en el mundo si no lo hacemos con ustedes.

No entiendes, es un balazo en el pie por que ustedes nos venden mas de lo que nos compran.

Y debe ser mas barato, pues comprarlo a Bolivia segun la oferta hecha por Morales nos cuesta una salida al mar y con trinidad y tobago solo dolares.

---------- Post added at 04:29 ---------- Previous post was at 04:26 ----------

La politica que estás proponiendo con Malvinas se hizo durante décadas y el resutado es este: Ellos toman todo lo que les das y no dan nada a cambio.

Esto es un juego de largo plazo, si no se sabe jugarlo se pierde.

Te acuerdas de los barbaros del Norte, lo que acabo con Roma fue la Transculturizacion. Otro ejemplo Texas, California, ahora en esas regiones hay mas gente hablando español que antes de que Mexico perdiera su soberania sobre ese territorio.
 
J

JULIO LUNA

No entiendes, es un balazo en el pie por que ustedes nos venden mas de lo que nos compran.

Yo no sé porque pensás que los economistas, productores y consumidores Chilenos preferirían comerciar con Malvinas en vez de con Argentina ( ventajas económicas) si se les pone en la disyuntiva.En el comercio no hay grandes principios.

Y debe ser mas barato, pues comprarlo a Bolivia segun la oferta hecha por Morales nos cuesta una salida al mar y con trinidad y tobago solo dolares.

Es decir me tenés que dar la razón "su comercio exterior está condicionado por su política exterior ".

Esto es un juego de largo plazo, si no se sabe jugarlo se pierde.
Te acuerdas de los barbaros del Norte, lo que acabo con Roma fue la Transculturizacion. Otro ejemplo Texas, California, ahora en esas regiones hay mas gente hablando español que antes de que Mexico perdiera su soberania sobre ese territorio.

Claro cayó Roma pero al final los bárbaros se romanizaron.En Texas y California habrá mas gente que habla español pero la discriminación sigue igual o peor.Es decir los resultados finales no están de acuerdo con tu argumento.La civilización romana llegó a nuestros dias y los estados de Texas y California siguen siendo de EEUU, no solo eso México es casi un apéndice de los yanquis.
 
Y que tiene que ver aquello? Lo he dicho pues ya no existe la idea de comercio como algo rigido e inalterable y las relaciones comerciales son flexibles y globales. No lo he dicho con el afan de vanagloriarme de la situacion determinada del comercio internacional chileno.

Disculpa pero me da la impresion que se te hace algo dificil volver sobre tus pasos y asumir que la idea de presionar a Chile con el comercio es una mala idea , pues perjudica a Argentina.

Si tienes la impresion de que presionando econimicamente a su entorno Argentina ganara algo, pues esta equivocado. Es cierto la propuesta te generara adeptos , pero desde un punto de vista tecnico, politico y economico es darse una balazo en el pie.

---------- Post added at 04:12 ---------- Previous post was at 04:07 ----------

Mi idea de presion economica es inversa, yo generaria(si fuera argentino)tantos lazos economicos con Malvinas que para sus habitantes la sola idea de prescindir de Argentina sea un infierno. No se como solucionar la problematica juridica, politica e internacional, pero si entiendes que es tu territorio no puedes negarte a comerciar con ellos.

El comercio es una de las forma de ocupacion y transculturizacion mas eficaz.

Que sus niños coman dulces Arcor, Leche la serenissima etc etc. en poco tiempo tendras una generacion de "Kelpers" con iguales codigos y recuerdos que los del continente. Te aseguro que eso seria mas peligroso para UK que lo que sucede hoy.

No se como no logran imaginarse aviones llenos de productos argentinos aterrizando en las islas, unos buenos bifes, chorizos, leche, cereales, quilmes, te aseguro que esa imagen debilitaria la presencia britanica en las Islas.


Bien ahi .... no se me habria ocurrido pero ni en mis sueños más húmedos.

Saludos
 
ok gercanz, tenemos posiciones tomadas y cada uno tenemos bases para respaldar nuestras posturas.
te agradezco por tu buena voluntad para el dialogo.
un abrazo



Un gustazo tano.
Viniendo de un tano a otro.....(yo tambien soy tano)

Un gustazo!!
 
[/COLOR]Mi idea de presion economica es inversa, yo generaria(si fuera argentino)tantos lazos economicos con Malvinas que para sus habitantes la sola idea de prescindir de Argentina sea un infierno. No se como solucionar la problematica juridica, politica e internacional, pero si entiendes que es tu territorio no puedes negarte a comerciar con ellos.

El comercio es una de las forma de ocupacion y transculturizacion mas eficaz.

Que sus niños coman dulces Arcor, Leche la serenissima etc etc. en poco tiempo tendras una generacion de "Kelpers" con iguales codigos y recuerdos que los del continente. Te aseguro que eso seria mas peligroso para UK que lo que sucede hoy.

No se como no logran imaginarse aviones llenos de productos argentinos aterrizando en las islas, unos buenos bifes, chorizos, leche, cereales, quilmes, te aseguro que esa imagen debilitaria la presencia britanica en las Islas.[/QUOTE]

Que gran verdad. Eso me parece muy inteligente. Invasion cultural lo llamaría yo. Lleva mucho tiempo, y nosotros, los argentinos, tenemos la suerte y desgracia de ser muy sanguíneos y querer las cosas "ya". Pensamos no mas allá de quince años como mucho. Y ultmimamente, remendando o emparchando problemas con mas problemas (eso si, a futuro). Faltó y Falta dirigencia.
En cuanto a lo que dijo un forista en cuanto a el endeudamiento de los países: uno puede endeudarse de acuerdo a la "espelda" que tenga.
Y no señor, opino que no hay que mezclar a otros países soberanos en nuestros quilombos. Y no estar de acuerdo, no quiere decir que sos un enemigo. Opinion mia omá, che. Cordiales saludos a todos.
 
No entiendes, es un balazo en el pie por que ustedes nos venden mas de lo que nos compran.

Y debe ser mas barato, pues comprarlo a Bolivia segun la oferta hecha por Morales nos cuesta una salida al mar y con trinidad y tobago solo dolares.

---------- Post added at 04:29 ---------- Previous post was at 04:26 ----------



Esto es un juego de largo plazo, si no se sabe jugarlo se pierde.

Te acuerdas de los barbaros del Norte, lo que acabo con Roma fue la Transculturizacion. Otro ejemplo Texas, California, ahora en esas regiones hay mas gente hablando español que antes de que Mexico perdiera su soberania sobre ese territorio.



Librepensador, porque no le proponen a morales un trueque de tierras.
Una salida al mar (X km cuadrados), bolivia cediendo el doble de su territorio.
Que tal, no seria conveniente??
 
Estoy de acuerdo con imponerles un bloqueo económico y tambien pienso que hay que sentarce a dialogar con el revolver sobre la mesa, cosa que no tenemos hoy día...
Lamentablemente es así, paises como Venezuela, Chile y Brasil, ya entendieron como es este juego, y otros no lo ven o no lo quiren ver. Tambien pienso que este desarme que nos "auto-impusimos" no es casualidad, espero equivocarme.....porque las consecuencias serán catastróficas para el país.
 

LIBREPENSADOR

Miembro del Staff
Moderador
Librepensador, porque no le proponen a morales un trueque de tierras.
Una salida al mar (X km cuadrados), bolivia cediendo el doble de su territorio.
Que tal, no seria conveniente??

El tema de este topic es malvinas.

---------- Post added at 06:31 ---------- Previous post was at 06:22 ----------

Yo no sé porque pensás que los economistas, productores y consumidores Chilenos preferirían comerciar con Malvinas en vez de con Argentina ( ventajas económicas) si se les pone en la disyuntiva.En el comercio no hay grandes principios.

1) El beneficiado con nuestro comercio son los Industriales Argentinos, ¿Por que razon tensionarias una situacion que te es favorable? Ademas debes considerar que el principal promotor de la causa Malvinas Argentinas ante la ONU es Chile, es decir no entiendo el hecho de tensionar politica y economicamente una relacion favorable a tu interes.

Es decir me tenés que dar la razón "su comercio exterior está condicionado por su política exterior ".

No, yo señalo que en este tema no tiene nada que ver el ejemplo Boliviano, No por que las relaciones economicas no tengan un componente politico, si no que aca el tema es Malvinas No Bolivia.



Claro cayó Roma pero al final los bárbaros se romanizaron.En Texas y California habrá mas gente que habla español pero la discriminación sigue igual o peor.Es decir los resultados finales no están de acuerdo con tu argumento.La civilización romana llegó a nuestros dias y los estados de Texas y California siguen siendo de EEUU, no solo eso México es casi un apéndice de los yanquis.

Tampoco es aplicable al caso, pues ambos casos son ejemplos de transculturizacion pero no de Acceso a soberania por transculturizacion y yo solo queria reslatar el hecho de como el comercio transcultiriza sociedades.


A lo que voy es que una Argentina presente en suelo de Malvinas (via comercio) tiene muchas mas posibilidades de lograr sus fines que una Argentina ausente. En especial considerando que la influencia britanica es forzada y la Argentina es natural y continua geograficamente.
 

2-P-111

Colaborador
Parece que tan negativos no fueron...

http://www.dailyexpress.co.uk/posts/view/102996

Saludos

¿Un pozo perforado en 1998? ¿Y nadie lo explotó? No digo que la cuenca Malvinas en el flanco SurEste no tenga potencial, pero no va a dejar de ser potencial hasta que no haya producción.

Mi presentimiento es que es algo similar a nuestra cuenca Austral. Así que no esperaría productividades de petróleo al nivel del Mar del Norte.

En el resto de la nota dice que sería (prestar especial atención al potencial) Gas. Para que valga la pena hace falta poner una planta de licuefacción. El commodity es el petróleo. El gas es un "incommodity" necesario.

Location, location, location.
 
Estimado Librepensador, su razonamiento es muy bien intencionado y casi brillante. Pero... , hay un problemita. Los queridos kelpers no tienen problema de relacionarse con la Argentina de todas las formas habidas y por haber -comercialmente para empezar-, solo que es necesario ceder en algo que nosotros no podemos darles... ¡su reconocimiento de que son britanicos y de que las islas son britanicas!. Es decir, reconocer la soberania britanica sobre el archipielago en disputa. Por lo tanto solo me queda concluir que su idea es a todas lices impracticable. Por eso hay que tratarlos a ellos (los britanicos) de la misma manera que ellos tratan al resto de la humanidad (cagandose en ellos). Hay que hacerles ofertas que no puedan rechazar v.g. ¡Me jodes!, ¡te jodo!. O sea, cuanto más les cueste sostener su usurpación a lo largo del tiempo, más cerca estaremos nosotros de recuperar las islas.

Le envio un cordial saludo.
 
J

JULIO LUNA

El beneficiado con nuestro comercio son los Industriales Argentinos, ¿Por que razon tensionarias una situacion que te es favorable? Ademas debes considerar que el principal promotor de la causa Malvinas Argentinas ante la ONU es Chile, es decir no entiendo el hecho de tensionar politica y economicamente una relacion favorable a tu interes.

No entendés, porque estás hablando de tensionar políticamente una relación económica favorable y eso no es lo que yo propuse.
Yo dije " presionar a Uruguay o comercia con nosotros o comercia con Malvinas". Tanoarg y no yo, metió a Chile como alternativa Kelper si convenciamos a Uruguay.Vos comenzaste el debate cuando se nombró a Chile.Después aclaré que no me refería a presionar a lo matón sino que ofreciendo ventajas económicas, pero eso vos no lo leiste o lo pasaste por alto y seguiste con el tema de tensionar la relación.Está todo escrito.


No, yo señalo que en este tema no tiene nada que ver el ejemplo Boliviano, No por que las relaciones economicas no tengan un componente politico, si no que aca el tema es Malvinas No Bolivia.

El tema de Bolivia salió a relación de que yo afirmé y afirmo que el comercio exterior esta unido a la politica exterior de cada pais.Y no es que Chile comercia con todo el mundo como posteaste.



Tampoco es aplicable al caso, pues ambos casos son ejemplos de transculturizacion pero no de Acceso a soberania por transculturizacion y yo solo queria reslatar el hecho de como el comercio transcultiriza sociedades.

El ejemplo lo trajiste vos hablando de un momento de la historia .Yo solo demostré que los resultados finales no eran coincidentes con tu argumento.


A lo que voy es que una Argentina presente en suelo de Malvinas (via comercio) tiene muchas mas posibilidades de lograr sus fines que una Argentina ausente. En especial considerando que la influencia britanica es forzada y la Argentina es natural y continua geograficamente
Vos no descubriste la pólvora desde la década del sesenta y hasta la guerra de 1982.Argentina comerciaba con Malvinas y había en las islas empresas Argentinas como YPF,Gas del Estado,Lade y Aerolineas Argentinas también lo posteé y lo pasaste por alto o no lo leiste.Lo que me gustó que algunos foristas Argentinos adhirieron a tu argumento como si fuera una novedosa manera de recuperar las Malvinas que nunca habían escuchado.
 
yo creo que aca hay un problema... se esta discutiendo sobre las posibles perspectivas o si seria producente o contraproducente una invasion cultural hacia los kelpers (me viene a la cabeza el osito peluche... por dio') y se esta dejando de lado una cuestion fundamental

LOS KELPERS SON COLONOS, osea, son habitantes introducidos por una pontencia extranjera y agena a un territorio con una soberania establecida para "colonizar" el territorio en cuestion, y despues tener a la poblacion local "del lado" de la potencia en cuestion... AL SER COLONOS (RECONOCIDOS POR LA ONU) NO TIENEN DERECHO A HACER RECLAMO ALGUNO SOBRE LA SOBERANIA DEL TERRITORIO QUE OCUPAN...

discutir esto es sacar el eje en la base nodal del reclamo de soberania argentino... la base nodal del reclamo argentino es la plataforma continental a la cual pertenecen las islas... ademas...

conociendo a los ingleses, en el hipotetico caso en que haya una invasion cultural en los 2 mil isleños simplemente los ingleses encontrarian la forma de mandar 5000 mas... via facilidades y creditos... y tenes ke empezar de nuevo desde 0... para mi es una opcion inviable...

ADEMAS (y esto es importantisimo) por lo general y mas en la historia del capitalismo la invasion cultural se produce desde los paises centrales a los perifericos, ya que la industria la tienen ellos, tendria que ponerme a dar explicaciones sociologicas bastante mas complejas de porque es asi, incluso al punto de que la migracion influye en modificaciones culturales pero no en la tendencia general de que la invasion cultural sigue este curso...

es muy dificil que Argentina pueda invadir culturalmente a un apendice de GB... tan simple como eso...
 
Las islas vivieron de Argentina hasta que la guerra cortó todo eso, al continente venían hasta para sacarse las muelas, comían comida argentina, vivían con nuestro combustible, con nuestro transporte, etc., ¿hay mayor vínculo y confianza entre 2 pueblos que esa...?

Y sin embargo los tipos jamás pensaron en hacerse argentinos, ni en sus pesadillas más siniestras soñaron ser argentinos...

Un inglés de cuarta categoría como un kelper preferirá serlo mil veces antes que juntarse con los "hispanos", "sudacas", etc., ellos desprecian todo lo que no es inglés, ese defecto les quedó de la época en que traficaban negros y enviciaban chinos, no way, no entra en su estructura mental pasar a vivir una cultura "inferior", ni del estilo de vida de los "natives"...

No se los va a ganar jamás por más que los colmes de atenciones de parte de esta pueblo que ellos desprecian...
 

walterparac

Forista Sancionado o Expulsado
Disculpen mi ignorancia, pero, antes de 1982, no habia un comercio y un intercambio de todo tipo, con grandes beneficios para estas ratas de los kelpers, eso que llaman transculturizacion?
No le llenamos todos los depositos habidos y por haber, incluso la pancita durante tantos años?
Y?
Que se gano?
Pidieron a gritos que las islas pasen a la soberania argentina?
Se sintieron argentinos?
Se los pudo culturizar o argentinizar?
Nada de lo que se plantea como ventajas de la transculturizacion paso, y fueron 150 años aproximadamente.
Yo terminada la guerra descanse en unos galpones de YPF, cerca de las cañerias de Gas del Estado y hasta la guerra ellos tenian en la salud publica argentina una salida facil y economica (ya que tanto el traslado de las emergencias como asi el tratamiento medico y todas sus variantes eran pagadas por los contribuyentes del continente) y todo eso y mas, erar argentinos, asi que se les dio todo, ventajas que los habitantes del norte del pais no tuvieron jamas, pero ellos se ******* siempre, y se seguiran cagando en lo que llegue barato y facil desde el continente.
Lo de arreglar con los paises del subcontinente, Brasil, Uruguay y Chile, habria que apelar no a la presion, si no a la tan mentada hermandad latinoamericana, ya que no creo que para ninguno de estos paises sea importante el intercambio comercial con los Kelpers.
Ademas, supongo que estos paises deben estar de acuerdo en que las islas son territorio usurpado a un pais hermano, no?
No creo que sea tan asi como dicen, que ellos viven comodisimos y con los britanicos encantados de darles lo que les dan.
Asi que es mas dificil que ellos se ablanden con cosas como las que quiso hacer el ***** de Di Tella, o mendez, o lo que se hizo antes del 82.
Hagamosle la guerra economica, que se caguen de infelices, que vuelvan a necesitar de nosotros como lo hacian antes de la guerra.
Y caguemonos en el pacto de Mendez y Cabayo, no se puede aceptar algo firmado por dos de los vendepatrias mas grandes que tuvo America toda.
A los kelpers, nada, ni gastar saliva en escupirlos.
Que pidan la pelela y se sienten en la mesa junto a papa pirata.
Demosle 10 años de presion , y vemos.
WALTER RUBIES
G.A.AEROT 4
 

LIBREPENSADOR

Miembro del Staff
Moderador
No entendés, porque estás hablando de tensionar políticamente una relación económica favorable y eso no es lo que yo propuse.
Yo dije " presionar a Uruguay o comercia con nosotros o comercia con Malvinas". Tanoarg y no yo, metió a Chile como alternativa Kelper si convenciamos a Uruguay.Vos comenzaste el debate cuando se nombró a Chile.Después aclaré que no me refería a presionar a lo matón sino que ofreciendo ventajas económicas, pero eso vos no lo leiste o lo pasaste por alto y seguiste con el tema de tensionar la relación.Está todo escrito.

Esta Todo escrito:
Julio Luna :"Al que hay que apretar es al Uruguay y ponerlo en la disyuntiva .O comercia con nosotros O comercia con Malvinas.Cuando le tengan que sumar el precio del flete de traer una fruta o a cualquier otro producto no le van a alcanzar los 40 millones que perciben por la pesca (que aparte van a ser menos si competims con ellos)."

Tanoarg: la traen de chile.

Julio Luna "Entonces el mismo trato para Chile".


Y de ahi me meti yo con que apretar a Chile era un mal negocio y terminamos en esto. Tu solucion negociada aparecio mas adelante.


El tema de Bolivia salió a relación de que yo afirmé y afirmo que el comercio exterior esta unido a la politica exterior de cada pais.Y no es que Chile comercia con todo el mundo como posteaste.

Si, Chile comercia con practicamente todo el muno, incluso con Bolivia, este Juevesse realizara en Iquique una mesa de negocios Chileno -Boliviana . El caso es que esta nacion es la que no quiere vendernos gas, nosotros si queremos compralo, como se lo comprariamos a cualquiera no a cambio de acceso al mar.




El ejemplo lo trajiste vos hablando de un momento de la historia .Yo solo demostré que los resultados finales no eran coincidentes con tu argumento.

Ok. no existe proceso de transculturizacion por el comercio, estoy equivocado. Al igual que los fenicios, Chinos, españoles, portugueses, la coca cola y macdonalds

Vos no descubriste la pólvora desde la década del sesenta y hasta la guerra de 1982.Argentina comerciaba con Malvinas y había en las islas empresas Argentinas como YPF,Gas del Estado,Lade y Aerolineas Argentinas también lo posteé y lo pasaste por alto o no lo leiste.Lo que me gustó que algunos foristas Argentinos adhirieron a tu argumento como si fuera una novedosa manera de recuperar las Malvinas que nunca habían escuchado.

Jamas señale descubrir la polvora, y es evidente que se trata de un proceso largo demasiado largo para los tiempo politicos y ese es el tema.

Con todo siempre puedo asumir mis errores y equivocos mi formacion valorica tiende a luchar contra mi propia ignorancia y si tengo algo que aprender de otros no me niego a hacerlo. Si la idea es inviable, el solo hecho de haber realizado e ejercicio mental es ya positivo.
,
 
Disculpen mi ignorancia, pero, antes de 1982, no habia un comercio y un intercambio de todo tipo, con grandes beneficios para estas ratas de los kelpers, eso que llaman transculturizacion?
No le llenamos todos los depositos habidos y por haber, incluso la pancita durante tantos años?
Y?
Que se gano?
Pidieron a gritos que las islas pasen a la soberania argentina?
Se sintieron argentinos?
Se los pudo culturizar o argentinizar?
Nada de lo que se plantea como ventajas de la transculturizacion paso, y fueron 150 años aproximadamente.
Yo terminada la guerra descanse en unos galpones de YPF, cerca de las cañerias de Gas del Estado y hasta la guerra ellos tenian en la salud publica argentina una salida facil y economica (ya que tanto el traslado de las emergencias como asi el tratamiento medico y todas sus variantes eran pagadas por los contribuyentes del continente) y todo eso y mas, erar argentinos, asi que se les dio todo, ventajas que los habitantes del norte del pais no tuvieron jamas, pero ellos se ******* siempre, y se seguiran cagando en lo que llegue barato y facil desde el continente.
Lo de arreglar con los paises del subcontinente, Brasil, Uruguay y Chile, habria que apelar no a la presion, si no a la tan mentada hermandad latinoamericana, ya que no creo que para ninguno de estos paises sea importante el intercambio comercial con los Kelpers.
Ademas, supongo que estos paises deben estar de acuerdo en que las islas son territorio usurpado a un pais hermano, no?
No creo que sea tan asi como dicen, que ellos viven comodisimos y con los britanicos encantados de darles lo que les dan.
Asi que es mas dificil que ellos se ablanden con cosas como las que quiso hacer el ***** de Di Tella, o mendez, o lo que se hizo antes del 82.
Hagamosle la guerra economica, que se caguen de infelices, que vuelvan a necesitar de nosotros como lo hacian antes de la guerra.
Y caguemonos en el pacto de Mendez y Cabayo, no se puede aceptar algo firmado por dos de los vendepatrias mas grandes que tuvo America toda.
A los kelpers, nada, ni gastar saliva en escupirlos.
Que pidan la pelela y se sienten en la mesa junto a papa pirata.
Demosle 10 años de presion , y vemos
.
WALTER RUBIES
G.A.AEROT 4


Totalmente de acuerdo con Ud. Walter, sobretodo en lo del pacto, es una verguenza :puke: yo no lo conocia, me enteré en este foro, :banghead: y al igual que yo millones de Argentinos seguramente tampoco tienen conocimiento del mismo. Saludos.
 
Hasta antes del conflicto se les dio de todo !
Salud publica, envios de cualquier tipo, posibiliad de cursar en las universidades argentinas, se les hizo la pista de Puerto Argentino, una oficina de LADE, la planta de YPF, todo al precio de costo o regalado.
Esto sirvio para algo ? para NADA, bueno vayamos por el lado contrario, cerremosle la canilla.
Que no tengan productos argentinos, que tengan que viajar pero que no puedan pasar por la Argentina continental.
Estan pasando por una epoca de vacas gordas por diferentes circunstancias ? turismo, explotacion de la pesca. Bueno eso en algun momento se les va a acabar.
Ya van a venir solitos pero antes que esto van a ir a llorar al RU, cuando el RU se le acabe la paciencia de poner platita van a venir a hablar con nosotros.

Pero JAMAS Argentina se tiene que sentar a negociar con 3 mil inglesitos de quinta, se tiene que sentar con el RU, los kelpers son 4 de copas, no existen.

Habra que esperar y a no aflojar con estas medidas.

LIBREPENSADOR es facil los porqué no llegan productos argentinos a las islas, ellos dicen que para que pase esto la Argentina tiene que reconocer su propia autodeterminacion y eso NUNCA tiene que pasar, por lo cual Argentina respondio negativamente a esto y les dijo que para que vengan en avion al continente y pasar por la Argentina continental tienen que reconocer que las islas Malvinas son Argentinas, se les pago con la misma moneda, me parece perfecto ! quienes son estos inglesitos de quinta para venir a presionarnos ? lo que nos falta !

Esperanza y tiempo me sobran, seran 10,15, 20 años o los que sean pero ya van a venir a querer hablar...

Otra cosa : basta de relaciones carnales ! estoy podrido de que seamos la mujer y que nos empernen siempre, busquemos otros horizontes en America latina (alianza estrategica con Brasil) y en Europa (Francia, España, Italia y Alemania).

Silvio
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Otra cosa : basta de relaciones carnales ! estoy podrido de que seamos la mujer y que nos empernen siempre
bueno... yo estoy podrido que seamos hombres y nos empernen siempre...por lo menos siendo mujeres...algo disfrutamos.

busquemos otros horizontes en America latina (alianza estrategica con Brasil)
ya se hizo.

y en Europa (Francia, España, Italia y Alemania).
se trata...pero hay algo que se llama club de paris y renegociacion de deuda externa que los jode un poco... y no se por que...
mientras tanto, debemos seguir viviendo en este mundo donde un juez norteamericano mantiene una espada de damocles sobre juicios de capitales buitres en argentina, el FMI (con principal capital de ee.uu.) nos volvemos a acercar para creditos por 1500 millones y el banco mundial (que oh! casualidad...su principal benefactor es ee.uu.) mangamos sin problema...
un abrazo
 
Tano :
Somos hombres y nos empernan igual...

El club de paris tambien esta metido los eeuu y 18 paises mas. Al final se habia llegado a un acuerdo pero creo que con el tema de la crisis mundial quedo todo en la nada.

Si la cuestion es manguear ya para eso estan Brasil, Venezuela y China...

Abrazooo
 
Arriba