Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Jorge II

Serpiente Negra.
Hasta donde se, la única interesada en hacer turismo antártico en su momento fue la línea aérea Kaiken, para lo cual había adquirido dos DHC-7, pero nunca consiguió las autorizaciones.
En Punta Arenas ofrecen vuelos a la Antartida hasta en King Air y aquí en el pais todavía no está explotado el turismo, que visión que tenía Vals y como siempre quedó trunco. Ojalá que se avance. Incluso LADE sería un tremendo negocio.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
En Punta Arenas ofrecen vuelos a la Antartida hasta en King Air y aquí en el pais todavía no está explotado el turismo, que visión que tenía Vals y como siempre quedó trunco. Ojalá que se avance. Incluso LADE sería un tremendo negocio.
La Republica Argentina no ha tenido una politica turistica hacia la Antartida como si la tuvo y la tiene Chile.Hoy en dia no hay lugar para turistas en nuestras pequeñas bases antarticas,tendrian que ser visitas de dos o tres horas como maximo y retornar a USU/GAL,y el pasaje sería bastante caro,ya que en C-130 son de ida y vuelta 06:30 hs de vuelo.
La Base Antartica Presidente Frei Montalva está preparada para recibir turistas,tiene un banco,un supermercado,un hospital,una iglesia,la Villa Las Estrellas,una oficina tipo Registro Civil,hosteria para turistas La Estrella Polar que puede albergar 80 personas con muy buena comodidad y confort,con servicios de comidas de excelencia,un centro de sky,excursiones con motos de nieve y trineos,Villa Las Estrellas tiene su propio helipuerto, un gran gimnasio comunitario donde se realizan festivales musicales,desde 1999 se realiza la Maraton Antartica,que tambien incluye la Media Maraton para edades de cuidado,la Maraton une las bases china,rusa y uruguaya.
Tambien está el Aeropuerto Teniente Rodolfo Marsh


Villa Las Estrellas y toda su infraestructura,a escasos Km está el Aerodromo Teniente Marsh

Villa Las Estrellas

Villa Las Estrellas y la Hosteria Estrella Polar


Santa Maria Reina de la Paz




Turistas visitanto la Base Antartica Presidente Frei Montalva

Turistas en el Aeropuerto Teniente Marsh

Torre de Control de Ten.Marsh,como veran es un aeropuerto civil (DGAC)

Turistas volando por DAP
 
no existe la pagina,
No, los 75 millones de dólares es el monto total de un contrato que incluye dos NC-212MP y un CN235-200MP para Senegal más otro CN-235-220 para Costa de Marfil.

Ultimo contrato conocido: The USD85 million contract was inked on 30 November 2023 and the aircraft will be delivered to the Indonesian Army's Aviation Centre in the troop transport configuration, said a representative from PTDI who spoke to Janes at Singapore Airshow 2024.

O sea unos U$M 28 por ejemplar.
 
Hola,

El valor de compra (junto con otros componentes) es de 57 millones de dólares.

Nigeria se encuentra muy activamente en la compra de aviones para sus Fuerzas Armadas.

Recientemente realizó un pedido de 12 helicópteros de combate AH-1Z "Viper" y un paquete de repuestos, entrenamiento y armas por 997 millones de dólares.


Saludos


Me parece que el monto referido (57millones) corresponde a un item distinto al costo de los aviones (no estoy seguro si es equipamiento para la construcción local)... todas las publicaciones que hay al respecto, siempre hablan de menos de 30 millones por aeronave.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Es un dineral lo que están manejando; con ese dinero 57 millones de dolares te serviría para otras cuestiones como ser alimentos, combustibles, pintura, refacciones, mantenimientos varios, insumos de todo tipo. uniformes, que son necesarios porque no hay plata.
 

Eduardo Moretti

Colaborador




Helicópteros Hughes 500 H-33, H-41 y H-42 en vuelo por cercanias a la Vll Brigada Aérea el miércoles 28 de febrero Son las últimas aeronaves que aún conservan un esquema "selvático" ya que la mayoría de las aeronaves de la FAA fueron pintadas completamente de gris

Mariano Gómez X, 1 de marzo de 2024
 

Yelmo58

Colaborador



"Helicópteros Hughes 500 H-33, H-41 y H-42 en vuelo por cercanias a la Vll Brigada Aérea el miércoles 28 de febrero Son las últimas aeronaves que aún conservan un esquema "selvático" ya que la mayoría de las aeronaves de la FAA fueron pintadas completamente de gris

Mariano Gómez X, 1 de marzo de 2024
De molesto: más que "selvático", yo le llamaría "pampa húmeda"

Otros esquemas de camuflaje estandarizados (bueh) de FAA "nombrables", podrían ser:

"Patagónico": verde claro/beige, usado por Maras y Pucará
"Montaña 1": verde negro/gris marino/pardo, usado por Morane y Sabre
"Montaña 2": verde oscuro (oliva)/gris claro, usado por A-4C y Pampa I
"Monte": verde/marrón/amarillo pajizo, usado por Huanquero y Mentor
"Pampeano": verde oliva/marrón tierra, usado por A-4B, Chinook, los Bell y Hughes. Es, creo, el más ubicuo.
"Nubarrón": gris claro/gris medio, usado por los A-4AR, Pampa Ii/III, Tucano y Texan
"Superioridad aérea del pobre": todo gris, usado en los últimos tiempos de los M-IIIEA, Finger, Mara, B-707 SIGINT y resto del mundo ahora

Esquemas importados:
"SEA": verde oscuro/verde medio/tostado, usado por Hércules, M-IIIEA, Dagger y Tucano (con verde menos oscuro)
"Desértico": usado por los M-III CJ y los M-5P
"Europa": usado por C-130B

Valga decir que los colores, han tenido variaciones...
 
De molesto: más que "selvático", yo le llamaría "pampa húmeda"

Otros esquemas de camuflaje estandarizados (bueh) de FAA "nombrables", podrían ser:

"Patagónico": verde claro/beige, usado por Maras y Pucará
"Montaña 1": verde negro/gris marino/pardo, usado por Morane y Sabre
"Montaña 2": verde oscuro (oliva)/gris claro, usado por A-4C y Pampa I
"Monte": verde/marrón/amarillo pajizo, usado por Huanquero y Mentor
"Pampeano": verde oliva/marrón tierra, usado por A-4B, Chinook, los Bell y Hughes. Es, creo, el más ubicuo.
"Nubarrón": gris claro/gris medio, usado por los A-4AR, Pampa Ii/III, Tucano y Texan
"Superioridad aérea del pobre": todo gris, usado en los últimos tiempos de los M-IIIEA, Finger, Mara, B-707 SIGINT y resto del mundo ahora

Esquemas importados:
"SEA": verde oscuro/verde medio/tostado, usado por Hércules, M-IIIEA, Dagger y Tucano (con verde menos oscuro)
"Desértico": usado por los M-III CJ y los M-5P
"Europa": usado por C-130B

Valga decir que los colores, han tenido variaciones...
Interesantísimo.

También es para golpearte, no podés ser tan ñoño de los coloritos y esquemas
Hay que volver a usar el de Monte.
 
Arriba